ANTECEDENTES

15
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación República Dominicana

description

LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación República Dominicana. ANTECEDENTES. ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 2010-2030 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ANTECEDENTES

Page 1: ANTECEDENTES

LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA:

UN COMPROMISO NACIONAL

Lic. Josefina PimentelMinistra de EducaciónRepública Dominicana

Page 2: ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 2010-2030

MINISTERIO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO CONSEJO DE REFORMA DEL ESTADO

Page 3: ANTECEDENTES

El proceso en República Dominicana

2008• Plan Iberoamericano Metas 2021 asumido a nivel

regional

2010• Consulta Nacional en República Dominicana

para el debate, reflexión, análisis y redefinición de las metas educativas propuestas

Participaron :- Ministerio de Educación- Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología , - Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional - Universidades, Centros Educativos, Grupos Empresariales, Gremios

Docentes, Iglesias, Grupos Políticos…

2010

• “Documento País” con la redefinición y ampliación de las Metas inicialmente propuestas

• Documento “Metas Educativas 2021: Un Compromiso de Todos”

INICIATIVAS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES

para el Logro de las Metas 2021

Page 4: ANTECEDENTES

1. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora

• Necesidad de Diálogo Social : esfuerzos inter y multisectoriales, de políticas públicas integrales y de concertación social.

• Algunos ejemplos: – Política de Apoyo a los Aprendizajes de Lectura, Escritura y

Matemática en los Primeros Grados– Mesa Consultiva de la Primera Infancia– Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela– Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad

Page 5: ANTECEDENTES

2. Lograr la Igualdad y Superar toda forma de Discriminación en Educación

• Inicio del Programa de Jornada Extendida para que al 2016 el 80% de estudiantes tengan 8 horas de docencia diarias de calidad.

• Los servicios del Instituto de Bienestar Estudiantil, incluyen nutrición, salud, útiles escolares, transporte, entre otros.

• Educación Inclusiva:– Centros de Recursos para la Atención

a la Diversidad– Programas de Atención Temprana– Capacitación docente,

implementación de estrategias de apoyo pedagógico, fortalecimiento de los servicios de orientación y psicología, dotación de recursos pedagógicos, técnicos y tecnológicos

Page 6: ANTECEDENTES

3. Aumentar los Servicios de Educación Inicial y Potenciar su Carácter Educativo

• Atención Integral a la Primera Infancia:– Ampliación de la Oferta para

Primera Infancia duplicando para el 2013 las aulas y personal docente

– Formación continua de los docentes

– Dotación de los recursos para el aprendizaje.

• Plan Quisqueya Crece Contigo

Page 7: ANTECEDENTES

4. Universalizar la Educación Primaria y la Secundaria Básica y ampliar el acceso a la

educación secundaria superior• La Constitución Dominicana establece la

obligatoriedad de ofertar quince años de educación pública y gratuita, lo cual supone:– Construir aulas– Crear políticas sociales y culturales integrales y

con la intervención de otros actores

• Para posibilitar el acceso a la Educación Media, en 2012:– Se tiene previsto la ampliación de la oferta en la

modalidad de Educación Técnico-Profesional– Se ha establecido la modalidad de Artes

Page 8: ANTECEDENTES

5. Mejorar la Calidad Educativa y el Currículo Escolar

Proceso de revisión y actualización curricular:

Programa de Jornada Extendida

Mejoras en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes con el apoyo de la cooperación internacional, se ha llevado a cabo una asistencia técnica a lo largo del 2011 y 2012 a la Dirección de Evaluación del Ministerio de Educación para fortalecer la capacidad instalada y mejorar los instrumentos y procesos de evaluación de los aprendizajes.

Centrado en: Tecnologías de la información, lenguas extranjeras, educación artística y deportiva, educación emprendedora, educación para la sostenibilidad, promoción de la cultura escrita y Educación en Valores y para la Ciudadanía, principios éticos, respeto a los derechos humanos y formación humana y religiosa desde una perspectiva integral…

Oferta curricular flexible, enriquecida con actividades artísticas, deportivas, técnicas y tecnológicas, entre otras características

Proceso de desconcentración y de descentralización en los niveles regionales, distritales y escolar

Page 9: ANTECEDENTES

6. Favorecer la conexión entre la educación y el empleo

• Programas impulsados desde la Dirección de Educación Técnico Profesional y en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)

• Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Educación Emprendedora para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes :– Fortalecimiento de las capacidades

del personal docente y directivo – Apoyo a la reformulación de la oferta

educativa del bachillerato técnico– Revisión de los programas formativos

específicos

Page 10: ANTECEDENTES

7. Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida

Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”

Para universalizar la alfabetización de las personas Jóvenes y Adultas en la República Dominicana para

el 2015.

Diseño de la Modalidad flexible de Educación Básica de Jóvenes

y Adultos

Page 11: ANTECEDENTES

8. Fortalecer la profesión docente

• Reformulación de la formación docente en el país, en coordinación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

• Fortalecimiento de la formación continua desde una perspectiva de desarrollo profesional docente accionado por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial

• Proceso de redefinición y concreción del Sistema Integral de Desarrollo de la Carrera Docente (desempeño, inducción y habilitación docente y certificación docente)

Page 12: ANTECEDENTES

9. Ampliar el espacio Iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación

científica

• Fortalecimiento del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa:– Fondo concursable para la realización de investigaciones nacionales

que contribuyan a la ejecución de iniciativas para la mejora de la calidad educativa.

• Énfasis en aspectos vinculados al pensamiento científico y tecnológico en el marco del proceso de Revisión Curricular.

• Coordinación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para facilitar la movilidad estudiantil y docente.

Page 13: ANTECEDENTES

10. Invertir más e invertir mejor

• En 2013, el presupuesto asignado a Educación se ha incrementado a un 4% del PIB:

Nuevos retos y desafíos relativos a la calidad del gasto, su

eficiencia y eficacia

Puesta en marcha de procesos de modernización de la administración e

instrumentos que permitan monitorear la inversión realizada

Page 14: ANTECEDENTES

11. Evaluar el funcionamiento de los sistemas educativos y del proyecto Metas Educativas 2021

• Creación de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad para dar seguimiento al gasto en educación y al cumplimiento de las metas nacionales previstas

Universalización y fortalecimiento del Sistema de Información sobre Administración de la Educación (EMIS) del Ministerio de Educación

Participación de Dirección de Evaluación del Ministerio de Educación en el Instituto Iberoamericano de la Evaluación de las Metas Educativas 2021

Page 15: ANTECEDENTES

Conclusiones• El contexto dominicano de hoy presenta numerosas oportunidades

para el logro de los objetivos propuestos en el Plan Metas 2021:

– Apoyo decidido del gobierno central al sector educativo implementando la jornada extendida y eliminando el analfabetismo

– Incremento del presupuesto destinado a Educación a un 4% del PIB

– Planes Nacionales impulsados por la Presidencia muestran la concertación nacional en torno a la educación

– La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad muestra el nivel de compromiso de la sociedad con el impulso de la transformación de la educación de esta década

¡ Aunando esfuerzos, compromisos, esperanzas y voluntades podremos alcanzar las metas educativas propuestas!