131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas...

17
NÚMERO RADICADO: lede o Regional: Tipo de documento: CORNARE 131-1166-2017 Regional ValleI de lan Nlcol6t ACTOI ADMINIITRATlVOI·RI!IOLUCIONI!I AIVBII!N Fecha: 14/12/2017 Hora: 16:29:07,26." Folios: RESOLUCION No. POR MEDIO DE LA CUAL SE OTORGA UN PERMISO DE VERTIMIENTOS Y SE ADOPTAN OTRAS DETERMINACIONES La Directora de la Regional Valles de San Nicolás de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro- Nare, CORNARE. En uso de sus facultades establecidas en la Ley 99 de 1993, 1437 de 2011, Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015, la Resolución Corporativa 112-6811 de 2009, demás normas complementarias y, CONSIDERANDO ANTECEDENTES: 1. Que mediante Auto 131-0740 del 05 de septiembre de 2017, esta Corporación dio inicio al TRÁMITE DE PERMISO AMBIENTAL DE VERTIMIENTOS, presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890.916.768, a través de su representante legal el señor JUAN CARLOS LONDOÑO SIERRA, identificado con cédula de ciudadanía número 98.541.042, a través de su autorizada la señora CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula Inmobiliaria números 020-69372 y ubicados en la Vereda Cabeceras Municipio de Rionegro. 2. Con oficio con radicado CS-131-1236 del 23 de octubre de 2017, esta Corporación, luego de revisar la documentación y realizar visita técnica el día 14 de octubre de 2017, concluyó que es necesario complementar la información con el fin de conceptuar sobre el permiso. 3. Mediante oficio con radicado 131-8655 del 08 de noviembre de 2017 y 131-9578 de 13 de diciembre de 2017, el señor Juan Carlos Londoño Sierra, en calidad de representante de la Corporación Colegio Montessori, presenta información complementaria requerida. 4. Que funcionarios de Cornare procedieron a evaluar la información, con el fin de conceptuar sobre el permiso de Vertimientos, generándose el Informe Técnico 131- 2607 del 14 de diciembre de 2017, en el cual se formularon las siguientes observaciones y conclusiones, así. 3. "ANAL/SIS DEL PERMISO - OBSERVACIONES Información presentada bajo el radicado 131-1943 de marzo 08 de 2017: Descripción del proyecto: ./ LocalizaciÓn: Se llega al sitio por la margen izquierda del club Llanogrande, a unos 150 metros aproximadamente, en las coordenadas: W' -75°24'56" Y N: 06°06'3.8" altura: 2118. ./ Actividad productiva: El proyecto tiene como actividad principal la educación de niños y jóvenes de primaria y secundaria con el método Montessori. ./ Caracterlsticas de los vertimientos generados: Las aguas residuales que se generarán en actividad educativa del colegio Montessori, correspondiente a las aguas residuales domésticas. la Corporación Autónoma Regional de las Cu.encas de Carrero 59 44-48 Autopista Medellln • Bogofó El Tel: 520 1170·54616 16,fax 54602 Regionales: 520-11 -70 Valles de San Nícolós Ext: 401 ;.461 ;"6mmo:.Ext 532, Porte Nus: 866 01 Téc:nlOOO1raúe CITES Aef'()puerfoJosé Marfa C?!dovo

Transcript of 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas...

Page 1: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

NUacuteMERO RADICADO

lede o Regional

Tipo de documento

CORNARE

131-1166-2017 Regional ValleI de lan Nlcol6t

ACTOI ADMINIITRATlVOImiddotRIIOLUCIONII AIVBIIN

Fecha 14122017 Hora 16290726 Folios

RESOLUCION No

POR MEDIO DE LA CUAL SE OTORGA UN PERMISO DE VERTIMIENTOS Y SE ADOPTAN OTRAS DETERMINACIONES

La Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes de la Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los Riacuteos Negro- Nare CORNARE En uso de sus facultades

establecidas en la Ley 99 de 1993 1437 de 2011 Decreto Ley 2811 de 1974 Decreto 1076 de 2015 la Resolucioacuten Corporativa 112-6811 de 2009 demaacutes normas

complementarias y

CONSIDERANDO

ANTECEDENTES

1 Que mediante Auto 131-0740 del 05 de septiembre de 2017 esta Corporacioacuten dio inicio al TRAacuteMITE DE PERMISO AMBIENTAL DE VERTIMIENTOS presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANiacuteN para el tratamiento y disposicioacuten final de las aguas residuales domeacutesticas a generarse en el colegio identificados con Folio de Matricula Inmobiliaria nuacutemeros 020-69372 y 0~0-19526 ubicados en la Vereda Cabeceras Municipio de Rionegro

2 Con oficio con radicado CS-131-1236 del 23 de octubre de 2017 esta Corporacioacuten luego de revisar la documentacioacuten y realizar visita teacutecnica el diacutea 14 de octubre de 2017 concluyoacute que es necesario complementar la informacioacuten con el fin de conceptuar sobre el permiso

3 Mediante oficio con radicado 131-8655 del 08 de noviembre de 2017 y 131-9578 de 13 de diciembre de 2017 el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra en calidad de representante de la Corporacioacuten Colegio Montessori presenta informacioacuten complementaria requerida

4 Que funcionarios de Cornare procedieron a evaluar la informacioacuten con el fin de conceptuar sobre el permiso de Vertimientos generaacutendose el Informe Teacutecnico 131shy2607 del 14 de diciembre de 2017 en el cual se formularon las siguientes observaciones y conclusiones asiacute

3 ANALSIS DEL PERMISO - OBSERVACIONES

Informacioacuten presentada bajo el radicado 131-1943 de marzo 08 de 2017 Descripcioacuten del proyecto

LocalizaciOacuten Se llega al sitio por la margen izquierda del club Llanogrande a unos 150 metros aproximadamente en las coordenadas W -75deg2456 Y N 06deg0638 altura 2118

Actividad productiva El proyecto tiene como actividad principal la educacioacuten de nintildeos y joacutevenes de primaria y secundaria con el meacutetodo Montessori

Caracterlsticas de los vertimientos generados Las aguas residuales que se generaraacuten en actividad educativa del colegio Montessori correspondiente a las aguas residuales domeacutesticas

la

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de losRiacuteo~ Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellln bull Bogofoacute El

Tel 520 1170middot54616 16fax 54602 29~~aresov~oJmi~IIclIen(( Regionales 520-11 -70 Valles de San Niacutecoloacutes Ext 401 461 6mmoExt 532

Porte Nus 866 01 TeacutecnlOOO1rauacutee

CITES Aef()puerfoJoseacute Marfa Cdovo iexcl~~IiJtJi~o ~

Actividades domeacutesticas que se generaran en las actividades domeacutesticas del colegio Restaurante limpieza y aseo de las instalaciones(oficinas servicios sanitarios aulas de clase aacutereas comunes y otros)

Fuente de abastecimiento La asociacioacuten acueducto Cabeceras de Llanogrande brindo al interesado(radicado nuacutemero AAC-346 de octubre 31 de 2017) la viabilidad de conexioacuten a dicho acueducto El acueducto con una concesioacuten de aguas otorgada por Cornare mediante el Resolucioacuten nuacutemero 131-0584 de agosto 02 de 2016 por medio de la cual se modifica la concesioacuten de aguas otorgando un caudal de 188148 USo para las fuentes La Escordia El Cebadero y Punto de Confluencia Fuentes La Escordia El Cebadero y nacimiento sin nombre NSN por un teacutermino de 10 antildeos notificada el diacutea 11 de agosto de 2016 vigente hasta el11 de agosto de 2026

Concordancia con el POT o EOT acuerdos corporativos v restricciones ambientales

a) Concepto usos del suelo La Secretaria de Planeacioacuten del municipio de Rionegro generoacute con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 al predio con nuacutemero predial 615-2shy02-000-005-00548 Y 615-2-02-000-005-01097 Ymatricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma yurbaniacutestica y uso del suelo

-+ El solicitante del permiso fue el sentildeor Jurgen Bernlohr -+ El aacuterea del predio es de 5114900 m2 y 2092100 m2

-+ Clasificacioacuten del suelo Suelo rural de desarrollo restringido - polgono de vivienda campestre

-+ Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el articulo 323 Asignacioacuten de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uso permitido Vivienda servicios y comercio en el articulo 331 unidad mfnima de actuacioacuten UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

b) Acuerdos Corporativos v restricciones ambientales que aplican al provecto Seguacuten el sistema de informacioacuten geograacutefico de Cornare los predios con FMI 020-19526 Y 020-69372 presenta restricciones ambientales asl

bull El predio en mencioacuten presenta restriccioacuten seguacuten el Acuerdo 198 de ABRIL 03 DE 2008 por medio del cual se establece se establecen los iexcliexclmiles de descarga de vertimientos y porcentajes miacutenimos de remocioacuten de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales en los sectores de Gualanday - Llanogrande - Aeropuerto Llanogrande - Don Diego - La Fe Aeropuerto - Sajonia Aeropuerto - Hipoacutedromo hasta la interseccioacuten con la autopista Medellln -Bogotaacute y San Antonio-La Ceja en jurisdiCCioacuten de los municipios de Rionegro(corregimiento sur) Guarne El Retiro y La Ceja deberaacuten contar con sistema de tratamiento de aguas residuales con una eficiencia mlnima de remocioacuten del 95 de la materia orgaacutenica (DB05) y de los soacutelidos suspendidos totales (SST)

c) POMCA Cornare declaroacute en Ordenacioacuten la cuenca del Rlo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112shy5304 de 2016 del 26 de diciembre de 2016 por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico PORH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016-2026

d) Objetivos de Calidad Mediante Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hfdrico y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en este caso para la fuente receptora Rfo Negro tramo No 3 que se clasifica en como Aguas naturales - Consumo humano en el corto mediano y largo plazo con los siguientes objetivos

Ruta WWWCOrnare govcolsgllApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

PLAZO I OBJETIVOS DE CALIDAD CORTO 2 ANtildeOS

MEDIANO 5 ANtildeOS LARGO 10 ANtildeOS

FUENTE COORDENADA UNIDADES

USO VALOR

ID TRAMO (Magna-Sirgas CRITERIO DE AGUA MAXIMO Colombia-Bogotaacute) MEDIDA ESTABLECDO

INICIO FINAL

Riacuteo Negro 0805 mgL 5 Desde la DQO mgL 20 estructura

COT mgL Anaacutelisisreportehidraacuteulica de entrada Unidades o i

al embalse fH pH t 5-9 ll

La Fe en el Oxigeno disuelto mgL sect gt5 Municipio

Coliformes J

UFC100 mI ode El totales sect 100000 Retiro Coliformes ti)

Municipio hasta 300 fecales UFC100ml 8 30000 de metros Uuml

843604 854287 Grasas y aceites mgL I 20Rionegro aguas ti)

3 abajo de la 1165706 1171602 SST mgL 70

Fenoles mglL ~ 0002captacioacuten Cadmio (Cd) mglL ll 001

de EP Riacuteo t

SA ESP Plomo (Pb) mgl ti) 010sect

en el Barrio Cromo Oiexcl O 10(so10 10 El Porvenir hexavaente mglL q

del (ere) antildeos)

Municipio Hidrocarburos mgL Anaacutelisisreportede Totales Rionegro Foacutesforo total mglLP 01(soI0 10

antildeos)

Caracterlsticas de los vertimientos generados El interesado alleg6 las memorias de caacutelculo y planos del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas correspondiente a una planta de tratamiento modular compactada asl

Diseflo del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas para un total de 1800 personas (estudiantes docentes y empleados) a desarrollarse en tres etapas cada etapa trataraacute las aguas residuales domeacutesticas en cada m6dulo para 600 personas Dotaci6n por persona diacutea 40 litros Caudal medio 0251seg Para cada modulo Caudal a tratar 61200 litros por dla Caudal de diseflo O 7083 Iseg Horas de operaci6n 24 horas Caudal medio de diseflo 142itros por segundo Sistema compacto y modular El efluente seraacute dispuesto en la quebrada San Antonio - El Pueblo El sistema de tratamiento contaraacute con un tablero de control automaacutetico se enciende o apaga acorde a los niveles de los tanques Cumplimiento de la normatividad (Artiacuteculo 8 Resoluci6n 631 de 2015) para la descarga a fuente superficial Nota Los tres m6dulos propuestos a desarrollar por etapas acorde al crecimiento de la poblaci6n del colegio son iguales por lo que las especificaciones que se describen a continuaci6n solo se referencia un modulo

J 1 4simiddotmiddot

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de lo~ RiacuteOs Negro bull ~are COacuteR~ Carrero 59 N 44-48 AutopistoiexclMedelln bull ~ el ~o~ 3

Tel 520 11 70 5461616 Fax 54~02 29 wwwcomOregovcoe Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 40h461 faacuteroma ExtS3~~Extmiddot~ P

Portiacutet NvS8660126~~~ ~i 99 CITES Aeropuert()Joseacute Morla Goacute~ bullUumllefax(QS4J~~ 1t~~~iexcl~29

v - - ~L plusmn ~~iraquo ~~iquest-~)-f-lt7y j~~~~iexcl( -~i~iexclB2-i~tlt

DESCRIPCIOacuteN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO Domesticas

TIpo de TratamIento tratamiento X

Nombre Sistema de tratamiento Coordenadas del sistema de tra~ sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LA TlTUD (J Z

compacto -75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 2136 Tipo de tratamiento

Unidades (Componentes)

~

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

IPreliminar o Pre Primario X ISecundario X I Terciario X IOtros Cual

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401Ihabdla con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza

Canal de entrada manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la linea de cribado y bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo desarenador subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15

mm la velocidad de aproximacioacuten viene determinada por el sistema Preliminar o de bombeo instalado tomando una velocidad de 05 mseg como pretratamiento paraacutemetro de disentildeo

Tanque de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m

Tanque de diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una homogenizacioacuten altura de 090m prefabricado Tanque de homogenizacioacuten Tanque 2 de PRFV (plaacutestico enterrado reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de

almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 ls desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas

Unidad de Bombeo (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas esteacute disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros por minuto o sea 033 s Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 2 O m capacidad de 5m3bull con una zona deTanque de almacenamiento de lodos de 030m con una velocidad de entradas sedimentacioacuten de 03 mIs proveniente del sistema de bombeo con un sistema de primariaTratamiento extraccioacuten de lodos por bombeo con un filtro de aire para los gases

primario y que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y secundario mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta

unidad de 30 El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900 litros con un tiempoTanque de de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro inferior de 2 35m diaacutemetroaireacioacuten Lodos superior de 270 metros altura de 290 metros aire requerido de 4 Oactivados pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en DBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro Tanque de superior de 215 metros altura de 161 metros para 3 horas de

sedimentacioacuten retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el tanque se definesecundaria por diseno que sea el 30 del volumen del tanque a instalar o sea

Ruta wwwcomare90colgIIApoyol Gestioacuten JuridicalMaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Tanque de desinfeccioacuten

Tratamiento terciario

Tanque de biofiltracioacuten

Manejo de lodos

Efluente del sistema Unidad de Filtracioacuten

Caacutemara de aforo de salida

volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 I ~~~~

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten del agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800 litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en pastillas al 91) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de 154 metros Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro superior de 155 metros altura de 164 metros con una vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2ldfa para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de bull nuevo al proceso de tratamiento con una estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores

Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa

El interesado allego un cuadro final que donde expresa cual seraacute el vertimiento esperado del efluente del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas as

DBO SST Patoacutegenos IDBO (mgll) Paraacutemetro (mgll)(mgll) UFC

Carga inicial 215 21600350 600 40 50 0Eficiencia esperada Sedimentador primario 40 240 1075140 OI Carga removida

360 1070 21600Carga 70 70 65 0

Eficiencia esperada en el filtro anaerobio 69875Carga removida 147 252 O

Carga 63 108 3762 216000 Eficiencia esperada oxidacioacuten bioloacutegica Uv 10 10 10010

108 216000Carga removida 63 37625 567 972Carga 338625 O

Eficiencia esperada filtro percolador 35 30 30 100

19845 10159Carga removida 29160 O 23704Carga 36855 68040 O

18090 90 Norma cumple cumple cumplebull Cumplimiento

De la informacioacuten anterior se expresa que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto cumple con la remocioacuten de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resolucioacuten 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

a) Datos del vertimiento Por un moacutedulo a tratar las aguas residuales de 600 personas para un total de tres moacutedulos y un total de 1800 personas

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencos de los Riacuteos Negro Noteacute CORNARE Carrera 59 Ndeg 44middot48 Aul9pisla MedellJn bull BQgOI(i El Sa~AntioqtliJ ~ 8~$5138middot3

Tel 520 11 70middot546 16 16 FaK 546 0229 wwwcamal$ov~1lt0 Regionales 520middot11 middot70 Volles de San Nicolaacutes amp1 401461 Poacuteramo amp1 5 83

Paree Nus ~6 01 26 Tecn~ ~3099~ CITES Aeropuerto Joseacute Marfo lt6rdoacutevo bull Telefox (O~J5i8743t9

lt ~) j

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 2: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Actividades domeacutesticas que se generaran en las actividades domeacutesticas del colegio Restaurante limpieza y aseo de las instalaciones(oficinas servicios sanitarios aulas de clase aacutereas comunes y otros)

Fuente de abastecimiento La asociacioacuten acueducto Cabeceras de Llanogrande brindo al interesado(radicado nuacutemero AAC-346 de octubre 31 de 2017) la viabilidad de conexioacuten a dicho acueducto El acueducto con una concesioacuten de aguas otorgada por Cornare mediante el Resolucioacuten nuacutemero 131-0584 de agosto 02 de 2016 por medio de la cual se modifica la concesioacuten de aguas otorgando un caudal de 188148 USo para las fuentes La Escordia El Cebadero y Punto de Confluencia Fuentes La Escordia El Cebadero y nacimiento sin nombre NSN por un teacutermino de 10 antildeos notificada el diacutea 11 de agosto de 2016 vigente hasta el11 de agosto de 2026

Concordancia con el POT o EOT acuerdos corporativos v restricciones ambientales

a) Concepto usos del suelo La Secretaria de Planeacioacuten del municipio de Rionegro generoacute con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 al predio con nuacutemero predial 615-2shy02-000-005-00548 Y 615-2-02-000-005-01097 Ymatricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma yurbaniacutestica y uso del suelo

-+ El solicitante del permiso fue el sentildeor Jurgen Bernlohr -+ El aacuterea del predio es de 5114900 m2 y 2092100 m2

-+ Clasificacioacuten del suelo Suelo rural de desarrollo restringido - polgono de vivienda campestre

-+ Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el articulo 323 Asignacioacuten de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uso permitido Vivienda servicios y comercio en el articulo 331 unidad mfnima de actuacioacuten UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

b) Acuerdos Corporativos v restricciones ambientales que aplican al provecto Seguacuten el sistema de informacioacuten geograacutefico de Cornare los predios con FMI 020-19526 Y 020-69372 presenta restricciones ambientales asl

bull El predio en mencioacuten presenta restriccioacuten seguacuten el Acuerdo 198 de ABRIL 03 DE 2008 por medio del cual se establece se establecen los iexcliexclmiles de descarga de vertimientos y porcentajes miacutenimos de remocioacuten de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales en los sectores de Gualanday - Llanogrande - Aeropuerto Llanogrande - Don Diego - La Fe Aeropuerto - Sajonia Aeropuerto - Hipoacutedromo hasta la interseccioacuten con la autopista Medellln -Bogotaacute y San Antonio-La Ceja en jurisdiCCioacuten de los municipios de Rionegro(corregimiento sur) Guarne El Retiro y La Ceja deberaacuten contar con sistema de tratamiento de aguas residuales con una eficiencia mlnima de remocioacuten del 95 de la materia orgaacutenica (DB05) y de los soacutelidos suspendidos totales (SST)

c) POMCA Cornare declaroacute en Ordenacioacuten la cuenca del Rlo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112shy5304 de 2016 del 26 de diciembre de 2016 por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico PORH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016-2026

d) Objetivos de Calidad Mediante Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hfdrico y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en este caso para la fuente receptora Rfo Negro tramo No 3 que se clasifica en como Aguas naturales - Consumo humano en el corto mediano y largo plazo con los siguientes objetivos

Ruta WWWCOrnare govcolsgllApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

PLAZO I OBJETIVOS DE CALIDAD CORTO 2 ANtildeOS

MEDIANO 5 ANtildeOS LARGO 10 ANtildeOS

FUENTE COORDENADA UNIDADES

USO VALOR

ID TRAMO (Magna-Sirgas CRITERIO DE AGUA MAXIMO Colombia-Bogotaacute) MEDIDA ESTABLECDO

INICIO FINAL

Riacuteo Negro 0805 mgL 5 Desde la DQO mgL 20 estructura

COT mgL Anaacutelisisreportehidraacuteulica de entrada Unidades o i

al embalse fH pH t 5-9 ll

La Fe en el Oxigeno disuelto mgL sect gt5 Municipio

Coliformes J

UFC100 mI ode El totales sect 100000 Retiro Coliformes ti)

Municipio hasta 300 fecales UFC100ml 8 30000 de metros Uuml

843604 854287 Grasas y aceites mgL I 20Rionegro aguas ti)

3 abajo de la 1165706 1171602 SST mgL 70

Fenoles mglL ~ 0002captacioacuten Cadmio (Cd) mglL ll 001

de EP Riacuteo t

SA ESP Plomo (Pb) mgl ti) 010sect

en el Barrio Cromo Oiexcl O 10(so10 10 El Porvenir hexavaente mglL q

del (ere) antildeos)

Municipio Hidrocarburos mgL Anaacutelisisreportede Totales Rionegro Foacutesforo total mglLP 01(soI0 10

antildeos)

Caracterlsticas de los vertimientos generados El interesado alleg6 las memorias de caacutelculo y planos del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas correspondiente a una planta de tratamiento modular compactada asl

Diseflo del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas para un total de 1800 personas (estudiantes docentes y empleados) a desarrollarse en tres etapas cada etapa trataraacute las aguas residuales domeacutesticas en cada m6dulo para 600 personas Dotaci6n por persona diacutea 40 litros Caudal medio 0251seg Para cada modulo Caudal a tratar 61200 litros por dla Caudal de diseflo O 7083 Iseg Horas de operaci6n 24 horas Caudal medio de diseflo 142itros por segundo Sistema compacto y modular El efluente seraacute dispuesto en la quebrada San Antonio - El Pueblo El sistema de tratamiento contaraacute con un tablero de control automaacutetico se enciende o apaga acorde a los niveles de los tanques Cumplimiento de la normatividad (Artiacuteculo 8 Resoluci6n 631 de 2015) para la descarga a fuente superficial Nota Los tres m6dulos propuestos a desarrollar por etapas acorde al crecimiento de la poblaci6n del colegio son iguales por lo que las especificaciones que se describen a continuaci6n solo se referencia un modulo

J 1 4simiddotmiddot

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de lo~ RiacuteOs Negro bull ~are COacuteR~ Carrero 59 N 44-48 AutopistoiexclMedelln bull ~ el ~o~ 3

Tel 520 11 70 5461616 Fax 54~02 29 wwwcomOregovcoe Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 40h461 faacuteroma ExtS3~~Extmiddot~ P

Portiacutet NvS8660126~~~ ~i 99 CITES Aeropuert()Joseacute Morla Goacute~ bullUumllefax(QS4J~~ 1t~~~iexcl~29

v - - ~L plusmn ~~iraquo ~~iquest-~)-f-lt7y j~~~~iexcl( -~i~iexclB2-i~tlt

DESCRIPCIOacuteN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO Domesticas

TIpo de TratamIento tratamiento X

Nombre Sistema de tratamiento Coordenadas del sistema de tra~ sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LA TlTUD (J Z

compacto -75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 2136 Tipo de tratamiento

Unidades (Componentes)

~

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

IPreliminar o Pre Primario X ISecundario X I Terciario X IOtros Cual

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401Ihabdla con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza

Canal de entrada manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la linea de cribado y bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo desarenador subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15

mm la velocidad de aproximacioacuten viene determinada por el sistema Preliminar o de bombeo instalado tomando una velocidad de 05 mseg como pretratamiento paraacutemetro de disentildeo

Tanque de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m

Tanque de diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una homogenizacioacuten altura de 090m prefabricado Tanque de homogenizacioacuten Tanque 2 de PRFV (plaacutestico enterrado reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de

almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 ls desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas

Unidad de Bombeo (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas esteacute disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros por minuto o sea 033 s Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 2 O m capacidad de 5m3bull con una zona deTanque de almacenamiento de lodos de 030m con una velocidad de entradas sedimentacioacuten de 03 mIs proveniente del sistema de bombeo con un sistema de primariaTratamiento extraccioacuten de lodos por bombeo con un filtro de aire para los gases

primario y que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y secundario mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta

unidad de 30 El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900 litros con un tiempoTanque de de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro inferior de 2 35m diaacutemetroaireacioacuten Lodos superior de 270 metros altura de 290 metros aire requerido de 4 Oactivados pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en DBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro Tanque de superior de 215 metros altura de 161 metros para 3 horas de

sedimentacioacuten retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el tanque se definesecundaria por diseno que sea el 30 del volumen del tanque a instalar o sea

Ruta wwwcomare90colgIIApoyol Gestioacuten JuridicalMaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Tanque de desinfeccioacuten

Tratamiento terciario

Tanque de biofiltracioacuten

Manejo de lodos

Efluente del sistema Unidad de Filtracioacuten

Caacutemara de aforo de salida

volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 I ~~~~

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten del agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800 litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en pastillas al 91) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de 154 metros Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro superior de 155 metros altura de 164 metros con una vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2ldfa para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de bull nuevo al proceso de tratamiento con una estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores

Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa

El interesado allego un cuadro final que donde expresa cual seraacute el vertimiento esperado del efluente del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas as

DBO SST Patoacutegenos IDBO (mgll) Paraacutemetro (mgll)(mgll) UFC

Carga inicial 215 21600350 600 40 50 0Eficiencia esperada Sedimentador primario 40 240 1075140 OI Carga removida

360 1070 21600Carga 70 70 65 0

Eficiencia esperada en el filtro anaerobio 69875Carga removida 147 252 O

Carga 63 108 3762 216000 Eficiencia esperada oxidacioacuten bioloacutegica Uv 10 10 10010

108 216000Carga removida 63 37625 567 972Carga 338625 O

Eficiencia esperada filtro percolador 35 30 30 100

19845 10159Carga removida 29160 O 23704Carga 36855 68040 O

18090 90 Norma cumple cumple cumplebull Cumplimiento

De la informacioacuten anterior se expresa que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto cumple con la remocioacuten de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resolucioacuten 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

a) Datos del vertimiento Por un moacutedulo a tratar las aguas residuales de 600 personas para un total de tres moacutedulos y un total de 1800 personas

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencos de los Riacuteos Negro Noteacute CORNARE Carrera 59 Ndeg 44middot48 Aul9pisla MedellJn bull BQgOI(i El Sa~AntioqtliJ ~ 8~$5138middot3

Tel 520 11 70middot546 16 16 FaK 546 0229 wwwcamal$ov~1lt0 Regionales 520middot11 middot70 Volles de San Nicolaacutes amp1 401461 Poacuteramo amp1 5 83

Paree Nus ~6 01 26 Tecn~ ~3099~ CITES Aeropuerto Joseacute Marfo lt6rdoacutevo bull Telefox (O~J5i8743t9

lt ~) j

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 3: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

PLAZO I OBJETIVOS DE CALIDAD CORTO 2 ANtildeOS

MEDIANO 5 ANtildeOS LARGO 10 ANtildeOS

FUENTE COORDENADA UNIDADES

USO VALOR

ID TRAMO (Magna-Sirgas CRITERIO DE AGUA MAXIMO Colombia-Bogotaacute) MEDIDA ESTABLECDO

INICIO FINAL

Riacuteo Negro 0805 mgL 5 Desde la DQO mgL 20 estructura

COT mgL Anaacutelisisreportehidraacuteulica de entrada Unidades o i

al embalse fH pH t 5-9 ll

La Fe en el Oxigeno disuelto mgL sect gt5 Municipio

Coliformes J

UFC100 mI ode El totales sect 100000 Retiro Coliformes ti)

Municipio hasta 300 fecales UFC100ml 8 30000 de metros Uuml

843604 854287 Grasas y aceites mgL I 20Rionegro aguas ti)

3 abajo de la 1165706 1171602 SST mgL 70

Fenoles mglL ~ 0002captacioacuten Cadmio (Cd) mglL ll 001

de EP Riacuteo t

SA ESP Plomo (Pb) mgl ti) 010sect

en el Barrio Cromo Oiexcl O 10(so10 10 El Porvenir hexavaente mglL q

del (ere) antildeos)

Municipio Hidrocarburos mgL Anaacutelisisreportede Totales Rionegro Foacutesforo total mglLP 01(soI0 10

antildeos)

Caracterlsticas de los vertimientos generados El interesado alleg6 las memorias de caacutelculo y planos del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas correspondiente a una planta de tratamiento modular compactada asl

Diseflo del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas para un total de 1800 personas (estudiantes docentes y empleados) a desarrollarse en tres etapas cada etapa trataraacute las aguas residuales domeacutesticas en cada m6dulo para 600 personas Dotaci6n por persona diacutea 40 litros Caudal medio 0251seg Para cada modulo Caudal a tratar 61200 litros por dla Caudal de diseflo O 7083 Iseg Horas de operaci6n 24 horas Caudal medio de diseflo 142itros por segundo Sistema compacto y modular El efluente seraacute dispuesto en la quebrada San Antonio - El Pueblo El sistema de tratamiento contaraacute con un tablero de control automaacutetico se enciende o apaga acorde a los niveles de los tanques Cumplimiento de la normatividad (Artiacuteculo 8 Resoluci6n 631 de 2015) para la descarga a fuente superficial Nota Los tres m6dulos propuestos a desarrollar por etapas acorde al crecimiento de la poblaci6n del colegio son iguales por lo que las especificaciones que se describen a continuaci6n solo se referencia un modulo

J 1 4simiddotmiddot

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de lo~ RiacuteOs Negro bull ~are COacuteR~ Carrero 59 N 44-48 AutopistoiexclMedelln bull ~ el ~o~ 3

Tel 520 11 70 5461616 Fax 54~02 29 wwwcomOregovcoe Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 40h461 faacuteroma ExtS3~~Extmiddot~ P

Portiacutet NvS8660126~~~ ~i 99 CITES Aeropuert()Joseacute Morla Goacute~ bullUumllefax(QS4J~~ 1t~~~iexcl~29

v - - ~L plusmn ~~iraquo ~~iquest-~)-f-lt7y j~~~~iexcl( -~i~iexclB2-i~tlt

DESCRIPCIOacuteN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO Domesticas

TIpo de TratamIento tratamiento X

Nombre Sistema de tratamiento Coordenadas del sistema de tra~ sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LA TlTUD (J Z

compacto -75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 2136 Tipo de tratamiento

Unidades (Componentes)

~

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

IPreliminar o Pre Primario X ISecundario X I Terciario X IOtros Cual

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401Ihabdla con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza

Canal de entrada manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la linea de cribado y bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo desarenador subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15

mm la velocidad de aproximacioacuten viene determinada por el sistema Preliminar o de bombeo instalado tomando una velocidad de 05 mseg como pretratamiento paraacutemetro de disentildeo

Tanque de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m

Tanque de diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una homogenizacioacuten altura de 090m prefabricado Tanque de homogenizacioacuten Tanque 2 de PRFV (plaacutestico enterrado reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de

almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 ls desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas

Unidad de Bombeo (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas esteacute disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros por minuto o sea 033 s Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 2 O m capacidad de 5m3bull con una zona deTanque de almacenamiento de lodos de 030m con una velocidad de entradas sedimentacioacuten de 03 mIs proveniente del sistema de bombeo con un sistema de primariaTratamiento extraccioacuten de lodos por bombeo con un filtro de aire para los gases

primario y que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y secundario mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta

unidad de 30 El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900 litros con un tiempoTanque de de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro inferior de 2 35m diaacutemetroaireacioacuten Lodos superior de 270 metros altura de 290 metros aire requerido de 4 Oactivados pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en DBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro Tanque de superior de 215 metros altura de 161 metros para 3 horas de

sedimentacioacuten retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el tanque se definesecundaria por diseno que sea el 30 del volumen del tanque a instalar o sea

Ruta wwwcomare90colgIIApoyol Gestioacuten JuridicalMaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Tanque de desinfeccioacuten

Tratamiento terciario

Tanque de biofiltracioacuten

Manejo de lodos

Efluente del sistema Unidad de Filtracioacuten

Caacutemara de aforo de salida

volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 I ~~~~

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten del agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800 litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en pastillas al 91) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de 154 metros Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro superior de 155 metros altura de 164 metros con una vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2ldfa para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de bull nuevo al proceso de tratamiento con una estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores

Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa

El interesado allego un cuadro final que donde expresa cual seraacute el vertimiento esperado del efluente del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas as

DBO SST Patoacutegenos IDBO (mgll) Paraacutemetro (mgll)(mgll) UFC

Carga inicial 215 21600350 600 40 50 0Eficiencia esperada Sedimentador primario 40 240 1075140 OI Carga removida

360 1070 21600Carga 70 70 65 0

Eficiencia esperada en el filtro anaerobio 69875Carga removida 147 252 O

Carga 63 108 3762 216000 Eficiencia esperada oxidacioacuten bioloacutegica Uv 10 10 10010

108 216000Carga removida 63 37625 567 972Carga 338625 O

Eficiencia esperada filtro percolador 35 30 30 100

19845 10159Carga removida 29160 O 23704Carga 36855 68040 O

18090 90 Norma cumple cumple cumplebull Cumplimiento

De la informacioacuten anterior se expresa que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto cumple con la remocioacuten de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resolucioacuten 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

a) Datos del vertimiento Por un moacutedulo a tratar las aguas residuales de 600 personas para un total de tres moacutedulos y un total de 1800 personas

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencos de los Riacuteos Negro Noteacute CORNARE Carrera 59 Ndeg 44middot48 Aul9pisla MedellJn bull BQgOI(i El Sa~AntioqtliJ ~ 8~$5138middot3

Tel 520 11 70middot546 16 16 FaK 546 0229 wwwcamal$ov~1lt0 Regionales 520middot11 middot70 Volles de San Nicolaacutes amp1 401461 Poacuteramo amp1 5 83

Paree Nus ~6 01 26 Tecn~ ~3099~ CITES Aeropuerto Joseacute Marfo lt6rdoacutevo bull Telefox (O~J5i8743t9

lt ~) j

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 4: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

DESCRIPCIOacuteN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO Domesticas

TIpo de TratamIento tratamiento X

Nombre Sistema de tratamiento Coordenadas del sistema de tra~ sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LA TlTUD (J Z

compacto -75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 2136 Tipo de tratamiento

Unidades (Componentes)

~

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

IPreliminar o Pre Primario X ISecundario X I Terciario X IOtros Cual

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401Ihabdla con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza

Canal de entrada manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la linea de cribado y bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo desarenador subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15

mm la velocidad de aproximacioacuten viene determinada por el sistema Preliminar o de bombeo instalado tomando una velocidad de 05 mseg como pretratamiento paraacutemetro de disentildeo

Tanque de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m

Tanque de diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una homogenizacioacuten altura de 090m prefabricado Tanque de homogenizacioacuten Tanque 2 de PRFV (plaacutestico enterrado reforzado con fibra de vidrio (PRF V) con una capacidad de

almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 ls desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas

Unidad de Bombeo (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas esteacute disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros por minuto o sea 033 s Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 2 O m capacidad de 5m3bull con una zona deTanque de almacenamiento de lodos de 030m con una velocidad de entradas sedimentacioacuten de 03 mIs proveniente del sistema de bombeo con un sistema de primariaTratamiento extraccioacuten de lodos por bombeo con un filtro de aire para los gases

primario y que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y secundario mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta

unidad de 30 El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900 litros con un tiempoTanque de de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro inferior de 2 35m diaacutemetroaireacioacuten Lodos superior de 270 metros altura de 290 metros aire requerido de 4 Oactivados pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en DBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro Tanque de superior de 215 metros altura de 161 metros para 3 horas de

sedimentacioacuten retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el tanque se definesecundaria por diseno que sea el 30 del volumen del tanque a instalar o sea

Ruta wwwcomare90colgIIApoyol Gestioacuten JuridicalMaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Tanque de desinfeccioacuten

Tratamiento terciario

Tanque de biofiltracioacuten

Manejo de lodos

Efluente del sistema Unidad de Filtracioacuten

Caacutemara de aforo de salida

volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 I ~~~~

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten del agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800 litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en pastillas al 91) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de 154 metros Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro superior de 155 metros altura de 164 metros con una vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2ldfa para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de bull nuevo al proceso de tratamiento con una estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores

Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa

El interesado allego un cuadro final que donde expresa cual seraacute el vertimiento esperado del efluente del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas as

DBO SST Patoacutegenos IDBO (mgll) Paraacutemetro (mgll)(mgll) UFC

Carga inicial 215 21600350 600 40 50 0Eficiencia esperada Sedimentador primario 40 240 1075140 OI Carga removida

360 1070 21600Carga 70 70 65 0

Eficiencia esperada en el filtro anaerobio 69875Carga removida 147 252 O

Carga 63 108 3762 216000 Eficiencia esperada oxidacioacuten bioloacutegica Uv 10 10 10010

108 216000Carga removida 63 37625 567 972Carga 338625 O

Eficiencia esperada filtro percolador 35 30 30 100

19845 10159Carga removida 29160 O 23704Carga 36855 68040 O

18090 90 Norma cumple cumple cumplebull Cumplimiento

De la informacioacuten anterior se expresa que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto cumple con la remocioacuten de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resolucioacuten 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

a) Datos del vertimiento Por un moacutedulo a tratar las aguas residuales de 600 personas para un total de tres moacutedulos y un total de 1800 personas

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencos de los Riacuteos Negro Noteacute CORNARE Carrera 59 Ndeg 44middot48 Aul9pisla MedellJn bull BQgOI(i El Sa~AntioqtliJ ~ 8~$5138middot3

Tel 520 11 70middot546 16 16 FaK 546 0229 wwwcamal$ov~1lt0 Regionales 520middot11 middot70 Volles de San Nicolaacutes amp1 401461 Poacuteramo amp1 5 83

Paree Nus ~6 01 26 Tecn~ ~3099~ CITES Aeropuerto Joseacute Marfo lt6rdoacutevo bull Telefox (O~J5i8743t9

lt ~) j

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 5: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Tanque de desinfeccioacuten

Tratamiento terciario

Tanque de biofiltracioacuten

Manejo de lodos

Efluente del sistema Unidad de Filtracioacuten

Caacutemara de aforo de salida

volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 I ~~~~

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten del agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800 litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en pastillas al 91) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de 154 metros Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro superior de 155 metros altura de 164 metros con una vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2ldfa para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de bull nuevo al proceso de tratamiento con una estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores

Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa

El interesado allego un cuadro final que donde expresa cual seraacute el vertimiento esperado del efluente del sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas as

DBO SST Patoacutegenos IDBO (mgll) Paraacutemetro (mgll)(mgll) UFC

Carga inicial 215 21600350 600 40 50 0Eficiencia esperada Sedimentador primario 40 240 1075140 OI Carga removida

360 1070 21600Carga 70 70 65 0

Eficiencia esperada en el filtro anaerobio 69875Carga removida 147 252 O

Carga 63 108 3762 216000 Eficiencia esperada oxidacioacuten bioloacutegica Uv 10 10 10010

108 216000Carga removida 63 37625 567 972Carga 338625 O

Eficiencia esperada filtro percolador 35 30 30 100

19845 10159Carga removida 29160 O 23704Carga 36855 68040 O

18090 90 Norma cumple cumple cumplebull Cumplimiento

De la informacioacuten anterior se expresa que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto cumple con la remocioacuten de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resolucioacuten 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

a) Datos del vertimiento Por un moacutedulo a tratar las aguas residuales de 600 personas para un total de tres moacutedulos y un total de 1800 personas

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencos de los Riacuteos Negro Noteacute CORNARE Carrera 59 Ndeg 44middot48 Aul9pisla MedellJn bull BQgOI(i El Sa~AntioqtliJ ~ 8~$5138middot3

Tel 520 11 70middot546 16 16 FaK 546 0229 wwwcamal$ov~1lt0 Regionales 520middot11 middot70 Volles de San Nicolaacutes amp1 401461 Poacuteramo amp1 5 83

Paree Nus ~6 01 26 Tecn~ ~3099~ CITES Aeropuerto Joseacute Marfo lt6rdoacutevo bull Telefox (O~J5i8743t9

lt ~) j

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 6: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Cuerpo receptor del vertimiento

Nombre fuente

Receptora

Caudal autorizado

Tipo de vertimiento

Tipo de flujo Tiempo de descarga

Frecuencia de la

descarga

Quebrada X Quebrada

San Antonio shyEl Pueblo

Q (Us) 025 ls

domeacutesticas Intermitente 24(horasdiacutea) 30(diacuteasmes)

Coordenadas de la descarga LONGITUD (W) - X LATITUD (N Y I Z (magna sirgas) -75 I 24 I 588 06 I 06 I 12 I 2134

b) Caracteriacutesticas del vertimiento El interesado allega informacioacuten presuntiva de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en la actividad educativa de los paraacutemetros de las aguas residuales domeacutesticas que estipula el RAS 2000 Y la NTC 1500 con estos datos de base se disentildeoacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales considerando un total de 1800 personas

I CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

I Paraacutemetro Unidad Valor Temperatura oC 28

I pH mgll 7 DBO mgll 350 DQO mgll 600 bull Soacutelidos totales mgll 525 I Solidos suspendidos mgll 215 I Soacutelidos suspendidos volaacutetiles mgll 150 i

Evaluacioacuten ambiental del vertimiento Seguacuten el Decreto 1076 de 2015 esta evaluacioacuten deberaacute contener 8 pasos los cuales son En la documentacioacuten allegada por la Corporacioacuten Colegio Montessori en el tema de la evaluacioacuten ambiental del vertimiento se expresa que

1 Localizacioacuten georeferenciada de provecto obra o actividad bull El proyecto se ubicaraacute en la vereda Cabeceras de Llanogrande en las coordenadas Longitud

(w) - X -752456 y Latitud (n) Y 060638 y 2118 msnm

2 Memoria detallada del proyecto obra o actividad que se pretenda realizar con especificaciones de procesos y tecnologiacuteas gue seraacuten empleados en la gestioacuten del vertiacute miento bull Se brinda informacioacuten detallada sobre la actividad educativa y las etapas constructivas de

coacutemo se iraacute desarrollando el proyecto de la sede del colegio Montessori en el oriente antioqueflo la infraestructura del colegio se efectuaraacute en cinco etapas y la infraestructura del sistema de tratamiento para las aguas residuales domeacutesticas se desarrollaraacute en 3 etapas con tratamientos con tres moacutedulos a tratar cada uno las aguas residuales de 600 personas para un total de 1800 personas

3 Informacioacuten detallada sobre la naturaleza de los insumos productos qUfmicos formas de energfa empleados y los procesos qufmicos y fiacutesicos utilizados en el desarrollo del proyecto obra o actividad que genera vertimientos bull Se expresa que la actividad que se desarrollaraacute no maneja qufmicos ya que la actividad

educativa no contempla ninguacuten tipo de este tipo de insumos solo se maneja jabones para realizar la actividad de limpieza de las instalaciones

4 Prediccioacuten V valoracioacuten de los impactos gue puedan derivarse de los vertimientos generados por el proyecto obra o actividad sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo Para tal efecto se debe tener en cuenta los Planes de Ordenamiento del Recurso Hfdrico vio el plan de manejo ambiental del acuiacutefero asociado Cuando eacutestos no existan la autoridad ambiental competente definiraacute los teacuterminos y condiciones balo los cuales se debe realizar la prediccioacuten y valoracioacuten de los impactos

Ruta wwwcomaregovcolsgIApoyoIGestioacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 7: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Se allega un cuadro detallado donde se desarrolla los aspectos e impactos ambientales que se generan en la actividad educativa tanto en la etapa constructiva como en el desarrollo de la actividad con relacioacuten a cada recurso natural agua suelo flora fauna y aire

5 Prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua vio al suelo en funcioacuten de la capaCidad de asimilacioacuten v dilucioacuten del cuerpo de agua receptor v de los usos v criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hldrico

Informe de modelacioacuten

Se procedioacute a revisar la informacioacuten allegada mediante los radicados inicial 112-2762-2017 de agosto 28 de 2017 y radicado de la informacioacuten complementaria 131-8655 de noviembre 08 de 2017 dentro del traacutemite de modificacioacuten ambiental del permiso de vertimientos y en relacioacuten a la evaluacioacuten ambiental del vertimiento y prediccioacuten de los impactos a traveacutes de modelos de simulacioacuten de las aguas residuales domeacutesticas provenientes de la actividad educativa colegio Montessori se realizan las siguientes observaciones

La prediccioacuten de impactos del vertimiento sobre la fuente receptora se realiza usando el modelo matemaacutetico streeter-phelps el cual considera la descomposicioacuten de materia orgaacutenica y la aireacioacuten de oxigeno disuelto dicho anaacutelisis se realiza considerando un uacutenico escenario con un caudal vertido de 047 ls y un caudal de la fuente de agua de 2001s de la quebrada San Antonio - El Pueblo

La informacioacuten de base con los datos que determinoacute la modelacioacuten allegada por el interesado entre otros paraacutemetros Del sistema de tratamiento

Eficiencia del sistema de tratamiento 88 Caudal del efluente 000047 m3s oao 450mgA 00 OmA

De la fuente de agua Caudal de la fuente 02 m3s oao 58mA 00 458mA

Cornare con el oficio CS131-131-1236 de octubre 23 de 2017 solicitoacute informacioacuten adicional del modelo de simulacioacuten dando respuesta el interesado allega informacioacuten complementaria con el radicado 131-8655 de noviembre 08 de 2017 una vez evaluada esta informacioacuten se observa que continuacutea siendo incompleta as

o Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua o Velocidad de la fuente o Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales oao OQO entre otros importantes o Para el modelo streeter-phelps es necesario entregar informacioacuten en medio

digital a fin de que Cornare puede verificar informacioacuten entregada hoja de caacutelculo en Excel

o Determinar datos de las constantes propuestas o Altura de la fuente de agua o Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en

el sistema y condiciones criacuteticas o Se deberaacute considerar las conclusiones de la modelacioacuten y las posibles

recomendaciones o Entre otros paraacutemetros importantes

Corporacioacuten Autoacutenomo Regional de Jos Cuencos de los Riacuteos Negro -NoreCORNARE Correra 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medellin- B9lilotoacute EI~ntUtlIjo ~1i(J~~~8eacutel~3c

Tel 520 11 70middot5461616 Fax 546 02 29 wwwcomareg~ E-j]lQII dI8fl~pa1IOVCO[gj Regionales 520middot11 middot70 Valles de San Nicolaacutes Ext 401461Poacutefamoiexcl ampt 532 ~aacute$ ~~2 ~ues834iexcl8St83iexcliexcl Porce N4S 866 01~6~que 4630~f

se 15M CITES Aeropuerto Joseacute Maria C6rdova e Tefefax(OS4l~middot 287 43~9 --k gt--1 ~ middotmiddotmiddot~t jgtV ~___ k- _0Joacute

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 8: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

6 Manejo de residuos asociados a la gestioacuten del vertimiento

Sobre los residuos soacutelidos orgaacutenicos que se generen en el colegio como es grasas aceites de la actividad del restaurante se entregaraacuten a la empresa soluciones orgaacutenicas integrales SA S se anexa certificacioacuten Los residuos soacutelidos ordinarios seraacuten recolectados por la empresa de servicios puacuteblicos del municipio de Rionegro Rfo Aseo Total SAS los dfas martes y saacutebados Las natas y lodos que se generan en las diferentes unidades de la planta de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas seraacuten recolectados por la empresa ARD pozos seacutepticos SAS ESP con NIT 900891684-4 incluye succioacuten transporte y disposicioacuten final de lodos se anexa certificado

7 Descripcioacuten y valoracioacuten de los proyectos obras v actividades para prevenir mitigar corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos o al suelo

Se expresa que para mitigar corregir y prevenir se implementaraacute el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas se presenta cuatro fichas diligenciadas en la cual se anotan todas las actividades que generan impactos o fallas en la estructura del sistema de tratamiento y se contemplan las medidas de control para cada una de ellas

8 Posible incidencia del proyecto abra o actividad en la calidad de la vida o en las condiciones econoacutemicas sociales y culturales de los habitantes del sector o de la regioacuten ea donde pretende desarrollarse y medidas gue se adoptaraacuten para evitar o minimizar efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma No se contempla incidencias con la implantacioacuten del colegio Montessori en la zona

Observaciones de campo

El diacutea 17 de octubre de 2017 se realizoacute visita teacutecnica al predio donde se ubica la actividad educativa del colegio Montessori la cual fue atendida por los asesores ambientales del proyecto y por empleados del colegio El predio cuenta con dos folios con un aacuterea del FMI 020-69372 de 2 hectaacutereas y del FMI 020-19526 514 hectaacutereas para un total de 714 hectaacutereas El predio estaacute ubicado en la vereda Cabeceras del Llanogrande del municipio de Rionegro sector Club Llanogrande

Al dla de la visita la actividad educativa auacuten no estaba en funcionamiento auacuten no habiacutea construcciones se hizo un recorrido por el predio que cuenta con varios aacuterboles nativos aislados algunos parches continuos de aacuterboles nativos aacutereas de pastoreo un lago el cual se va a secar previa autorizacioacuten de Cornare el terreno presenta una topograffa plana con algunos montiacuteculos a continuacioacuten se muestran algunas fotograffas que muestran las generalidades del predio

No terreno donde se ubicaraacute el Colegio Mntessori

Ruta www coroaregovcolsglApoyol Gestioacuten JuridicaAnaxos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 9: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Ji 2 aa

Fotografiacutea No 2 Sitio en el cual se ubicaraacute la

Fotografia No3 Quebrada San Antonio - El Pueblo la cual recibiraacute el efluente de la planta de tratamiento de las residuales domeacutesticas del vVItyIV

Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo del vertimiento

Informacioacuten general Se allega el Plan de Gestioacuten del Riesgo para el permiso del vertimiento que contiene introduccioacuten objetivo general y especiacuteficos antecedentes aspecto general marco legal alcance metodologiacutea amenaza vulnerabilidad riesgo procesos asociados al sistema de gestioacuten del riesgo localizacioacuten del sistema componente funcionamiento manual de operacioacuten y mantenimiento

Descripcioacuten de las actividades v procesos asociados al verlimiento Describe a detalle la valoraciOacuten e identificacioacuten de los elementos afectados de las amenazas y riesgos acorde a la aplicacioacuten de los criterios de vulnerabilidad por cada uno de los escenarios De riesgo los contemplados fueron

Incendio o explosioacuten Se podrfa presentar por fallas eleacutectricas o por alguacuten corto circuito dentro de la planta de tratamiento Sismicidad Este riesgo tiene baja probabilidad de ocurrencia por la ubicacioacuten del terreno y los estudios previos realizados por parte del municipio Se proponen las medidas que pueden disminuir el riesgo de afectaciOacuten y medidas para atender la contingencia de manera que se evite la peacuterdida yo dantildeos en la infraestructura o lesioacuten de personas

RutawvwGeSl)nApmbienfaT social ptmtiexclJ~aacutetiva y transparJntildeOfe75N02 tJtJ-A_~iCampJampAampJUlampU19] [gJ Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de los Cuencos de los RiacuteoS Negro -NareC

Carrero 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellfn bull B09016 El SilIntuacuteaIacuteioApti Tel 520 11 70-546 1616 Foacutex 546 0229wwwCOO1oregovco fiiexclmolliacute

ISO 900 ISO 14001 Regionales 520-1 1 -70 Valles de Son Nicolaacutes Ext 401-461 Paacuteramo Ext 532 Aguas Exti orce lgtIu5866 01 26Tticndpa ~ ~3099middotmiddot

CITES Aeropuerto Joseacute MortoCoacuterd_ Telefoxf0541 ~middotao 4O~7+4329 bull - - -lt4 - ~- -- gt-~__ -I~ltt--

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 10: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Deslizamientos Los deslizamientos se clasifican en el rango de los riesgos bajos la probabilidad de ocurrencia en la zona es baja debido a la topograffa del aacuterea de ubicacioacuten de la institucioacuten educativa Fallas estructurales en los sistemas de tratamiento El sistema de tratamiento de Aguas Residuales Domeacutesticas se encuentra construido con caracteriacutesticas de resistencia para contener el volumen del mismo y se realiza una revisioacuten constante de su estructura para evitar fallas en el mismo Limitacioacuten o afectacioacuten en el funcionamiento de los sistemas de tratamiento Dentro de la ejecucioacuten de las actividades del colegio se crearaacute un manual de mantenimiento preventivo del sistema de tratamiento el cual se ejecutaraacute dentro del programa de mantenimiento de infraestructura del colegio

Anaacutelisis de riesgos del sistema de vertimientos Se hace un anaacutelisis de riesgos internos y externos asiacute

-- Riesgos internos tecnoloacutegicos del sistema de vertimientos fallas estructurales afectacioacuten en el funcionamiento del sistema terreno que puede afectar la planta de tratamiento

-- Riesgos externos Inundaciones sismos y otros en ambos escenarios internos y externos se hace una valoracioacuten de amenaza y vulnerabilidad por escenario con sus respectivas fichas que aplican las medidas de manejo

4 CONCLUSIONES

4 1 La actividad econoacutemica de servicio educativo Corporacioacuten Colegio Montessori se ubicaraacute en el municipio de Rionegro Vereda Cabeceras de Llanogrande se desarrollaraacute actividades administrativas propias de la actividad ensentildeanza en aulas de clase y en otros espacios al aire libre teatros y otros escenarios de estas actividades se generaraacuten aguas residuales domeacutesticas a las cuales se les estaacute tramitando ante Cornare el permiso de vertimientos

42 El interesado solicita el permiso de vertimientos para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas generadas por la actividad econoacutemica de la Corporacioacuten ColegiO Montessori a ubicarse en el municipio de Rionegro vereda Cabeceras de Llanogrande

43 Alliacute se realizaraacuten actividades domeacutesticas del colegio (limpieza de las instalaciones aulas de clase aacutereas comunes restaurante servicios sanitarios y otros) se propone un sistema de tratamiento compacto modular el cual contempla las siguientes unidades

Unidad de cribado tanque homogeneizador dos unidades de bombeo con una potencia para impulsar O 251s tanque de sedimentacioacuten primaria Proceso de lodos activados se compone de

o Tanque de aireacioacuten o Tanque de sedimentacioacuten secundaria

Unidad de desinfeccioacuten Unidad de biofiltracioacuten en el cual mediante la filtracioacuten en lecho mixto con presencia de especies vegetales se busca la remocioacuten de compuesto orgaacutenicos fosforados y nitrogenados Unidad de bombeo a caudal constante para el pulimento de la descarga Unidad de filtracioacuten en lecho mixto Descendente de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua a descargar caacutemara de aforo de salida con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte externa de la empresa Caacutemara de aforo de salida a la fuente de agua San Antonio El Pueblo Con un tablero de control automaacutetico el cual enciende y apaga el sistema de acuerdo con los niveles de los tanques Con el manual de operacioacuten y mantenimiento del sistema de tratamiento

Ruta wwwcomare govcoIsQIApoyol Gestioacuten JuridicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 11: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

El En la informaci6n presentada con el diseno del sistema de tratamiento cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artiacuteculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

44 Seguacuten el reglamento teacutecnico del sector de agua potable y saneamiento baacutesico RAS - 2000 secci6n 11 titulo E Tratamiento de aguas residuales capitulo E 46 Lodos activados E462 tabla E410 se expresa que estos sistemas de tratamiento alcanzan eficiencias entre 75shy95 para eacuteste caso el sistema cuenta con tratamiento terciario de desinfecci6n y filtro con plantas lo que podriacutea aumentar la eficiencia del sistema Es por ello que el sistema de tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas propuesto modular compacto cumple con la remoci6n de la carga contaminante acorde a lo establecido en la norma vigente Resoluci6n 0631 de marzo 17 de 2015 en el artIculo 8 que establece los valores maacuteximos permisibles en vertimientos (efluentes de aguas residuales domeacutesticas) puntuales a cuerpos de agua

La actividad estaacute acorde con los usos del suelo seguacuten el PBOT del municipio de Rionegro con el radicado nuacutemero SP183-05102-0445 de febrero 02 de 2017 para los predios con nuacutemeros predial 615-2-02-000-005-00548 y 615-2-02-000shy005-01097 Y matricula inmobiliaria 020-19526 y 020-69372 el concepto de norma y urbaniacutestica y uso del suelo establece que los predios se clasifican en suelo Suelo rural de desarrollo restringido - poacutellgono de vivienda campestre Acuerdo 056 de 2011 Expresa en el artIculo 323 Asignaci6n de usos para el suelo rural de desarrollo restringido uSa permitido Vivienda servicios y comercio en el artIculo 331 unidad mfnima de actuaci6n UMA 2 hectaacutereas para todos los usos que se desarrollen en el suelo rural suburbano

45 Respecto a la informaci6n presentada por el usuario relacionada con el modelo de simulaci6n esta informaci6n no permite concluir a cerca de los posibles impactos que tendraacute el vertimiento sobre la fuente receptora toda vez que no se anexa el desarrollo del modelo en medio magneacutetico no se brinda la informacioacuten de las caracterlsticas hidrodinaacutemicas de la fuente y no se realiza un anaacutelisis en funci6n de las cargas vertidas y la capacidad de la quebrada para asimilarlo determinando una longitud de incidencia del vertimiento domeacutestico en el tramo objeto de estudio

Sin embargo la Corporaci6n realizo un anaacutelisis en funci6n de la oferta de la Quebrada San Antonio en el que seacute concluye que presenta capacidad auto depurar y asimilar el vertimiento tratado sin alteraciones en los paraacutemetros 00 OBO y SST Ademaacutes es pertinente aclarar que la concentraci6n en el vertimiento no deberaacute superar los limites permitidOS en la Resoluci6n 06312015 para descargas domeacutesticas seguacuten capItulo V Articulo 8

46 Sobre el plan de gesti6n de riesgo para el manejo de vertimientos Cumple con la informaci6n necesaria para atender alguacuten evento sobre el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas que se generaraacuten en el Colegio Montessori es factible aprobar este plan

Con la informaci6n aportada es factible otorgar el permiso de vertimientos solicitado toda vez que la informaci6n allegada cumple con la normativa vigente y lineamientos establecidos por Cornare

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que el artiacuteculo 132 del decreto 2811 de 1974 establece en lo relativo al uso conservacioacuten y preservacioacuten de las aguas que Sin permiso no se podraacuten alterar los cauces ni el reacutegimen y la calidad de las aguas ni intervenir su uso legitimo

f aSa Lmiddot al Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de JosRfQs egro- Nore laquoCQR1iI~n

Carrera 59 Ndeg 44-48 AvIopista Medelllnmiddot BOgofO El $anillariacutea An~~ af09amp51384 Tel 520 1170middot5461616 Fax 546 0229 ~~9r~govtof~ bullbull JNiexclO~

Regionales 520-]1 -70 Valles de San Nioolaacutes Ext 401-461 P6ramO Ext 532 Agu 83485 83 Paree Nusll6oacuteOl 26 Tecnopoiexcl-qUe 30)99 ~~ se SAl59-1 CITES Aeropuerto Joseacute Mario C6rdova bull Telefax 10541 S~~JQ4Q 4329

~ ~c iexcli )4j Uacute

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 12: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

Que el Decreto 1076 de 2015 en el artiacuteculo 2232205 sentildeala Se prohiacutebe verter sin tratamiento residuos soacutelidos liacutequidos o gaseosos que puedan contaminar o eutroficar las aguas causar dantildeo o poner en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos

El grado de tratamiento para cada tipo de vertimiento dependeraacute de la destinacioacuten de los tramos o cuerpos de aguas de los efectos para la salud y de las implicaciones ecoloacutegicas y econoacutemicas 11

Que en el artiacuteculo 223351 establece ltl Toda persona natural o juriacutedica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales marinas o al suelo deberaacute solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente el respectivo permiso de vertimientos

Que el Artiacuteculo 223354 del decreto ibiacutedem establecioacute lo siguiente Plan de gestioacuten del riesgo para el manejo de vertimientos Las personas naturales o juriacutedicas de derecho puacuteblico o privado que desarrollen actividades industriales comerciales y de servicios que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo deberaacuten elaborar un Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento Dicho plan debe incluir el anaacutelisis del riesgo medidas de prevencioacuten y mitigacioacuten protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitacioacuten y recuperacioacuten

Que mediante la Resolucioacuten No 1514 del 2012 el Ministerio de Medio Ambiente adoptoacute los teacuterminos de Referencia para la formulacioacuten del Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo de Vertimientos

Que la Resolucioacuten 0631 del 17 de marzo de 2015 y publicada el 18 de abril de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentoacute el Decr~to 3930 de 2010 Y derogando parcialmente el Decreto 1594 de 1984 estableciendo los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico

Que la proteccioacuten al medio ambiente corresponde a uno de los maacutes importantes cometidos estatales es deber del Estado garantizar a las generaciones futuras la conservacioacuten del ambiente y la preservacioacuten de los recursos naturales

Que en virtud de lo anterior y hechas las anteriores consideraciones de orden juriacutedico y acogiendo lo establecido en el Informe Teacutecnico 131-2607 del 14 de diciembre de 2017 se entra a definir el traacutemite administrativo relativo al permiso de Vertimientos a nombre de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI lo cual se dispondraacute en la parte resolutiva del presente acto administrativo

Que es funcioacuten de CORNARE propender por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales de conformidad con los principios medio ambientales de racionalidad planeacioacuten y proporcionalidad teniendo en cuenta para ello lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible y sustentable

Que es competente la Directora de la Regional Valles de San Nicolaacutes para conocer del asunto y en meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO OTORGAR PERMISO DE VERTIMIENTOS a la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI con Nit 890916768 a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA identificado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 98541042 para el tratamiento de las aguas residuales domeacutesticas (proveniente de la

Ruta wwwcornare govCOsglApoyol Gesboacuten JuriacutedicaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 13: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

bull

~lS36 - -I- - _ i - -

actividades domeacutesticas de servicios sanitarios aseo limpieza y otros) a generarse en el colegio a ubicarse en los predios con FMI 020-69372 Y 020-19526 ubicados en la Vereda Cabecera de Llanogrande con coordenadas W -75deg2456 y N 06deg0638 altura 2118

Paraacutegrafo Primero Se otorga el permiso de vertimientos por un teacutermino de diez (10) antildeos contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten

Paraacutegrafo Segundo INFORMAR a la parte interesada que deberaacute adelantar ante la Corporacioacuten la renovacioacuten del permiso de vertimientos mediante solicitud por escrito dentro del primer trimestre del uacuteltimo antildeo de vigencia del permiso de vertimientos de acuerdo al artiacuteculo 2233510 del Decreto 1076 del 2015 o de acuerdo a las normas que la modifiquen sustituyan adicionen o complementen

ARTiacuteCULO SEGUNDO Con el presente Acto Administrativo se APRUEBA el sistema de tratamiento implementado el cual se describe a continuacioacuten

Tipo de IPreliminar o Pre Primario X I~ecundario ITerciario X IOtros Cual Tratamiento tratamiento X

Coordenadas del sistema de tratamiento Magna Nombre Sistema de tratamiento sirgas Sistema de tratamiento domeacutestico modular LONGITUD (W) - X I LATITUD (N) Y I Z

compacto Tipo de Unidades tratamiento (Componentes)

Canal de entrada cribado y desarenador

Preliminar o pretratamiento

Tanque de homogenizacioacuten prefabricado enterrado

Tratamiento Unidad deprimario y Bombeosecundario

-75 I 25 I 004 I 06 I 06 I 28 I 2136

Descripcioacuten de la Unidad o Componente

El sistema de tratamiento se disentildea con el caudal para cada moacutedulo de 025 Us para 600 personas con una dotacioacuten de 401habldiacutea con las siguientes unidades Canal de cribado Las rejillas en forma de canasta con limpieza manual se ubicaraacuten dentro de un tanque que recibe la liacutenea de bombeo presurizada de aguas residuales desde el foso de bombeo subterraacuteneo el espaciamiento de las rejillas determinado es de 15 mm la velocidad de aprpximacioacuten viene determinada por el sistema de bombeo instalado tomando una Velocidad de 05 mlseg como paraacutemetro de disentildeo

Ianqyordf-de homogenizacioacuten Tanque 1 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 500 litros un diaacutemetro inferior de 080 m diaacutemetro superior de 097m diaacutemetro de la tapa de 107m y una altura de 090m I~nquEL d~hordmmordmQenizaQiQn Tanque 2 de PRFV (plaacutestico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 un diaacutemetro inferior de 235 m diaacutemetro superior de 270m diaacutemetro de la tapa de 290m y una altura de 290m

Con 2 unidades de bombeo para un caudal constante de 025 lis desde el tanque homogenizador hacia el tratamiento para cada uno de los tres (3) moacutedulos para su operacioacuten durante 24 horas (primera etapa un moacutedulo) se instalaran dos (2) electrobombas para trabajo alternado de forma que en todo momento una de las electrobombas este disponible con una potencia del motor de 05 HP a bombear un caudal de 20 litros or minuto o sea 033 Is

RUlaWWWGesfIacuteOacutenArrrbteacutentar social pnLr~pjOacutetivo y tronsponntilde1~75N02

Corporacioacuten Autoacutenoma Regional de las Cuencas de los RiacuteasNegro-Carrera 59 Ndeg 44middot48 Autopista Medelllo - 8ogoloacute El SanfucMio

Tel 520 11 70 - 546 16 16 Fax 546 02 29 _cornaregavcoE~middot Regionales 520-11 -70 Valles de Sao Niacutecol6s Ext 4Q1-461 bull poacutera~ ~5J2 ~U9S Ext ~2~

Poree Nlls 866 01 26 Tecnoparqilt los ~~ $CM--l $Al$f-l CITES Aeropuel1O Joseacute Maria C6nIova bull Te~

~lt--7J~

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 14: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

I

Se define un tanque de geometriacutea circular a tratar un caudal de 0251s con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para sedimentar partiacuteculas de mediano peso molecular y la flotacioacuten de las grasas con profundidad de 20 m capacidad

middotTanque demiddot de 5m3 con una zona de almacenamiento de lodos de 030m middotsedimentacioacuten con una velocidad de entradas de 03 mIs proveniente del primaria sistema de bombeo con un sistema de extraccioacuten de lodos

por bombeo con un filtro de aire para los gases que salen del tanque y cuenta con el manual de operacioacuten y mantenimiento con un diaacutemetro de 168m eficiencia de esta unidad de 30

El Tanque es cuenta con un sistema de retorno de lodos del 20 mediante electrobombas instaladas en la parte exterior un espacio libre del 10 para una capacidad total de 9900

Tanque de litros con un tiempo de retencioacuten de 10 horas diaacutemetro aireacioacuten Lodos inferior de 235m diaacutemetro superior de 270 metros altura de bull

middotactivados 290 metros aire requerido de 40 pies cuacutebicos por minuto con una eficiencia teoacuterica del tanque de remocioacuten en OBO 85 el lodo se deshidrata para ser entregado al operador autorizado Con una capacidad de 5m3 diaacutemetro inferior de 180m diaacutemetro superior de 215 metros altura de 161 metros para Tanque de 3 horas de retencioacuten la cantidad de biopack a adicionar en el sedimentacioacuten tanque se define por disentildeo que sea el 30 del volumen del secundaria tanque a instalar o sea volumen tanque a instalar porcentaje de lecho 3000 litros =090 m3 de biopack

Con un tiempo de retencioacuten de 3 horas para la accioacuten dell agente desinfectante con cloro mojado capacidad de 1800

Tanque de litros se aplicaraacute una dosis de 5 ppm de cloro (cloro en bulldesinfeccioacuten pastillas al 91 ) capacidad de 3 metros cuacutebicos diaacutemetro

inferior de 140m diaacutemetro superior de 189 metros altura de Tratamiento 154 metros terciario Con capacidad de 2 m3 diaacutemetro inferior de 130m diaacutemetro

superior de 155 metros altura de 164 metros con una bullTanque de vegetacioacuten apropiada para un humedal con grava media

ocupando un 75 del volumen del tanque con una tasa de filtracioacuten en 80 m3m2diacutea para un volumen del filtro de 057 m3

El proceso de manejo de lodos Los efluentes seraacuten descargados de nuevo al proceso de tratamiento con una

bullbiofiltracioacuten

Manejo de lodos estabilizacioacuten de los mismos y en tanques cerrados para el control de los olores Con una unidad de filtracioacuten en lecho mixto descendente de bullEfluente del Unidad de antracita arenas y gravas para el pulimento del agua asistema Filtracioacuten descargar

con punto para la medicioacuten de caudal ubicada en la parte de salida ICaacutemara de aforo

externa de la empresa

Paraacutegrafo primero REQUERIR al sentildeor JUAN CARLOS LONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces para que en un teacutermino de dieciocho (18) meses contados a partir de la notificacioacuten de la presente actuacioacuten administrativa implemente el sistema de tratamiento de aguas

Rula wwwcomaregovcosgiacute Apoyo Gestioacuten JuriacutedIcaAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 15: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

residuales DOMESTICAS aprobado en el presente acto e informe por escrito o correo electroacutenico a la Corporacioacuten para su verificacioacuten y aprobacioacuten en campo

Paraacutegrafo segundo INFORMAR que no podraacute realizar descargas hasta tanto implemente el sistema y este sea aprobado por parte de esta Corporacioacuten

ARTiacuteCULO TERCERO El permiso de vertimientos que se otorga mediante la presente resolucioacuten conlleva la imposicioacuten de condiciones y obligaciones para su aprovechamiento por lo tanto el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de representante legal de la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI o quien haga sus veces deberaacute cumplir con las siguientes obligaciones las cuales deben ejecutarse a partir de la notificacioacuten del presente Acto Administrativo

Primera Realizar una caracterizacioacuten anual del sistema de tratamiento de aguas residuales para lo cual se tendraacuten en cuenta

Caracterizar el sistema de tratamiento de aguas residuales domeacutesticas realizando un muestreo compuesto como miacutenimo de cuatro horas con aliacutecuotas cada 20 minutos en el afluente (entrada tanque seacuteptico) y efluente (salida del sistema) tomando los datos de campo ph temperatura y caudal y analizar los paraacutemetros que corresponden a la actividad seguacuten lo establecido en la Resolucioacuten 631 de 2015 Por la cual se establecen los paraacutemetros y valores liacutemites maacuteximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado puacuteblico y se dictan otras disposiciones (Ver artiacuteculos 11 y 16) Paraacutegrafo 1 Con cada informe de caracterizacioacuten se deberaacuten allegar soportes y evidencias de los mantenimientos realizados al sistema de tratamiento asiacute como del manejo tratamiento yo disposicioacuten final ambientalmente segura de los lodos grasas y natas retiradas en dicha actividad (Registros fotograacuteficos certificados entre otros)

Paraacutegrafo 2 Se deberaacute informar a Cornare la fecha y hora programada para el monitoreo con miacutenimo 20 diacuteas de anticipacioacuten con el objeto de verificar la disponibilidad de acompantildeamiento al correo reportemonitoreocornaregovco donde recibiraacute una respuesta automaacutetica del recibo de su mensaje

Paraacutegrafo 3 En concordancia con el Paraacutegrafo 2deg del Artiacuteculo 223352 del Decreto 1076 de 2015 los anaacutelisis de las muestras deberaacuten ser realizados por laboratorios acreditados por el IDEAM (como Universidad de Antioquia Universidad Nacional Censa - Cornare u otros) de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 9 del tiacutetulo 8 parte 2 libro 2 del presente Decreto o la norma que lo modifique adicione o sustituya El muestreo representativo se deberaacute realizar de acuerdo con el Protocolo para Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales Subterraacuteneas

Segunda Sobre la informacioacuten del modelo de simulacioacuten En un teacutermino de 60 diacuteas presente a Cornare la prediccioacuten a traveacutes de modelos de simulacioacuten de los impactos que cause el vertimiento en el cuerpo de agua yo al suelo en funcioacuten de la capacidad de asimilacioacuten y dilucioacuten del cuerpo de agua receptor y de los usos y criterios de calidad establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hiacutedrico informacioacuten que hace parte de la Evaluacioacuten ambiental del vertimiento artiacuteculo 223353 del Decreto 1076 de 2015

bull Aforar la fuente de agua caudal temperatura altura del cuerpo de agua bull Velocidad de la fuente bull Caracterizar la fuente receptora brindando datos de concentracioacuten de la materia

orgaacutenica soacutelidos suspendidos totales 080 000 entre otros importantes bull Es necesario entregar el desarrollo del modelo de calidad en medio digital a fin de

que Cornare puede verificar la informacioacuten entregada (hoja de caacutelculo en Excel) bull Justificacioacuten de la escogencia de las constantes cineacuteticas

hUi ss 3 2 Ei Corporacioacuten Autoacutenoma Regionol de las Cuencas de Ips Riacuteos N~Yrntilde

Carrera 59 Ndeg 44-48 Autopista Medellrn -Tel 520 11 70 - 5461616 Fox54602 29WWfiexclcortlOraacutelOYlteacuteE

Regionales 520-11 -70 Valles de San Nicoloacutes Ext 401-461Poacuteramo Ext ~~ orce Nus 86601 $e $olaquo CITES AeropuerlaJoseacute Marra Coacuterdova shy

lt

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 16: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

bull Altura de la fuente de agua bull Modelar para 3 escenarios condicioacuten actual de la quebrada contemplar fallas en el

sistema y condiciones criacuteticas bull Realizar un anaacutelisis de resultados que permita concluir a cerca de los impactos del

vertimiento domeacutestico sobre la fuente receptora bull Entre otros paraacutemetros importantes

Tercera El si~tema de tratamiento deberaacute contar con las estructuras que permitan el aforo y toma de muestras

Cuarta Toda modificacioacuten a las obras autorizadas en este permiso ameritan el traacutemite de modificacioacuten del mismo asiacute como la inclusioacuten de nuevos sistemas de tratamiento requieren el traacutemite de un permiso ante la Corporacioacuten antes de realizar dichas obras

Quinta El manual de operacioacuten y mantenimiento de los sistemas de tratamiento deberaacute permanecer en las instalaciones del colegio ser suministrado al operario y estar a disposicioacuten de la Corporacioacuten para efectos de control y seguimiento

Sexta Llevar registros de las acciones realizadas en la implementacioacuten del PGRMV los cuales podraacuten ser verificados por Cornare

Seacuteptima Para el caso de la entrega de las natas lodos grasas lodos se deberaacute llevar un registro de cada una las entregas a fin de que Cornare pueda hacer el seguimiento de la disposicioacuten final de estos residuos Octava Cualquier obra o actividad que se pretenda desarrollar en el predio deberaacute acatar las disposiciones de los Acuerdos de Cornare y del POT Municipal

ARTICULO CUARTO ACOGER El Plan de Gestioacuten del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) presentado por la CORPORACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su representante legal el sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA ya que estaacute acorde a los teacuterminos de referencia elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cumple con lo establecido en el artiacuteculo 223354 del Decreto 1076 de 2015

ARTiacuteCULO QUINTO INFORMAR al usuario que en el momento que se presente una contingencia en el sistema de tratamiento y se descargue el efluente del sistema en la fuente La Mosca se deberaacute reportar eacutesta a la Corporacioacuten para el respectivo cobro de tasa retributiva

ARTiacuteCULO SEXTO INFORMAR al interesado que mediante la Resolucioacuten 112-5304 del 26 de octubre de 2016 la Corporacioacuten adopta el plan de ordenamiento del recurso hiacutedrico POH y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos en los 26 municipios de la jurisdiccioacuten de Cornare para el periodo 2016 - 2026 por lo anterior se debe dar cumplimiento a los objetivos de calidad de la fuente receptora del vertimiento Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTiacuteCULO SEPTIMO ADVERTIR que el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente resolucioacuten daraacute lugar a la aplicacioacuten de las sanciones que determina la ley 1333 de 2009 sin perjuicio de las penales o civiles a que haya lugar

Paraacutegrafo La Corporacioacuten se reserva el derecho de hacer el Control y Seguimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el permiso ambiental de conformidad con el artiacuteculo 31 de la ley 99 de 1993

ARTiacuteCULO OCTAVO INFORMAR al usuario que la Corporacioacuten declaroacute en Ordenacioacuten la Cuenca del Riacuteo Negro a traveacutes de la Resolucioacuten 112-4871 del 10 de octubre de 2014 en la cual se localiza el proyecto o actividad para el cual se otorgoacute el presente permiso

Ruta wwwcomordfregovcolsgIIApoyoIGestioacuten Juri(licalAnexos Vigente desde F-GJ-175N02 2-May-2017

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l

Page 17: 131-1166-2017€¦ · CATALINA SANíN, para el tratamiento y disposición final de las aguas residuales domésticas a generarse en el colegio, identificados con Folio de Matricula

ARTiacuteCULO NOVENO ADVERtiR a los usuarios que en el periacuteodo comprendido entre la declaratoria en ordenacioacuten de la cuenca hidrograacutefica y la aprobacioacuten del Plan de Ordenacioacuten y Manejo CORNARE podraacute otorgar modificar o renovar los permisos concesiones licencias ambientales y demaacutes autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente los cuales tendraacuten caraacutecter transitorio

Paraacutegrafo Una vez se cuente con el Plan de Ordenacioacuten debidamente aprobado los permisos concesiones y demaacutes autorizaciones ambientales otorgadas deberaacuten ser ajustados a lo alliacute dispuesto en concordancia con el artiacuteculo 2 23162 del Decreto 1076 de 2015

ARTICULO DECIMO NOTIFICAR REMITIR copia del presente acto administrativo al Grupo de Recurso Hiacutedrico adscrito a la Subdireccioacuten General de Recursos Naturales por ser de su conocimiento y competencia para disponer del Cobro de Tasas Retributivas a la CORPORACION COLEGIO MONTESSOR representada legalmente por el sentildeor Juan Carlos Londontildeo Sierra ya que el efluente final una vez construido el colegio se va a disponer a la Quebrada San Antonio - El Pueblo

ARTICULO DECIMOPRIMERO NOTIFICAR la presente decisioacuten al sentildeor al sentildeor JUAN CARLOS lONDONtildeO SIERRA en calidad de Representante legal de la CORPO~ACION COLEGIO MONTESSORI a traveacutes de su autorizada la sentildeora CATALINA SANIN con ceacutedula nuacutemero 4362898 Hacieacutendole entrega de una copia de la misma como lo dispone la ley 1437 de 2011 De no ser posible la notificacioacuten personal se haraacute en los teacuterminos de la mencionada ley

ARTiacuteCULO DECIMOSEGUNDO INDICAR quemiddot contra la presente actuacioacuten procede el recurso de reposicioacuten el cual deberaacute interponerse ante el mismo funcionario que profirioacute eacuteste acto administrativo dentro de los diez (10) diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten seguacuten lo establecido en la Ley 1437 de 2011

ARTiacuteCULO DECIMOTERCERO ORDENAR la pUblicacioacuten del presente acto administrativo en Boletiacuten Oficial de Comare a traveacutes de la paacutegina Web wwwcomaregovco conforme lo dispone el artiacuteculo 71 de la Ley 99 de 1993

Dado en el Municipio de Rionegro a los

NOTIFIQUESE COMUNIJE PUBLIQUESE y CUacuteMPLASE

llllANA ANDREA ALZATE RESTREPO Directora Regiona~ Valles de San Nicolaacutes

Expediente 056150428492 Proceso Tramites Asunto Vertimientos Proyectoacute Abogado V Pefla P Teacutecnico L Velaacutesquez Fecha 14122017

i c 3 W )iexclt2

~~ SCio4A-l SA~~l