aumento salariales

download aumento salariales

of 5

Transcript of aumento salariales

  • 7/24/2019 aumento salariales

    1/5

    CENTRO DE ENSEANZA TECNICA Y SUPERIOR

    Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades

    Materia: Administracin de Recursos Humanos

    Maestro: Marco Antonio Macedo Valdez

    propuesta de que los aumentos salariales no sean iguales o generales

    Presenta:

    Mara !erenice Raygoza "ayt#n m$%$&&'(

    Me)icali !* C* ++ de ,e-rero de .$+/

    1

  • 7/24/2019 aumento salariales

    2/5

    0ntroduccin

    1l inter2s por o-tener un aumento salarial y3o promocin la-oral dentro de

    la empresa a la que perteneces es ,undamental para el empleado4 ya que de esto

    depende su calidad de 5ida y desempe6o pro,esional* Sin em-argo para lograrlo

    se de-en considerar una lista de criterios necesarios4 por parte de la empresa4

    para as otorgarlo de una manera 7usta y equitati5a*

    8-7eti5o: conocer cuales pueden ser los criterios idneos para realizar un

    aumento salarial 7ustos y estos no sean generales e iguales*

    1l propsito ,undamental del mismo es que el lector conozca los criterios

    adecuados para realizar aumentos salariales y estos no sean generales o iguales*

    Procedimiento

    Se consultaron di,erentes ,uentes de in,ormacin4 enlistadas en -i-liogra,a

    de la materia de administracin de recurso 9umanos4 donde sus contenidos ,ueron

    de gran utilidad para comprender el tras,ondo que nos orill a realizar el ensayo4

    posteriormente se realiz un an#lisis y re,le)in so-re el tema el cual ,ue 5isto en

    clase4 siendo este de gran utilidad para lograr una me7or comprensin puesto que

    considero que es un tema muy amplio y complicado4 de-ido a la di5ersidad de

    ,actores que este englo-a* Para ampliar un poco m#s la in,ormacin y quedara

    satis,ec9o el lector4 se recurrieron a distintos sitios de internet* urante la

    in5estigacin se analiz detalladamente la in,ormacin para despu2s sintetizar lo

    m#s representati5o para lograr as el resultado que se muestra a continuacin*

    ;illiam !* ;ert9er y ltimos4 -as#ndose en su 5alor relati5o*

    1sto garantiza la igualdad interna: los puestos de mayor 5alor reci-en

    mayor compensacin* Al margen de esto4 es necesario conocer las condiciones

    del mercado* As tam-i2n nos dice que los sueldos y salarios son indicadores que

    2

  • 7/24/2019 aumento salariales

    3/5

    sir5en para esta-lecer si los ni5eles de la organizacin se a7ustan a las realidades

    del mercado*

    1ste mismo autor 9ace re,erencia a un captulo so-re como determinar

    ni5eles de compensacin que considero es muy rele5ante4 el cual lo redacta de la

    ,orma siguiente: 1l ni5el de pago adecuado re,le7a4 para cualquier puesto4 su 5alor

    relati5o y su 5alor a-soluto* 1l 5alor interno relati5o de un puesto se determina por

    el ni5el 7er#rquico que ocupa tras lle5ar a ca-o el proceso de e5aluacin de

    puestos* 1l 5alor a-soluto de un puesto se regula por el 5alor que el mercado de

    tra-a7o concede a puestos similares* Para determinar el ni5el correcto de pago4 se

    com-inan las 7erarquizaciones de la e5aluacin de puestos y de las tasas de

    ingreso que arro7an los estudios comparati5os*

    "ary essler4 en su li-ro de Administracin de recursos 9umanos4 decimoprimera

    edicin4 comenta que los gerentes de-en conocer cuatro tipos de equidad:1)terna4 interna4 indi5idual y procesal*

    =a equidad e)terna se re,iere a la di,erencia que 9ay entre la tari,a salarial

    de un puesto en una empresa y la tari,a salarial del mismo puesto en otras

    compa6as*

    =a equidad interna se re,iere a qu2 tan 7usta es la tari,a salarial del puesto4

    comparada con otros puestos dentro de la misma empresa ?por e7emplo4

    @el salario del gerente de 5entas es 7usto cuando se le compara con lo que

    gana el gerente de produccinB*

    =a equidad indi5idual se re,iere a qu2 tan 7usto es el salario de un indi5iduo4

    comparado con lo que ganan sus compa6eros de tra-a7o en el mismo

    puesto o en un puesto similar dentro de la organizacin4 -asado en el

    desempe6o de cada uno*

    =a equidad procesal se re,iere a la 7usticia con que se perci-en el proceso

    y los procedimientos utilizados para tomar decisiones so-re la asignacin

    de salarios

    Resultados

    Argumentacion

    Mi postura ante este capitulo de gran rele5acia es la siguiente: el tra-a7o

    que se desarrollo en el departamento de recursos 9umanos de una empresa tiene

    un gran peso4 ya que el 9a-lar de aumentos salariales 7ustos y que no sean

    generales e iguales de-en ser considerados una serie de ,actores y politicas4 las

    3

  • 7/24/2019 aumento salariales

    4/5

    cuales de-en analizarse y estudiar ampliamente4 para que esto no sea genere

    contro5ersia dentro de la compa6a*

    Primeramente se de-e tomar en cuenta que para otorgar un salario 7usto4

    los criterios a esta-lecer de-eran ser : equitati5os4 competiti5os y -alanceados*

    Posteriormente generar una politica interna que para otorgar aumentos se

    de-e tomar en cuenta: la descripccion y per,il del puesto* a que considero no

    correcto otorgar el mismo salario a un empleado que tenga las mismas ,unciones

    asignadas en su area la-oral y este no genere resultados -ene,icos para la

    empresa4 asi tam-ien no cuente con la preparacion pro,esional que la misma

    empresa demanda* Sin em-argo para algunas compa6ias las politicas

    esta-lecidas son di,erentes y esto 9a ocacionado un caos la-oral e incluso

    derrama economicas desmedidas* Por esta y una serie de r,actores mas 4 las

    empresas optaron por otrogar a sus empleados los ya ,amosos -onos de

    recuperacion como e7emplo: -onos de asistencia4 puntualidad4 desempe6o4 etc*

    Due indirectamente utiliza la empresa para moti5arlos y asi o-tener me7ores

    resultados la-oresE de esta manera la compa6a gana4 empleado esta satis,ec9o

    y su desempe6o es me7or*

    Conclusin

    espu2s de 9a-er ela-orado este ensayo y una 5ez analizado4 concluyo

    que los aumentos salariales no de-en ser generales e iguales puesto que no todos

    los empleados se desempe6an de la misma manera4 cada uno tiene ,unciones4

    capacidades4 actitudes y responsa-ilidades di,erentes* Por consiguiente cada

    salario y3o compensacin de-er# estar inclinada en -ase a resultados*

    4

  • 7/24/2019 aumento salariales

    5/5

    Referencias

    essler4"* ?s*,*B*Administracin de recursos humanos. Decimoprimera edicin*

    Pearson educacin4 M2)ico* ?.$$(B* Editorial Prentice-Hall*

    Recuperado de:9ttp:33es*slides9are*net3Findo,,,3administracionGdeGrecursosG

    9umanosG++GedGdessler

    ;ert9er4;* a5is4