08-04-12 La inseguridad cauda crecimiento mediocre, bajo empleo y mayor pobreza

2
Javascript is required to use this website translator , free translator TEXTO Iniciar sesión  Buscar  Please update your Flash Player to view content. Please update your Flash Player to view content. LA INSEGURIDAD CAUSA CRECIMIENTO MEDIOCRE, BAJO EMPLEO Y MAYOR POBREZA. Los acontecimientos económicos en la semana que concluyó se centraron en diversos análisis económicos en que se proyectaron esencialmente malas noticias para México en el futuro próximo y solamente una solitaria lucecita optimista, al final del túnel, en el corto plazo.  Quizás la más significativa de las malas nuevas fue la noticia que dio el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, de que la inseguridad ha estado alterando la vida de los mexicanos y de la economía.  “El crimen organizado dijo-- está deteriorando la competitividad de los estados y desalentando la inversión nacional y extranjera en México,” lo que ha provocado el cierre de 160,000 empresas tan solo en 2011, y refirió que en el Norte del país las primas de los seg  uros aumentaron 30%, elevando así el costo de la producción y reduciendo utilidades y la generación de empleos.  Y que en el sector de la construcción se ha incrementado el riesgo en las obras de infraestructura, porque los contratistas están teniendo que repercutir los crecientes gastos que hacen para contrarrestar la inseguridad. Y también que en el sector turístico, 24 millones de viajeros fronterizos prefirieron ya no hospedarse en México por esos mismos riesgos, perdiéndose así una derrama económica de más de 800 millones de dólares en los últimos cinco años, con sus efectos en el empleo y en la actividad económica.  “La imagen de México se ha deteriorado gravemente” añadió, y var ias de las nacio nes -- especialmente las grandes emisoras de corrientes de turismo mundial --  han emitido alertas para evitar que sus ciudadanos arriesguen su vida y viajen a México como turistas.  Por ello, el presidente de la Coparmex pidió al Presidente de la República que evaluara la estrategia de lucha contra el crimen y diseñara nuevos programas, más eficaces, porque la inseguridad ha alcanzado niveles no vistos en déc adas, llevando a que la percepció n ciu dadana sea que la violencia, lejos de disminuir, va en aumento.  “No más retórica. Necesitamos soluciones concretas a la inseguridad,” dijo Espinosa Desigaud en su mensaje semanal, citando el número de plagios diarios, robos, asesinatos y delitos de extorsión que se reportaron en 2011. Y que sigue siendo cierto que el 98 por ciento de los delitos quedan impunes, y del total de los casos que llegan a juicio, solo uno de cada diez delincuentes recibe sentencias. Y remató Espinosa Desigaud: que el 50% de los ciudadanos considera que el crimen organizado le va ganando la batalla al gobierno y el 40% define como fracaso la estrategia actua l.  Y añadiendo su opinión en este tema, el Pr esidente Barack Obama de los Estados Unidos reconoció durante la reunión de hace una semana, de los tres jefes de gobierno de los países de Norteamérica, que México “ paga un precio muy alto” en la lucha que enfrenta contra el narcotráfico, por lo que instó a tomar el tema con seriedad, como lo toma el Presidente Calderón, de México.  * * * Y como buena noticia, en nuestro horizonte, fue el resultado de la reunión sostenida por nuestra Canciller Patricia Espinosa, con el vicepresidente Chino, Xi Jinping, la semana pasada en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín.  La especial relevancia de dicha reunión, en el curso de l a visita oficial de dos días de nuestra Canciller, fue que se llegaron a importantes acuerdos de a cercamientos entre los dos países, en los que participó el vicepresidente Xi Jinping, quien está llam ado a asumir la presidencia de China el próximo año, 2013.  Escrito por Periodico Vanguardia Domingo, 08 de Abril de 2012 10:03 Shar e Tweet Like Sign Up to see what your friends like. JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ Economista por la Universidad de Guadalajara, actualmente es Diputado Federal por el Estado de Sonora en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde es Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.  Portada Noticias Sociales Columnistas Videos Promociones Clasificados De Revista Anunciate Aqui

Transcript of 08-04-12 La inseguridad cauda crecimiento mediocre, bajo empleo y mayor pobreza

822019 08-04-12 La inseguridad cauda crecimiento mediocre bajo empleo y mayor pobreza

httpslidepdfcomreaderfull08-04-12-la-inseguridad-cauda-crecimiento-mediocre-bajo-empleo-y-mayor-pobreza 12

Javascript is required to use this website translator free translator

TEXTOIniciar sesioacuten

Buscar

Please update your Flash Player to view content Please update your Flash Player to view

content

LA INSEGURIDAD CAUSA CRECIMIENTO MEDIOCRE

BAJO EMPLEO Y MAYOR POBREZA

Los acontecimientos econoacutemicos en la semana que concluyoacute se centraron en diversos anaacutelisiseconoacutemicos en que se proyectaron esencialmente malas noticias para Meacutexico en el futuro proacuteximoy solamente una solitaria lucecita optimista al final del tuacutenel en el corto plazo

Quizaacutes la maacutes significativa de las malas nuevas fue la noticia que dio el presidente de laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicana (Coparmex) Alberto Espinosa Desigaud de que

la inseguridad ha estado alterando la vida de los mexicanos y de la economiacutea

ldquoEl crimen organizado ndashdijo-- estaacute deteriorando la competitividad de los estados y desalentando lainversioacuten nacional y extranjera en Meacutexicordquo lo que ha provocado el cierre de 160000 empresas tansolo en 2011 y refirioacute que en el Norte del paiacutes las primas de los seg

uros aumentaron 30 elevando asiacute el costo de la produccioacuten y reduciendo utilidades y lageneracioacuten de empleos

Y que en el sector de la construccioacuten se ha incrementado el riesgo en las obras de infraestructuraporque los contratistas estaacuten teniendo que repercutir los crecientes gastos que hacen paracontrarrestar la inseguridad

Y tambieacuten que en el sector turiacutestico 24 millones de viajeros fronterizos prefirieron ya no hospedarseen Meacutexico por esos mismos riesgos perdieacutendose asiacute una derrama econoacutemica de maacutes de 800millones de doacutelares en los uacuteltimos cinco antildeos con sus efectos en el empleo y en la actividadeconoacutemica

ldquoLa imagen de Meacutexico se ha deteriorado gravementerdquo antildeadioacute y var ias de las nacio nes --especialmente las grandes emisoras de corrientes de turismo mundial-- han emitido alertas paraevitar que sus ciudadanos arriesguen su vida y viajen a Meacutexico como turistas

Por ello el presidente de la Coparmex pidioacute al Presidente de la Repuacuteblica que evaluara la estrategiade lucha contra el crimen y disentildeara nuevos programas maacutes eficaces porque la inseguridad haalcanzado niveles no vistos en deacutecadas llevando a que la percepcioacuten ciudadana sea que laviolencia lejos de disminuir va en aumento

ldquoNo maacutes retoacuterica Necesitamos soluciones concretas a la inseguridadrdquo dijo Espinosa Desigaud ensu mensaje semanal citando el nuacutemero de plagios diarios robos asesinatos y delitos de extorsioacutenque se reportaron en 2011 Y que sigue siendo cierto que el 98 por ciento de los delitos quedanimpunes y del total de los casos que llegan a juicio solo uno de cada diez delincuentes recibesentencias

Y rematoacute Espinosa Desigaud que el 50 de los ciudadanos considera que el crimen organizado leva ganando la batalla al gobierno y el 40 define como fracaso la estrategia actual

Y antildeadiendo su opinioacuten en este tema el Pr esidente Barack Obama de los Estados Unidosreconocioacute durante la reunioacuten de hace una semana de los tres jefes de gobierno de los paiacuteses deNorteameacuterica que Meacutexico ldquopaga un precio muy altordquo en la lucha que enfrenta contra el narcotraacuteficopor lo que instoacute a tomar el tema con seriedad como lo toma el Presidente Calderoacuten de Meacutexico

Y como buena noticia en nuestro horizonte fue el resultado de la reunioacuten sostenida por nuestraCanciller Patricia Espinosa con el vicepresidente Chino Xi Jinping la semana pasada en el GranPalacio del Pueblo en Pekiacuten

La especial relevancia de dicha reunioacuten en el curso de l a visita oficial de dos diacuteas de nuestraCanciller fue que se llegaron a importantes acuerdos de a cercamientos entre los dos paiacuteses en

los que participoacute el vicepresidente Xi Jinping quien estaacute llamado a asumir la presidencia de China elproacuteximo antildeo 2013

Escrito por Periodico Vanguardia

Domingo 08 de Abril de 2012 1003

Share Tweet

Like Sign Up to see what your friends like

JESUacuteS ALBERTO CANO VEacuteLEZ

Economista por la Universidad de

Guadalajara actualmente es Diputado

Federal por el Estado de Sonora en la LXI

Legislatura de la Caacutemara de Diputados del

Congreso de la Unioacuten donde es Secretario

de la Comisioacuten de Presupuesto y Cuenta

Puacuteblica

Portada Noticias Sociales Columnistas Videos Promociones Clasificados De Revista Anunciate Aqui

822019 08-04-12 La inseguridad cauda crecimiento mediocre bajo empleo y mayor pobreza

httpslidepdfcomreaderfull08-04-12-la-inseguridad-cauda-crecimiento-mediocre-bajo-empleo-y-mayor-pobreza 22

Powered by Ipixels

Google maps Seccion Amarilla Traductor Diccionario Clasificados Clima Juegos Horoscopo Cartelera

Arriba

822019 08-04-12 La inseguridad cauda crecimiento mediocre bajo empleo y mayor pobreza

httpslidepdfcomreaderfull08-04-12-la-inseguridad-cauda-crecimiento-mediocre-bajo-empleo-y-mayor-pobreza 22

Powered by Ipixels

Google maps Seccion Amarilla Traductor Diccionario Clasificados Clima Juegos Horoscopo Cartelera

Arriba