01 Descripción y Requisitos ASP

download 01 Descripción y Requisitos ASP

of 24

Transcript of 01 Descripción y Requisitos ASP

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    1/24

    1. DESCRIPCIN Y REQUISITOS

    SASP

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    2/24

    2 SASP 1

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    3/24

    Descripcin y Requis3

    1. TECNOLOGA DEL PROCESO

    DESCRIPCIN

    El paquete de tecnologa del proceso proporciona una descripcin del proce-so o de la operacin y proporciona tambin los fundamentos para identicary entender los riesgos del proceso, que son los primeros pasos en los esfuer-zos para administrar la Seguridad de los Procesos. El paquete de Tecnologaconsta de tres partes: Riesgos de los Materiales, las Bases para el Diseo delProceso y las Bases para el Diseo del Equipo.

    REQUISITOS

    1.1. Cada CT debe contar con unPaquete de Tecnologaactualizado que incluya Riesgosde los Materiales, Bases deDiseo del Proceso y Bases deDiseo del Equipo con unprocedimiento conocido yaplicado por todo el personal(Operacin, Mantenimiento,Ingeniera, Procesos, SSPA)para tener disponible y utilizaresta informacin en susfunciones operativas, comobase de referencia para realizarARP y pueda incorporarmejoras y actualizaciones a losprocesos, compartiendo ademsestas mejoras con otros CT.

    1.2. Cada CT debe tener asignadoun Guardin de la Tecnologaque asegure que el Paquete deTecnologa se mantenga ntegroy actualizado con un procedi-miento conocido y aplicado portodo el personal de las

    diferentes especialidades paraincorporar mejoras a losprocesos y cambios derivadosde ARPs y asegurar quecualquier cambio en latecnologa sea incorporado a losprocedimientos operativos ycomunicados a todo el personal.

    1.3. Cada CT debe establecerprogramas de capacitacin quepermitan asegurar que todo elpersonal sea debidamenteentrenado, reentrenado yactualizado en el Paquete deTecnologa y en los cambiosque pudieran implantarse en l.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    4/24

    4 SASP 1

    2. ANLISIS DE RIESGOS DE PROCESO

    DESCRIPCIN

    Se usan para identicar, entender, evaluar, controlar o eliminar los riesgosasociados con las instalaciones del proceso de manera que: Se utilice un enfoque organizado, metdico y sistemtico. Se busque y obtenga un consenso entre las diversas disciplinas

    participantes. Se documenten los resultados para su uso posterior en el seguimiento

    de las recomendaciones y en el entrenamiento del personal.

    De manera que se prevengan los incidentes y las lesiones relacionadas conel proceso.Un Anlisis de Riesgos de Proceso consta de dos partes: una Revisin de Riesgosde Procesos (RRP) y un Anlisis de Consecuencias (Valoracin de Riesgos).

    REQUISITOS

    2.1. Contar en cada CT con Planes yprogramas de Anlisis deRiesgos de proceso que incluyala Identicacin de Peligros oCondiciones Peligrosas y elAnlisis de Consecuencias para

    prever todos los escenariosposibles de riesgos, asegurandoque sean revisados cada 5 aoscomo mximo, a travs de unprocedimiento que asegure laaplicacin de metodologas deARP con informacin detecnologa del procesoactualizada y de incidentes y seemitan recomendaciones paraprevenir riesgos en los procesosactuales y nuevas instalaciones.Se debe asegurar que los

    resultados del ARP seancomunicados a todo el personalde la instalacin, as comoincorporar los peores y msprobables escenarios identica-dos en los ARP a los planes derespuesta a emergencias.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

    2.2. El CT debe contar con unsistema de seguimiento queasegure que las recomendacio-nes surgidas del anlisis seanimplantadas y que la mejora dela conabilidad de las

    instalaciones sea medida conel uso de indicadores y anlisisde tendencias.

    2.3. El ELSSPA y el Subequipo deASP deben evaluar peridica-mente la calidad y efectividaddel Programa de ARP y tomarlas decisiones y acciones quesean necesarias para mejorarsu desempeo.

    2.4. El CT debe contar con un Plan

    de entrenamiento que permitaasegurar que el personal queparticipe en ARP estdebidamente capacitado en elprocedimiento y las metodolo-gas de ARP.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    5/24

    Descripcin y Requis5

    3. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIN Y PRCTICAS SEGURAS

    DESCRIPCIN

    Los procedimientos de operacin proporcionan un claro entendimiento de losparmetros detallados de operacin y los lmites para su operacin segura.Tambin explican claramente las consecuencias en la seguridad, la salud y elmedio ambiente al operar fuera de los lmites del proceso, y describen los pa-sos a tomar para corregir o evitar desviaciones, as como la forma de actuaren casos de emergencia. Las prcticas seguras proporcionan un sistema deprocedimientos y/o permisos planeados adecuadamente, que incluyen ins-pecciones y autorizaciones, antes de hacer trabajos no rutinarios en las reasde proceso. Ejemplo: todos los procedimientos para los trabajos controladospor el permiso para trabajos peligrosos, como Tarjeta, Candado, Despeje yPrueba, Apertura de Lneas de Proceso, Entrada a Espacios Connados,Trabajos de Soldadura, etc.

    REQUISITOS

    3.1. El CT debe contar conprocedimientos y prcticasseguras para sus operacionesque as lo requieran identica-dos por su grado de riesgo enmatrices, para asegurar quesean llevadas a cabo en forma

    correcta, segura y consistentesiguiendo el Ciclo de DO. Losprocedimientos deben seradecuadamente elaboradoscon participacin del personalcuidando su calidad, puestos adisposicin del personal,comunicados y su cumplimientodebe ser revisado conciclos de trabajo yauditado peridicamente.

    3.2. El CT debe contar con unprocedimiento de revisin deprocedimientos que asegureque todos los cambios paramejorarlos sean debidamenteautorizados y comunicados alpersonal que los utiliza.

    3.3. El ELSSPA y el Subequipo deLiderazgo de ASP del CT debenevaluar peridicamente losresultados de este elemento atravs d indicadores proacti-vos y de resultado como elndice de DO para medir suefectividad y tomar las medidaspertinentes para mejorar.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    6/24

    6 SASP 1

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    7/24

    Descripcin y Requis7

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    8/24

    8 SASP 1

    4. ADMINISTRACIN DE CAMBIOS DE TECNOLOGA

    DESCRIPCIN

    Los Cambios a la Tecnologa del Proceso documentada (ejemplo, riesgos delos materiales, bases para el Diseo del Proceso o bases para el Diseo de losEquipos del Proceso) potencialmente invalidan los Anlisis o valoraciones deRiesgos de Proceso anteriores, creando a la vez, riesgos nuevos,- por lo tantotodos los cambios a la Tecnologa documentada deben ser correctamente for-mulados, revisados, autorizados y documentados.

    REQUISITOS

    4.1. Cada CT debe contar con unprocedimiento paraAdministracin de Cambios deTecnologa que permitaasegurar que todos los cambiosal Paquete de Tecnologa seanadecuadamente documentadosy autorizados. Los cambiosdeben incorporarse al Paquetede Tecnologa y a los procedi-mientos operativos, as mismodeben ser comunicados a

    todo el personal involucrado yafectado por el cambio. 4.2. El CT debe contar con un

    programa de capacitacin parael personal tcnico de lainstalacin que permitaasegurar el conocimiento yaplicacin del Procedimiento deAdministracin de Cambiosde Tecnologa.

    4.3. El cumplimiento del

    procedimiento paraadministracin de Cambiosde Tecnologa debe serauditado por todos los nivelesde liderazgo de la organizaciny se deben tomar medidas paracorregir desviaciones.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    9/24

    Descripcin y Requis9

    5. ENTRENAMIENTO Y DESEMPEO

    DESCRIPCIN

    El personal que acta correctamente y est bien entrenado no slo es una ca-racterstica clave, sino un requisito indispensable para garantizar el manejoseguro de materiales peligrosos y mantener el equipo de proceso operandocon seguridad. Se pueden tener implantados todos los dems elementos de laASP pero sin un personal dedicado a seguir consistentemente las polticas yprocedimientos documentados, las oportunidades de operar con seguridad sereducen considerablemente. Los trabajadores deben, adems, ser fsicamentecapaces, estar mentalmente alertas y tener la habilidad de usar un buen juiciopara seguir cabalmente las prcticas y procedimientos establecidos.

    REQUISITOS

    5.1. Cada CT debe contar conplanes y programas deCapacitacin, entrenamiento yreentrenamiento, que permitanasegurar que el personal entodos los niveles de la organiza-cin reciba el entrenamientoadecuado de acuerdo con lasmatrices de conocimientos yhabilidades para el perl del

    puesto que ocupa. La capacita-cin debe ser proporcionadapor personal calicado y sedeben llevar registros de lacapacitacin individual, ciclosde trabajo, exmenes yhabilidades demostradas.

    5.2. La efectividad del Plan de

    capacitacin debe ser evaluadaanualmente, considerando lasnecesidades cambiantes deentrenamiento, capacitacin yreentrenamiento siguiendo lasmatrices de conocimientos yhabilidades del personal actualy de nuevo ingreso, as como eltratamiento de casos especiales.

    5.3. El CT debe contar con unmecanismo para identicar loscasos en los cuales exista lasospecha de inuencia externapor consumo de alcohol,drogas, jornadas excesivas detrabajo sin descanso o cualquierotra razn que pueda inuirnegativamente en el desempeodel trabajador y que pudiera

    constituir un riesgo de SSPA.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    10/24

    10 SASP 1

    6. CONTRATISTAS

    DESCRIPCIN

    Es esencial que todos los trabajos asignados a los contratistas deban realizar-se con seguridad de acuerdo con los procedimientos y/o prcticas de trabajoseguras establecidas en las bases del contrato y ser consistentes con los prin-cipios de la Administracin de la Seguridad de los Procesos.

    REQUISITOS

    6.1. Contar en cada CT con unprocedimiento para control de

    Contratistas, cuyo principalpropsito sea asegurar quetodos los trabajos hechos porcontratistas sean realizados porpersonal debidamentecapacitado para realizar sutrabajo en forma correcta,segura y consistente con baseen un programa de capacitaciny entrenamiento de parte de lacompaa contratista, con metasy objetivos en SSPA, estableci-dos, anlogo al de Pemex.

    6.2. El CT debe auditar peridica-mente el desempeo en SSPAde las compaas contratistas,cuyo personal debe mostrar sucompromiso y liderazgo enSSPA siguiendo y respetandolas reglas y procedimientos ytomando las medidasnecesarias para mejorarlo.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

    6.3. El CT debe contar con unprocedimiento donde se

    establezcan los aspectos deSSPA, que el contratista debeobservar durante el desarrollodel contrato y deben comunicara los contratistas sobre losriesgos a los que pueden estarexpuestos sus trabajadoresdurante el desarrollo desus actividades, as como losprocedimientos que sonaplicables y sobre el plan derespuesta a emergencias.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    11/24

    Descripcin y Requisit11

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    12/24

    12 SASP 1

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    13/24

    Descripcin y Requisit13

    7. INVESTIGACIN Y ANLISIS DE INCIDENTES

    DESCRIPCINPara que el sistema PEMEX - SSPA sea efectivo, ste debe incluir un meca-nismo tcnico-administrativo para reportar, investigar y analizar a fondo losincidentes e informar sobre ellos. Por medio de este mecanismo, laOrganizacin aprende y la Gerencia y Lnea de Mando pueden determinar lascausas raz de las lesiones e incidentes y emitir recomendaciones para asprevenir que se repitan.

    REQUISITOS

    7.1. Desarrollar e implantar unprocedimiento para el reporte,investigacin y anlisis deincidentes que ocurren en laOrganizacin, donde la Lnea deMando lidera el proceso, con elsoporte de los Profesionales deSSPA, para ayudar a que elpersonal tenga consciencia delimpacto de los incidentes,aprender de ellos y determinary eliminar sus causas raz para

    prevenir su repeticin.

    7.2. Desarrollar e implantar unsistema de seguimiento alcumplimiento de recomenda-ciones y oportunidades demejora detectadas, asignandofechas y responsables, yvericando su cumplimiento yefectividad en las reunionesperidicas de rendicin decuentas al Equipo de Liderazgode SSPA del centro de trabajo.

    7.3. Contar con investigadores quetengan conocimiento yexperiencia en las funcionesoperativas de Lnea de Mando,incluyendo a los profesionalesde la Funcin de SSPA entcnicas y habilidadesavanzadas de anlisisde causas raz, y al resto delpersonal de la Organizacinen tcnicas bsicas.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    14/24

    14 SASP 1

    8. ADMINISTRACIN DE CAMBIOS DE PERSONAL

    DESCRIPCIN

    En reconocimiento de que la gente es el ingrediente esencial entrelazado a tra-vs de todos los elementos de la ASP, es importante mantener un nivel mnimode (1) experiencia directa y especca en el proceso, y (2) conocimientos y ha-bilidades en la ASP. Al igual que los cambios en la tecnologa o en las instala-ciones, la prdida de los niveles de experiencia y conocimientos mnimos, atravs de los cambios de personal y de organizacin, tienen la potencia de in-validar los anlisis o valores de riesgo anteriores, los cuales haban sido basa-das en la presencia y autoridad de un personal conocedor y experimentado,por lo que los cambios de personal a todos niveles deben cumplir los criteriospreviamente establecidos para garantizar que se mantengan los niveles mni-mos de experiencia y conocimiento a n de proporcionar una base slida paratodas las decisiones que puedan afectar la Seguridad del Proceso.

    REQUISITOS

    8.1. Cada CT debe desarrollar eimplantar un procedimiento deAdministracin de Cambios dePersonal que sea comunicado atodo el personal de la lnea demando y que permita asegurar

    que se mantengan nivelesmnimos de conocimientotcnico, habilidades yexperiencia en el proceso ydebe considerar los siguientesescenarios; cambios organiza-cionales, comisiones adminis-trativas, vacaciones, ausenciasprogramadas, jubilaciones,promociones denitivas a otroscentros de trabajo, incapacida-des, inhabilitaciones yascensos, as mismo el

    personal clave que seareintegrado a sus funcionesdespus de haber estadoausente en ese cargo por unperiodo mayor de 6 meses.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

    8.2. Cada CT debe contar con unprograma de capacitacin paraasegurar que se cuente con uncuadro de reemplazos delpersonal en los casos de;cambios organizacionales,

    comisiones administrativas,vacaciones, ausenciasprogramadas, jubilaciones,promociones denitivas a otroscentros de trabajo, incapacida-des, inhabilitaciones yascensos, personal clave quesea reintegrado a sus funcionesdespus de haber estadoausente en ese cargo por unperiodo mayor de 6 meses.

    8.3. El cumplimiento del procedi-

    miento para la administracinde Cambios de Personal debeser analizado y documentadosu impacto en la reduccin deincidentes debidos a cambiosde personal, por todos losniveles de liderazgo de la organi-zacin y se deben tomar medidaspara corregir desviaciones.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    15/24

    Descripcin y Requisit15

    9. PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

    DESCRIPCIN

    Todas las emergencias potenciales que se pueden presentar en un centro detrabajo requieren una planeacin profunda para garantizar una respuestaefectiva por parte del personal del centro de trabajo en conjunto con las orga-nizaciones de respuesta a emergencias de la comunidad; para mitigar el im-pacto en el personal, el medio ambiente y las instalaciones y el pronto controlde la situacin de emergencia.

    REQUISITOS

    9.1. El CT debe contar con un Plande Respuesta a Emergenciasacorde con los escenarios deemergencia identicados enlos anlisis de riesgos deproceso realizados, debe sercomunicado a las partesinteresadas, deben ponerse enprctica peridicamente atravs de simulacros, quepermita asegurar que se tomanlas acciones apropiadas en

    una emergencia para mitigarsu impacto en el Personal,Medio Ambiente, las instalacio-nes y la comunidad. El Plandebe considerar los procedi-mientos aplicables a cada unode los escenarios de mayorfrecuencia y/o impacto, suorganizacin y los recursosnecesarios para enfrentarlos.

    9.2. El CT debe tener un programade entrenamiento especializado

    basado en simulacros para elpersonal que integra lasbrigadas de emergencia (deprimeros auxilios, de bsqueday rescate, de contra incendio yatencin a incidentes conmateriales peligrosos(HAZMAT), garantizando laactuacin coordinada de stasen el marco del Plan deRespuesta a Emergencias.

    9.3. El CT debe contar con unprograma de inspeccin ypruebas de acuerdo con lanormatividad aplicable para losdispositivos de Respuesta aEmergencia con el propsitode asegurar funcionalidady disponibilidad.

    9.4. El Plan de Respuesta aEmergencias debe ser evaluadoperidicamente por el ELSSPA,

    el Subequipo de ASP y ASIPA,en particular despus deque ocurren incidentes osituaciones de emergencia, an de detectar desviacionesen su aplicacin y estableceracciones de mejora.

    9.5. Los Servicios Preventivos deMedicina del Trabajo en losCentros de Trabajo debencontar con manuales yprocedimientos de Atencin

    Inicial del paciente en estadocrtico (infarto al miocardio,quemaduras mayores,intoxicaciones, politraumatizado,estados de shock, etc.)y manejo de urgenciastoxicologicas considerando losescenarios de emergenciaidenticados en los Anlisisde Riesgos.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    16/24

    16 SASP 1

    10. AUDITORAS

    DESCRIPCIN

    La auditora es un proceso sistemtico independiente y documentado, paraobtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, con el n de determinarel cumplimiento de los estndares y requisitos establecidos.

    La auditora debe revelar las fortalezas y debilidades de los procesos y siste-mas SSPA, y aportar informacin conable, que sirva de base para la mejoracontinua de los mismos.

    REQUISITOS

    10.1. Denir, documentar yadministrar un programa deauditoras a los procesos ysistemas SSPA, que incluyalos objetivos, el alcance, lasresponsabilidades, losprocedimientos y los recursospara llevarlo a cabo.

    10.2. Asegurar el desarrollo ymantenimiento de lacompetencia de los auditores.

    10.3. Asegurar el desarrollo ymantenimiento de lacompetencia de expertostcnicos por especialidad.

    10.4. Asegurar la ejecucin efectivadel programa de auditoras.

    10.5. Monitorear, revisar y mejorarel programa de auditoras.

    10.6. Mantener los registrosadecuados durante todas las

    fases de ejecucin del procesode auditora.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

    10.7. Planear y ejecutar auditorasalineadas a los objetivos,alcances y programaestablecidos por la MximaAutoridad SSPA.

    10.8. Realizar la investigacin yanlisis de las causas raz(IACR) de las noconformidades identicadasen las auditoras.

    10.9. Asegurarse de la implantacinefectiva de las acciones

    correctivas y preventivas(ACP) que eliminen las causasraz de las no conformidades.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    17/24

    Descripcin y Requisit17

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    18/24

    18 SASP 1

    11. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

    DESCRIPCIN

    El aseguramiento de calidad de equipos y materiales es el puente entre lasespecicaciones de diseo y la instalacin inicial. Los esfuerzos de asegura-miento de calidad estn enfocados en garantizar que los equipos del procesoestn fabricados conforme a las especicaciones de diseo y ensamblados einstalados correctamente.

    REQUISITOS

    11.1. El CT debe contar con unprocedimiento deAseguramiento de Calidadque permita asegurar que losequipos nuevos consideradoscrticos para la seguridad delos procesos sean construidosy/o fabricados, instalados yprobados con base en susespecicaciones de diseo.Estableciendo en las basespara su adquisicin; lasespecicaciones de diseo,los mtodos de vericacin,inspeccin y pruebas quedeben aplicarse, paraprevenir la ocurrencia defallas en tales equiposque pudieran impactar laseguridad del personal,el proceso, las instalaciones,la comunidad o el medioambiente.

    11.2. Contar con un programa decapacitacin, entrenamiento y

    certicacin (en su caso) detodo el personal involucradoen el proceso de Aseguramientode Calidad que permitaasegurar que el personal estcapacitado para esta tarea yse debe contar con registrosde capacitacin, entrenamien-to y certicacin (en su caso).

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

    11.3. El ELSSPA, el Subequipo deASP, Ingeniera y ASIPA debenevaluar el procedimiento deAseguramiento de Calidadperidicamente y medir suefectividad con indicadorescomo reduccin de incidentesdebidos a fallas de calidad delequipo o sus componentes.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    19/24

    Descripcin y Requisit19

    12. REVISIONES DE SEGURIDAD DE PREARRANQUE

    DESCRIPCIN

    Las Revisiones de Seguridad de Prearranque proporcionan la revisin nal alos equipos e instalaciones nuevas, modicadas o rehabilitadas para conr-mar que los elementos de la ASP han sido cubiertos correctamente y que lainstalacin es segura para entrar en operacin.

    REQUISITOS

    12.1. El CT debe contar con unprocedimiento para Revisin

    de Seguridad de Prearranquede instalaciones nuevas,modicadas o rehabilitadas,que permita asegurar que secumpla cabalmente con todoslos requisitos de ASP paraeliminar desviaciones yprevenir fallas que pudieranocasionar incidentes de SSPAen la puesta en marcha uoperacin normal de lasinstalaciones o de los equipos.

    12.2. Contar con una herramientainformtica que facilite darseguimiento a las recomenda-ciones resultantes de lasrevisiones de seguridad deprearranque y asegure quelas acciones requeridas parauna operacin segura hansido implementadas antes deponer en marcha lasinstalaciones revisadas.

    12.3. El CT debe contar con unprograma de capacitacin que

    permita asegurar que lasespecialidades del manteni-miento, Operacin y SIPA, ascomo personal sindicalizadoque participa en las revisionesde Seguridad de prearranquehan sido entrenados en ASP yconocen los Riesgos y laimportancia de que stas seanrealizadas, cubriendo todosaspectos de Seguridad, Saludy Proteccin Ambiental.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    20/24

    20 SASP 1

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    21/24

    Descripcin y Requisit21

    13. INTEGRIDAD MECNICA

    DESCRIPCIN

    El elemento de la Integridad Mecnica cubre la vida til de los equipos e ins-talaciones, desde su instalacin inicial hasta su desmantelamiento. LaIntegridad Mecnica se enfoca en garantizar que se mantenga la integridaddel sistema para contener las sustancias peligrosas durante toda la vida tilde la instalacin. Se ocupa de temas como:Procedimientos de Mantenimiento.Entrenamiento y desempeo del personal de mantenimiento.Procedimientos de control de Calidad.Inspecciones y pruebas a equipos y refacciones, incluyendo el mantenimien-to preventivo / predictivo.Ingeniera de conabilidad.

    El mantenimiento preventivo y predictivo son importantes y necesarios paragarantizar una operacin conable y libre de incidentes. Dichos programassirven para evitar las fallas prematuras y ayudan a garantizar la operabilidaddel sistema necesario para el control de emergencias.

    REQUISITOS

    13.1. El CT debe contar con unPrograma de Integridad Mecnicaque incluya inspecciones ypruebas basados en procedi-mientos de mantenimiento eIngeniera de Conabilidad, quesean realizados por personalcapacitado, que permitaasegurar que los equipos crticospara la seguridad de losprocesos operen de una maneraconable libre de incidentespor prdida de contencin demateriales peligrosos.

    13.2. Contar con un Plan deCapacitacin que permitaasegurar que los procedimientosde mantenimiento, inspeccionesy pruebas, as como los archivosde bases de diseo e historial delos equipos crticos delPrograma de Integridad Mecnicaestn disponibles, sean decalidad, fueron comunicados yson cumplidos cabalmente porel personal.

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    22/24

    22 SASP 1

    14. ADMINISTRACIN DE CAMBIOS

    DESCRIPCIN

    Los Cambios en el las instalaciones, mal administrados pueden conducir a, yhan conducido a eventos catastrcos. Todos los cambios incluyendo aquellosque se efectan dentro de la Tecnologa del Proceso documentada, pero queno constituyen un reemplazo en s; deben ser correctamente formulados,revisados, autorizados y documentados. Los requisitos de todos los elementosde ASP aplicables deben ser completados antes de implantar el cambio.

    REQUISITO14.1. Cada CT debe contar con un

    procedimiento paraAdministracin de Cambiosque considere aquelloscambios que no representenun Reemplazo en s y quepudiera incluir un ARP, quepermita asegurar que todo elpersonal lo entiende y que sonadecuadamente documenta-dos, autorizados y que los

    cambios son incorporados alPaquete de Tecnologa.

    14.2. El CT debe contar con unprograma de capacitacin alpersonal para asegurar queconoce y sabe aplicar elProcedimiento de Adminis-tracin de Cambios.

    14.3. El CT debe evaluar peridica-mente el cumplimientodel procedimiento paraadministracin de Cambios,por todos los niveles deliderazgo de la organizacin ysu efectividad, midiendo lareduccin en el indicador deincidentes ocurridos por faltasa este procedimiento.

    F e c h a :

    0 1 / 0 1 / 2 0 1 0

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    23/24

    Descripcin y Requisit23

  • 8/10/2019 01 Descripcin y Requisitos ASP

    24/24

    SASP