2do Lab Fisica

download 2do Lab Fisica

of 10

Transcript of 2do Lab Fisica

  • 7/24/2019 2do Lab Fisica

    1/10

    Facultad de IngenieraMecnica

    Curso: FISICA IInforme: Laboratorio de Fsica N:2

    Profesor: egarra Antonio

    Secci!n: F

    A"ellido"aterno

    A"ellidomaterno Nombres

    #s"ecialidad C!digo Firma

    $ui% &uis"e Fran'ie M(2))*222

    )2A

    M(M(

    Fec+a de"resentaci!n: 2,-)(-2)*2

    2012

  • 7/24/2019 2do Lab Fisica

    2/10

    OBJETIVOS

    Mediante procesos experimentales acercarnos a las definiciones dadas en

    las clases, tales como Velocidad y Aceleracin instantneas.

    Ver la forma de elaorar !n sistema "!e sir#a para el est!dio de lasdiferentes propiedades cinemticas, en este caso n!estro sistema sern!estra r!eda y s! ase.

    $allar la #elocidad y aceleracin de la r!eda de Max%ell con la "!e sedesarrolla la experiencia.

  • 7/24/2019 2do Lab Fisica

    3/10

    &'()AME(TO TE*+IO

    -A I(EMTIA

    -a cinemtica es la parte de la )inmica "!e descrie el mo#imiento de losc!erpos sin referencia a las f!er/as "!e los ca!san ni a los "!e se 0eneran aconsec!encia del mismo. Es frec!ente referirse a ella como a la 12eometr3a delMo#imiento4. El conocimiento prof!ndo de la inemtica es !n re"!isito pre#io eimprescindile para est!diar in5tica, en la "!e se est!dian las relaciones entreel mo#imiento y las correspondientes f!er/as "!e lo ca!san o acompa6an. Eninemtica en cierto aspecto se considera el mo#imiento de las part3c!las op!ntos materiales.El mo#imiento de !n p!nto material p!ede descriirse de #aria formas y laeleccin del m5todo ms adec!ado depende en 0ran medida de la experiencia ydel modo en "!e se presenten los datos.

    El mo#imiento de part3c!las 7y de c!erpos r30idos8 p!ede descriirse empleandocoordenadas medidas respecto a e9es de referencia fi9os 7anlisis del mo#imientoasol!to8 o empleando medidas respecto de e9es de coordenadas m#iles7anlisis del mo#imiento relati#o8.-os mo#imientos de !na 0ran porcin de m"!inas y estr!ct!ras p!edenrepresentarse como mo#imientos planos, dic:os mo#imientos se p!edenempe/ar a anali/ar por el mo#imiento rectil3neo, mo#imiento "!e tiene l!0ar a loalar0o de !na l3nea recta.MOVIMIE(TO +ETI-;(EO R necesitaremos las #elocidades medias y lostiempos medios para los tramos AAF, AFAG, AGA yAAH entonces tenemos