05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
-
Upload
wilmer-fernandez -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
1/42
SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DEASEO EN COLOMBIA
NURY L. JAIMESINGENIERA AMBIENTAL Y SANITARIAESP. SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIMGS. DIRECCIÓN DE PROYECTOS
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA AMBIENTALUNIVERSIDAD DE HUÁNUCOHUÁNUCO - PERÚ
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
2/42
CONTENIDO
1. NORMATIVIDAD
2. SERVICIO PÚBLICO DE ASEO
http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=62KJh6HFc4ixqM&tbnid=L6FKG0q97E3CSM:&ved=0CAUQjRw&url=http://juandavid-reciclaje.blogspot.com/&ei=tsqPUs2WOY_IkAelsIGoAw&bvm=bv.56988011,d.eW0&psig=AFQjCNHVFhLFAcZM7LMV6-o_I7qLVHwbjA&ust=1385241640006764
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
3/42
1 NORMATIVIDAD
DECRETO 1713 DE 2003 DECRETO 2981 DE 2013
Resolución 1595 2003 Resolución 754 de 2014
Acuerdos Municipales
ING. NURY L. JAIM
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
4/42
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991
TITULO XII
CAPÍTULO V. DE LA FINALIDAD SOCIAL DEL ESTADO YLOS SERVICIOS PÚBLICOS
ART 365 - 380
SSPD
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
CRAVIGILANCIA Y
CONTROLREGULACIÓN
E
E
DO G R N
TEDEL PRE
ÓN DELOSS
RVCOS
PÚBLCOS
ING. NURY L. JAIMES
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
5/42
Por la cual se establece el régimen de los servicios públicosdomiciliarios
1. Cuales son?
2. Quienes son prestadores de los SPD?
3. Como se prestan los SPD?
4. Quienes son los responsable?
ING. NURY L. JAIMES
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
6/42
DECRETO 2981 DE 2013
Por la cual se reglamenta la prestación del servicio público deASEO
2. Como se desarrolla cada actividad?
3. Relación entre el prestador y el usuario.
4. Obligaciones del prestador
1. Cuales son las actividades del servicio público de ASEO?
ING. NURY L. JAIMES
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
7/42
Fortalecer procesos deplaneación municipalde gestión integral deresiduos sólidos y de
prestación del serviciopúblico de aseo
- PGIR- Prog. Prestación SPA
- Prog. Gestión Riesgo
Reglamentaractividades: Corte decésped, poda de
árboles, limpieza deplayas y el lavado devías y áreas públicas.- Deben remunerarseconforme metodología
que defina la CRA.
Determina el alcancedel aprovechamiento
dentro del SPA(recolección selectiva y
estaciones declasificación y
aprovechamiento ).
Visión integral yarticulación normativadel servicio público de
aseo
Principales Directrices del Decreto 2981 de 2013
MINISTERIO DE VIVIENDA CIUDAD Y TER
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
8/42
RESOLUCIÓN 0754 DE 2014Por la cual se adopta la metodología para la formulación
implementación evaluación seguimiento control yactualización de los PGIRS.
ING. NURY L. JAIMES
2. Cual es su alcance?
3. Como se hace?
1. Que es el PGIRS?
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
9/42
PGIRS
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
10/42
2. SERVICIO PÚBLICO DE ASEOACTIVIDADES1. RECOLECCIÓN
2. TRANSPORTE
3. BARRIDO Y LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS
4. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES
5. TRANSFERENCIA
6. TRATAMIENTO
7. APROVECHAMIENTO
8. DISPOSICIÓN FINAL
9. LAVADO DE ÁREAS PÚBLICAS
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
11/42
1 RECOLECCIÓN y TRANSPORTE
La prestación del componente de recolección debe contar mínimo con:
1. Frecuencias
2. Horarios
3. Macro rutas
4. Micro rutas5. Cuadrilla
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
12/42
FRECUENCIAS Y HORARIOS
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
13/42
MACRO RUTAS
Se divide el municipio en zonas grandesteniendo en cuenta:• Tamaño del municipio• Distribución de zonas según POT• Puntos de mayor generación• A cada macro ruta se le asignan las
micro rutas respectivas
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
14/42
Micro rutasPara la conformación de micro rutas se debe tener en cuenta:• Zonas de generación (Resaltar Colegios, hospitales, etc.)• Promedio de Generación de residuos por calle• Ubicación del sitio de parqueo fijo del vehículo recolector• Puntos de mayor generación• Curvas de nivel del municipio• Sentido de las vías, calles peatonales
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
15/42
CuadrillaLa cuadrilla en el componente de recolección y
transporte esta compuesta por:
- El conductor
- Ayudantes de recolección
Para esto es necesario tener en cuenta:
- Capacidades de los operarios
- Estado físico de los operarios
- Elementos de protección personal
- Condiciones seguras de trabajo
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=_wyqCB-nWz0QnM&tbnid=5HG8dM1u0q5GxM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/respete-los-horarios-del-servicio-de-aseo-96693&ei=sHGTUo-4IszIkAe2voDoDQ&bvm=bv.56988011,d.eW0&psig=AFQjCNHk73BKYxiQXEyktml7whUvEgSeQA&ust=1385480998360169
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
16/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
17/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
18/42
BARRIDO Y LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLIC
La prestación del componente de Barrido y limpieza de áreas públicas debe
contar mínimo con:
1. Frecuencias
2. Horarios
3. Macro rutas
4. Micro rutas5. Cuadrilla - Equipo
http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=mYEFJ0-pmZdLmM&tbnid=ZaaWuGChdF7m4M:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/escobitas_que_embellecen_a_medellin/escobitas_que_embellecen_a_medellin.asp&ei=fryUUqaGCMXukQezhYHIAw&psig=AFQjCNFi6PoPlUsaZdElOrqVZqJOBAIHLQ&ust=1385565694206351
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
19/42
Micro rutasPara la conformación de micro rutas se debe tener en
cuenta:• Horario y frecuencia de recolección y transporte• Zonas de generación (Resaltar Colegios, hospitales,
etc.)• Km de cuneta.• Rendimiento del escobita (1.5 Km lineales = 3,0 Km
cuneta aprox.) en 8 horas de trabajo.• Promedio de temperatura (Horarios de mayores picos
de temperatura, épocas de lluvia, épocas secas)• Avenidas, parques, puentes, lotes, etc.
http://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=SFgi3_v31t1GrM&tbnid=Hu6ERQj2BHiXJM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.atesa.com.co/scripts/contenido.php?men=29&con=29&ei=DMaUUoXLC-3NsQTmu4H4AQ&psig=AFQjCNFpQLmh6c1A0GLaVOz9g67i8DECmw&ust=1385568140243426http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=6mAE7-rD6PftuM&tbnid=zxuIxl6FWjxCZM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.bioagricoladelllano.com.co/index.php?sec=23&ei=xsOUUpSSNOjRsAT2x4DwCw&psig=AFQjCNFvt6J0NJKLhqBqYlWbmL45oHOdwQ&ust=1385567558917586
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
20/42
Equipos:
- Carro portabolsa, contenedores,ninguno.
- Tipo y tamaño de bolsa
- Escoba
- Pala- Recogedor
- Elementos de protección personal
http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=0HzD8UkMRvQddM&tbnid=wN_1CDguWGxUlM:&ved=0CAgQjRwwADhR&url=http://seacor.com.co/services.html&ei=LcWUUsyLNOrNsATMg4GgDg&psig=AFQjCNEX2FiDYGaZT5JlGNSEDsFUDk0XZg&ust=1385567917899437
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
21/42
d CuadrillaLa cuadrilla en el componente de barrido y limpieza :
- Escobita el número depende de la necesidad del
municipio.
http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=YLIBf0a3hYij8M&tbnid=kalzX94yG20mqM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.bioagricoladelllano.com.co/&ei=ccSUUtjTEqizsQTs54DwCQ&psig=AFQjCNHjhEfEAgBDx6-XQZfePTPGCMU8mQ&ust=1385567729362416http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=YLIBf0a3hYij8M&tbnid=kalzX94yG20mqM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.bioagricoladelllano.com.co/&ei=ccSUUtjTEqizsQTs54DwCQ&psig=AFQjCNHjhEfEAgBDx6-XQZfePTPGCMU8mQ&ust=1385567729362416http://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=6mAE7-rD6PftuM&tbnid=l-4Y-DjVa4HdQM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://www.bioagricoladelllano.com.co/index.php?sec=23&ei=t-SdUtXnBsqAkQexg4GQAQ&psig=AFQjCNGqt_5Oa0AwIJzpOYit5cJZRGd9fw&ust=1386165815174915
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
22/42
CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES
1. Inventarío de áreas verdes
2. Frecuencias
3. Altura del cesped
4. Inventario de individuos arboreos
5. Cuadrilla–
Equipo6. Rendimientos de personal
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
23/42
TRANSFERENCIA DE RESIDUOS• Reducir los tiempos de ejecución de los
servicios de recolección de laspoblaciones alejadas del centro detratamiento y/o sitios de disposiciónfinal.
• Optimizar los costos de transporte.
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
24/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
25/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
26/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
27/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
28/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
29/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
30/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
31/42
AMPLIACIÓN RELLENO SANITARIO DE SOGAM
DURANTE
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
32/42
DESPUES
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
33/42
RELLENO SANITARIO DE MAICAO - COLOMBIA
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
34/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
35/42
RELLENO SANITARIO DE PAMPLONA - COLOMBIA
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
36/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
37/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
38/42
RELLENO SANITARIO DE GARZÓN HUILA - COLO
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
39/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
40/42
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE GAR
COLOMBIA
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
41/42
-
8/18/2019 05 HUANUCO Nov 24 2015.pdf
42/42
NURY L. JAIMESINGENIERA AMBIENTAL Y SANITARIAESP. SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIAMGS. DIRECCIÓN DE PROYECTOS
mailto:[email protected]:[email protected]