ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de...

22
14-10-2013 INFORME DEL PRESIDENTE | Ing. Jose Guillermo Marín CITEC ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA NO. 01-12/13 A.G.O.TEC

Transcript of ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de...

Page 1: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

14-10-2013

INFORME DEL PRESIDENTE | Ing. Jose Guillermo Marín

CITEC ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA NO. 01-12/13 A.G.O.TEC

Page 2: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 1

INDICE GENERAL

Página

Preámbulo 3

Aspectos de la Organización 3

Plan de Trabajo 4

Junta Directiva General 9

Temas relevantes tratados en JDG 9

Ejercicio profesional 10

Asamblea de representantes del CFIA 11

Junta Directiva CITEC 12

Plan estratégico CITEC 12

Representaciones del presidente 13

Representaciones de CITEC a nivel internacional 13

Actividades promovidas por la JD CITEC 13

Participación en eventos de vinculación internacional 16

Convenios firmados 18

Aspectos legales 18

Consultas efectuadas ante la JD 18

Atención de consultas externas 18

Informes de gestión, grupos de trabajo de CITEC 19

Actividades de asociaciones adscritas 20

Conclusiones 21

Page 3: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 2

INDICE DE CUADROS

Cuadro No. Descripción Página

1 Cantidad de colegiados que completaron la encuesta,

de acuerdo a especialidad 5

2 Cantidad Colegiados miembros a CITEC 6

3 Distribución de colegiados Totalidad de miembros activos

de CITEC, cantidad de miembros que llenaron la fórmula 6

4 Actividades que realizaran las asociaciones, durante el

Próximo año 8

5 Cronología de las sesiones de trabajo realizadas 12

6 Programa Aprendiendo a Relacionarnos con Personas 14

7 Actividades de la comisión de Asuntos Deportivos 15

Actividades de la comisión de Asuntos Recreativos 15

8 Actividades de la comisión de Ingenieras 15

9 Participaciones Internacionales CITEC 17

10 Participaciones Internacionales, becas otorgadas 17

Page 4: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 3

1. PREAMBULO

De acuerdo con las políticas generales del Colegio de Ingenieros Tecnólogos, se

ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el

cual se resumen las principales actividades desarrolladas.

2. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN

Es importante rescatar la tarea que está realizando la administración con el fin de

estandarizar los procesos logrando servicios de calidad homogénea y resultados

consistentes. Esto debido a que fue una de las debilidades detectadas durante el

periodo anterior.

Dentro de los objetivos que se plantearon para estandarizar los procesos está

fortalecer la habilidad para agregar valor al servicio que se le brinda a los

agremiados y centros de costo del colegio.

Cabe mencionar que dentro de las mejoras que se han realizado esta el tiempo de

respuesta tanto a lo interno como externo, el mismo disminuyo de 48 horas a un

máximo de 24 horas.

Otra de las mejoras en la que se ha estado trabajando es en la divulgación de las

actividades por los diferentes medios, como lo son infoboletin, redes sociales y

página web.

Un aspecto importante de mencionar es que la administración de CITEC, cuenta

con el apoyo de la Junta Directiva en la toma de decisiones, esto debido a que en

ocasiones, la premura de los acontecimientos amerita que se tomen decisiones y

no esperar a que los temas lleguen hasta la siguiente sesión de Junta Directiva,

pero el mismo debe ser informado a los directivos.

Page 5: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 4

3. PLAN DE TRABAJO

Dentro del plan trabajo estratégico definido para el periodo 2010 – 2015, el cual se

evalúa anualmente mediante varias actividades de alineamiento estratégico,

dentro de las cuales, se realizó la verificación anual de los 19 centros de costo,

con el fin de que estén trabajando de acuerdo a los objetivos del plan y por ente

de CITEC; se evalúo el avance de cada uno de estos, además se presentó la

propuesta para cada uno de estos y el propio de CITEC.

Asimismo, es importante señalar los proyectos de mayor trascendencia de este

periodo, dentro de los cuales tenemos:

1. Actualización de datos: Debido a una gran cantidad de solicitudes que

llegan a las oficinas de CITEC, por diferentes medios, solicitando

profesionales en cada una de nuestras áreas, se tomó la decisión de

consultar al colegiado si estaría de acuerdo, se le envíe información de

empresas y con esto además actualizar la información de los mismos en la

base de datos. Cabe señalar que la respuesta fue muy exitosa, se hace

hincapié que se tuvo respuesta no solo de nuestros colegiados, sino

además de otros colegios miembros.

Además se nos dio una retroalimentación de otros aspectos afines, que

nuestros colegiados desearían que se desarrollen por el CITEC, los cuales

hemos tomado en cuenta y estaremos implementando en el próximo

periodo.

Los datos obtenidos, fueron a setiembre del presente año.

A continuación se muestran los datos obtenidos:

Page 6: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 5

Cantidad de colegiados que completaron la encuesta, de acuerdo a especialidad

Carrera Valor Absoluto Valor Relativo

Ingeniería Agrícola 35 5.49%

Ingeniería Ambiental 20 3.14%

Ingeniería Electromecánica 1 0.16%

Ingeniería en Construcción 196 30.77%

Ingeniería en Diseño Industrial 1 0.16%

Ingeniería en Electrónica 75 11.77%

Ingeniería en Maderas 2 0.31%

Ingeniería en Mantenimiento Industrial 184 28.89%

Ingeniería en Materiales 4 0.63%

Ingeniería en Producción Industrial 54 8.48%

Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental 62 9.73%

Ingeniería en sistemas computacionales 1 0.16%

Ingeniero Mecánico 1 0.16%

Maestría en Gerencia de Proyectos 1 0.16%

Total general 637 100.00%

Cuadro 1: Cantidad de colegiados que completaron la encuesta, de acuerdo a especialidad

Como se observa en el cuadro 1 la mayor cantidad de colegiados que completaron

la encuesta son los profesionales en la rama de Construcción, seguidos de los

profesionales de Mantenimiento Industrial así como Seguridad Laboral e Higiene

Ambiental.

En el cuadro 2 se observa la cantidad de colegiados que tiene el CITEC,

desglosado por especialidad, este desglose de realizo para analizar el impacto

que tuvo el proyecto por especialidad, realizando una comparación entre la

cantidad de colegiados y la cantidad que completo el formulario. En el cuadro 3 se

puede observar la comparación indicada anteriormente, donde se observa la

mayor cantidad de colegiados interesados en la iniciativa fueron los Ingenieros

ambientales con un 83% de respuesta, seguido de los Ingenieros en maderas con

un 67% y los Ingenieros en metalurgia con un 50%. Cabe señalar que este dato

llamo la atención pues se puede observar que estos miembros no son mayoría en

nuestro colegio por lo cual se podría decir que no son representativos si se

Page 7: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 6

compara con la cantidad de miembros que poseen las demás especialidades,

donde se puede observar que un 34% de la totalidad de los Ingenieros en

Construcción completo el formulario, un 37% de los Ingenieros en Mantenimiento

Industrial, 25% de los Ingenieros en Producción Industrial e igualmente para el

resto de nuestras especialidades.

Cantidad Colegiados miembros a CITEC

Carrera Valor Absoluto Valor Relativo

Ingeniería Agrícola 72 4%

Ingeniería Ambiental 24 1%

Ingeniería en Construcción 578 32%

Ingeniería en Diseño Industrial 8 0%

Ingeniería en Electrónica 250 14%

Ingeniería en Maderas 3 0%

Ingeniería en Mantenimiento Industrial 491 27%

Ingeniería en Materiales 8 0%

Ingeniería en Producción Industrial 216 12%

Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental 134 8%

Ingeniería en sistemas computacionales 2 0%

Total general 1786 100%

Cuadro 2: Cantidad Colegiados miembros a CITEC

Distribución de colegiados

Totalidad de miembros activos de CITEC, cantidad de miembros que llenaron la

fórmula

Carrera Cantidad

Colegiados

Cantidad

Colegiados

llenaron la

fórmula

Valor

Relativo

Ingeniería Agrícola 72 35 49%

Ingeniería Ambiental 24 20 83%

Ingeniería en Construcción 578 196 34%

Ingeniería en Diseño Industrial 8 1 13%

Ingeniería en Electrónica 250 75 30%

Ingeniería en Maderas 3 2 67%

Ingeniería en Mantenimiento Industrial 491 184 37%

Page 8: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 7

Ingeniería en Materiales 8 4 50%

Ingeniería en Producción Industrial 216 54 25%

Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental 134 62 46%

Ingeniería en sistemas computacionales 2 1 50%

Total general 1786 634

Cuadro 3: Distribución de colegiados Totalidad de miembros activos de CITEC, cantidad de

miembros que llenaron la fórmula

2. Estructura Organizacional: como se indicó en el apartado” Aspectos de la

Organización”, se está trabajando en tres grandes procesos, para mejorar

los mismos, los cuales son:

Sesiones de Junta Directiva

Proceso Contable

Servicio al cliente

3. Relaciones y Alianzas con el Tec: Durante el periodo se han realizado

una serie de acercamientos tanto con la oficina de planificación, como con

el Departamento de Admisión y Registro, además de Talento Tec.

Con cada uno se pretende realizar una serie de trabajos con el fin de

mejorar procesos y llevar una serie de estadísticas con respecto a la

cantidad de egresados vrs la cantidad de colegiados.

Cabe destacar que dentro del plan de trabajo 2014 se encuentran las actividades

que están promoviendo algunas de nuestras asociaciones, es importante rescatar

que se están mostrando solo algunas de las actividades. Ver cuadro 4.

Se hace hincapié que solamente se están presentando actividades de las

asociaciones más no de las comisiones, debido a muchas de estas actividades

depende de la disponibilidad de espacios y coordinación con terceros quienes no

realizan reservaciones con tanta premura. Se han adjuntado los planes de trabajo

de los centros de costo.

Page 9: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 8

Actividades a Realizar 2014

Asociación Actividad

ACIC Curso de redaccion de informes técnicos

ACIC Desayuno Técnico: Desarrollo sostenible y LEED

ACIC Curso Básico de avaluos

ACIC Desayuno Técnico: Project Managemen

ACIC Visita Técnica: Moin (ampliación de Puerto)

ACIMA Cursos de capacitación en área electricos

ACIMA Cursos de capacitación en el área de mecánica

ACIMA Cursos de capacitación en el área de gerencia mantenimiento

ACIMA XI Congreso internacional de Ingeniería en Mantenimiento

ACIMA Premio ACIMA

ACIPI Curso analisis e interpretación de estados financieros

ACIPI Curso cuadro de mando integral: como implementar la estrategia exitosamente

ACIPI Curso formulacion y evaluacion de proyectos

ACIPI Curso introducción a la gestion de compras e inventarios

ACIPI Curso análisis descriptivo de datos aplicado a al toma de decisiones

AISLHA Seguridad en Construcción

AISLHA Ergonomía en oficinas

AISLHA Investigación en Higiene Ocupacional

AISLHA IV Congreso Internacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

AISLHA Riesgos psicosociales

AISLHA Gerencia en la seguridad e higiene ocupacional

ASOELECTRONICA Curso Cableado estructurado cobre y fibra

ASOELECTRONICA Curso Diseños de sistemas FTTH en construcciones verticales.

ASOELECTRONICA Curso sistemas de seguridad electrónica

ASOELECTRONICA Curso sistemas para detección y supresión de incendios

Page 10: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 9

ASOELECTRONICA Código para el diseño de redes de infocomunicaciones

ACIAMB Establecimiento de comité asesor

ACIAMB Aprobación del perfil profesional ante CFIA

ACIAMB Establecimiento de alianzas estratégicas

ACIAMB Expansión del conocimiento y desarrollo profesional

ACIAMB Coordinación y promoción de pasantías a los estudiantes de Ing. Ambiental

Cuadro 4: Actividades que realizaran las asociaciones, durante el próximo año

JUNTA DIRECTIVA GENERAL

Temas relevantes tratados en Junta Directiva General:

FOICAP: Es importante señalar que la presidencia de la Federación de

Asociaciones de Ingenieros de Centro América y Panamá, es liderada por

el CFIA y propiamente por CITEC, al ser este servidor el presidente de la

misma.

Inversiones Inmobiliarias: Se decidió reactivar la comisión paritaria con el

fin de avanzar con el proyecto de construir un edificio para los colegios, en

donde se le pueda brindar una mejor infraestructura para los mismos, tanto

para la atención al público en general como para que se cuente con un

plataforma robusta para brindar los taller, cursos de actualización en

espacios aptos para los mismos.

Congreso Innovación + Integración = Desarrollo: Durante el mes de

Julio se realizó el primer congreso organizado por el CFIA, en el cual

participaron la presidencia, la administración y los colegios miembros, el

cual colaboro con la actualización profesional de nuestros agremiados. El

congreso fue liderado por nuestro colegio, ya que fue una iniciativa nuestra

Page 11: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 10

Gas LP: Para este tema es cabe señalar que los miembros AISLHA,

fueron quienes realizaron las primeras gestiones para que se analizara este

tema y de ahí se elevó el tema a Junta Directiva General, en donde con la

colaboración de Asesoría Legal del CFIA se preparó un documento, el

cual será remitido a los entes nacionales correspondientes, antes de que se

apruebe el proyecto de ley.

UTN: La Junta Directiva General realizo una petitoria al Departamento de

Formación Profesional, a solicitud realizada por AISLHA para que se

evaluaran los contenidos de las carreras de la UTN, deteniendo así la

incorporación de estos profesionales, pues no se contaba con el aval del

CFIA para la incorporación de los mismos. Esto debido a que la Universidad

no cuenta con un marco de regulación y los nombres de las carreras son

iguales a las del Tec, sin embargo el contenido no es de ingeniería,

principalmente en las ciencias básicas.

Ejercicio profesional

Es importante recalcar que durante el presente periodo se dio la conformación de

dos nuevas asociaciones:

Asociación de Ingenieros Ambientales (ACIAMB)

Asociación de Ingenieros Agrícolas (APIATEC)

Con ambas asociaciones, se ha trabajado en el perfil profesional con el fin de

tener un documento formal con el cual poder regular el ejercicio profesional de los

mismos.

También, cabe señalar que las demás asociaciones adscritas a CITEC se han

mantenido actualizadas en este tema; durante el presente periodo se realizó una

reunión en conjunto con el departamento de formación profesional del CFIA,

donde además se invitó a los directores de las diferentes escuelas del TEC y

Page 12: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 11

asociaciones del CITEC, con el fin de analizar si los perfiles profesionales con los

que se contaban cumplían los estándares actuales.

Asamblea de Representantes del CFIA

Durante el presente periodo se realizaron tres asambleas:

Asamblea de Representantes 01-12/13-AOR

Dentro de los temas analizados en esta se encuentran el informe de labores de

la Junta Directiva General, el Programa de Trabajo y Presupuesto del CFIA y

del Régimen de Mutualidad, y por último la Reincorporación de miembros que

cumplieron su obligación de pago con la institución.

Asamblea Extraordinaria de Representantes 02-12/13-AER

Se realizó una segunda asamblea de representantes la cual fue extraordinaria,

donde se analizaron los temas del Congreso de Ingeniería y Arquitectura, la

aprobación del documento denominado “ Lineamientos para el diseño sismo

resistentes de puentes” , la propuesta para la modificación de ciertos artículos

al código de ética profesional, así como la propuesta del Colegio de Ingenieros

Civiles para modificar el Código Sísmico 2010 en el entendido de que las

normas nacionales INTECO a las que haga referencia dicho documento, no

incluyan el año, sino que a continuación de su designación (los tres primeros

números) se indique “en su última versión”.

También se analizó la Solicitud de autorización de venta de bien inmueble

presentada por el Régimen de Mutualidad, así como también el Artículo 32b en

el Reglamento del Régimen de Mutualidad y la reincorporación de miembros

que cumplieron su obligación en el pago con la institución.

Asamblea Extraordinaria de Representantes 03-12/13-AER

Se realizó una tercer asamblea, la cual fue extraordinaria donde se vieron temas

como el Recurso de revisión del Colegio de Arquitectos al acuerdo N° 06 de la

Page 13: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 12

Asamblea Extraordinaria de Representantes N° 02-12/13-AER en relación con la

propuesta de modificación de algunos artículos del Código de Ética Profesional, la

solicitud de la Comisión Permanente de Estudio y Revisión del Código Sísmico de

Costa Rica para realizar modificaciones al CSCR 2010; además se analizó la

propuesta de reforma al Reglamento Interior General, de eliminar el artículo 113 y

reformar el artículo 110 y por último la reincorporación de miembros que

cumplieron su obligación de pago con la institución.

4. JUNTA DIRECTIVA CITEC

Plan Estratégico CITEC

Como se mencionó anteriormente durante el mes de Setiembre se realizó el

análisis anual del plan estratégico 2010-2015 con el objetivo de verificar la

continuidad que se le está dando al mismo; se convocó un grupo de colaboradores

de los diferentes centros de costo, por lo que el análisis se le realizo tanto a

CITEC como a cada uno de los grupos de trabajo que lo integran.

En el cuadro 4 se puede observar cada una de las sesiones que se han realizado

para analizar este tema y cuál ha sido la sesión de trabajo sobre la cual se ha

trabajado.

Cronología de las Sesiones de trabajo realizadas

Fecha Sesiones de Trabajo Lugar

Junio, 2009 Inicio de alineamiento estratégico de CITEC

Plantel Virilla de CNFL

Agosto, 2010 Se finaliza el alineamiento estratégico de CITEC

Riu, Guanacaste

Page 14: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 13

Agosto, 2011

Revisión y seguimiento al alineamiento estratégico elabora en forma preliminar los planes y presupuestos por parte de cada asociación y comisiones que conforman el CITEC

Hotel Montaña de Fuego, San Carlos

Agosto, 2012 Revisión y seguimiento al estratégico de CITEC

Hotel Doble Tree, Puntarenas

Setiembre, 2013 Revisión y seguimiento al estratégico de CITEC

Hotel Hyatt, Curridabat

Cuadro 5. Cronología de las sesiones de trabajo realizadas

Representación del Presidente:

1. Comisión de Credenciales

2. Comisión Bipartita CITEC- ITCR

3. Comisión Proyecto Costa Rica 2025. Comisión Central

4. Comisión de infraestructura

Representaciones de CITEC a nivel internacional

1. ASME

2. ASCE

3. UPADI

4. IIE

5. IEEE

6. ASSE

Actividades promovidas por la Junta Directiva de CITEC

1. Fiesta de Navidad: Celebrada el 16 de Diciembre, realizada en las

instalaciones del Centro de Capacitación Uxarrací, Como resultado de la

recaudación de la cuota por cada uno de los asistentes, se realizó una

Page 15: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 14

donación al Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor

Indigente.

2. 32 Aniversario de CITEC: Se realizó el pasado 07 Setiembre, en el auditorio

Ing. Jorge Manuel Dengo Obregon, del CFIA y el vestíbulo del mismo, en la

cual se efectúo un homenaje a los profesionales que cumplían 25 años de

incorporados, y seguidamente en el vestíbulo se celebró con una parrillada y

además se proyectó el partido entre Costa Rica y USA.

3. Taller Herramientas para implementar una PYMES: Durante el mes de

Agosto se realizó el taller, con el objetivo de colaborarle al colegiado que

desee crear su PYMES con información importante sobre la misma.

4. Programa El lado oscuro del liderazgo.

Charla Mes

Introducción al programa y teoría del lado oscuro del liderazgo

Enero

El líder compulsivo Febrero

Cine foro: el líder compulsivo Marzo

El líder narcisista Abril

Cine foro: el líder narcisista Mayo

El líder paranoico Junio

Cine foro: el líder paranoico Julio

El líder co dependiente Agosto

Cine foro: el líder co dependiente Setiembre

El líder pasivo - agresivo Octubre

Cine foro: el líder pasivo - agresivo Noviembre

El último castillo Diciembre Cuadro 6. Programa Aprendiendo a Relacionarnos con Personas Diferentes

Page 16: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 15

5. Actividades de la Comisión de Asuntos Deportivos:

Actividad

Campeonato Relámpago de fútbol Sala femenino de CFIA

Carrera Atlética Cruz Roja Cartago

Carrera Atlética contra el Cancer de mama Ana Gabriela Ross

Carrera Ciclista de Montaña Organizada por el CIEMI

Campeonato Centroamericano de Ingenieros de Fútbol Masters

Campeonato Centroamericano de Fútbol Súper Masters (Campeones)

Torneo relámpago de fútbol tercera división Pacayas 2013

Torneo Enrique Churchill Calderon de fútbol ITCR

Campeonato Ínter profesional de Fútbol A 2013.En desarrollo Cuadro 7. Actividades de la comisión de Asuntos Deportivos

6. Actividades de la Comisión de Asuntos Recreativos:

Actividad Mes Lugar

Recorrido en Bicicleta de Montaña

Marzo Cartago

Caminata Familiar en el Centro Turístico Paraiso del Río

Junio San Ignacio de Acosta

Recorrido en Bicicleta de Montaña

Setiembre Salitral de San Ignacio de

Acosta Cuadro 8. Actividades de la comisión de Asuntos Recreativos

7. Actividades de la Comisión de Ingenieras:

Actividad Mes Lugar

Líderazgo Género- Sensitivos: el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres en su actuación política y personal

Agosto INTUS

Experiencias de Acoso Político que viven las mujeres que ocupan puestos de elección

Setiembre Aula 1

Curso y Gira Técnica: Ciencia, Tecnología y Sociedad, un enfoque de género

Octubre Aula 1 y Talamanca

Cuadro 9. Actividades de la comisión de Ingenieras

Page 17: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 16

8. Actividades de COPIMAN

Actividades nacionales

las relacionadas con liderar y administrar el quehacer del comité.

las de la Asociación Costarricense de Ingeniería de Mantenimiento. En este

periodo se han realizado nueve actividades.

las actividades de divulgación, que en este periodo fueron cuatro.

actividades de capacitación nacionales

Actividades institucionales

Motivación y búsqueda para la fundación de sociedades nacionales con la

finalidad de crear la Federación Panamericana de Ingeniería de

Mantenimiento.

Planificación y ejecución de la 24ava. Reunión Internacional del COPIMAN

Presentación del Informe Anual de Actividades ante el Consejo Técnico de

UPADI, efectuándose este año 132 y estando programadas para lo que resta

del 2013, 72 más.

Seguimiento y colaboración en la planificación del IX Congreso Panamericano

de Ingeniería de Mantenimiento a realizarse en el marco de la Convención

UPADI 2014.

Estimular y dar seguimiento a los Delegados Nacionales para que

incrementen la cantidad de actividades a realizar, en pos de la capacitación

continua de sus profesionales

Participación en eventos de vinculación internacional

Se priorizó y optimizó el costo de estas participaciones, relacionándolos con las

representaciones formales del CITEC o con compromisos previamente adquiridos:

Page 18: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 17

Participaciones Internacionales CITEC 2013 Actividad Lugar Fecha Participantes

UPADI Colombia 18-25 agosto

Ing. Jose Guillermo Marín Ing. Rodolfo Cárdenas Ing. Jose Pablo Rivera Ing. Randall Mora Ing. Diógenes Alvarez

Mia Green USA Miami 29/01 al 03-02-13

Ing. Jose Guillermo Marín Ing. Rodolfo Cárdenas Ing. Jose Pablo Rivera Ing. Natalia Miranda Ing. Ariana Araya

ASCE Las Vegas 14 al 18 setiembre Ing. Rodolfo Cárdenas Ing. Jose Pablo Rivera

Hydrovision USA Denver

Colorado Julio 23 al 26 Ing. Randall Mora

ASSE USA

Las Vegas Junio 24 al 27 Ing. Natalia Miranda

Cuadro 10. Participaciones Internacionales CITEC

Becas Otorgadas:

PARTICIPACIONES INTERNACIONALES CITEC BECAS

ACTIVIDAD LUGAR FECHA Participantes

UPADI Colombia Agosto Ing. Julio Carvajal

IX Convención Internacional sobre medio Ambiente

Cuba Julio

Maria Marta Ramirez D´avanzo

Eileyn Perez Martinez Luz Elena Saenz Sanchez Paola Cervantes Ramirez Sidney Quesada Delgado

ACAE Congreso Internacional de Astronáutica

China Setiembre Ing. Carlos Alvarado

Cuadro 11. Participaciones Internacionales, becas otorgadas

Page 19: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 18

Convenios Firmados

Durante este periodo no se firmaron nuevos convenios.

Aspectos Legales

Consultas efectuadas ante la Junta Directiva

Entre las consultas efectuadas se encuentran las siguientes:

Incorporación de un artículo 10 bis en el Reglamento Especial del Cuaderno de

Bitácora de Obras, que estable un procedimiento para el cambio del diseño

eléctrico mediante ingenierías de valor.

Reglamento de Rótulo de Obra, realizarle una modificación donde no se hace

mención al trámite de los costos de reposición en casos de extravío y se cambian

algunas frases como “rótulo de obra” se modifica por “documento de identificación

de obra”, además se debe entregar al CFIA, anteriormente lo aportaba el

profesional.

Proyecto de ley “Inspección y Regulación de los Centros de Educación Superior”

para el CONESUP, se indicó que se evalúan las materias aprobadas pero los

criterios son ambiguos, por lo que se revocó y se acordó consultar a los colegios

profesionales sobre las materias esenciales.

Atención a Consultas Externas

Entre las consultas efectuadas se encuentran las siguientes:

Discriminación por parte del AyA para la contratación de profesionales para la

realización de cálculos hidráulicos, pues no se toman en cuenta a los Ingenieros

en Mantenimiento Industrial.

Discriminación por parte del CONAVI con respecto a los Ingenieros en

Construcción pues manifiesta, un profesional que se está limitando su derecho

laboral en la contratación.

Page 20: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 19

Situación sobre empresas que distribuyen electricidad en zona alejada del GAM,

no se encuentra solicitando plano eléctrico visado por el CFIA, esto debido a un

recurso de amparo ante la Sala Constitucional.

5. INFORMES DE GESTIÓN GRUPOS DE TRABAJO DEL CITEC

Es importante mencionar que dentro de la estructura organizacional y

presupuestaria asignada para las acciones específicas del Colegio, se asignan

recursos tanto para las asociaciones, como para las comisiones que lo integran,

con el fin de gestionar tanto los convenios de vinculación, como para el ejercicio

profesional.

Los grupos de trabajo de CITEC, son grupos muy activos, el compromiso de los

mismos se puede observar en las gestiones realizadas, o bien se puede verificar

en el infoboletin, donde se indican las actividades a realizar por cada uno de los

mismos.

En el apartado “plan de trabajo” se indicaron las actividades realizadas por

algunos de nuestros grupos de trabajo, si se desea conocer más al respecto, se

puede solicitar a la administración del CITEC.

Cabe resaltar que los grupos de trabajo que conforman el colegio con los

siguientes:

Los grupos de trabajo son

1. Comisión Eléctrica

2. Comisión Asuntos Recreativos

3. Comisión Deportiva

4. Comisión de Valuación

5. Comisión Federación de Profesionales Egresados del ITCR

6. Convenio ASME-ACIMA-CITEC

7. Comisión Cuencas Hidrográficas UPADI

Page 21: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 20

8. Comisión Convenio IIE-ACIPI-CITEC

9. Convenio ASCE-ACIC-CITEC

10. Convenio ISA-ASOELECTRONICA

11. Comisión de Ingenieras

12. Comisión Convenio IEEE

13. Comisión Convenio PMI

6. ACTIVIDADES DE ASOCIACIONES ADSCRITAS

Es importante resaltar que las asociaciones trabajan durante todo el año en la

actualización del ejercicio profesional con cursos, talleres, desayunos técnicos, entre

otros.

El apoyo tanto administrativo como económico que les brinda CITEC es fundamental

para que éstas puedan desempeñarse de la manera más óptima, logrando con esto

ayudar a los agremiados, en temas como la actualización profesional, becas, entre

otros.

Cabe mencionar que este año con la incorporación de los primeros Ingenieros

Ambientales (ACIAMB) se conformó la asociación, la cual se efectuó en el mes de

Agosto. Actualmente la asociación está trabajando en el Perfil Profesional e indicaron

que continuaran con la Regulación de la carrera.

Además se conformó la asociación de Ingenieros Agrícolas (APIATEC), quienes ya

tienen su Perfil Profesional.

Dentro de las actividades próximas a realizar por cada una de nuestras asociaciones

se pueden observar en el punto “Plan de Trabajo” como se mencionó en ese

apartado, solo se mostraron algunas de las actividades a realizar. Por lo cual si

Page 22: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 01-12/13 A.G.O PRESIDENTE.pdf · ha elaborado el informe final de las actividades para el periodo 2012-2013, en el ... Sesiones de Junta Directiva Proceso

Informe del Presidente

14 de octubre, 2013 Página No. 21

alguna persona está interesada en el resto de las actividades puede solicitarlas a la

administración.

7. CONCLUSIONES

Este informe ha sido la gestión del periodo 2012 – 2013, es importante hacer

hincapié que todas las actividades mencionadas no habrían sido posible sin el

apoyo de la administración, quienes durante este periodo han sido de vital

importancia tanto en el área operativa como con el apoyo en la toma de

decisiones.

El trabajo en grupo de la Junta Directiva, la integración de la misma fue

fundamental para que este periodo se trabaja de manera íntegra, optimizando

tiempos y realizando reuniones efectivas en pro del colegiado.

El desempeño del papel que se realizó en Junta Directiva General fue fundamental

para lograr el posicionamiento con el que cuenta hoy CITEC.

Muchas Gracias

Ing. Jose Guillermo Marín Rosales

Presidente Junta Directiva CITEC