ARQUITECTURA 20 SEMANA DE LA - madrid.es · transporte: Metro El Carmen (L5) y Barrio de La...

2
20:00H. DOBLE PREMIERE CINEMATOGRáFICA: CONSTRUIR EN SOCIEDAD. Organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto y Círculo de Bellas Artes. Lugar: C/ Marqués de Casa Riera, 2. Cine Círculo de Bellas Artes. Transporte: Metro Banco de España (L2). Web: www.fundacioncoam.es Contenido: Películas: 20.00h “Citizen Architect. Samuel Mockbee and the Spirit of the Rural Studio” (V.O. inglés) y 21:00h “Olafur Eliasson. Space is Process” (V.O. inglés). Nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5). Consultar horario en página web. VISITA A LAS INSTALACIONES DEL DISTRICT HEATING DE VALLECAS Organiza: CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), AJAM (Asociación de Jóvenes Arquitectos de Madrid) Lugar: Instalaciones de la EMVyS Puente de Vallecas. Web: www.colectivosarquitectura.com www.cenp.com Contenido: Visita guiada a las instalaciones del District Heating de Vallecas. MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 10:00H. VISITA GUIADA A MADRID RÍO (2º TRAMO). DEL PUENTE DE TOLEDO AL PUENTE DEL REY. Organiza: Fundación Arquitectura COAM Lugar: Salida desde el Puente de Toledo. Transporte: Metro Pirámides (L5), Marqués de Vadillo (L5). Web: www.coam.org Contenido: Visita guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arqui- tectónica y visitando algunos edificios localizados alrededor del río y zonas adyacentes. Puente de Toledo, Centro de Estudios Hidrográficos, jardines del Moro del Palacio Real, puente del Rey, ermita Virgen del Puerto, puente de Segovia… Nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5). 11:00H. VISITA GUIADA A UN GRUPO DE VIVIENDAS DEL PAU DE VALLECAS. Organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS) Lugar: C/ de Pilar de Madariaga Rojo nº 9. VALLECAS ENSANCHE 20. Contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun- tamiento Madrid a promociones de viviendas del PAU de Vallecas. 11:00H. VISITA GUIADA A LA MEZQUITA DE MADRID - CENTRO CULTURAL ISLáMICO. Organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineal Lugar: Salvador de Madariaga, 4. Transporte: Metro El Carmen (L5) y Barrio de La Concepción (L7) Nota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91 588 75 38. Las mujeres deberán llevar un pañuelo para entrar en la sala de oración. 11:00H. TALLER ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL: “EL OBSERVATORIO Y LAS ESTRELLAS”. Organiza: Biblioteca Nacional de España. Lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional. Transporte: Metro Colón (L4) Web: www.bne.es Contacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]. Contenido: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arquitectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. Nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59. 12:00H. CICLO DE CINE SOBRE ARTE Y ARQUITECTURA Organiza: Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Lugar: C/ Greco, 2. Salón de Actos de la facultad de Bellas Artes, Ciudad Universitaria. Transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6) Web: www.bellasartes.ucm.es/arte-y-arquitectos Contacto: Telf. 91 394 35 53. Contenido: Proyecciones en las que se aborda la problemática de la creación artística contempo- ránea desde el ámbito de la arquitectura y en un entorno multidisciplinar, estimulando una visión del arte hecho por arquitectos. 12:30H. ACTO DE PRESENTACIÓN VIAJES ACADÉMICOS CURSO 2011/12 Organiza: Universidad CEU San Pablo. Lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Aula Magna. Transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3). Web: www.ceu.es Contacto: Telf. 91 456 63 00. 16:00H. MESA DE REFLEXIÓN URBANA [PAISAJES RECICLADOS]: DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE. Organiza: Secretaría de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento, Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Lugar: Campus de la UEM en Villaviciosa de Odón. Transporte: Líneas de autobus 518, 538, 519, 510 y 567. Contacto: Telf. 902 232 350. JUEVES 6 DE OCTUBRE REAL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE MADRID Arq.: Juan de Villanueva Calle Alfonso XII, 5 y 7. Metro Atocha-Renfe (línea 1) NAVE DE MOTORES DE METRO DE MADRID Arq.: Antonio Palacios / Reforma: Carlos Puente. Calle Cavanilles, 58. Metro Pacífico (líneas 1 y 6) y Conde de Casal (línea 6) EDIFICIO GIRASOL Arqs.: José Antonio Coderch de Sentmenat y Manuel Valls Verges Calle José Ortega y Gasset, 23. Metro Núñez de Balboa (líneas 5 y 9) VIERNES 7 DE OCTUBRE AYUNTAMIENTO DE MADRID. ANTIGUO PALACIO DE COMUNICACIONES Arqs.: Antonio Palacios y Joaquín Otamendi / Galería: Francisco Partearroyo. Plaza de Cibeles Metro Banco de España (línea 2) MUSEO DE LAS COLECCIONES REALES * Arqs.: Emilio Tuñón y Luís Moreno Mansilla. Cuesta de la Vega, s/n Metro Ópera (líneas 2 y 5) REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Arq.: Luís María Cabello Lapiedra. C/ Arrieta, 12 Metro Ópera (línea 2 y 5) Visitas guiadas, itinerarios, conferencias, mesas redondas, jornadas, talleres… Del 3 al 10 de Octubre de 2011 / ACTIVIDADES GRATUITAS LUNES 3 DE OCTUBRE 10:00H. VISITA GUIADA AL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA-CSIC. Organiza: Instituto Eduardo Torroja-CSIC. Lugar: C/ Serrano Galvache, 4. Transporte: Metro Bambú (L1) Web: www.ietcc.csic.es Nota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91.588 75 38. 20:00H. ACTO INAUGURAL Organiza: Fundación Arquitectura COAM y Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto. Lugar: C/ Barquillo, 24. Teatro Infanta Isabel. Transporte: Metro Chueca (L5) Consultar horario en página web. VISITA GUIADA A UN NUEVO SHOWROOM EN MADRID Organiza: Roca y Estudio Lamela. Lugar: C/ José Abascal, 57. Transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10) Web: www.rocamadridgallery.com Contacto: Telf. 91 442 30 34. Contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela, autor de la obra. Nota: Necesaria inscripción en [email protected] Consultar horario en página web. GHINKANA FOTOGRáFICA DE MADRID Organiza: Fundación Arquitectura COAM y Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto. Contenido: Ghinkana convocada entre arquitectos y estudiantes de arquitectura, para fotografiar Madrid. Bases y condiciones en la web de la Fundación Nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5). VIERNES 7 DE OCTUBRE 9:45H. ITINERARIO DISEÑO/MADRID. Organiza: Fundación Arquitectura COAM. Lugar: Salida de Fundación Arquitectura COAM (C/Piamonte, 23. Madrid). Transporte: Metro Chueca (L5) Web: www.fundacioncoam.es Contenido: Visita por los locales más destacados del diseño de muebles. Se visitarán Vitra (tienda- museo, diseño de muebles) y b.d. Madrid (mobiliario de firmas prestigiosas). 11:00H. TALLER ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL: “EL OBSERVATORIO Y LAS ESTRELLAS”. Organiza: Biblioteca Nacional de España. Lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional. Transporte: Metro Colón (L4) Web: www.bne.es Contacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]. Contenido: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abor- dará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arquitectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. Nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59. 11:00H. VISITA GUIADA A LA FUNDACIÓN LáZARO GALDIANO. Organiza: Museo Lázaro Galdiano. Lugar: C/ Serrano 122. Transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) Avenida América (L6,L7,L9) Web: www.flg.es Contacto: Telf. 91 561 60 84. difusion@flg.es Contenido: Visita guiada por estudiantes de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad. La parcela que se denomina Parque Florido en honor al apellido de la esposa del coleccionista, Paula Florido, alberga el palacete que fue residencia familiar, hoy museo; un hermoso jardín y el edificio llamado La España Moderna donde estaban las oficinas y talleres de la editorial con el mismo nombre creada por José Lázaro. Nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 561 60 84. 12:00H. DESCIMBRADO DE BÓVEDA GÓTICA. Organiza: ETS de Arquitectura de Madrid (UPM). Departamento de Construcción. Lugar: Avenida Juan de Herrera 4, Madrid. Planta -1 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6). Web: www.aq.upm.es/Departamentos/Construccion/dcta2 Contacto: Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica. Tlf. 91 336 35 14. Contenido: Se procederá a descimbrar un modelo de bóveda gótica enrejada construida por estu- diantes de arquitectura mediante las técnicas de esterotomía tradicional, con la talla de las piezas de los arcos y claves a partir de bloques de escayola y con la ejecución de cimbras de madera que permiten el montaje y descimbrado. 13:30H. ARQUITECTURA EN 35MM. CICLO DOCUMENTAL. Organiza: Universidad CEU San Pablo. Lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Salón de Grados. Transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3). Web: www.ceu.es Contacto: Telf. 91 456 63 00. Contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos. Enric Mi- ralles y Renzo Piano. Nota: Las proyecciones se prevén abiertas al público en general y destinadas específicamente a estudiantes de arquitectura. ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM. VISITAS GUIADAS A 15 EDIFICIOS Y LUGARES SINGULARES DE MADRID REALIZADAS POR ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y CONECTADOS POR LÍNEAS DE METRO. ENTRADA GRATUITA A TODOS LOS EDIFICIOS DE ABIERTO ARQUITECTURA HORARIOS: Consultar página web. * Necesaria inscripción en Fundación Arquitectura COAM (C/ Piamonte 23) a partir del 26 de septiembre. LUNES 3 DE OCTUBRE TORRE BBVA Arq.: Francisco Javier Sáenz de Oiza. Paseo de la Castellana, 81. Metro Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10) RESIDENCIA DE ESTUDIANTES Arq.: Antonio Florez de Urdapilleta Calle Pinar, 21-23. Metro Gregorio Marañón (línea 7, 10) y República Argentina (línea 6) CENTRO OCUPACIONAL SANTAMARCA Arq.: Fernando Moreno Barberá. Calle Costa Rica, 30. Metro Colombia (líneas 8 y 9) MARTES 4 DE OCTUBRE INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA Arqs.: Fernando Higueras y Antonio Miró. Calle El Greco, 4 Metro Ciudad Universitaria (línea 6) CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALÚRGICAS. CENIM * Arq.: Alejandro de la Sota. Calle Gregorio del Amo, 8. Ciudad Universitaria. Metro Metropolitano (línea 6) COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO CASA DO BRASIL Arqs.: Alonso D’Escragnolle y Fernando Moreno Barberá Avda. del Arco de la Victoria. Metro Ciudad Universitaria (línea 6) MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE CUARTEL DE CONDE DUQUE Arqs.: José Benito de Churriguera y Pedro de Ribera / Reformas: autores varios. Calle Conde Duque, 9 Metro de Ventura Rodríguez (línea 3) CASA DE LAS FLORES Arq.: Secundino Zuazo Calle Hilarión Eslava, 2-6 Metro Argüelles (línea 3) CASA áRABE. ANTIGUAS ESCUELAS AGUIRRE Arq.: Emilio Rodríguez Ayuso Calle Alcalá 62 Metro Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9) y Retiro (línea 2) SEMANA DE LA ARQUITECTURA 2011 DEL 3 AL 10 DE OCTUBRE. MADRID MADRID / ARQUITECTURA PARA TODOS El Ayuntamiento de Madrid, el COAM y la Fundación Arquitectura COAM, organizan la VIII edición de la Semana de la Arquitectura con diversos actos que tienen el objetivo de difundir los valores de la arquitectura y el urbanismo y acercarlos a la sociedad. La Fundación Arquitectura COAM y Ayuntamiento de Madrid invita a todas las instituciones y empresas de la ciudad a colaborar en esta semana y a todos los ciudadanos a participar en las diversas actividades abiertas a todo el público. Se dispondrá, de forma gratuita, de los correspondientes billetes de Metro de Ma- drid, para los desplazamientos durante las Jornadas de ABIERTO ARQUITECTURA MADRID. Los billetes se repartirán en los edificios que se visiten. ORGANIZA: PATROCINA: PUNTOS DE INFORMACIÓN: Oficinas de turismo del Ayuntamiento de Madrid. INFORMACIÓN: www.munimadrid.com - Tlf. 010 mediapartner: www.edgargonzalez.com MARTES 4 DE OCTUBRE 09:30H. JORNADA: “EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA”. Organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Solar Decathlon Europe. Lugar: Paseo de la Chopera, 14. Matadero Madrid. (confirmar en página web) Transporte: Metro Legazpi (L3, L6) Web: www.sdeurope.org Contacto: [email protected] Contenido: Los temas a tratar serán: Gestión de equipos multidisciplinares en edificación y Con- texto educativo, social y económico para los equipos multidisciplinares en edificación. 10:00H. VISITA GUIADA A MADRID RÍO (1º TRAMO). DEL PUENTE DE LA PRINCESA AL PUENTE DE TOLEDO. Organiza: Fundación Arquitectura COAM. Lugar: Salida desde el Puente de la Princesa. Transporte: Metro Legazpi (L3,L6) Contenido: Itinerario guiado por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arqui- tectónica y visitando algunos edificios localizados alrededor del río y zonas adyacentes: Edificio de Mata- dero Madrid, Parque y Puente de la Arganzuela, la Casa del Reloj, la Casa del Lector, Puente de Toledo… Nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5). 10:00H. VISITA GUIADA AL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA. Organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineal Lugar: Avda. de Daroca, 90. Transporte: Metro La Elipa (L2) Nota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91 588 75 38. 11:00H. VISITA GUIADA A UN GRUPO DE VIVIENDAS DEL PAU DE SANCHINARRO. Organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS) Punto de encuentro: C/ Princesa de Eboli nº 13 (acceso garaje). SANCHINARRO 7 Contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun- tamiento Madrid a promociones de viviendas del PAU de Sanchinarro. 11:00H. TALLER ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL: “EL OBSERVATORIO Y LAS ESTRELLAS”. Organiza: Biblioteca Nacional de España. Lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional. Transporte: Metro Colón (L4) Web: www.bne.es Contacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]. Contenido: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arqui- tectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. Nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59. 18:00H. CONFERENCIA Y MESA REDONDA. “URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD: LAS NUEVAS FRONTERAS”. Organiza: Escuela de Diseño CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), Asociación Arquitec- tos (aA), el Instituto Español para el Diseño Sostenible IEDS-CENP. Lugar: C/ Joaquín María López, 62. Escuela de Diseño CENP - Salón de Actos. Transporte: Metro Moncloa (L6,L3) o Islas Filipinas (L7). Web: www.cenp.com, www.ieds.es, www.ajam.es Contenido: Los ponentes presentarán las diferentes alternativas y retos del urbanismo y las insta- laciones urbanas dentro del programa “Diálogos contemporáneos en Madrid VI”. 18:00H. PRESENTACION DEL LIBRO PERSPECTIVAS URBANAS 4. DEBATE: DOCENCIA DE LO URBANO COMO RETO SOCIAL. Organiza: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Lugar: Fnac Forum Callao. Web: www.uem.es Contenido: Participan: Prof. Paola Viganò (Catedrático de Urbanismo de la Universidad de Venecia. IUAV Instituto Universitario di Architectura di Venezia), Ricard Pie (Catedrático de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de El Vallés), Jose María García-Pablos Ripoll (profesor de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la UEM). 19:00H. “ARQUITECTURA EN 35MM”. CICLO DOCUMENTAL Organiza: Asociación Arquitectos (Aa) y Universidad Pontificia de Salamanca (UPSAM). Lugar: Juan XXIII, nº 3, Madrid. Transporte: Metro Metropolitano (L6). Web: www.colectivosarquitectura.com www.cenp.com Contacto: [email protected] , telf. 91 514.17.22. Contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos. 20:00H. MESA REDONDA: PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN “EXCEPTO 25: ANDRÉS JAQUE”. Organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto Patrocina: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Lugar: C/ Piamonte, 23. Salón de Actos Fundación Arquitectura COAM. Transporte: Metro Chueca (L5) Contenido: Comisarios: Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda. Con esta mesa redonda se celebra al última edición de este ciclo de exposiciones monográficas dedicado al trabajo de estudios de arquitectura afincados en Madrid. Consultar horario en página web. VISITA GUIADA A UN NUEVO SHOWROOM EN MADRID. Organiza: Roca y Estudio Lamela. Lugar: C/ José Abascal, 57. Transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10) Web: www.rocamadridgallery.com Contacto: Telf. 91 442 30 34. Contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela. Nota: Necesaria inscripción en [email protected] JUEVES 6 DE OCTUBRE 10:00H. MADRID RÍO. VISITA GUIADA A LA CASA DE CAMPO. Organiza: Fundación Arquitectura COAM Lugar: Salida desde el Puente del Rey. Transporte: Metro Príncipe Pío (L6, L10, R). Web: www.coam.org Contenido: Visita guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y ar- quitectónica y visitando algunos edificios localizados en la Casa de Campo. Pabellón de Cristal, Club de Campo, Centro de Interpretación… Nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5). 10:00 A 13:00H. VISITA AL ANTIGUO ESTUDIO DE ALEJANDRO DE LA SOTA. Organiza: Fundación Alejandro de la Sota. Lugar: Calle Bretón de los Herreros, 66. Bajo C. Sede de la Fundación Alejandro de la Sota. Transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10) y Nuevos Ministerios (L6,L8,L10). Web: www.alejandrodelasota.org Facebook: Fundación Alejandro de la Sota. Contenido: Exposición de croquis, planos, maquetas, prototipos de mobiliario y fotografías de Ale- jandro de la Sota en el antiguo estudio del arquitecto. Nota: Se necesita inscripción previa en [email protected] 11:00H. VISITA GUIADA A UN GRUPO DE VIVIENDAS DEL PAU DE CARABANCHEL. Organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS) Lugar: C/ de las Violas nº 4 (acceso garaje). CARABANCHEL ENSANCHE 17 Contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun- tamiento Madrid a promociones de Viviendas del PAU de Carbanchel. 11:00H. TALLER ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL: “EL OBSERVATORIO Y LAS ESTRELLAS”. Organiza: Biblioteca Nacional de España. Lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional. Transporte: Metro Colón (L4) Web: www.bne.es Contacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]. Contenido: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio y la construcción de un edificio. Nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59. 12:00H. VISITA AL EDIFICIO, CUBIERTAS E INSTALACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNI- CA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO Organiza: Universidad CEU San Pablo. Lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Punto de encuentro: vestíbulo. Transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3). Web: www.ceu.es Contacto: Telf. 91 456 63 00. Nota: Necesaria inscripción previa. 12:00H. CONFERENCIA “LE CORBUSIER Y LAS ARTES PLáSTICAS, EL POEMA DEL ANGULO RECTO.” Organiza: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. Lugar: C/ Greco, 2. Salón de Actos de la facultad de Bellas Artes, Ciudad Universitaria. Transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6) Web: www.bellasartes.ucm.es/arte-y-arquitectos Contacto: Telf. 91 394 35 53. Contenido: Conferencia impartida por Sandra Gtz. Andaluz, historiadora del Arte. 13:00–19:00H. HASTA LA COCINA… donde se cuecen los proyectos Organiza: Pilar Perea y Stephanie Cleary. Lugar: Estudios de arquitectura / Consultar página Web. Web: www.hastalacocina.org Contacto: [email protected] Contenido: Jornada en la que los estudios de arquitectura abren sus puertas. De esta manera se podrá conocer al arquitecto, su equipo, preguntar, husmear y, en definitiva, acercarse a la cocina de los proyectos. 13:30H. “ARQUITECTURA EN 35MM”. CICLO DOCUMENTAL Organiza: Universidad CEU San Pablo. Lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Salón de Grados. Transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3). Web: www.ceu.es Contacto: Telf. 91 456 63 00. Contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos. Enric Mi- ralles y Renzo Piano. 18:00H. CONFERENCIA Y MESA REDONDA: “ANTE LAS NUEVAS PERCEPCIONES QUE CONFORMAN NUESTRA CIVITAS”. Organiza: Escuela de Diseño CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), Asociación Arquitectos (aA), el Instituto Español para el Diseño Sostenible IEDS-CENP. Lugar: C/ Joaquín María López, 62. Escuela de Diseño CENP - Salón de Actos. Transporte: Metro Moncloa (L6,L3) o Islas Filipinas (L7). Web: www.cenp.com, www.ieds.es, www.colectivosdearquitectura.es Contenido: Los ponentes conversarán sobre percepción y nuevas formas de comunicación e interac- ción social dentro del programa: “Diálogos contemporáneos en Madrid VII”. 18:30H. CONFERENCIA: “JUAN DE VILLANUEVA, DEL MUSEO AL OBSERVATORIO”. El lugar como condición y como inspiración. Organiza: Biblioteca Nacional de España. Lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional. Transporte: Metro Colón (L4) Web: www.bne.es Contacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]. Contenido: Conferencia del arquitecto Pedro Moleón Gavilanes. Los edificios del Museo del Prado y el Observatorio Astronómico de Madrid comparten con las mejores arquitecturas de todos los tiempos la consideración del lugar como condición y como inspiración para el proyecto. 19:00H. CONFERENCIA PARTICIPATIVA: “COMO ERA LA CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA” Organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineal Lugar: C/ Calle Del Jazmín, 46. Centro Cultural Carmen Laforet. Transporte: Metro Pinar de Chamartín (L1,L4, ML1) Contacto: Telf. 91 383 14 56. Contenido: Ponente David Miguel Sánchez. Presentará cómo era el modelo inicial de Arturo Soria y cuál era el aspecto de alguno de los edificios más significativos de aquella Ciudad Lineal. Se busca la colaboración activa de todos aquellos que tengan un recuerdo de cómo era la Ciudad Lineal y cómo ha ido cambiando en los últimos años

Transcript of ARQUITECTURA 20 SEMANA DE LA - madrid.es · transporte: Metro El Carmen (L5) y Barrio de La...

20:00h. doble premiere cinematográfica: construir en sociedad.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto y Círculo de Bellas Artes.lugar: C/ Marqués de Casa Riera, 2. Cine Círculo de Bellas Artes.transporte: Metro Banco de España (L2).Web: www.fundacioncoam.escontenido: Películas: 20.00h “Citizen Architect. Samuel Mockbee and the Spirit of the Rural Studio” (V.O. inglés) y 21:00h “Olafur Eliasson. Space is Process” (V.O. inglés).nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

consultar horario en página web. Visita a las instalaciones del district heating de Vallecasorganiza: CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), AJAM (Asociación de Jóvenes Arquitectos de Madrid) lugar: Instalaciones de la EMVyS Puente de Vallecas. Web: www.colectivosarquitectura.com www.cenp.comcontenido: Visita guiada a las instalaciones del District Heating de Vallecas.

miÉrcoles 5 de octubre

10:00h. Visita guiada a madrid rÍo (2º tramo). del puente de toledo al puente del reY.organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: Salida desde el Puente de Toledo.transporte: Metro Pirámides (L5), Marqués de Vadillo (L5).Web: www.coam.orgcontenido: Visita guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arqui-tectónica y visitando algunos edificios localizados alrededor del río y zonas adyacentes. Puente de Toledo, Centro de Estudios Hidrográficos, jardines del Moro del Palacio Real, puente del Rey, ermita Virgen del Puerto, puente de Segovia…nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. Visita guiada a un grupo de ViViendas del pau de Vallecas.organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS)lugar: C/ de Pilar de Madariaga Rojo nº 9. VALLECAS ENSANCHE 20.contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun-tamiento Madrid a promociones de viviendas del PAU de Vallecas.

11:00h. Visita guiada a la meZQuita de madrid - centro cultural islámico.organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: Salvador de Madariaga, 4.transporte: Metro El Carmen (L5) y Barrio de La Concepción (L7)nota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91 588 75 38. Las mujeres deberán llevar un pañuelo para entrar en la sala de oración.

11:00h. taller escolar en la biblioteca nacional: “el obserVatorio Y las estrellas”.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arquitectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59.

12:00h. ciclo de cine sobre arte Y arQuitecturaorganiza: Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.lugar: C/ Greco, 2. Salón de Actos de la facultad de Bellas Artes, Ciudad Universitaria.transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6)Web: www.bellasartes.ucm.es/arte-y-arquitectoscontacto: Telf. 91 394 35 53.contenido: Proyecciones en las que se aborda la problemática de la creación artística contempo-ránea desde el ámbito de la arquitectura y en un entorno multidisciplinar, estimulando una visión del arte hecho por arquitectos.

12:30h. acto de presentaciÓn ViaJes acadÉmicos curso 2011/12organiza: Universidad CEU San Pablo.lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Aula Magna.transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3).Web: www.ceu.escontacto: Telf. 91 456 63 00.

16:00h. mesa de refleXiÓn urbana [paisaJes reciclados]: desarrollo urbano sostenible.organiza: Secretaría de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento, Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.lugar: Campus de la UEM en Villaviciosa de Odón.transporte: Líneas de autobus 518, 538, 519, 510 y 567.contacto: Telf. 902 232 350.

JueVes 6 de octubre

real obserVatorio astronÓmico de madrid arq.: Juan de Villanuevacalle alfonso Xii, 5 y 7.metro atocha-renfe (línea 1)

naVe de motores de metro de madrid arq.: Antonio Palacios / Reforma: Carlos Puente.calle cavanilles, 58.metro pacífico (líneas 1 y 6) y conde de casal (línea 6)

edificio girasolarqs.: José Antonio Coderch de Sentmenat y Manuel Valls Vergescalle José ortega y gasset, 23.metro núñez de balboa (líneas 5 y 9)

Viernes 7 de octubre

aYuntamiento de madrid. antiguo palacio de comunicacionesarqs.: Antonio Palacios y Joaquín Otamendi / Galería: Francisco Partearroyo.plaza de cibelesmetro banco de españa (línea 2)

museo de las colecciones reales *arqs.: Emilio Tuñón y Luís Moreno Mansilla.cuesta de la Vega, s/nmetro Ópera (líneas 2 y 5)

real academia nacional de medicina arq.: Luís María Cabello Lapiedra.c/ arrieta, 12metro Ópera (línea 2 y 5)

Visitas guiadas, itinerarios, conferencias, mesas redondas, jornadas, talleres… del 3 al 10 de octubre de 2011 / actiVidades gratuitas

lunes 3 de octubre

10:00h. Visita guiada al instituto de ciencias de la construcciÓn eduardo torroJa-csic.organiza: Instituto Eduardo Torroja-CSIC.lugar: C/ Serrano Galvache, 4.transporte: Metro Bambú (L1)Web: www.ietcc.csic.esnota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91.588 75 38.

20:00h. acto inauguralorganiza: Fundación Arquitectura COAM y Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto.lugar: C/ Barquillo, 24. Teatro Infanta Isabel.transporte: Metro Chueca (L5)

consultar horario en página web. Visita guiada a un nueVo shoWroom en madridorganiza: Roca y Estudio Lamela.lugar: C/ José Abascal, 57. transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10)Web: www.rocamadridgallery.comcontacto: Telf. 91 442 30 34. contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela, autor de la obra.nota: Necesaria inscripción en [email protected]

consultar horario en página web. ghinKana fotográfica de madridorganiza: Fundación Arquitectura COAM y Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto.contenido: Ghinkana convocada entre arquitectos y estudiantes de arquitectura, para fotografiar Madrid. Bases y condiciones en la web de la Fundaciónnota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

Viernes 7 de octubre

9:45h. itinerario diseÑo/madrid. organiza: Fundación Arquitectura COAM.lugar: Salida de Fundación Arquitectura COAM (C/Piamonte, 23. Madrid).transporte: Metro Chueca (L5)Web: www.fundacioncoam.escontenido: Visita por los locales más destacados del diseño de muebles. Se visitarán Vitra (tienda-museo, diseño de muebles) y b.d. Madrid (mobiliario de firmas prestigiosas).

11:00h. taller escolar en la biblioteca nacional: “el obserVatorio Y las estrellas”.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abor-dará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arquitectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria.nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59.

11:00h. Visita guiada a la fundaciÓn láZaro galdiano.organiza: Museo Lázaro Galdiano.lugar: C/ Serrano 122.transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) Avenida América (L6,L7,L9)Web: www.flg.escontacto: Telf. 91 561 60 84. [email protected]: Visita guiada por estudiantes de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad. La parcela que se denomina Parque Florido en honor al apellido de la esposa del coleccionista, Paula Florido, alberga el palacete que fue residencia familiar, hoy museo; un hermoso jardín y el edificio llamado La España Moderna donde estaban las oficinas y talleres de la editorial con el mismo nombre creada por José Lázaro.nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 561 60 84.

12:00h. descimbrado de bÓVeda gÓtica.organiza: ETS de Arquitectura de Madrid (UPM). Departamento de Construcción.lugar: Avenida Juan de Herrera 4, Madrid. Planta -1 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6).Web: www.aq.upm.es/Departamentos/Construccion/dcta2contacto: Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica. Tlf. 91 336 35 14.contenido: Se procederá a descimbrar un modelo de bóveda gótica enrejada construida por estu-diantes de arquitectura mediante las técnicas de esterotomía tradicional, con la talla de las piezas de los arcos y claves a partir de bloques de escayola y con la ejecución de cimbras de madera que permiten el montaje y descimbrado.

13:30h. arQuitectura en 35mm. ciclo documental.organiza: Universidad CEU San Pablo.lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Salón de Grados.transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3).Web: www.ceu.escontacto: Telf. 91 456 63 00. contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos. Enric Mi-ralles y Renzo Piano.nota: Las proyecciones se prevén abiertas al público en general y destinadas específicamente a estudiantes de arquitectura.

organiZa: fundaciÓn arQuitectura coam.Visitas guiadas a 15 edificios Y lugares singulares de madrid realiZadas por estudiantes de arQuitectura Y conectados por lÍneas de metro.

entrada gratuita a todos los edificios de abierto arQuitecturahorarios: Consultar página web.* necesaria inscripción en fundación arquitectura coam (c/ piamonte 23) a partir del 26 de septiembre.

lunes 3 de octubre

torre bbVa arq.: Francisco Javier Sáenz de Oiza.paseo de la castellana, 81.metro nuevos ministerios (líneas 6, 8 y 10)

residencia de estudiantesarq.: Antonio Florez de Urdapilletacalle pinar, 21-23.metro gregorio marañón (línea 7, 10) y república argentina (línea 6)

centro ocupacional santamarca arq.: Fernando Moreno Barberá.calle costa rica, 30.metro colombia (líneas 8 y 9)

martes 4 de octubre

instituto del patrimonio cultural de espaÑaarqs.: Fernando Higueras y Antonio Miró.calle el greco, 4metro ciudad universitaria (línea 6)

centro nacional de  inVestigaciones metalÚrgicas. cenim *arq.: Alejandro de la Sota.calle gregorio del amo, 8. ciudad universitaria.metro metropolitano (línea 6)

colegio maYor uniVersitario casa do brasilarqs.: Alonso D’Escragnolle y Fernando Moreno Barberáavda. del arco de la Victoria.metro ciudad universitaria (línea 6)

miÉrcoles 5 de octubre

cuartel de conde duQue arqs.: José Benito de Churriguera y Pedro de Ribera / Reformas: autores varios.calle conde duque, 9metro de Ventura rodríguez (línea 3)

casa de las floresarq.: Secundino Zuazocalle hilarión eslava, 2-6metro argüelles (línea 3)

casa árabe. antiguas escuelas aguirre arq.: Emilio Rodríguez Ayusocalle alcalá 62metro príncipe de Vergara (líneas 2 y 9) y retiro (línea 2)

SEMANA DE LAARQUITECTURA 2011

DEL 3 AL 10 DE OCTUBRE. MADRID

madrid / arQuitectura para todos

El Ayuntamiento de Madrid, el COAM y la Fundación Arquitectura COAM, organizan la VIII edición de la Semana de la Arquitectura con diversos actos que tienen el objetivo de difundir los valores de la arquitectura y el urbanismo y acercarlos a la sociedad. La Fundación Arquitectura COAM y Ayuntamiento de Madrid invita a todas las instituciones y empresas de la ciudad a colaborar en esta semana y a todos los ciudadanos a participar en las diversas actividades abiertas a todo el público.

Se dispondrá, de forma gratuita, de los correspondientes billetes de Metro de Ma-drid, para los desplazamientos durante las Jornadas de ABIERTO ARQUITECTURA MADRID. Los billetes se repartirán en los edificios que se visiten.

organiZa:

patrocina:

puntos de informaciÓn:Oficinas de turismo del Ayuntamiento de Madrid.

informaciÓn:www.munimadrid.com - Tlf. 010

mediapartner: www.edgargonzalez.com

martes 4 de octubre

09:30h. Jornada: “eQuipos multidisciplinares en proYectos de arQuitectura”.organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Solar Decathlon Europe.lugar: Paseo de la Chopera, 14. Matadero Madrid. (confirmar en página web) transporte: Metro Legazpi (L3, L6)Web: www.sdeurope.orgcontacto: [email protected]: Los temas a tratar serán: Gestión de equipos multidisciplinares en edificación y Con-texto educativo, social y económico para los equipos multidisciplinares en edificación.

10:00h. Visita guiada a madrid rÍo (1º tramo). del puente de la princesa al puente de toledo.organiza: Fundación Arquitectura COAM.lugar: Salida desde el Puente de la Princesa.transporte: Metro Legazpi (L3,L6)contenido: Itinerario guiado por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arqui-tectónica y visitando algunos edificios localizados alrededor del río y zonas adyacentes: Edificio de Mata-dero Madrid, Parque y Puente de la Arganzuela, la Casa del Reloj, la Casa del Lector, Puente de Toledo…nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

10:00h. Visita guiada al cementerio de la almudena.organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: Avda. de Daroca, 90.transporte: Metro La Elipa (L2)nota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91 588 75 38.

11:00h. Visita guiada a un grupo de ViViendas del pau de sanchinarro.organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS)punto de encuentro: C/ Princesa de Eboli nº 13 (acceso garaje). SANCHINARRO 7contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun-tamiento Madrid a promociones de viviendas del PAU de Sanchinarro.

11:00h. taller escolar en la biblioteca nacional: “el obserVatorio Y las estrellas”.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arqui-tectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59.

18:00h. conferencia Y mesa redonda. “urbanismo Y sostenibilidad: las nueVas fronteras”. organiza: Escuela de Diseño CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), Asociación Arquitec-tos (aA), el Instituto Español para el Diseño Sostenible IEDS-CENP.lugar: C/ Joaquín María López, 62. Escuela de Diseño CENP - Salón de Actos. transporte: Metro Moncloa (L6,L3) o Islas Filipinas (L7).Web: www.cenp.com, www.ieds.es, www.ajam.escontenido: Los ponentes presentarán las diferentes alternativas y retos del urbanismo y las insta-laciones urbanas dentro del programa “Diálogos contemporáneos en Madrid VI”.

18:00h. presentacion del libro perspectiVas urbanas 4. debate: docencia de lo urbano como reto social.organiza: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.lugar: Fnac Forum Callao. Web: www.uem.escontenido: Participan: Prof. Paola Viganò (Catedrático de Urbanismo de la Universidad de Venecia. IUAV Instituto Universitario di Architectura di Venezia), Ricard Pie (Catedrático de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de El Vallés), Jose María García-Pablos Ripoll (profesor de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la UEM).

19:00h. “arQuitectura en 35mm”. ciclo documentalorganiza: Asociación Arquitectos (Aa) y Universidad Pontificia de Salamanca (UPSAM).lugar: Juan XXIII, nº 3, Madrid. transporte: Metro Metropolitano (L6).Web: www.colectivosarquitectura.com www.cenp.comcontacto: [email protected] , telf. 91 514.17.22.contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos.

20:00h. mesa redonda: presentaciÓn del Volumen “eXcepto 25: andrÉs JaQue”.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abiertopatrocina: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.lugar: C/ Piamonte, 23. Salón de Actos Fundación Arquitectura COAM.transporte: Metro Chueca (L5)contenido: Comisarios: Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda. Con esta mesa redonda se celebra al última edición de este ciclo de exposiciones monográficas dedicado al trabajo de estudios de arquitectura afincados en Madrid.

consultar horario en página web. Visita guiada a un nueVo shoWroom en madrid.organiza: Roca y Estudio Lamela.lugar: C/ José Abascal, 57.transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10)Web: www.rocamadridgallery.comcontacto: Telf. 91 442 30 34. contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela.nota: Necesaria inscripción en [email protected]

JueVes 6 de octubre

10:00h. madrid rÍo. Visita guiada a la casa de campo.organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: Salida desde el Puente del Rey.transporte: Metro Príncipe Pío (L6, L10, R).Web: www.coam.orgcontenido: Visita guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y ar-quitectónica y visitando algunos edificios localizados en la Casa de Campo. Pabellón de Cristal, Club de Campo, Centro de Interpretación…nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

10:00 a 13:00h. Visita al antiguo estudio de aleJandro de la sota.organiza: Fundación Alejandro de la Sota.lugar: Calle Bretón de los Herreros, 66. Bajo C. Sede de la Fundación Alejandro de la Sota.transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10) y Nuevos Ministerios (L6,L8,L10).Web: www.alejandrodelasota.orgfacebook: Fundación Alejandro de la Sota.contenido: Exposición de croquis, planos, maquetas, prototipos de mobiliario y fotografías de Ale-jandro de la Sota en el antiguo estudio del arquitecto.nota: Se necesita inscripción previa en [email protected]

11:00h. Visita guiada a un grupo de ViViendas del pau de carabanchel.organiza: Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVyS)lugar: C/ de las Violas nº 4 (acceso garaje). CARABANCHEL ENSANCHE 17contenido: Visita guiada por un arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayun-tamiento Madrid a promociones de Viviendas del PAU de Carbanchel.

11:00h. taller escolar en la biblioteca nacional: “el obserVatorio Y las estrellas”.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio y la construcción de un edificio. nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59.

12:00h. Visita al edificio, cubiertas e instalaciones de la escuela politÉcni-ca superior de la uniVersidad ceu san pabloorganiza: Universidad CEU San Pablo.lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Punto de encuentro: vestíbulo.transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3).Web: www.ceu.escontacto: Telf. 91 456 63 00. nota: Necesaria inscripción previa.

12:00h. conferencia “le corbusier Y las artes plásticas, el poema del angulo recto.”organiza: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid.lugar: C/ Greco, 2. Salón de Actos de la facultad de Bellas Artes, Ciudad Universitaria.transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6)Web: www.bellasartes.ucm.es/arte-y-arquitectoscontacto: Telf. 91 394 35 53.contenido: Conferencia impartida por Sandra Gtz. Andaluz, historiadora del Arte.

13:00–19:00h. hasta la cocina… donde se cuecen los proyectosorganiza: Pilar Perea y Stephanie Cleary.lugar: Estudios de arquitectura / Consultar página Web.Web: www.hastalacocina.orgcontacto: [email protected]: Jornada en la que los estudios de arquitectura abren sus puertas. De esta manera se podrá conocer al arquitecto, su equipo, preguntar, husmear y, en definitiva, acercarse a la cocina de los proyectos.

13:30h. “arQuitectura en 35mm”. ciclo documentalorganiza: Universidad CEU San Pablo.lugar: Carretera de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Salón de Grados.transporte: Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3).Web: www.ceu.escontacto: Telf. 91 456 63 00. contenido: Proyección de documentales editados por la Fundación Caja de Arquitectos. Enric Mi-ralles y Renzo Piano.

18:00h. conferencia Y mesa redonda: “ante las nueVas percepciones Que conforman nuestra ciVitas”.organiza: Escuela de Diseño CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), Asociación Arquitectos (aA), el Instituto Español para el Diseño Sostenible IEDS-CENP.lugar: C/ Joaquín María López, 62. Escuela de Diseño CENP - Salón de Actos. transporte: Metro Moncloa (L6,L3) o Islas Filipinas (L7).Web: www.cenp.com, www.ieds.es, www.colectivosdearquitectura.escontenido: Los ponentes conversarán sobre percepción y nuevas formas de comunicación e interac-ción social dentro del programa: “Diálogos contemporáneos en Madrid VII”.

18:30h. conferencia: “Juan de VillanueVa, del museo al obserVatorio”. el lugar como condición y como inspiración.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Conferencia del arquitecto Pedro Moleón Gavilanes. Los edificios del Museo del Prado y el Observatorio Astronómico de Madrid comparten con las mejores arquitecturas de todos los tiempos la consideración del lugar como condición y como inspiración para el proyecto.

19:00h. conferencia participatiVa: “como era la ciudad lineal de arturo soria” organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: C/ Calle Del Jazmín, 46. Centro Cultural Carmen Laforet.transporte: Metro Pinar de Chamartín (L1,L4, ML1)contacto: Telf. 91 383 14 56.contenido: Ponente David Miguel Sánchez. Presentará cómo era el modelo inicial de Arturo Soria y cuál era el aspecto de alguno de los edificios más significativos de aquella Ciudad Lineal. Se busca la colaboración activa de todos aquellos que tengan un recuerdo de cómo era la Ciudad Lineal y cómo ha ido cambiando en los últimos años

ORGANIZA

cOlAbORA

PATROcINA

19:00h. espectáculo “momentos de cabaret”.organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: C/ San Nemesio, 4. Centro Cultural San Juan Bautista.transporte: Metro Avenida de la Paz (L4)contacto: Telf. 91 415 77 05.contenido: Con este espectáculo podemos disfrutar de la arquitectura efímera, la esce-nografía recrea las actividades que tuvieron lugar en el famoso Teatro Kursaal de la Ciudad Lineal de Arturo Soria.

19:00h. conferencia inaugural del curso 2011-12 de la escuela de arQuitectura de la uem.organiza: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.lugar: HUB Madrid. C/ Gobernador, 26.contenido: Conferencia impartida por Sou Fujimoto, arquitecto.

consultar horario en página web. Visita guiada a un nueVo shoWroom en madrid.organiza: Roca y Estudio Lamela.lugar: C/ José Abascal, 57. transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10)Web: www.rocamadridgallery.comcontacto: Telf. 91 442 30 34.contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela, autor de la obra.nota: Necesaria inscripción en [email protected]

sábado 8 de octubre

10:00h. itinerario peatonal por madrid rÍo (exterior).organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: Salida desde el Puente de la Princesa.transporte: Metro Legazpi (L3,L6)Web: www.coam.orgcontenido: Visita exterior guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanís-tica y arquitectónica alrededor del río y zonas adyacentes.

10:00h. itinerario peatonal “la arQuitectura de la calle arturo soria”.organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: Salida del Centro Cultural Príncipe de Asturias. C/Hermanos García Noblejas nº 14.transporte: Metro Ciudad Lineal (L5)contenido: Visita exterior guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urba-nística y arquitectónicanota: Inscripción gratuita Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Tel. 91.5887538.

10:30h. itinerario por las obras de Juan de VillanueVa.organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.transporte: Metro Gran Vía (L1, L5).Web: www.coam.orgcontenido: Con motivo del bicentenario de la muerte de Juan de Villanueva, se realiza una visita guiada por un estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica en Madrid. El recorrido incluye la Iglesia de Caballero de Gracia, la Real Academia de la Historia, el Museo Nacional del Prado, el Real Jardín Botánico y el Real Observatorio Astronómico de Madrid. Se visitará el interior de algunos edificios.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

10:30h. Visita guiada al palacio de fernán nÚÑeZ organiza: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.lugar: C/ Santa Isabel, 44. Palacio de Fernán Núñeztransporte: Metro Atocha (L1), Antón Martín (L1), Lavapies (L3)Web: www.ffe.escontacto: Ainara Fuente, telf. 911 511 061. [email protected]: Visitas guiadas por estudiantes de arquitectura al Palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles)nota: Necesaria inscripción antes del 7 de octubre.

11:00h. “paseo mirando al cielo”. la arquitectura desde otra perspectiva.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Itinerario exterior por Gran Vía y Alcalá, guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. “paseo del arte”. la arquitectura en el eje de prado. organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura por Museo Nacional del Pra-do, Museo Thyssen-Bornemisza, Caixaforum y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. “paseo madrid entre aZuleJos”. la arquitectura desde otra perspectiva.organiza: Fundación Arquitectura COAM.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual. Recorrido por Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Palacio de Cristal, Palacio de Velázquez, Antigua casa de fieras del Retiro, Viviendas para Don Fran-cisco del Río y Casa de las bolas. nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. taller familiar en la biblioteca nacional: “el obserVatorio Y las estrellas”.organiza: Biblioteca Nacional de España.lugar: Pº de Recoletos 20. Biblioteca Nacional.transporte: Metro Colón (L4)Web: www.bne.escontacto: Telf. 91 580 78 00. [email protected]: Partiendo de Juan de Villanueva y de su Observatorio astronómico, en el taller se abordará la transformación del espacio, acercándonos también a otros ejemplos originales y sugerentes de arquitectura. La actividad concluye con la construcción de un edificio como parte de una ciudad imaginaria. nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 580 77 59.

11:00h. Visita guiada a la fundaciÓn láZaro galdiano.organiza: Museo Lázaro Galdiano.lugar: .C/ Serrano 122.transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) Avenida América (L6,L7,L9)Web: www.flg.escontacto: Telf. 91 561 60 84. [email protected]: Visita guiada por estudiantes de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad. nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 561 60 84.

11:30h. Visita guiada al palacio de fernán nÚÑeZ organiza: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.lugar: C/ Santa Isabel, 44. Palacio de Fernán Núñeztransporte: Metro Atocha (L1), Antón Martín (L1), Lavapies (L3)Web: www.ffe.escontacto: Ainara Fuente, telf. 911 511 061. [email protected]: Visitas guiadas por estudiantes de arquitectura al Palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles)nota: Necesaria inscripción antes del 7 de octubre.

12:00h. conferencia-coloQuio Y Visita al palacio del infante d. luis en boadilla del monteorganiza: Madrid, Ciudadanía y Patrimonio y Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Montecolabora: Ayuntamiento de Boadilla del Monte.lugar: Iglesia de S. Cristóbal o Sala Municipal (por determinar, consultar página web) en Boadilla del MonteWeb: www.aytoboadilla.comcontenido: Se hará una explicación de los valores del Palacio de Boadilla, y su importancia histórica y arquitectónica, así como una visión comentada de algunos palacios históricos olvidados de la Comunidad de Madrid. Ponentes: Paloma Olmedo, Álvaro Bonet y Alberto Tellería. Se realizará una visita al Palacio de Boadilla del Monte.

12:30h. Visita guiada al palacio de fernán nÚÑeZ organiza: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.lugar: C/ Santa Isabel, 44. Palacio de Fernán Núñeztransporte: Metro Atocha (L1), Antón Martín (L1), Lavapies (L3)Web: www.ffe.escontacto: Ainara Fuente, telf. 911 511 061. [email protected]: Visitas guiadas por estudiantes de arquitectura al Palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles)nota: Necesaria inscripción antes del 7 de octubre.

13:30h. Visita guiada al palacio de fernán nÚÑeZ organiza: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.lugar: C/ Santa Isabel, 44. Palacio de Fernán Núñeztransporte: Metro Atocha (L1), Antón Martín (L1), Lavapies (L3)Web: www.ffe.escontacto: Ainara Fuente, telf. 911 511 061. [email protected]: Visitas guiadas por estudiantes de arquitectura al Palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles)nota: Necesaria inscripción antes del 7 de octubre.

17:00h. “paseo madrid Verde” por los paisajes urbanos de madrid.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Itinerario exterior por algunos parques emblemáticos de Madrid, guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

consultar horario en página web. Visita guiada a un nueVo shoWroom en madrid.organiza: Roca y Estudio Lamela.lugar: C/ José Abascal, 57. transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10)Web: www.rocamadridgallery.comcontacto: Telf. 91 442 30 34. contenido: Visitas guiadas al recién inaugurado Roca Madrid Gallery de la mano del Estudio Lamela.nota: Necesaria inscripción en [email protected]

domingo 9 de octubre

10:00h. itinerario peatonal por madrid rÍo (exterior).organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: Salida desde el Puente de la Princesa.transporte: Metro Legazpi (L3,L6)Web: www.coam.orgcontenido: Visita exterior guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica alrededor del río y zonas adyacentes.

10:00h. itinerario peatonal por la casa de campo (exterior).organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: Salida desde el Puente del Rey.transporte: Metro Príncipe Pío (L6, L10, R).Web: www.coam.orgcontenido: Visita exterior guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arqui-tectónica en la Casa de Campo. Pabellón de Cristal, Club de Campo, Centro de Interpretación…

10:30h. itinerario por las obras de Juan de VillanueVa.organiza: Fundación Arquitectura COAMlugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.transporte: Metro Gran Vía (L1, L5).Web: www.coam.orgcontenido: Con motivo del bicentenario de la muerte de Juan de Villanueva, se realiza una visita guiada por un estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica en Madrid. El recorrido incluye la Iglesia de Caballero de Gracia, la Real Academia de la Historia, el Museo Nacional del Prado, el Real Jardín Botánico y el Real Observatorio Astronómico de Madrid. Se visitará el interior de algunos edificios.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. “paseo mirando al cielo”. la arquitectura desde otra perspectiva. organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Itinerario exterior por Gran Vía y Alcalá, guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. “paseo del arte”. la arquitectura en el eje de prado. organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.contenido: Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura por Museo Nacional del Pra-do, Museo Thyssen-Bornemisza, Caixaforum y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. “paseo madrid entre aZuleJos”. la arquitectura desde otra perspectiva.organiza: Fundación Arquitectura COAM.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.contenido: Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual. Recorrido por Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Palacio de Cristal, Palacio de Velázquez, Antigua casa de fieras del Retiro, Viviendas para Don Fran-cisco del Río y Casa de las bolas. nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

11:00h. Visita guiada a la fundaciÓn láZaro galdiano.organiza: Museo Lázaro Galdiano.lugar: C/ Serrano 122.transporte: Metro Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) .Web: www.flg.escontacto: Telf. 91 561 60 84. [email protected]: Visita guiada por estudiantes de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad.nota: Necesaria inscripción en el telf. 91 561 60 84.

12:00h. conferencia-coloQuio Y Visita al ateneo de madrid.organiza: Madrid, Ciudadanía y Patrimonio y Ágora - Ateneo de Madrid.lugar: C/ Prado, 21. Salón de Actos del Ateneo de Madrid.Web: www.ateneodemadrid.comcontenido: Se hará una explicación de los valores del edificio del Ateneo, y su importancia histórica y arquitectónica, así como una exposición crítica del Patrimonio de Madrid desde el punto de vista y la labor en su defensa. Ponentes: Francisco del Barrio, Vicente Patón y Alberto Tellería. Se realizará una visita al Ateneo de Madrid.

17:00h. “paseo madrid Verde” por los paisajes urbanos de madrid.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Patronato de Turismo y Promoción Madrid.lugar: El punto de salida se indica al realizar la inscripción.contenido: Itinerario exterior por algunos parques emblemáticos de Madrid, guiado por un estu-diante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual.nota: Necesaria inscripción en C/ Piamonte 23, Fundación Arquitectura COAM. Metro Chueca (L5).

19:00h. espectáculo “las musas del Kursaal: entre frontones Y VarietÉs”organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: C/ Calle Del Jazmín, 46. Centro Cultural Carmen Laforet.transporte: Metro Pinar de Chamartín (L1,L4, ML1)contacto: Telf. 91 405 53 12contenido: Con este espectáculo podemos disfrutar de la arquitectura efímera, la escenografía re-crea las actividades que tuvieron lugar en el famoso Teatro Kursaal de la Ciudad Lineal de Arturo Soria.

lunes 10 de octubre

18:00h. entrega de medallas e insignias de oro Y plata a arQuitectos colegiados en el coam.organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).lugar: C/ Barquillo, 24. Teatro Infanta Isabel.transporte: Metro Chueca (L5)Web: www.fundacioncoam.escontenido: Entrega de medallas e insignias de oro y plata a los arquitectos con 50 y 25 años de colegiación. Clausura de la Semana de la Arquitectura.

20:00h. mesa redonda. presentación libro “accesibilidad universal y diseño para todos. arquitectura y urbanismo”.organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto y Fundación ONCElugar: C/ Sebastián Herrera, 15. Sede de la Fundación ONCE. Metro Embajadores (L3).contacto: Telf. 91 506 89 99. [email protected]: Con motivo de la presentación del libro se organiza una mesa redonda en la que parti-ciparán arquitectos de prestigio para tratar el tema de la accesibilidad.

con fecha sin confirmar

consultar página Web.

actiVidades de la etsam: exposiciones, presentaciones de libros, coloquios y proyecciones.organiza: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Universidad Politécnica de Madrid (UPM).lugar: Avenida Juan de Herrera 4, Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).horario: Entre las 10:00 – 21:00h Consultar página Web.transporte: Metro Ciudad Universitaria (L6).Web: www.etsamadrid.aq.upm.escontacto: [email protected], Telf. 91 336 52 50. Concha Lapayese

Visita guiada Y actiVidades en el centro de interpretaciÓn rÍo manZanares organiza: Fundación Arquitectura COAM.arquitectura: Rubio & Álvarez-Sala Estudio de Arquitectura.lugar: Junto al invernadero de Arganzuela.transporte: Metro Legazpi (L3,L6).Web: www.coam.orgcontenido: Visita guiada y diversas actividades a lo largo de la semana en el recién inaugurado Centro de Interpretación Río Manzanares. Consultar página web.

“mind the gap. 8 aÑos de propuestas para madrid a traVÉs de la ocam”organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y el paisaje>Espacio Abierto.lugar: C/ Piamonte, 23. Fundación Arquitectura COAMtransporte: Metro Chueca (L5).fecha: Del 3 al 30 de octubre de 2011.horario: Lunes a Viernes 9:00 a 20:30h.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Se hará un recorrido de las últimas intervenciones arquitectónicas en Madrid que se han realizado a través de la Oficina de Concursos del COAM (OCAM).

“eXcepto 25: andrÉs JaQue”organiza: Fundación Arquitectura COAM, Plataforma de la ciudad y del paisaje>Espacio Abierto y Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.lugar: C/ Piamonte, 23. Salón de Actos Fundación Arquitectura COAM.transporte: Metro Chueca (L5)fecha: Del 5 de octubre a finales de noviembre de 2011.horario: Lunes a Viernes 9:00 a 20:30h.Web: www.fundacioncoam.escontenido: Comisarios: Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda. Con este volumen se clausura este ciclo de exposiciones monográficas dedicado al trabajo de estudios de arquitectura afincados en Madrid, que ha recibido el Premio Anuaria de Diseño Gráfico Español y el Premio COAM 2008. Relacionado con esta actividad se realizará una mesa redonda el 5 de octubre a las 20:00h. en el salón de actos de la Fundación Arquitectura COAM.

”Xi bienal espaÑola de arQuitectura Y urbanismo”organiza: Las instituciones que integran la Bienal Española de Arquitectura Y Urbanismo: Ministerio de Fomento, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Alcalá, Colegio de Arquitectos de Cantabria, Fundación Caja de Arquitectos, Federación Española de Municipios y Provincias y Empresa Municipal de Vivienda de Madridlugar: Paseo de la Castellana, 67. Arquería Nuevos Ministerios. Sala Secundino Zuazo.transporte: Metro Nuevos Ministerios (L6,L8,L10).fecha: Del 5 de octubre al 25 de Diciembre 2011.horario: Martes a sábado 10:00 – 14:00h. / 17:00 a 21:00h. Domingo 10:00 a 14:00h.Web: xi.bienalarquitectura.es contacto: Telf. 91 597 51 32.contenido: Exposición de los proyectos presentados en la 11ª edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. El diseño ha sido realizado por los estudios de arquitectura BERNABAD (Alejandro Sanfelipe Berna / Francisco Lacruz Abad) y BOPBAA Arquitectura (Josep Bohigas Arnau / Francesc Pla Ferrer / Iñaki Baquero Riazuelo). El montaje pretende explicar la producción arquitectó-nica española que hace posible esta Bienal.

”Jean prouVÉ 1901 - 1984: belleZa fabricada”organiza: Ivorypress.lugar: C/ Comandante Zorita 48, Ivorypress Art + Books Space I.transporte: Metro Estrecho (L1), Santiago Bernabéu (L10)fecha: Del 1 septiembre al 12 noviembre de 2011.horario: Lunes a viernes 10:00 -14:00h. / 16:30 - 19:00h. Sábado 11:00 – 14:00h. Web: www.ivorypress.comcontacto: Telf. 91 449 09 61.contenido: Comisariada por el arquitecto británico Norman Foster y por el catedrático de proyectos arquitectónicos Luis Fernández-Galiano, esta exposición recorre toda la carrera profesional de Prouvé.

”colecciÓn prouVÉ raW”organiza: Vitra.lugar: C/ Marqués de Villamejor, 5. Metro Rubén Darío (L5).fecha: A partir de octubre.horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.Web: www.vitra.comcontacto: Telf. 91 426 45 60contenido: Muestra dedicada al excepcional artesano, diseñador e ingeniero francés Jean Prouvé. G-Star, la familia Prouvé y Vitra han trabajado para dar a los diseños más conocidos de Jean Prouvé un toque fresco y contemporáneo, redescubriendo al mismo tiempo algunos de sus diseños menos conocidos.

“teotihuacan: ciudad de los dioses”organiza: Caixaforum Madrid.lugar: Paseo del Prado, 36. Edificio Caixaforum. Metro Atocha (L1).fecha: Del 27 de julio al 13 de noviembre.horario: De 10:00 a 20:00 h.Web: www.obrasocial.lacaixa.escontacto: Tel.: 91 330 73 00contenido: Uno de los ámbitos de esta exposición es: “La construcción de la ciudad. Una metrópoli de 22,5 kilómetros cuadrados” en la que se ilustra el desarrollo urbanístico de la ciudad, las carac-terísticas constructivas y los utensilios utilizados para construir edificios como las pirámides de la Luna y del Sol, centro ceremonial de la metrópoli.

”Vitra. aprendiendo de la arQuitectura Vernácula”organiza: Vitra Design Museum y Ministerio de Fomento. lugar: Paseo de la Castellana, 67. Arquería Nuevos Ministerios. Salas Alejandro de la Sota, Félix Candela y Matilde Ucelay. Metro Nuevos Ministerios (L6,L8,L10).fecha: 15 de Septiembre a 13 de Noviembre 2011horario: Martes a sábado 10:00 – 14:00h. / 17:00 a 21:00h. Domingo 10:00 a 14:00h.contacto: Telf. 91 597 51 32.contenido: Exposición de maquetas y fotografías de arquitectura vernácula en el mundo.

”centenario leY de casas baratas”organiza: Ministerio de Fomento. lugar: Paseo de la Castellana, 67. Sala Arquería Nuevos Ministerios. Metro Nuevos Ministerios (L6,L8,L10).fecha: 15 de Septiembre a 13 de Noviembre 2011horario: Martes a sábado 10:00 – 14:00h. / 17:00 a 21:00h. Domingo 10:00 a 14:00h.contacto: Telf. 91 597 51 32.contenido: Exposición de fotografías y documentación sobre la vivienda barata.

“arQuitectos italianos en espaÑa hoY”organiza: Fundación Fernando de Castro, Elena Farini, AIAC (Associazione Italiana di Architettura e Critica), Ediciones MANCOSU.lugar: C/ San Mateo 15, Madrid. Fundación Fernando de Castro. Metro Alonso Martínez (L4,L5,L10), Tribunal (L1,L10) y Chueca (L5).fecha: Del 26 Septiembre al 7 Octubre de 2011.horario: Lunes a viernes 10.00 - 14.00h. / 17.00 a 20.00h. Web: www.fernandodecastro.org, www.presstletter.com contenido: Se expone una selección de proyectos de diversa escala, definición y tendencia realiza-dos por 19 estudios de arquitectos italianos con sede en España hoy.

eXposiciÓn colectiVa: “arte Y arQuitectos”organiza: Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.lugar: C/ Greco, 2. Sala de exposiciones de la facultad de Bellas Artes, Ciudad Universitaria. Metro Ciudad Universitaria (L6).fecha: Del 3 al 14 de octubre de 2011.horario: Lunes a jueves de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h. Viernes de 10:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h.Web: www.bellasartes.ucm.es/arte-y-arquitectoscontacto: Telf. 91 394 35 53.contenido: Una selección de la obra plástica de 18 arquitectos en torno a la cual se articulan una serie de conferencias, coloquios y proyecciones de películas.

“palacio subterráneo de moscÚ”.organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: Santa Felicidad, 39. Centro Cultural La Elipa. Metro La Elipa (L2).fecha: Del 30 de septiembre al 30 de octubre de 2011horario: De L a S: de 9:00 a 14:00h. y de 16:00 a 21:00h.contacto: Telf. 91 405 53 12contenido: Exposición de fotos del Metro de Moscú. También conocido como el palacio subterráneo, es de un metro lujosamente decorado, con estaciones monumentales, algunas construidas totalmente con mármol blanco.

“la calle de alcalá” organiza: Junta de Distrito de Ciudad Lineallugar: C/Hermanos García Noblejas nº 14. Centro Cultural Príncipe de Asturias. Metro Ciu-dad Lineal (L5). fecha: Del 13 de septiembre al 31 de diciembre de 2011horario: De L a S: de 9:00 a 14:00h. y de 16:00 a 21:00h.contacto: Telf. 91.588 75 64.contenido: Se da una perspectiva inédita mediante las miradas más personales e intimistas de 20 fotógrafos españoles. Retratan la calle de Alcalá buscando “los rincones más inesperados”

“Voluntarios construYendo cooperaciÓn”organiza: Arquitectos Sin Fronteras (ASF)lugar: C/ Embajadores nº 53 - C.S.A. Tabacalera. Metro Embajadores (L3).fecha: 1-9 Octubre 2011horario: Martes a Domingo 11.00 - 23.00h.Web: www.asfes.orgcontacto: Telf. 91 536 25 72.contenido: Exposición en la que se exponen los proyectos más recientes de cooperación local e interna-cional y en esta edición, unas piezas artísticas monográficas sobre la Cañada Real a su paso por Madrid.

“up 750nm, imágenes termográficas”organiza: Escuela de Diseño CENP (Centro Español de Nuevas Profesiones), Asociación Arquitectos (aA), el Instituto Español para el Diseño Sostenible IEDS-CENP.lugar: C/ Joaquín María López, 62. Escuela de Diseño CENP. Metro Islas Filipinas (L7) y Moncloa (L3,L6)fecha: Desde el 3 de octubre de 2011horario: Lunes a viernes 10:00 a 20:00h.Web: www.colectivosdearquitectura.es, www.cenp.com contenido: Exposición colectiva e itinerante realizada por diferentes artistas empleando cámaras termográficas. Los infrarrojos aplicados al arte.

eXposiciÓn Y documental “aral. el mar perdido” de isabel coiXet Y We are Water foundation.organiza: We are Water Foundation y Roca.lugar: C/ José Abascal, 57. Roca Madrid Gallery. Metro Gregorio Marañón (L7,L10).fecha: del 3 de octubre al 21 de enero Consultar página webhorario: Lunes a sábado 10:00 - 20:30h.Web: www.rocamadridgallery.comcontacto: Telf. 91 442 3034. contenido: La exposición “Aral. El mar perdido” es un claro ejemplo de transformación paisajística y medioambiental. Muestra la destrucción de un recurso hídrico de primer orden a manos del ser humano. Las visitas guiadas diarias a la exposición finalizarán con la proyección del documental “Aral. El mar perdido”, de Isabel Coixet.nota: Necesaria inscripción para la visita guiada en [email protected]

eXposiciÓn fotográfica: “100 aÑos de parQue florido: de palacio a museo”organiza: Museo Lázaro Galdiano.lugar: .C/ Serrano 122. Metro Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) Ave-nida América (L6,L7,L9)fecha: Del 3 al 9 de octubre de 2011.horario: Lunes a sábado: 10.00 - 16:30h. Domingos de 10:00 a 15:00h. Martes cerrado.Web: www.flg.escontacto: Telf. 91 561 60 84.contenido: Pequeña exposición temporal de fotografía donde poder contemplar las diferentes eta-pas constructivas del edificio y situar al espectador ante los diferentes usos de la vivienda y las diferentes épocas en que fue habitada hasta convertirse en Museo.

“idear, proYectar Y dibuJar”organiza: Universidad CEU San Pablo.lugar: Ctra. de Boadilla del Monte (M-511), km. 5,300.Urbanización Montepríncipe. Vestíbulo y pa-sillos de la planta baja y primera de la Escuela. Estación Montepríncipe (Red de Metro Ligero ML3).fecha: Octubre 2011horario: 10.00h. a 18.00h.Web: www.ceu.escontacto: Telf. 91 456 63 00. contenido: Estará formado por muestras de los dibujos y proyectos de alumnos generados en las distintas asignaturas propias de la disciplina.

eXposiciÓn solar decathlon.organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Solar Decathlon Europe.lugar: Paseo de la Chopera, 14. Matadero Madrid. Metro Legazpi (L3, L6).fecha: confirmar en página web.Web: www.sdeurope.orgcontacto: [email protected]: 20 Prototipos de vivienda sostenible a cargo de grupos de investigación universitarios.