BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

84

Click here to load reader

Transcript of BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Page 1: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

BIBLIOGRAFIA

LIBROS

ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en la Educación Primaria, 1ª

Edición, España ES, 2002. incluye bibliografía al final de la obra.

ARSENIO SÁNCHEZ. Una Metodología de la lengua oral. 1ª Edición San

Salvador, SV. 1998. incluye bibliografía al final de la obra

DRA. VIOLETA GAINZA. La Educación Musical entre dos siglos: del

modelo metodológico a los nuevos paradigmas. Documento 10 de la

UNESCO. España ES,2003

MA. DEL ROCÍO SÁNCHEZ DE RUIZ. Comunicación Musical en el Jardín

de Niños. 1era Edición , México MX , 1989.

PINEDA, MARTA ROSALES. Manual básico de formación musical en la

Educación artística. Editoriales clásicos Roxsil. Santa Tecla, San Salvador,

El Salvador, CA. SV. 1999.

ROBERTO SAMPIERI & COAUTORES. Metodología de la Investigación

2ª edición. México MX: Editorial Mc. Graw - Hill. 1998.

LA MÚSICA , Enciclopedia Encarta AÑO 2002.

Enciclopedia Historia de El Salvador. Editorial Océano

Page 2: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Guía integrada procesos metodológicos para el nivel de Educación.

MINED. AÑO 1996

Programa de Estudio de Educación Parvularia Sección Uno, dos, tres.

MINED. AÑO 2002

Page 3: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

DIRECCIONES EN INTERNET

Cristina Isabel Gallego García (en línea) Disponible en

//www.filomusica.com/filo37/música Consultada Abril, 2007

Cristina Isabel Gallego García (en línea) Disponible en

//www.filomusica.com/filo40/drama.html Consultada Abril, 2007

Ulrich Michels (1985), Atlas de música, Alianza Editorial.

ISBN 84-206- 6999-7 (En línea) Disponible en:

http/música- wikipedia.Enciclopedialibre.com

Consultada Mayo, 2007

(Hammill & Bartel, 1995; Lerner, 1993(en línea) Disponible en

http://guiaparapadres.com/elcuento Consultada Mayo, 2007

Revista Muy Interesante (Entrevista a Steven Rose)

Online Memory Training Tools (Herramientas de entrenamiento)

(en línea) Disponible

http://Wikipedia/la enciclopedia libre.htm/memoria/ Consultada Agosto, 2007

Page 4: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

0(Hammill & Bartel, 1995; Lerner, 1993(en línea) Disponible en

http://guiaparapadres.com/elcuento Consultada Agosto, 2007

http://www.musicamaestros.com Octubre, 2007

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Trabalenguas.

alberga frases célebres de Trabalenguas. (en línea) Disponible en:

http://wikilearning/Los trabalenguas Consultada Octubre, 2007

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Danza

Revista DCO Danza, Cuerpo, Obsesión Edición independiente que

busca conjuntar y estimular, de forma multidisciplinaria, el

pensamientoen torno a la epistemología del arte coreográfico (en linea)

Disponible en :

http://wikilearning.com.es/danza Octubre, 2007

A aportaciones de las personas que escriben a esta `pagina

(en línea) Disponible en

www.elhuevodechocolate.com

consultada Noviembre, 2007

Page 5: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...
Page 6: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

TABLA DE CONTENIDOS.

Introducción . . . . . . . . .

Desarrollo de la propuesta . . . . . . .

Día lunes, . . . . . . . . .

Canto nuevo . . . . . . . .

Metodología para canto nuevo . . . . . .

Cantos para niños y niñas de 4 años. . . . . .

Cantos para niños y niñas de 5 años . . . . .

Cantos para niños y niñas de 6 años . . . . .

Canciones del CD . . . . . . .

Día martes, . . . . . . . . .

Trabalenguas . . . . . . . .

Metodología para Trabalenguas . . . . . .

Trabalenguas para niños y niñas de 4 años . . . .

Trabalenguas para niños y niñas de 5 años . . . .

Trabalenguas para niños y niñas de 6 años . . . .

Día miércoles . . . . . . . .

Cuento Musicalizado . . . . . . .

Metodología para cuento musicalizado . . . . .

Cuento Musicalizado para niños y niñas de 4 años . . .

Cuento Musicalizado para niños y niñas de 5 años . . .

Cuento Musicalizado para niños y niñas de 6 años . . .

Page 7: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Día jueves . . . . . . . . .

Poemas y rimas . . . . . . . .

Metodología para poemas y rimas

Poemas y rimas para niños y niñas de 4 años . . . .

Poemas y rimas para niños y niñas de 5 años . . . .

Poemas y rimas para niños y niñas de 6 años . . . .

Día viernes . . . . . . . . .

Danzas y Rondas . . . . . . . .

Metodología para danzas y rondas . . . . .

Danzas y rondas para niños y niñas de 4 años . . . .

Danzas y rondas para niños y niñas de 5 años . . . .

Danzas y rondas para niños y niñas de 6 años . . . .

Page 8: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

INTRODUCIÓN DE LA PROPUESTA:

Las actividades musicales en el nivel Parvulario desempeñan un papel

importante en la formación de valores, en la estimulación del lenguaje, memoria,

motricidad fina y gruesa, habilidades y destrezas del niño entre otras. Por ello el

canto, los trabalenguas, los cuentos musicalizados, los poemas y las rimas, las

danzas y las rondas deben reunir capacidades pedagógicas que respondan al

desarrollo físico, social e intelectual del niño(a) a través de la memoria y el

desarrollo del lenguaje.

Al elaborar la planificación la maestra(o) de aula deberá seleccionar una actividad

musical en base a un objetivo o tema a desarrollar en las unidades de acuerdo al

programa y sus diferentes temáticas ya sea de carácter cívico cultural, social,

cognitivo o afectivo. Es por ello que se facilita material para realizar diferentes

actividades musicales con los niños y niñas aun no teniendo una hora específica

de Educación Musical o Educación Artística.

La maestra (o) para no improvisar debe conocer y practicar

previamente los cantos, mímicas, los pasos de las danzas etc. que pretende

enseñarle a sus alumnos. Se debe revisar que el material a emplearse este

completo y ajustado en todos sus aspectos a los lineamientos que rigen la

enseñanza preescolar.

Page 9: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Se espera que estas breves orientaciones basadas en el cancionero con distintas

actividades recopiladas de materiales elaborados por diversos autores les sean de

gran valor y utilidad y se convierta en un documento de apoyo para ustedes como

maestros.

De igual manera se adjunta un CD con 14 canciones que serán de beneficio para

el aprendizaje de los alumnos.

Page 10: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

COMO SE DIVIDE EN LA SEMANA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN

MUSICAL. ESTA DIVISIÓN ES DINÁMICA, PUEDE VARIAR EN SU

PROGRAMACIÓN.

1- LUNES:

2- MARTES:

3-MIERCOLES:

4- JUEVES:

5- VIERNES:

Page 11: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El Canto para el nivel parvulario, sin perder de vista el propósito educativo del

contenido en el texto de la canción, deberá considerarse en la voz de un niño de

4-6 años tiene poca agilidad, por tal razón los giros melódicos serán simples y se

evitaran canciones que dificulten su entonación.

Si el canto posee ritmo agradable cantando con el argumento interesante de una

letra, y representada en láminas atractivas bastará para que los niños(as) se

interesen en quererlas aprender, memorizar y cantar.

METODOLOGIA

• Que los niños puedan escuchar con atención el canto que corresponda a

ese día.

• La letra se puede enseñar en una ronda, en el periodo de la conversación o

repitiéndose por medio de una lamina.

Page 12: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

• Para la memorización de la canción se utilizaran láminas, carteles o

cuadros.

• Las láminas tendrán figuras centrales, omitiendo en lo posible pormenores.

• Los colores serán llamativos.

• Las láminas se colocaran a un nivel visible para los niños (as) y se

mostraran de izquierda a derecha.

• Explicarles y hacerles repetir la letra de la canción con la mímica incluida y

de forma rítmica, observando la lamina.

A continuación se presentan algunas canciones de las cuales se pudiera

tomar para esta actividad durante la semana:

Page 13: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Mi Escuelita

Mi escuelita

mi escuelita

yo la quiero con amor

porque en ella

porque en ella

es que aprendo mi lección.

Vengo tempranito

Traigo mi cuaderno

Aquí en mi bolsón

Y el libro moderno

Para mi lección

Page 14: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Muy Buenos días

Muy buenos días mi señorita

estar contigo es un placer

Seré gracioso seré bonito

Y te prometo portarme bien

Y te prometo portarme bien

Mi buena Señorita.

A mi buena señorita

Hoy me toca saludar

Con abrazos y florcitas

Mi atención le voy a dar.

Page 15: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El Lápiz

Lapicito, lapicito

Tú me tienes que ayudar

A que me salga muy bonito

El retrato de mamá.

Las Manos

Saco mis manitas y las pongo a bailar,

Las abro, las cierro, y las vuelvo a guardar

Saco mis manitas y las pongo a danzar,

Las abro las cierro y las vuelvo a guardar

Saco mis manitas y las pongo a palmear

Las abro, las cierro y las vuelvo a guardar

Page 16: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

La casita

Yo tengo una casita

Así, así, así

Que por la chimenea

Sale el humo así, así

Y cuando quiero entrar

Toco así, así, así

Me lustro los zapatos

Así, así, así.

Los Patitos

Los patitos van al agua

Tienen ganas de nadar

En filitas bien formados

Van diciendo cua, cua, cua.

Page 17: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Mamá te cantaba

Mamá te cantaba

la nana más bella

naciste de noche

como las estrellas.

Te quiero mi niño

mi dulce lucero

tú eres la estrellita

más linda del cielo.

Los Deditos

Los deditos de la mano,

Todos juntos estarán;

Si los cuentas uno a uno,

Cinco son y nada más.

Los deditos de las manos,

Estirados los verás;

Si tú cuentas las dos manos,

Cinco y cinco ¿qué serán?

Page 18: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Con mis dos manitas

Con mis dos manitas

Yo puedo tomar lápiz

Y cuadernos para dibujar

Tomo las tijeras para recortar

Y en lo que yo quiera

Las puedo usar

Me las puso

Dios para trabajar

Siempre con las dos

Yo puedo ayudar

Me las puso Dios

Para trabajar

Me siento feliz

Los Caballos

Todos los domingos

Con papito voy

A los caballitos

Y unas vueltas doy

Nunca corro en coche,

Es mucho mejor

Ir a caballito; Pues manejo yo

Page 19: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Febrero

Febrero chiquitín Tín Tín Tín.

Febrero juguetón Tón Tón Tón.

Te espero con Amor mor mor

Tra la la la la la la sol sol.

Marzo

Ya llegó Marzo

Con sus colores

Los maquilishuat

Floreando están

Y las chicharras

Con sus cantares

Semana santa

Anuncian ya

Page 20: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Abril

Yo vengo a pasear

A ver las playas del

Ancho mar

Porque en la playa hay

Caracoles

También conchitas para

Jugar.

Mayo

Mes de lluvia, la humedad

Mes de las flores que suavidad

Mes de la madre felicidad

Mes del soldado seguridad

De la enfermera nuestra salud.

Page 21: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Junio

A Junio, a Junio,

Saltando de emoción,

Saludando alegre dedico esta canción.

Maestra recibe un abrazo y una flor.

Y tu papacito un beso con primor.

Y tu papacito un beso con primor.

Julio

En el bello mes de Julio, han llegado

los payasos.

Viva, viva la alegría, viva viva el mes

de Julio

Vamos a ver vamos a ver a la feria de

Santa Ana.

Page 22: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Agosto

Mes de Agosto, mes festivo

Que celebra El Salvador

Con sus fiestas agostinas

En honor a su patrón.

Septiembre

Septiembre mes de la patria

Con gusto te veo llegar.

Ya que todas nuestra glorias

Nos vienen a recordar.

Al sonar de los clarines,

Al redoble del tambor

Te saludamos Septiembre,

Llenos de patria y

amor

Octubre

Octubre ha llegado. Que felicidad. La lluvia ha cesado y hay claridad Alegres podremos piscuchas volar.

Si es que prometemos portarnos Bien. Ya los cafetales van a madurar.

También nuestras clases a finalizar. Ya de vacaciones podremos gozar

Y en verdes praderas vamos a jugar.

Page 23: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Las clases terminaron

Las clases terminaron damos gracias a Dios

Las clases terminaron damos gracias a Dios

Nos vamos a casita a ver a la mamita

Nos vamos a casita a ver a la abuelita

Oh que felicidad!

O que felicidad!

Las clases terminaron

¡¡¡Damos gracias a Dios!!!!

Page 24: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Formar Figuras

Vamos a jugar usando nuestro cuerpo

a formar figuras siguiendo la canción

escucha lo que digo y pon mucha atención

y ahora comienza la canción:

Abre las dos piernas, estira los brazos, junta

las dos manos y un triangulo has formado,

gira la cabeza y mira al rededor ¿cuantos

triángulos ves?, siéntate en el suelo y dobla

las piernas, abraza tus rodillas y agacha la

cabeza, eres una esfera puedes rodar pero

para seguirte tienes que estirar, pon en tu

cabeza las dos manos alza las muñecas y

has formado un corazón, gira la cabeza y mira

al rededor cuantos corazones ves en el salón

Page 25: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Cual es el Color

Dime cual es el color, el color, el color,/ de las fresas, /rojo, rojo, es el color, el

color, el color/ de

las fresas.

/ Dime cual es el color, el color el color;/ del mar y el cielo, /azul, azul, es el color,

el color, el color/

del mar y el cielo.

/Dime cual es el color. el color, el color/ del limón/verde, verde , es el color, el

color, el color/ del limón

Page 26: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El Círculo

Soy redondo, soy redondo y gordinflón

me parezco a una pelota porque el circulo soy

yo.

Soy redondo, soy redondo y gordinflón como

bola de boliche, como bomba de jabón, soy

redondo, soy redondo y gordinflón,

me parezco a una pelota porque el circulo soy

yo

Un Triangulito

Es un triangulito, uno, dos, y tres que

cuenta sus lados uno, dos, tres no

importa el tamaño, no importa el color

/tres esquinas y tres lados un triangulo es/.

Page 27: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Una casa es donde la gente vive

La casa es un lugar donde una persona o un grupo de personas viven, duermen,

comen y juegan.

El lugar a donde tu vives es tu casa; cantemos la siguiente canción que se llama

una casa es donde la gente vive:

La casa es para vivir, la casa es para vivir allí

podemos compartir, la casa es para vivir

En la casa puedes dormir, en la casa puedes dormir cuando quieres descansar allí

puedes dormir

en la casa puedes comer, en la casa puedes comer

en la mesa servirás y allí puedes comer

en la casa puedes jugar, en la casa puedes jugar

y así puedes disfrutar allí puedes jugar.

Page 28: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

La Casa

La casa tiene diferentes espacios que se usan

para distintas actividades, la siguiente canción

habla de estos lugares: la cocina, de un baño y

de una recamara,

En la cocina puedes cocinar, en la cocina puedes cocinar

tu picas y preparas, horneas, saboreas.

en la cocina tu puedes cocinar

En la recamara tu dormirás, en la recamara tu dormirás

te pones la pijama, te metes a la cama,

en la recamara tu dormirás.

En el baño te bañaras, en el baño te bañaras

te lavas y te secas, te bañas y te arreglas en el

baño te bañaras.

La casa es un lugar para vivir,

la casa es un lugar para vivir, es para convivir

también para reír, la casa es un lugar para vivir.

Page 29: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

En la Estación

Acompáñame a recorrer la estación del tren

vamos a ver que pasa.

/En la estación temprano la mañana

hay muchos trenes listos a partir, el maquinista

jala la palanca pof, pof, tuc, tuc. veámonos

veámonos./

En el agua

La siguiente canción trata de puros transportes que van

por el agua, vamos a visitar el lago para observarlos:

En el lago tu veras, tu veras, tu veras

en el lago tu veras, muchos barcos que les gusta

navegar, navegar navegar.

En el lago hay botes para remar, a remar, a remar

hay botes para remar, a remar a remar.

En el lago hay gente que va a pescar, a pescar, a pescar

hay gente que va a pescar, a pescar, a pescar.

En el lago hay lanchas para ir a esquiar, a esquiar

a esquiar, hay lanchas para ir a esquiar en el lago.

En el lago tu veras, tu veras, tu veras

en el lago tu veras, muchos barcos.

Page 30: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Muchas formas de viajar

¿Cuántas formas de viajar conoces?

en una ciudad puedes ver muchos diferentes tipos de

transporte canta con migo esta canción y vamos

a recorrer toda la ciudad.

Muchas formas de viajar puedes ver en la ciudad

solo tienes que observar ayúdame a contar están

las bicicletas que viajan en dos ruedas están las

bicicletas que van por la ciudad; algunas ambulancias

sonando sus sirenas, algunas ambulancias que van al hospital

los taxis amarillos recogen mucha gente, los taxis amarillos

que viajan sin parar.

Muchas formas de viajar puedes ver en la ciudad solo

Tienes que observar ayúdame a contar.

Cuando hay algún incendio llaman a los bomberos

Que van en sus camiones a gran velocidad

Pasa por las calles el camión de la basura

Pasa por las calles limpiando la ciudad.

Page 31: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Si te sientes con las ganas

/Si te sientes con las ganas de aplaudir/

Si tu quieres diversión hazle caso ha esta

canción no te quedes con las ganas de aplaudir.

/Si te sientes con las ganas de patear/

si tu quieres diversión hazle caso ha esta

canción no te quedes con las ganas de patear.

/Si te sientes con las ganas de chiflar/

si tu quieres diversión hazle caso a esta

canción no te quedes con las ganas de chiflar.

/Si te sientes con las ganas haz las tres/

si tu quieres diversión hazle caso a esta

canción no te quedes con las ganas haz las tres.

Page 32: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Ojos, Boca, Mano y Pie

Ojo, boca, mano y pie, mano y pie, mano y pie

Ojos, boca, mano y pie, hombros, cabeza y nariz

Ojos, boca, mano y pie, mano y pie, mano y pie

Ojos, boca, mano y pie, hombros, cabeza y nariz.

ABC

A, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t,

u, v, w, x, y, z es nuestra ultima letra, tu las

acabas de escuchar vamos juntos a cantar.

A, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t,

u, v, w, x, y, z es nuestra ultima letra, tu las

acabas de escuchar vamos juntos a cantar.

Page 33: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Lávate los dientes

Esta es una canción de algunas cosas que usamos

En la casa como por ejemplo un cepillo de dientes

Una almohada y otras cosas escúchala y haz lo que dice

Si dice un cepillo para lavar tus dientes haz como si

Te lavaras los dientes, si te dice usa una almohada

para descansar lo haces con tus manos

si dice usa el telefona para hablar con tus amigos

haces como si estuvieras hablando por teléfono

estas listo (a) comencemos.

Con la pasta y el cepillo, el cepillo, el cepillo

con la pasta y el cepillo lávate los dientes

En la almohada te acostaras, te acostaras, te acostaras

en la almohada te acostaras al ir a dormir.

Con la toalla te secaras, te secaras, te secaras

con la toalla te secaras después de lavarte.

Con el peine te peinaras, te peinaras, te peinaras

con el peine te peinaras cada mañana.

El suelo tu limpiaras, tu limpiaras, tu limpiaras

el suelo tu limpiaras con el mechudo.

El teléfono usara, usaras, usaras

el teléfono usaras para tus amigos,

Para tus amigos.

Page 34: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Camiones y Aviones

En esta canción vamos hacer como camiones

Y vamos a volar como aviones:

/Viajemos como camiones/

viajemos como camiones, RUM, RUM, RUM.

/Volaremos como aviones/

volaremos como aviones SUM, SUM, SUM.

Luego se repite de nuevo todo.

Page 35: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Los trabalenguas son juegos de palabras con sonidos semejantes, sirven para

mejorar la pronunciación. Son conocidos también como destrabalenguas o

quiebra lenguas, desafían a los niños y niñas a estimular la memorización con

una serie de palabras y expresiones que presentan dificultad para ser

expresadas.

Según la maestra Oreste Plath (1979 Estadounidense) que el trabalenguas

tiene un sentido musical o rítmico y a al vez es un ejercicio nemotécnico que

también sirve para que los niños y jóvenes se acostumbren a hablar con

claridad. Según esto la importancia de la rima dentro del trabalenguas es

fundamental, ya que a parte de entregarle sonoridad a este le proporciona

plasticidad y un dificultad única de predicción.

Page 36: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

METODOLOGIA

• Utilizando láminas con dibujos llamativos y creativos para los niños, se

repite muchas veces el trabalenguas.

• Luego se repite en forma grupal y si el grupo es pequeño puede ser en

forma individual.

• Se llega a la memorización del trabalenguas la cual ayudara al docente

para que el niño desarrolle su expresión oral, vocabulario y pronunciación.

A continuación algunos trabalenguas para desarrollarlos en la actividad

seleccionada de acuerdo al día correspondiente:

Page 37: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Pablito clavó un clavito.

¿Qué clavito clavó Pablito?

Como poco coco como,

poco coco compro.

Mariana Magaña

desenmarañará mañana

Page 38: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

la maraña que enmarañara

Mariana Mañara

La gallina cenicienta en el cenicero está,

el que la desencenice buen desencenizador será

Tres grandes tigres tragones tragan trigo y se

atragantan.

El hipopótamo Hipo

está con hipo.

Page 39: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

¿Quién le quita el hipo

al hipopótamo Hipo?

Pepe Pecas pica papas con un pico.

Con un pico pica papas Pepe Pecas.

El perro de San Roque no tiene rabo

porque Ramón Ramírez se lo ha robado

al perro de Ramón Ramírez

¿quien el rabo le ha robado?

Page 40: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Cuca cose en casa de Coco

Suca.

¿Si de aquí nos caemos nos desnarizonaremos?

Page 41: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Valentín no era valiente

cuando el diente le dolía,

veinte dientes le sacaron,

le sacaron veinte dientes

Teresa trajo tizas hechas trizas.

Papá, pon para Pepín pan.

¡Qué ingenuo es Eugenio!

¡Y qué genio tiene el ingenuo Eugenio

Compré un

plato

Completo de plata

Page 42: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Pagué poca plata

Por el plato completo

De plata.

Maletín, maleta, maletón

¿En cuál de estos tres

entra un montón?

Paso a pasito

Caracol caracolito

Pasa a pasito

Llegarás al jardincito

Page 43: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Manuel Melo muelo maíz

En el molino de Manuela Molina

Erre con erre, guitarra;

erre con erre, carril:

rápido ruedan los carros,

rápido el ferrocarril.

Pancha plancha con cuatro planchas

¿Con cuántas planchas plancha Pancha?

Page 44: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Sergio silva el pito Y le entrega a Silvia, Y dice Silvia y Sergio silban fuerte con su pito.

Rabicejo al ratoncejo

Quiero queso y no lo dejo

Aunque frunza el entrecejo

Y aunque arriesgue su pellejo

No habrá queso Rabicejo.

Susana sale el sábado

Con su mamá Sara

Y se van a comprar

Page 45: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Sábanas en el Señor

Sebastián Salas Silva.

Compró Paco pocas copas y,

como pocas copas compró,

pocas copas Paco pagó.

Cuando cuentes cuentos

cuenta cuantos cuentos cuentas,

porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas

nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú.

María Chucena su choza techaba,

cuando un leñador que por allí pasaba le dijo:

- ¡ María Chuchena, ¿tú techas tu choza, o techas la ajena?

Page 46: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Me han dicho un dicho,

que dicen que he dicho yo.

Ese dicho está mal dicho,

pues si yo lo hubiera dicho,

estaría mejor dicho,

que ese dicho que dicen

que algún día dije yo.

Page 47: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

La edad preescolar es la más propicia para estimular el desarrollo de

habilidades, creatividad, el lenguaje, libertad de expresar sus sentimientos,

sensibilidad.

El cuento musicalizado son narrados con intervalos utilizando música pueden

ser cuentos de hadas, cómicos, de animales, y relatos históricos, son medios

de positivo valor para despertar en los niños y niñas la sensibilidad. Hay que

hacer las adaptaciones necesarias desde luego por brevedad y para

comprensión de los mismos. La simplicidad y acción rápida, actuaciones

lógicas y adecuado matiz del misterio son elementos indispensables para el

éxito de una narración.

La maestra debe dominar la historia, vivirla y así transmitir el relato y animación

con un acento de verdad.

Así los niños captan con gran facilidad la narración y ellos agregan su

imaginación.

METODOLOGIA

ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN LOS CUENTOS

MUSICALIZADOS.

Page 48: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

• Imitaciones

• Juegos

• Cuentos Tradicionales

• Historias o Cuentos inventados

En todas las actividades anteriores se puede utilizar música ya sea de fondo o

para realizar una actividad específica.

IMITACIONES: Pueden ser de animales (animales conocidos) como: gatos,

perros, caballos, ranas, pájaros, mariposas, elefantes, gusanos, etc.

Transporte: carros, aviones, barcos, ferrocarriles, etc.

Ocupaciones: soldados, músicos, vendedores, maestros, doctores, zapateros,

sembradores, ingenieros, etc.

JUEGOS: Pueden ser juegos educativos, tradicionales u otros.

Educativos: por medio de rompecabezas, juegos de memorias, loterías, etc.

Tradicionales: Vamos a la huerta, doña blanca la gallina ciega, chancha

balancha, la víbora, el gato y el ratón, pares y nones, etc.

CUENTOS TRADICIONALES: ricitos de oro, caperucita roja, blanca nieves,

simbad el marino, la bella durmiente, Ali baba y los cuarenta ladrones, etc.

Page 49: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

HISTORIAS Y CUENTOS INVENTADOS: en esta actividad el maestro(a)

debe poner en practica su imaginación, para crearle a los niños una historia

interesante, divertida y con un mensaje educativo para ellos.

A continuación se han tomado algunos cuentos para adaptarlos en la propuesta de

la investigación y así poder tener a la mano ayuda necesaria para realizar la

actividad sugerida en la semana:

Page 50: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Los cuatro amigos

Claudio estaba en el patio de su casa, jugando con su tren a pila - ¡chuf, chuf, Parecía repetir la máquina, mientras el niño con su silbato - piiiii!!!, le decía paso libre.

¡Qué divertido! Había que ver lo rápido que corría por las vías curvas y onduladas que su dueño había armado…

De pronto Claudio levantó su vista y ¡que sorpresa! Aferrados a la reja de la calle había tres niños de barrio: Julio, Carlos y Andrés

¡Que fenómeno un tren con locomotora! ! y cuatro vagones ! ! ! Exclamaron los tres curiosos.

¡ Hola niños pasen, pasen! Vengan a jugar conmigo, dijo el dueño de la casa, que solo de vista los conocía.

No gracias, ya nos íbamos.

Bueno pero entonces ¿Por qué no vienen mañana y traen sus juguetes eh?

- Es que… no tenemos juguetes tan lindos como los tuyos - replicaron con pena.

Entonces Claudio se levanto y acercándose a ellos les dijo:

- De que sirve tener los juguetes mas nuevos y lindos si no se tiene amigos para poder compartirlos y disfrutarlos… ¡vengan a jugar!

Desde ese día Julio, Carlitos, Andrés, y Claudio Fueron cuatro amigos inseparables

Page 51: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El primer día de clases

Julio era un niño de 4 años muy sonriente y amigable pero el primer día que

asistió a clases no quería entrar en el aula, lloraba diciéndole a su mamá :”no

quiero ir a la escuela tengo miedo de esos niños y niñas me quieren pegar”.

La maestra trataba de consolarle y le animaba a que entrara; Los niños y niñas

que ya se habían acostumbrado a la escuela, también le animaban a que entrara,

pero Julito se escondía de ellos y ellas. Laura que era una que era una niña muy

buena le dijo: “la escuela es como nuestra casa, tenemos una educadora que nos

cuida mucho y nosotros nos portamos bien. Acá aprendemos muchas cosas:

cantamos, bailamos, dibujamos, jugamos, escuchamos cuentos y hacemos

muchas cosas más”.

Entonces Julito se animo y entró en el aula y le pareció todo muy bonito.

Todos los niños y las niñas le dieron un aplauso, le tomaron de las manos, le

dijeron bienvenido y le invitaron a jugar con los juguetes. Julio se puso muy

contento y prometió no faltar a la escuela porque había encontrado muchos

amigos y amigas.

Page 52: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Una niña llamada Rosa

Una niña llamada rosa, regala su refrigerio a un hada ésta le ofrece un don

y ella elige tener el poder de levantar todo lo que quiera con la mirada.

Va a la escuela y se divierte al principio, levantando objetos de la clase y

después a sus compañeros.

Estos al principio se enojan, pero al final se ponen de acuerdo y, cuando

llega la hora de recreo, entre todos inventan juegos con el poder que tiene Rosa,

hacen de caballitos, de aviones etc.

Hasta que un día, descubren que pueden volar, ya no es tan divertido y

deciden junto con Rosa, suspender esta diversión para inventar todos juntos

nuevos juegos.

Page 53: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El perrito

El viento soplaba, era otoño, las hojas ya estaban amarillas y algunos árboles

empezaban a quedarse calvos. Unos niños chapoteaban entre las hojas, un perrito

levantaba su patita hacia un árbol

Allí donde quedó mojado empezó a crecer un agujero que el perrito quiso oler,

pero esto no le bastó y entró para ver qué había ahí adentro. Se encontró con

muchos otros de su especie, de todos los colores y tamaños, vinieron a darle la

bienvenida amistosamente... pero el pequeñito no lograba reconocer los olores de

sus congéneres, los pelos de su lomo empezaron a erizarse. Un enorme gran

danés gris se le acercó para avisarle que no tenía nada que temer allí, todos

cuantos vinieran estarían en paz, a cambio de esto no podrían volver más a su

vieja casa, allí era el reino de los perros, donde sólo hacían lo que más les

gustaba, comían los bocados más ricos y nadie los maltrataba. Un galgo de

melenas larguísimas vino a mirar qué pasaba también, el perrito estaba

empezando a no entender nada de lo que ocurría.

--¿Qué era aquello, por qué era todo tan distinto allí, era el paraíso, estaría

muerto?, se preguntó. Los otros animales le confirmaron que nada de muerto, allí

era la verdadera vida, la de los perros sin dueños ni esclavitudes ni ordenes de

nadie. Todos sabían cómo era la vida allí, cómo habían de comportarse, cómo

convivir. Allí él era su propio dueño.

Page 54: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El perrito creía que aquello no era para él, si nadie le mandaba y decía cómo

debían ser las cosas, cómo sabría cuándo tenía que ir a su arbolito, cuándo

comer, cuándo y cómo jugar... Otro perrito, de su tamaño más o menos, vino a

explicarle que nada de aquello hacía falta en realidad, que él no necesitaba que

nadie se lo dijera, sólo debía respetar para ser respetado a su vez, allí había

suficiente de todo para todos...

Corrió, saltó, se tiró en el agua, después se revolcó en la arena, volvió a nadar..

Estaba cansado y quería comer también, aquello era tan grande... Cuando iba a

darle un bocado a ese....

Un grito infantil lo despertó, miró al niñito malhumoradamente lo acababa de

despertar de un sueño muy placentero...

Por las dudas fue a oler otra vez su árbol.

Page 55: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El patito feo

Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas

del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más

guapos de todos.

Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y

todos se congregaron ante el nido para verles por primera vez.

Uno a uno fueron saliendo hasta seis preciosos patitos, cada uno

acompañado por los gritos de alborozo de la Señora Pata y de sus amigas. Tan

contentas estaban que tardaron un poco en darse cuenta de que un huevo, el más

grande de los siete, aún no se había abierto.

Todos concentraron su atención en el huevo que permanecía intacto,

incluso los patitos recién nacidos, esperando ver algún signo de movimiento.

Al poco, el huevo comenzó a romperse y de él salió un sonriente pato, más

grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado

que los otros seis...

La Señora Pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan

feísimo y le apartó con el ala mientras prestaba atención a los otros seis.

El patito se quedó tristísimo porque se empezó a dar cuenta de que allí no

le querían...

Page 56: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues

crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el

pobrecito.

Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reían constantemente de él

llamándole feo y torpe.

El patito decidió que debía buscar un lugar donde pudiese encontrar amigos

que de verdad le quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una mañana muy

temprano, antes de que se levantase el granjero, huyó por un agujero del cercado.

Así llegó a otra granja, donde una vieja le recogió y el patito feo creyó que

había encontrado un sitio donde por fin le querrían y cuidarían, pero se equivocó

también, porque la vieja era mala y sólo quería que el pobre patito le sirviera de

primer plato. También se fue de aquí corriendo.

Llegó el invierno y el patito feo casi se muere de hambre pues tuvo que

buscar comida entre el hielo y la nieve y tuvo que huir de cazadores que

pretendían dispararle.

Al fin llegó la primavera y el patito pasó por un estanque donde encontró las

aves más bellas que jamás había visto hasta entonces. Eran elegantes, gráciles y

se movían con tanta distinción que se sintió totalmente acomplejado porque él era

muy torpe. De todas formas, como no tenía nada que perder se acercó a ellas y

les preguntó si podía bañarse también.

Los cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito vio en el estanque, le

respondieron:

- ¡Claro que sí, eres uno de los nuestros!

A lo que el patito respondió:

Page 57: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

-¡No os burléis de mí!. Ya sé que soy feo y desgarbado, pero no deberíais

reír por eso...

- Mira tu reflejo en el estanque -le dijeron ellos- y verás cómo no te

mentimos.

El patito se introdujo incrédulo en el agua transparente y lo que vio le dejó

maravillado. ¡Durante el largo invierno se había transformado en un precioso

cisne!. Aquel patito feo y desgarbado era ahora el cisne más blanco y elegante de

todos cuantos había en el estanque.

Así fue como el patito feo se unió a los suyos y vivió feliz para siempre.

Page 58: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El árbol mágico

En el centro de una placita, en el pueblo, había un precioso árbol. El árbol tenía ramas muy largas para los costados y también para arriba. Parecía un poquito

unos brazos locos que invitaban a los niños a subirse a él. Pero el árbol, que ya era muy viejito, porque tenía 103 años, estaba un poquito triste. Resultaba ser, que de tan abuelito que era, de tan pero requete tan gordo que estaba - Había bebido mucha lluvia decían - , le pusieron una cerca a su alrededor...con un cartel. Pero como el no sabía leer... Estaba más y más triste porque era un abuelito sin la alegría de sus chiquitos. Un día escuchó el árbol - porque saben oír muy bien ellos, eh! - que alguien leía el cartelito: - Árbol centenario. Monumento histórico nacional. Plantado por..... Pero al árbol no le interesaba nada esas cosas, el quería oír risas y sentir cómo se trepaban los chicos... oír los secretos que le contaban... pero no le gustaba nada cuando las personas grandes le hacían daño, escribiéndolo o rompiéndolo. Tanto tiempo había pasado... que el árbol ya se había cansado de esperar. Cuando esa tarde de primavera, un chiquito, de unos 10 años, pasó la cerca! Qué contento se puso el árbol...! Tanto, que escuchen bien lo que pasó: El chiquito fue a buscar a otro amigo para no estar tan solito. Treparon a una rama que iba para el costado del sol y se quedaron recostados contándose cosas... pequeños secretos de cosas que les gustaría hacer. El árbol escuchaba todo y se reía con sus hojas alegres. Entonces pensó que sería una linda idea hacer un poquito de magia. El chiquito que primero había trepado se llamaba Guillermo, el otro Agustín. Guillermo le contó a Agustín que él quería poder ganar muchas veces a las bolitas para que Jorge no se riera más de é en el colegio, y así Carlota se haría su amiga. Al día siguiente misteriosamente, Guillermo ganó en todos los recreos a las bolitas y Carlota le dijo que lo había hecho muy bien y le regaló una bolita preciosa. Guillermo estaba muy contento y guardó esa bolita como "la bolita de la buena suerte" Esa misma tarde, después del colegio, fue saltando y cantando de alegría al árbol, a encontrarse con Agustín y le contó todo lo que pasó. Así, el árbol escuchó todo y estaba muy feliz, ahora se reía muy fuerte con sus ramitas y sus hojas... - La magia funcionó! se dijo el árbol.

Page 59: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Agustín también le contó lo que quería hacer con muchas ganas y fue así como el árbol abuelito se convirtió en el ÁRBOL MÁGICO, el que concedía los sueños.

Page 60: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Peter pan

Wendy, Michael y John eran tres hermanos que vivían en las afueras de

Londres. Wendy, la mayor, había contagiado a sus hermanitos su admiración por

Peter Pan. Todas las noches les contaba a sus hermanos las aventuras de Peter.

Una noche, cuando ya casi dormían, vieron una lucecita moverse por la

habitación.

Era Campanilla, el hada que acompaña siempre a Peter Pan, y el

mismísimo Peter. Éste les propuso viajar con él y con Campanilla al País de

Nunca Jamás, donde vivían los Niños Perdidos...

- Campanilla os ayudará. Basta con que os eche un poco de polvo mágico

para que podáis volar.

Page 61: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Cuando ya se encontraban cerca del País de Nunca Jamás, Peter les

señaló:

- Es el barco del Capitán Garfio. Tened mucho cuidado con él. Hace tiempo

un cocodrilo le devoró la mano y se tragó hasta el reloj. ¡Qué nervioso se pone

ahora Garfio cuando oye un tic-tac!

Campanilla se sintió celosa de las atenciones que su amigo tenía para con

Wendy, así que, adelantándose, les dijo a los Niños Perdidos que debían disparar

una flecha a un gran pájaro que se acercaba con Peter Pan. La pobre Wendy cayó

al suelo, pero, por fortuna, la flecha no había penetrado en su cuerpo y enseguida

se recuperó del golpe.

Wendy cuidaba de todos aquellos niños sin madre y, también, claro está de

sus hermanitos y del propio Peter Pan. Procuraban no tropezarse con los terribles

piratas, pero éstos, que ya habían tenido noticias de su llegada al País de Nunca

Jamás, organizaron una emboscada y se llevaron prisioneros a Wendy, a Michael

y a John.

Para que Peter no pudiera rescatarles, el Capitán Garfio decidió

envenenarle, contando para ello con la ayuda de Campanilla, quien deseaba

vengarse del cariño que Peter sentía hacia Wendy. Garfio aprovechó el momento

en que Peter se había dormido para verter en su vaso unas gotas de un

poderosísimo veneno.

Cuando Peter Pan se despertó y se disponía a beber el agua, Campanilla,

arrepentida de lo que había hecho, se lanzó contra el vaso, aunque no pudo evitar

que la salpicaran unas cuantas gotas del veneno, una cantidad suficiente para

matar a un ser tan diminuto como ella. Una sola cosa podía salvarla: que todos los

niños creyeran en las hadas y en el poder de la fantasía. Y así es como, gracias a

los niños, Campanilla se salvó.

Page 62: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Mientras tanto, nuestros amiguitos seguían en poder de los piratas. Ya

estaban a punto de ser lanzados por la borda con los brazos atados a la espalda.

Parecía que nada podía salvarles, cuando de repente, oyeron una voz:

- ¡Eh, Capitán Garfio, eres un cobarde! ¡A ver si te atreves conmigo!

Era Peter Pan que, alertado por Campanilla, había llegado justo a tiempo de

evitarles a sus amigos una muerte cierta. Comenzaron a luchar. De pronto, un tic-

tac muy conocido por Garfio hizo que éste se estremeciera de horror. El cocodrilo

estaba allí y, del susto, el Capitán Garfio dio un traspié y cayó al mar. Es muy

posible que todavía hoy, si viajáis por el mar, podáis ver al Capitán Garfio nadando

desesperadamente, perseguido por el infatigable cocodrilo.

El resto de los piratas no tardó en seguir el camino de su capitán y todos

acabaron dándose un saludable baño de agua salada entre las risas de Peter Pan

y de los demás niños.

Ya era hora de volver al hogar. Peter intentó convencer a sus amigos para

que se quedaran con él en el País de Nunca Jamás, pero los tres niños echaban

de menos a sus padres y deseaban volver, así que Peter les llevó de nuevo a su

casa.

- ¡Quédate con nosotros! -pidieron los niños.

- ¡Volved conmigo a mi país! -les rogó Peter Pan-. No os hagáis mayores

nunca. Aunque crezcáis, no perdáis nunca vuestra fantasía ni vuestra imaginación.

De ese modo seguiremos siempre juntos.

- ¡Prometido! -gritaron los tres niños mientras agitaban sus manos diciendo

adiós.

Page 63: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Blancanieves

En un país muy lejano vivía una bella princesita llamada Blancanieves, que

tenía una madrastra, la reina, muy vanidosa.

La madrastra preguntaba a su espejo mágico y éste respondía:

- Tú eres, oh reina, la más hermosa de todas las mujeres.

Y fueron pasando los años. Un día la reina preguntó como siempre a su espejo

mágico:

- ¿Quién es la más bella?

Pero esta vez el espejo contestó:

- La más bella es Blancanieves.

Entonces la reina, llena de ira y de envidia, ordenó a un cazador:

- Llévate a Blancanieves al bosque, mátala y como prueba de haber realizado

mi encargo, tráeme en este cofre su corazón.

Pero cuando llegaron al bosque el cazador sintió lástima de la inocente joven y

dejó que huyera, sustituyendo su corazón por el de un jabalí.

Page 64: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Blancanieves, al verse sola, sintió miedo y lloró. Llorando y andando pasó la

noche, hasta que, al amanecer llegó a un claro en el bosque y descubrió allí una

preciosa casita.

Entró sin dudarlo. Los muebles eran pequeñísimos y, sobre la mesa, había

siete platitos y siete cubiertos diminutos. Subió a la alcoba, que estaba ocupada

por siete camitas. La pobre Blancanieves, agotada tras caminar toda la noche por

el bosque, juntó todas las camitas y al momento se quedó dormida.

Por la tarde llegaron los dueños de la casa: siete enanitos que trabajaban en

unas minas y se admiraron al descubrir a Blancanieves.

Entonces ella les contó su triste historia. Los enanitos suplicaron a la niña que

se quedase con ellos y Blancanieves aceptó, se quedó a vivir con ellos y todos

estaban felices.

Mientras tanto, en el palacio, la reina volvió a preguntar al espejo:

- ¿Quién es ahora la más bella?

- Sigue siendo Blancanieves, que ahora vive en el bosque en la casa de los

enanitos...

Furiosa y vengativa como era, la cruel madrastra se disfrazó de inocente

viejecita y partió hacia la casita del bosque.

Blancanieves estaba sola, pues los enanitos estaban trabajando en la mina. La

malvada reina ofreció a la niña una manzana envenenada y cuando Blancanieves

dio el primer bocado, cayó desmayada.

Al volver, ya de noche, los enanitos a la casa, encontraron a Blancanieves

tendida en el suelo, pálida y quieta, creyeron que había muerto y le construyeron

una urna de cristal para que todos los animalitos del bosque pudieran despedirse

de ella.

Page 65: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

En ese momento apareció un príncipe a lomos de un brioso corcel y nada más

contemplar a Blancanieves quedó prendado de ella. Quiso despedirse besándola y

de repente, Blancanieves volvió a la vida, pues el beso de amor que le había dado

el príncipe rompió el hechizo de la malvada reina.

Blancanieves se casó con el príncipe y expulsaron a la cruel reina y desde

entonces todos vivieron felices.

Page 66: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

La Nubecita Viajera

En el medio de un cielo muy azul, había una nube muy jovencita, regordeta,

blanquísima, que tenía muchas ganas de pasear por los mundos, de conocer un

poco esos lugares tan lejanos que hay por todos esos cuadraditos de abajo.

Se puso a llamar a su amigo:

Vieeeeeeennnnntooooooooooo, veeeeeeen, dijo con la voz más fuerte que pudo.

Al ratito vino alegremente dando mil vueltas preguntándole que quería. La fue

soplando arremolinadamente divirtiéndose mucho ya que parecía que la estaba

centrifugando.

¡Así no!¡Que me mareo!, le dijo la nube al viento.

Y cuando las nubes se marean llueven, empezó a llover como loca la pobre, tanto

que terminó siendo un pequeño lago. Estaba bastante enojada la nubecita, porque

además haberse mareado ahora estaba anclada a la tierra en forma líquida, no

podría moverse mas de ahí. Empezó a hacer muchas olitas, a hacer olas

grandotas que volvían otra vez a reunirse con el resto del agua. Tanto se agitó que

se agotó y empezó a transpirar a chorros, además el calor del suelo hizo que

transpirara y se evaporara, tanto que al rato no quedaba más ni una gota de agua

en el suelo, se había vuelto al cielo, tan blanca, gordita y joven como era.

vuelto al cielo, tan blanca, gordita y joven como era.

Buf, buena me la hizo este viento, dijo sacudiéndose un poco.

Decidió que mejor se las arreglaba solita para moverse por su cuenta, hizo plaf y

le salieron dos patitas, después hizo Plif y le salieron dos bracitos, así podría

Page 67: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

caminar y agarrar cosas si quería. Por uno de aquellos horizontes había una lluvia

con sol, hacia allí se dirigió alegre y feliz. Cuando llegó pidió permiso para pasar

entre las nubes que estaban contándose toda clase de historias, chismes y

bromas. Cómo se divirtió cuando vio el arco iris, se acercó a el y empezaron a

hablar.

Hola nubecita, ¿quieres deslizarte por algún color mío?, le preguntó muy amable

el arco iris. ¡Uy si! ¡Me encantaría!, pero.... ¿no me voy a caer? ¿no me voy a

hacer daño?, le dijo la nubecita. No, te agarras bien de un color y después te dejas

llevar por este hasta el suelo, pero ten cuidado con el aterrizaje, le advirtió el arco

iris.

Se sentó sobre el rojo, le parecía un color de lo más raro y divertido, tanto azul por

todos lados era ya suficiente para ella. Se agarró fuerte..

A la una... a las dos... y a lasssss tressss......, dijo la nubecita deslizándose muy

rápidamente hacia abajo.. Iba muy rápido ya le estaba ardiendo un poquito el

trasero de tanto bajar.... al ver que ya casi se terminaba la bajada no sabía muy

bien qué hacer... entre tanto pensar se le acabó el arco iris e hizo pum-pum-pum,

contra el suelo, diciendo tres fortísimos Ay, Ay, Ay.

Mientras iba subiendo camino al cielo se frotaba el trasero y le agradeció al arco

iris. Un poco mas allá se oían unos truenos, al llegar a ese lugar la nubecita

encontró a unas cuantas nubes grandotas, gordotas, y muy mayores que estaban

probando puntería con los relámpagos. Las observó como lo hacían, y le divertía

Page 68: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

mucho así que les pidió si podía ella también probar. Se rieron mucho todas,

diciéndole que ella era muy blanquita, chiquitita, y joven para poder hacer eso. Se

juntaron dos y tiraron un relámpago tremendo, haciendo mucho zig-zag y mucho

Trua-a-a-a-AAAAmmm. La chiquitina se sentía mas chiquitita todavía y se fue

poniendo de repente un poco gris, sacó un relámpago, lo tiró con fuerza, tanto que

se quedó dando vueltas como un trompo, pero el ruido fue un tímido Trua- a- j

cortito, y rápido. Las dos nubes que habían tirado uno tan grande recién, se

pusieron a cada lado de la nubecita, y la ayudaron a tirar el relámpago mas largo

zigzagueante y ruidoso de esa tarde.

¡Qué contenta estaba!

Page 69: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Los poemas y rimas en el nivel de parvularia deben ser cortos, sencillos,

interesantes y divertidos para que el niño y la niña le den la atención e interés

necesario y ase se facilita el repetirlo, memorizarlo y aprenderlo. La maestra(o) de

parvularia debe ser creativo este momento, pues por medio de las rimas y poemas

podemos ayudar al niño y niña a que mejore su pronunciación pues son palabras

que comparten el final o una combinación de sonidos en común y así lograr que

ellos sean capaces de crear sus propias rimas.

Los ritmos y sonidos que los niños y niñas gozan cuando son infantes llevan

consigo un valor mayor de alegría pues les ayuda a construir su sensibilidad hacia

los fonemas, y tener un conocimiento critico en el aprendizaje de la lectura.

METODOLOGIA

• Por medio de láminas con dibujos de fácil interpretación mostrar a los niños

(a) los poemas y rimas.

• Repetir muchas veces con el grupo, y si fuera posible hacerlo de forma

individual en cada poema o rima.

• Hacer dibujos con secuencias y luego omitir algunas laminas para que ellos

adivinen y repitan lo que sigue.

Page 70: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

• Las laminas y los dibujos deben ser de un tamaño adecuado para el nivel

del niño y la niña.

• Realizar en forma de concurso o competencia que repitan el poema o la

rima que han memorizado.

Poemas y rimas que servirán de ayuda para esta actividad en la semana:

Page 71: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Tin marin

Tín marín de dos pingué

Cu ca ra ma ca ra ti te re fué

Pasó la mula,

Pasó Miguel,

Mira a ver quién se fué?

PITO PITO

Pito pito colorito

Dónde vas tan bonito

A la acera verdadera

PIN POM FUERA.

Page 72: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

EL ZAPATERO

Zapatero, zapatero

zapatero remendón

tengo rotos los zapatos

por la suela y el tacón

PARA MAMÁ

He de llevarte

Madre querida

Dentro del alma

Toda la vida.

MAMITA

Mamita yo te adoro

Lo digo seguro

Pues tu amor sin duda

Es sublime y puro.

Page 73: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Aserrín, Aserran

Aserrín, aserrán,

las maderas de San Juan

piden queso, piden pan,

los de Roque alfandoque,

los de Rique alfeñique,

los de trique, triquitán.

Triqui, triqui, triqui, tran

Rueda chica, rueda grande Una rueda muy chica

Muy chica, muy chica.

Una rueda muy grande

Muy grande, muy grande

Page 74: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Saltando Saltando hacia adelante

Saltando hacia atrás

Yo vivo saltando

De aquí para allá.

Saltando a la derecha

Saltando a la izquierda

Yo vivo saltando

De aquí para allá.

El Televisor

Compre un televisor

Con botones de color

Su pantalla se ilumina

Como el sol durante el día

Yo lo trato con cuidado

A este señor tan delicado

Page 75: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

Mi auto

Tengo un auto colorado

Todo muy bien pintado

Tiene un motor veloz

Y el asiento para dos

Sus faroles amarillos

Y el volante de aluminio

La Radio

En la radio escuche

Una linda canción

Que luego canté

Con mi amigo Ramón

Page 76: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El Teléfono

Es el teléfono un aparato

En el que converso a ratos

Con mi tía y mis amigos

con papito y mis primos.

Tiene dos orejas

muy bien apoyadas

Sobre su cuerpecito

Lustrado y negrito

Usa un cable enrulado

Y boca con numeritos marcados

¡Rin!……. ¡Rin!........ ¡Rin!.....

me llama el muy picarón.

Page 77: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

El AUTOBUS

Con su traje de metal

Y muchas ventanillas

El autobús viene y va

Contento por la ciudad

Lleva muchos pasajeros

Unos suben otros bajan

Y los padres que trabajan

A su casa llegaran

LA GOTA DE AGUA

A la niña gota

Le gusta viajar

Y nunca se agota de tanto saltar

Al cielo se sube

Después de volar

Y va hasta la nube

Desde el hondo del mar

Page 78: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

EL SOL

El sol es redondo

Sonriente y brillante

como una naranja

pintada en el cielo

Pregunta la nube:

¿me das un rayito?

Lo tengo guardado

Para este niñito

Comadrita la Rana Comadrita la rana señor señor

Vino su maridito del campo?

Sí señor.

Y qué le trajo?

Un mantón

De qué color?

Verde limón

Me presta su botijita?

No tiene tapita

Me presta su botijón?

No tiene tapón.

Pues sopita y pon

Que no tiene tapita

Ni tiene tapón

Page 79: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

En el nivel parvulario tiene un lugar importante la educación del movimiento, la

sensorialidad y la afectividad, ya que la edad preescolar es la más propicia para

estimular el desarrollo de habilidades, destrezas y sensibilidades musicales en los

niños y niñas. Al mismo tiempo es la etapa en que los estos necesitan moverse y

aprender a controlar su cuerpo.

Las danzas y las rondas en la parvularia deben ser alegres, atractivas, sencillas,

cortas y con mucho movimiento.

La necesidad de movimiento de los niños y niñas no siempre se satisface con

plenitud ni en el hogar ni en la escuela; esto ocurre por la falta de tiempo e

incorporación de los adultos a tener actividades con los niños, y también influyen

los espacios reducidos.

Los niños y niñas por medio de la música expresan lo que sienten ya sea por los

movimientos de su cuerpo, por la alegría que esta produce, por el canto, etc.

Con un material seleccionado para la estimulación del movimiento corporal, se

agudiza el desarrollo motriz y auditivo del niño(a). Según Montessori quien

descubrió los llamados “periodos sensitivos”que como maestros deben desarrollar

en todo párvulo.

Page 80: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

METODOLOGIA

• De forma anticipada escoger la danza o ronda que se va a realizar con los

niños(a).

• La maestra(o) debe ser el primero en realizar los movimientos del baile o

ronda que correspondan para que los niños(a) le imiten.

• En cuanto a las danzas enseñar paso a paso de tal manera que el niño(a)

no se sienta saturado en el aprendizaje.

• El tiempo para una danza se puede seccionar en dos partes y el final.

A continuación se detallan algunas rondas infantiles para divertirse con los niños y

niñas, más sin embargo las danzas que se pueden utilizar para esta actividad son

danzas folklóricas, danzas tradicionales:

Page 81: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

PERIQUITO

Periquito to, periquito to

Se parece a su mamá

Por arriba, por abajo

Por delante y por detrás.

RUEDA CHICA Y GRANDE

Una rueda muy chica

Muy chica, muy chica.

Una rueda muy grande

Muy grande, muy grande

Page 82: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

ASERRÍN , ASERRÁN

Aserrín, aserrán,

las maderas de San Juan

piden queso, piden pan,

los de Roque alfandoque,

los de Rique alfeñique,

los de trique, triquitán.

Triqui, triqui, triqui, tran

SALTANDO

Saltando hacia adelante

Saltando hacia atrás

Yo vivo saltando

De aquí para allá.

Saltando a la derecha

Saltando a la izquierda

Yo vivo saltando

De aquí para allá.

Page 83: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

CUCÚ, CANTABA LA RANA

Esta ronda infantil se originó en España pero es conocida en los países latinos. Y

como en los casos de todas estas rondas tradicionales, varían sus versiones,

según las zonas.

Cucú, cucú, cantaba la rana,

Cucú, cucú, debajo del agua.

Pasó un marinero, Cucú, cucú,

llevando romero. Cucú, cucú,

pasó una criada, Cucú, cucú,

llevando ensalada. Cucú, cucú,

pasó un caballero, Cucú, cucú,

con capa y sombrero. Cucú, cucú,

pasó una señora, Cucú, cucú,

llevando unas moras. Cucú, cucú,

le pedí un poquito; Cucú, cucú,

no me quiso dar. Cucú, cucú,

me puse a llorar.

Page 84: BIBLIOGRAFIA LIBROS ANA ISABEL VARGAS DENGO, Música en ...

MUY BUEN DIA SU SEÑORIA

-Muy buen día, su señoría. -Mantantiru-Liru-Lá!

-¿Qué quería su señoría? -Mantantiru-Liru-Lá!

-Yo quería una de sus hijas, -Mantantiru-Liru-Lá!

-¿Cuál quería su señoría? -Mantantiru-Liru-Lá!

-Yo quería la más bonita, -Mantantiru-Liru-Lá!

¿Y qué oficio le pondremos? -Mantantiru-Liru-Lá!

-Le pondremos de modista, -Mantantiru-Liru-Lá!

-Ese oficio no le agrada, -Mantantiru-Liru-Lá!

-Le podremos de pianista, -Mantantiru-Liru-Lá!

-Ese oficio no le agrada. -Mantantiru-Liru-Lá!

-Le pondremos de cocinera. -Mantantiru-Liru-Lá!

-Ese oficio no le agrada. -Mantantiru-Liru-Lá!

.............................