Claudia arias pedraza_innovatic

13
TALLER 8 ANALISIS DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON TICS DOCENTE CLAUDIA ARIAS PEDRAZA

Transcript of Claudia arias pedraza_innovatic

TALLER 8 ANALISIS DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON TICS DOCENTE CLAUDIA ARIAS PEDRAZA

CONCEPTUALIZACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA

Experiencia relacionada con la

utilización de un recurso tecnológico que desarrolle competencias en los

estudiantes del grado quinto de primaria de la sede B la cual generó

conciencia crítica ante la inseguridad que presenta el internet.

DESARROLLO: 1.

NIVEL 1

DISEÑO DE UN RECURSO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS

se promovió el blog institucional “Aprendiendo a Convivir”, para abrir espacios en donde los estudiantes

encontraran más fácilmente herramientas que pudieran utilizar en el aula de clase, además de dejar comentarios

relacionados con el mismo.

NIVEL 1

Imagen 1: blog del proyecto, http://aprendiendoaconvivir.wordpress.com/

DESARROLLO: Fase de validación

Implementación del recurso tecnológico para la evaluación del desarrollo de

competencias básicas Se desarrolló esta propuesta pedagógica en

cinco encuentros que a continuación se describen:

NIVEL 1

NIVEL 1

Encuentro uno: “Conozcámonos y resaltemos cualidades

personales”

En esta unidad de aprendizaje, las docentes describieron a

los estudiantes del grado quinto de la sede B, de la

Institución Educativa Colegio Convivir, la importancia del

curso, compartieron los resultados de la encuesta aplicada a

algunos de ellos y el análisis de la información obtenida.

NIVEL 1

Encuentro dos: “Mi comportamiento en la red”

Durante este encuentro, las docentes indagaron en su grupo de

estudiantes, el significado de las palabras “comportamiento” y

“digital “, explicándoles estas definiciones

.

NIVEL 1

Encuentro tres: “Cuidémonos en la red”

Para el desarrollo de esta unidad de aprendizaje, los estudiantes

observaron y comentaron 3 videos cortos sobre “cuidémonos en la

red”.

Encuentro cuatro: “Abramos los ojos”

Al inicio de esta sesión, los estudiantes observaron animales

arreglados en photoshop y comprendieron que no deben creer en

todo lo que ven en internet; por medio del video “Buen uso de

internet”, los estudiantes reflexionaron que en la red hay riesgos y las

profesoras insistieron en no dejarse engañar por todo lo que se

presenta en los medios. Para terminar se invitó a los niños para

ingresar a la página de colombiaaprende e interactuar con juegos

digitalizados, para ejercitar la mente.

.

NIVEL 1

Quinto encuentro: “Enriquezco lo aprendido y comparto”

Durante este encuentro se recordó a los estudiantes los

peligros de internet y la sana convivencia. Se presentó y

reflexionó los videos “The birds” y “Peligros en internet”,

para tomar conciencia de algunas situaciones que suceden

dentro de la institución y que afectan a todos. Las docentes

indicaron cómo tomar fotos de la webcam, para orientarles

sobre el cuidado que deben tener al enviar o publicar

fotografías personales.

NIVEL 1

Como conclusión del encuentro, se puede establecer

que los estudiantes realizaron aportes positivos durante

las reflexiones de los videos, para reforzar sus

competencias ciudadanas de convivencia y elaboraron

con agrado tarjetas de amistad.

NIVEL 1

Imagen 8: Analizando a los personajes de

Aladino

NIVEL 1

Estudiantes creando su ávatar

NIVEL 1 Conclusiones

Con la realización de este proyecto de investigación se pudo concluir que los

estudiantes se sienten muy interesados por asuntos que incluyan las Nuevas

Tecnologías de la Información y de Comunicación (NTIC), y en especial, el internet. Los

estudiantes del grado quinto de la Sede B de la Institución, demostraron gran interés por

participar en los encuentros de la propuesta pedagógica, desarrollaron sus habilidades,

adquiriendo competencias básicas durante las actividades.

El grupo de estudiantes realizó aportes positivos durante las reflexiones de los

videos como el análisis de la realidad y expresó compromisos sobre asumir

comportamientos digitales adecuados en el entorno social de las Tic, tales como el

respeto, la libertad, la identidad, la integridad, calidad de vida, y otros

comportamientos digitales nuevos para ellos como el respeto por la ley y derechos

de autor.

Los niños participantes recibieron información sobre el internet sano y los riesgos de la

red, a través de videos, charlas y diferentes situaciones de la vida real, utilizando el

blog institucional donde reconocieron los avances de los encuentros como su bitácora

de aprendizaje y algunos realizaron comentarios en el mismo.