27. documento sistema porta

3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION FACULTAD DE MEDICINA - ANATOMIA Profesor Gabriel Astete Arriagada 1 DOCUMENTO DE TRABAJO: PORTA Porta Las Venas del Abdomen son: Parietales: Diafragmáticas Inferiores Venas Lumbares Viscerales: Venas Capsulares Venas Renales Vena Porta Venas Portas Accesorias Venas Suprahepáticas Genitales V. Umbilical. La principal vena del Hígado es la vena Porta. El Hígado recibe sangre venosa de otras pequeñas venas, que forman cinco grupos: Grupo Gastrohepático Grupo Cístico Grupo de la Venillas Nutricias Grupo del Ligamento Suspensorio Grupo Paraumbilical Sin embargo, al aporte de más del 75% del flujo y nutrientes del Hígado es la Vena Porta. Esta vena lleva la sangre del territorio esplácnico. Al llegar al hilio se divide en dos ramas, que luego se dividen como lo hacen las arterias hepáticas. Todas las divisiones portales corren por el interior de vainas tubulares que le proporciona la cápsula de Glisson; acompañada por una división de la arteria hepática, conducto biliar y vasos linfáticos. Normalmente, existe un sistema de Circulación Colateral Porto-Cava; que es de muy bajo flujo, debido al drenaje venoso de la Vena Porta. Sistema de Circulación Colateral Porto-Cava Comunicación entre vísceras y tegumentos abdominales: Grupo Lig. Suspensorio (tegumentos). Grupo Paraumbilical (tegumentos) Recto (hemorroidal superior, de la vena MSI – y resto de hemorroidales, vena Iliaca Interna)

Transcript of 27. documento sistema porta

Page 1: 27. documento sistema porta

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

FACULTAD DE MEDICINA - ANATOMIA

Profesor Gabriel Astete Arriagada

1

DOCUMENTO DE TRABAJO: PORTA

Porta Las Venas del Abdomen son:

• Parietales:

• Diafragmáticas Inferiores

• Venas Lumbares

• Viscerales:

• Venas Capsulares

• Venas Renales

• Vena Porta

• Venas Portas Accesorias

• Venas Suprahepáticas

• Genitales

• V. Umbilical. La principal vena del Hígado es la vena Porta. El Hígado recibe sangre venosa de otras pequeñas venas, que forman cinco grupos:

• Grupo Gastrohepático

• Grupo Cístico

• Grupo de la Venillas Nutricias

• Grupo del Ligamento Suspensorio

• Grupo Paraumbilical Sin embargo, al aporte de más del 75% del flujo y nutrientes del Hígado es la Vena Porta. Esta vena lleva la sangre del territorio esplácnico. Al llegar al hilio se divide en dos ramas, que luego se dividen como lo hacen las arterias hepáticas. Todas las divisiones portales corren por el interior de vainas tubulares que le proporciona la cápsula de Glisson; acompañada por una división de la arteria hepática, conducto biliar y vasos linfáticos. Normalmente, existe un sistema de Circulación Colateral Porto-Cava; que es de muy bajo flujo, debido al drenaje venoso de la Vena Porta. Sistema de Circulación Colateral Porto-Cava

• Comunicación entre vísceras y tegumentos abdominales:

• Grupo Lig. Suspensorio (tegumentos).

• Grupo Paraumbilical (tegumentos)

• Recto (hemorroidal superior, de la vena MSI – y resto de hemorroidales, vena Iliaca Interna)

Page 2: 27. documento sistema porta

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

FACULTAD DE MEDICINA - ANATOMIA

Profesor Gabriel Astete Arriagada

2

• Zona del Cardias (gástrica izquierda – esofágicas - ácigos)

• Sistema de Retzius (raicillas mesentéricas - cava), escasas.

• Raramente Anastómosis Portorrenales Directas. La circulación entero-portal se establece de la siguiente manera:

Arterias Mesentéricas (superior e inferior).

Capilares arteriovenosos en pared intestinal. Absorción

Venas Mesentéricas (superior e inferior).

Vena Porta

Capilares veno-venosos intrahepáticos. Metabolismo

Venas Suprahepáticas.

Vena Cava Inferior Circulación Esta disposición de doble capilaridad es lo que caracteriza a un sistema portal. Existen casos en que patologías hepáticas obstruyen los capilares intrahepáticos. En otras ocasiones se puede obstruir la misma vena porta. Ambos casos determinan un aumento de la presión del sistema porta, llamado Hipertensión Portal. Un ejemplo común de esta situación es la Cirrosis Hepática (por uso de alcohol). La congestión del sistema colateral porto-cava determina congestión de otros lechos venosos, y posibles hemorragias.

Page 3: 27. documento sistema porta

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

FACULTAD DE MEDICINA - ANATOMIA

Profesor Gabriel Astete Arriagada

3

La obstrucción de la vena porta determina un Síndrome llamado Síndrome de Hipertensión Portal. Esto determina un aumento del flujo por el sistema colateral porto-cava, y se manifiesta por:

• Várices Esofágicas.

• Hemorroides.

• Circulación Colateral y telangectasias en pared abdominal y periumbilical.

Dibujos en Gray Henry (2005): Anatomy of the Human Body. En http://www.bartleby.com/107/

Bibliografía:

1- Ameerally Phillip (1998): Lo Esencial en Anatomía. Madrid. Harcout Brace. 2- Testut L, Testut A (1981): Compendio de Anatomia Descriptiva. Barcelona. Salvat. 3- Moore Keith, Dalley Arthur (2002): Anatomia con orientación clínica. España.

Panamericana. 4- Healey J, Sybold W (1972): Anatomia Clínica. México. Interamericana. 5- Gray Henry (2005): Anatomy of the Human Body. En http://www.bartleby.com/107/