20 agosto issue df

24
SONIDOS REBELDES CELSO PIñA BRILLA EN UN DOCUMENTAL QUE SE ESTRENARÁ EN TV ESTE FIN DE SEMANA / 20 NO TE PIERDAS EL CARTóN DE ALBERTO MONTT / 16 9 3 5 8 8 5 3 6 6 8 3 4 7 2 2 5 8 2 9 5 4 9 5 3 2 CRUCIGRAMA Y SUDOKU /16 MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014, AñO 5, NúMERO 1406 / MASPORMAS.COM UN POCO DE MEMORIA DANIEL MORENO @dmorenochavez / 08 CAMPOS DE BATALLA MARIO CAMPOS @mariocampos / 08 HOY ESCRIBEN: LUZ EN EL TÚNEL MéXICO ES EL PAíS CON MÁS POSIBILIDADES DE SUPERAR SU GRAVE PROBLEMA DE VIOLENCIA, ASEGURA UN ESTUDIO MUNDIAL / 10 LA CONQUISTA ESPAÑOLA DESDE ESTE FIN DE SEMANA, OCHO MEXICANOS BUSCAN LA GLORIA EN LA MADRE PATRIA / 15 RESPIRAMOS AL COCTEL DE SUSTANCIAS DAñINAS QUE ENTRA A NUESTROS PULMONES HAY QUE SUMAR UN ENEMIGO MUY PELIGROSO: EL VANADIO... Y LA ÚNICA MANERA DE EVITARLO ES DEJAR DE RESPIRAR / 02-03 MUGRE

description

Edición impresa más por más DF

Transcript of 20 agosto issue df

Page 1: 20 agosto issue df

SONIDOS REBELDESCelso Piña BRilla eN uN doCumeNtal que se estReNaRÁ eN tV este fiN de semaNa / 20

no te pierdas el cartón de

alberto montt / 16

9 3 5 88 5 3 66 8 34 7 22 5

8 2 9 54 9 5 3 22 6 8 13 8 1 2 9

crucigrama y sudoku /16

m i é rco l e s 20 de agosto de 2014, año 5, número 1406 / m as p o r m as .co m

UN POCO DE MEMORIADANIEL MORENO@dmorenochavez / 08

CAMPOS DE BAtALLAMARIO CAMPOS@mariocampos / 08

hoy escriben:

LUZ EN EL tÚNELméxiCo es el País CoN mÁs PosiBilidades de suPeRaR

su GRaVe PRoBlema de VioleNCia, aseGuRa uN estudio muNdial / 10

LA CONQUISTA ESPAÑOLADesDe este fin De semana, ocho mexicanos buscan la gloria en

la maDre Patria / 15

respiramos

AL COCtEL DE SUStANCIAS DAñINAS qUE ENtRA A NUEStROS PULMONES hAy qUE SUMAR UN ENEMIgO MUy PELIgROSO: EL vANADIO... y LA ÚNICA MANERA DE EvItARLO ES DEjAR DE RESPIRAR / 02-03

mUGre

Page 2: 20 agosto issue df

RESPIRAMOS UN COCTEL

MORTALel vanadio es un mineral presente en el

petróleo. lo respiramos debido a que no es eliminado de las gasolinas que emplean los vehículos. un mexicano fue su descubridor,

pero los malos consejos le impidieron registrarlo / jennifer alcocer miranda

02 miércoles20 de agosto de 2014

máspormás.com

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

director general Gustavo Guzmán / editor general Jorge Guzmán / editor web Isaac Vázquez/ jefe de información Ernesto Osorio / arte Adrián Palma / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor adjunto Oscar Campos / edición guía FRENTE/ directora comercial Sandra Escobar / director de ventas Mario Elías Moisés /director de relaciones institucionales Andrés Carreón / gobierno federal Fernando Harp/ / director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / distribución Hortensia Ortíz / [email protected] / [email protected]

los habitantes de la ciudad de méxico respiramos aire cargado de contaminantes que dañan nuestro organismo, eso es un hecho. la principal causa es el humo del combustible que usan los automóviles, pero dentro de sus partículas hay una especialmente dañina: el vanadio.

este elemento químico entra en contacto con el aire, debido a que no se elimina del petróleo cuando éste se convierte en gasolina. la gasolina, al ser quemada por los automóviles, integra el vanadio al aire. por eso está presente en los pulmones de todos los habitantes del distrito federal.

"de ahí pasa al resto del sistema...”, dice la doctora teresa fourtoul, académica del de departamento de biología celular y tisular de la unam, quien ha investigado el vanadio durante 30 años.

la académica advierte que las áreas más cargadas con partículas dañinas son las cercanas a las arterias de mayor circulación como circuito interior, tlalpan y periférico. además, está comprobado que las partículas de vanadio tienen efectos negativos en los sistemas nervioso, circulatorio, respiratorio y hasta en el reproductivo.

“a menos de que dejemos de respirar no nos podemos librar, porque no hay de otra. lo que sí ayuda es que los niveles de partículas en el ambiente estén bajos. esto tiene que ver con el tráfico y la calidad de la gasolina", dice la especialista.

coctel mortalel aire que respiramos contiene:

monóxido de carbono. ozono. bióxido de carbono. partículas suspendidas. vanadio. heces fecales.

efectos comprobados

produce irritación. altera la frecuencia cardíaca. aumenta la concentración de

plaquetas, que ayudan en los procesos de coagulación de la sangre.

en los sitios con altas concentraciones de estas partículas, es más probable que alguien sufra un infarto.

daÑo en los sistemas

reproductivo: modifica el ciclo menstrual, pues altera la producción de hormonas sexuales.

nervioso: acelera la muerte de las neuronas y evita la comunicación entre ellas; también altera la percepción del olfato.

Page 3: 20 agosto issue df

03Miércoles20 de agosto de 2014MásporMás.coM

Las últimas administraciones en el DF instalaron gimnasios públicos en bajopuentes y camellones recuperados que se encuentran cerca de vialidades muy transitadas.

No obstante, ejercitarse en estas zonas podría saturar nuestro organismo de todos esos elementos dañinos, entre ellos, el vanadio.

"El problema es que no se ha medido la cantidad de contaminantes que se generan o que se quedan debajo de los puentes y estos espacios que se están rehabilitando”, dice Teresa Four Toul, neumóloga.

Ella considera que este aspecto debe ser tomado en cuenta al momento de formular políticas públicas en materias como la salud y el deporte.

¿poLÍTIcA ADEcUADA?

EL DATo cUrIoso EN LA HIsTorIAAl respecto, Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, dice que el tema queda rebasado, porque la mala calidad del aire es generalizada, así que no importa dónde te ejercites, respiras lo mismo.

Incluso, el funcionario sostiene que cerca del 60 por ciento de los capitalinos sufren alguna enfermedad relacionada con la falta de ejercicio, aunque recomienda estar pendiente a la mala calidad del aire antes de hacer ejercicio.

"Realmente hace más daño no hacer nada que hacer ejercicio en estos sitios. La verdad es que si ponemos en una balanza qué es más dañino y qué es lo mejor, es más dañino no hacer nada de ejercicio y estar con el sedentarismo y lidiar con la contaminación misma", dice.

El Gobierno del Distrito Federal tiene previsto instalar 600 gimnasios al aire libre, en el transcurso de este año.

El vanadio fue descubierto por el mineralogista mexicano Andrés Manuel del Río en 1801, cuando estudiaba minerales de la vanadinita en Real del Monte, Pachuca. En ese entonces lo llamó Erythronium.

En 1805, algunos científicos le dijeron que su hallazgo no era más que Cromo, un elemento ya catalogado. Por ello, no lo registró debidamente y, en 1831, el metal

fue patentado por el químico sueco Nils Gabriel Sefström, quien lo redescubrió en un óxido, mientras trabajaba con minerales de hierro.

Hubo un intento del geólogo George William Featherstonhaugh para que el vanadio se renombrara como "rionium" en honor a Del Río, pero esta sugerencia no tuvo éxito. No obstante, se da el reconocimiento al aporte del mexicano.

1

5

6

7

8

2

3

4

Page 4: 20 agosto issue df

04 Miércoles20 de agosto 2014

MásporMás.coM

El 7 dE agosto, tras una persecución por varias calles y avenidas de la Ciudad de México, la Policía capitalina detuvo a un sujeto que robó un tráiler cargado con 30 toneladas de licor. Antes de la detención, el ladrón de 29 años, chocó la unidad contra dos vehículos, cuando intentaba escapar.

El 30 dE junio, un custodio de una empresa de valores fingió que unos delincuentes le robaban bolsas con 9 millones de pesos, mientras sus compañeros abastecían cajeros automáticos cerca de Paseo de la Reforma. Después de presentar la denuncia, el custodio aceptó que estaba coludido con el robo.

Falsos custodios

y millonariosDisfRAzADos De CustoDios De vAloRes, tRes sujetos

engAñARon A eMPleADos De unA suCuRsAl bAnCARiA y sin soltAR un solo tiRo AbAnDonARon el lugAR Con bolsAs

RePletAs De DineRo / joRge heRnánDez b.

asaltantEslEs caEn dE sorPrEsa los empleados de una sucursal bancaria ubicada en Corregidora (Centro histórico) fueron soprendidos por tres sujetos vestidos con uniformes de traslado de valores que resultaron ladrones.

los sujetos se presentaron con el cajero en jefe de la sucursal (el lunes pasado, a las cinco de la tarde) para realizar el traslado del dinero de la bóveda del banco.

De acuerdo con la Procuraduría general de justicia del Distrito federal (PgjDf), el cajero corroboró el nombre del custodio que recibía el dinero, checó que estuviera en el catálogo de la compañía de valores y siguió con el procedimiento.

Minutos después de que pasaron el primer filtro y firmaron por el traslado del dinero, el responsable del banco entregó 9 millones 900 mil pesos —según informó la PgjDf— y los supuestos custodios abandonaron el lugar con el dinero, en calma.

Casi media hora después del retiro, llegó a la sucursal bancaria otro grupo de sujetos que se presentaron ante el encargado indicando que venían por el dinero. el cajero les informó que ya le había entregado el dinero a otros de sus compañeros.

entonces, los custodios y el responsable del banco se dieron cuenta del timo: el primer grupo de sujetos no eran custodios sino ladrones. Por ello, el robo fue reportado a la secretaría de seguridad Pública local, más de media hora después de que ocurriera.

otros asaltos rEciEntEs

el lunes PAsADo, un PAR De sujetos entRó A lA

CineteCA nACionAl y tRAs AMenAzAR A PeRsonAl Del lugAR RobARon CeRCA De

500 Mil Pesos. DesPués huyeRon CoRRienDo sobRe

lAs AveniDAs AleDAñAs Al eDifiCio.

un buEn camuFlajE el atraco fue casi perfecto: los ladrones vestían un uniforme con todas las características propias de los custodios de empresas de valores; portaban armas, chalecos antibalas, equipos de radiocomunicación, identificaciones falsas y una camioneta con logotipos de la compañía.

les entregaron el dinero sin amenazar a nadie, sin realizar un solo disparo, sin arriesgar la vida durante el atraco a la sucursal.

horas después de que la policía se enteró del millonario robo, elementos de la Policía capitalina localizaron la camioneta con la que se cometió el fraude, pero los falsos custodios habían huido con el dinero.

la camioneta ya se encuentra en la agencia del Ministerio Público y la PgjDf inició una averiguación previa por el presunto delito de fraude, ya que el dinero se entregó voluntariamente y sin violencia, por lo que no puede ser tipificado como un robo.

Además, el titular de la secretaría de seguridad Pública local, jesús Rodríguez Almeida, dijo que los presuntos defraudadores mostraron un documento que los acreditaba como custodios, con el cual engañaron al encargado del banco. éste provino de la empresa de valores., indicó.

Millones 900 Mil Pesos fueRon RobADos, el lunes

hoMbRes se hi-CieRon PAsAR PoR CustoDios bAnCARios

Minutos DesPués Del inCi-Dente, se Avisó A lA PoliCíA

9

3

30

los núMeros clave del robo

Page 5: 20 agosto issue df
Page 6: 20 agosto issue df

06 Miércoles20 de agosto de 2014

MásporMás.coM

Peatones, ciclistas, usuarios del transPorte Público, motociclistas y automovilistas se

enfrentaron este martes en un amistoso desafío Para descubrir qué medio es el más sustentable

y veloz. el ganador: la bicicleta / stePhanie valgañón y alfredo Palma

el Desafío MoDal 2014

bicicleta

superala

Durante el Desafío Modal 2014, organizado por la red Nacional de ciclismo Urbano (Bicired), los participantes se unieron para evaluar los tiempos de recorrido en cada medio de transporte para resaltar la importancia de la movilidad no motorizada.

El desafìo era claro, ser el primero en recorrer una ruta de 9 kilómetros sorteando el tráfico de la ciudad en hora pico. La salida se llevó a cabo en punto de las 8:13 horas en la sede del congreso de la Unión cerca del Metro san Lázaro, la meta fue el World Trade center.

bicicleta, la GraN GaNaDora Los tres primeros lugares tardaron hasta 24 minutos en llegar sobre dos ruedas. por ello, los ganadores resaltaron la importancia de designar recursos públicos a la movilidad no motorizada que no sólo garantiza una mayor rapidez, también asegura ser sustentable ya que beneficia a quienes pedalean y genera menos tráfico.

“Un carro no siempre es viable para transportarse” señaló en entrevista con MásporMás rodolfo López, quien obtuvo el primer lugar con un tiempo de 22:13 minutos. Él confesó que tras el uso diario la bicicleta ha olvidado los recientes incrementos a la tarifa del transporte público y el Metro y siempre llega a tiempo a donde quiera que viaja.

por su parte, sergio Martínez, quien obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 22:16 minutos, pedaleó con la misma intensidad que tiene haciéndolo por más de 12 años mejorando su salud, ya que labora como mensajero.

"Nunca dejo la bici, es una extensión de mi cuerpo y una forma de ser. La movilidad en un vehículo de estas características explota distintas cualidades en uno: físicas y psicológicas”, señaló el segundo lugar en este Desafío Modal, cuyo objetivo es incentivar el uso de nuevos medios de transporte. Y pugnar por políticas públicas que impulsen una forma diferente de moverse en la ciudad.

los ÚltiMos serÁN los priMerosDe acuerdo con estimaciones de los organizadores, el segundo medio de transporte más efectivo es la motocicleta, cuyo tiempo de recorrido fue de 28 minutos, seguido del transporte público, con 43 minutos en promedio. El último lugar fue para el automóvil con 47 minutos en el recorrido.

Los peatones, quienes encabezan la nueva jerarquía de movilidad de acuerdo a la Ley de Movilidad, fueron los últimos lugares de esta carrera multimodal, pero esta diferencia no superó ni los 10 minutos logrando un tiempo estimado de 56 minutos, para quienes corrieron y 90 minutos para quienes decidieron hacer el recorrido caminando hasta la meta.

rEcorrIDo: 9 kilómetrosDe la sede del congreso de la Unión ubicada en, hasta el World Trade center en la colonia Nápoles. HorA pIco: De 8:00 a 9:00 horas

los Detalles De la coMpeteNcia

Page 7: 20 agosto issue df

07Miércoles20 de agosto de 2014MásporMás.coM

Solución

DICCIONZARPARJH

UANLAEELFO

AREFORMACHICHONG

LDEIUSUGA

IESCUPIRAASIMILAR

DNCIECJRBR

APATICOLLOVERRARO

DLOIRBEI

INGENUIDADUNM

AFERFUA

CHINAMPACARACTER

SENRMLO

SLPRETZELAOPOLO

USARIGIUIO

SECLAMNISTIAGO

PANCHOLTUNI

IIDELEITEARCAICO

RTAUSRRIA

OMANZANOMESIAS

LOASOORDEN

12345678

10 9

111213

14151617

20 19 18

2122

23242526

27

30 29 28

31

32333435

43 42

39 38

41 40

37

44

47 46

4849

50

45

36

PARTiciPAnTES: PRiMERoS luGARES TiEMPoS dE REcoRRido

3%

35% 86%

De los viajes que se realizan en el DF se hacen en bicicleta, De acuerDo

con Datos De la secretaría Del MeDio aMbiente Del DF.

auMentó el uso De este

transporte en sólo 5 años.

De usuarios han MejoraDo su saluD, según

ecobici.

peatones ciclistas Motociclistas Usuarios del Transporte público Automovilistas

rodolfo López 22:13 minutos (ciclista)

sergio Martínez22:16 minutos (ciclista)

Manuel sánchez 24:56 minutos (ciclista)

1

2

3

BicicLeTA / 22 mins.MoTocicLeTA / 28 mins.TrAnsporTe púBLico / 43 mins.AUToMóviL / 47 mins.peATón corriendo / 56 mins.peATón cAMinAndo / 90 mins.el desafío se realizó en 15 regiones del país: chihuahua / comarca Lagunera / cuautitlán izcalli / distrito Federal / Guadalajara / La paz / Metepec / Mexicali / Monterrey / Morelia, Querétaro / Toluca / Torreón / Tuxtla Gutiérrez / Xalapa

Page 8: 20 agosto issue df

08 Miércoles20 de agosto 2014

MásporMás.coM

Los políticos, todos, ne-cesitan contar con un personaje que los repre-sente en la esfera públi-

ca, una identidad que los haga únicos a los ojos de los ciuda-danos. El problema para Miguel Ángel Mancera es que todavía

Mancera, un político en busca

de su personaje

no encuentra el suyo.La confusión se debe en parte a

que Mancera decidió romper con la historia. Desde 1997, con la lle-gada de Cuauhtémoc Cárdenas, y después con López Obrador y con Ebrard, se estableció una regla no escrita: el gobernante de la capital

era un contrapeso al poder presi-dencial.

Los primeros Jefes de Gobierno construyeron su identidad a partir de su oposición, y a eso, agrega-ron banderas que los colocaron como referentes nacionales. De esas batallas nacieron las confe-rencias mañaneras del Peje o las escapadas de Ebrard en los even-tos oficiales para evitar la foto con Calderón. Toca a otros decir si esas estrategias políticas fueron buenas para la ciudad, pero en términos de comunicación resul-taron exitosas.

Miguel Ángel Mancera decidió recorrer la ruta contraria. Des-de el principio fue cordial con el presidente Peña Nieto, apostó por el trabajo conjunto y confió en eso de que la gente premia más la cooperación que el conflicto. Tal vez en términos económicos la apuesta fue buena. Ahí está el fondo de capitalidad y otros recursos que terminaron en las cuentas de la ciudad. El problema es que en términos de comuni-cación política la estrategia ha fallado.

Por un lado, porque su aliado se ha caído en las encuestas. Un estudio publicado esta semana en El Universal muestra que sólo uno de cada cuatro mexicanos considera que el país va por buen o muy buen camino. En contraste, 48 por ciento -casi uno de cada dos- considera que el país va mal

o muy mal.Por si fuera poco, el Gobierno

Federal ya está en campaña para revertir esa mala percep-ción, y en ese viaje no piensa llevar de compañero de viaje al gobernante de la capital. La prueba está en la rudeza con la que reaccionó a su propuesta para elevar el salario mínimo. El gobierno no sólo no le hizo segunda sino que sentó en la misma mesa a empresarios y sindicatos para descalificar al GDF como interlocutor y to-davía esta misma semana, el Gobierno Federal filtró a Mile-nio que el tema era suyo, no de Miguel Ángel Mancera.

A eso se suman las gestio-nes del priismo capitalino para hacer un frente común con el Panal, el Partido Verde y Acción nacional, para arrebatar po-siciones al PRD en la próxima elección. ¿Y ése es el gran aliado del GDF?

Sin una alianza que presumir y sin una bandera nacional que enarbolar, el Jefe de Gobierno debe acelerar la búsqueda de su personaje antes de que el tiem-po político lo deje fuera de los reflectores y ya sea demasiado tarde.

Mario caMpos

caMpos de

batalla

@MariocaMpos

politólogo, periodista y profesor. ConduCtor de "la agenda

públiCa" en Foro tV.

daniel Moreno

un poco de

MeMoria

@dMorenochavez

Quisiera pensar que es innecesario justificar la importancia de la Comi-sión Nacional de Dere-

chos Humanos. En un país en el que la autoridad

cree que los derechos son un lujo, donde la justicia no es expedita y frecuentemente ni siquiera es justicia, tener un organismo autó-nomo, sólido y abierto, capaz de defender el respeto de estos dere-chos, se explica por sí mismo.

Qué mayor “pretexto” para apos-

¿Quién nos defiende?

tarle a una Comisión que ver cómo se acumulan evidencias de que la guerra contra el narcotráfico ha ido acompañada de violaciones recu-rrentes a los derechos humanos.

¿Quién nos defiende? Claro, la CNDH.

Probablemente por eso nadie se quejaba, hasta hace poco, de que la comisión costara unos mil 400 millones de pesos (hasta hacerla una de las más caras del mundo), cuando hace apenas 10 años cos-taba 800 millones. 10 mil quejas

al año justifican ese presupuesto, según dicen.

El miércoles pasado, sin embar-go, la CNDH nos ofreció un botón mas de muestra de que está lejos de cumplir su mandato.

Ese día venció el plazo para que presentara una acción de inconsti-tucionalidad para que la Suprema Corte revisara si la ley de teleco-municaciones, que recientemen-te aprobó el Congreso, viola o no nuestros derechos.

La CNDH no sólo no la presentó. Ni siquiera se tomó la molestia de explicarnos por qué.

Quizá no debía extrañarnos. No dijo nada ante leyes claramen-te violatorias de derechos, como las que se aprobaron en Puebla o Chiapas, donde se buscó restringir el derecho a manifestarse.

¿Por qué sería diferente?Cuando se cuestiona el trabajo

de la Comisión, la respuesta de sus funcionarios es dar datos sobre cuántas recomendaciones se han emitido.

Ese no es el problema. Es peor.Hoy la CNDH no es un contra-

peso, un aliado de las víctimas y menos aún ha contribuido a frenar violaciones sistemáticas y pro-badas, en temas que van desde el combate al crimen organizado hasta la libertad de expresión o de manifestación.

Por decirlo de alguna manera: no estamos mejor que antes. Y esa es la evaluación clave.

Ahí están los desaparecidos, las denuncias de tortura y las deten-ciones ilegales como prueba. ¿De qué sirve una recomendación si apenas días después se vuelve a violar un mismo derecho?

Un solo ejemplo: ¿Qué tal el caso de Veracruz, donde han sido asesinados 15 periodistas y la CNDH nomás no aparece ni ha sido capaz de cambiar un estado de impunidad y restricciones a la libertad de expresión? Son esos los números que importan.

Lo mismo ocurre cuando ha-blamos del Ejército. ¿Qué papel ha jugado la Comisión en el de-bate sobre el papel de las fuerzas armadas en la guerra contra el narco?

¿O qué hace la CNDH para fre-nar una tentación, traducida en leyes, de los gobiernos estatales para limitar derechos?

Insisto: hoy la Comisión simple-mente no está de nuestro lado y nuestros derechos no son “más respetados”, plenos.

Ya es hora de dar ahí un ma-notazo, de cambiar de fondo su consejo y su presidencia y de revi-sar sus facultades y alcances. Hoy, como nunca, necesitamos a este aliado.

periodista, ha trabajado en reforMa, Milenio y el Universal.

dirige animalpolitiCo.Com y Colabora en espaCios radioFóniCos daniel.moreno@

animalpolitico.com

Page 9: 20 agosto issue df
Page 10: 20 agosto issue df

10 Miércoles20 de agosto 2014

MásporMás.coM

¿RUMBO A LA PAZ?

De acuerDo con LoS DaToS De un eSTuDio inTernacionaL, México eS uno

De LoS paíSeS con MenoS paz, pero eL que Tiene MejoreS conDicioneS para

SaLir DeL hoyo / ÓScar caMpoS

1

4

2

3

LA OPORTUNIDADEl análisis del Institute for Economics & Peace reveló que México ha mejorado 6% en el nivel de paz, respecto a 2013. La región más violenta es el norte, la zona más pacífica es el este.

Según los datos, los delitos con violencia casi no han aumentado en 10 años, mientras que la delincuencia organizada casi se duplicó.

Además, el impacto de la violencia sobre el economía es notable: 4 mil 392 billones de pesos, el equivalente de 27.2% del PIB para el año 2012.

Ese porcentaje permitiría duplicar los fondos federales para salud y educación, o alcanzaría para entregar 37 mil pesos a cada ciudadano mexicano.

Básicamente, el índice revelado esta semana mide lo que la asociación llama “paz negativa”, definida como “la ausencia de miedo o miedo a la violencia”. Hay otro factor, llamado “paz positiva”, que habla de potencial de desarrollo y resistencia ante los problemas.

Los llamados “pilares de la paz” son gobierno eficaz, distribución equitativa de recursos, libre flujo de información, entorno empresarial sólido, alto nivel de capital humano, aceptar derechos de los demás, bajo nivel de corrupción y buenas relaciones con los vecinos.

ALGUNAS COSAS QUE SABER

El número de armas de fuego que entraron ilegalmente a México se triplicó en la última década.

El indicador de eficiencia del sistema judicial se ha ido deteriorando: es la proporción de condenas por homicidio.

90% de los encuestados piensan que la policía es corrupta o extremadamente corrupta.

LOS 5 MEJORES1/ Campeche2/ Querétaro3/ Hidalgo4/ Yucatán5/ Baja California Sur

LOS 5 PEORES32/ Morelos31/ Guerrero30/ Sinaloa29/ Chihuahua28/ Quintana Roo

LAS GRANDES CIUDADES

Jalisco / Lugar 17 DF / Lugar 22 Nuevo León / Lugar 26

¿Y EN EL MUNDO? La paz en el mundo se ha ido

deteriorando cada año desde 2008, según el reporte global.

México está en el lugar 138 de 162, con un índice bajo.

El índice de México lo pone en el peor sitio de la zona de América Central y el Caribe.

Países como Liberia, Guinea Ecuatorial, Níger y Venezuela están mejor ubicados.

El más pacífico es Islandia. El menos pacífico, Siria.

Incluso con la cifra negra de delitos, México está mejor que muchos estados de EU.

Pero hay buenas noticias: México es el país del mundo con mejores condiciones institucionales para mejorar en este aspecto. Los factores que se miden están muy bien evaluados, incluso sobre el nivel real de paz. Es decir: hay potencial y actitud para crear un clima pacífico a largo plazo.

El Indice para México es el tercero que hace este organismo para un país: los otros son Reino Unido y Estados Unidos.

¿QUÉ SE MIDE?1 2

5

6

Page 11: 20 agosto issue df

11Miércoles20 de agosto 2014MásporMás.coM

DÉFICIT ECOLÓGICOLa pobLación mundiaL ha agotado, en sóLo ocho meses, Los recursos naturaLes que La tierra disponía para todo eL año/ aFp

Desde ayer y hasta fin de año, la población mundial vivirá a crédito de los recursos naturales, pues ha agotado en ocho meses lo que la Tierra puede producir sin comprometer la renovación, reveló la ONG Footprint Network, que cada año realiza este recuento.

"Para el resto del año, nuestro consumo será un déficit ecológico creciente que utilizará las reservas de recursos naturales y aumentará la acumulación de CO2 en la atmósfera", subrayó la organización.

“EL DÍA DEL REBASAMIENTO”Este día fatídico, que la ONG llama el "Día del Rebasamiento", cada vez ocurre antes, es decir, la humanidad agota su "presupuesto ecológico" cada vez más rápidamente.

En 1993, ese día fue el 21 de octubre; en 2003, el 22 de septiembre, y el año pasado, el 20 de agosto.

UNA DEUDA ECOLÓGICALa humanidad se encuentra en "deuda ecológica" desde los años 70. Se necesitaría un planeta y medio para producir los recursos necesarios para sostener el ritmo de consumo actual.

LAS TRES “R”DE aCuERDO CON GREENPEaCE MéxiCO, ExiSTEN TRES aCTiviDaDES quE PuEDES REaLizaR PaRa MEjOR LaS CONDiCiONES DEL PLaNETa:

reduce.- antes de comprar algún producto, piensa: ¿Realmente lo necesito? La idea es que cada uno de nosotros haga un consumo razonado.

reusa.- Sé creativo y piensa de qué otra forma puedes emplear los objetos que estás a punto de desechar.

recicLa.- En lugar de tirar un artículo, ¡recíclalo! Es posible reciclar: papel, cartón, vidrio, metales, aluminio, madera, plásticos de los números 1, 2 y 4. La basura orgánica la puedes utilizar para hacer composta o abono.

AÚN HAY ESPERANZAaunque los datos sean alarmantes, todavía hay tiempo de adoptar "medidas audaces y construir un futuro próspero" con la utilización sostenible de los recursos.

Page 12: 20 agosto issue df
Page 13: 20 agosto issue df
Page 14: 20 agosto issue df

La historia de La expLoración deL espacio se compone deL trabajo de miLes y miLes de personas: muchos son mexicanos. uno de eLLos, eL doctor rafaeL navarro, ha sido cLave / notimex

miércoles20 de agosto de 2014

máspormás.com

uno de los objetivos más

importantes de la exploración del

planeta rojo es definir si reúne las

condiciones para establecer allí una

colonia humana a largo plazo. por

eso, es básico definir si marte alguna vez fue

capaz de albergar vida y cuáles

rastros quedaron bajo la superficie

marciana.

para todo eso, el trabajo de un

investigador de la unam es

decisivo. rafael navarro González,

del instituto de ciencias nucleares

tuvo mucho que ver en el desarollo

del mars science Laboratory, mejor

conocido por sus siglas sam.

Lo reconocen

Los haLLaZGos

para el astrobiólogo mexicano es el proyecto más importante de su vida académica hasta ahora. inició en 2004 luego de que sam, desarrollado por 15 expertos internacionales, fue seleccionado por la nasa por combinar alta eficiencia y sensibilidad para analizar muestras orgánicas de suelo y rocas “in situ”, automatización y bajo peso.

ahora el horizonte de navarro continúa puesto en marte, donde los científicos preparan una ampliación de la misión no tripulada y que podría mantenerse en el planeta de dos a 10 años más, dependiendo de las condiciones técnicas del robot y el presupuesto.

Lo anterior es posible porque el robot funciona con energía nuclear suficiente para 10 años y se encuentra en buenas condiciones, salvo el fuerte desgaste en una de las llantas.

La búsqueda de sitios semejantes a marte en la tierra fue una estrategia que convirtió a navarro en líder mundial en los estudios sobre las condiciones bioquímicas del planeta vecino.

entre los logros de sam se encuentra el hallazgo de los ingredientes que se requieren para la vida: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. además, las excavaciones confirmaron la presencia de agua y sulfatos en el ambiente.

el equipo portátil de análisis químico es transportado a bordo del robot que ha recorrido 8.5 kilómetros en un suelo más duro de lo esperado y cuyo objetivo más importante ahora es llegar a la montaña sharp para continuar tomando muestras.

hasta ahora, el curiosity ha realizado tres perforaciones. en cuanto llegue a la elevación de cinco kilómetros de altura, hará más excavaciones y se espera que encuentre más evidencias. La sonda estaría comenzando este proceso en unas semanas.

14

MEXICANO EN MARTEUN

Page 15: 20 agosto issue df

Miércoles20 de agosto de 2014MásporMás.coM 15

CosadetresCon la presenCia de 8 jugadores azteCas, el Campeonato español se robará la atenCión de los fanátiCos mexiCanos / daniel medina

La Liga de las Estrellas arranca este fin de semana con sólo 3 candidatos al título: el campeón Atlético de Madrid, el renovado Barcelona y el reforzado real Madrid, mientras que el objetivo del resto de los clubes pasará por animar el campeonato o salvar la categoría.

Los grandes fichajes de la temporada corrieron a cargo, como es costumbre, de merengues y azulgranas, aunque esta ocasión los colchoneros también abrieron la cartera para defender su corona.

Athletic, sevilla, Villarreal y real sociedad están llamados a ser la sopresa del torneo y a pelear por un lugar en las competencias europeas.

Valencia, Málaga, Espanyol, celta, Levante y rayo Vallecano podrían transitar gran parte de la temporada en la media tabla, con la tarea de meterse en problemas de descenso.

toque triColorpor segundo año consecutivo, la primera división contará con ocho futbolistas mexicanos, de los cuales guillermo ochoa (málaga) y raúl jiménez (atlético) son los debutantes.

Carlos Vela (real sociedad) y giovani dos santos (Villarreal) volverán a ser los lìderes de sus clubes, un papel que buscará retomar Héctor moreno con el espanyol en cuanto se recupere de su fractura en la tibia.

jonathan dos santos (Villarreal), javier aquino (rayo Vallecano) y andrés guardado (Valencia), quien regresa tras un breve paso por la bundesliga, van por la consolidación en el futbol ibérico.

top 5 de fiChajesLuis suárez (81 mde / Barcelona)James rodríguez (80 mde / real Madrid)Antoine Griezmann (30 mde / Atlético)Toni Kroos (25 mde / real Madrid)Mario Mandzukic (22 mde / Atlético)

réCords a batirCon 243 goles, messi va por la marca de telmo zarra (251) máximo goleador de la primera división.

Cristiano ronaldo tiene 177 anotaciones, por lo que buscará romper la barrera de los 200 goles para meterse entre los 10 goleadores históricos de la liga.

los que se fueronCarles puyol / retiradoVíctor Valdés / sin equipodavid Villa / melbourne CityCesc fábregas / Chelseadiego Costa / Chelseaalexis sánchez / arsenaljavier aguirre / selección de japón

palmarésreal madrid / 32 títulosbarcelona / 22 títulosatlético de madrid / 10 títulos

los imperdibles de la primera vuelta:j2: Villarreal / barcelona / 31 de agostoj3: real madrid / atlético / 13 de septiembrej5: málaga / barcelona / 24 de septiembrej6: Villarreal / real madrid / 28 de septiembrej9: real madrid / barcelona j12: atlético / málaga j13: málaga / real madrid j14: barcelona / espanyol j15: atlético / Villarreal j17: Valencia / real madrid y real sociedad / barcelona j18: barcelona / atlético

1.4 millones de camisetas que vende el real ma-drid al año en el pla-neta. un millón son de cristiano ronaldo.

Page 16: 20 agosto issue df

16 Miércoles20 de agosto de 2014

MásporMás.coM

FÁCIL

DIFÍCIL

suDoku

HORIZONTALES1. Define la forma particular de expresarse, ya sea de manera oral o escrita. 4. Levar anclas.10. Ser mitológico de apariencia delicada, orejas puntiagudas y piel pálida. 11. Iniciativa que busca implantar innovación o lograr mejoras en una ley. 13. Bulto en la cabeza, aparece por un golpe. 14. Arrojar saliva.16. Acción, comprender y aceptar un hecho.18. Aquél que no tiene interés por nada.19. Completar, “oigo como quien oye… y no se moja”.20. Extraño, poco común. 23. Comportamiento con ausencia de mali-cia, con inocencia.26. Apócope de uno.28. Terreno rodeado de canales, donde se practicaba la agricultura. 30. Sinónimo de temperamento.33. Tipo de galleta proveniente de Alemania, está retorcida en forma de lazo.34. Deporte en el que los jugadores van montados a caballo.36. Utilizar.41. Perdón por ley.43. Juego japonés de estrategia para dos jugadores. Se juega en un tablero con fichas (piedras).44. Seudónimo de Francisco.45. Sensación de placer. 47. Sinónimo de antiguo.48. Árbol cuyo fruto es la manzana.49. Enviado por Dios para liberar al pueblo de Israel. 50. Manera correcta de colocar las cosas.

VERTICALES1. Se refiere a la existencia de 2 caracteres diferentes en una misma persona. 2. Pájaro cantor americano de penacho rojo.3. Resultado de una invasión de microorga-nismos en el cuerpo.5. Cuadro de la extensión de un terreno.6. Volver a huir.7. Muñeco hecho de galleta.8. Domicilio de una persona. 9. La ninfa Dafne es transformada en árbol de… mientras huía de Apolo.12. Palabra de relleno, se utiliza para comple-tar la rima de un verso.15. Conjunto de sonidos combinados con armonía. 17. Acercar una cosa.21. Adj. Que tiene comportamiento de niño.22. Mamífero parecido al toro, con los cuer-nos muy largos y encorvados.24. Jugador de videojuegos.25. Género cinematográfico en el que la historia es triste.27. Concibe una sociedad perfecta.29. Novela de aventuras escrita por Robert Louis Stevenson, “La… del Tesoro”.31. Helecho nativo de Europa.32. Aspiración prolongada seguida de una espiración. 35. Estudia el razonamiento humano.37. Concierto de un solo artista.38. Curiosidad que provoca algo.39. Quien utiliza un servicio frecuentemente.40. Golpe dado con el codo.42. En el texto, se acompaña por un parén-tesis y añade una explicación a la oración. 46. Alumbra durante la noche.

dOsis diarias / @albertOmOntt

9 2 86 41 33 5 9 6

9 7 58 3 9

47 2 5

6 3

9 2 4 3 78 4

7 21 3 9 4

3 2 4 6 9 16 5 35 6 3 9

9 3 5 1 68 5 7

maspormas.Com/CruCI

EnCuEntra Las rEspuEstas

CruCIgrama busCa La soLuCIónEn La pÁgIna 07

1 2 3 4 5 6 7 8

109

11 12 13

14 15 16 17

201918

21 22

23 24 25 26

27

302928

31

32 33 34 35

4342

3938

4140

37

44

4746

48 49

50

45

36

Page 17: 20 agosto issue df

TU PLAN PARA hoy

miércoles 20 de agosto

a r t ee s c e n a m ú s i c a p l a n b

BLACK LABEL SoCIETydespués de 4 años, la banda regresa para presentar “catacombs of the Black Vatican”.miércoles 20 de agosto, 21:00 H.José cuervo salón.lago andromaco 17, granada.$665 A $778

¿PoR qUé No NoS CASAmoS?los personajes de esta puesta en escena te llevarán por una montaña rusa de reflexiones en torno a la vida en pareja. miércoles 20 de agosto, 20:30 H. centro cultural de la diversidad. colima 269, col. roma Norte. $200

PURA SANgRE (colombia, 1982, luis ospina) la historia de un magnate que sufre una grave enfermedad. miércoles 20 de agosto,20:00 H. SALA 8

EL TEATRo DEL mUNDoUna exposición que explora la arquitectura como lugar para la representación social y política. miércoles 20 de agosto, 10:00 a 18:00 H.museo tamayo.Paseo de la reforma 51,col. Bosque de chapultepec.$19

NUR SLIm, BRIAN ALLEN y RAFEL PéREZ gAy Folk y literatura a cargo Nur slim, Brian allen y rafael Pérez gay. miércoles 20 de agosto, 22:00 H.centro cultural españa. república de guatemala 18, col. centro./ENTRADA LIBRE

PARqUE TRIZADo (alemania, 2013, 94 minutos, Bettina Blümner) el drama de sasha muestra como la tragedia de un asesinato puede conducir a la esperanza. miércoles 20 de agosto, 15:00 H. SALA 2

mANIFIESTocinco piezas de ernesto Bautista que obligan a pensar en temas como el olvido y la muerte.miércoles 20 de agosto, 10:00 a 18:00 H.ex teresa arte actual.lic. Verdad 8, col. centro.ENTRADA LIBRE

hÁBIToS oCULToS dos monjas y una prostituta plantean que no todo lo que pasa está a la vista de dios. miércoles 20 de agosto, 20:30 H. carretera 45 teatro. Juan lucas lassaga 122, col. obrera. $160

TRES TRISTES TANgoS clarinete, contrabajo y acordeón te transportarán a las tierras donde se baila frenéticamente el jazz gitano. miércoles 20 de agosto, 21:00 H.Zinco Jazz motolínea 20. col. centro. $100

CUmBRES (méxico, 2013, 84 minutos, gabriel Nuncio)el viaje de dos hermanas cómplices. Película basada en el caso del asesino de cumbres diego santoy. miércoles 20 de agosto, 14:00 y 19:00 H. SALA 9

gRITA EN SILENCIoUna exposición que recrea un campo de concentración con fotografías de Vida Yovanovich. miércoles 20 de agosto, 9:00 a 17:00 H.laboratorio arte alameda. doctor mora 7, col. centro. $19

NUEVA yoRK VERSUS EL ZAPoTITo Un relato de una mujer que recuerda a la hija que se le ha ido a Nueva York. miércoles 20 de agosto, 20:00 H.teatro sergio magaña. sor Juana inés de la cruz, 114, col. santa maría la ribera. $127

ciNeteca NacioNal av méxico coyoacán 389,

col. Xoco, Benito Juárez / $40

Page 18: 20 agosto issue df

Miércoles20 de agosto de 2014

MásporMás.coM18 artes

El CEntro dE Cultura digital Es un EspaCio dEdiCado a produCir y difundir todo tipo

dE rEflExionEs sobrE la tECnología y la Cultura digital En la soCiEdad. durantE El

mEs dE agosto, ofrECE una buEna variEdad dE aCtividadEs. ¡ChECa los dEtallEs!

/ arEtha romEro/frEntE

El centro de cultura Digital está ubicado bajo la Estela de Luz, monumento popularmente conocido como la suavicrema. se dedica a investigar las implicaciones sociales, culturales y cotidianas del uso de la tecnología. Es además un foro que promueve la creación de proyectos artísticos.

cuenta con diferentes espacios. La terraza es utilizada como una galería. Tiene una sala con una capacidad de 120 personas, donde se proyectan películas y videos. El tercer martes de cada mes hay funciones gratuitas. Tiene también un espacio para teatro, música, conferencias o presentaciones de libros. Hay exposiciones de arte sonoro, piezas lumínicas, cursos y talleres.

La sala de cine “Más allá” se convierte en la sede de conciertos audiovisuales. cuando vamos a un concierto o presenciamos un espectáculo, nuestro cuerpo experimenta una serie de pulsiones sensoriales ¿cómo hacer que esas sensaciones se conviertan en la materia prima de un espectáculo? La primera presentación del ciclo pulsión lo abre el grupo Las Brisas. Ellos están activos desde 2011; la base de su trabajo son imágenes y sonidos de una ciudad en ruinas.

pulsión / Viernes 22 de agosto / 20:00 a 22:00 H. / Entrada libre.

posturas y EjErCiCios para CuErpos dEl mundo digital Martes 26 de agosto /11:00 a 14:00 H.

Un taller para analizar y conocer las posturas que deberían practicar las personas que trabajan largas jornadas frente a computadoras. conocer la anatomía del cuerpo es básico para evitar lesiones o contracturas. El encargado del taller es Diego Moreno Gonzáles, un médico del deporte, rehabilitador y fisioterapeuta. Hace unos años fundó una clínica particular que ofrece programas y rutinas de ejercicios especiales para los trabajadores del mundo digital.

tallErEs

vistítalo

ConCiErtos

sEo: Cómo haCEr quE tE EnCuEntrEn En intErnEt Miércoles 27 de agosto / 19:00 a 21:00 H. / regístrate en la página del ccD.

Un taller para profundizar en Word press. Esta herramienta es un código abierto y fácil de usar que permite crear blogs y páginas de internet. A la fecha, Word press no ha sido suficientemente explotado: se tiene un registro de que sólo un 18.9 % del contenido que hay en línea ha sido creado con este código. Estamos a buen tiempo para aprender a utilizarlo. El taller Word press no es para expertos. Lo imparte cristian Morangovates, fundador de la empresa de marketing digital N Media.

¡TecnodigiTalízaTe!

2

1

Page 19: 20 agosto issue df

Miércoles20 de agosto de 2014MásporMás.coM artes 19

CUÁNDO Y DÓNDE

ExhibiCiONEs

AsEsOríAs pErsONAlizADAsHasta el 19 de diciembre / De 11:00 a 19:00 H. / son gratuitas / sólo tienes que envíar un correo a [email protected]

¿Utilizas las herramientas tecnológicas pero tienes algunas dudas que te gustaría resolver? El ccD ofrece asesorías personalizadas gratuitas para todo público. Lo único que debes hacer es solicitar tu asesoría especificando el programa y la herramienta digital en la que tienes dudas. En el ccD buscan a tu especialista y ellos se pondrán en contacto contigo para acordar la fecha y el horario disponibles. Todas las citas son en el ccD y puedes llevar tu equipo o te prestan uno.

MÁs qUE El rUiDO (rADiO ViCtrOlA Mix) Hasta 24 de agosto. / 11:00 a 19:00 H.

Una pieza audiovisual de Victor Manuel rivas Dávalos. se trata de la simulación de un programa de radio en vivo, el locutor del programa, a través del método convencional de hacer radio, involucrará otros conceptos artísticos hasta hacer de su visita a la cabina un performance. El artista ha nombrado a este concepto radioarte y uno de sus intereses es demostrar cómo la radio también necesita de otros soportes tecnológicos para su producción y funcionamiento.

Durante todo agosto. centro de cultura Digital. Estela de Luz paseo de reforma s/n Esquina Lieja,colonia Juárez.

1

tErritOriOs, UNA llAMADA A lA ACCiÓNHasta viernes 22 de agosto. /11:00 a 19:00 H.

Entrada Libre

En el marco del festival de diseño oFFF, se llevan a cabo tres proyecciones y una exhibición que suceden continuamente desde las once de la mañana.

En la primera sala se proyecta “primer Documental oFFF”, una recopilación de datos y documentos que narran la trayectoria de este festival en el mundo y explica cómo ha servido de inspiración para los artistas. (60 minutos).

En la segunda sala se encuentra el cinema Abierto, un ciclo de cortometrajes realizados por los artistas que han sido invitados estelares del festival oFFF a través de los años. En cada video narran sus procesos de trabajo, sus inspiraciones y hablan de su colaboración con el festival. En total son 21 cortos de 21 artistas (120 min).

En la tercera sala se muestra “Algoritmos de la naturaleza”, un proyecto del artista y diseñador Erik Natzke; él ha creado un código que le permite relacionarse de manera íntima con su computadora. Lo que pretende es controlar todos sus movimientos e ideas mediante el uso de herramientas tecnológicas. (25 min).

La tercera es una obra colaborativa. Tres artistas dejaron un gran bastidor en medio de la sala para que sea intervenido por cualquier visitante. Los artistas pegaron sólo algunas ilustraciones en el bastidor. La obra se completará hasta que el público haya participado lo suficiente.

3

2

Page 20: 20 agosto issue df

Miércoles20 de agosto de 2014

MásporMás.coM20 Televisión

EstE fin dE sEmana sE EstrEna “CElso Piña. El rEbEldE dEl aCordEón”,

un doCumEntal llEno dE Cumbia y sabor, dirigido Por alfrEdo marrón. lo PodrÁs

VEr Por Canal 11 y llEnar tu noCHE Con la sabrosura dE su mÚsiCa

/ bErEniCE andradE/frEntE

CELSO: EL REBELDE DE

LA 'INDEPEN'El Gran silencio, pato Machete y Toy selectah; Benny Ibarra, Natalia Lafourcade, Alex Lora, Eugenia León, toda la ronda Bogotá, su grupo desde hace 30 años, Isaac piña, su padre, y el periodista Javier solórzano son algunos de los personajes que ayudan a construir la historia de un rebelde que creó su propio tipo de cumbia.

antes del 2000, pocos sabían que en monterrey existía un acordeonista y compositor que tocaba cumbia colombiana como si hubiera nacido en algún barrio de bogotá. Pero en 2001, con el lanzamiento del disco "barrio bravo", que incluía colaboraciones con El gran silencio —Cumbia Poder— y Control machete —Cumbia sobre el río—, Celso, el acordeonista que sonaba en las estaciones de rock, logró la atención de muchos.

a partir de entonces se supo que ese músico regiomontano no era ningún improvisado, y que muchos de los músicos que en ese tiempo estaban sonando en monterrey lo aceptaban como una influencia directa.

después de seis meses de rodaje, durante los tiempos más violentos de monterrey, y una edición exhaustiva, alfredo marrón y el productor alfonso Hurtado lograron una historia rica en música, cuyos personajes eran, además de Celso, la cumbia sonidera y su barrio bravo.

Los invoLucrados

Un acordeonista de barrio bravo

Sabor a la pantalla

más de 10 años después, su importancia musical se reconoce con un documental que cuenta su historia de vida y cómo se convirtió en punta de lanza en el desarrollo de la cumbia sonidera en monterrey.

“Celso Piña. El rebelde del acordeón” fue producido por Canal once y a través del testimonio del mismo Celso, de músicos cercanos, de antropólogos y periodistas narra la historia de la cumbia en “la indepen”.

“la verdad la idea era hacer un documental para la tele, con base en una sesión musical, un par de entrevistas y terminar, pero el

proyecto nos fue sobrepasando. Cuando hicimos la escaleta nos dimos cuenta de que había una historia muy curiosa: una persona de la Campana, la zona más alejada del barrio de la independencia en monterrey, un barrio muy humilde, donde solamente se tocaba música norteña y el famoso fara fara, decide apropiarse de la cumbia colombiana y su manera de interpretarla se convirtió en su manera de vivir”, explica alfredo marrón, director del documental y también director de producción de Canal once.

“En el documental podemos ver cómo la independencia se apropia de este fenómeno musical y desde hace más de 30 años lo empieza a convertir en una forma de vida entre los jóvenes y la gente que vive ahí. y todo ese fenómeno se dio muy de la mano de Celso. las fusiones que él ha establecido con diversos músicos dio para tener un documental muy sabroso, musicalmente hablando”.

después de recorrer festivales como doCs df, el festival internacional de Cine de guadalajara, el Hola méxico film festival del los angeles, California, y el fiC de monterrey, donde ganó el premio como mejor largometraje mexicano documental, se estrena en la televisión.

cuÁndo Y dÓndE cELso pIñA,

EL rEBELdE dEL AcordEóNcanal once /

sáb 23, 22:30 H. / dom 24, 23:00 H.

Page 21: 20 agosto issue df
Page 22: 20 agosto issue df

Miércoles20 de agosto de 2014

MásporMás.coM22 frente recomienda

"Frente recomienda" es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. todos ellos son editores de La ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el df.

121

que nos alimenta

La Central de Abasto

EL MONSTRUO

DEL 31 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 | $0.00 CERO PESOS | WWW.FRENTE.COM.MX

CRÓNICA NI AL HAY FESTIVAL PERTENEZCO VERSUS CARLOS CUARÓN

COMIDA COMEDF MÚSICA ZOÉ CINE 55 MUESTRA INTERNACIONAL

ARTE GRANDES MAESTROS EN EL OLMEDO LETRAS EL INFIERNO SON

LOS LIBROS MEDIOS RADIO AMBULANTE DISEÑO SOBRE LO ABIERTO

ESCENA TÍO VANIA

DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE DE 2013 | $0.00 CERO PESOS | AÑO 2 | WWW.FRENTE.COM.MX

CRÓNICA LA HERMOSA CATÁSTROFE VERSUS EDGARDO BUSCAGLIA COMIDA JORGE N. ITURRIAGA MÚSICA THESE NEW PURITANS CINE TODO EL MUNDO TIENE ALGUIEN MENOS YO ARTE ISRAEL MARTÍNEZ LETRAS NUEVAS VOCES INGLESAS MEDIOS TROPIKAL FOREVER DISEÑO SNEAKERSHEAD ESCENA NEMIAN DANZA

123

POR MARISOL RODRÍGUEZ

MUSEO JUMEXY SE HIZO LA LUZ

frentela se

mana

de

Versus Guillermo Santamarina CróniCa Félix Cuevas Comida Río de la Plata Contraloría | detrás | HorósCoposmúsiCa. blind boys of alabama Cine. juan de los muertos arte. bellas artes letras. tedi lópez mills lado B. volta

$0.00ceropesosaño2,número66,del30deagostoal5deseptiembrede2012 www.frente.com.mx

por rulo

Corazón de León

macaBro Xiii - FeStiVaL internacionaL de cine de Horror/del 21 al 31 de agostoprogramación completa en: www.macabro.mx

FKa twigS/ lp1

cinerman

roBerto garza

editor de cine de La ciudad de Frente

@BandaSonora105

macaBro Xiii FeStiVaL

internacionaL de cine de Horror

En sus 13 años de vida, el Festival macabro se ha consolidado como una de las principales vitrinas

de exhibición del cine de horror nacional e internacional en la ciudad de méxico. mañana, jueves 21 de agosto, a las 20:30 horas en el teatro de la ciudad “esperanza iris”, arranca la décimo tercera

FKA twigs es el nombre de batalla de una joven a la que sus padres bautizaron como Thaliah Barnett. Es, sin duda, una de los artis-

tas emergentes que mayor impacto ha generado dentro del mundo de la música, particularmente entre la crítica especializada, que casi de manera unánime ha sido gene-rosa con las alabanzas al reseñar su primer álbum, “LP1”. Y aunque aún no se hace notar en las listas de popularidad —su música no parece diseñada para sonar junto a las pie-zas de Pitbull o Iggy Azalea—, no se sorprendan si su nombre empieza a aparecer más en todos lados. Hay potencial.

Lo que esta chica de 26 años hace es una suerte de R&B (aunque la cantante reniega un poco del

término), melodías dramáticas con mucha alma sobre beats electróni-cos breves pero profunados —mini-malistas, dirán algunos—. Estamos hablando de canciones sutiles y elegantes, de letras intensamente personales, que en algunos instan-tes poseen una sensualidad incon-tenible.

Describir su música como una suerte de actualización de Massive Attack no está fuera de lugar. Tam-bién tiene la capacidad de recordar, en ciertos momentos, a The xx. No es casualidad que ambos pertenez-can al mismo sello.

La producción corrió a cargo de un ecléctico grupo de pesos com-pletos: Paul Epworth (Adele, Col-dplay, The Rapture, Crystal Castles y muchos más), Sampha (Drake) y Blood Orange, entre otros.

FKa twigS: eL Futuro, Hoy

ruLodirector editorial de La ciudad de Frente

@ruLeiro

diScoS

edición de este festival con la exhi-bición de "the curse of Styria" (La maldición de Styria, 2014), película húngaro-estadounidense codi-rigida por el mexicano mauricio chernovetzky y mark devendorf, la cual cuenta con la actuación de Stephen rea. otros de los platos fuertes de esta treceava edición son "american mummy", película de bajo presupuesto filmada en 3d, que recupera la tradición del cine de momias aderezada con cine gore; el estreno de "La piel rota", producción mexicana sobre asesinos seriales, dirigida, escrita, fotografiada, editada, postprodu-cida y musicalizada por Leopoldo Laborde, así como la celebrada película de clausura "asmodexia", producción española de corte diabólico y sobrenatural, dirigida por marc carreté y ganadora del pasado Fantaspoa Fest.

Page 23: 20 agosto issue df
Page 24: 20 agosto issue df