Cepr08 pps act4final2

28
PARA QUE LA EVALUACIÓN SEA JUSTA, TODOS HARÁN LA MISMA PRUEBA… VAN A SUBIR A ESE ÁRBOL ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA TECNOLOGÍA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO EVALUACIÓN DE RECURSOS DIGITALES (CEPR08) PROFA. ELVIRA NAVAS VIRTUALIDAD VIRTUALIDAD ocente ocente Concretando la evaluación de Concretando la evaluación de Sitios Web Educativos Sitios Web Educativos - - SWE SWE - - Evaluar es… un Evaluar es… un acercamiento a la acercamiento a la intimidad del acto intimidad del acto educativo” educativo”

description

Ofrece un conjunto de pasos para la construcción de un instrumento de evaluación para valorar la calidad educativa de Sistemas de Gestión de Aprendizajes -SGA- o plataformas de teleformación, su aplicación y resultados

Transcript of Cepr08 pps act4final2

Page 1: Cepr08 pps act4final2

PARA QUE LA EVALUACIÓN SEA JUSTA,

TODOS HARÁN LA MISMA

PRUEBA… VAN A SUBIR A ESE

ÁRBOL

ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGÍA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO

EVALUACIÓN DE RECURSOS DIGITALES (CEPR08)

PROFA. ELVIRA NAVAS

VIRTUALIDADVIRTUALIDADocenteocenteConcretando la evaluación de Concretando la evaluación de

Sitios Web EducativosSitios Web Educativos--SWESWE- -

““Evaluar es… un Evaluar es… un acercamiento a la acercamiento a la intimidad del acto intimidad del acto

educativo”educativo”

Page 2: Cepr08 pps act4final2

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Agenda 1ra. parte

• La Evaluación de SWE• Calidad educativa

• Objetivo de aprendizaje• Pasos a seguir

• Reflexiones Previas• ¿Qué evaluar?

• Características de un SGA• Y las palabras clave…

• ¿Para qué evaluar?• ¿Quiénes evaluarán?

• ¿Cuándo evaluar?• ¿Cómo evaluar?

• ¿Con qué evaluar?. Características generales del instrumento• Propósito del instrumento

• Datos del evaluador• Dimensión general

• Dimensión técnica• Dimensión estética

• Dimensión pedagógica

Page 3: Cepr08 pps act4final2

La evaluación de Sitios Web Educativos (SWE)

Es un proceso que conlleva a la obtención de estándares de calidad educativa.

Sabremos que los SWE más usados son los que cumplen con ciertos criterios de calidad que garantizan el éxito.

- Como actividad de aprendizaje:

- Como actividad de expertos:

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 4: Cepr08 pps act4final2

Calidad educativa

Un SWE de calidad reúne un conjunto de propiedades que lo hacen mejor que otros de su tipo, gracias a que consigue los resultados para los que ha sido diseñado.

Se habla de calidad de la educación si los objetivos inherentes a ella se logran con éxito.“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 5: Cepr08 pps act4final2

Objetivo de aprendizaje

•Generar experiencias de aprendizaje y reflexión en torno a la evaluación de SWE, a partir de la planificación, elaboración y administración de un instrumento con base en criterios de calidad educativa.

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 6: Cepr08 pps act4final2

Pasos a seguir

Para el desarrollo de esta actividad:

1.—Reflexiones previas2.—Planificación3.—Elaboración del instrumento4.—Estudio piloto (*NO SE HARÁ*)5.—Administración6.—Análisis de datos

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 7: Cepr08 pps act4final2

Reflexiones Previas

Sentémonos a pensar…

-¿Qué evaluar?

-¿Para qué evaluar?

-¿Quiénes evaluarán?

-¿Cuándo evaluarán?

-¿Cómo evaluarán?

-¿Con qué evaluarán?

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 8: Cepr08 pps act4final2

¿Qué evaluar?

Partiendo de las 13 categorías de Pere Marqués (1999), se trabajará en la evaluación de SWE del tipo “plataforma de teleformación”, también conocidas como SISTEMAS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE (SGA).

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 9: Cepr08 pps act4final2

¿Qué evaluar?

“Una plataforma de teleformación, o un sistema de gestión de aprendizaje -SGA- en red, es una herramienta informática y telemática organizada en función de unos objetivos formativos de forma integral [es decir que se puedan conseguir exclusivamente dentro de ella] y de unos principios de intervención psicopedagógica y organizativos, de manera que cumpla con ciertas características básicas que la distinguen de otro tipo de SWE” (Zapata, 2003). “Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 10: Cepr08 pps act4final2

Características de un SGA

•Acceso remoto desde Internet o redes.•Usa cualquier navegador estándar.•Acceso independiente de la plataforma.•Estructura servidor/cliente.•Acceso selectivo y restringido.•Interfaz gráfica común.•Páginas elaboradas bajo código HTML.•Formato multimedia e hipertextual.•Desde éste, se accede a cualquier información en la Web.•Permite actualización y edición.•Organización a través de enlaces.•Niveles de usuarios según perfiles.

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 11: Cepr08 pps act4final2

Y las palabras claves…

•1) INTERACTIVIDAD

... distinguiendo entre la interactividad tecnológica (ESTRUCTURA)y la interactividad pedagógica (ESTRATEGIA COMUNICATIVA FORMATIVA).

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 12: Cepr08 pps act4final2

Y las palabras claves…

•2) TRABAJO COLABORATIVO

“Conjunto de métodos que se ajustan especialmente a los principios del aprendizaje adulto… donde el intercambio de la experiencia personal… desempeña un papel relevante en el desarrollo colectivo" (Trentin, 1996. Citado por García y Lavié, 2006). 

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 13: Cepr08 pps act4final2

¿Para qué evaluar?

Para…

•CONOCER el SWE a nivel general.• MANEJAR mejor el SWE como usuario.•CARACTERIZAR el SWE como SGA.•ANALIZAR el SWE en términos de ventajas y desventajas para la formación.•COMPARAR con otros SGA.•COMPARAR con otros SWE en términos de su utilidad para el aprendizaje.•OFRECERLA a otros usuarios argumentando con base en criterios de CALIDAD EDUCATIVA.

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 14: Cepr08 pps act4final2

¿Quiénes evaluarán?

Usuarios de plataformas de teleformación

•Estudiantes del curso CEPR08(Equipo N° 3)

¿EVALUAR O NO EVALUAR?HE AHÍ EL

DILEMA

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 15: Cepr08 pps act4final2

¿Cuándo evaluar?

•Como estudiante…antes de iniciar el proceso de formación (para conocer, caracterizar, comparar…), durante (para reajustar) y después (para realimentar…).

AHORA…O NUNCA!!!

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 16: Cepr08 pps act4final2

¿Cómo evaluar?

Modelo centrado en los resultados del proceso de aprendizaje, que se obtienen a través del SGA (Valdez, 2000).

= criterios de calidad educativa

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 17: Cepr08 pps act4final2

¿Con qué evaluar?Características del

instrumento

CALIDAD

•Mixto (por el tipo de preguntas)•Balanceado (igual cantidad de preguntas)•Autoadministrado (que se conteste en línea)•Herramienta: www.encuestafacil.com•Para usuarios familiarizados con SGA.•Categoría: Calidad Educativa•Dimensiones: -calidad general

-calidad técnica-calidad estética-calidad pedagógica

•Indicadores: de tipo cualitativo•Escala: de estimación tipo Likert•Valor asignado: 0(NA), 1(D), 2(R), 3(B), 4(MB)•Cantidad: 9 preguntas por dimensión“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 18: Cepr08 pps act4final2

Propósito del instrumento

Valorar la calidad educativa de una plataforma de teleformación para el proceso de aprendizaje entre usuarios de sistemas educativos virtuales, en términos de su utilidad para el logro de resultados exitosos.

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 19: Cepr08 pps act4final2

Datos del evaluador

Incluye:•Tipo de evaluador•Nombre•Institución•Velocidad del Modem•Tipo de computador•Navegador que usa

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 20: Cepr08 pps act4final2

Dimensión general

INDICADOR PREGUNTAS VALORACIÓNNA D R B MB0 1 2 3 4

SITIO a.- El título se identifica con el contenido general, de forma:

b.- La velocidad para cargar la plataforma es:

c.-Los enlaces a otros sitios, permiten ampliar el contenido incial, de manera:

d.-La versión gratuita de la plataforma contempla elementos educativos, de forma:

e.- La versión paga de la plataforma contempla elementos educativos, de manera:

f.- El proceso de registro del usuario es:

AUTORES g.- Los autores de la plataforma se visualizan, de manera:

h.- La información profesional o las credenciales de los autores se presentan, de forma:

i.- El contacto con los autores es:

Page 21: Cepr08 pps act4final2

Dimensión técnica

INDICADOR PREGUNTAS VALORACIÓNNA D R B MB0 1 2 3 4

DISEÑO a.- La plataforma presenta herramientas que permiten importar/ exportar datos en formatos XML y HTML, de forma

b.- Los elementos multimediales facilitan la comprensión de contenidos que son difíciles de explicar con palabras, de manera

c.- La organización de información (títulos, menús de navegación, contenido) se presenta de forma

d.- La ortografía del contenido es

e.- La redacción del contenido es

f.- Los sistemas de ayuda permiten aclarar las dudas, de forma

g.- El menú de navegación guía la exploración de la plataforma

h.- La información que se presenta en hipertexto es

i.- Los botones de búsqueda se presentan de manera

Page 22: Cepr08 pps act4final2

Dimensión estética

INDICADOR PREGUNTAS VALORACIÓNNA D R B MB0 1 2 3 4

ARMONÍA ENTRE ELEMEN-TOS

a.- El diseño de la plataforma se adecua al contenido, de forma

b.- Las imágenes de la plataforma se presentan de qué forma

c.- Los colores presentados en la plataforma se adecúan al contenido, de manera

d.- Los colores presentados en la plataforma se adecúan a la audiencia, de forma

e.- Las imágenes presentadas se ajustan al contenido trabajado en la plataforma, de manera

f.- El tamaño de la fuente, se visualiza

g.- La armonía en la distribución de los colores es

h.- Las imágenes presentadas en la plataforma se ajustan a la audiencia, de manera

i.- El tipo de fuente es

Page 23: Cepr08 pps act4final2

Dimensión pedagógica

INDICADOR PREGUNTAS VALORACIÓNNA D R B MB0 1 2 3 4

INTERAC-TIVIDAD

h.- Las herramientas de trabajo interactivo, como Foros, Chat, Carteleras virtuales, de qué manera se presentan

f.- Los medios que se ofrecen en la plataforma, permiten realimentación en el proceso de aprendizaje

a.- La navegación en la plataforma fomenta la construcción del conocimiento

CONTENI-DO

b.- La información actualizada es:

c.- El contenido presentado en la plataforma abarca todos los temas que se pueden ofrecer

d.- Los contenidos se adecúan al nivel de los usuarios

e.- Las fuentes bibliográficas y/o infografías presentadas sustentan los contenidos

TRABAJO COLABO-RATIVO

g.- La plataforma ofrece herramientas para el desarrollo de evaluaciones

i.- La plataforma de qué forma presenta opciones de crear grupos de trabajo para contribuir al logro de aprendizaje colaborativo

Page 24: Cepr08 pps act4final2

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Agenda 2da. parte

• Administración: Aplicación en las plataformas Moodle, Platum y ?

• Resultados de la aplicación del instrumento• Fortalezas• Aspectos a mejorar

• Conclusiones y recomendaciones

Page 25: Cepr08 pps act4final2

Administración

Plataformas que se evaluarán:

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 26: Cepr08 pps act4final2

Resultados de la aplicación del instrumento

Fortalezas del instrumento:•Cumple con el propósito.•Instrucciones claras.•Rangos de escala apropiados .Aspectos a mejorar:•No contempla actividades evaluativas.•No aplica en cuanto a versiones.•El montaje en encuestafacil no permite resultados cuantitativos de la plataforma evaluada.

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

Page 27: Cepr08 pps act4final2

Conclusiones

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010

•La evaluación como proceso, es más justa y objetiva si el instrumento es ajustado al tipo de SWE .•La dimensión calidad educativa permite conocer la utilidad de plataformas de teleformación, para el logro de resultados exitosos en el proceso de aprendizaje.•La heurística para la elaboración del instrumento permitió llegar a un resultado satisfactorio.•Se manejaron los aspectos clave de los SGA.•El instrumento permite realimentar los SGA.

Page 28: Cepr08 pps act4final2

Infografía

- García y Lavié (2006). Fuente: http://prometeo.us.es/idea/miembros/01-carlos-marcelo-garcia/archivos/Formacion%20y%20NNTT.pdf ).-Mauri y cols (2002). Fuente: http://www.um.es/ead/red/M2/mauri_onrubia.pdf )-Zapata (2003). Fuente: http://revistas.um.es/red/article/viewFile/25601/24831 )

- MOODLE: http://moodle.org/http://moodle.org/- PLATUM:http://platum.unimet.edu.ve/- BLACKBOARD:http://www.blackboard.com/- SAKAI:http://sakaiproject.org/ 

“Concretando la evaluación de SWE” ACACIO, BETANCOURT, RINCÓN, 2010