1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE...

50
i fu|?M) \ RADIO BARCELON E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el \ía 11 dé*- •£, 0 de 194 4 310-IMP. MODERNA Parí», 134 H ora 8h.~ 8h.l5 8H.30 8h.4o 8h.45 8h.r 9h.~ 121:.-- 12h.05 12Í1.25 12h.45 12h.55 13ii.— 13h: 25 13h.45 13h.46 13H.55 14h.— 141i.01 25 30 14n.05 14h.l0 l*li 141i 1411.35 14Ü.40 15h.—- 151i.03 15h.05 15h.45 16h.— I8h.— 191i.— 191i.l0 19h.l5 19h.2q 19h.30 :mision ¡¿ati nal f! t( ti »f ft ;diodí Cí. ti ti ft tt ft 11 tt tt II ft Sobremesa ft tt ti ti ti fi ii tt ti tt ti Sarde u ff tt tt tt tt Título de la Sección o parte del programa Sintonía.- Campanadas.- Aires del trópico: Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Valses célebres. Guía comercial. Boletín informativo religioso. Instrumental:' piano. Pin emisión. Sintonía.- Campanadas y Servicio Lleteorológico nacional. Boletín informativo de la playa. Llúsica heroica* Recital piano Charlie Kunz. Fragmentos de "La fama del tarta- ñere M . Boletín informativo. Fragmentos de opereta. Emisión local de la Eed Española de Radiodifusión. "Menú^f para mañana* 1 . Siguen: Fragmentos de opereta. Guía comercial. Hora ezacta.- Santoral del día. "En t a l d í a como h o y .... Efeméiid rimadas. Programa variado. Emisión de música modern§ t Sigue: Programa variado. Re v ista E-^ADIO. Guía comercial. Continuación: Kevista CIKE-KADIQ. Guía comercial. Comentario del día: "Días y Hecho|s Rapsodias. "Radio-Fémina". Fin emisión. Sintonía.- Campanadas. Fragmentos de "Fausto". Emisión dedicada al Colegio Ofi- cial de Médicos de Barcelona. Solos de violín. Guía comercial. Solos de piano. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Auto res Varios H fl s J.A.Prada Varios ti J.Cuesta ti ti íi ^.Fortuny Ejecutante Discos ?! H Locutor tt Discos fl ti Guerrero ti Varios tt Locutor tt Discos ídem. Discos ti ff ídem. ti Locutor Discos Locutora Gounod Varios ii Discos n tf

Transcript of 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE...

Page 1: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

i fu|?M) \

RADIO BARCELON E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el \ía 11 dé*- •£, 0 de 194 4 3 1 0 - I M P . MODERNA — Parí», 134

H ora

8 h . ~

8 h . l 5

8H.30 8h.4o 8h.45 8 h . r 9 h . ~

1 2 1 : . - -

12h.05 12Í1.25 12h.45

12h.55 13ii.— 13h: 25

13h.45 13h.46 13H.55 14h.— 141i.01

25 30

14n.05 14h . l 0 l*li 141i 1411.35 14Ü.40 15h.—-151i.03 15h.05 15h.45 16h.—

I 8 h . —

191i.—

191i.l0 1 9 h . l 5 19h .2q 19h.30

:mision

¡¿ati n a l f!

t(

ti

»f

ft

;diodí C í .

ti

ti

ft

tt

ft

11

tt

tt

I I

ft

Sobremesa ft

tt

ti

ti

ti

fi

ii

tt

ti

tt

ti

Sarde u ff

tt

tt

tt

tt

Título de la Sección o parte del programa

S i n t o n í a . - Campanadas.-A i r e s d e l t r ó p i c o : Emisión l o c a l de l a Red Española de Rad iod i fus ión . Va lses c é l e b r e s . Guía comerc i a l . B o l e t í n in format ivo r e l i g i o s o . Ins t rumenta l : ' p i a n o . Pin emis ión .

S i n t o n í a . - Campanadas y S e r v i c i o Lleteorológico n a c i o n a l . B o l e t í n in format ivo de l a p l a y a . Llúsica hero ica* R e c i t a l p iano Char l i e Kunz. Fragmentos de "La fama d e l t a r t a ­ñere M. B o l e t í n i n f o r m a t i v o . Fragmentos de o p e r e t a . Emisión l o c a l de l a Eed Española de Rad iod i fus ión . "Menú f pa ra mañana*1. Siguen: Fragmentos de o p e r e t a . Guía comerc i a l . Hora e z a c t a . - S a n t o r a l de l d í a . "En t a l d í a como h o y . . . . Efeméiid r imadas . Programa v a r i a d o . Emisión de música modern§ t

Sigue : Programa v a r i a d o . Re v i s t a E-^ADIO. Guía comerc i a l . Cont inuac ión: Kev i s t a CIKE-KADIQ. Guía comerc i a l . Comentario d e l d í a : "Días y Hecho|s Rapsod ia s . "Radio-Fémina". F in emis ión .

S i n t o n í a . - Campanadas. Fragmentos de "Faus to" . Emisión dedicada a l Colegio O f i ­c i a l de Médicos de Barce lona . Solos de v i o l í n . Guía c o m e r c i a l . Solos de p i a n o . Emisión l o c a l de l a Red Española de Rad iod i fu s ión .

Auto res

Varios

H

fl

s J .A.Prada

Varios

ti

J .Cues t a

ti

ti

íi

^ .For tuny

Ejecutante

Discos

?!

H

Locutor tt Discos fl ti

Guerrero ti

Varios tt

Locutor tt Discos

ídem. Discos

ti

ff

ídem.

ti

Locutor Discos Locutora

Gounod

Varios

ii

Discos

n

tf

Page 2: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

9/W) 2

Guía-índice o programa para el MARTES día 11 de J u l i o de 194 4 M o d . 3 1 0 - I M P . MODERNA — París, 134

Ho ra

2Gh.— 2 0 h . l 0 2 0 h . l 5 2011.35 201i.4Q 2wh.45 20h»50 211i.—

2111.05

21h.25 2111.30 2111.35 2 2 h . ~ 2211.05

22h.25 22Í1.30

2211.50

0 1 h . —

Emisión

Tarde H

l|

f!

«í

H

fl

I.'oche

ti

t?

ti

ti

U

ti

ff

ff

tf

M

Título de la Sección o parte del programa Autores

Disco d e l r a d i o y e n t e . B o l e t í n i n f o r m a t i v o . S i g u e : Disco d e l r a d i o y e n t e . Guía comerc ia l»

r o y e c c i ó n de Amér ica" . üRadio-Dq? cr t e s " • S i g u e : Disco d e l r a d i o y e n t e . Hora e x a c t a . - SERVICIO UEEBCXBOLÓ­GICO ITACIOMIu A c t u a c i ó n d e l t e n o r Liiguel l í i e t o :

[Al p i a n o : Litro, ü l i v a . Guía c o m e r c i a l . C o t i z a c i o n e s de b o l s a d e l d í a .

' . s ica c a r a c t e r í s t i c a / . " C u r i o s i d a d e s mundia les 1 1 . Emis ión a> mentada de música e x t r a n ­j e r a en d i s c o s . Guía c o m e r c i a l . Emis ión i & s a i de l a Red Españo la de R a d i o d i f u s i ó n . r e t r a n s m i s i ó n de un o o n c i e r t o í n ­t imo de c a n t o y o r q u e s t a , bajo l a d i r e c c i ó n de l o s Li t ros . F r a n c i s c o P u j o l y J u a n A l t i s e n t : Soprano Andrea F o r n e l l s : F in e m i s i ó n .

V a r i o s

H

E s p í n V a r i o s

H

ii

V a r i o s

Ejecutante

Discos

Locutor

Discos

Humana

Discos Locutor

Ü

Humana

Page 3: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

{nftllft

ERO BE "iiALIO 3AÍ..GEL0HÜ" E.-..J.-1

SOCIEDAD EL JLA DE RADIODIFUSIÓN

MARTES, 11 de Julio de 1944 i i i i i t t » < i i i t i i i i i i l i i j

X 8 i i . — S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÍÍQLA DL .JkDIQDIFÜSIfo, HCLSOIÍA DL Bá£-GELQ1TA EAJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n c o . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Viva F r a n c o . A r r i b a E s ­p a ñ a .

V - Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a *

y - A i r e s d e l t r ó p i c o : ( D i s c o s )

8 h . l 5 CONECTAMOS COU LA BID ESPAÑOLA DE liADIGDIFUSlCli, PABA PJSQLuUTS-mflR LA miSlóñ i-uw.L DE BABG$IfiH£«

V 8 h . 3 $ 4< kS VDES. DE OJB LA pKI&ltifr LOCAL DE BAÜCEIOITA DE LA XÍED

ESPAÑOLA DE ¿¿ADIODIFUSIÓN.

X - V a l s e s c é l e b r e s : ( D i s c o s )

X 8 l i # 4 0 Huía c o m e r c i a l *

X 8 i u 4 5 B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o .

® 8 h . 5 0 I n s t r u m e n t a l : P i a n o : ( D i s c o s ) : 91u— Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a e m i s i ó n de l a mañana y nos d e s p e ­

dimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s i Dios q u i e r e . S e ñ o r e s r a ­d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAlOLA DE xiADIGDlFUSIÓlí,

Ü£LSORA DE BAHCELüllÁ S A J - 1 . Viva F r a n c o . A r r i b a España .

121i.— S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAlOLA DL DIGDIFUSIOH, BiISGRA DE E SEIQKA E A J - 1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n c o . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Viva F r a n c o . A r r i b a E s ­paña*

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a . «se - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

- Boletín informativo de la playa.

/ \ 12h.05 Música heroica: (Discos) f

X 121u25 Recital piano Charlie Kunz: (Discos)

Xl2h.5.5 Fragmentos de "La fama del tartanero", de Guerrero: (Discos)

^%12h.55 Boletín informativo.

V!3h.— Fragmentos de operetaj (Discos)

Page 4: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

V 13h.25 C01TECTAMQS COU LA BED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA BBTIL KISÍB LA ELISIÓN LOCAL DE BARCELOHAe

V 1311.45 ACABAIÍ VDES. DE CIÉ LA Btlftáftl LOCAL DE B. { DE I ESPAÑOLA DE ILADIODIHJ:

V - íri~enú p a r a mañana".

V 13h.4S Siguen: Fragmentos de ope re t a : (Discos)

V 13h#55 C-uía comerc ia l .

14h.— Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a .

)C14h.01 "En t a l d í a como h o y . . . . Efemérides r imadas , por José Andrés de Prada :

(Texto hoja a p a r t e )

X 14h.05 Programa v a r i a d o : (Discos) • • • • • •

X 14h.$0 Emisión de música moderna: (Discos)

Y 14h.25 Sigue: Programa v a r i a d o : (Discos)

Y 14h.30 Rev i s t a OIIB-RADIO:

14h.35 Guía comerc i a l .

14h.40 Cont inuación: Rev i s t a CUTE-RADIO:

15h.— Guía comerc i a l .

Y 15h.03 Comentario d e l d í a : "Días y Hechos":

15h.05 Rapsodias : (Discos)

15h.45 "RADIO-FÉMIIíA", a cargo de Mercedes Fortuny:

(Texto hoja apa r t e )

l 6 h . — Damos por terminada n u e s t r a emisión de sobremesa y nos despe­dimos de us t edes h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EADIODIFU-SI01T, EMISORA DE 3ARCEIDEA SAJ-1 . Viva Franco . Arr iba España.

> l 8 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei LSORA DE BAR­CELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o de España y de su Caudi l lo Franco. Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Viva Franco. Ar r iba España.

X - Campanadas desde l a Ca tedra l de Barcelona.

X- - Fragmentos de "Faus to" , de Gounod: (Discos)

19h. Emisión dedicada a l Colegio O f i c i a l de Médicos de Barce lona:

(Texto hoja aparte)

Page 5: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

% •

t *

X'igh.lC Solos de v i o l í n : (Discos)

19h»15 Guía comercial.

X 19h.20 Solos de piano: (Discos)

Y 19h .30 G0ÍÍEG2AL10S GOH LA BED ESPAÑOLA DE BADIODIMJSIÓH, PARA EETÜANS U.T1R LA EMISIÓU DOGAL DE BASÓSLOHAi

*Xj 2 0 h . — ACABÁIS YDES. DE GItt LA _ I S I Ú N LOCAL DE BABCELOIÍA DE LA fiED ESPAÑOLA DE BADIODISUSIÓ2T.

V

- Disco d e l r a d i o y e n t e :

2011.10. B o l e t í n i n f o r m a t i v o ,

f \20h # 15 S i g u e : Disco d e l r adx o y e n t e .

* 20h .35 Guía c o m e r c i a l *

yk2Glu40 " P r o y e c c i ó n de Amér ica" : ( (Texto h o j a a p a r t e )

>l 2Glu45 "Radio-Dep o r t e s " : a

*K"20h#50 Sigue: Disco del radioyente.

21h.— Hora exacta.- SEIiVICIO METEOROLÓGICO KAGEOHÁL

*

ino:

Programa de m&lodías modernas:

y 21h.05 Actuación del tenor MIGUEL NIETO: Al piano: Mtro. Oliva:

^"Sospecha" - Crespo ^ J * ^rJJLuna en e l mar" - ESeataisar^cU OVA. <"Intermezzo" - Provost ^r"Luz de l e janas e s t r e l l a s " -^Sa l inas

X211i.25 Guía comercial*

&21h#30 Cotizaciones de bolsa del d í a .

7^2Ui .35 Música c a r a c t e r í s t i c a : (Discos)

22h.— "Curiosidades mundiales": (Desde E.A.J.15) A 22h .05 Emis ión comentada de ipLsicá e x t r a n j e r a en d i s c o s :

(Texto h o j a a p a r t e )

A 2 2 h # 2 5 Guía c o m e r c i a l .

22h .30 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA Dh A A D I G D I E U S I C K , PARA EETlíAHS-mflB. IA ELISIOS DE RADIO RACIONAL.

f 22h.50 ACABAR VDES. DE OIK LA EMISIÓN DE RADIO IÍAÍXL QBA£é

Page 6: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

22h.50 R e t r a n s m i s i ó n d e / un c o n c i e r t o í n t i m o de &K can to y o r q u e s t a ba jo l a d i r e c c i ó n de l o s ¡¿tros* F r a n c i s c o P u j o l j Juan A l t i -s e n t : Soprano Andrea P o r n e l l s :

Q lh .— Damos po r t e rminada nre s t r a emis ión y nos despedimos de u s t e ­des h a á t a l a s ocho , s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy' buenas n o c h e s . SOCIEDAD E5PANQIA DE KADIODIFUSIÚ1T, EMISORA DE BASOELOHA EAJ-.1. Viva ffranco, A r r i b a España .

Page 7: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

Wl¥t

AIRES DEL TRÓPICO

FUlGHáMA DE DISCOS

A LAS 8 . — H.—

/' A

4V-x v¿ar N

r t e s , l í J u l i o 19.44.

18) P T X l . ~ "VELIA", de B a c h i c h a , (ñor O r q , f í p i c * l iachieha X 2 . — "CASIMIR", de BachicTTa )

23) P T X 3 . — "DOllA ROSARIO", d q f B a r b i e r i , ( por T r i o A r g e n t i X 4 . — «NO TE ENGAITES CORAZÓN", de S c i a m m a r e l l a ) no

29 ) P T X 5 . — "DOI, ÍAY UN MANGO», d6YTTanáro )po r Orq. Canaro 0 6 . — «TRES ESPERANZAS», de D i s c é p o l o (

VALSES C HRES

108) P 7

121) P V

117) P v

X X

X 9 . ~ X10.~

X i i . -X 1 2 . -

A LAS 8 , 3 0 H . —

"SOBRE LAS O L A S " , de R o s a s , ( Por Orq . Z i n c a r a "EL DANUBIO AZUL", de S t r a u s j

"L S MILLONES DE ARLEQUIE», de Dr igo ) p o r O r q . Bohemios "LA LOCURA DEL VALS", Bte L i n c k e ( / i e n e s e s

"EÜA", de Leha r «AMOROSA», de Berge r

IHSTRU1E TAL PIANO

k ÍAS 8 , 5 0 H.

IGNACIO JAN PADSREtfSKI ^ á H e x d

2) G IP 0 1 3 . — "NOCTURNO EN FA SOSTENIDO MA70R», de Chonin E i l4 l— «POI. H I T A R » , de Chápin

90) G I P 1 5 . -Q I O . -

ALPREDO CORTOT

"VALS Nfi 7 EN DO SOSTENIDO MA^OR", de Chopin "VALS l í 8 8 EN LA BEMOL MAYOR», de Chopin

O O

Page 8: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

(I

PROGRAMA. DE DISCOS

& LAS 1 2 r — l u ­ r t e s , 11 j u l i o 1?¡A-

ÍUSICA HEHBICA

CORO Y GRAN ORQ. SINFÓNICA

13) G O X 1 * - - "Gran marcha" de "AÍDA", de Verd i (2 c . )

Gf. QRQ. S I ICA DS PARÍS

306) G 8 A 2 . - "HAH HA HEROICA", de 3 a i n t - S a e n s (2 c . j

'>ov

% •

^

ORQUESTA •.I:íF( i ICA DE LONDRES

63d) G W A5*-- "GRAN MARCHA DEL HO; J E " , de Wagner ( 2 c . )

A LAS 1 2 , 2 5 I I . —

RECITAL PIANO CHARLIE KUNZ

«COi'O PUEDO SABER S I ES VCRDAD", fox l e n t o , de Lee "LUNA DISTRAÍDA", fox l e n t o de Burke

1^0) P IP^M- .— "3ELECCIDIS3 JT PIANO' N* D 5 2 " (2 c . ) ( v a l s e s )

78M-) P B ^ 5 ^ 1

1^5) P IPy>fr.— "SELECCIONES 0 " ( f o x s - t r o t ó (2 c . )

788) P B ^ 8 . -X.p-

I RQ INC V IAR EL MUNDO", de Durahm "OTRA VEZ 'I DULCE HOGAR", de M Frisher

A LAS 12,^5 ü.—

FRAGMENTOS DE '••/U'J

~lcr 'J\

ÁLBUM)

Olí-.. 0*5.

"LA FAMA DEL TARTANSRO", de GUERRERO , ^"ss

p o r M*ReoondD.S.Pérez Carr>io, F . á x r e g u i , M.Hernández ,

Coro y Orq*

"RománzaH

" S a l i d a de J u a n León" f!Soy de T e j e r " "Tengo c e l o s " "Dueto cómico 4

"Ronda"

Hemos r a d i a d o f r agmen tos de "La FSPB d e l T a r t a n e r o f de

0 -

Guer r e ro

0

* «

Page 9: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

0)|*/WV (f PROGRAL'L. DE DISCOS

A LAS 1 3 , — H.—

íVP m.

FRAGMENTOS DK OPERETA

^ A Vár

Iiartes,M$uLip l6$f

1 ^ ¿> *•

''^/A ^ . *

10142) A X u — "OLIVIA", de Dos ta lT por L i l l i e C l a u s s , (2 o .}

2 l65) A X 2 . — "EL C03 DE LUX MBÜRGO", de Leha r , no r Orq. A l d a b e r t J L u t t e r Vt c.)

2 l 8 l i ; A X3.— "FEDERICA", de Lehar , po r Franz Vol lce r ' (2 c . )

10198) A X.4 .— "EL PASTOR KÑ EL CALíPO", de M i l l o o k e r , por o r n . S o l i s t a s V i e ­ne sea

. - - "MARÍA", de Lanner , ñor Orq . . S o l i s t a s Vieneses

10) G ZO 0 6 . — "GEISHA", de J o n e s , p o r Orq. i la rek Weber (2 é»)

12) G 2)0 0 7 . - - "LA DUQ.UESA DEL TABARIN", de Lombardo ) por Orq. Armando d i Pir 0 . 8 . — "LA PRI..CESA DE LAS CZARDAS", de Kalman(

O O

Page 10: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

a j

PROGRAMA DH ISCOS

A LAS 1*1,- H.— •

i ^ e s , 11 j u l i ^ l 9 4 4

. PROGRAMA VARIADO

668) P e i . 2 .

« 2 1 ) P RA

SATAN2LA

!U:,IOR«, de Ruiz "PAPA BALTASAR», de P i a ñ a

•*«(**

BANDA MUNICIPAL DE SEVIL

:.-- "HALAGA - LA MALAGU \ de Font de Anta -.-- *FI ;3TA L PERCHEL", de Font de Anta

722) G C K5. O .

MILIZA KORJUS

"FUNICULI-FUNICULA", de Denza "LA DANZA", de R o s i n i

GRAN ORQUESTA UF.

"PEQU^ .-i CASITA" , de Leux ( 2 c . ; W79) A Xfc:: 3 l 6 6 l ) A 8 . — "AL VOLVER FRANCISCA", de de J a r y , p o r Orq . ÍIICEAEL JARY (2 c .

ORQ. DUKE iSLLIIXiODN

836) P B X 9 . — "NO VALE LO QUE CUESTA», de Webster ' l ü . - - "CHOCOLATE BATIDO", de ffebster

if90)vP c \ l l . ^ 1 2 .

,LE MONTAlIARI

"Tü ME HAS ROBADO EL CORAZÓN" de S c h i s e "QUE BELLA ERES", de B r a c c h i '

O O

Page 11: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

PROG: JÍ.TA DB DE C03

A LAS 1 5 , — H . ~

RAPSODIAS

ORQ. SINFÓNICA DE FILAD LFIA

( »

V ' a r t e s ,

13bj G S l . ~ "RAPSODIA HUNGARAíf, de L i s z t (2 c.)

ORO. FILiirraonica de B e r l i n

*¥ 229) G S / ( 2 . " "ESPAÑA". de C h a b r i e r (2 o . )

l a

ÜRQ. SI.. FOI¡ICA DS PARÍS

76) G S 3 . — "RAPSODIA NORUEGA", de L a l o ( 2 * c . ) »

ORC¿. DATOS BELA

9) P RP. 4-.-Í- "RAPSODIA PORTUGUESA", de Figueiredo ( c.) 10)

O O

* *

Page 12: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

< >

í »

PRaGHJ£Ma## DE DISCOS

A LAS 1 8 . — H . ~

FRAGMENTOS DE

"FAUSTO", de GOUNOD

o 19^4

-rA TERPRáTAOS POR: Vezzani, Journet, Cozette, Berthon, Montfort,

Coiffier, Musy, Coro y Orq.

ACTO I

.abura) y l . ~ "Dúo del ac to I " (2 ca r a )

HEMOS RADIADO FRAGMENTOS de l ac to I de "FAUSTO"

de Gounod

ACTO I I

y 2 . - - "Kermesse" ( 2 c . )

Henos r a d i a d o fragmentos de l ac to 2 2 de "FAÜBTO"

de Gounod

ACTO I I I

y 3 . -y 4 . ~ x 5.-;

"Canción d e l Rey de Thu lé" "Aria de l a s j o y a s " (2 c . ) "Escena y c u a r t e t o de l j a r d í n " (2 c . )

Heraos r ad i ado fragmentos d e l £* ac to de "FAUSTO"

Gounod

ACTO IV

X6,— "Escena de l a I g l e s i a " (2 c . ) X7«— "Escena y s e r e n a t a " X 8 . - ~ "Trio d e l d u e l o " X9*— "Muerte de V a l e n t í n " (2 c . )

OS RADIADO FRAGM. d e l M ac to de "FAUSTO", de

Gounod.

O - O

Page 13: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 9 , 1 0 H . - -

!fi.

&¿ Á^P*JU"0 / * ,

^m&m??1^ SOLOS DS VIOLIN

j-JTOVANI Y SIDSBY TORCH

120) P IV X I . — "CERCA X 2 . ~ "INT

LAGO", de C o a t e s £20" , de p r e v o s t

w RENE E /3TTI

11} P IV X 3 . - - "GUITARRA*, de Lloszkowski X 4 . — "DÍÍNZA ESPAÑOLA», de F a l l a

A LAS 1 9 , 2 0 H . ~

SOLOS DS P I . ,

MI8CHA LBVITZKI

143) O 3P . ) (5 .— "RAPSODIA 'HÚNGARA N* 6» fie L i s z t (2 c . )

IL v . SAUER

36) G I P X é . — "LA CAJITA DE MÚSICA", de SauS&- (1 c . )

<U4jr

o O

Page 14: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

PROGRAMA DE DISCOS

A L i S 2 0 . — H . ~ r t e s , I I j u j i o •1»1&

DISCO DEL RADIOYENTE

656) P B y f c . - A "Pantomima" d "31 FAUSTO FUERA FABSTINA", de M o r a l e d a , po: " v Orq . T e j a d a , d i s c o s o l i c i t a d o por P e p i t o Sans

37) P C V k 2 * T \ ' , L A MAZ0RQU3RA DE MONTSERRAT», de M a c i e l por Tino F o l g a r , A*A " \ d i s c o s o l i c i t 8 d o o r Ma Lou rdes

31) P T

>96) P c

•-0 y**-A

"MISERIA", de F e r r i z , po r Oro . COlman, d i s c o s o l i c i t a d o por Andrés C o í l d e f o r n s

MARIÓN"., de M a r i , po r A l f r e d o C l e r i c i , d i s c o s o l i c i t a d o por Mar ía S e r r a n o

A LAS 2 0 , 1 5 H , ~

SISUB DISCO DEL RADIO Y UNTE

27d) G ) y 5 . X r , IXJna voce P ° e ° f a " d e " E L BARBERO DE SEVILLA", £e R o s s i n i , por P» TOTI DAL MONTE, d i s c o s o l i c i t a d o p o r Juan B a l a s e n

léé) P 0 V 6 .

80) P?Z V^r "AMAPOLA", de L a c a l l e , por Pepe Romea, á isao s o l i c i t a do por

F ranc i s co Marc .

"Romanza de M a r o l a " de "LA T i . D L PUERTO", de S o r o z á b a l p o r Mar ía E s p i n a l t , d i s c o . s o l i c i t a d o p o r Mercedes Ronca l

88) P T 0 8 . — "LA MILONGA", d a n c i o n a r g e n t i n a , por F l o r e n c i o C o n s t a n t i n o f d i s co s o l i c i t a d o por R o s a r i t o Grever

305) P 2 * ^ 9 * ^ t f U N A MUJER IITOSÍ LE", de R o s i l l o , por E . A l i a g a y F.Muñoz, dase co s o l i c i t a d o por Eduardo R i b a s - C l o t i l d e M o r a l e s

677) P

67) P V

r . ^ 9 LAMENTO COBáBO*1, 4a F e r r i z , por Orq> T e j a d a , diseco s o l i c i t a d o por F e l i s a G a r í

l . -<? r | LAS FL S 8UEIÍAN", de T r a n s l a t e u r , po r O r e . o r i o s llenases d i s c o s o l i c i t a d o por K n r i q u e t a .

A LAS 2 0 , 5 0 H.

SIGUE U0Y3NTE

480) P F ^ 1 2 . - ^ " D A M E UN SILBIDMÜ1,* de " P i n o c h o " , ^or i r q . T e j a d a , d i s c o s o l i ­c i t a d o pDT jfo^fefté4r&? ffeWfePflPO VC v> fs v vf ~T ó r ¿

34-0) P B N I I 3 « - £ ^ E L RUGIDO DEL TIGRIS", d e / l a a R o c c a . p o r Orq. Araistarong, d i s c o * s o l i c i t a d o por J o s é M* T o u s .

609) p B 1 4 . — "AZUL PASTEL", de Shaw. por O r q . A r t i e Shaw. d i s c o s o l i c i t a d o p o r f r a n c i s c o X a v i e r

165) P B 1 5 . — "EXCM^FKICO FOX", de F r e d , po r ü r q . S o l i s t a s R e u n i d o s , d i s c o s o l i c i t a d o Dor Mar ía F e l i u

0 0

Page 15: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

f»»|W 15

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 2 1 . — H . ~ h a r t e s , 10 j u l i o 19^4

SUPLEMENTO

OPERA

ttf>

FANTASÍAS Y FRAgMENTOS ORQUESTALES

BANDA MUNICIPAL DE MADRID

27*1-) G S ^ 1 . — " P r e l u d i o " de MARUXA", de V i v e s , (# c . )

ORQ. DE LA OPERA DEL ESTADO DE DRE3DEN

29^) G 1¡/ 2 . — " I n t e r m e d i o " , ¿é "PAYASOS", de fcsoacarafci* L e o n c a v a l l o y 3 , — " I n t e r m e d i o " de "CA7ALLERIA RUSTICANA", de Mascagni

O O

A LAS 2 1 , 3 5 H . —

MÚSICA CARACTERÍSTICA

ORQ. MARSK i/SBER

UM-) P V ^ H - . — "VALS", de Durand X 5 . — "TINY TOT", de F i s h e r

289d) P SV5. - "SERENATA N* 1" de Heykens - "CAJ . ! MÚSICA», de Heykens

ORQ. VÍCTOR DS SALÓN

368) P S / V 7 . — " 7 A L S TRISTE", da S i b e l i u s / ^ o . ~ "CAPRICHO", .de S i b e l i u s

ORQ. ICIPAL I) MOUTH

aM-1) G S y ? . — «IDILIO BRDTON", dáo de f l a u t a s " de Gennin ( 1 c . j

ORQ. SINFÓNICA D,í CHICAGO

302) G s Y l ( ; . ~ á ] " Í T A " , b> "EL 7UEL0 DiL CARDÓN", de de Volkmann de Rimsky-Korsakos\r

Page 16: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

fv¡*¡W) I D

SUPLEMENTO

PROGRAMA DE DI3C0S

A LAS 2 2 . — H . ~ : , lffi. j u l i o 19>l4

CONCIERTO ORQUESTAL I VARIAB6

• «

. 1

ORQ. .DSL ESTAdO de LA OPERA DE BERLÍN

2é5) G S V i . — "MIGNON", de Thomas (2 c . )

ORQ. SINFÓNICA N.B .C .

34o) G 3 X 2 . -X 3 -

«MOTO PERPETUO", de P a g a n i n i "CUARTETTO EN FA MAYOR", de Beethoven

ORQ. SINFÓNICA DE S RANCISCO

290) P Q^A»-y," "DANZA HÚNGARA N2 5" de Brahms

"DANZA HÚNGARA. N2 6" d: rahns

O O

t

Page 17: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

EN TAI DÍA CO«ü tvut... OtfolW) 11 de Julio de 1906....SE INVENTA KL SUBMARINO INDUSTRIAL

Son las armas de guerra útiles en la paz cuando aquel que las crea sabe poner en ellas algo que no sea solo para la destrucción; y el abate Raoul,vicario que regenta Túnez*ha construido un nuevo submarino, complicado artefacto que tiene forma esférica y que,amarrad© a un buque auxiliar,ó tan solo bajo su vigilancia,sirve para la pesca del nácar y la ostra,del coral y la esponja. A cerca de cien metros desciende,y cuando qued, en ellos,deja a ras de las aguas del mar dos tubos de ventilación que lleva adosados y permiten que a cada instante el ai: se renueve.Unas pinzas enormes,gigantescas, como un brazo de hierro fcécanioe,suSen y bajan en constante,exacta é inquieta pendulacion,movidas por un motor sencillo que hasta el mas ignorante con acierto maneja, En donde le importancia de este submarino con mas razón de ser y mas claro se aprecia es en las famosísimas costas tunecinas y también en algunas de las regiones nuestras Castellón y Gerona,entre otras - donde existe xábwix una extensa, soberbia y rica red pesquera. ^ Los bancales de ostras y los poblados bosques de coral,que en enorme maraña gigantesca pueblan esas orillas,lograron en tal tiempo acrecentar la gran recogida de pesca, de cuyos beneficios,quizas con unas cifras en nada exajeradas,puede bien darse cuenta de su importancia.En Túnez,es la de las esponjas tan grande que muy cerca ftftxft&ftXft esa cifra se eleva a diez millones de francos.En España,xxsxxxKifraxf&Klxxtxxa en los tiempos normales a ella se supera, y en Ceylan,cuyos mares son en los que sin duda se encuentran las mas bellas y codiciadas perlas, a cuarenta millones de francos cada año se hace ascender la cifra a que alcanza la pesca. Por ello fue de una gran importancia suma el prodigioso invento que hasta los mares lleva el vicario de Túnez,que ahorrando el trabajo del hombre,a este su esfuerzo le compensa y hace un arma de paz de la que a veces es, también por ley del hombre,destructora en la guerra.

Page 18: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

IHMW) ré

Señora, s e ñ o r i t a : Va a dar p r i n c i p i o l a Sección Radiofónica, r e v i s t a para l a mujer, - r a n izada p 0 r RADIO BARC-iO A, ba j r* la d i ­recc ión de l a e s c r i t o r a Mercedes Fortuny y pa t roc inada por ií VBBlCS^^T>GH . Plaza de l a Universidad, 6*

i

Page 19: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

Comenzamos hoy nuestra sesión Radiofamina,con talado "Padre y a r t i s t a 1 1 o r ig ina l de Mercedes T<

.

Los años, que no en balde pasan, iban salBicaiiítrf^sus c&6511os.»de canas, esbozando arrugas en su ro s t ro venerable e inclinando su robusto cuerpo hacia l a t i e r r a .

S i lv io P e l l i c e r , e l popular a r t i s t a , e r a f e l i z . Retenía para él so lo , s in nadie que se los disputara , a María, l a h i j a de su corazón y a l o s o t r o s , los hi jos del ar te : l&s concepciones creadas en momentos de inspiración»••

Vivia en una de esas preoiosas quintas que rodean a Roma, y desde l a cual divisaba e l panorama magnífico que ofrecían sus ed i f ic ios colosa les , sus i n f i n i t a s i g l e s i a s y sus monumentos antiguos» Componíase aquel la de t r e s cuerpos, e s t i l o del Renacimientofll primero,habitaba su h i j a ; en e l del centro t en ia él sus habi taciones, y en e l r e s t a n t e , s u estudio,templo del a r t e , donde pasaba l a s horas en muda contemplación de sus obras o t r a s l a ­dando a l l ienzo sus ideas . La fecundidad del a r t i s t a era famosa; prod&cia y producía, pero como un avaro iba amontonando sus creaciones•¿Para que ne­cesi taba aplausos y honores que consolidaron su nombre en lejanos d ias? .

Y t a l vez, inspirado en aquel hastazgo de g lo r i a que conquistó entre p e ­sadumbres, luchas y de r ro ta s , pensó en buscar aquellos h i jos que l e abando­naron para ocupar s i t i o en todos los museos,o acaso mostrarse orgul losos de su valor en la* r i c a s habitaciones de algún nabab que los compró a peso de oro .

T es ta idea, que lo to r tu ró por espacio de meses y de años,logró ve r l a en p rac t i ca , pero después de un calvarlo mayor que e l sufrido en sus prime­ros pasos por e l surte. A l l í ocultos en su r e t i r o ten ia por f in su "Lázaro sal iendo del sepulcro11 ,su "DíaJÍ den i ega* ,* I1 paso pel igroso", y mil y mil ofcrae, donde no se sabia s i admiraf^con veneración y asombro l a r iqueza y jmrotóldad del color , ó l a verdad del asunto, i Qué a legr ía tan inmensa era l a suya, poder reposar sum v i s t a en aquellos h i jos de su in te l igenc ia y per ­severancia» I POB eso como un avaro, cuidaba de su tesoro , que t r a n s m i t i r l a a l a s generaciones venideras , las pruebas de su ímproba labor y era f e l i z como puede ser lo e l que,rodeado de cuanto soñó, mira 2a t r i s t e z a como débi l nube que aparece e» límpido o ie lo , pero que e l a i r e borra enseguida confun­diéndola entre sus blondas. Y esta era su vida:ámar a su h i ja ,cop ia r l a Natu r a l eza y ensimismarse frente a sus cuadros. Y t ranscur r ían los años,siem­pre igual,con la misma agradable monotonía.¿Qué suceso t runcar ía aquel la placidez?» lAhl.No se hizo esperar . Pero fué ter r ib le ,duro .enloquecedor , c^paz de hacer s a l t a r en mil pedazos, l a s f ibras del corazón del padre y del a r t i s t a . Una noche que,abstraído en sus pensamientos se hal laba sen ta ­do en la g a l e r í a que ponia en comunicación loe t r e s cuerpos del e d i f i c i o , siguiendo con su mirada en l a semioscurldad que esbozaba l a campiña romana, l a s sinuosidades del t e r reno , se quedó donrmido.

¿Cuanto tiempo e-tuvo en t a l estado?» No pudo p r e c i s a r l o . Volvió de su sueño, ofuscado por una vivísima claridad» Miró a su alrededor, todavia su­mido en esa somnolencia que sigue a l desper tar , y tembló como un azogado» Aferróse a l a barandi l l a y miro con ansia a lo largo de l a s paredes del ed i f i c io • ]E l espectáculo que se ofreció a su v i s t a era imponente!» Por a l ­guna* de l a s ventanas en t reab ie r tas de la quinta, sa l lan lenguas de fuego que lamían l a s paredes, yendo a perderse en loco to rbe l l i no , entre el humo que majestuoso se elevafea»~lfuego!»-quiso g r i t a r , enloquecido por e l espan­t o . Pero las palabras se estrangularon en su ga rgan t a . . . Y mudo y en t e r r i ­b l e quietismo, miraba a l voraz elemento, s in darse cuenta d^l propio pe l ig ro

Y es que su pensamiento cor f ia del dormitorio de su h i j a , a l es tudio donde •e encerraban sus obras y l e esclavizaba^su pesar . ¿Donde acudir ía primero?» La una era par te de su almajlos otros h i jos de du e s p í r i t u y de su tr&kajo» Si perdia a aque l la ,en te r raba con l a victima l a fe l ic idad del padrejpero s i es tos desaparecían,¿qué quedaba de la lucha de cuarenta años, que rasgó un alma, pero ena l t ec ió su nombre y au axlaix ar te?»

De pronto ocurr ió una cosa inconcebible, sobrenatural»•.Aquel hombre se fué alejando del pabellón de su h i j a , tambaleándose, como un e b r i o , a t a r a ­zándose l a s carnes con las uñas,escaldado e l r a s t r o por l a s lágrimas, empam­pado de sudor.• .Atravesó la muralla que le oponían las llamas y,penetrando en su estudio,empezó a a r ro ja r obras por e l ancho ventanaje . Al «esplandor del incendio, parecia e l a r t i s t a , uno de sus muchos personajes;pero c i c l ó ­peo, porque conducta ent re sus manos aquel las perfectas imágenes de jóvenes y v ie jos ,de mujeres y n iños••• ! concepciones sublimesJC que surgieron de su e s p í r i t u creador!•»*|El alma del a r t i s t a habla vencido!»iY es que en r e v u e l -

Page 20: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

ta confusión desfilaron pos su menta aquellos personajes, no como él los concibió,sino enloquecidos por el espanto y pidiéndole protección entre las llamaradas del inoendioU Después de esta labor que salvó sus mas preciadas joyas,volvió a cruzar

precipitadamente entre aquel infierno, exclamando mientras se dirigía a las habitaciones de su hija con el corazón acibarado y llorando de pena:-iSe& el fuego,verdAgo de mi alma!•! Si no logro salvar a mi hija, moriré gozoso por ell&!••«

y despedazado el traje,chamuscados su)< cabello^ y su barba,sin miedr a la muerte que le amenazaba,penetré entre aquella atmosfera de humo y de fuego..». ---Acabamos de radiar el cuento titulado "Padre y artista" original de alerce-

des Portuny.

Dentro de n estra sesión Radiofemína vamos a radiar el disco titulado. ••

Comentarios amenos.-Los cabellos teñidos. Los caprichos de la moda y los estragos del tiempo,han obligado a las mu­

jeres de todos los tiempos a teñirse el cabello. En cada pais hay un gusto particular para el color del pelo. En unos se

prefiere el negro,en otros el rubio, n hubo un tiempo en que todos se de­clararon contrarios al rojo, de la misma inühk que hace poco hubo una co­rriente favorable hacia este color. De manera que no es moderno,el que las mujeres tuvieran forzosamente que inventar tintes para llevar los cabellos del oolor que estuviese de moda, aunque el motivo mas poderoso para teñirse el pelo es el deseo de ocultar los estragos del tiempo, pues solamente es­to, aparte de la moda,las hubiera hecho intentar las tinturas capilares, Ya er« la antigüedad vemos distintos procedimientos de tintes capilares.

Así los germanos,preferían el pelo rubio, y cuando no lo tenian así de na­cimiento, se servian para imitarle de una especie de jabón que llamaban Ja­bón de Asia, porque se fabricaba en aquel pais,con el cual lavaban sus cabe lleras que se tornaban de un rubio rojixo. Las damas romanas también prefe­rían este color,y los hombres de aquella época:pavearon tributo al gusto dominante Ae igual forma que las mujeres. Capltolinotpor ejemplo, refiere que el emperador Vero, gustaba tanto de este color,que se lo conservaba a si mismo, lavándose de cuando en cuando,con oro destilado,por lo que res­plandecía su cabellera con un amarillo brillante.

Dentro de nuestra sesión Radiofemina vamos a radiar el disco titulado..••

Consultorio Femenino• María Nieves,de Calella,me escribe:Señora:siempre oigo con sumo gusto Radio

fémin*,y como es usted tan amable me atrevo a molestarla.En poco tiempo se me han salido muchas canas y no tengo más que 30 años.Son muchas las personas que me dicen que me las tina y ademas,creo que a mi novio tampoco le gusta verme canas,pues le debo parecer mucho mas vieja de lo que soy .¿Sería usté tan amable que me diera una receta para que desaparecieran estas canas,sin que me perjudicara la vista? Con grata complacencia,mi querida amiguita:Para oscurecer su cabello y lagrar que desaparezcan aquellas,haga hervir durante media hora 60 gramos de corteza de nuez verd? en 700 gramos de agua,colándo­la después.En el líquido obtenido,se disuelven 6 gramos de resorciña,añadién­dole 100 gramos de glicerina y agua hasta completar los 700 gramos,que pu­dieran haber mermado algo con la cocción.Dése dos veces ai dia»y ei resulta­do será completo,a medida de sus deseos,en poco tiempo.Quedo a sus órdenes. A Mera Alba de Diego.Supongo que el día 5 oiría radiar su baila poesí&.Re-

cibo su amable carta y con ella dos trabajos en prosa,que están bien,y son muy delicados,pero propiamente dicho,s no son cuentos.En estos,lo principal es el interés del asunto.y los personajes.Hágame uno,que usted ha de hacerlo bien,y mándemelo y será radiado enseguida.Sus poesías las conservo,para ra­diarlas a la primera oportunidad.Y la saludo muy c^rdialmente. A Rosa Pié,que desea una fórmula contra sus poros con exceso abiertos y

otra para evitar que se le quiebren las uñas,la contesto muy gustosa,recomen­dándola,para los porostla siguiente fórmulaglicerina,15 gramosjagua de rosas, 150 gramos;bórax en polvo,10"gramos y alcohol alcanforado,SO gramos.Loclóne­se crn este preparado los veces al día.Y para las uñas,póngalas una vez ai ¿X día en agua caliente,en la que habrá disuelto un poco de alumbre en polvo,lo que pueda caber en la punta del mango de una cucharilla.Y por las noches,sama sumérjalas en agua de Colonia un rato,las 3^ca y las pone encima y dentro,gli cerina buena.Esto las hace crecer y las impide ser quebradizas.La contesto por Radio por ser medida general,mi encantadora Rosita,deseándola esté ya completamente bien.-Terminamos Radiofémina,radiando el disco titulado... |

Page 21: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

Señora , s e ñ o r i t a : Hemos terminado Por hoy n u e s t r a Sección Radiofemina, r e v i s t a pa ra l a mujer, d i r i g i d a por la e s c r i t o r a Merce­des Fortuny y p a t r o c i n a d a por .NOVEDADES. .fOOH. P l aza de l a Univers idad , 6, casa que recomendamos muy espec ia lmen te a l a s señora

Page 22: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

DÍAS Y HSCBOS

9

^f^^^ Y&**^

Í:%

*

^THMU*atPüLIMBirTlkR

* Por atmtlnez da Bibera#

>*Jfc^ pues señor* (km todas estas cosas qua en al mundo suceden, vamoa

• quedando tan despla&adoa loa hombrea de Bis afioa, que apenas « s f pode»

moa anca Jai e s las costumbres de estos hombres que nos han sucedido y

qua en plena juventu*, nos envejecen, situándonos ante un comple­

jo de inferioridad, qua pona aobxe los Tlejos conceptos de que ae nu­

t r i a nuestra menta un t a l a de incomprensión para casi todo lo qua nos

rodea»

Hasta ciertas palabras qua tuvieron para nosotros, an un tiempo, »

•alor fundamental, aa derrumban an lo qua podríalos llamar au nata-

ra l esencia, por e l desuso an que cayo la idea por e l l a s representada,

A dos palabras ae quiero referir an ésta comentarla a divagación dolo-

rosa* urbanidad y cortesim#ürbenidad, del l a t ín c f t l l i i 4 |>piVt•

temante da olTitaa ., llana taoita an su entraña todo l o qua define-40.

hombre d< la ciudad, en quien se presupone c ivi l idad, respeta, eorreccirfn,educaciAi, cortesia#Ser cortes suponía, en mis tiempos, una

dist inción espacial qua^HfMNi/la vida de relación amable y gustosa»

Sn esta palabra cabe la discusión sin disputa» la alegría s in ofensa,

l a comunión espiritual y e l afán de superaras que abrió oauoas eternos

a-fc progreso de Ja d v 111 sacian»

Los francoaes tienen también una palahra.politosao . qua na

• iene del griego polla» oue significa ate miar pulimentar, y que indiieo-

tamenta, por d is t intos conductos. Tiene a significar también cortesía,

#forteaanfaiAtenuor,pulir•••! í ue bonitos verbaa, y que bien nos t ienen

a nosotros ahora, para aentas saine e l l o s nueatra posición ante a l • t o -

do lo contxszio" que «1 hombre actual >ft¿-ptesent«#

I^a pasiones han agudizado nuesti© temperamento, se han

Batido antro noaotxoa paia resaltar aristas tempérame ntals a, para son»

a«» nueatra bé^uadad, par» dejarnos ain e l pulimenta que los s ig lo»,

•1 paso», dejaron o a « sota . Ilíi II, jj jj||¡,1| nuestras natnralea cruolded.*»

Page 23: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

« * * * - • / (

sebr* nu-s t ras in t rans igencias p r imi t ivas ; -sobf¿nuestros insat is fechos

r«ftéor^s d« ap^tent^s i n sac i áb l - s .

v*. • * *Os*>

¡e mala > B -nciajPmümA*** p ^ r s i s t i r a ' c o n ¿L^Si?* s u a *nconsci*n~

H a ^ t f o r g s , «1 "mi-3o 3*1 bombr* al hombre , hsábtfiín oons»gAldo, *n i.a~

bor da s ig los a* pulimento -Spir i t 'ual , .atenuar \L a prpy^ccion d* sus índoles

malas sobr« la v i fa •?<**r*lacltfn y , s i n darnos cuanta* nos h a b i t í ^ s *nvu~l* •

t o £n urbanidad, «n corUsia? a fu-rza ¿k silos y .¿tos d* convivencia » « • - . .

nadaw Los »spañol~s f qu* fuimos &i*wpT* apasionados h rudo»; bab*fiaaos

l l agado , d*8d« hace v i r i o s s ig los^a l a cor tas !a ,por l o s caucas ' a* 1% *du«*

oacltfn r~ligiosa,y áL d^s»afcooar- *o l o s siglo^dN^irand^«af tornáronos oolv

t*s*8 bas ta con *1 ->n«migo: 11 cuadro de V*lan2U£to3? «la .rendición d* Br-da

("51 cuadro d<* la© Liazas)*» c3 ^^a v-rdad^ra prueba d« l a cortesía a p a ñ ó l a ?

5*ro hornos pt~so*ndido 3^ las v i - j a s formas educadoras? porqu* na~

ciaron ' **<nosotro8 *n Í O fc3$mplar«l d» l a vida d« nuestros sox/Jtos y d»

nuestros mís t icos , 7) al volv*rm los v i« jo8>n busca a*-oauo*8 nuevos, noi£

hornos trop-zado Cin un materialismo qu* ti^n* &n poco aquellas fu^nt«sj y

aquí estamos ahora, *n pl^no s iglo II ,apasionados s in i**mA*éqjr^iol~ntos

8 ln pulimentar»

In su l t ado : l a urbanidad por l o s sue los , l a cor tes ía d*splaaada y l a s

••buenas formas* *»qu« qui*r«n d»eir b*ll>>aa en 1 a ac t i tud y «n ->1 g^sto-

d*8»ohadaS por an t i cuada y por cu r s i s ? SI hombre y l a atujar s* t r a t a n a

baquetazos y 8* dispútenla codazo» limpio i un pu-sto *n l a oficina? *n «1

t r anv ía 7 9 B Í i vida* Ya no son *J¡ fu*rt* y «1 d^bil? ni hay *>n ¿»¿ uno

protección para *l o t r o , sino «goismo y destemplanza* Hasta alamor qu* lm*

ponda «ntr* «l íos d*lioad»ia» y te rnuras? s* bao* skora rtntr- bebidas éaras

y c i g a r r i l l o s rub ios , a codazos y a ~mpujosn«a, oomo «n l o s ti-oq?os 3* loa ' ^ i

godo* o cono l o hic.«n loa gañanes, a r«str«gQn«s y , a l abras aaraa,

At.auar pu l i -n ta í^BESOlP/ iComo sonáis a v i a o s , y como vues t ra

cons-cu^ncia -cort'»3ia»tirbaniaaa7»Tiolit'»8S«« -nosiíiac^n daño al v - r l a s °n

d*suaoL.Hay v-e-s qn* ¡La vi»£<*n m tino - y a vamos siendo vlgjo-s» gsnea d> fí

vé j^c-r a «prisa;" para v«r s i ^1 ti->mpo?hoy como a y * , obra «1

y atenúa y p i a ^ - i V * » * * ^ ^ * » " ^ ^ 3 ^ ^ » * a r i s t a s ; r ' ~ i

hombr« v i - j o qu« 0* h ^ b i t a ^ ^ C < ^ ^ V ^ ^ ^ °

r

eovoue;

Page 24: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

* *• •a c

sido ««fereps-taae «É <fcow ¿«garitea»

* xa

ta?Wt« y o l » • D«gaüáo«

-QatMitr H?wg3* P**« t4T#

ic 8 t k j i l d e» i¿* j?r*cíü

f s r t ^ s e r i e s * tn mtmr

#

O 0£

Page 25: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

(«i/f/'M ?*

RADIO-DEPORTES » • • * ' • •

SILUETA DE IA SEMIEA >

• • — m

Otra vez a m d e r Hagg

x x x

Page 26: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

/ Q ^ £ £ X > *3LA*_ L-&7 ¿£^¿*A-^—) OifrhiiX dz

ha o 1Q ^onta 3iAc looolidodoo y ontrcdac» para l a primera reu

\f* nion p u g i l i s t i c a del^afío a l a i r e l i b r e que como ya se ha anunciado va a

/ > d isputarse e l proaciane miorooloo en e l t a b l a d i l l l o de Las Arenas bajo e l

a l t o patronado de l Exorno. Gobernador Civi l de Barcelona fdedicada a l a s

obras^ soc ia l e s d e j ^ a r j j d o ,

El^indudable i n t e r é s deportivo que l a reunión enci<

p»oximida«i ae\La acusma,ai r ^r :

mbates ¿ue fo:

depor t ivas y £n aquello de gran earvergadura t i ene uxTeeo»

manifestación

Como ya se ha dicho hay en la reunión un campeonato de España* Se

trata del choque de mediano,ligeros entre el campeón eiro y el aspiran

te López. Este púgil en virtud de una victoria lograda sobre el titular

hace unos meses mereció la designación de la federación Española de Bo­

xeo • Con su izquierda temible y su guardia cerrada López puede ser un di

ficil enemigo para un 3?eiro puesto ante el dilema de ser o no ser •

Por vez primera y en otra gran pelea van a encerrarse m el

*ringn dos pegadores de la talla de *errer y Martinez Perales. Hay por en

medio un titulo,el de campeón catalán que detenta Ferrer. Es este un co t

bate de emoción con un posible k.o. espectacular-vayase a saber de quien-

a la vista*

Y finalmente actúa un campeón de España-el del peso gallo-Ea

sebio librero después de prolongada ausencia. Su adversario es nada me

nos que un muchacho 3oven,Luis Romero y que tiene grandes aspiraciones

que respalda con la fuerza incuestionable de una mortifera izquierda.

Dos preliminares abrirán paso a esta gran velada que se ini

ciara a las 10#45 y para la que hay un servicio especial de tranvias a la

salida.

Page 27: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

' / * ??

m

1 0 / 7 / 1 9 ^ • -*?**"*

ifcnum 1 . -

w

1#- MADRIDf10«- Es ta mañana han sa l ido para Barcelona e l caá peón de España del peso g a l l o , Ensebio Librero y el a sp i ran te a l t i t u l o de campeón d e l peso semi-medio, López, que se enfrentaran en l a ca ­p i t a l c a t a l a n a con Romero y Pieró respec t ivamente . - iXJPILg-

2#- MADRID, 1 0 . - En l a velada de Bxeo modesto, se d ieron l o s s igu ien te s r e s u l t a d o s : Asensio venció a Samper a los puntos , Velasco y Bayom liicieroncfillffltenulo# Los dos combates dentro de l a c a t e g o r i a de af icionados a t r e s asaltos^/fóqtjfftXTiúagxnHx^naiiJiaait»raraxauxMíMRkaialLMn s a i Laguna qye hac i a su presentación como profes ional venció a Acebes, por abandono de e s t e en e l cuar to a sa l to* Lávela gano e l t i t u l o de campeón de © a s t i l l a del peso medio a l vencer a Ripol l por d e s ­c a l i f i c a c i ó n de és te en e l noveno a s a l t o y por últ imo Valdés vencié a l o s puntos a l c a t a l án F e l i z Pérez*- ALFIL»-

3#- VALENCIAf10*- Esta mañana se ha» dado l a s a l i d a a los corredores que p a r t i c i p a n en l a Segunda Vuelta C i c l i s t a a l a prcarinóla oxnganxzada por l a Delegación Prov inc ia l del Frente de Juventudes, d e s ­de Valencia a L i r i a , con un recorr ido de 85 k i lómetros .

Desde l a p laza de l Caudi l lo , f ren te a l a J e fa tu ra P rov inc ia l de l Movimiento se dio l a s a l i d a a l o s p a r t i c i p a n t e s *

Numerosos af icionados presenciaron la s a l i d a de los corredores que en pe lo tón marcharon h a s t a Tabemes Clanches, donde se dio l a á a -

1 ida o f i c i a l . P a r t i c i p a n sesenta y cinco corredores agrupados en diversos

equipos; en t re los que f iguran represen tan tes de Caste l lón y A l i can t e . La s a l i d a o f i c i a l se dio a l a s diez de l a mañana.

A pocos metros de la s&lÍSt a , rompió una rueda Bonet, que con es te motivo se r e tnasé a s i también Cá ta la . A l a entrada de Puzol , mar­cha en cabeza Blasco, que poco después fue rebasado por Ruiz y Campa y algún tiempo después por Cabala-

A consecuencia de r o t u r a s y caidas abandonaron l a prueba algu nos c i c l i s t a s » Al paso por Sot de F e r r e r , los corredores van d i v i ­didos en cuatro grupos y los del primero organizan l a caza de Ruiz que

s i g u e . . . .

Page 28: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

!?

16/7/44. i»* * t \ Ü -

l f - * * I C A J « J S • « o l e moteaetre " f i l i a de L » « B aere * XsLee

CfBa-leg l o * jo&e&eafee dnl Atleti*» Avisoioa de iSafrrUl*

X2B fJUU de

en-

COn BBJT

«¿L *ep r t o II

l e prlae*» p » * e del

tetsarte o& torada pui* l e ..eai ¿eoo Ual oa ¿e

HOW1 T * Ü . B * e

k#4s§i 3 * P EL •

« * * *

C3 * ! •

V X '

drlá» «»• jr**í* te «*i IB * • Boxtn» director g t t«r i l &•

* 1 0 -

yeetedae

Page 29: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

?f

10/7A9**.- * • O » ' • • ' ^ W - ^ ^ ^ -gP 9

po de Puteo 1 de ¿'resburgo, luí üheaait». hiraate «1 encuentro sor t irapo'l ie vaha l a dixerewsia

por de "Alf i l1*.- El e o i i -goles a dos al da

, <3¿* en al pr i -a uno a am favor . -

6•' ¿ik&iflO.- (Jorvicio especial de • A l f i l " ) • - & das da esta ciudad, Balsxm, ha es*, Placido una nueva marca, a l cu­

ma hora 13 kilómetros 735* metros» Hasta shsra ai oaopeoa sobre dicha distancia era a l sueco

tiempo alcanzo a cubrir 13 kilómetros tros -

Bl "Premio caballos a l trote

2 0 . - (Servicio s.apssiál de M>ífclfil«>.-cáballo de oro*1, dotado pea 200*000 marcos ps. sido ganada por e l caballa ,111ms', montado xmn distancia de 3.000 a s t ros . - Al^H-.-

*••* , 1 0 . - "Al f i l" ) . - ¿se ha clásica prueba de cele orado en e l Hipódromo do Hoppergarten la

Sionts ffropff, sobre 1 distancia de 2.000 en primer lugar *Jr,ianM, montado por Halb, seguido do "Makrina".-

Page 30: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 1 -/f/í%] &

SONIDO t WSICA romrs míos uouwroa j^ytm^%

Locutor: Cine Radio. florista oinemetografloa raíUada, simult&¡ por Xas emisoras Radio España 7 Radio iBujfoeíone « o o

SONIDO: MÜSICA HTSRTS. -í A .;*

v /J

¿mente

Locutora:

Locutor:

LoSutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor

Concurso cineaatografico del Sindicato Racional del Bspectecu l o .

En Madrid, a l a s doce horas del dia ve int i s ie te de junio de 1944, en e l despecho del limo* s r . subsecretario de comercio, Pol ít ica Arancelaria y Moneda, se reúnen los componentes del jurado duJfcLíicadar del concurso Nacional de cXnem togrtfil* y bajo la presidencia del ilustrisimo señor subsecretario da Comercio, pol í t ica Arancelarla y Moneda, < cmerdan lo s i ­guiente:

1 § sol ic i tud de la casa Productora ONUBA, queda retirada del concurso correspondiente al presente afto, la película VÍSPERAS nspmwxs. Previa deliberación, y por unanimidad, después de beber sido risadas todas las películas presentadas al Concurso, se cuer da conceder: ""

Sn Igualdad de puntuación los dos primeros premios de 400*000 pesetas a las predicciones t ituladas, EL ESCÁNDALO, de Es­tudios Banasteros S.A., haelanclo constar que ambas tienen categoría de primer* premio indistintamente, pudiendo hacer uso en sus propagandas y a todos efectos , tanto la película EL CL .70, como la titulado EL ESCÁNDALO, de la denominación de PRIMER PREMIO DE CDJBMATOGR.JIA DEL SINDICATO NACIONAL DEL ESPECTÁCULO, para 1944.

Previ- votación se acuerda conceder l o s cuatro premios de 250*000 pesetas por e l orden siguiente:

Locutora: A la pel ícula DOCE LUNAS DE MIEL, de Híspanla Artls* Ocho votos, contra uno* Director, Ladislao Vajda. interpretes Antonio Casal y Milu.

Eloísa está debajo de un almendro, de la produoore c i f e sa . Ocho votos contra uno. Director, Rafael Gil* interpretes Rafael Duran y Amparito Rivelles*

Orosla. de Productora iberia Films 3* *, s i e te votos contra dos. Director Florian Rey. Interpretes, Blrnoa de SILOS y Pepe Nieto.

«

SI abanderado, de la productora suevia Films. Siete votos contra dos. Director, Eusebio Fernandez rdavln. Interpretes

Ifredo Mayo yMercedes Vecino.

Asimismo e l jurado calif icador, teniendo &a cuenta le nota­ble mejoría experimentada en la producción ol nemt, tograflea n- • clona i , con relación, a l o s i ílos anteriores, acuerda propo­ner la concesión de t res accési ts de 100*000 pesetas cada uno para ser adjucloados a las pel ículas .

Una herencia en V r l s ,de producciones Hercules Films. Direc­tor Miguel Pereyra. Interpretes, Florencia Becquer y To$y D,Algy*

Page 31: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

Locutora:

Locutor:

- 2 - (li'l*M

Lola Montea, de Alhamhra Films• Di rec tor , Tony Román* I n t e r p r e t e s Conchita Monteenegro y un i s Prendes»

*

Y Dora l a esp ía , de la productora safe* Director Hatarazzo I n t e r p r e t e s , ífaruchi Fresno y drlano Rímoldl*

SONIDO: MDSICA FUERTE UHOS MOMENTOS

»

Locutora: c r i t i c a de los últimos es t renos , por Cuesta Ridattra*

Locutor: ZBIINA* 21 t r iunfo de l amor*

ütia pe l ícu la española de ambiente deportivo* La trama no es muy o r ig ina l y en algunos momentos e l f i lm no conserva e l r i tmo y so l tura debidos, s in embargo e l l o es una prueba mas de l a anfciclón de nuestros productores en su afán de abarcar temas nuevos en e l cine español, vistee o no, en producciones ex t ran je ras , pero cuyo e je , en e s t e c so e l deporte , t iene también entre nosotros un auge, un publ ico , unas f iguras y un ambiente* En la in te rp re tac ión merece destacar uní novel e s t r e l l a * : Mary Martin* Une a su belleza exót ica , mucte simpatía y duct i l idad expresiva*

Locutora: l£ 2AR* Con los ojos de l Á Ima.

Adolfo znar se propuso con esta pel ícula proseguir los éx i tos de Nobleza Baturra y o t ras p e l í c u l a s de ambiente r a c i a l , lo cual no consiguió plenamente dado a l argumento escocido para e s t a producción que señala ya los f i n a l e s de la temporada cinematográfica* Se ha cuidado e l amblen-t e y los I n t e r p r e t e s , Matilde Vázquez y Manuel Luna, se defienden en lo posible para conseguir una in te rpre tec lon que rea loe lo insubstancia l de ; lgum a escenas*

Locutor: FANTASEO* Adiós juventud*

Otra vez e l cine i t a l i a n o ha enmarcado un argumento, mas bien una h i s t o r i a sent imental , en e l marco romántico de l ochocientos* La pe l l eu la t iene momentos de gran emotividad y quizá su único defecto sea que el publico no capta e l sentido humano que encierra la anécdota y l a s s i tuac iones , l levadas con mano maestra y airbientadt a con es ta f i d e l i ­dad a que nos t en ia acostumbrados e l cinema i t a l i a n o * De lo s i n t e r p r e t e s , ademas de Marta Denla. exquis i ta como siempre des táca te e l galán Adriano Rimoldl, sobrio de gesto y expresión y con una fotogenia pomo acostumbrada en la mayoría de galanes del duerna europeo*

SONIDO: MÚSICA FUERTE UNOS MOíffiNTOS

Page 32: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 3 -

: XXBSPZUi DI SáTRKLlAS

8e encuentran as a u s t r o es tud io una 3ir*p t i c a pare ja de l cinema español , goal t e Montaña y j o rge liistx%al Como sea que haa in ic iado una i n t e r e s a n t e g i r a t e a t r a l por d i v e r s a s p rov inc i a s , han t e n i d o 1¿, gentiles*» de acud i r a cine r a d i o p i r a contarnos sus p r o y e c t o s * . . . ^ r o , coció sea que amibos eon jóvenes ypor l o t a t i to , ooao corresponde a l a epooa a c t u a l , doseavuol tos , dejaremos que mutuamente se ikigaa l a i n t e r v i ú . . .

No . . . po r l o que mas quieras» SI micrófono m da mucho miedo»

Adamas... no l levo pregar d.iíi l a s preguntes ,**

No importa ¡ a r r e g l a r o s como s e a * . .

pe ro escucha, yo**.

Sin r e c h i s t a r á De lo contr r í o voy a deci r que o a t a s ©as boni ta que nunca y e s t e d e t a l l e no t e agrada que no haga p u b l i c o . . .

i Como que todo e l mundo l o s&a** . - KSjucha. . . ?con que pregunta enyie*¿o IB i n t e r v i ú . . ?

H aijbws. T procura no sor i n d i s c r e t o . . . * voces esos p e r i o ­d i s t a s n o v e l e s . . .

De acuerdo . • * Señor i t a Ros i ta Moattuiu.

Servidora*

?3u verdadoro noubre e s Rosi ta Monea ¡fe?

Claro que s í . . . I Ya saben t sáos cu d e s a l nombre . . . líe han v i s t o b a i l a r , l a s contó mis actuaciones en a l G i r u . . .

Diae algo d e l c a i r o . • • ?Como son l a s pirámides?

Corao han da s e r . » . i en forma de pir^saido****

Otra pregante i m p o r t a n t e . . . ?ee c¿4sbitria usted por a lguien? es dec i r** . ?hhy en e spec i a l algún; b a i l a r i n a é quien us ted admire*.?

Si** Singar Hogera, porque h¿ demostrado que ademas de b a i -l a r se puede mer us« gr?*n ¿ o t r i ^ d ramát ica . . .Oye*••? y t u t a nambí a r l a s por ajguien?

¿Jí* Por e l p i t o DOÜ:1U. s s a s t ro da l a p a n t a l l a a l n t ene r que t r a b a j a r , n i r e o e t i r e s c e n a s . . . Todo l o hace tf&lt Disney*

No seas g¿»nso..«Y dime* a tu j u i c i o , ?ouol ea t u zasjor p e l i c u -la?

La otra.

TCual?

T a r a s . • • qu i s ie ra h**eer un t r aba jo t a s par?ec to f qaa Jaciaa es coy s a t i s f e c h o de mi l a b o r , l o misa» m a l t e a t r o que en e l c i n e , auaqua debo confesar que todos s e han ayudado a n c h í ­simo en mi primara actuación ante l a cámara*

Page 33: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

M*M 31

Rosita:

Jorge;

Primero en "la llamad** del mar* y ahora Retorno1

R o s i t a :

J o r g e :

Ros i t a :

Jo rge i

Rosi t a :

Jo rge :

R o s i t a :

J o r g e :

R o s i t a

Jo rge :

Locutor :

Creo que ambos p e l í c u l a s es tán l l amad ,3 a ob t ene r un gran é x i t o * La priíaora por su e n a t i r i d a d y l a sexuada, pojgqu* adamas de o t r o s suchos v a l o r e s , t i e n e e l a l i c i e n t e de h? cor su primera

c tuee ion cinematográfica I s eminente diva Mercedes C a p s i r . » . p e l í c u l a que actualmente se rueda en l o s e s t u d i o s E i n e f ó n . . . ihora ^T%B t u , quien ha de hab la r*»• Cuéntame a lga de t\\ v i d a .

Te tablaré de "L t i e Rsmeoa»»

No a e r ó l e s a l a famil ia ea e s t o s asuntos»»»

N:? se t r a t a de l a f ami l i a , Bino de ua*¿ p e l í c u l a que de spe r t é a l a a s l a de wr a c t r i z # • • £?>* yo ectonceis muy c h i q u i t í n a yzm p a r t i r de aquel momento me [>r*M$l t r i u n f a r »

?Hajr algo en e l c ine que t e ^jolest**1?

31» Fllf tfr l o e e x t e r i o r e s * . . la luz d e l s o l me desespera»

VI en e l t e - t r o . . ?

B a i l a r , en un t e a t r o apenas l l e n o , LOS n e r v i o s que me dominan a n t e s de s a l i r á escena se contagian de le f r i a l d a d que r e h i r a e l p a t i o de butacas»

? S e r l a s e*tpas de b a i l a r aquí , en e l en tud io , s i n o t r a compañía que &0a micrófonos?

Natura lmente . . .He Imagino que e s t án escuchándonos m i l l a r e s y m i l l a r e s de persona s»»»Yu que no pueden ver®*, e l e g i r é uai¿ ávnza s o n o r a » . . ?h??ee?

¿ t a n a s de p e r i o d i s t a $ locu tor» - Ros i ta Koataaa i n t e r p r e t a r á para u s t e d e s * * , acompaüada a l p iano por :

( RU&A )

S t o r e s l a g e n t i l i n t é g r e t e de le* pe l i cu l a s , V8 MARIDO B H TO LA HIEá M0tk Í-3C . y qps FAMILIA, acompaücdo de l galán jo rge M i s t r a l . b^n comenzado unas actu* clones^ mejor d icho , unos r e c i t a l e s de danza y poesía»»» SI Rosi ta Montaña e s nugnl f loa como fceliarla»» no lo e s menos oe*o a c t r i z » T Wt* demoatror lo , ambos I n t e r p r e t a r a n segui&%meate un fragmento ¿le 3L GR F 3 LiáOTO» de Kohegaray»

( FRÁOMSNTO )

Locutor:

Locutor

Y luogo de escucharos en s a to s dramáticos Ta r sos , cua lqu ie ra d ice a l o s señores r a d i o y e n t e s , que ajribos p r a c t i c á i s muchos depor to s, ea e s p e c i a l l a na todén»»» Deseamos pmm que t e n g á i s muchos éx i tos»

Roa l t a : G r a c i a « . . . u t i , y a l pub l ico t an ojaable QHO nos ha escuchado

j o r g e : Buen a t á r d e a , s a n a r e s .

ieguímos con Cine Radio*

SONIDO : IDO ICA ÍCIRT

Page 34: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

tüfl/Vl) JÍ

Looutar: Hot t e l a r l o *

Locutor a: jín l o s despachos dte l a productora ümiaora F i l a s , reina una actividad adairable* Ap*nas terminado e l rodaje de c .3EZA D3 HIEBHO, y& se trabaja activamente en la preparación de l a próxima c i n t a , UH SOMBRA M Lí. VESFTAN**, que . bajo l a dirección de iquino promete ser un film de gran envergadura*,* demás del personal técnico / a r t í s t i c o , cuyos nombres salen a la luz , vemos a los héroes anónimos del cinema que aportan también su g ran i to de arena en todas l a s producciones*•• Lola López de Haría, e l montador G imano y muchos otros*

Locutor^: Con motivo del rodaje de mi MÜJISB m UN T/XI, l a productora de esta película que se filme en l o s Estudios Diagonal, ha organizado una b r i l l a n t e ttest: en honor a toücs los a r t i s t a s , la cual tenSra lugar 1 i¡i iTlÉiiniijJjftiii^ »* 1,* terraza de Marisol, con asis tencia de S i lv ia Morgón, o re ine r , Li ly Vlcent i , Fernando ¿Janeiro y cuantos a r t i s t a s colaboran en esta cinta* Se ha pensado en present r un or ig inal concuaso de t ax i s y t o ­dos los elementos técnicos y a r t í s t i c o s , desde e l d i rector josó Fogués, hasta e l sec re ta r io de producción Carlos Pooh, alternan sus actividades con l o s prep r t ivos de esta i n t e r e ­sante velada*

MD3IC, FUERTE

Page 35: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 6 -O'hhi) ?5

Loeut ar :

P i l a r l a :

Locutor:

P i l a r l a :

Locutor:

P i l a r l a :

Locutor:

P i l a r l a :

Locutor:

P i l a r í n :

P i l a r l a :

Locutor*.

p i l a r l a :

Sstan de p ao en Barcelona loa productores, d irec tor , t e c n i -coa y a r t i s t a s pr inc ipales ae 1A p e l í c u l a UL C JPSR7CIT # cuyo rodaje se l l e v a u o bo ea estudios madrileños.

Haa vea ido a auestra dudad para fi lmar algunos ex ter iores ea e l pueblo Sapead y ¿ates de maroh&rse nuevo pare Madrid, l o cunl h r m mañana píos mediante, hemos llamado a auestro estudio a ua> de sus mt s g e n t i l e s i n t e r p r e t e s , . .

Cono sea que e l reparto de esta pe í eule e s complotisimo, 38 personajes, í&Us&i Cerezo l e s hablar* en repsresentaeión de todos e l l o s porque dado a sus quince primaveras, e s uas de la a »¿s interesantes revelac iones del olaena español. « •

7eb P i l & r i n . . . t. carente a i micrófono . . . . . . ?te asusta la r^dio?

Bstí ua poco emoelo-

S o . . . 3enci l lamonte, como bt s dicho, o ato y emocionada. Se 1¿. primera vez que estoy en 3BTcaloño y ae & roho llevando c o d a z o ua grato recuerdo de todo y de t o d o s . . 3atoy emoefto liada porque e l publico que me escucha sar£ quien juzgue a l ~ labor ea mi primara p e l í c u l a . 3u beneplácito e s Import n t i s i -f&O.

P i l a r l a Cerezo, alao muy conoció ; en Barcelona, he sido muy aplaudid i en Madrid, en donde l e llaman HJU duques? de la danza*, por su elegancia y exquis i tez ia terpret ndo danza c l a s i c a * y como fuá que t e llamaron para trabajar ea e l cine?

Casualmente e l d irector de la p e l í c u l a , e l seriar Josa María Aragay estuvo presente e l día de a i debut mi e l Te* tro Fontal­bo; precisaban una d^nzoriniu joven p r su péiloui© y después de unas pruebas f u i contr t »da.

?Gcatentu de e s t a real ización?

Muchialino, hk C PKHUarr; sará une» peluoult or ig ina l par obra y graci; de BU d i r e c t o r • . . tonque e s t é nqul presente creo ua deber e l o g i a r l e . L C PiriíGl*?., Inspirada en e l cuento del mismo t i t u l o , nu e s como muchos puedan suponer u a pe l í cu la de dibujos o mañeóos, s iao ua. ;>r ¿uccioa de 1¿ rgo metraje ambientada en t r a j e s y deccrudos como realmente nos describe l a f¿bu la .

según me haa contado, ea e l comienzo de 1 pe l ícu la apareces tu danzando sobre un lago , s i n mojar te . . . Por un efecto t é c ­nico tu figura s e reduce hast^ quedar convertida ea tamaño Inverosímil .

. . . La p e l í c u l a tieaomuehos e fec to c u r i o s o s . . . Únanos, g igantea , decorados truculentos . . •

?qué o t r o s a r t i s t a s trabajan *X,ÜÍ;$L*?

La cuparuoitu, m& KS& de s e i s aüOS que se llxm Goyin Rúbeas* Calot i t Bi lbao, Manuel Mirante y e l fumoso niño satanás .

Locutor: ?Te gastón l o s papeles comióos o dramáticos?

De ingenua. . . l e g r e s , d e s e n v u e l t o s . . . a l o Diana Durbin. s i n que tengan ningún perecido con l o s que interpreta 1¿¿ Duróla.

tProyectos?

otra pe l í cu la del mismo e s t i l o , dir igido t* rabian por r p,y# L CJEHICISfT . Sa e s ta tendré e l papel de protagonista y e s ­pero ao ponerme nerviosa ante 1¿ cámaro ceno la vez primera que f i lmé

Page 36: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 7 -¿II/?M)

Locutor:

P i l a r í n :

T en tea t ro • . . ? t iene i ¿Igun plan? unque yu sé que p re f ie res e l ciña, a lo m a j a r . . .

Ro es t a s eqjuivoctáo, no««« fin septiembre, s i no me l o impiden Ale act ividades etuenato^raf l eus , quiero dar un r e c i t a l de danza en Barcelona, aunque madrileña, ne cautiva de rer- s l e Ciudad Condal y estoy coatentísima de haber trabajado con a r t i s t a s ofitalaaes» Repito que m nnreho con un grato recuer­do y coa deseos de volver pronto y pera quedarme con ustedes teis tieiapo...Buenas t a r d e s , señores*

SCBIDO: IRJSICA FüERTü#

Page 37: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

—3—

Locutora: consul tor io Cinematográfico, a cargo de jato

Í' Locutor:

<

í

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora

Locutor:

Locutor:

Locutor

Locutor:

Coate

(IILO)

a una señorita que se firma Esperanza

Teogct aa cuenta que mi consejo no fué para d e s i l u s i o n a r & , s ino para advertir la l o muy d i f í c i l que e s tr iunfar ¡p ex aspecto que sea* Ceda nombra nuevo que surge, no es cons i ­derado couo un nuevo v a l o r , s ino como un nuevo rl'&Av Le t ra tan a s i , s in yuda alguna, hasta que la novel personal i ­dad hs conseguido imponerse y vencer la v - l i a inexpl icable hasta c ierto punto que todos l e oponen» * * Contesto a su segunda pregunt • 1 1 maestro Duran leraany ha compuesta música pare tantas p e l í c u l a s que apenas recordaré tocios l o s t í tu los» De todus maner is sopero complacerla en algunos: MU3IC &UCÍT6CH0S, MHLODI 3 H0HXBID.8, SL DIFUNTO ¡M UH VIVO, BODA CCIDENT JD , HO TE KIHHJlí VIVIR, 80 ffiCOBLHHCI; SL k/TOBDOMO, VIVIENDO

L RKVB3 y TORB OTE BUSCO . Na es toy autorizado p r * dar su direcclén p r t i c u l a r . S i tunfco la interesa e e o r t b i r l e , tenga le bondad de mándame la carta s Radie Barcelona, Cuspe 12, primero y yo misa» m encargaré de entregárse la . Creo que e l mejor omino y&r* publicar un ar t i cu lo p repor­t a j e e s que lo mande us t é a cualquiera de l a s r e v i s t a s de modas que vienen publicándose. 3on muchas l a s señoritas que escr iben, para usted táctil en ha de haber un puesto s i e l toe ka j o que remite t i ene algún in terés

Contestamos a una oeilorlta que se firma Anita .

La d irecc lén de Hobert Stack, es 1¿ s i g u i e n t e . Tome nota, por f a i o r . . # Universal Plctures Company - Universal c i t y . Hollywood, Cal i fornia .

Contestamos a diversas señori tas que desean saber la d i rec ­ción part icular de diversee a r t i s t a s espartóles*

A&e Harlficel, Colmenares f - ¿rosita Hernán, Bncarnacion 2» Luchy Soto . Corredera Baja, 37 - Armando c a l v o , Cardenal Cisneros 5 1 . IR l¡ d r i d .

Contestamos a Mari del Gormen.

If&rtte» aoOSHIH, sigue contratada en lf Metro Goldwyn Mayor. No ieafio not ic ia de que h.y filmado otra p e l í c u l a , aparte la* dos que interpreta con Jüdy Oarl nd y oeorge Murhy.

Locutora: contestamos a DOS asiduos cur iosos .

Pao la Barbara n c i é en Roma, según la s b iograf ías , haca exactamente 38 años. Si ohtr^r* usted alguna irregularidad en l a fecha no es miu V culp a no ce los departamentos

Locutora Í

de publicidad y de l o s maquilla dores.

Contestamos a mna admiradora de mgrid B^rmamn.

La primera pe l ícu la de esta s lngala* * c t r i z suena fue BnSKKSZZO, la cual rodé'en su ciudad n a t a l . Mas tarde trabajé en l e s estudie» alemanes. Bn Sapada la vimos *a 1LP CTO DE LAS CUATRO. Desde ItiBgp Ingrld «ra l o mejor de la p e l í c u l a . m:arante ho conseguido un gran éx i to en e l f i lm CASABE

roduccion imerlcaaa.

Ha terminado e l consult r i o d nematogr af leo a orrgo w f atonio Losada y con e l l o la radiación simultanea p o r t a d l o

y Radio Barcelona, de la revis ta Cine Radio.» V MÚSICA

Page 38: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

9

*.

EL SASgRS

Canción popular

Ací n ' h i havia un s a s t r e

que en t o rnava de c o s i r .

Si n ' e n c o n t r í t r e s n i n e t e s

a l a vora d e l cami. ,

Gompanyia de n i n e t e s ,v \^

no v indra mai mes amb mi; ^ ^ N

jo 'm pensava bur la 'm d / e l l e s xvK \ *

i e l l e s s ' han bu r l a t de mi.

-Voldr ieu v e n i r , n i n e t e s ,

una ho re t a i mi t j a amb mi?

- A i f s i per c e r t f l o bon s a s t r e

cap a l i a volem v e n i r .

Oompanyia,eto«

Quan ne pugen l a pujada

se l e s comencen de d i r .

Ja l i en plegaven l e s ca lces

l e s b i pengen d a l t d 'un p i .

Gompanyia e t c .

Amb una espardenya blanca

l e s h i f e i en e s c l a f i r .

L 'en t i r e n en una r a s a

Page 39: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

que s'hi pensa morir

Companyia etc.

Reclamava sants i santes;

-Glorios Sant Pelegrí,

que si pac sortir d'aquesta

una missa us fare dir.

Companyia eto«

Page 40: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

El BON CAQADOR

Pañolón popu la r

Una raatinada f r e s c a

v a i g s o r t i r p e r ' n a a c a g a r :

no t r o b o p e r d i u n i g u a t l l a

que jo 11 puga t i r a r ,

s i n o una g e n t i l p a s t o r a

Ai de l ' a m o r ,

quina f r e s c a h i f e i a l

que guardava e l b e s t i a r f

Ai de l ' amor»

quina f r e s c a h i f a !

Ja l a en t r o b o adormide ta

a l ' ombra d ' un a l z i n a r ;

de t a n bon ique ta que e ra

no l a en goso d e s p e r t a r ;

j a en ou l lo un pom de v i o l e s

Ai de l^amor eto»

i a l p i t l e s h i va ig t i r a r

Ai de l ' amor eto»

Les v i o l e s e r e n f r e s q u e s ,

Page 41: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

l a p a s t o r a es deixonda,

-Que en busqgreu aquí fbon jove f

que b i veniu aquí a buscar?-

-La v o s t r a amor ,donze l l e ta ,

Ai de 3/amor etc»

s i me la voleu donar

Ai de l 'amor etc#

Page 42: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

ELS TRES PALLAIHSS

Canción popu la r

S i n ' e r e n t r e s d a l l a i r e s

que en d a l l a v e n un p r a t .

N ' h i ha una p o l l a r o s s a

p e t i t a bonica

que e l s p o r t a v a e l d iña r*

P e t i t a , o o m va?

La un d a l l a i r e d i n a ,

l ' a l t r e no pot d i ñ a r .

-3ue en t e n i u v o s , d a l l a i r e ,

p e t i t a bonica f

que no po&ueu d i ñ a r ?

P e t l t a . c o m va?

S i en t e n i u mal d 'amores

o mal de f e s t e j a r ?

- Jo no t i n o mal d ' amores ,

p e t i t a bon ica

n i mal de f e s t e j a r ,

P e t i t a . c o m va?

s i n o una p o l l a r o s s a

que em fa s o f r i i p e n a r ,

Page 43: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

Jo v a l í d i r a l seu pare ,

p a t i t a bonica,

s i me la vol donar.

Petlta.com va?

que s i e l l no me l a dona

jo l a en fare robar;

pe ls Mi quelets de lona

p e t l t a bonica

jo la en fare robar

Peti ta,com va?

Ja en truquen a l a por ta :

-Hola,hola ,qui hi ba?-

Els I l iquelets «le Tona

p e t i t a bonioa

que et venen a buscar.

Pe t i t a , con va?

Page 44: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

El tema que hoy vamos a tratar aquí tiene importancia pa­

ra l o s médicos, pero también para e l pdblico en general , ya que

es tá intimamente relacionado con esa enfermedad que tantas v í c t i ­

mas ocasiona en nuestra Patria y en todo el mundo c i v i l i z a d o .

No perdamos de v i s t a que l a tuberculosis causa oada ano en Espa­

ña más de 25.000 bajas y que e l numero de enfermos pasa de l o s

100*000» La perdida económica para la Nación es superior a

mil millones de pesetas anuales y recae tanto sobre lo s propios

enfermos y sus fami l ias , como sobre la población sana»

Ante es tas c i f r a s , seguramente infer iores a l a realidad,

y que no son mayores ni menores, en proporción, a las de otros

paises europeos, surgen en seguida las preguntas: ?Cómo es que

a pesar de lo s progresos de l a Medicina moderna no se consigue

reducirlas más que poco a poco y en desproporción oon los me­

dios empleados? ?Por que continúan apareoiendo nuevos casos de

enfermedad tuberculosa? ?Por quó los enfermos sucumben en mu­

chos casos?»

La contestación a esas preguntas es la s igu iente ; Los

progresos de la medicina c i e n t í f i c a en l a tuberculosis pulmonar

son considerables, pero realmente ef icaces solo en la s fases

tempranas de la enfermedad» Cuando en un paciente con l es iones

extensas no puede ya apl icarse e l neumotorax a r t i f i c i a l u otra

medida colapsoterápica de e f i cac ia parecida y de poco pe l igro ,

su suerte es tá c a s i siempre echada en sentido desfavorable.

Page 45: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 2 -

En l a l lanada tuberculos is ab i e r t a , es dec i r , con eliminación

de bac i l o s , el pronóstico neta! l l ega ad,80$ de los casos . Pe­

ro también en los demás, siempre es l a tuberculosis una grave

enfermedad en l a que el 50jS de los enfermos debe cuidarse du­

rante a2os y no puede t rabajar más que moderadamente, e l 44^

se vuelve contagioso (es decir , abier to) y el 17^ sucumbe.

Además, precisamente los casos avanzados son los que condicio­

nan l a p e r s i s t e n c i a de l a endemia, ya que s i n bacilo de Kooh

no hoy tuberculosis#

Vamos a dejar aquí de lado l a s discusiones sobre s i e l

comienzo de l a tuberculosis pulmonar del adulto es debido a

infección que viene desde fuera (procedente de otro tubercu­

loso) o a react ivación de fooos antiguos exis tentes en su or­

ganismo desde l a época de infecciones an te r io re s , generalmen­

te ocurridas en l a infancia , 31 bien no puede negarse l a pro­

porción mayor de casos de tuberculosis entre personas expues­

tas a infecciones repe t idas (por tener enfermos en la fami­

l i a , por convivi r con e l los en e l t a l l e r , escuela, e t c . , o por

cuidar a tuberculosos) , lo c i e r t o es que en la mayoría de en­

fermos adul tos no puede re lac ionarse la aparición del proceso

con un contagio rec iente conocido. Así , entre los tuberculosos

descubier tos mediante invest igación s is temát ica de los es tu­

d ian tes de l a Universidad de Barcelona en los cursos 1941-42

y 1942-43, solo e l 85J& habian sido probablemente contagiados

hacia poco tiempo, mientras que el 75$ res tan te negaron toda

pos ib i l idad de contagio conocido. Sin embargo, una vez en su

vida (o va r ias ) fueron contagiados, ya que s in baci lo no hay

enfermedad. Y esto es precisamente lo que expl ica l a p e r s i s ­

tenc ia de los casos de tubercu los i s , l a continuidad de l a en­

demia.

l a solución del problema, tanto p ro f i l ác t i co como cu-

r a t i v o , e s t á en descubrir tan pronto a los enfermos que l l e ­

guen a curarse y no se transformen en casos avanzados que

Page 46: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

4. 6>ft/wf) te transmiten el bacilo a personas sanas* Ahora bien, es te diagnós-

t ioo preooz t iene grandes d i f icu l tades y e l l a s son las que jus ­

t i f i c a n el t í t u l o de esta exposición.

Está demostrado, en efecto, que muchas tuberculosis i n i ­

c i a l e s e incluso algunas avanzadas, cursan durante un tiempo

mayor o menor (que puede l legar hasta t r e s anos) s in signos

que las delaten o con sintomatología no especif ica . Este he­

cho ha dado motivo a que se hable de tuberculosis desconoci­

da ( ü l r i o i ) , inaperoepta (Braeuning), ina&vertida (Kattendidt) * son

o enmascarada (Spats ) . Y, no/solo los signos subjetivos por

parte del enfermo los que fa l t an o no son t í p i c o s , sino que

además, los datos que puede obtener el médico por percusión

y auscultación, aná l i s i s de esputos, aná l i s i s 4a sangre (ve­

locidad de sedimentación, fórmula leocuoi ta r ia , e t c . ) , e t c .

pueden también f a l t a r por completo.

la consecuencia es que, incluso en paises con buena

organización medio o - san i t a r i a , se calcula que l a mitad de los

tuberculosos pasan desapercibidos y que de l a otra mitad un

50$ l l ega al medico demasiado t a r d e , tanto desde el punto

de v i s t a individual de l a curación, como del social del con­

t a g i o .

En España se poseen datos sobre este aspecto del pro­

blema, que ponen de manifiesto l a importancia y cuant ía del

mismo. Así Zapatero, en el dispensario Antituberculoso de l a

Universidad de Madrid, ha revisado 570 estudiantes durante e l

curso 1939-40» encontrando en el bp de e l l o s una tuberculosis

pulmonar. Más de l a mitad de estos casos desconocían en abso­

lu to que tuviesen lesiones pulmonares y ni las sospechaban s i ­

quiera . ü r g o i t i , entre los r ec lu t a s ha obtenido resul tados pa­

rec idos . Nosotros, en t re los es tudiantes de la Universidad de

Barcelona hemos encontrado 8»8£ de tuberculosos (entre 1.365

examinados durante los cursos 1941-42 y 194E-43), de los cua­

les las 3/4 par tes no tenían la menor not ic ia o sospecha de

la enfermedad. Entre e l l o s , solo una cuarta parte tenían oa-

Page 47: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

t a r ros de repe t i c ión y solo el 12$ algún síntoma c a r a c t e r í s t i c o

(péAda de peso, sudores, hemoptisis)»

Los datos expuestos, ent re o t ro s , de autores nacionales

y los múl t iples que se conocen procedentes del extranjero, i nd i ­

can claramente que peora e l diagnostico precoz de l a tuberculos is

y para e l descubrimiento de l a tuberculosis desconocida, no queda

mas remedio que examinar e l mayor numero de personas posible con

los rayos Roentgen. La tuberculosis i n i c i a l y también muchas veces

l a avanzada, no se sospecha por el enfermo, ni se oye por el mé-

dioo, s ino que solo se ve en l a pan ta l l a radioscopios .

La solución rad ica l del problema c o n s i s t i r í a en radiosoo-

p i a r a toda l a población periódicamente (catas t ro t o t a l ) . Ello

es imposible técnicamente, aún con l a ayuda de la fotoradiosco-

p i a . De ahí que se apele a l a invest igación parc ia l de grupos de

población y especialmente a l a de personas amenazadas por ser fa ­

mi l i a de enfermos o convivir con el loa* por tener of ic ios que

predisponen a l a tubercu los i s , como los obreros que aspiran pol ­

vos r icos en s i l i c e , por tener edad en l a que e l pel igro es mayor

(pubertad) , como en r e c l u t a s , es tudiantes , serv ic io de t raba jo ,

e t c .

Por otro lado, los médicos, a sabiendas de l a gran pos i ­

b i l idad de que una tuberculosis pase inadver t ida , deben p r ac t i c a r

o mandar hacer una exploración radiológica en los casos s iguien­

tes , (pues l a experiencia demuestra que muchas veces se acompañan

u ocultan una tube rcu los i s ) : !* • - En todo enfermo con síntomas

de aparato r e s p i r a t o r i o , incluso l a r inge , que duren más de t r e s

semanas» 2&.- En toda neumonía, gripe u enfermedad r e s p i r a t o r i a ,

que curse at ípicamente. 3 ^ . - En todo el que haya padecido una

p l eu res í a ; en este caso deben r epe t i r s e las radioscopias durante

var ios años. 4s.~ En toda persona que expectore sangre. 5$ # - En

toda tuberculos is de otros órganos. 6$ . - En el eritema nodoso y

en l a s f í s t u l a s de ano. 7 s . - En los d i a b é t i c o s . 8^.- En toda

persona que pida un cer t i f i cado de buena sa lud, sobre todo s i p r e -

Page 48: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

senta alguna molest ia , como dolores de pechof debilidad general ,

anemia, t r a s t o r n a gas t r o - i n t e s t i n a l e s r evé ldes , e t c . , sospechosa

de tuberculosis» El medico que no i n s i s t e sobre la necesidad de

una radioscopia en todos los casos mencionados, incurre en una

f a l t a profes ional . Por ot ra p a r t e , no debemos omitir l a necesi ­

dad de p r a c t i c a r , además, una radiografía pulmonar, siempre que

l a radioscopia no aclare por completo el. problema.

Los resul tados de las i n f i n i t a s exploraciones radiosoópioas,

pract icadas en el mundo c iv i l i zado , siguiendo los c r i t e r i o s antes

mencionados, hablan un idioma muy claro respecto a su ef icac ia

para e l descubrimiento temprano de l a tuberculosis pulmonar o pa­

r a el despiste de l a s tuberculosis asintomáticas, atín siendo avan­

zadas. Así, entre los autores españoles citaremos a Alix y Allx,

quien en el Dispensario de Buenavista, de Madrid, ha examinado ca­

s i 18.000 personas desde el ano 1932 al 1939, familiares o oonvi-

ventes de tuberculosos . Ha encontrado, entre e l l a s , un 9^ de en­

fermos, muchos de e l l o s perfectamente desconocidos has ta enton­

ces . Un resumen es t ad í s t i co de p e r e t t i , presentado en e l Congreso

de Tisiología de Pyrmont, en el ano 1931, comprueba tanubien l a

gran frecuencia con que se hal lan tuberculosis desconocidas en el

medio ambiente que rodea a tuberculosos, llegando la mayor propor­

ción, has ta e l 28$, entre los padres de niños enfermos de tubercu­

l o s i s a b i e r t a .

En cambio, en grupos de personas tomadas a l azar y supues­

tas sanas, los resultados son naturalmente más bajos, pero , s in em­

bargo, bastante alarmantes. Así en España, navarro Gutiérrez, r a -

dloscopiando a niños de las escuelas entre los 5 y los 18 anos, ha

encontrado (años 1932-1934) 5$ con lesiones pulmonares necesitadas

de t ra tamiento . Entre los es tudiantes de las Universidades de Ma­

drid y Barcelona, ya hemos c i t ado antes los resultados obtenidos

por Zapatero y por mi, en colaboración con los Dres. Vinas, López

Soler y Cid. La edad de es tos es tudiantes osci laba entre los 13 y

los 25 años» Entre personas adul tas supuestas sanas que deseaban

Page 49: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

- 6 -

un cer t i f icado o f io i a l de salud y que fueron radioscopiadas

por Alix y Alix, se encontraron un 2$ de tuberculosas»

Ahora b ien , como complemento de lo que llevamos dicho,

hemos de r eca lca r o t ra vez l a importancia que t iene el des­

cubrimiento de la tuberculosis pulmonar desconocida, tanto

para el propio enfermo, como para l a comunidad nacional .

Abundantes e s t a d í s t i c a s demuestran y nosotros hemos observa­

do, lo mismo en l a »Obra Antituberculosa un ivers i ta r ia» que

e l pronos t ico , las probabilidades de curación, de los enfer­

mos descubiertos precozmente o cuando no presentan síntomas,

es mucho mejor que e l de los demás enfermos, descubiertos

tardiamente o con sintomatología manifiesta* Ello depende

de que l a s les iones son en gran proporción de naturaleza be­

nigna, ya sea por sU inact ividad o por su carác ter i n i c i a l .

As í ,en t re 118 enfermos descubiertos por Ermisoh (Alemania)

mediante radioscopia ser iada , a l cabo de s e i s anos y medio ha­

blan curado prácticamente el 80,&, y , entre los a b i e r t o s , e l 55$.

Estas c i f r a s contrastan con l as dichas al pinoipio y tomadas

de un autor de l a ca tegor ía de Braeuning, r e l a t ivas a l a morta­

l idad de l a tuberculosis ab ie r ta ord inar ia (es deci r , descubier­

t a tardíamente) , con \in BOfo de defunciones en e l curso de los

arios.

La importancia del descubrimiento de l a tuberculosis pu l ­

monar desconocida se pone también de manifiesto en una e s t ad í s ­

t i c a de es te ultimo autor r e l a t i v a a l a d i fe renc ia entre e l

curso y l a mortalidad éuberoulosas entre e l personal s a n i t a ­

r i o y los demás pac ien tes , que depende de que el primero s iente

l a preocupación por l a enfermedad y se radioscopia con más f r e ­

cuencia que los o t ro s .

Desde el punto de v i s t a s o c i a l , es dec i r , de l a p ro f i l ax ia

del contagio , t iene &ran importancia la invest igación radiosco­

pios s is temát ica para e l canoelamiento de l a s fuentes de in fec­

ción y para e v i t a r que aumenten* Es conocido en la l i t e r a t u r a mó-

Úi/rfty) M

Page 50: 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, Ei^LSORA DE BAR CELONA EAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes,

dica e l experimento co leo t ivo hecho en Fr^minghan (Estados

unidos) por una importante Compañía de Seguros, examinando

periódicamente a todos los hab i t an t e s de l a población (16.000

h a b i t a n t e s ) . En cinco años , que duró e l ensayo, l a mortal idad

descendió de 12 por 10.000 a 4 por 10*000, con l a cons iguien te

disminución de l o s gas tos provocados por los enfermos.

La benignidad evo lu t iva de l a mayoría de los casos des ­

cub ie r to s oportunamente y su consecuencia, que e s l a curac ión ,

con los benef ic ios ind iv idua les y s o c i a l e s que r ep re sen t a , ha­

ce que por todos los medios deba seguirse el camino emprendido

pa ra e l descubrimiento de l a t ube rcu lo s i s pulmonar desconoci­

da. Así ánicamente se l og ra rá que no se pierdan cada dia en

España 8£ v idas a causa de e s t a enfermedad y que no muera

un tuberculoso cada 17 minutos, como ahora ocu r r e .

Barcelona, 11 de J u l i o de 1944.