9789870000003-sample

30
7/24/2019 9789870000003-sample http://slidepdf.com/reader/full/9789870000003-sample 1/30

Transcript of 9789870000003-sample

Page 1: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 230

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 430

N983151983158983141983148983137 983139983148983277983150983145983139983137983152983155983145983139983151983137983150983137983148983277983156983145983139983137

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 530

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 2: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 230

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 430

N983151983158983141983148983137 983139983148983277983150983145983139983137983152983155983145983139983151983137983150983137983148983277983156983145983139983137

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 530

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 3: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 430

N983151983158983141983148983137 983139983148983277983150983145983139983137983152983155983145983139983151983137983150983137983148983277983156983145983139983137

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 530

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 4: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 430

N983151983158983141983148983137 983139983148983277983150983145983139983137983152983155983145983139983151983137983150983137983148983277983156983145983139983137

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 530

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 5: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 530

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 6: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 630

F983141983154983150983137983150983140983151 O U983148983148983151983137

Novela cliacutenicapsicoanaliacutetica

Historial de una praacutectica

libros del

Zorzal

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 7: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 730

copy Libros del Zorzal 2011Buenos Aires ArgentinaPrinted in Argentina Hecho el depoacutesito que previene la ley 11723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra

escriacutebanos altinfodelzorzalcomargt

Asimismo puede consultar nuestra paacutegina web ltwwwdelzorzalcomargt

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 8: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 830

IacuteNDICE

Prefacio I 9

Prefacio II 21

PARTE I

I Historial de una praacutectica cliacutenica untos de reparo semioloacutegicos

para un abordaje cliacutenico de las instituciones 29

1 La narracioacuten en la cliacutenica 29

2 La nocioacuten de herramienta cliacutenica algo personal 33

3 La novela cliacutenica neuroacutetica de don Pascual 35

4 Pichon Riviegravere un maestro que nunca fue ciruela 48

5 Los barquitos pintados hicieron puerto en Rosario 55

6 La asamblea cliacutenica y la comunidad cliacutenica 61

7 El primer seminario universitario sobre psicologiacutea

institucional 66

8 Mi amigo Joseacute Bleger 689 Los grupos operativos disciplinados 70

10 El eacutexodo de los bastonazos 74

11 Los pasos metodoloacutegicos como niveles de anaacutelisis

en el abordaje de una institucioacuten 76

12 El acompantildeamiento corresponsable en una intervencioacuten

institucional 84

13 Otra vuelta por las herramientas cliacutenicas personales 90

14 La abstinencia psicoanaliacutetica una actitud no indolente 9615 La novela neuroacutetica del psicoanaacutelisis 104

16 La ternura como fundamento de los derechos humanos 116

17 Las campanas solidarias de Marie Langer 126

18 H 8 algo maacutes que ldquollaacutemelo hacherdquo 129

19 Adenda final 134

PARTE II

II Desde los procederes de la criacutetica literaria a la cliacutenica psicoanaliacuteticacomo un proceder criacutetico 137

1 El psicoanaacutelisis y los procederes criacuteticos 137

2 Consideraciones acerca de los aforismos 155

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 9: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 930

III La tragedia y las instituciones 165

IV Propio anaacutelisis 183

PARTE III

V La difiacutecil relacioacuten del psicoanaacutelisis con la no menos difiacutecil circunstan-

cia de la salud mental 205

1 ldquoLa salud mental un desafiacuteo para el psicoanaacutelisis en su siglo de

vidardquo 205

2 Cultura de la mortificacioacuten y proceso de manicomializacioacuten

Una reactualizacioacuten de las neurosis actuales (aktualneurose) 209VI El lugar del sujeto y la produccioacuten de subjetividad 229

1 Asiacute hablaba Cantildeuqueo 236

Parte IV

VII La amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededores 241

1 Cuentos con tigres y alguna rata 241

2 Del amor por las palabras y las palabras amigas 244

3 La poco amable poliacutetica de Tebas 247

VIII Tres aacutembitos y sus modos correspondientes de amistad 257

IX La amistad en el psicoanaacutelisis 269

1 Una preocupacioacuten personal temprana 269

2 Relaciones entre candidatos II 272

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 10: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1030

A Chichuacute ldquoLa esencia de la amistad

entusiasma de deseola sustancia de amorrdquo

(de ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquo)

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 11: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1130

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 12: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1230

11

PREFACIO I

Denominar ldquoprefaciordquo a este texto alude soacutelo al lugar precedente queocupa en relacioacuten con las otras paacuteginas del libro Pero dado que fueescrito con posterioridad a una detenida relectura de todas estas hojascuando ya habiacutean dejado atraacutes su condicioacuten de borrador es obvio quese trata de un epiacutelogo Un postescrito consecuente con una de las pro-puestas del libro atento a relacionar los procederes criacuteticos que puedenreconocerse en el psicoanaacutelisis con los de la criacutetica literaria Algo queadquiere relevancia si se considera el lugar importante que la escrituraocupa en el despliegue metapsicoloacutegico Una escritura que en tantoexperiencia de descolocacioacuten y alteridad constituye una fundamentaloportunidad para que un analista pueda avanzar su propio conocimien-to de siacute mismo acti vidad compleja esta del propio anaacutelisis que seraacute unode los ejes de este libro

Freud inauguroacute esta oportunidad a pleno haciendo de lo que llamoacutesu autoanaacutelisis el que fue ocurriendo concomitantemente a la explora-

cioacuten de sus suentildeos anaacutelisis propio Proceder posible en primer teacuterminopor obra de sus escritos teoacutericos y no soacutelo los referidos a la actividadoniacuterica

La intencioacuten de cruzar ambos procederes criacuteticos extrae del psicoa-naacutelisis entre otras cosas esa elemental curiosidad tan afiacuten a un psicoa-nalista cuando se muestra atento a lo que le va sucediendo en el cursode lo que se propone hacer decir escribir obviamente analizar Puedeque en el transcurso de su intencioacuten o en el 1047297nal lo sorprenda un resul-

tado inespera do distinto del que inicialmente se proponiacuteaDe los procederes del criacutetico literario este libro pretende re1047298ejaraquella recomendacioacuten instrumental que Macherey denomina ldquo1047298uctua-cioacuten ambiguardquo Se trata de una 1047298uida movilidad entre el juicio criacuteticoaplicado a un texto o un fragmento de eacutel y la indagacioacuten de las con-diciones contextuales o personales en las que el autor produjo su obraEsta 1047298uctuacioacuten tambieacuten es propia de la cliacutenica psicoanaliacutetica cuandocontextuamos un fragmento sintomaacutetico o no con los indicios en que

se produceAmbas cosas son tomadas en cuenta en la organizacioacuten de esteprefacio-epiacutelogo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 13: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1330

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

12

Con la relectura global de los manuscritos volviacute a experimentar elconocido sentimiento que me induciacutea a evaluarlos como demasiado

apartados del propoacutesito de teorizar mi praacutectica psicoanaliacutetica con lasinstituciones El resultado re1047298ejaba maacutes bien lo contrario al constituiruna expresioacuten de mi manera de ser psicoanalista in1047298uenciada por mipraacutectica con las instituciones

No se trata entonces de un libro que piensa lo institucional desdeel psicoanaacutelisis sino de un trabajo que piensa el psicoanaacutelisis desde lapraacutectica con la numerosidad social

A pesar de lo conocido de este sentimiento no dejaba de constituir

una cierta sorpresa Pero en esta oportunidad ndashy tal vez in1047298uido por unaactitud autocriacutetica tan amalgamada con el propio anaacutelisisndash penseacute en elbene1047297cio de llevar adelante una indagacioacuten acerca de las condiciones enque volviacutea a producirse este resultado Logreacute merced a ello que no todoquedara como en otras oportunidades en mera tachadura censora deproyecto Me animoacute en este propoacutesito el poder experimentar de modomaacutes satisfactorio que en ocasiones anteriores el intento de poner porescrito lo que creiacutea entrever a modo de fugaz entendimiento durante

mi trabajo en estos campos Un entendimiento en general maacutes faacutecil deexpresar in situ que de re1047298ejar en teorizaciones escritas En mi caso estofue acuntildeando memoria aforiacutestica y sustituyendo textos editados

Insisto en que esta no era una situacioacuten desconocida para miacute Sue-lo formularla un tanto humoriacutesticamente con una pregunta que tienealgo de aforismo ldquoiquestCoacutemo estar psicoanalista en una institucioacuten y nomorir en la demandardquo parafraseando el tiacutetulo de un libro Coacutemo sermujer y no morir en el intento (que con1047297eso no haber leiacutedo tal vez por nomorir varoacuten en el intento)

Esa pregunta en cierta forma insinuacutea la respuesta a tra veacutes del em-pleo de ldquoestarrdquo ndashy no ldquoserrdquondash psicoanalista al sustituir ademaacutes el originalldquono morir en el intentordquo por ldquono morir en la demandardquo

ldquoEstar psicoanalistardquo aparece como una funcioacuten ligada a la existenciao no de la demanda y ahiacute toma relieve la importante cuestioacuten de lapertinencia habida cuenta de que con frecuencia un psicoanalista esconvocado por una institucioacuten o solamente tolerado pero sin ser de-mandado en las funciones que le son propias

En esta situacioacuten el psicoanaacutelisis circula bajo la forma de propioanaacutelisis soacutelo por la persona de ese analista y quizaacutes facilita la lectura delo que ocurre en el campo pero sobre todo de lo que a eacutel le sucede Este

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 14: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1430

Fernando O Ulloa

13

registro le haraacute factible componer una narracioacuten como alternativa deinterpretacioacuten que diga de lo que ahiacute acontece sin decir a persona algu-

na es decir sin forzar con impertinencia una demanda que no existeEs posible no obstante que si todo queda reducido a este proceso

la situacioacuten tenga maacutes efectos sobre el psicoanalista y su disciplina quelogros psicoanaliacuteticos sobre la institucioacuten

A partir de lo dicho me propuse examinar en queacute circunstancias ycondiciones personales escribo este libro algo fallido en el propoacutesitopero quizaacute maacutes vaacutelido en los resultados Tambieacuten me importa inda-gar por queacute insisto en este tipo de actividad casi una controvertida

vocacioacutenCon respecto al propoacutesito fallido y su posible validez tomo en cuen-ta que una 1047298echa interpretativa suele no dar en un blanco previsto peroresulta de especial intereacutes advertir aquello que resultoacute 1047298echado Esta erala manera como antiguamente los griegos de1047297niacutean el error en teacuterminosde una 1047298echa que habiacutea 1047298echado otro blanco Como un error de esaiacutendole se me presentaban los borradores

Lo anterior es un componente destacado de la vocacioacuten psicoanaliacute-

tica que toma en cuenta coacutemo juega el azar cuando se intentan 1047298echarlas liebres del inconsciente procurando no espantarlas sobre todo conexplicaciones

Hablando de vocacioacuten cabe decir que pese a ocuparme desde haceantildeos de las instituciones procurando sostener una postura psicoanaliacute-tica cuando ello corresponde siempre encontreacute algo controvertida estaactividad que por momentos parece maacutes ajustada a un compromiso conla salud mental ndashal menos tal como la entiendondash que al deseo que mue-

ve una vocacioacuten por el inconsciente Mas iquestcoacutemo desconocer los contro- vertidos deseos inconscientes como factor decisivo en la produccioacuten desalud-enfermedad mental En esto deben dialectizarse mi deseo y micompromiso encaminando mi praacutectica social

El solo hecho de decir ldquoprocurando sostenerme psicoanalistardquo ex-presa algo de ese sentimiento controvertido En todo caso tambieacuten esteresultado vocacional ldquoinesperadordquo responde a circunstancias histoacutericaspersonales y contextuales que lo produjeron

En el curso del libro hago referencia a lo que podriacutea llamar ciertafundacioacuten miacutetica de mi intereacutes por las instituciones ligado por ejemploa Pichon Riviegravere y a la Experiencia Rosario como tambieacuten a algunascircunstancias poliacuteticas que me llevaron a dictar el primer seminario

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 15: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

14

sobre instituciones y psicoanaacutelisis que al menos en mi conocimientohaya ofrecido una universidad

Esto que llamo una controvertida vocacioacuten no es ajena ademaacutes atodo lo difiacutecil que resulta compaginar metodoloacutegicamente un dispositi-

vo cliacutenico que pueda veacuterselas con los fenoacutemenos transferenciales dadosen la numerosidad social

Lo cierto es que en muchas ocasiones escribiacute ponencias para congre-sos conferencias clases universitarias 1047297chas para seminarios o caacutetedrasalgunas publicadas la ma yoriacutea no Textos de circunstancia en el senti-do de que lo fueron para esos eventos escritos desde una perspectiva

psicoanaliacutetica a veces lograda y otras bastante alejada de mi propoacutesitoVarias veces intenteacute escribir un libro sobre el psicoanaacutelisis y las ins-tituciones instado por mis amigos y colegas quienes llegaron a repro-charme el no hacerlo Reproche que tal vez hago propio

En el primer capiacutetulo expreso la intencioacuten de partir de la criacuteticandashmaacutes que literaria ajustada a los procederes de esta disciplinandash toman-do como objeto algunos de esos textos de circunstancia como tambieacutenlos borradores de anteriores intentos

Dilucidadas merced a ese trabajo algunas razones personales entorno a esta controvertida vocacioacuten me fue maacutes factible avanzar en elesclarecimiento de aquello que obstaculiza una narracioacuten teoacuterica acercadel psicoanaacutelisis y las instituciones

Freud comentaba que los pacientes graves ayudaban a avanzar lasteorizaciones metapsicoloacutegicas y cliacutenicas No siempre se puede defen-der esta postura ya que en algunos casos sucede lo contrario cuandola teoriacutea opera como factor de agra vamiento por pretender sobreim-primirla sin evaluar cliacutenicamente el tipo de resistencia que ofrece elpaciente a un determinado abordaje psicoanaliacutetico Una resistencia quedeja de ser esa importante 1047297gura de la cliacutenica a la postre un obstaacuteculoque indica por doacutende avanzan el esclarecimiento y la cura

La resistencia a la que me re1047297ero es aquella que anula la posibi-lidad de una escucha como condicioacuten necesaria al anaacutelisis dado queesta escucha no es condicioacuten su1047297ciente si no hay quien la desee y lademande

En estos casos la buena praacutectica destaca el bene1047297cio de no forzararbitrariamente al que se muestra grave ni el proceder de la cliacutenica Dehacerlo es posible que el efecto iatrogeacutenico alcance por igual a ambaspartes

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 16: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1630

Fernando O Ulloa

15

Una situacioacuten semejante presentan con frecuencia los campos insti-tucionales cuando aparecen impermeables a un abordaje criacutetico ya sea

que este provenga del psicoanaacutelisis o de otro punto de vista Aquiacute lograve puede tanto designar la magnitud de un con1047298icto como la 1047297jezade lo instituido totalmente inmune a cualquier novedad instituyenteque con1047297gura una verdadera cultura monoliacutetica o tan soacutelo una resigna-da morti1047297cacioacuten opuesta a todo lo que perturbe la paz sepulcral que lasilencia

Tanto con los pacientes graves como en esta impermeabilidad ins-titucional puede que la demanda soacutelo sea ajustada a una expectativa de

cuidados y prestaciones maacutes a1047297nes a la cliacutenica de linaje meacutedico cosadistinta de la cliacutenica psicoanaliacutetica que siacute puede promover una vocacioacutenpor el inconsciente El analista deberaacute identi1047297car este tipo de demanda

y no forzar arbitrariamente el campo ni su metodologiacutea podraacute tener laoportunidad de comprobar a su tiempo una demanda afiacuten a su come-tido Este seraacute el resultado cliacutenico de su actitud y no el fruto de alguna

venta promocionalSi volvemos a aquella formulacioacuten anterior acerca de no morir en la

demanda resulta claro que se muere ndashen realidad mueren la demanda yel quehacer pertinente del analistandash cuando por arbitrario forzamien-to aleja toda oportunidad de establecer un dispositivo equivalente a laneurosis de transferencia En esta situacioacuten es probable que el analistaquede atrapado administrativamente en las neurosis actuales

Introduzco asiacute una idea que me parece interesante pero antes deconsiderarla quiero hacer un breve comentario acerca de la transferen-cia en las instituciones y su utilidad cliacutenica Lo habitual es que aun enexperiencias institucionales psicoanaliacuteticamente logradas no se esta-blezca un dispositivo transferencial demasiado expliacutecito Acontece siacuteun iacutentimo proceso en la privacidad de cada sujeto de hecho contextua-do institucionalmente

Ese iacutentimo proceso posible de ocurrir en cada sujeto o al menosen aquellos sensibles a aquel ldquodecir (del analista) de lo que acontecesin decir a persona en particularrdquo tambieacuten puede promover el propioanaacutelisis el mismo que atraviesa al analista convocado sin demandainterpretativa

Desde esta perspectiva y de una manera general tiendo a visualizaresta praacutectica como ldquopsicoanaacutelisis criacutetico de las lsquomasasrsquo y propio analizan-te ahiacuterdquo en teacuterminos que parafrasean un claacute sico freudiano

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 17: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

16

Lo anterior se veraacute favorecido (literalmente algo que se ve favora-ble) cuando la ldquopresenciardquo de un analista sostenido en su capacidad de

no desmentir el psicoanaacutelisis en siacute mismo aun sin tener oportunidad dehablar lo muestra sensible ndashy en ese sentido representativondash de lo queacontece en el campo Un campo que por su inclusioacuten se ha tornadocliacutenico y ademaacutes insisto propicio a las producciones singulares de pro-pio anaacutelisis en cada sujeto Lo paradoacutejico es que esa presencia se ve sinque el operador pretenda mostrarla

Las neurosis actuales son cuadros freudianos ya centenarios caiacutedosen desuso pero que cobran particular importancia para entender algu-

nas comunidades instituidas Me ocupo de ellas en detalle en el capiacutetulosobre la cultura de la morti1047297cacioacutenQuiero presentarlas como la principal causa de la ldquogravedadrdquo que

una institucioacuten ofrece para su abordaje psicoanaliacutetico Es claro que lagravedad no alude soacutelo a un eventual diagnoacutestico sociopatoloacutegico quemerezca tal cali1047297cacioacuten sino ndashy de una manera especialndash al hecho deque un abordaje inadecuado puede con1047297gurar un grave error cliacutenicodestinado a fracasar y a incidir iatrogeacutenicamente

Las neurosis actuales no solamente se despliegan con frecuencia enel escenario institucional sino que podriacuteamos a1047297rmar sin demasiadaexageracioacuten que algunas estructuras institucionales resultan la encarna-cioacuten misma la materializacioacuten de una neurosis actual Esto se entiendemejor si pensamos que el tipo de actividad principal de una institucioacutengenera normas espontaacuteneas en ella Frente a esta espontaneidad se im-plementan normas administrativas para neutralizarlas De la contro-

vertida relacioacuten entre ambas suelen resultar las actitudes que remedanneurosis actuales

La relectura global del libro me permitioacute evidenciar la importanciacliacutenica de todo esto Freud describioacute esta 1047297gura ( Aktualneurose ) mien-tras daba los primeros pasos en la organizacioacuten del psicoanaacutelisis y laconsideroacute no susceptible de ser analizada a la vez que parece sugerirla supresioacuten higieacutenica de las causas que la promoviacutean Esto no era soacuteloporque auacuten no habiacutea puesto a punto el dispositivo cliacutenico y metapsico-loacutegico de esta disciplina ndasha 1047297nes del siglo pasadondash y se trata por lo tantode una elaboracioacuten previa a los trabajos sobre los suentildeos concomitan-tes a su propio anaacutelisis tampoco habiacutea avanzado en la psicopatologiacuteade la vida cotidiana ni en el chiste y su relacioacuten con el inconsciente

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 18: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1830

Fernando O Ulloa

17

y estaacute alejado auacuten de sus conceptualizaciones sobre la dinaacutemica de latransferencia

Todos estos trabajos permitieron un enfoque cliacutenico maacutes auspiciosopara modi1047297car estos cuadros tan ldquoactualizadosrdquo

Pienso que Freud se enfrentoacute con las neurosis actuales porque eranexpresioacuten de la cultura hegemoacutenica de la eacutepoca Una eacutepoca totalmenteresistente a reconocer por ejemplo la sexualidad infantil y muy repri-mida en teacuterminos generales en relacioacuten con la sexualidad Con estaldquoactual culturardquo se las tuvo que ver

En la actual cultura institucional ocurre algo semejante al grado

de poder proponer que la represioacuten sexual (expresada paradigmaacutetica-mente en el repudio de la sexualidad infantil) constituiacutea un obstaacuteculoal abordaje psicoanaliacutetico que se proponiacutea Freud equivalente al querepresenta una cultura fuertemente instituida (sobre todo representadapor la morti1047297cacioacuten hecha cultura) al intento de un abordaje semejante

En ambas situaciones la actual neurosis (actual cultura) ejempli1047297caese obstaacuteculo con valor de gravedad (reaccioacuten) terapeacuteutica negativa

Para un psicoanalista no morir en la demanda supone avanzar con-

ceptualizaciones equivalentes a las de Freud en relacioacuten con la dinaacutemicatransferencial mientras intenta sostenerse (iquestcontrovertidamente) psi-coanalista sin forzar el meacutetodo ni el campo En tanto el psicoanaacutelisishabraacute de circular por el propio analista para nada tentado de acrecentaradministrativas actual neurosis A eacutel tambieacuten puede alcanzarlo lo quehabreacute de denominar ldquolas normas espontaacuteneasrdquo generadas sintomaacutetica-mente desde las caracteriacutesticas del campo si no las examina y opta porrespuestas ldquoadministrativasrdquo recurriendo a explicaciones conceptualespara siacute o para el campo termina por con1047297gurar una suerte de neuro-sis actual Como en aquellas antiguas 1047297guras podraacute hacer un replie-gue maacutes o menos angustioso o por el contrario un exceso de descargaintervencionista

El propio anaacutelisis in situ del operador es equivalente al de Freudfrente a sus histeacutericas En Freud promovioacute conceptualizaciones im-portantes de su experiencia Es posible que el analista embarcado enpraacutecticas con las instituciones tambieacuten las logre en lo referido a la in-cidencia de los procesos transferenciales ahogados por la ldquoactual culturainstitucionalrdquo Lo anterior es soacutelo una posibilidad que tal vez lo animea escribir un libro o tal vez soacutelo se torne haacutebil para detectar en siacute mis-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 19: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 1930

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

18

mo y en el propio campo los analizadores que faciliten o desanimen sucontrovertido intento

Al leer aquellos primeros trabajos de Freud sobre las neurosis actua-les uno diriacutea que esa esterilidad en cierta medida propia de un cuadroinabordable en aquella eacutepoca por los caminos de la subjetividad conta-minaba su escritura y haciacutea aparecer en ella con validez a1047297rmacionescliacutenicas de claro linaje meacutedico pero con un cierto eacutenfasis administrati-

vo Por ejemplo aquella seguacuten la cual las neurosis actuales no se anali-zan sino que se suprimen sus causas Aplicado a estas 1047297guras dentro delcampo institucional este consejo resulta a todas luces maacutes correcto ndashen

cuanto apunta a suprimir factores enfermantesndash que la torpeza eacutetica ycliacutenica de pretender psicologizar estos factoresFreud destacaba con su sagacidad cliacutenica la toxicidad que para el

pensamiento y el cuerpo teniacutean estos cuadros Obser vacioacuten totalmentepertinente al campo institucional muchas veces de alta morbilidad

Es probable que algo de esta esterilidad se re1047298ejara en sus propiosescritos sobre actual neurosis los que aparecen dicho un tanto metafoacute-ricamente in1047297ltrados por los efectos de esta uacuteltima Fueron los textos

posteriores los que habriacutean de descifrar y hacer maacutes legibles aquellosescritos y la actual neurosisAlgo semejante parece acontecer cuando al intentar expresar por

escrito el despliegue dramaacutetico tal vez conseguido merced a una inter- vencioacuten psicoanaliacutetica encontramos que en la escritura teoacuterica retornacierta esterilidad propia de esta neurosis actual contaminando el textoQuizaacutes al hacer desaparecer de eacutel toda alusioacuten a la desmesura de latragedia escondida detraacutes de una neurosis actual o de una solucioacuten ad-ministrativa que terminan siendo costumbre

Me parece esta una observacioacuten particularmente interesante acercade la reticencia a escribir con un estilo actual neurosis y podriacutea decirque este libro recieacuten va dejando atraacutes obstaacuteculos semejantes a los quepresumo en los primeros textos de Freud Quizaacutes este epiacutelogo marqueun punto criacutetico una toma de conciencia que haga posible avanzar al-gunos pasos

Lo siguiente ejempli1047297ca dicha observacioacuten acerca del valor de esteproacutelogo A lo largo de todo un capiacutetulo aludiacute a la tragedia larvada oexpliacutecita pero habitualmente presente sobre todo en las institucionesasistenciales puacuteblicas en las que trabajo con frecuencia Pensaba queella constituiacutea por cierto caraacutecter paralizante del pensamiento una

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 20: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2030

Fernando O Ulloa

19

di1047297cultad para teorizar acerca de este factor etiopatogeacutenico del sufri-miento institucional Situacioacuten que se hace francamente evidente en lo

que denomino ldquoencerronas traacutegicasrdquo Basaba el caraacutecter de obstaacuteculoque acentuaba la impermeabilidad tanto para una lectura cliacutenica comopara una teorizacioacuten en los procesos de renegacioacuten anesteacutesicos de laconciencia por efecto del dolor psiacutequico Las comunidades instituidascautivas de esta situacioacuten se resisten a reactivar este dolor paso previo ala construccioacuten de esateoriacutea que deacute cuenta de lo que acontece ahiacute

Si bien puedo seguir sosteniendo este punto de vista sobre las ence-rronas traacutegicas en este momento estariacutea maacutes dispuesto a proponer que

precisamente el montaje de una intervencioacuten al permitir el desplieguede la tragedia y su pasaje al drama constituye la posibilidad de recupe-rar la dinaacutemica del con1047298icto aprisionado de forma administrativa en lasneurosis actuales

Esta perspectiva fue para miacute maacutes clara luego de terminado el libroPudo haberme llevado a modi1047297car lo que en eacutel sostengo en relacioacuten coneste obstaacuteculo de la tragedia Pre1047297ero no hacer ninguna modi1047297cacioacuten

y presentar los comentarios que voy proponiendo La presencia de la

tragedia como la resistencia en la neurosis de transferencia es obstaacutecu-lo y oportunidad para avanzar lo que podriacutea llamar la vocacioacuten por elinconsciente y aludo con esta frase al psicoanaacutelisis Algo de esto debode haber intuido en el capiacutetulo correspondiente cuando asocieacute la trage-dia no sin cierta exaltacioacuten con los estados de conciencia propios de lainspiracioacuten y de los procesos oniacutericos Si bien enigmaacuteticos tales estadosno pueden ser presentados como obstaacuteculos a pesar de los tormentosde poetas artistas y cientiacute1047297cos en general

Tambieacuten me aclaroacute por queacute he centrado mi praacutectica institucional enaacutembitos asistenciales y educativos Ellos ofrecen una mayor permeabi-lidad al abordaje psicoanaliacutetico porque para bien o para mal suelenestar atravesados por la cultura psicoanaliacutetica en tanto algunos de susintegrantes al menos en la ciudad de Buenos Aires han pasado porexperiencias personales de anaacutelisis e incluso son psicoanalistas Estasinstituciones ofrecen grietas maacutes permeables a un abordaje de estanaturaleza

Puedo imaginarme un comentario reaccionario formulado por al-guien que a su vez merezca este cali1047297cativo desde el punto de vistaideoloacutegico que proponga la necesidad de presentar frentes monoliacuteticospara detener el avance sataacutenico del psicoanaacutelisis abriendo paso a otras

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 21: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2130

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

20

subversiones En el libro sentildealo que precisamente esto fue motivo enrelacioacuten con la ensentildeanza del psicoanaacutelisis en la Universidad de algu-

nos ataques periodiacutesticos por parte de un personaje verdaderamentecaverniacutecola

La uacutenica subversioacuten psicoanaliacutetica es la del sujeto cuando asume sudeseo

Algo que se presenta propicio a esta resigni1047297cacioacuten epilogal no aje-na a la intencioacuten criacutetica de todo el libro estaacute facilitado por el lugarque la novela como despliegue de 1047297ccioacuten ocupa desde el tiacutetulo mismopredominantemente en algunos pasa jes maacutes autobiograacute1047297cos donde la

narracioacuten va desplegando el historial de una praacutectica a la vez que forjaherramientas personales domeacutesticas y vocacionales Igual matiz nove-lado aparece en los fragmentos en los que aludo a 1047297guras importantesque acompantildearon mi historia

Es claro que este epiacutelogo criacutetico aparece si no cortando las alas al vuelo maacutes novelado de algunos fragmentos del libro al menos como vuelo maacutes proacuteximo al suelo de los resultados En ese sentido es produc-cioacuten aceptable

Sin embargo este logro ajustado maacutes a una elaboracioacuten conceptual y menos a la 1047297ccioacuten no me anima a suprimir aquellos tramos que pue-den llegar a presentarse al lector ndashsoy consciente de ellondash super1047298uos yaun gratuitos

Nada es gratuito en esta vida deciacutea maacutes o menos Freud con la sa-biduriacutea de su proacutexima muerte Nada ndashagregabandash como no sea la propiamuerte Esto me anima a no matar propuestas que me son caras

Las paacuteginas algo noveladas aluden a mi relacioacuten con tres analis-tas Enrique Pichon Riviegravere Joseacute Bleger Marie Langer que siendoen general amigos muy diferentes a mis modos de ser (esas ldquoamistadesextranjerasrdquo capaces de puentear la diferencia con lo esencial) fuerondecisivos en mi capacitacioacuten como psicoanalista

La amistad en su modalidad extranjera aquella que no navega elmismo riacuteo ndashcada cual en su propia orilla en tanto Heraacuteclito presidemutacionesndash no es tampoco ajena a la experiencia transferencial

Ninguno de estos analistas condujo mi anaacutelisis personal pero fue-ron decisivos en mi propio anaacutelisis Tal vez algo jugueacute tambieacuten en el dealguno de ellos

Los tres murieron hace antildeos y la alusioacuten que hago a sus personas esun reconocido homenaje a esas amistades psicoanaliacuteticas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 22: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2230

Fernando O Ulloa

21

El mismo valor de reconocimiento tiene incluir a otros de hechomucho maacutes extranjeros salvo Pichon Riviegravere como integrantes de la

constelacioacuten aquiacute siacute francamente novelada que denomino ldquoLa novelaneuroacutetica de don Pascualrdquo

Una forma de muerte ya instalada (lo sentildealo en el capiacutetulo sobrepropio anaacutelisis) es el ldquocaraacutecter psicoanaliacuteticordquo enfermedad profesionalalgo frecuente en el o1047297cio con que un psicoanalista seudo-metapsi-cologiza ldquoexplicativamenterdquo su pensamiento anulando la produccioacutengenuina-ingenua del discurso con que se expresa el infantil sujeto quesiempre nos habita Un discurso que despojado de su caraacutecter fabulador

o siendo materia del propio anaacutelisis aparece como un rema nente no yade la novela familiar neuroacutetica sino de sus mecanismos con los que elnintildeo inauguroacute sujeto inauguroacute novela vale decir produccioacuten de subjeti-

vidad a la par que resolvioacute como pudo las encerronas ediacutepicasSuprimir estos pasajes no necesariamente con1047297gura la aproximacioacuten

de un caraacutecter analiacutetico pero es un hecho que me acompantildearon parahabeacutermelas con una escritura que por momentos apareciacutea amenazadandashlo redescubriacute componiendo este epiacutelogondash por la esterilidad de la actual

neurosis sobre la que estaba trabajando Cierta exaltacioacuten sin ser traacute-gica resultoacute un estimulante desactualizador que me abrioacute perspectivas

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 23: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2330

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 24: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2430

23

PREFACIO II

Una vez concluido ldquoLa amistad el psicoanaacutelisis y sus alrededoresrdquoredactado como uacuteltimo capiacutetulo posterior incluso al prefacio I decidiacuteretomar dos temas mencionados en este uacuteltimo

El primero referido a la narracioacuten y el psicoanaacutelisis el segundo alarduo problema de la gravedad de los pacientes avanzando la teoriza-cioacuten y tambieacuten la posible accioacuten iatrogeacutenica de los recortes teoacutericoscuando el divaacuten se hace lecho de Procusto

Ambos temas estaban relacionados (quizaacute de un modo algo indirec-to para el lector pero con mayor valor para miacute) con el uacuteltimo subtiacutetulode ese capiacutetulo que alude a las amistades psicoanaliacuteticas cuando estasresultan esceni1047297caciones transferenciales tardiacuteas de la novela familiarneuroacutetica

Obviamente un tema desarrollado sobre la base de lo observado enla comunidad psicoanaliacutetica pero tambieacuten y sobre todo a partir de miparticipacioacuten personal en esas amistades

En ese subcapiacutetulo pretendo elaborar los ropajes teoacuteri cos necesariosevitando exhibir inadecuadas desnudeces privadas

Pero ocurre que estas privacidades se resigni1047297can en el transcurso dela escritura misma que las narra a medida que el descarte hecho en elproceso de escribir permite llegar a la escultura dormida en el bloque no

ya de maacutermol sino de las provisorias narraciones en brutoiquestQueacute fuerza de ldquogravedadrdquo moviliza el avance de la narracioacuten hacia

el encuentro con la teoriacutea psicoanaliacutetica En un pasaje de ese capiacutetulo

subrayo que el saber del psi coanalista distinto de la suposicioacuten trans-ferencial del paciente es propio saber de siacute mismo Juego en esto conla idea que propone que la ldquoclarividenciardquo de Tiresias era consecuenciade haber sobrellevado en oculto silencio la misma tragedia que luegoldquorevelardquo a Edipo

Digo literalmente en un pasaje de ese capiacutetulo que el analista ala manera de Tiresias y de hecho Soacutefocles despliega su ldquoclarividenciardquocomo un saber de actor en tanto la teoriacutea es saber de autor

El equilibrio propicio a una transmisioacuten e1047297caz supone mostrar laescultura teoacuterica y soacutelo cuando es necesario las pinceladas personalesiluminaraacuten la 1047297gura teoacuterica que ha descu bierto el descarte

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 25: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2530

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

24

iquestCuaacutendo reclamar al autoractor al escenario que se despliega en lanarracioacuten iquestCon queacute 1047297nalidad hacer de lo privado mostracioacuten puacuteblica

En el orden social sabemos que ese pasaje resulta fundamental parahacer del aacutembito privado aacutembito de la polis Pero es un pasaje respetuo-so de los liacutemites que preservan lo familiar de ser atravesados aproxi-man maacutes allaacute de las distintas costumbres de una determinada culturala impudicia y aun la obscenidad Se trata de un liacutemite con valor esteacute-tico cuya desaparicioacuten puede ofender a la polis y tambieacuten a la escrituracomo innecesaria mostracioacuten puacuteblica con una fealdad entrelazada conla ofensa eacutetica

Ese es el liacutemite que habraacute de preservar al sujeto de los procederesperversos a los que se re1047297ere Lou Andreas-Salomeacute (alguien que sabiacuteade esas fronteras) cuando dice que ldquolos perversos tienen acceso al ladooscuro de sus sentimientosrdquo Un impune descaro publicador de ese ladooscuro suele acontecer con el poder en tiempos de corrupciones muyabarcativas Contagioso descaro con efectos maacutes allaacute ldquode palaciordquo quehace cultura en poderosos y tambieacuten induce la ilusioacuten de una equiacute vocaparticipacioacuten en los sectores maacutes morti1047297cados

La amalgama de lo propio con lo observado constituye un antiguohaacutebito 1047297losoacute1047297co el sentido literal de amistad con el conocimiento in-cluso cuando se impone atravesar momentos en los que resulta pocoamable tomar en cuenta lo propio Pero esta amalgama no soacutelo es cosadel 1047297losofar ya que un analista tambieacuten comienza a teorizar a partir desu vecino el paciente para continuar maacutes acaacute de eacuteste en un siacute mismoque suelo presentar como ldquoestructura cliacutenica de demorardquo

En ella la abstinencia detiene (demora) hasta la teorizacioacuten poste-rior al acto cliacutenico los deseos y la memoria personal del cliacutenico

Retomemos el comentario freudiano acerca de los pacientes gravesque hariacutean avanzar la teoriacutea En general no coincido con este criteriohabida cuenta de las veces que sucede lo contrario cuando la teoriacutea ter-mina por cegar la mira da cliacutenica perturbar el diagnoacutestico e incrementarla grave dad Hoy me pregunto si Freud no tendriacutea razoacuten en la medidaen que baacutesicamente hablaba de siacute mismo y de su denodado esfuerzopor avanzar su propio anaacutelisis a la par que cubriacutea con legiacutetimos ropajesteoacutericos la desnudez de su probable ldquogravedadrdquo No soacutelo para cubrirlasino en funcioacuten de abrigo Me ocupo de esta situacioacuten en el capiacutetulosobre ldquoLa poco amable poliacutetica de Tebasrdquo

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 26: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2630

Fernando O Ulloa

25

En ese tramo del libro sostengo que Freud construyoacute a Freud aquelquien desde su sobriedad teoacuterica promueve nuestra trans ferencia una

obra teoacuterica que no resulta versioacuten mejorada sino una versioacuten mejoren la medida en que aparece despojada de las penurias personales lasmismas que por otra parte habriacutean de impulsar su elaboracioacuten con-ceptual En ese sentido la publicacioacuten en 1900 de El libro de los suentildeosabre el camino Pero soacutelo cinco antildeos despueacutes ndashhace poco maacutes de unun siglondash encuentra por primera vez satisfactoria la interpretacioacuten enextensioacuten de un suentildeo propio (La inyeccioacuten a Irma) Un ejemplo depropio anaacutelisis que supera los liacutemites del auto(eroacutetico)anaacutelisis tal vez

porque a esa altura habiacutea amalgamado lo propio con lo del otro desdela psicopatologiacutea cotidiana y el inconsciente chistosoDesde esa perspectiva deberiacuteamos reconocer que las ldquogra vedadesrdquo

con o sin comillas de algunos posfreudianos ceacutelebres como MelanieKlein o Jacques Lacan han avanzado de forma notable las teorizacio-nes metapsicoloacutegicas

Claro que esto se plantea tambieacuten en otros campos principalmenteen el de las artes al aproximar el viejo prejuicio de la riesgosa vecindad

del psicoanaacutelisis y el talento creativo Un problema que puede plan-tearse en teacuterminos distintos proponiendo que los con1047298ictos puedenimpulsar la creatividad en general a costa de hincar los dientes del su-frimiento en el alma del creador El psicoanaacutelisis como hacer cliacutenico seocupa de ese sufrimiento y no de domesticar talentos Pero no es el casode agotar en una frase ingeniosa la cuestioacuten entre otras cosas porque elplanteo mismo de la cultura aparece desde el psicoanaacutelisis relacionadocon la coartacioacuten pulsional Puede que el resultado sea la sublimacioacutenpuede que soacutelo domestique

Tal vez no habriacutea que plantear el problema de la gravedad y losavances de la teoriacutea solamente en teacuterminos de magnitud diagnoacutestica Sientendemos por gravedad la universal condicioacuten con1047298ictiva del sujetoenfrentado ademaacutes con los infortunios del vivir tal gravedad no con-nota soacutelo magnitud sino que tambieacuten motoriza la elaboracioacuten creativatanto en los carriles de la ciencia y del arte como ndashy de forma parti-cularmente especiacute1047297candash en la teorizacioacuten metapsicoloacutegica Se dice queel psicoanaacutelisis es hechura de las histeacutericas y su particular sufrimientoNo conviene desconocer la atormentada clarividencia de los ldquotiresiasrdquoapoyados por el talento de los sofocleanos promoviendo el drama comosalida para la tragedia

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 27: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2730

NOVELA CLIacuteNICA PSICOANALIacuteTICA

26

Volvamos ahora al psicoanaacutelisis y sus diferentes relaciones con lanarracioacuten

En este libro el psicoanaacutelisis no estaacute soacutelo en lo que el relato alcan-ce a decir expliacutecitamente al respecto Trataacutendose de un texto pensadodesde la nocioacuten ndashy en parte la accioacutenndash del propio anaacutelisis cabe pensarndashcon algo de imprecisioacutenndash que no soacutelo habla del inconsciente sino quees ademaacutes oportunidad para que este se exprese con propio registro dequien escribe y quizaacute de quien lee Una teoriacutea es psicoanaliacutetica porquehabla del y al inconsciente

La escritura es uno de los caldos de cultivo donde crecen las colonias

del inconsciente y esto sin olvidar que el cultivo mayor es la palabrahablada en la que es maacutes faacutecil constatar tanto la irrupcioacuten del fallidocomo algo inherente al desarrollo del pensamiento cuando al pretenderarribar a un propoacutesito llega a producir algo impensado en el momentode partida En la 1047298uidez del hablar los polizones del inconsciente abor-dan en visible asalto el tren del discurso En la mayor lenti1047297cacioacuten delescribir maacutes allaacute de aislados lapsus calami los sentildeores del inconscientetomaraacuten maacutes silenciosamente por asalto la escritura Es la relectura

como espacio externalizado a siacute mismo que suele develar esta accioacutenSe trata de un despliegue propio de la inteligencia pero este hacerinteligencia este darse cuenta es un producto entrantildeablemente ligadoa la habilidad ndashpor llamarla asiacutendash del que estaacute atento y sensible a lo quele va sucediendo en el transcurso de las distintas formas del relato pen-sado hablado escrito en tanto distintos niveles del mentar

La narracioacuten como vocablo de la lengua espantildeola encuentra susoriacutegenes en el remoto prerromaacutenico donde la palabra narria ndashvocablo

vasco-navarrondash designa el arrastre del trineo un arrastre tan remoto queauacuten no suponiacutea la rueda

Otra raiacutez alude al pensamiento cuando se explaya como las olastrajinando una playa accidentada o llana

Narria trineo trajinar explayarse son las remotas fuentes de las quebrota la narracioacuten Y si estas fuentes lo son en el orden histoacuterico en elque un habla se va narrando a siacute misma para el psicoanaacutelisis ndashtan afiacutena los oriacutegenesndash reviste especial intereacutes abrevar en la fuente misma dedonde brota un trajinar que despueacutes se haraacute pensamiento

Nos ubicamos asiacute en las proximidades de esos estados de concienciapropios de la inspiracioacuten la intuicioacuten tal vez tambieacuten en la cercaniacuteade los suentildeos que atraviesan los climas brumosos de la preconciencia-

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 28: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2830

Fernando O Ulloa

27

conciencia los de la meditacioacuten y la cavilacioacuten hacieacutendose pensamien-to re1047298exivo Una actividad capaz de generar el loquis hablado y todas

sus variaciones circunloquio interlocucioacuten coloquio locuela ndashla de losbalbuceos del nintildeondash elocuencia locura pero baacutesicamente interlocutorporque el pensamiento hablado y despueacutes escrito tiene siempre comoreferencia al otro aun en el diario personal

Desde estas zonas brumosas de la mente comienza a arrastrarse elpensamiento hacia la luz del habla y de la escritura Se diriacutea que esteproceso de pensamiento acompantildea el devenir de todo anaacutelisis concebi-do como actividad propia del sujeto que piensa habla y escribe

En tal sentido este libro es en siacute una narria y tambieacuten una playamaacutes accidentada por momentos maacutes llana en otros que desenvuelve lanarracioacuten de un relato criacutetico a veces alude a escenas histoacutericas y otrastrata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas En ocasionesequilibra lo histoacuterico y lo conceptual y en otras genera un desequilibrioabriendo la posibilidad a la interpretacioacuten criacutetica propia o ajena

Tal es el espiacuteritu no siempre logrado de estos textos ha bida cuentade que cuando un psicoanalista habla o escribe del o1047297cio si bien no ha

perdido la posibilidad de propia interpretacioacuten esta se ha corrido alque escucha o lee El fundamento del propio anaacutelisis cuando pretendesuperar los redondeles autoeroacuteticos en que gira el autoanaacutelisis estribaen el reconocimiento y la referencia del otro no necesariamente comointerpretador sino como presencia que promueve el preguntarse

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 29: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 2930

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I

Page 30: 9789870000003-sample

7242019 9789870000003-sample

httpslidepdfcomreaderfull9789870000003-sample 3030

PARTE I