123

6
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMER INFORME DE 160 HORAS DE TRABAJO DE SERVICIO SOCIAL Bachilleres: Alvarado Alvarado Monica Abigahil Carnet: AA11024 Barahona Canjura Santos Alberto Carnet: BC10019 Palacios Cañas Verónica Patricia Carnet: PC10038 De la carrera: “Profesorado en Matemática para Tercer Ciclo de Educación Básica y Educación Media” Nombre del proyecto: “REFUERZO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN BACHILLERATO DEL COMPLEJO EDUCATIVO PEDRO PABLO CASTILLO EN EL MUNICIPIO DE TEPETITÁN EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 24 DE JULIO DEL 2014 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014” Dirección donde se realiza el servicio social: 4ª.Calle Poniente y Avenida Ciudad Real Barrio San José Tepetitán, San Vicente Persona responsable de la institución: Jacinto Miguel Ángel González Actividades realizadas y fechas: ACTIVIDADES FECHAS HORAS INICIO FINALIZACIÓN

description

magnifico

Transcript of 123

Page 1: 123

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

PRIMER INFORME DE 160 HORAS DE TRABAJO DE SERVICIO SOCIAL

Bachilleres:

Alvarado Alvarado Monica Abigahil Carnet: AA11024

Barahona Canjura Santos Alberto Carnet: BC10019

Palacios Cañas Verónica Patricia Carnet: PC10038

De la carrera: “Profesorado en Matemática para Tercer Ciclo de Educación Básica y Educación Media”

Nombre del proyecto: “REFUERZO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN BACHILLERATO

DEL COMPLEJO EDUCATIVO PEDRO PABLO CASTILLO EN EL MUNICIPIO DE TEPETITÁN EN EL

PERIODO COMPRENDIDO DEL 24 DE JULIO DEL 2014 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014”

Dirección donde se realiza el servicio social: 4ª.Calle Poniente y Avenida Ciudad Real Barrio San José

Tepetitán, San Vicente

Persona responsable de la institución: Jacinto Miguel Ángel González

Actividades realizadas y fechas:

ACTIVIDADESFECHAS

HORASINICIO FINALIZACIÓN

Seleccionar la Bibliografía a utilizar en la

preparación de los contenidos.

24 de julio del

2014

2 de agosto del

201415h

Elaboración de la Planificación Didáctica

del curso

4 de agosto del

2014

11 de agosto del

201422h

Revisión de la Planificación Didáctica del

curso por los ejecutores del proyecto14 de agosto del

20146h

Elaboración del Material Didáctico para 15 de agosto del 24 de septiembre 6h

Page 2: 123

los contenidos: Operaciones con

intervalos: unión, intersección, Teorema

del seno y del coseno, función cúbica,

función raíz cuadrada

2014 del 2014

Desarrollo de contenidos de álgebra:

Tipos de intervalos, Operaciones con

intervalos: unión, intersección, diferencia

desigualdades cuadráticas con una

variable, función cúbica, función raíz

cuadrada, métodos para encontrar la

función inversa.

18 de agosto del

2014

17 de septiembre

del 201450h

Desarrollo de contenidos de geometría

Teorema del seno, aplicaciones del

teorema del seno, teorema del coseno

18 de septiembre

del 2014

24 de septiembre

del 201421h

Desarrollo de guías de ejercicio: se

desarrollaron una guía de ejercicios por

cada contenido que se reforzara.

19 de agosto del

2014

20 de noviembre

del 201410h

Desarrollo de exámenes y laboratorios: se

desarrollaron exámenes y laboratorio por

cada contenido que se reforzara.

15 de agosto del

2014

24 septiembre del

20149h

Desarrollo de actividades lúdicas:

Se desarrollaron talleres de bisutería,

convivios estudiantiles,

15 de agosto del

2014

24 de septiembre

del 20145h

Calificación de Tareas y Exámenes15 de agosto del

2014

24 de septiembre

del 201416h

Total de horas por cada estudiante 160h

Total de horas por el proyecto 480h

Dificultades

Page 3: 123

Falta de conocimientos previos en Algebra y Geometría

Desmotivación de los educandos frente al aprendizaje del conocimiento Matemático

Concepciones y creencias negativas sobre las Matemáticas.

Mal utilización del lenguaje matemático y su aplicación

Cumplimiento de logros y objetivos

Reforzamos en la mayoría de lo posible las necesidades educativas en el área de Matemática

de los educandos de Educación Media del Complejo Educativo Pedro Pablo Castillo.

Aplicamos estrategias metodológicas que permitieron facilitar el proceso de enseñanza-

aprendizaje, basándonos en una teoría constructivista del aprendizaje.

Potencializamos la participación de los estudiantes en el salón de clases del Complejo

Educativo Pedro Pablo Castillo

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fecha de inicio: 24 de julio del 2014

Fecha de finalización: 24 de septiembre del 2014

F. _______________________ F___________________________________ Lic. Jacinto Miguel Ángel González Licda. Mercedes Guadalupe Catalán Granadino

F._______________________ F.__________________________ Alvarado Alvarado Monica Abigahil Barahona Canjura Santos Alberto

F._______________________ Palacios Cañas Verónica Patricia

Sello

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

Page 4: 123

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

VISITA DE SUPERVISIÓN REALIZADA POR EL DOCENTE TUTOR

NOMBRE DEL PROYECTO: “REFUERZO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN BACHILLERATO DEL COMPLEJO EDUCATIVO PEDRO PABLO CASTILLO EN EL MUNICIPIO DE TEPETITÁN EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 24 DE JULIO DEL 2014 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014”

PRESENTADO POR LOS BACHILLERES:

Alvarado Alvarado Monica Abigahil Carnet: AA11024Barahona Canjura Santos Alberto Carnet: BC10019Palacios Cañas Verónica Patricia Carnet: PC10038

DE LA CARRERA DE: “PROFESORADO EN MATEMÁTICA PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA”

INDICADORES DE OBSERVACIÓN

E MB B RASISTENCIAPUNTUALIDADDOMINIO TÉCNICOLOGROS DE LOS OBJETIVOSRELACIONES HUMANAS

OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

F. ____________________________________ F. _______________________ Licda. Mercedes Guadalupe Catalán Granadino Lic. Jacinto Miguel Ángel González

Tutora Director

Sello