Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

download Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

of 4

Transcript of Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

  • 8/18/2019 Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    1/4

    6/3/2016 Aprendizaje dialógico - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_dial%C3%B3gico

    Interacción en el aula.

    Aprendizaje dialógicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    El aprendizaje dialógico es el resultado del diálogo igualitario; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que diferentes personas

    dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder. El

    aprendiza je dialógico se puede dar en cualquier situación del ámbito

    educativo y conlleva un importante potencial de transformación social.

    Específicamente, el concepto de aprendizaje dialógico (Flecha, 1997) fue

    desarrollado gradualmente a través de la investigación y la observación

    respecto a cómo las personas aprenden tanto fuera como dentro de las

    instituciones educativas, cuando el actuar y el aprender libremente está

     permitido. En  este punto, es importante mencionar las comunidades de

    aprendizaje, las cuales constituyen un proyecto educativo que tiene por 

    objeto la transformación social y cultural de los centros educativos y sus

    alrededores, enfatizando la importancia del diálogo igualitario entre

    todos los  miembros de la comunidad, incluyendo a profesorado, estudiantes, familias, entidades y voluntarios. En l

    comunidades de aprendizaje, resulta fundamental el que todos los miembros de la comunidad estén involucrados ya que, t

    y como demuestra la investigación, los procesos de aprendizaje dependen más de la coordinación de todas las interacciones

    actividades llevadas a cabo en los diferentes espacios de la vida del aprendiz, tal y como la escuela, el hogar, o lugar dtrabajo; y no solamente de las interacciones y actividades desarrolladas en los espacios de aprendizaje formales, como lo so

    las escuelas; y todo esto independientemente de la edad de los aprendices e incluyendo al profesorado. Siguiendo est

    líneas, las “comunidades de aprendizaje” están dirigidas a múltiples contextos de aprendizaje e interacciones con el objetiv

    de que todos los estudiantes alcancen más altos niveles de desarrollo (Vygotsky, 1995).

    Índice

    1 Precedentes teóricos

    1.1 Wells: Indagación dialógica

    1.2 Freire: la teoría de la acción dialógica

    1.3 Habermas: la teoría de la acción comunicativa

    1.4 Bakhtin: imaginación dialógica

    1.5 CREA: interacciones dialógicas e interacciones de poder 

    1.6 Ruf y Gallin: yo-tu-nosotros

    2 Referencias

    3 Enlaces externos

    Precedentes teóricos

    El concepto de aprendizaje dialógico no es nuevo. Está frecuentemente vinculado con los diálogos socráticos y con

    tradición occidental. No obstante la afirmación anterior, vemos que el libro  India contemporánea: entre la modernidad y

    tradición, escrito por el premio nobel de Economía Amartya Sen (2007), también pone de manifiesto el hábito del pueb

    https://es.wikipedia.org/wiki/Validez_(epistemolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Amartya_Senhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vygotskyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poder_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Validez_(epistemolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:People_in_workshop_class.jpg

  • 8/18/2019 Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    2/4

    6/3/2016 Aprendizaje dialógico - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_dial%C3%B3gico

    hindú de hacer preguntas lo que provee de un rico campo para el surgimiento de dos elementos importantes para

    democracia: el diálogo y el razonamiento. La tradición argumentativa del pueblo hindú es también extremadamen

    importante a fin de evitar desigualdades sociales y de eliminar la pobreza y las privaciones. Según Sen, “la voz” de l

     personas es también crucial. Las grandes escrituras hindúes se encuentran notablemente abiertas a la ambigüedad. Tanto

    la escritura del Ramayana como en la de Mahábharata, nos encontramos con que incluso los más héroes tienen debilidades

    sus oponentes, fortalezas. Además, la Gita, considerada como la pieza central de las escrituras hindúes, consiste en un deba

    entre Arjuna y Krishna, ambos con posiciones morales similares pero con diferente entendimiento del dharma o debe

    Además, El libro India contemporánea: Entre la modernidad y la tradición,formado por una serie de ensayos históricos

    filosóficos, demuestra la diversidad de puntos de vista existentes, fes, y las distintas ideas que siempre han coexistido

    India y que dieron lugar a una tradición argumentativa tolerante.

    En tiempos actuales, el concepto de aprendizaje dialógico se vincula con contribuciones provenientes de varias perspectiv

    y disciplinas, como con la teoría de la acción dialógica (Freire, 1970), la aproximación de la indagación dialógica (Wel

    2001) con la teoría de la acción comunicativa (Habermas, 1987), la noción de la imaginación dialógica (Bakhtin, 1981)

    con la teoría del “Yo Dialógico” (Soler, 2004). Además el trabajo de una importante variedad de autores contemporáne

    está basado en concepciones dialógicas. Es importante mencionar a autores como Jack Mezirow (1990, 1991, 2000) y s

    teoría transformativa del aprendizaje; a Michael Fielding (2001), quien percibe a los estudiantes como auténticos agentes

    cambio; a Timothy Koschmann (1999) quien destacó las potenciales ventajas de la adopción de la dialogicidad como base d

    la educación; y a Anne C. Hargrave (2000), quien demuestra que los niños en condiciones de aprendizaje dialógic

    adquieren mucho más vocabulario, que los que están menos expuestos a un entorno de lectura dialógica.

    Wells: Indagación dialógica

    Gordon Wells (2001) define “indagación” ("enquiry") no como un método, en cambio sí como una predisposición

    cuestionar, tratando de entender situaciones con la ayuda de otros con el objetivo de encontrar respuestas. La “indagació

    dialógica” constituye una aproximación educacional que evidencia la relación dialéctica entre el individuo y la sociedad, y

    existencia de una actitud destinada a adquirir conocimiento a través de las interacciones comunicativas. Wells destaca que

     predisposición por la indagación dialógica depende de las características de los entornos de aprendizaje, y este es el moti

     por el cual es importante reconocerlos dentro de unos contextos de acción colaborativa y de interacción. Según Wells,

    indagación dialógica no solo enriquece el conocimiento de los individuos sino que también lo transforma; asegurando así,

    supervivencia de las diferentes culturas y su capacidad de transformarse según las necesidades de cada momento social.

    Freire: la teoría de la acción dialógicaPaulo Freire (1970) establece que la naturaleza del ser humano es, de por sí, dialógica, y cree que la comunicación tiene u

    rol principal en nuestra vida. Estamos continuamente dialogando con otros, y es en este proceso donde nos creamos y no

    recreamos. Según Freire, el diálogo es una reivindicación a favor de la opción democrática de los educadores. A fin d

     promover un aprendizaje libre y crítico, los educadores deben crear las condiciones para el diálogo que a su vez provoque

    curiosidad epistemológica del aprendiz. El objetivo de la acción dialógica es siempre revelar la verdad, interactuando con l

    otros y con el mundo. En su teoría de acción dialógica, Freire distingue entre acciones dialógicas, estas son las qu

     promueven entendimiento, la creación cultural y la liberación; y las que no son acciones dialógicas, las cuales niegan d

    diálogo, distorsionan la comunicación y reproducen poder.

    Habermas: la teoría de la acción comunicativa

    La racionalidad, para Jürgen Habermas (1987) tiene que ver más con el uso del conocimiento que individuos capaces d

    conversar y actuar, realizan, y, por consiguiente, menos que ver con el conocimiento y su adquisición en sí. Cuando no

    referimos a la racionalidad instrumental, los agentes sociales realizan un uso instrumental del conocimiento: ellos propon

    ciertos objetivos y pretenden conseguirlos en un mundo objetivo. Por el contrario, en la racionalidad comunicativa,

    conocimiento se considera como aquel entendimiento provisto por el mundo objetivo, así como también, por

    intersubjetividad del contexto donde la acción se desarrolla. Entonces si la racionalidad comunicativa signifi

    entendimiento, se puede decir que las condiciones a fin de alcanzar consenso tienen que ser analizadas. Por ende, es aq

    donde conceptos como el de argumento y el de argumentación entran en juego. Mientras que los argumentos se considera

    conclusiones formadas tanto por pretensiones de validez como por las razones por las que también pueden ser cuestionada

    la argumentación es el tipo de discurso en los que los participantes dan argumentos para desarrollar o rechazar l

     pretensiones de validez que se han vuelto cuestionables. En este punto, la diferenciación de Habermas entre las pretension

    https://es.wikipedia.org/wiki/Argumentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consensohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intersubjetividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermashttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Epistemol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paulo_Freirehttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bakhtinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Habermashttps://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_comunicativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Freirehttps://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dharmahttps://es.wikipedia.org/wiki/Krishnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arjunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mah%C3%A1bharatahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ramayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

  • 8/18/2019 Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    3/4

    6/3/2016 Aprendizaje dialógico - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_dial%C3%B3gico

    de validez y las pretensiones de poder es importante. Podríamos estar intentando que algo que decimos sea considerad

    como bueno o válido imponiéndolo a la fuerza, o bien estar predispuestos a entrar en un diálogo en el cual los argumentos

    las otras personas hagan rectificar nuestras posturas iniciales. En el primer caso, vemos como el interactuante tien

     pretensiones de poder, mientras que en el segundo caso, hay pretensiones de validez. Mientras que en las pretensiones

     poder, el argumento de poder es aplicado; en las pretensiones de validez, la fuerza del argumento prevalece. Las pretension

    de validez constituyen la base del aprendizaje dialólgico.

    Bakhtin: imaginación dialógica

    Mikhail Mikhailovich Bakhtin (1981) establece que existe la necesidad de crear significados en una forma dialógica cootras personas. Su concepto de dialogismo establece la relación entre lenguaje, interacción y transformación social. Bakht

    establece que el individuo no existe fuera del diálogo. Es el concepto de diálogo, en sí mismo, el que establece la existenc

    del “otro”. De hecho, es a través del diálogo, que el otro no puede ser silenciado o excluido. Bakhtin cree que lo

    significados son creados en procesos de reflexión entre las personas. Los mismos significados que más tarde utilizamos e

    conversaciones con otros, ampliándose e incluso modificándose a medida que adquirimos nuevos significados. En es

    sentido, Bakhtin afirma que cada vez que hablamos sobre algo que hemos leído, visto o sentido; lo que estamos haciendo,

    hecho, es reflejando los diálogos que ya hemos tenido con otros, mostrando los significados que hemos ido creando e

    diálogos previos. Esto es lo mismo que decir que, lo dicho no puede ser separado de la perspectiva de los otros: el discur

    individual y el colectivo se encuentran profundamente relacionados. Es en este sentido, por tanto, que Bakhtin habla de un

    “cadena de diálogos”, a fin de señalar que todo dialógo es, en realidad, resultado de uno previo y que al mismo tiempo, tod

    nuevo diálogo va a estar presente en los futuros.

    CREA: interacciones dialógicas e interacciones de poder

    En su debate con John Searle (Searle & Soler 2004), el Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superador

    de Desigualdades (CREA([1] (http://creaub.info)), de ahora en adelante) realizaron dos críticas a Habermas. El trabajo

    CREA en lo referente a acciones comunicativas señala, por un lado que el concepto clave no es la pretensión sino

    interacción. Aunque un jefe puede sostener pretensiones de validez cuando invita a su empleado a tomar un café con él,

    empleado puede estar motivado a aceptar la invitación por una pretensión de poder que surge de una estructura desigual de

    compañía y de la sociedad, la misma que coloca al empleado en una situación de suboordinación respecto al empleado

    CREA define las relaciones de poder como aquellas que en las que las interacciones de poder involucradas predomina

    sobre las interacciones dialógicas, y las relaciones dialógicas como aquellas en las que las interacciones dialógic

     prevalecen sobre las interacciones de poder. Las interacciones dialógicas están basadas en la igualdad y buscan entendimiento a través de los interlocutores valorando los argumentos provistos al diálogo, independientemente de

     posición de poder del interlocutor. En las instituciones educativas de las democracias podemos encontrar más interaccion

    diálogicas que en los centros educacionales de las dictaduras. Sin embargo, incluso en los centros educativos de l

    democracias, cuando se habla de temas curriculares, la voz del profesorado prevalece sobre la voz de las familias, que

    encuentra casi ausente. Los proyectos educativos que han contribuido a transformar algunas interacciones de poder e

    interacciones dialógicas demuestran que uno aprende mucho más a través de interacciones dialógicas que a través

    interacciones de poder.

    Ruf y Gallin: yo-tu-nosotros

    En la enseñanza concebida según el sistema dialógico, la idea fundamental es que la porción de la materia que la person

    instructora ofrece a los y las aprendices, debe comprender aproximadamente la misma extensión de tiempo y de contenidque el uso; es decir, la cantidad de actividades escolares que se expresan en la participación estudiantil durante las clases. E

    concepto dialógico se sitúa, por lo tanto, como eje entre la instrucción y la construcción, adheriéndose de este modo a l

    tres hallazgos científicos que estipulan que la difusión del conocimiento es altamente eficiente; que el aprendizaje es u

     proceso activo y constructivo; y que el aprendizaje auto-administrado brinda un aprovechamiento flexible y de lar

    duración de lo aprendido. ¿Cómo funciona el proceso de Aprendizaje Dialógico?• Aprendizaje Dialógico inicia con una fa

    de fuerte construcción ( encargo YO) La instrucción mejora con ejemplos de aprendices (retroalimentación TU) Segu

    trabajando con base de lo exitoso por ejemplo soluciones elegantes, lo emocionante de una historia: ¿Cómo se hace esto

    (Normas NOSOTROS)

    Referencias

    https://es.wikipedia.org/wiki/Igualdadhttp://creaub.info/https://es.wikipedia.org/wiki/John_Searlehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bakhtin

  • 8/18/2019 Aprendizaje Dialógico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    4/4

    6/3/2016 Aprendizaje dialógico - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_dial%C3%B3gico

    Aubert, A., Flecha, A., García, C., Flecha, R., y Racionero, S. (2008). Aprendizaje dialógico en la sociedad de información. Barcelona: Hipatia Editorial.Bakhtin, M. (1981). The dialogic imagination: Four essays. Austin: University of Texas Press.Fielding, M. (2004). Students as Radical Agents of Change. Journal of Educational Change 2(2), 123-141.Flecha, R. (1997). Compartiendo Palabras: el aprendizaje de las personas adultas a través del diálogo. BarcelonPaidós.Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Madrid: Siglo: XXI.Freire, P. (1997). A la sombra de este árbol. Esplugues de Llobregat: El Roure.Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Tomos I y II Madrid: Taurus.

    Hargrave, A., & Sénéchal ,M. (2000). A book reading intervention with preschool children who have limitvocabularies: the benefits of regular reading and dialogic reading. Elsevier Science Journal, 15 (1), 75- 90.Koschmann, T. (1999). Toward a dialogic theory of learning: Bakhtin's contribution to understanding learning settings of collaboration. International Society of the Learning Sciences, 38.Mead, G. H. (1982). Espíritu, persona y sociedad : desde el punto de vista del conductismo social. Barcelona: PaidósRuf, U. y Gallin, P. (1998a). Dialogisches Lernen in Sprache und Mathematik. Band 1: Austausch zwischUngleichen. Grundzüge einer interaktiven und fächer übergreifenden Didaktik.[Aprendizaje por diálogo en lenguamatemática. Tomo 1: El intercambio entre diversos. Los principios de una didáctica interactiva y transdiciplineaSeelze-Velber: Kallmeyersche Verlagsbuchhandlung.Ruf, U. y Gallin, P. (1998b). Dialogisches Lernen in Sprache und Mathematik. Band 2: Spuren legen - Spuren leseUnterricht mit Kernideen und Reisetagebüchern.[Aprendizaje por diálogo en lengua y matemática. Tomo 2: Hachuellas - leer huellas. Enseñanza con ideas centrales y diarios de viaje]. Seelze-Velber: KallmeyerschVerlagsbuchhandlung.

    Searle J., & Soler M. (2004). Lenguaje y Ciencias Sociales. Diálogo entre John Searle y CREA. Barcelona: El RouCiencia.Sen, A. (2007). India contemporánea: Entre la modernidad y la tradición. Barcelona: Gedisa.Soler, M. (2004). Reading to share: Accounting for others in dialogic literary gatherings. Aspects of the Dialogic Se(pp. 157- 183). Berlín: Lehmans.Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y Lenguaje. Barcelona: Paidós.Wells, G. (2001). Indagación dialógica: hacia una teoría y una práctica sociocultural de la educación. BarcelonPaidós.

    Enlaces externos

    Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información, Ramón Flecha (CREA(http://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/cmrp_ga5.htm)

    Esta obra deriva de la traducción total de  Dialogic learning   de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versi(https://en.wikipedia.org/wiki/Dialogic_learning?oldid=Inglés), publicada por sus editor(https://en.wikipedia.org/wiki/Dialogic_learning?action=history) bajo la Licencia de documentación libre de GNU yLicencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.El aprendizaje por diálogo como principio general (Huber, Guenter L., Universidad Tuebingen, Alemani(http://metaaccion.com/descargas/practico_17_earth_metaaccion_aa_en_grupos_aprendizaje_por_dialogo_huber.pdfEl aprendizaje dialógico y su principio básico: Yo – Tu – Nosotros (Peter Gallin, Universidad Zúrich, Suiz(http://metaaccion.com/descargas/practico_25_Aprendizaje_dialogico_y_su_principio_basico.pdf)

    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_dialógico&oldid=87099155»

    Categoría: Aprendizaje

    Esta página fue modificada por última vez el 21 nov 2015 a las 21:30.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicablescláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

    https://www.wikimediafoundation.org/https://wikimediafoundation.org/wiki/T%C3%A9rminos_de_Usohttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_dial%C3%B3gico&oldid=87099155http://metaaccion.com/descargas/practico_25_Aprendizaje_dialogico_y_su_principio_basico.pdfhttp://metaaccion.com/descargas/practico_17_earth_metaaccion_aa_en_grupos_aprendizaje_por_dialogo_huber.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_de_documentaci%C3%B3n_libre_de_GNUhttps://en.wikipedia.org/wiki/Dialogic_learning?action=historyhttps://en.wikipedia.org/wiki/Dialogic_learning?oldid=Ingl%C3%A9shttps://en.wikipedia.org/wiki/Dialogic_learninghttp://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/cmrp_ga5.htm