Bacterias Grampositivas

4
Bacterias Generalidades Enfermedades Staphylococcus Aureus: staphylé, racimo de uvas; coccus, grano o baya (grano en forma de uva) / aureus, dorado (dorado o amarillo) -Cocos Gram Positivo, Inmóviles, no esporulan, catalasa (+), coagulasa (+), capsulados, -Los factores de virulencia incluyen componentes estructurales que facilitan la adherencia a los tejidos del huésped y evitan la fagocitosis y distintas toxinas y enzimas hidrolíticas -Flora normal de la piel y de las superficies mucosas -Transmisión de persona a persona a través de contacto directo o de la exposición a fómites contaminados -Especies caracterizadas por presencia de coagulasa, proteína A y ácido teicoico ribitol específico de la especie con residuos de /V-acetilglucosamina Mediadas por toxinas: intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada, síndrome del shock tóxico Cutáneas: carbuncos, foliculitis, forúnculos, impétigo, infección de heridas Otras: artritis séptica, bacteriemia, empiema, endocarditis, osteomielitis, neumonía -Enfermedades específicas: lactantes (síndrome de la piel escaldada), niños pequeños con higiene personal deficiente (impétigo y otras infecciones cutáneas), mujeres menstruantes (síndrome del shock tóxico), etc. Streptococcus Pyogenes: streptus, flexible; eoecus, grano o baya (un grano o baya flexible; en referencia al aspecto de las largas y flexibles cadenas de cocos) / Pyus, pus-, gennaio, engendrar o producir (productor de pus; se asocia habitualmente a la formación de pus en heridas) -Cocos Gram Positivo, Antígeno A (Lancefield), B- Hemolisis -Virulencia se determina por la capacidad de evitar la fagocitosis, adherirse a las células anfitrión e invadirlas y producir toxinas (exotoxinas pirógenas del estreptococo, estreptolisina S, estreptolisina O, estreptocinasa, ADNasas) -Flora normal de faringe y piel -Proteína M = Factor virulento importante -Supurativas: faringitis, escarlatina, erisipela, S. shock tóxico estreptocócico, erisipela, pioderma, celulitis, fascitis necrosaste -No supurativas: fiebre reumática, glomerulonefritis Streptococcus Agalactie: agalactia, necesidad de leche (la cepa inicial [bautizada como S. m astitidis] originaba mastitis bovina) -Cocos Gram positivo, Antígeno B, B-Hemolisis -Virulencia determinada principalmente por Ia capacidad de evitar la fagocitosis (mediada por la cápsula) -Los factores de riesgo en neonato aumentan cuando hay un parto prematuro, diseminación placentaria, rotura de membrana o la madre no tiene los anticuerpos -Micro flora normal de la vagina y porción baja del tubo digestivo en algunas mujeres -Enfermedad neonatal de comienzo precoz: en el transcurso de los 7 días siguientes al nacimiento, los neonatos infectados desarrollan signos y síntomas de neumonía, meningitis y septicemia -Enfermedad neonatal de comienzo tardío: más de 1 semana después del nacimiento, los neonatos presentan signos y síntomas de bacteriemia con meningitis -Infecciones en mujeres gestantes: más a menudo, se manifiestan con infecciones del aparato urinario; pueden provocar bacteriemia y complicaciones diseminadas -Infecciones en otros pacientes adultos: las enfermedades las enfermedades más frecuentes son la bacteriemia, la neumonía, las infecciones óseas y articulares y las infecciones cutáneas y

description

Un cuadro con las bacterias grampositivas de importancia medica.

Transcript of Bacterias Grampositivas

Page 1: Bacterias Grampositivas

Bacterias Generalidades EnfermedadesStaphylococcus Aureus: staphylé, racimo de uvas; coccus, grano o baya (grano en forma de uva) / aureus, dorado (dorado o amarillo)

-Cocos Gram Positivo, Inmóviles, no esporulan, catalasa (+), coagulasa (+), capsulados,-Los factores de virulencia incluyen componentes estructurales que facilitan la adherencia a los tejidos del huésped y evitan la fagocitosis y distintas toxinas y enzimas hidrolíticas-Flora normal de la piel y de las superficies mucosas-Transmisión de persona a persona a través de contacto directo o de la exposición a fómites contaminados-Especies caracterizadas por presencia de coagulasa, proteína A y ácido teicoico ribitol específico de la especie con residuos de/V-acetilglucosamina

Mediadas por toxinas: intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada, síndrome del shock tóxicoCutáneas: carbuncos, foliculitis, forúnculos, impétigo, infección de heridasOtras: artritis séptica, bacteriemia, empiema, endocarditis,osteomielitis, neumonía-Enfermedades específicas: lactantes (síndrome de la piel escaldada), niños pequeños con higiene personal deficiente(impétigo y otras infecciones cutáneas), mujeres menstruantes (síndrome del shock tóxico), etc.

Streptococcus Pyogenes: streptus, flexible; eoecus, grano o baya (un grano o baya flexible; en referencia al aspecto de las largas y flexibles cadenas de cocos) / Pyus, pus-, gennaio, engendrar o producir (productor de pus; se asocia habitualmente a la formación de pus en heridas)

-Cocos Gram Positivo, Antígeno A (Lancefield), B-Hemolisis-Virulencia se determina por la capacidad de evitar la fagocitosis, adherirse a las células anfitrión e invadirlas y producir toxinas (exotoxinas pirógenas del estreptococo, estreptolisina S, estreptolisina O, estreptocinasa, ADNasas)-Flora normal de faringe y piel-Proteína M = Factor virulento importante

-Supurativas: faringitis, escarlatina, erisipela, S. shock tóxico estreptocócico, erisipela, pioderma, celulitis, fascitis necrosaste-No supurativas: fiebre reumática, glomerulonefritis

Streptococcus Agalactie: agalactia, necesidad de leche (la cepainicial [bautizada como S. m astitidis] originaba mastitis bovina)

-Cocos Gram positivo, Antígeno B, B-Hemolisis-Virulencia determinada principalmente por Ia capacidad de evitar la fagocitosis (mediada por la cápsula)-Los factores de riesgo en neonato aumentan cuando hay un parto prematuro, diseminación placentaria, rotura de membrana o la madre no tiene los anticuerpos-Micro flora normal de la vagina y porción baja del tubo digestivo en algunas mujeres

-Enfermedad neonatal de comienzo precoz: en el transcurso de los 7 días siguientes al nacimiento, los neonatos infectados desarrollan signos y síntomas de neumonía, meningitis y septicemia-Enfermedad neonatal de comienzo tardío: más de 1 semana después del nacimiento, los neonatos presentan signos y síntomas de bacteriemia con meningitis-Infecciones en mujeres gestantes: más a menudo, se manifiestan con infecciones del aparato urinario; pueden provocar bacteriemia y complicaciones diseminadas-Infecciones en otros pacientes adultos: las enfermedades las enfermedades más frecuentes son la bacteriemia, la neumonía, las infecciones óseas y articulares y las infecciones cutáneas y de tejidos blandos

Streptococcus Pneumoniae: pneumon, los pulmones (causa neumonía)

-Cocos Gram positivos, Diplococos-Virulencia: su capacidad de colonizar la orofaringe (adherencias a las proteínas de superficie), extenderse por tejidos normalmente estériles (neumolisina, proteasa IgA), estimular la respuesta inflamatoria local (ácido teicoico, fragmentos de peptidoglucano, neumolisina) y escapar de la fagocitosis (cápsula de polisacáridos)-Infecciones provocadas por la diseminación de la nasofaringe o la orofaringe a sitios a otras regiones

-Responsable de neumonía, sinusitis y otitis media, meningitis ybacteriemia

Bacillus Anthracis baciltum, pequeño rodillo / anthrax, carbón, un carbúnculo (en referencia a la herida necrótica negra asociada al carbunco cutáneo)

-Bacilos Gram positivos formadores de esporas, inmóviles y noHemolíticos-Cepas Virulentas: Antigeno protector, factor edema y factor letal-Infectan a los herbívoros y los humanos se infectar por ingesta de alimentos contaminados

-Carbunco cutáneo: pápula indolora que progresa a una úlcera con vesículas alrededor y posteriormente a la formación de unaescara; pueden aparecer adenopatías dolorosas, edema y signossistémicos-Carbunco digestivo: se forman úlceras en el punto de invasión(p. ej., boca, esófago, intestino), que se asocian a adenopatíasregionales, edema y sepsis-Carbunco por inhalación: los signos inespecíficos iniciales sesiguen de una sepsis de rápida aparición con fiebre, edema yadenopatías.

Bacillus Cereus: cereus, de cera, de color de cera (enreferencia a las colonias con una superficiemate o de cristal helado)

-Bacilos grampositivos móviles, formadores de esporas-Enterotoxina termoestable y termolábil con el calor

-Gastroenteritis: la forma emética se caracteriza por la rápidaaparición de vómitos y dolor abdominal, de corta duración; laforma diarreica se caracteriza por una aparición más prolongaday diarrea y dolores cólicos abdominales de mayor duración-Infecciones oculares: destrucción rápida y progresiva del ojo tras la introducción traumática de la bacteria en su interior-Enfermedad pulmonar grave: enfermedad pulmonar graveparecida al carbunco en pacientes inmunocompetentes

Corynebacterium Diphtheriaer: coryne, garrote; bakterion, pequeña varilla (una pequeña varilla en forma de garrote) / diphteria, cuero o piel (en referencia a la membrana curtida que se forma en la faringe en una fase inicial)

-Bacilos pleomorfos grampositivos-Factor de virulencia es la toxina diftérica, unaexotoxina A-B; inhibe la síntesis de proteínas-Existen formas respiratorias y cutáneas-El ser humano es el único reservorio conocido, siendo portador en la orofaringe y en la piel

-Difteria respiratoria: comienzo brusco con faringitis exudativa, garganta irritada, febrícula y malestar; se forma unaseudomembrana sobre la faringe; en enfermos en estado críticolas complicaciones más significativas son cardíacas yneurológicas-Difteria cutánea: se forma una pápula en la piel que evoluciona a una úlcera de evolución tórpida; pueden aparecer signos sistémicos

Lysteria Monocytogenes: monocytum, una célula sanguínea o monocito; genero, producir (productor de monocitos; los extractos de membrana estimulan la producción de monocitos en el conejo, aunque no en la enfermedad del ser humano)

-Cocobacilos grampositivos que con frecuencia se disponen enParejas-La enfermedad se asocia con el consumo de alimentoscontaminados (p. ej„ queso no curado, leche, pavo, vegetalescrudos [especialmente repollo]) o con la diseminacióntransplacentaria de la madre al neonato; los casos esporádicos y

-Enfermedad de comienzo precoz («granulomatosisinfantiséptica»): se adquiere en el útero a través de la placentay se caracteriza por la formación de abscesos diseminados ygranulomas en varios órganos-Enfermedad de comienzo tardío: adquirida durante o pocodespués del nacimiento; se manifiesta con meningitis o

Page 2: Bacterias Grampositivas