2 ley termodinamica

1
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA Entropía (S) Es una función de estado que correspon de al grado de desorden del sistema. Procesos espontáneos Es la evolución en el tiempo de un sistema en el cual se libera ener gía libre, usualmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable. La convención de signos en los cambios de la energía libre sigue la convención general para medidas Proceso no espontane o Ocurre con la intervenc ión del entorno, se absorbe energía. ¿Cómo es la entropía en los diferente s estados de la materia (sólido, líquido y gas)?. Para cualquier sustancia la entropía cuando se encuentra en estado sólido es menor que cuando se encuentra en estado líquido, y mucho mayor cuando se encuentra en estado ¿Cómo se relaciona la entropía con los procesos espontáne os? ΔS universo = ΔS sistema + ΔS alrededores Cuando ΔS>0 el proceso será espontáne o. Cuando ΔS=0 el sistema está en equilibri o. Cuando ΔS<0 el proceso no es espontáne Entropía estándar Es la entropía absoluta a 1 atmósfera de presión y 25 0 C, casi siempre es positiva y a diferenci a de las entalpías de formación para los elementos en su forma más estable, también tienen un valor. La entropía, es una función Unidades de entropía Joule/K (J/K) 1 cal = 4,184 J Caloria/K (cal/K) Cambios en la entropía del sistema (reacción química). aA+ bB cC + dD ∆S 0 reacción = nS 0 produtos nS 0 reac tivos La entropía nos sirve para predecir la espontane idad de una reacción química. Reglas generales que nos permiten determina r el valor de la entropía en un sistema Conocer: Estado inicial y final de la entropía Los coeficien tes estequiom étricos La entropía de los productos y reactivos Temperatu ra Presión Cambios en la entropía de los alrededores Transferencia de calor El calor debe fluir de la fuente con temperatura más alta hacia la fuente con temperatura más baja. Proceso a presión constante Será equivalente a menos la entalpía del sistema. Efecto de la temperatura (K) Se considera que la entropía de un sistema es mínima cuando la temperatura está cerca del cero absoluto (0 K). conforme Establece que en cualquier proceso espontaneo siempre hay un aumento en la entropía del universo; es decir, se consideran los cambios del sistema y de los alrededores. La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo. REFERENCIAS http://laplace.us.es/wiki/index.php/Variaci %C3%B3n_de_entrop%C3%ADa_a_volumen_y_presi %C3%B3n_constante http://es.wikipedia.org/wiki/ Segundo_principio_de_la_termodin%C3%A1mica http://www.elergonomista.com/quimica/ entropia.html http://es.wikipedia.org/wiki/Entrop%C3%ADa equilibrio-ii/skinless_view