Aparato Cardiovascular

45
 Dr. Luis B. Capristán Díaz Médico Asistencial HDSI

description

aparato cardiovasculas

Transcript of Aparato Cardiovascular

  • Dr. Luis B. Capristn Daz

    Mdico Asistencial HDSI

  • CORAZN

    Msculo hueco que circunscribe cavidades por donde circula la sangre.

    Se distiende para atraer sangre hacia el (distole) y se contrae para expulsar la sangre hacia las arterias (sstole).

    Msculo miocardio tapizado interiormente por endocardio y exteriormente por el epicardio.

    Rodeado por pericardio que separa de rganos vecinos (tejido fibroseroso)

  • CORAZN

    SITUACIN. Trax, detrs de pared esternocondrocostal,

    en la parte anterior e inferior del mediastino anterior

    Situado entre los pulmones, rodeados por sus pleuras, por encima del diafragma, delante de la columna vertebral.

    Entre 4 y 8 procesos espinosos del vrtebras torcicas.

    Situado en linea mediana se desarrolla sobre todo a la izquierdad e esta lnea y ligeramente hacia la derecha.

  • CORAZN

    Mediastino: Situado en el trax, entre las regiones

    pleuropulmonares derecha e izquierda

    Limites: Por la cara posterior del esternn, de los cartlagos

    costales y de los espacios intercondrales;

    Por detrs, por la cara anterior de la columna vertebral desde T1 a L1;

    A los lados, por las pleuras mediastnicas derecha e izquierda;

    Por abajo, por la porcin correspondiente del diafragma;

    Por arriba, comunica libremente con los diferentes planos del cuello.

  • CORAZN

    Mediastino:

    Se lo divide mediante un plano frontal terico que pasa por la trquea y su bifurcacin,

    prolongdose hacia abajo hasta el diafragma,

    delimitndose:

    Mediastino anterior.

    Mediastino posterior.

  • CORAZN

    SITUACIN. Sostenido por grandes vasos.

    Abajo conexiones entre VCI y el diafragma, constituyen un elemento de fijacin importante.

    Por medio de Pericardio est unido a las diferentes estructuras de la pared torcica o del mediastino.

  • CORAZN

    FORMA Y ORIENTACIN. Base: dirigida hacia atrs, arriba y algo a la

    derecha.

    Apex. Situado delante y a la izquierda.

    La lnea que une el pex del corazn al centro de su base est orientada de abajo hacia arriba y de adelante hacia atrs.

    El eje general del corazn se acerca ms a la horizontal que a la vertical.

  • CORAZN ASPECTO.

    Tejido vara del rosado al rojo oscuro.

    En su superficie presenta cmulos de tejido adiposo ubicados en surcos del corazn.

    Consistencia variable; en atrios blandos, ventrculos mas resistentes mas elsticos (izq.).

    Duro durante proceso de contraccin.

    Ms blando y distentido entro dos contracciones.

    Consistencia vara segn la edad, gasto cardaco, enfermedades.

    Volumen y peso varan segn sea hombre (25 gr., 100-125gr, 200-250grs.) o mujer.

    Volumen depende de trabajo muscular y de los esfuerzos fsicos segn sea sometido la persona

  • CORAZN ASPECTO.

    La capacidad del corazn es menos importante que el

    gasto de sangre a travs de las cavidades cardacas.

    El gasto debe ser igual para ambas cavidades. Si el

    gasto del corazn derecho es superior al gasto del

    corazn izquierdo se produce un estasis sangunea

    entre el corazn derecho y el corazn izquierdo, es

    decir, en los pulmones (edema pulmonar.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara anterior o esternocondrocostal:

    Surco atrioventricular, oblicuo, surco coranio (atrioventricular

    anterior), separa auriculas de ventrculos.

    Sector Atrial. Oculto por la emergencia, por encima del sector

    ventricular, de las aterias aorta y del tronco pulmonar. Si se

    seccionan esos dos vasos a su salida del corazn, se ve la

    cara anterior de los atrios, que forman una superficie cncava

    adelante, prolongada hacia delante y medialmente por los

    divertculos atriales (aurculas).

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara anterior o esternocondrocostal:

    Divertculos del atrio (orejuelas) son prolongaciones de las

    aurculas:

    Divertculos del atrio derecho. Cnico, base sobre atrio

    derecho, vertical y lateral. Vrtice dirigido medialmente, delante

    de aorta.

    Cara cncava se aplica sobre cara anterior y derecha de la

    aorta.

    Borde inferior corresponde al surco coronario

    (atrioventicular derecho) y a la arteria coronario derecha

    que contiene.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara anterior o esternocondrocostal:

    Divertculos del atrio (orejuelas) son prolongaciones de las

    aurculas:

    Divertculos del atrio izquierdo.

    Prolonga adelante y a la izquierda la parte anterolateral del

    atrio izquierdo, delante de la vena pulmonar superior

    izquierda.

    Dirigido adelante y a la derecha tiene bordes a menudo

    irregulares.

    Vrtice tanto agudo como redondeado, est aplicado en la

    arteria pulmonar.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara Inferior o diafragmtica.

    Se aplica sobre el diafragma.

    Forma triangular, dividida por el surco coronario (auriculo

    ventricular en dos partes muy diferentes: parte ventricular

    anterior (representa cuatro quintos de esta cara , un

    segmento atrial derecho y posterior que representa el quinto

    restante.

    Segmento ventricular dividido en sentido longitudinal por el

    surco interventricular inferior, se se origina algo a la derecha

    del apex, se dirige hacia atrs en direccin al surco coronario

    (interauriculoventricular). A la izquierda de este surco se

    encuentra

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara Inferior o diafragmtica.

    Se aplica sobre el diafragma.

    Forma triangular, dividida por el surco coronario (auriculo

    ventricular en dos partes muy diferentes: parte ventricular anterior

    (representa cuatro quintos de esta cara , un segmento atrial derecho

    y posterior que representa el quinto restante.

    Segmento ventricular dividido en sentido longitudinal por el surco

    interventricular inferior, se se origina algo a la derecha del apex, se

    dirige hacia atrs en direccin al surco coronario

    (interauriculoventricular). A la izquierda de este surco se encuentra

    los tres cuartos del segmento ventricular, superfiicie que pertenece

    al ventrculo izquierdo.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara Inferior o diafragmtica.

    A la derecha la superficie que corresponde al ventrculo

    derecho es menos extensa. En el surco interventricular

    inferior transcurren las ramas terminales de la arteria

    coronarioa derecha.

    El surco coronario interauriculoventricular contiene la

    terminacin de la arteria coronaria izquierda oculta por la

    vena cardiaca magna (gran vena coronaria) que se

    transforma en seno coronario. Su direccin es oblicua arriba

    y a la derecha.

    El segmento atrial es menos extenso y corresponde a la

    parte inferior de los atrios, especialmente al atrio derecho.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Cara Izquierda o pulmonar.

    Parte del corazn que est en contacto, a travs del

    pericardo, con la cara medial del pulmn izquierdo.

    Comprende una parte inferior y anterior, ventricular, que

    pertenece al ventrculo izquierdo y una parte superior y

    posterior que corresponde al atrio izquierdo.

    De la parte anterolateral de este segmento atrial se

    desprende el divertculo del atrio izquierdo.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Base

    Posterio, formada por cara posterior de los dos atrios,

    especialmente por el izquierdo.

    Ligeramente convexa en sentido transversal y en sentido

    vertical. Dividida en dos partes desiguales por el surco

    interatrial posterior (surco poco marcado que no contiene

    ningn vaso, oculto por venas pulmonares derechas).

    En la parte derecha se encuentra la cara posterior del atrio

    derecho, limitada arriba y abajo por los ostios (orificios) de las

    dos venas cavas, estan reunidos por fuera por el surco

    terminal del atrio derecho.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Base

    La parte izquierda de la base del corazn corresponde a la

    cara posterior del atrio izquierdo. Est marcada por la llegada

    de las cuatro venas pulmonares: las venas pulmonares

    derechas ocultan el surco interatrial.

    Las venas pulmonares izquierdas se encuentran en la unin

    de la cara izquierda del corazn con la base.

    La configuracin externa de la base depende en gran parte

    de la desembocadura de las venas pulmonares (variable).

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    pex o vrtice.

    Punta del corazn, redondeada, regular y pertenece en

    totalidad al ventrculo izquierdo.

    Los surcos interventriculares anterior e inferior se continuan

    el uno con el otro a 1 2 cm a la derecha de la punta del

    corazn.

    Parte ms superficial del corazn.

    Nivel del 4 5 EII, LMI.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Surco interatrial. Poco marcado y el lmite no es

    evidnete entre los dos atrios cuando se examina la

    superficie del corazn.

    Surco coronario (auriculoventricular). Separa los

    atrios de los ventrculos. Se dispone en un plano

    oblicuo abajo y a la derecha, de tal manera que el

    conjunto ventricular est situado adelante y a la

    izquierda del conjunto atrial. Ms marcado por que

    contiene vasos muy voluminosos, las arterias

    coronario y el seno coronario.

  • CORAZN CONFIGURACIN EXTERNA.

    Surco interventricular.

    Direccin cncava atrs, situado en un plano sagital.

    Pasa a la derecha de la punta del corazn y est limitado en

    cada una de sus extremidades por el surco coronario.

    Debajo se encuentra con dicho surco (coronario) y forman el

    surco cruciforme.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    SEPTUM O TABIQUE DEL CORAZN

    Tres porciones: Septo interatrial, septo interventricular, septo

    atrioventricular (porcin intermedia).

    Septo Interatrial

    Orientado de arriba hacia abajo, de atrs hacia delante y de

    dercha a izquierda.

    Cara derecha mira adelante, a la derecha y algo arriba. Por

    esto el atrio izquierdo est situado no solamente a la izquierda

    sino tambin netamente detrs del atrio derecho.

    Espesor grueso en su circunferencia, se reduce a un milmetro

    y a veces a menos en su centro, que corresponde a la fosa oval

    del atrio derecho.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    SEPTUM O TABIQUE DEL CORAZN

    Tres porciones: Septo interatrial, septo interventricular, septo

    atrioventricular (porcin intermedia).

    Septo Interventricular.

    Separa los ventrculos.

    Triangular (vrtice anterior, inferior e izquierdo)

    Base posterior y superio, contina abaja y adelante del septo

    interatrial.

    Puede llegar hasta 10 a 12 mm de espesor en la parte del apex.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    CAVIDADES.

    AURICULAS

    Cavidades de paredes delgadas.

    Presentan superficies lisas

    Columnas carnosas a nivel de los divertculos.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    CAVIDADES.

    VENTRCULOS.

    Cavidades irregulares, relieves musculares.

    Se comunican con atrios por orificios denominados ostio

    atrioventricular, llegada de sangre a travs de dispositivos

    valvulares.

    Vlvulas y msculos anexados dentro de ventrculos.

    Aparato de la valva. Anexado al ostio atrioventricular,

    comprende un zona de fijacin conjuntivofibrosa donde se

    inserta la valva en forma de anillo, muchas veces incompleto.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    CAVIDADES.

    VENTRCULOS.

    Valva atrioventricular, membrana blanquecina, delgada, flexible,

    borde libre irregular. Constituye un cono cuya base esta fijada

    sobre el contorno del ostio AV, y cuyo vertice se hunde en el

    ventrculo.

    Valvas reunidas entre si por comisuras.

    Del lado del ventrculo la valva est unida a las paredes

    musculares por cuerdas o cordajes tendinosos. Insertos sobre

    el borde libre y sobre la cara externa, ventricular de la cspide,

    loque deja libre y perfectamente lisa la car de la valva expuesta

    al pasaje directo de la sangre.

  • CORAZN CONFIGURACIN INTERNA.

    CAVIDADES.

    VENTRCULOS.

    Cuerdas finas, brillantes y nacarados, se distinguen en cordajes

    de 1, 2 y 3 orden segn su longitud, solidez y sobre todo su

    punto de insercin en las cspides que forman la valva (Marc

    See).

    Las cuerdas se insertan en las paredes del ventrculo y

    esencialmente sobre los msculos papilares (pilares carnosos).

    M. Papilares son salientes musculares cnicas, cuya base

    forma parte de la pared del corazn y cuyo vrtice est libre en

    la cavidad cardiaca.

    Se agrupan de manera que forman conjuntos anterior, posterior

    o lateral segn la valva correspondiente.