01a-Interfaz

75
Prismacim-Effort, S.L. Interface de usuario Solid Edge with Synchronous Technology Solid Edge, Curso de Actualización

description

Solid edge ST interface

Transcript of 01a-Interfaz

Page 1: 01a-Interfaz

Prismacim-Effort, S.L.

Interface de usuario

Solid Edgewith Synchronous Technology

Solid Edge, Curso de Actualización

Page 2: 01a-Interfaz

Page 2 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Curso típico de actualización de Solid EdgeV21

Page 3: 01a-Interfaz

Page 3 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Curso de actualización de Solid Edge with

SynchronousTechnology!

Intentemoslo de nuevo!

Page 4: 01a-Interfaz

Page 4 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Vista GeneralNomenclatura de la aplicaciónAplicacionesEntrega del productoMejora de plantillasAyuda

Tradicional & SynchronousInterfaz de usuarioBotón Aplicación

Opciones de Solid EdgeBarra de Herramienta de Acceso rápidoCintaPaneles acoplablesBarra de comandosBarra de avisos

Interface General / UsuarioTemas

Barra de estadoManipulación de vistasConfiguración del estilo de vistasZoom mediante barra deslizanteBuscador de comandos

Nuevos coloresSugerenciasSugerencias de comandos

Page 5: 01a-Interfaz

Page 5 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Interface General / UsuarioTemas

Sólo SynchronousInterface de usuarioHerramienta de selecciónQuickBarControlador de volante (Steering Wheel)Editar operaciones de procedimientoEditar valores de cotas 3DControl de edición dinámicaReglas activas

Page 6: 01a-Interfaz

Page 6 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Nomenclatura

“Tradicional” se refiere al sistema de modelado anterior a Synchronous“Synchronous” – se refiere al nuevo sistema de modelado - AKA ST, SyncEl nombre Synchronous Technology procede de sincronizar una solución entre reglas, operaciones y geometría

*Nota: El término “Tradicional” es usado en muy pocas ocasiones a lo largo de este texto. En la mayoría de los casos, la ausencia del término “Sync” o Synchronous” implica que nos referimos al método tradicional. Por ejemplo, “iso part.par”, es una plantilla tradicional. “Sync iso part.par” es una plantilla síncrona. Tradicional

Synchronous

Page 7: 01a-Interfaz

Page 7 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Entrega del Producto

Pieza Pieza

Chapa Chapa

Conjunto Conjunto

Plano

with Synchronous Technologywith Synchronous TechnologyPrPróóximo lanzamientoximo lanzamiento

Tradicional Synchronous

Page 8: 01a-Interfaz

Page 8 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Licencias

Synchronous Technology será soportado en los siguientes tipos de licencia:

FoundationDesign and DraftingClassicAcademicAcademicU

Todos los comandos síncronos y todas sus funcionalidades han sido activadas para todas las licencias listadas arribaPor ejemplo, la licencia Foundation, limitará la funcionalidad de la tecnología SíncronaEn la versión 20 el entorno PMI no estaba disponible para las licencias Foundation y D&D. Esta funcionalidad está disponible para este tipo de licencias en SE/STSynchronous Technology utiliza PMI-s para acotar y editar el modeloEsta característica se aplica a ambos entornos: El entorno Tradicional y el Síncrono

Page 9: 01a-Interfaz

Page 9 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Instalando Solid Edge ST

Si se ha lanzado el programa, y la entrada de registro no está presente (es decir, se lanza el programa por primera vez), el programa buscará“pistas” de una instalación anteriorSi se determina que una versión anterior de Solid Edge se encontraba instalada, la configuración del tipo de usuario de SE se establecerá por defecto como “Tradicional y Síncrono”Si no se encuentran evidencias de una instalación anterior de Solidedge, la configuración del tipo de usuario de SE se establecerá por defecto como Síncrona. Página de inicio de SE/ST

Tradicional+Síncrona

Síncrona

Page 10: 01a-Interfaz

Page 10 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

ApplicacionesEng. Reference, Std. Parts, etc…

Engineering Reference sólo está disponible en Solid Edge tradicionalStandard Parts está soportado en Tecnología Sincrona, pero sólo se crearán piezas TradicionalesEl entorno Explosionado-Renderizado-Animación se encuentra disponible en conjuntos síncronos, pero no se ha realizado ningún cambio en el entorno.

Información de otras aplicaciones:Se soporta ahora Simply motion (movimiento) en equipos de 64 bits (tecnología tradicionalTambién ha sido la actualizado el interface de Feature RecognizerLos entornos Mold Tooling y Electrode Design también presentan el nuevo interfaz de usuario de MicrosoftMold Tooling se encuentra sólo disponible para los conjuntos tradicionalesSolid Edge Mold Tooling soporta ahora Teamcenter

Page 11: 01a-Interfaz

Page 11 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Mejoras en plantillas

Instalación basada en estándaresSeleccionar la Norma en la página de configuración

ISOANSIDINJISUNI

Se han renombrado las plantillas. Ya no se denominan “Normal”

ANSINuevo nombre Nombre anterior

Ansi Assembly.asm NORMENG.ASM

Ansi Draft.dft NORMENG.DFT

Ansi Part.par NORMENG.PAR

Ansi Sheet Metal.par NORMENG.PSM

Ansi Weldment.asm WeldmentEng.asm

Ansi Weldment.pwd NORMENG.PWD

Ansi Symbol.dft Symeng.dft

Page 12: 01a-Interfaz

Page 12 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Ayudas¿Qué es nuevo?

Cuando el usuario selecciona el comando “Ayuda”, emergerá un nuevo menú acoplable a la derecha de la pantalla gráfica, donde el usuario podrá elegir entre varios temas.Se adjuntan dos archivos de ayuda separados, uno para Tradicional y otro para ShynchronousTambién existen tutoriales tanto para Shynchronous como para Tradicional

Page 13: 01a-Interfaz

Page 13 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Page 14: 01a-Interfaz

Page 14 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

La cinta de comandos contiene todos los

comandos que antes aparecían en los menús y las

barras de comandos

La barra de comandos

sustituye a la antigua SmartStep

El PathFinder es ahora un panel

acoplable a otros paneles del

EdgeBar

Page 15: 01a-Interfaz

Page 15 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO

PERSONALIZABLE DESDE AQUÍ

Page 16: 01a-Interfaz

Page 16 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

La barra de avisos presenta todos los avisos

y ayudas, permitiendo

textos detallados y redimensionar

la fuente.

El buscador de comandos puede

ser de mucha utilidad para ayudarle a encontrar

comandos en la nueva barra de

cinta.

Page 17: 01a-Interfaz

Page 17 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Esta zona permite un acceso rápido a los estilos de vista

y los diferentes comando de

visualización.

Page 18: 01a-Interfaz

Page 18 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Interfaz de usuarioNombre de los menús

Barra de herramientasDe acceso rápido

Cinta de comandos

Comandos deVisualización de vistas

FichasBotón de ayudaBotón aplicación

Ventanasacoplables Vista gráfica

Barra de avisos Barra de estado Buscador de comandos

Page 19: 01a-Interfaz

Page 19 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónPropiedades

Desplegar el menúdesde el Botón aplicación

Botón aplicación

Page 20: 01a-Interfaz

Page 20 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónNuevo archivo

El usuario deberá personalizar la lista de plantillas que aparecen por defecto en Nuevo archivoNueva lista de edición localizada bien en la página de inicio o bien, en la ventana Opciones de Solid Edge → Ayudas

Los cambios realizados se guardan en:C:\Documents and Settings\”Usuario”\Datos de programa\Unigraphics Solutions\Solid

Edge\Version 100\NewFileDefaultList.xml

Page 21: 01a-Interfaz

Page 21 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónNuevo archivo

Algunos comandos usan las plantillas sin que el usuario tenga que definir este aspectoEn la versión 20 estos comandos seleccionaban por defecto las plantillas Normal.xxxEn SE/ST, el usuario tiene la posibilidad de definir que plantillas quiere usar por defectoSe puede editar la lista de plantillas predefinidas desde Opciones de Solid Edge →Ayudas

Page 22: 01a-Interfaz

Page 22 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónOpciones de Solid Edge

Herramientas → Opciones ha sido sustituido por Opciones de Solid Edge, localizado en el Menúaplicación.

Page 23: 01a-Interfaz

Page 23 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónOpciones de Solid Edge

Se ha rediseñado el cuadro de diálogo OpcionesSe trata de una ventana redimensionable, que puede ser modificada por el usuario para una mejor visualizaciónLas pestañas disponibles, dependerán del documento activoEl comando Opciones de Solid Edge se encuentra disponible incluso cuando no hay ningún documento abierto, estando disponibles las pestañas comunes a todos los entornos (Guardar, Ubicación de los archivos, Perfil de Usuario y Ayudas)

Page 24: 01a-Interfaz

Page 24 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Menú AplicaciónOpciones de Solid Edge

La ventana Opciones de Solid Edge es redimensionable, de modo que si se oculta parte del contenido de la ventana aparecerán barras deslizantes, una vertical y otra horizontal.La pestaña Ubicación de archivos contendrá todas las ubicaciones de archivos de todos los entornos

Page 25: 01a-Interfaz

Page 25 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de herramientas de acceso rápidoOpciones

Opciones de la barra de herramientas de acceso rápido

Posibilidad de añadir los comandos bajo menús desplegables a la barra de herramientas de acceso rápido mediante el botón derecho del ratón

Page 26: 01a-Interfaz

Page 26 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de herramientas de acceso rápidoOpciones

La barra de herramientas de acceso rápido se encuentra en la parte superior de la aplicación, por encima de la cinta, justo a la derecha del Menú aplicación

Se ofrece la posibilidad de mostrarla por debajo de la cinta

El menú desplegable presenta la posibilidad de ocultar la cinta

La barra de herramientas de acceso rápido únicamente contiene comandos pequeños sin texto

Page 27: 01a-Interfaz

Page 27 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Cinta Como funciona

La cinta contiene todos los comandos que tradicionalmente se encontraban en los menús desplegables en la versión anteriorTodos los comandos se presentan en “Grupos”Los “Grupos” están contenidos en “Pestañas”

Redimensionando la anchura de la aplicación se cambiará el diseño de la cintaEl diseño y tamaño dentro de los grupos, cambiará

Texto de etiqueta Texto de etiquetas comprimidas

Barra de avance horizontal: Sirve para seleccionar a izquierda y derecha cuando se quieren seleccionar los grupos ocultos

Page 28: 01a-Interfaz

Page 28 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Cinta Como funciona

Como se ha mencionado anteriormente, podemos minimizar la “Cinta”desde el desplegable del “Menú de acceso rápido”

Si se trabaja con la cinta minimizada, cuando el usuario seleccione, por ejemplo, la pestaña “Superficies”, aparecerá la cinta de superficies como se muestra a continuación

Cuando el usuario seleccione un comando se volverá al estado minimizadoAlgunos grupos tienen opciones más avanzadas disponibles, como es el caso del grupo “IntelliSketch”

Page 29: 01a-Interfaz

Page 29 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Cinta Más opciones

Si el usuario desea trabajar con teclas de “acceso rápido”, lo puede hacer simplemente presionando la tecla Alt.Se activarán las teclas de acceso en las pestañas de nivel superior, como se muestraen la imagen.

Por ejemplo, el usuario tras presionar Alt, teclea la letra “P” (de PMI) el resultado es el siguiente

El usuario puede ahora visualizar ahora las teclas de acceso rápido del entorno PMIPulsando escape se sube un nivel en la selección de acceso rápido, es decir, si se esta a nivel de PMI y se pulsa escape se sube a la selección de pestañas general (Inicio, Superficies, PMI…)

Page 30: 01a-Interfaz

Page 30 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Cinta Pestañas de la Cinta

Inicio

Superficies

PMI

Page 31: 01a-Interfaz

Page 31 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Cinta Pestañas de la Cinta

Verificar

Herramientas

Ver

Page 32: 01a-Interfaz

Page 32 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplables Edgebar

El Edgebar ha sido rediseñado con la función de Paneles acoplablesLos paneles acoplables son redimensionables, se pueden comprimir y presentan una localización personalizableLa barra de comandos (command bar), sustituye a la Cinta Smart Step(se tratará más adelante)

Barra de comandos

Edgebar

Clavar

Expandir

Esconder

Realizando una selección del desplegable, se activa la ventana seleccionada

Page 33: 01a-Interfaz

Page 33 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesOpciones

Paneles acoplables:Sustituyen al EdgebarSe visualizan los pasos de los comandosDispone de una configuración versátil:

Acoplable en cualquier lugarCombinableExtensibleOcultableAuto – ocultableEtc…

Buscar las “flechas de acople” al arrastrar

Cerrar

Ocultar automáticamenteExpandir

Page 34: 01a-Interfaz

Page 34 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesOpciones

Paneles acoplables ocultos y la barra de

comandos minimizada

Page 35: 01a-Interfaz

Page 35 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesVentanas móviles

Cualquier ventana puede ser acoplada bien a la derecha o izquierda del marco de la aplicación Solid EdgeEn el siguiente ejemplo se visualizará como reposicionar el “Edgebar”

Para reposicionar el Edgebar, hacer clic y mantener presionado sobre el nombre de la pestaña activa y arrastrar. Asociada al ratón aparecerá una imagen difuminada de la ventana

Cuando se arrastra sobre otra ventana (en este caso la pantalla gráfica), aparecerán las flechas de acople

Mientras se arrastra un panel acoplable, se sombrearán las posibles posiciones en las que puede situarse el panel. Las flechas de acoplemostrarán visualmente donde se pueden acoplar los paneles, mostrando flechas señalan las posibles localizaciones

Cuando se arrastra sobre otra ventana, en este caso la pantalla gráfica, aparecen las flechas de acople

Page 36: 01a-Interfaz

Page 36 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesVentanas móviles

Resultado al seleccionar la parte derecha de la pantalla gráfica.

Si decidimos mover otra vez el Edgebar a cualquier otra parte, se observa que se vuelve a activar las flechas de acople

Si se arrastra el Edgebar sobre la ventana Barra de comandos, obsérvese que se activan las flechas de acople para esa ventana

Page 37: 01a-Interfaz

Page 37 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesAgrupando ventanas

Una configuración por pestañas es una ventana acoplable que contiene más ventanas, como sucede con el Edgebarque contiene el Pathfinder, la biblioteca de operaciones, etc.Estas pestañas permiten al usuario seleccionar diferentes ventanas dentro de una misma ventana

En el ejemplo el Edgebar está situado a la izquierda de la ventana gráfica, pero el usuarioquiere visualizar fuera del mismo la ventana desensoresPara hacer esto basta con arrastrar la pestaña sobre la ventana gráfica, o sobre una flecha deacople

Page 38: 01a-Interfaz

Page 38 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesAgrupando ventanas

Tras sacar la ventana de sensores fuera del Edgebar este se puede volver a introducir dentro del mismoPara volver a situar la ventana en su lugar, se debe seleccionar la barra de titulo de la ventana Sensores y arrastrarla, soltándola en el centro de las flechas de acople del Edgebar. Obsérvese la diferencia en el centro de las flechas de acople de la ventana gráficay del Edgebar

Ventana gráfica:

No tiene el botón central ya que no es una ventana con configuración por pestañas

Ventana Edgebar:

Una ventana con configuración por pestañas ofrece esta posibilidad, con el fin de que una nueva ventana pueda ser añadida a las pestañas

Page 39: 01a-Interfaz

Page 39 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesAgrupando ventanas

Otra forma de añadir una ventana como nueva pestaña es arrastrando la ventana sobre el título de la ventana con configuración por pestañas.

Por último, haciendo doble clic sobre el título de la ventana cuya posición se quiere modificar, se recupera la última posición

Page 40: 01a-Interfaz

Page 40 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Paneles acoplablesEnganchar (ocultar automáticamente)

Ahora se pueden ocultar automáticamente todas las ventanas para ganar espacio en la pantalla gráfica.

Antes

Después

Clicando o pasando el ratón por estas pestañas se visualizarán las ventanas temporalmente, para que el usuario realice su selección, volviendo a ocultarse cuando el cursor vuelve a la pantalla gráfica

Una ventana no acoplada (en cualquier lugar de la pantalla gráfica por ejemplo) también tiene la posibilidad de auto ocultar. En este caso sólo se visualiza la barra del título, desplengándose la ventana completa cuando se pasa el cursor sobre ella

Page 41: 01a-Interfaz

Page 41 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de comandos¿Qué es?

La barra de comandos sustituye a la Cinta SmartStep, con el finde determinar las entradas de los comandosLa barra de comandos es acoplable y redimensionable, como el cuadro de diálogo EdgebarA continuación se muestran las secciones de la barra de comandos para realizar una “protrusión”

1º paso: Seleccionar plano

2º paso: Dibujar perfil (boceto)

Cerrar boceto

3º paso: Extensión

4º paso: Aceptar o paso nombre

Page 42: 01a-Interfaz

Page 42 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de comandos¿Cómo funciona?

Las secciones de la barra de comandos, no son una traducción directa de los pasos de la cinta SmartStepLas secciones contienen los pasos lógicos para control de operaciones, teniendo en cuenta que para algunos comandos no se activan todas las secciones, en función de las necesidades de los mismosLos comandos basados en pasos se mostrarán gradual y automáticamenteOtros comandos pueden mostrar todas los opciones a la vez (p. ej. SmartDimension). Si en la entrada el orden no escrítico, el usuario puede hacer cualquier selecciónen cualquier momentoCuando la altura de la Barra de comandos no puede incluir todo el contenido de un comando, aparecerá una barra deslizante, mediante la cual visualizar todo el contenido

Page 43: 01a-Interfaz

Page 43 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de avisos¿Qué es?

La barra de avisos es una nueva ventana de interfaz de usuario, que facilita la definición de los pasos de los comandos al usuario.

La barra de avisos trabaja como el resto de ventanas acoplables,pudiendo acoplarla, ocultarla automáticamente, redimensionarla, etc.La idea principal es ayudar al usuario

Aumentar tamaño de fuente

Reducir tamaño de fuente

Ocultar automáticamente

Page 44: 01a-Interfaz

Page 44 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de estado¿Qué es?

La Barra de estado contiene los comando de visualización y otras herramientas como el Buscador de comandos

Presionando el botón derecho del ratón sobre la barra deestado emerge la ventana “Personalizar barra de estado”,mediante la cual se pueden visualiza u ocultar comandos

Información de estado Buscador de comandos

Manipulación de vistas

Vistas guardadas

Estilo de vistas Zoom mediante barra deslizante

Redimensionar ventana

Page 45: 01a-Interfaz

Page 45 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de estadoOrientación de la vista

Vistas guardadas

Contiene un conjunto de vistas que se visualizan en tiempo real, al pasar el cursor por cada una de las vistasPara seleccionar una vista simplemente se debe hacer clic sobre su icono

Seleccionando “Guardar vista actual”, el usuario puede salvar una nueva vista en la orientación y nombre deseados, incluyendo si lo desea una descripción

Page 46: 01a-Interfaz

Page 46 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de estadoOrientación de la vista

Cuando el usuario introduce una nueva vista,inmediatamente se añade a una lista de acceso rápido como se muestra

También se ha añadido como opción el Administrador de vistas

Se ha añadido una barra deslizante de zoom para facilitar el acceso al zoomDesplazando la barra a la izquierda se aleja la vista, y a la derecha se acerca.Presionando el comando representado por un “menos” se aleja la vista y con el “más” se acerca. Poniendo la barra deslizante en el centro se ajusta la vista.

Page 47: 01a-Interfaz

Page 47 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de estadoBuscador de comandos

El buscador de comandos tiene como fin ayudar a los usuarios nuevos, o procedentes de otros programas 3D

El usuario puede introducir el comando que esta buscando y un cuadro de diálogo mostrará la información sobre este comandoEl buscador de comandos no es un diálogo estático, ya que el usuario puede interactuar con él, mientras estéactivoEl cuadro de diálogo muestra una imagen del comando,si se pone el cursor encima, lo localiza en la cinta, describe la función del comando y muestra un icono de ayudaSeleccionando el icono de ayuda se abrirá la sección de la ayuda donde se explican todos los aspectos del comando en cuestiónSeleccionando el comando o la descripción del mismo, éste se activa (siempre que esté disponible)

Campo consulta Buscar

Page 48: 01a-Interfaz

Page 48 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Barra de estadoBuscador de comandos

La localización del comando se consigue haciendo parpadear el icono en la CintaSi esto requiere cambiar de pestaña o abrir un comando desplegable el buscador lo hará automáticamente

La ventana del buscador se oculta al seleccionar un comando desde esa misma ventana o cuando el usuario cierra el diálogo manualmente

Page 49: 01a-Interfaz

Page 49 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Colores por defecto¿Qué es nuevo?

Los reflejos están activados por defecto paradar un mayor realismo a la apariencia del modeloEl estilo de cara del modelo es más reflectantey proporciona una mejor sensación de profundidadLos colores de ayuda mostrados en el modelocomo Regiones, Construciones, son más clarosy con una apariencia más gráfica en contraste con la apariencia más realística del modelo.Se puede controlar la fosforescencia de las caras y ejes independientementeLa fosforescencia está únicamente soportada es sistemas Nvidia y ATI, y es muy recomendable actualizar los controladores, ya que las configuraciones viejas no soportan esta funcionalidad.

Page 50: 01a-Interfaz

Page 50 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Colores por defecto¿Qué es nuevo?

Se ha añadido un nuevo esquema de colores por defecto para SE/STSe ha añadido una nueva opción decolor denominada “Primaria” para las regiones

Se puede seleccionar el esquema del colores de la versión 20 activando la opción Solid Edge 2007 en Opciones → Colores

Page 51: 01a-Interfaz

Page 51 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Sugerencias¿Qué es diferente?

Con la nueva configuración Microsoft se han realizado algunos cambios en las sugerencias para conservar la misma configuraciónEl usuario puede activarlas o desactivarlas desde las “Opciones de Solid Edge”, en el apartado ayudas. Conla opción mostrar sugerencias activa, se muestran sugerencias cuando el cursor pasa sobre un comando

A pesar de no estar activada esta opción, las sugerencias se seguirán visualizando en la Barra de avisos

Page 52: 01a-Interfaz

Page 52 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Sugerencias de comandos¿Qué son?

La opción “Mostrar sugerencias de comandos”se encuentra también bajo “Opciones de SolidEdge” → “Ayudas”Si esta opción se encuentra activada, se muestran sugerencias sobre los comandos con el fin de ayudar al usuario a entender el comando que están usandoEl modo aprendiz no está disponible en esta versión de Solid Edge, con lo que se ha eliminado dela página de inicio.

Page 53: 01a-Interfaz

Page 53 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Synchronous Technology Interfaz de usuario

Page 54: 01a-Interfaz

Page 54 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

QuickBar presentala lista de comandos

habituales tras unaselección y tiene en cuenta las opciones

del comandodependiendo de cada estado de

este.

El controlador de volante es un

ejemplo de objetocontrolador quepermite mover o rotar una cara.

Aparece al seleccionar una

cara.

Los controladores de edición de definiciónpermiten una edición

rápida sobre los elementos máshabituales del

modelo tales comoagujeros.

Vea como cambia QuickBar cuando se inicia una edición.

Las cotas 3D permiten hacer

ediciones directassobre el modelo. Suministrando un

control directo.

Hay varios iconos en la pantalla que

aparecerán según se necesite para ayudar durante la creación y

edición de modelos.De forma dinámica. No temapinchar sobre ellospara ver qué hacen.

Las Reglas activaspermiten al usuario

controlar el comportamiento del modelo durante unaedición. Se puedenajustar las reglas

antes o despues de que la orden de

edición comience.

Page 55: 01a-Interfaz

Page 55 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de Selección¿Qué es nuevo?

Se han realizado algunas mejoras a la “Herramienta de selección en Solid Edge STExisten 4 modos para la Herramienta de selección:

Modo de selección normal (por defecto)Modo agregar/eliminarModo agregarModo eliminar

Existen tres formas para elegir el modo a utilizar:Desde el menú desplegablePulsando CTRL y seleccionando otra geometría (se activa el modo agregar/eliminar)Con la barra espaciadora (se navega por los tres últimos modosVeamos un ejemplo donde el usuario quiereseleccionar más de una cara para modificarlas. Debe comenzar seleccionando la primera cara utilizando el modo de selección por defecto

Page 56: 01a-Interfaz

Page 56 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de Selección¿Cómo funciona?

Para seleccionar la siguiente cara el usuario puede ir al menú desplegable, o pulsar CTRL mientras selecciona la 2ª cara, o utilizar la barra espaciadoraTras seleccionar la 2ª cara, Solid Edge ST automáticamente activa el “Modo agregar/eliminar”, mostrando un icono del estado activo en la esquina superior derechaUna vez activado el Modo agregar/eliminar, no hace falta tener presionado CTRL para seleccionar más carasOtro aspecto importante es que el Modo agregar/eliminar permite continuar seleccionando caras, o deseleccionar las caras ya marcadasLa barra espaciadora es muy útil para activar fácilmente los diferentes modos una vez seleccionada la primera caraEl Modo eliminar solamente seleccionará caras ya seleccionadas

Page 57: 01a-Interfaz

Page 57 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de Selección¿Cómo funciona?

La selección por ventana (pulsando y arrastrando) activa el Modo Agregar/eliminar automáticamenteEvidentemente a medida que se cambie el modo, éste severá reflejado en el gráfico situado en la esquina superiorderechaEl Filtro de selección dispone de un menú desplegable con varias opciones:

Jaula de alambre de Boceto: Sólo objetos de jaula de alambre de bocetoCotas: Sólo cotas PMI y de bocetoAnotaciones: Sólo anotaciones PMI y de bocetoRelaciones de boceto: Sólo relaciones de bocetoGeometría del modelo: Cuerpos, caras, planos de referencia, sistemas de coordenadas y regionesOtros filtros de conjunto

La última opción es Borrar selección

Page 58: 01a-Interfaz

Page 58 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónAdministrador de Selecciones

El Administrador de selecciones se utiliza para añadir nuevas geometrías, a geometrías ya seleccionadas, en función de parecidos topológicos o de atributos (por ejemplo, cilindros concéntricos)Para usar el Administrador de selecciones, simplemente clicar sobre el “punto verde” y emergerá el cuadro de diálogo del Administrador de SeleccionesCon estas opciones el usuario podrá rápidamente seleccionar otros objetos para añadirlos o eliminarlos de la selección inicial

Page 59: 01a-Interfaz

Page 59 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónAdministrador de Selecciones

Veamos algunos ejemplos de cómo funciona el Administrador

Al hacer clic con el botón derecho sobre el punto verde se activará un cuadro de diálogo ligeramente diferente, denominado “Herramienta de selección

Page 60: 01a-Interfaz

Page 60 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónAdministrador de Selecciones

Más ejemplos:

Page 61: 01a-Interfaz

Page 61 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónOpciones del Administrador de Selecciones

Cuando se usa la opción “ Usar selección por cuadro”, Solid Edge presenta dosopciones abreviadas (mediante teclado)que ayudan a definir la localización y el área que el cuadro tiene que cubrir:

La 1º opción es definir el tamaño en áreay usando la tecla “C” se variará entre el centro y una esquina como se muestra en las siguientes imágenes:

Page 62: 01a-Interfaz

Page 62 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónOpciones del Administrador de Selecciones

Una vez definido el área, el usuario debe definir la profundidad del cuadroAquí el usuario puede usar la letra “S” para definir una extensión simétrica o no simétrica

Page 63: 01a-Interfaz

Page 63 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

La Herramienta de selección funciona igual en conjunto que en pieza. El usuario puede seleccionar una única o varias piezas y utilizar el Modo de selección para selecciones más rápidasExiste una nueva opción dentro de los Filtros de selección denominada “Prioridad inteligente”, mediante la cual el usuario puede cambiar la prioridad de selección entre piezas y carasLa prioridad por defecto en conjunto es “Piezas”

Herramienta de SelecciónSelección en conjuntos

Modo de selección

Filtro de selección Seleccionar piezas pequeñas

Borrar selección

Seleccionar piezas visibles

Page 64: 01a-Interfaz

Page 64 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónPrioridad inteligente

Cuando el usuario edita una pieza en posición desde conjunto, se activa Caras como prioridad inteligenteSi el usuario quiere seleccionar otras piezas mientras está editando en posición, puede seleccionar Piezas desde el desplegable de Prioridad inteligente, pero tiene que tener desactivada la opción Documento activo en el menú del filtro de selección

Esta opción se encuentra desactivada por defecto para evitar que el usuario seleccione geometrías de otras piezas mientras se edita en posición

Mientras se esté editando en posición, se aplicarán las opciones de selección de pieza

Page 65: 01a-Interfaz

Page 65 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Herramienta de SelecciónAdministrador de selecciones en conjunto

También se ha añadido el Administrador de selecciones a los conjuntos SíncronosLas opciones específicas del Administrador de selecciones para conjunto son:

Elementos relacionadosPiezas idénticasPiezas de subconjuntoSeleccionar subconjunto

Si se activa “Elementos relacionados”, se seleccionarán todos los elementos que tengan relaciones de conjunto con la pieza seleccionada inicialmente“Piezas idénticas”, selecciona las piezas iguales a la pieza inicialSi se selecciona una pieza y se activa “Piezas de subconjunto”, se marcarán todas las piezas de ese subconjuntoSi se selecciona una pieza y se activa “Seleccionar Subconjunto” se marcaráel subconjunto en el que reside esa pieza

Botón izquierdo del ratón

Botón derecho del ratón

Page 66: 01a-Interfaz

Page 66 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

QuickBar¿Qué es?

El QuickBar se muestra cuando el usuario selecciona geometrías como bocetos, caras, etc.El QuickBar se muestra inicialmente en la esquina superior izquierda, pero el usuario lo puede desplazar arrastrándolo mediante la barra del título, recordando su posición para siguientes ocasionesEl QuickBar no es acoplableActivando la flecha replegar en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo, reduce el Quickbar al menú desplegable de acciónActivando la flecha ocultar, se ocultan todos los comandos, mostrando sólo la barra de título

Page 67: 01a-Interfaz

Page 67 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

QuickBarOpciones

Haciendo clic en el menú desplegable Acción, se puede modificar la acción para la selección actual

En este ejemplo el usuario puede crear una extrusión o una Protrusiónpor revoluciónLas opciones del QuickBar dependen de lo que haya seleccionado el usuarioEl QuickBar elimina la necesidad de cargar comandos completos sólo para realizar operaciones simplesEl QuickBar está siempre accesible y permite un fácil acceso a todas las opciones disponibles para esta operación

Page 68: 01a-Interfaz

Page 68 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Controlador de volante¿Qué es?

Los comandos de Mover y Rotar se activan clicando el controlador denominado “Controlador de Volante”El Controlador de Volante también se usa para definir el vector de movimiento y la posición de los ejes de rotaciónEntender la función del Controlador de Volante es esencial para administrar ediciones Origen

Eje secundarioEje principal

Nodo principal

Nodos secundarios

Plano

Toroide

Page 69: 01a-Interfaz

Page 69 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Controlador de volante¿Qué es?

Mueve las entradas

seleccionadas a lo largo

de la dirección del

eje

Desplaza de forma

coplanar a dicho plano la geomtría

seleccionada

Rota las entradas

seleccionadas alrededor

del eje primario

Permite reposicionar

el controlador de volante

Page 70: 01a-Interfaz

Page 70 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Controlador de volanteOpciones

Origen Eje primario Eje secundario Nodo primario Nodos secundarios Toroide Plano

Clic botón izquierdo del

ratón

Modificar posición

controlador (punto, borde,

cara)

Comando inicio de movimiento (a

lo largo del eje primario)

Comando inicio de movimiento (a lo

largo del eje secundario)

Alinear el eje primario

mediante un punto

(girando sobre eje secundario)

Alinear el eje secundario

mediante un punto

Comando inicio de rotación

(alrededor del eje primario)

Comando inicio de movimiento

(sobre un plano)

Arrastrar con el botón izquierdo

del ratón

Modificar posición

controlador (punto, borde,

cara)

Comando inicio de movimiento (a

lo largo del eje primario)

Comando inicio de movimiento (a lo

largo del eje secundario)

Alinear el eje primario

mediante un punto

(girando sobre eje secundario)

Alinear el eje secundario

mediante un punto

Comando inicio de rotación

(alrededor del eje primario)

Comando inicio de movimiento

(sobre un plano)

Botón izquierdo del ratón + Shift

+ Clic

Modificar posición

controlador (sólo posición)

Mueve el controlador a lo

largo del eje primario

Mueve el controlador a lo

largo del eje secundario

Rotar el controlador

alrededor del eje secundario

Rotar el controlador

alrededor del eje primario

Rotar el controlado

alrededor del eje primario

Mover controlador sobre

un plano

Botón izquierdo del ratón + Shift

+ Arrastrar

Modificar posición

controlador (sólo posición)

Alinea el controlador a un borde (hay que

localizarlo)

Alinea el controlador a un borde (hay que

localizarlo)

Rotar el controlador

alrededor del eje secundario

Rotar el controlador

alrededor del eje primario

Rotar el controlado

alrededor del eje primario

Mover controlador sobre

un plano

Botón izquierdo del ratón + Ctrl

+ Clic

Modificar posición

controlador (punto, borde,

cara)

Comando inicio de movimiento copiando (a lo largo del eje

primario)

Comando inicio de movimiento

copiando (a lo largo del eje secundario)

Rotar el controlador

según lo ejes, normal al eje

primario y al eje secundario

Rotar el controlador según lo ejes, normal al

eje primario y al eje secundario

Comando inicio de rotación

copiando (a lo largo del eje

primario)

Comando inicio de movimiento

copiando (sobre un plano)

Botón izquierdo del ratón + Ctrl

+ Arrastrar

Modificar posición

controlador (punto, borde,

cara)

Comando inicio de movimiento copiando (a lo largo del eje

primario)

Comando inicio de movimiento

copiando (a lo largo del eje secundario)

Rotar el controlador

según lo ejes, normal al eje

primario y al eje secundario

Rotar el controlador según lo ejes, normal al

eje primario y al eje secundario

Comando inicio de rotación

copiando (a lo largo del eje

primario)

Comando inicio de movimiento

copiando (sobre un plano)

Page 71: 01a-Interfaz

Page 71 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Editar operaciones de procedimiento¿Qué es?

Las ediciones de operaciones de procedimiento, proporcionan una edición rápida de algunos de los elementos más comunes, como agujeros o patrones

Page 72: 01a-Interfaz

Page 72 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Editar valor de las cotas 3D¿Qué es?

La edición de las cotas 3D permite al usuario realizar ediciones dimensionales directamente sobre el modelo 3DEstas ediciones permiten un control direccionalPara comenzar la edición simplemente se debe seleccionar el valor de la cota, como el valor 31.92 de la imagenAntes de realizar la selección el usuario puede mover el cursor a lo largo del valor de la cota (derecha o izquierda) para determinar la dirección a editarObsérvese como cambia la flecha, al igual que la cara resaltada en función de la dirección en la que se va a aplicar la dirección

Page 73: 01a-Interfaz

Page 73 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Editar valor de las cotas 3D¿Qué es?

Una vez que el usuario realiza la selección, SolidEdge activará un cuadro de diálogo de edición de valor de cota, donde el usuario podrá, cambiar el valor mediante teclado o usando la ruleta del ratón, cambiar la dirección o bloquear la cotaEn este punto el usuario puede cambiar la dirección mediante el cuadro de diálogo o activar el bloqueo de cotaCuando una cota es bloqueada, cambia de color (por defecto rojo)Una cota bloqueada puede ser cambiada, seleccionándola y cambiándola; pero no puede ser cambiada por una referencia externa, como otra cota o arrastrando una cara conectada

Page 74: 01a-Interfaz

Page 74 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Control de Edición DinámicaMás controles sobre el modelo 3D

Los Controles de edición Dinámica son usados como entradas de valores de distancia, ángulo, diámetroEstos controles sobre el modelo 3D sustituyen la entrada de la cinta SmartStep de la versión anteriorSe utilizan tanto para situar las entradas de los comandos como para modificar los comandosSon independientes de la vista y mantienen el mismo tamañoSi el comando tiene dispositivos para recoger múltiples entradas (patrón por ejemplo), el usuario puede saltar entre los controles para teclear todos los datos precisosLos controles de entradas no se solaparán unos con otros

Redondeos Extrusión Evitando solapamiento

Espesor Agujeros Mover cara Ángulo

Page 75: 01a-Interfaz

Page 75 Return to Topics Prismacim-Effort, S.L.

Reglas activas¿Qué es?

Las reglas activas proporcionan un reconocimiento flexible de relaciones al vueloEl programa permite al usuario controlar que relaciones se reconocen y así el comportamiento del modeloLas reglas activas están disponibles durante lautilización de los comandos Mover, Rotar, Edición

dimensional y AlinearLas relaciones son temporales y se descartan después de una ediciónLas reglas activas controlan la propagación de las relaciones con el fin de minimizar el número de relaciones necesarias para dar una correcta solución

Estas Reglas activas se tratarán en detalle más adelante