Caso Flying World

15
Plan de Matketing Flying World Autores: Maria Teresa Peralta Alexandra Moya Yanni Ortiz Marcelo Nuñez Natalia Ng

Transcript of Caso Flying World

Page 1: Caso  Flying World

Plan de Matketing Flying World

Autores:

Maria Teresa Peralta

Alexandra Moya

Yanni Ortiz

Marcelo Nuñez

Natalia Ng

Page 2: Caso  Flying World

Condiciones generales

Crisis de consumo.

Crisis de patrocinadores.

Mercado fragmentado.

Crecientes fusiones y alianzas.

Reducción de las empresas debido a la crisis (Brotes Marrones).

Page 3: Caso  Flying World

Condiciones internas de la empresa

Personal calificado.

Costes controlados.

Recursos limitados.

Cuota de mercado en crecimiento.

Page 4: Caso  Flying World

Condiciones de la competencia

Dreams Ballons.

Blitz Balloons.

Aerotours.

Page 5: Caso  Flying World

Análisis DAFO

FOTALEZAS

Una de las mayores y más antiguas empresas del sector.

Incremento cuota de mercado de un 8 % en 2008 a un 11 % en

2011.

Alcanzo los mayores logros a nivel internacional en el terreno

deportivo.

Conocimiento y antigüedad en el sector

Prestigio internacional al organizar los Juegos Aéreos Mundiales

en Sevilla.

Costes controlados, no necesita inversiones a corto plazo

La mayor cantidad de material esta amortizado

Personal calificado

Captación de pasajeros a través de agencias e

intermediarios, publicidad.

DEBILIDADES

La facturación cayo manteniendo a la

empresa con un beneficio del 10%, la

mitad con respecto al 2008

Recursos limitados

OPORTUNIDADES

Reducción importante de competidores por crisis económica.

La empresa podía absorber alguna que otra empresa que no

podía continuar por falta de patrocinadores

Ofertas de fusión con otras empresas de Globos

Nuevas Tecnologías en la aerostación de la mano de dirigibles y

globos de gas.

Oportunidades de expansión a lugares más turísticos.

AMENAZAS

Crisis de patrocinadores y de consumo

Desinterés por parte del público.

Competencia compuesta por unas

treinta empresas repartidas por todo el

país.

Page 6: Caso  Flying World

Políticas de Marketing

Producto

“Posicionarnos entre la población joven mediante la oferta de

una nueva gama de productos y enfocando la imagen de la

marca como un medio de vuelo con objetivos de ocio y

aventura dentro del vasto mundo de los deportes aéreos”

Page 7: Caso  Flying World

-Paseos en globo

-Publicidad aerostática - marketing de altura.

-Bungee jumping desde globo -aerostático

-Helium Hopper

Page 8: Caso  Flying World

PRECIO

Page 9: Caso  Flying World

DISTRIBUCIÓN

Nuestros canales de distribución o formas de llegar al cliente

serán:

La página web de la empresa.

Agencias de viaje e intermediarios donde podamos ganar

notoriedad y experiencia y además representaban el 20% de la

facturación.

Page 10: Caso  Flying World

PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Los objetivos de nuestra campaña publicitaria serán:

Dar a conocer nuestros nuevos productos en el mercado joven.

Persuadir a las personas a fin de que compren nuestros

productos y se interesen por ellos.

Atraer más patrocinadores con el creciente interés y aumento

de clientes en este sector.

Promoción

Panfletos.

Pagina Web.

Redes sociales (facebook, twitter, instragram).

Page 11: Caso  Flying World

OBJETIVOS

Objetivos cuantitativos:

Posicionarnos como la empresa líder en el sector

de globos aerostáticos en España.

Objetivos cualitativos:

Objetivo A. Potenciar la imagen de la marca

Objetivo B. Mantener nuestros clientes y

patrocinadores y estimular la repetición

del uso de nuestros servicios.

Objetivo general: Aumentar las ventas.

Objetivo específico: Para el final el año 2012

incrementar en un 10% por encima del 2011 nuestras ventas

en el mercado de globos aerostáticos.

Objetivos de cuota de mercado

Objetivo general: Aumentar la cuota del mercado

Objetivo específico: Aumentar la cuota de un 11% a un 13%

para final de 2012 lo que equivale a un 18% con respecto al 2011.

Rendimiento de la inversión

Objetivo general: Aumentar la cuota del mercado

Objetivo específico: Obtener una tasa de retorno sobre la inversión

superior al 50% para final del 2012

Page 12: Caso  Flying World

PRESUPUESTO

Page 13: Caso  Flying World

CALENDARIO

Page 14: Caso  Flying World

PLAN DE CONTINGENCIAS

Page 15: Caso  Flying World