- Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en...

38
Nicolás Cahen [email protected] Proyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en la educación española - Nota conceptual

Transcript of - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en...

Page 1: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

Nicolá[email protected]

ProyectoGeaEspaciodeapoyodidácticoalainclusióndelaastronomíaenlaeducaciónespañola-Notaconceptual

Page 2: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

2

“Ifyou’relookingatbeautifulastronomypictures,theyreallycaptivatethemindsofyoungchildren,allthewayuptogrownups…buttheminuteyouactuallygobeyondthat,thingsbecomeverydifficult.”1

1“TheDarkSideoftheUniverseforEverybody”,HitoshiMurayama,CommunicatingAstronomywiththePublicConference2018,2ndEdition,p.262.

Page 3: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

3

Índice

Resumenejecutivo....................................................................................................................................4Introducción..............................................................................................................................................6Contexto...................................................................................................................................................6Laastronomíaenelcurrículo...................................................................................................................7Espectrodeintervención..........................................................................................................................7Actividadesvinculadasconlaastronomíaenbasealcurrículo................................................................9Lostresejesdelproyecto........................................................................................................................15Estrategiapedagógica............................................................................................................................17Conclusión..............................................................................................................................................18Anexos....................................................................................................................................................19

Page 4: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

4

Resumenejecutivo

Esteproyectopretendeserunelementoderespuestaa la faltadeculturaastronómicade lapoblaciónespañolaengeneral.

¿Cómoconseguiresteobjetivo?Ofreciendoalosactoresdelsistemaeducativodeprimariaysecundariaunserviciocoherenteyarticuladodecomunicación,deherramientasdidácticas,asícomodeherramientasde interacciónentre losmiembrosdestinadosa favorecerel compartir y la construccióndeun sentidocomunitario.Todoesto,explotandoelpotencialatractivodelaastronomíaenlosprocesosdeenseñanza-aprendizaje.

Aunqueelnúcleocentraldeesteproyectoconsisteenunaplataformaenlíneaqueofreceherramientasdidácticasprácticas,amigablesydescargables,querespondenalasestrategiaspedagógicaspromovidaspor la LOMCE2, el proyecto también tiene como objetivo establecer una red de docentes informadosregularmente de las nuevas herramientas ymetodologías que se les pone a disposición y que puedanintercambiarentresí.

Yaexistenrepositoriosdeherramientasdidácticasenastronomía.Entonces,¿quésepretendeaportardenuevo?Sisequieremarcaruncambiosustancialentérminosdecambiodelaculturaastronómicaenlasociedadespañola,hayquetocarlafibrasensible,tantodelprofesoradocomodelestudiantado.

El nuevo currículo promueve la apropiación por el estudiantado de sus procesos de aprendizaje, elaprendizajebasadoenproyectos,elenfoquedetrabajobasadoencompetencias,ylaarticulacióndelasasignaturas.Sinembargo,lamayoríadelprofesoradomanifiestatenerdificultadesparaaplicarestanuevametodología.Porestarazón,ytambiénporquelaastronomíaseprestaparticularmentebienparaesto,elenfoquepedagógicoseconcentrasobreestasprioridades.

Elconjuntodeherramientasdidácticasestarátambiénsecuenciadodirectamenteencoherenciaconloscontenidos del currículo: los docentes podrán identificar en unos pocos clics las herramientas quecorrespondenconlapartedelcurrículoquequierentrabajar.Deestamanera,seestablecendirectamentepuentes entre las herramientas que permiten la apropiación de los contenidos relacionados con laastronomía,losobjetivosestratégicosdelMinisteriodeEducaciónylasnecesidadesdelprofesorado.

Conelfindepermitiralalumnadocontextualizarlosgrandesdescubrimientosastronómicosyplasmarlosenunentornomás familiar, se trabajaráconunenfoquehistórico, siguiendouna líneadel tiempoquepermitiráalestudiantadodesarrollarsuvisióndeluniversodelamismamaneraquelahumanidadlohahechodurantemilesdeaños.Tambiénseusaráncuandoseapertinentedinámicasdeaprendizajequeserelacionan conexperienciaspreviasdel alumnado. Se sacaráprovechode la experiencia acumuladaencuantoaactividadesdeobservacióndentroyfueradelaula.

2LeyOrgánicaparalaMejoradelaCalidadEducativa.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12886

Page 5: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

5

También, se pretende sacar provecho de las buenas prácticas y experiencias identificadas durante lasdiferentesactividadesdedivulgacióncientíficaycienciaciudadanallevadasacaboenelmundoentero.Entre las fuentes de información relativas a estas experiencias, se consultarán las informacionescompartidasdurantecongresoscomoel“CommunicatingAstronomytothePublic”.Sebuscaráalianzascondivulgadorescientíficosquehablanelmismolenguajequeelalumnado(youtubers)paraintroducirlostemasy/ofortalecerlaadquisicióndealgunosconocimientos.

De estamanera, se podrán empezar a establecer los puentes que todavía faltan entre la sociedad engeneralyelfascinantemundodelaastronomía.

Page 6: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

6

Introducción

Esteproyectopretenderesponderalasdificultadesmetodológicasquetienenlosdocentesparallevaracabo actividades afines con los lineamientos pedagógicos del sistema educativo español, tanto paraprimaria como secundaria, a través de herramientas que sacan provecho del potencial educativo queofrece la astronomía. También ambiciona aprovechar del carácter atractivo y fundamental de estadisciplina.

En este documento describimos unas oportunidades pedagógicas que no nos parecen haber sidoexplotadas todavíayhacemosunprimer intentodeestimaciónde supotencial.Después,presentamosbrevemente las herramientas que consideramos se deberían desarrollar para lograr los objetivos delproyecto.

Contexto

Parecehaberconsensosobreelhechodequeunaparteimportantedelprofesoradosesientedesarmadaalahoradellevaracaboprocesosdeenseñanza-aprendizajequerespondanconlasnuevasestrategiasmencionadasenelcurrículoadoptadoen20143.

Cuandosetratadeastronomía,parecequelaproblemáticaseacentúatodavíamás:losdocentesnecesitanapoyodidácticoenestaárea.4Tienentendenciaaadoptarunametodologíaexpositiva,quenoseapoyasobrelaobservaciónnieldescubrimiento.Enestoscasos,elenormepotencialatractivodeestacienciasedesvaneceenelestudiodeunasreglasconlasqueelestudiantadonosesientenifamiliarizado,nimuchomenosidentificado.

Como resultado, el nivel de comprensión de los conceptos básicos de la astronomía, tales como losmovimientosbásicosdelsistemaTierra–Luna–Solporestudiantesdebachilleratoessorprendentementebajo.

Amododeilustración,cabemencionarlavaloracióndelosconocimientosdeungrupode113estudiantesquehanseguidounaformaciónenAstronomíaenbachillerato.Segúnestaactividad,realizadaenelmarcodeunatesisdedoctoradosobrelaenseñanzadelaastronomíaenelbachilleratollevadaacaboen2013,“…sólo6,2%delalumnadoseríacapazdeorientarsededíaydenoche,un12,4%explicalasestacionesa

3Esdecir,sinserexhaustivo,quedéalalumnadounrolactorensuprocesodeaprendizaje,quetrabajeporcompetencias,quearticulelasasignaturas,quefavorezcalarealizacióndeproyectosylacolaboración.

4Algunosestudiosmencionanlafaltadedominiodeláreaporlosdocentes.Vílchez-González,J.M.;Ramos-Tamajón,C.M.“Laenseñanza-aprendizajedefenómenosastronómicoscotidianosenlaEducaciónPrimariaespañola”DepartamentodeDidácticadelasCienciasExperimentales.UniversidaddeGranada.España.

Page 7: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

7

partirdelainclinacióndelejeyningunoescapazdeexplicarlasfasesdelaLuna.Sóloun28,3%cuestionanunenunciadobasadoenelmodelogeocéntrico”5.

Laastronomíaenelcurrículo

¿CómoseposicionalaastronomíaenelsistemaeducativoespañolaprincipiosdelsigloXXI?

El último currículo, adoptado a finales de 2013 para la educación primaria y finales de 2014 para laeducaciónsecundaria,ofreceunospocosespaciosparaelestudiodelaAstronomía.

Enlaeducaciónprimaria,solosedestinaunespacioenCienciasSocialesenelquintocurso.

EnelmarcodelaEducaciónSecundariaObligatoria,setrabajaeltemadelaAstronomíaenlaasignaturadeBiologíayGeologíaen1ºy3ºde laESO.En4ºde laESOsetrabajael temaenelmarcodeFísicayQuímica(optativosegúnlasadministracioneseducativas)yenloscursos(tambiénoptativos)deCulturaCientíficayFilosofía.

Enelprimerañodebachillerato,setrabajaeltemadelascosmovisionesenelmarcodelcursodeFilosofíayBiologíayGeología.Enel2ºañodelmismociclosetrabajanlascuatrointeraccionesfundamentalesenelmarcodelcursodeFísica,Química,GeologíayCienciasdelaTierraydelMedioAmbiente.

Sin embargo, también existen espacios en el currículo español que, aunque no estén directamentevinculadosconlaastronomía,lapuedenincluirysonpropiciosparallevaracaboactividadesdeenseñanza-aprendizajelúdicoseinnovadoresqueinvolucrenmásdeunárea,yqueelprofesoradopuedaconsideraridóneoenelmarcodesusactividades.

Espectrodeintervención

La astronomía es una ciencia fundamental en el sentido que ofrece las condiciones iniciales para quenuestroentornonoshayadadolaposibilidaddeser.También,nosllevaapreguntasesencialestalescomoelorigendeluniverso,nuestraubicacióneneste,(tantoanivelespacialcomotemporal),ylascondicionesquellevaronanuestraexistencia.Suestudionosllevaconnaturalidadaapoyarnossobrelafísica,ausarconceptosmatemáticos, pero también es pertinente para trabajar asignaturas comoquímica, biología,geología,cienciasdelanaturaleza,filosofía,geografía,historia,artesplásticas,...

Unejemplosencillo sería laelaboracióndeunmodelodel sistemasolaraescalahumana.Tal iniciativainvolucraría asignaturas como matemáticas (para el cálculo de las escalas), física y química (para ladefinicióndelasórbitasyelestudiodelosprincipaleselementosquímicosquesevanapresentar),biología

5“EnseñanzayaprendizajedelaAstronomíaenelBachillerato”;tesisdoctoral,D.RafaelPalomarFons;UniversidaddeValencia,DepartamentodeDidàcticadelesCièncesExperimentalsiSocials;p.11.

Page 8: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

8

y geología (para el estudio y la representación de los planetas y el sol) y educación plástica (para laelaboracióndelsistemasolar).

Analicemoshastaquénivel respondea las7 competenciasque trabajael currículumde2013-2014,esdecir6:

1. Comunicaciónlingüística.2. Competenciasmatemáticasybásicasencienciaytecnología.3. Competenciadigital.4. Aprenderaaprender.5. Competenciassocialesycívicas.6. Sentidodeiniciativayespírituemprendedor.7. Concienciayexpresionesculturales.

Enelcasodeunproyectocomoelqueacabamosdemencionar,laastronomíarespondedirectamenteconel desarrollo de la competencia número 2 (competencias en matemáticas y básicas en ciencias ytecnologías),perotambiénespropicioparaeldesarrollodelanúmero3(parabuscarlasinformacionesnecesariasparalarealizacióndelproyectoeninternet),las5y6(setratadeunproyecto colaborativo a largoplazoque suponeel desarrollode competenciassocialesylacapacidaddeiniciativa),yla7,(larepresentacióndelsolylosplanetassuponeuntrabajoartístico)ytambiénlanúmero1enelsentidoquealconcebirel proyectoel estudiantado tendráqueenunciar con claridad losobjetivosdelproyectoyexplicarlamaneraconlaquelollevaráacaboyalfinalizarlotendrálaoportunidaddepresentarsutrabajoylosdiferenteselementosquelocomponenenunejerciciodedivulgacióncientífica.

La astronomía también es una disciplina meramente atractiva. Bastamencionarlareaccióninusualquetienelamayoríadelaspersonascuando,duranteel informativo,sededicanunossegundossobreunode losúltimosdescubrimientos realizados. Sea el anuncio de un nuevo exoplaneta, defuentesdeaguaenmarteounalunadeSaturno,deunobjetocelesteinsólitocomoOumuamua,lagentedemuestraengeneralmuchointerés.

Profundizandomásallátodavía,estadisciplinainvitaalestudiantadoyatodapersonaque laestudiaacrear imágenesmentalesdeluniversotalcomosenos describe a través de estudios e imágenes de artistas que representan

objetos celestes que no se pueden ver a través de los medios actuales: púlsares, agujeros negros,cuásares,…Enestesentido,esunafuentedeinspiraciónartísticaypoéticaextremadamentepotente.

6RealDecreto126/2014,de28defebrero,porelqueseestableceelcurrículobásicodelaEducaciónPrimaria;BoletínOficialdelEstado,Sábado1demarzode2014,Sec.1.Pág.19352

Page 9: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

9

Actividadesvinculadasconlaastronomíaenbasealcurrículo

Losgráficospresentadosmásabajomuestranunaestimacióndelashorasdeformaciónquepodríanincluirlaastronomíaparaprimaria,secundariaybachillerato.

Diferenciamoslasactividadescurriculares,quetratandirectamentecontenidosrelativosconlaastronomía,de las asociaciones curriculares, que asocian contenidos curriculares que no tratan directamente deastronomía,peroquesinembargosonpropiciosparallevaracaboactividadesrelacionadasconella.

Amododeejemplo,elcurrículoproponeparaCienciasde laNaturaleza,enprimaria, la“Utilizacióndediferentes fuentes de información. Observación directa e indirecta de la Naturaleza empleandoinstrumentosapropiadosyatravésdelusodelibros,mediosaudiovisualesytecnológicos.”7Estecontenidocurricularpermiterealizaractividadesmixtasqueincluyenlaobservacióndurantetodoeltranscursodelañoescolardelaevolucióndelatrayectoriadelsolylabúsquedadedocumentaciónsobrelaórbitadelatierraysuejederotaciónparaexplicardichaevolución.También,laasignaturadeCulturaClásicaparaelprimer ciclo de la ESO propone “Conocer la pervivencia de lamitología y los temas legendarios en lasmanifestaciones artísticas actuales.”8 La mitología de muchas antiguas civilizaciones es imbuida dereferenciasaluniversoeinterpretacionesdelcielo.Constituyeporlotantounaoportunidadpararealizaractividadesdidácticasenbasealaastronomía.

Muchoselementosdelcurrículoofrecenoportunidadesparaintegrarlaastronomía.Cabemencionar,queestanotaconceptualessólounaprimeraestimación.Mereceuntrabajomásprofundoysistemático.Sinembargo,loconsideramossuficienteparatenerunaideadelacantidadydeltipodeactividadesdidácticasrelacionadas con la astronomía que se podrían realizar. En la sección de anexos encontrará unadocumentacióndetalladadelassecuenciasyasociacionescurriculares.

Esteeselresultadodeestaprimeraindagación.

7RealDecreto126/2014,de28defebrero,porelqueseestableceelcurrículobásicodelaEducaciónPrimaria;BoletínOficialdelEstado,sábado1demarzode2014,Sec.1.Pág.19375.

8RealDecreto1105/2014,de26dediciembre,porelqueseestableceelcurrículobásicodelaEducaciónSecundariaObligatoriaydelBachillerato.Sec.1.Pág.471.

Page 10: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

10

PrimariaFormaciónenrelacióndirectaconelcurrículo:6H(C.Sociales)

Asociacióncurricular:14H(CienciasdelaNaturaleza+EducaciónArtística-Plástica)

ParaPrimaria,podemosobservarque lasasociacionescurricularescorrespondenamásdedosveceselnúmerodehorasque sepodríadedicaraproximativamentea laastronomíaa travésde lasactividadescurricularesdirectamenterelacionadasconestadisciplina.Sinembargo,elnúmerodehorasdedicadasalamisma sigue siendomuy pequeño. En este sentido, podría ser pertinente buscar otrasmaneras deintroducirlaastronomíaenclasesdeprimaria.

02468

1012

C.Sociales C.Nat. E.Artística

HoraslectivasPrimaria

Actividadcurricular Asociacióncurrícular

Page 11: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

11

Secundaria

TambiénenelcasodelaEducaciónSecundariaObligatoria,podemosnotarquehaymuchasoportunidadesdeasociarcontenidosdelcurrículoconactividadesvinculadasconlaastronomía.Sinembargo,unagranparte de las asociaciones potenciales están atribuidas a las matemáticas. Cabe mencionar que unaproporciónnotabledelasasignaturasenlasqueseestáasociandoelcurrículoesdetipoespecífico.

051015202530354045

Bio.YGeol.

Geog.EHist.

Fís.yQuím.

Mat. Cult.Clá. Cult.Cient.

Filo. Latín C.Aplic.Pro.

Secundaria:horasdeclase,porasignaturaycurso

1ESO 2ESO 3ESO 4ESO

020406080

100120140160

Bio.YGeol.

Geog.EHist.

Fís.yQuím.

Mat. Cult.Clá.

Cult.Cient.

Filo. Latín C.Aplic.Pro.

Total

Secundaria:proporciónentreactividadescurricularesyassociacionescurriculares

Actividadcurricular Asociacióncurricular

Page 12: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

12

Actividadescurriculares:41HAsociacióncurricular:93H

Asignatura Relacióncurricular Horaslectivas

BiologíayGeología(1ºy3ºESO) Actividadcurricular 10

Asociacióncurricular 6

GeografíaeHistoria(1ecicloESO) Actividadcurricular 3

Asociacióncurricular 10

Fis.YQuim. Actividadcurricular 6

Asociacióncurricular 12

Matemáticas(1,2,3,4ESO) Asociacióncurricular 42

CulturaClásica(1eciclo+4ºESO) Asociacióncurricular 7

Culturacientífica(4ºESO) Actividadcurricular 16

Asociacióncurricular 6

Filosofía(4ºESO) Actividadcurricular 6

Latín(4ºESO) Asociacióncurricular 2

CienciasaplicadasalaActividadprofesional(4ºESO) Asociacióncurricular 8

Total 134horas

Page 13: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

13

Bachillerato

1ºBachillerato

Asignatura Relacióncurricular Horaslectivas

Filosofía Actividadcurricular 6

Latín Asociacióncurricular 3

Matemáticas Asociacióncurricular 16

FundamentosdelArte Asociacióncurricular 4

FísicayQuímica Asociacióncurricular 4

BiologíayGeología Actividadcurricular 4

Culturacientífica Asociacióncurricular 4

Griego Asociacióncurricular 2

TOTAL 43

05101520253035

1ºdeBachillerato:reparticiónentreactividadescurricularesyasociacionescurriculares.

Actividadcurricular Asociacióncurricular

Page 14: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

14

2ºBachillerato

El segundo año de Bachillerato ofrecemuchas actividades curriculares directamente vinculadas con laastronomía.Sinembargo, sólo laasignaturadeHistoriade laFilosofíapareceofrecerespacioparaunaasociacióncurricular.

Asignatura Relacióncurricular Horaslectivas

Física Actividadcurricular 28

Química Actividadcurricular 6

Geología Actividadcurricular 4

HistoriadelaFilosofía Asociacióncurricular 2

CienciasdelaTierraydelMedioAmbiente Actividadcurricular 3

TOTAL 43

051015202530354045

Física Química Geología Hist.Filo. Cienciasdelatierraymedio

ambiente

Total

2ºdeBachillerato:reparticiónentreactividadescurricularesyasociacionescurriculares

Actividadcurricular Asociacióncurricular

Page 15: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

15

Lostresejesdelproyecto

Elproyectoseasientasobretrespilares:lacomunicación,losrecursos,ylainteracción.

Comunicación:seductorayproactivaConelfindealcanzaralpúblicopotencial,mantenerloinformadoeinteresado,yfavorecerlascondicionespara que se constituya como un auténtico grupo de interés, el proyecto debe tener una política decomunicación,conresponsabilidades,políticaeditorialyprocedimientosclaros.UnodelosretosconsistiráenresponderalaculturadeusodelasTICtantodelprofesoradocomodelalumnado.Enestesentido,cabemencionarqueenloqueserefierealusodelasTIC,elprofesoradocentramuchomássuinteréssobrelametodologíaydidácticaparalaaplicacióndelasTICquesobrelaformacióntécnicaensí.9

Seadoptaráunapolíticaen líneaproactivahacia lasadministracionesycentroseducativos.Seprestarámuchaatenciónalaimagendelproyecto.Tienequeserconsideradocomounaherramientafácildeusar,querespondealasnecesidadesdelprofesoradoyalumnado,tantoentérminosdidácticoscomointeresesylenguaje.Enestadinámica,lasredessocialesyboletinesdenoticiasjugaránunrolclave.

Losrecursos:Elproyectoofreceráunabasederecursosdescargables.

Estos estarán diseñados de tal manera que permitirán al profesorado tener todas las herramientasdidácticasparallevaracaboelprocesodeenseñanza-aprendizajeenastronomíarespondiendotantoalasexigenciasmetodológicasdelcurrículocomoalasnecesidadesentérminosdeeficaciadelaenseñanzadelaastronomía.

Seofrecerándostiposderecursos:lasunidadesdidácticas,ylosrecursosdigitales.

Dostiposderecursosestaránpuestosadisposicióndelosdocentes:

- Lasunidadesdidácticas- Recursosdigitalesenlínea

9ClavesparaunaculturaTICenlaEducación–LaformacióndelprofesoradoenTIC;MonográficosONTSI(ObservatorioNacionaldelasTelecomunicacionesydelaSI.P.12http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/ontsi/files/formacion_tic_del_profesorado.pdf

Page 16: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

16

Lasunidadesdidácticasconstituiránlasherramientasusadasporlosdocentesparaprepararyllevaracabolasactividadesdeenseñanza-aprendizaje,y losrecursosdigitalesservirándeapoyoen larealizaciónde

estasactividades.

Losusuariostendránlaposibilidaddeofrecersuspropiosrecursosyunidades,asícomodeinformardeotrosrecursosexistentes.Elaccesoalosrecursosserálibre.

Ellistadodefichasincluiráunapresentaciónvisualdelaportadadecada ficha, un corto descriptivo, y unas palabras clave. Se podríacontemplarunsistemadecalificacióndelasfichas.

Organizadapornivel,curso,asignaturas,ysecuenciascurriculares,laplataformaestaráconcebidadetalmaneraquelosdocentespuedanidentificarrápidamentelasherramientasquecorrespondenconloselementoscurricularesquequierentrabajar.

Lasunidadesdidácticas

Presentadas bajo la forma de documentos en formato PDF ilustrados que se podrán bajar desde laplataforma,lasunidadesdidácticasincluiríanloselementossiguientes.

1. Unaprimerapartequedescribalassecuenciasdelcurrículoquesevanatrabajarenlasdiferentesasignaturascorrespondientes.

2. Latemporalizacióndelaunidad:númerodesesionesytiempototalestimadoderealización.3. Unapresentacióndelaunidad,desuobjetivoylaestrategiapedagógicaquesellevaráacabo.4. Lasituacióndeaprendizaje.5. Lascompetenciasfundamentalesquesevanatrabajar.6. Unmarcode intervenciónparacadaasignaturadondesedescriban loscontenidos,criteriosde

evaluación,estándaresdeaprendizaje,lascompetenciasymaterialesnecesariospararealizarlasactividadescorrespondientes.

7. Descripcióndelasestrategiasytécnicasdeenseñanzayaprendizajequesevanallevaracabo.8. Losrecursosdidácticosdigitalesdisponiblesparaapoyarelproceso.9. LaSecuenciadidácticasecuenciadaporunidadtemporalquedescribeendetalleseldesarrollode

laactividad,consuevoluciónyorientacionesdestinadasaanticiparsituacionessusceptiblesdeperjudicarelprocesodeenseñanza.

10. Lasevaluaciones11. Anexosconherramientasdeapoyoparalarealizacióndelasactividades.

EJEMPLODEUNIDADDIDÁCTICA.FUENTE:WWW.EDUPLAN.EDU.DO

Page 17: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

17

LaredSepretendefacilitar la interacciónentrepersonasqueestánllevandoacaboactividadesdeenseñanza-aprendizajeenfocadasalaastronomía,perotambiénalalumnadoque,enelmarcodeestasactividades,por ejemplo, de un proyecto a largo plazo, está buscando informaciones o consejos para realizar unaactividad o facilitar la realización de actividades que involucren más de un centro educativo. En estesentido,unavezquelaplataformaestéenlínea,elproyectotendráquerealizaruntrabajoconstantedeinformaciónyfacilitacióndeinteracciones.

Estrategiapedagógica

Laestrategiapedagógicaresponderáalasdebilidadesmetodológicasdescritasmásarriba.

Deacuerdoconlasrecomendacionesrealizadasenlosdiferentesestudiosrealizadosenestamateria,quemuestran muchas coherencias entre ellos, la estrategia pedagógica se centrará en trabajar desde laobservaciónylainvestigación10.Enunprimermomento,lasactividadesapuntaránhacialaapropiaciónporel estudiantadode las escalas temporales y espaciales. También, se adoptaráunperfil históricoque lepermitirá identificarse con la evolución de la interpretación del universo por el ser humano desde laprehistoria,hastaelsigloXXI.

Consideramosquelaopcióndeestructurareldescubrimientodelaastronomíaatravésdelahistoriadelarelación del ser humano con el cielo es particularmente pertinente en el sentido que permite alestudiantadocontextualizarsusaprendizajesytrabajarlaimaginación.

EncoherenciaconlaLOMCE,lasactividadesseránmeramenteprácticas,colaborativasyestimulantesy,cuandoseconsidereoportuno,centradassobreproyectosalargoplazo.Enlamedidaquelopermitaelcurrículo,sebuscaráarticularasignaturas,yaquelaastronomíaseprestaparticularmentebienparaestassituaciones.

Conelfinderesponderalosobjetivosdelproyectoentérminosdeatracciónyeficaciadelosprocesosdeenseñanza-aprendizaje, las unidades didácticas sacarán provecho de la experiencia acumulada porespecialistasdelaeducaciónquesehanconcentradosobrelaenseñanzadelaastronomía.Enestesentido,desdeprincipiosdel sigloXXI, la iniciativaCommunicatingAstronomywith thePublicpermitió recopilarmuchas experiencias y buenas prácticas en términos de enseñanza de la astronomía y divulgaciónastronómica.También,laAsociaciónparalaEnseñanzadelaAstronomía,quiénjuegaunrolprotagónicoenEspañaenestaárea,tienemuchoqueaportarenelmarcodeesteproyecto.

10Verentreotros:“EnseñanzayaprendizajedelaAstronomíaenelBachillerato”;tesisdoctoral,D.RafaelPalomarFons;UniversidaddeValencia,DepartamentodeDidàcticadelesCièncesExperimentalsiSocials;p.11.

Page 18: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

18

Conclusión

Podríamosconcluir conunapreguntabásica: ¿Porquéenseñar laastronomía?¿Paraquédifundirlaennuestra sociedad?Sencillamenteporquéeneluniverso seencuentrannuestras raícesmásesenciales.Somosunproductoalavezinsignificanteyextremadamentesignificantedeluniverso.

Lamayoríadelasantiguascivilizacionesestablecieronunosvínculosmuyfuertesconelcielo.Elmovimientodeloscuerposcelestesdictababuenapartedelasactividadesesencialesdelapoblación.Laastronomía,amenudo estrechamente enlazada con otras disciplinas como las matemáticas y la filosofía, eran lasprincipalesdisciplinasqueestudiabanlossabios.Lamayoríadelapoblaciónhaperdidoestevínculo.

Esteproyectopretendeserunaherramientaquepermitavolveracrearestafamiliaridaddelapoblaciónconsuentornoyreestablecerlosenlacesentreellayotrasdisciplinasafines.Tambiénambicionareconciliaralprofesoradoconlaenseñanzadeestadisciplina,ysorprenderalestudiantado,dándolealmismotiempoelgustodelareflexióncientíficaycrítica.

Apartedelosobjetivosmeramenteeducativos,consideramosesencial,enunaépocaenlaquelascrisisdeidentidadserepitenconunafrecuenciacreciente,recordarnosdedondevenimosytenerlaoportunidaddereflexionarsobreelcarácterexcepcionaldenuestracondicióncomosereshumanos.

NicolásCahenesconsultorenelsectoreducativo.CoordinóeldiseñoylaelaboracióndelaplataformadeplanificacióndocentedelMinisteriodeEducacióndeRepúblicaDominicana (www.eduplan.edu.do), asícomode sus contenidos, principalmente constituidosdeherramientasdidácticas. Estaplataforma,queestuvodiseñadaconelfindefacilitarlaapropiacióndelasnuevasestrategiascurricularesporelcuerpoprofesoral,fuelanzadaen2016ybeneficiadeunniveldepopularidadsuperioralosobjetivosplanteadosdurantelaelaboracióndelproyecto.Paramásinformaciónsobresusactividades,puedevisitarlossitiossiguientes:Kiunzi.comyCanopea.net.

Page 19: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

19

Anexos

Integraciónenlassecuenciascurriculares:

En esta sección, además de las secuencias del currículo que tratan directamente de la astronomía, sepresentaunaprimeraestimacióndeloscontenidosquenotienendirectamentequeverconestadisciplina,peroque,sinembargo,deporsunaturaleza,seprestanallevaracaboactividadesquetratanestetema.

Enunaetapaposterior,setendráquerealizaruntrabajomásprofundizadosobreestepunto.Sinembargo,consideramos que esta primera aproximación nos permite tener una idea del conjunto de unidadesdidácticasquesepodrárealizar.

Se organizarán por ciclo. Para cada ciclo, se diferenciarán las secuencias curriculares que tratandirectamentedelaastronomíadelasqueconsideramosquesepuedenasociar.

Primaria11:

ID:Relacióndirectaconcontenidoscurriculares

AC:AsociaciónCurricular

Cienciassociales

Bloque2.Elmundoenquevivimos126H

- ElUniversoyelSistemaSolar:elSol.LosPlanetas.- Elplanetatierraylaluna,susatélite.Características.Movimientosysusconsecuencias.- LarepresentacióndelaTierra.Orientaciónenelespacio.- GlobosterráqueosIdentificacióndelospolos,elejeyloshemisferios.- Puntosdelatierra:losparalelosymeridianos.- Coordenadasgeográficas:Latitudylongitud.

Elclimayfactoresclimáticos.

CienciasdelaNaturaleza

11RealDecreto126/2014,de28defebrero,porelqueseestableceelcurrículobásicodelaEducaciónPrimaria;BoletínOficialdelEstado,sábado1demarzode2014,Sec.1.Pág.19367ysiguientes.

12Idem.Pág.19375

Page 20: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

20

Bloque1.Iniciaciónalaactividadcientífica135H

- Iniciaciónalaactividadcientífica.AproximaciónexperimentalaalgunascuestionesrelacionadasconlasCienciasdelaNaturaleza.

- Utilización de diferentes fuentes de información. Observación directa e indirecta de laNaturaleza empleando instrumentos apropiados y a través del uso de libros, mediosaudiovisualesytecnológicos.

- Lectura,análisisysíntesisdetextospropiosdelárea.- Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar y seleccionar

información,simularprocesosypresentarconclusiones.

Bloque4.Materiayenergía144H

- Diferentesprocedimientosparalamedidadelamasayelvolumendeuncuerpo.- Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La

flotabilidadenunmediolíquido.- Prediccióndecambiosenelmovimientooenlaformadeloscuerposporefectodelasfuerzas.

Bloque5.Latecnología,objetosymáquinas152H

- Larelaciónentreelectricidadymagnetismo.

EducaciónArtística-EducaciónPlástica

Bloque2.Expresiónartística163H

- Imaginar,dibujaryelaborarobrastridimensionalescondiferentesmateriales.

13Idem.Pág.19367

14Idem.Pág.19370

15Idem.Pág.19371

16Idem.Pág.19403

Page 21: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

21

Secundaria

ID:Relacióndirectaconloscontenidoscurriculares

AC:AsociaciónCurricular

Tasignaturatroncal

Easignaturaespecífica

BiologíayGeología.

1ºy3ºESOT

Bloque2.LaTierraeneluniverso1710H

- LosprincipalesmodelossobreelorigendelUniverso.CaracterísticasdelSistemaSolarydesuscomponentes.

- ElplanetaTierra.Características.Movimientos:consecuenciasymovimientos.- Lageosfera.Estructuraycomposicióndecorteza,mantoynúcleo.- Losmineralesylasrocas:suspropiedades,característicasyutilidades.- La atmósfera. Composición y estructura. Contaminación atmosférica. Efecto invernadero.

Importanciadelaatmósferaparalosseresvivos.- Lahidrosfera.ElaguaenlaTierra.Aguadulceyaguasalada:importanciaparalosseresvivos.

Contaminacióndelaguadulceysalada.- Labiosfera.CaracterísticasquehicierondelaTierraunplanetahabitable.

Bloque6.Losecosistemas186H

- Factoresdesencadenantesdedesequilibriosenlosecosistemas.

Bloque7.Proyectodeinvestigaciónenequipo19

Proyectodeinvestigaciónenequipo.

4ºESO

17RealDecreto1105/2014,de26dediciembre,porelqueseestableceelcurrículobásicodelaEducaciónSecundariaObligatoriaydelBachillerato.Sec.1.Pág.206.

18Idem.Pág.210.

19Ibid.

Page 22: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

22

Bloque4.Proyectodeinvestigación20

Proyectodeinvestigación.

GeografíaeHistoria.

1ºcicloESOT

Bloque1.Elmediofísico213H

LaTierraenelSistemaSolar.

Bloque3.Lahistoria2210H:astronomíaenelpaleolíticoyneolítico

- Paleolítico:etapas;característicasdelasformasdevida:loscazadoresrecolectores.- Paleolítico:etapas;característicasdelasformasdevida:loscazadoresrecolectores.- Neolítico: la revolución agraria y la expansión de las sociedades humanas; sedentarismo;

artesaníaycomercio;organizaciónsocial;aparicióndelosritos:restosmaterialesyartísticos:pinturayescultura.

- La Historia Antigua: las primeras civilizaciones. Culturas urbanas. Mesopotamia y Egipto.Sociedad,economíaycultura.

FísicayQuímica.

2ºy3ºdelaESO

Bloque4.Elmovimientoylasfuerzas(IDyAC)232H+6H

- Lasfuerzas.Efectosvelocidadmedia,velocidadinstantáneayaceleración.- Fuerzasdelanaturaleza

4ºdelaESO

Bloque4.Elmovimientoylasfuerzas(IDyAC)244H+6H

- Naturalezavectorialdelasfuerzas- LeyesdeNewton- Fuerzasdeespecialinterés:peso,normal,rozamiento,centrípeta

20Idem.Pág.213.

21Idem.Pág.298

22Idem.Pág.300

23Idem.Pág.261

24Idem.Pág.266

Page 23: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

23

- Leydelagravitaciónuniversal- Presión- Principiosdelahidrostática- Físicadelaatmósfera

Matemáticas

Matemáticasorientadasalasenseñanzasacadémicas.3ºESOT

Bloque4.Funciones256H:posibilidades:órbitasplanetarias;eclipse;…

- Análisisdeunasituaciónapartirdelestudiodelascaracterísticaslocalesyglobalesdelagráficacorrespondiente.

- Utilizacióndemodeloslinealesparaestudiarsituacionesprovenientesdelosdiferentesámbitosdeconocimientoyde lavidacotidiana,mediante laconfecciónde latabla, larepresentacióngráficaylaobtencióndelaexpresiónalgebraica.

Bloque5.Estadísticayprobabilidad264Hposibilidad:probabilidaddeimpactodeunPHA

- Utilizacióndelaprobabilidadparatomardecisionesfundamentadasendiferentescontextos.

Matemáticas.1ºy2ºESOBloque1TProcesos,métodosyactitudesenmatemáticas278H

Matemáticasorientadasa lasenseñanzasacadémicas.3ºESOTBloque1.Procesos,métodosy

actitudesenmatemáticas288H

Matemáticasorientadasa lasenseñanzasacadémicas.4ºESOTBloque1.Procesos,métodosy

actitudesenmatemáticas298H

Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas. 3º ESO T Bloque 1. Procesos, métodos y

actitudesenMatemáticas308H

25Idem.Pág.394

26Ibidem

27Idem.Pág.409

28Idem.Pág.391

29Idem.Pág.395

30Idem.Pág.399

Page 24: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

24

Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas. 4º ESO T Bloque 1. Procesos, métodos y

actitudesenmatemáticas318H

- Prácticade losprocesosdematematizaciónymodelización,encontextosde la realidadyencontextosmatemáticos.

- Confianza en las propias capacidades para desarrollar actitudes adecuadas y afrontar lasdificultadespropiasdeltrabajocientífico.

- Utilizacióndemediostecnológicosenelprocesodeaprendizajepara:a) larecogidaordenadaylaorganizacióndedatos.b) laelaboraciónycreaciónderepresentacionesgráficasdedatosnuméricos,funcionales

oestadísticos.c) facilitar lacomprensióndepropiedadesgeométricaso funcionalesy la realizaciónde

cálculosdetiponumérico,algebraicooestadístico.d) el diseño de simulaciones y la elaboración de predicciones sobre situaciones

matemáticasdiversas.e) la elaboración de informes y documentos sobre los procesos llevados a cabo y los

resultadosyconclusionesobtenidos.f) comunicarycompartir,enentornosapropiados,lainformaciónylasideasmatemáticas.

LenguaCastellanayLiteratura.

1ºcicloESOT

Bloque1.Comunicaciónoral:escucharyhablar32

- Conocimientoyusoprogresivamenteautónomodelasestrategiasnecesariasparalaproducciónyevaluacióndetextosorales.

- Conocimiento,usoyaplicacióndelasestrategiasnecesariasparahablarenpúblico:planificacióndeldiscurso,prácticasoralesformaleseinformalesyevaluaciónprogresiva

LenguaCastellanayLiteratura.4ºESOT

Bloque2.Comunicaciónescrita:leeryescribir33

- Escrituradetextospropiosdelámbitopersonal,académico,socialylaboral.Escrituradetextosnarrativos,descriptivos,instructivos,expositivos,argumentativosytextosdialogados.

31Idem.Pág.404

32Idem.Pág.359

33Idem.Pág.367

Page 25: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

25

- Interésporlacomposiciónescritacomofuentedeinformaciónyaprendizaje,comoformadecomunicar las experiencias y los conocimientos propios, y como instrumento deenriquecimientopersonalyprofesional.

CulturaClásica.

1ºcicloESOE4H

Bloque3.Mitología34

1. Conocerlosprincipalesdiosesdelamitologíagrecolatina.2. Conocerlosmitosyhéroesgrecolatinosyestablecersemejanzasydiferenciasentrelosmitosy

héroesantiguosylosactuales.

Bloque7.Pervivenciaenlaactualidad35

1. Conocerlapervivenciadelamitologíaylostemaslegendariosenlasmanifestacionesartísticasactuales.

2. Identificar los aspectosmás importantes de la historia de Grecia y Roma y su presencia ennuestropaísyreconocerlashuellasdelaculturaromanaendiversosaspectosdelacivilizaciónactual.

3. Realizar trabajosde investigaciónsobre lapervivenciade lacivilizaciónclásicaenelentorno,utilizandolastecnologíasdelainformaciónylacomunicación.

CulturaCientífica.

4ºESOE6H

Bloque1.Procedimientosdetrabajo36

1. Obtener,seleccionaryvalorarinformacionesrelacionadoscontemascientíficosdelaactualidad.2. Valorar la importancia que tiene la investigación y el desarrollo tecnológico en la actividad

cotidiana.3. Comunicarconclusioneseideasendistintossoportesapúblicosdiversos,utilizandoeficazmente

las tecnologías de la información y comunicación para transmitir opiniones propiasargumentadas.

Bloque2.ElUniverso3716H

34Idem.Pág.470

35Idem.Pág.471

36Idem.Pág.465

37Idem.Pág.465

Page 26: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

26

1. DiferenciarlasexplicacionescientíficasrelacionadasconelUniverso,elsistemasolar,laTierra,elorigendelavidaylaevolucióndelasespeciesdeaquellasbasadasenopinionesocreencias.

2. ConocerlasteoríasquehansurgidoalolargodelahistoriasobreelorigendelUniversoyenparticularlateoríadelBigBang.

3. DescribirlaorganizacióndelUniversoycomoseagrupanlasestrellasyplanetas.4. Señalarquéobservacionesponendemanifiestolaexistenciadeunagujeronegro,ycuálesson

suscaracterísticas.5. Distinguirlasfasesdelaevolucióndelasestrellasyrelacionarlasconlagénesisdeelementos.6. Reconocerlaformacióndelsistemasolar.7. Indicarlascondicionesparalavidaenotrosplanetas.8. ConocerloshechoshistóricosmásrelevantesenelestudiodelUniverso.

CulturaClásica.

4ºESOE3H

Bloque3.Religión38

1. Conocerlosprincipalesdiosesdelamitologíagrecolatina.2. Conocerlosmitosyhéroesgrecolatinosyestablecersemejanzasydiferenciasentrelosmitosy

héroesantiguosylosactuales.3. Conocerycompararlascaracterísticasdelareligiosidadyreligióngrecolatinaconlasactuales.

Filosofía.

4ºESOE6H

Bloque5.Realidadymetafísica39

1. Conocerelsignificadodeltérminometafísica,comprendiendoqueeslaprincipaldisciplinadelasquecomponen laFilosofía, identificandosuobjetivo fundamental, consistenteen realizarpreguntasradicalessobrelarealidad,yentendiendoenquéconsisteelpreguntarradical.

2. Comprenderunadelasprincipalesrespuestasalapreguntaacercadeloquees:,laNaturalezaeidentificaresta,nosólocomolaesenciadecadaser,sinoademáscomoelconjuntodetodaslas cosas que hay y conocer algunas de las grandes preguntas metafísicas acerca de laNaturaleza:elorigendeluniverso,lafinalidadelUniverso,cuáleselordenquerigelaNaturaleza,siesquelohay,yelpuestodelserhumanoenelcosmos,reflexionandosobrelasimplicacionesfilosóficasdecadaunadeestascuestiones.

3. Conocer las implicaciones filosóficasde la teoríadelCaos, comprendiendo la importanciadeseñalar si la naturaleza se rige por leyes deterministas, o bien, si rige el azar cuántico, y

38Idem.Pág.472

39Idem.Pág.494

Page 27: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

27

argumentarlapropiaopiniónsobrecómoafectaestarespuestadecaraalacomprensióndelaconductahumana.

Latín.

4ºESOE2H

Bloque5.Roma:historia,culturaycivilización40

- Mitologíayreligión.

CienciasAplicadasalaActividadProfesional.

4ºESOT8H

Bloque3.Investigación,DesarrolloeInnovación(I+D+i)41

- ConceptodeI+D+i.Importanciaparalasociedad.Innovación.

Bloque4.Proyectodeinvestigación42

- Proyectodeinvestigación.

Bachillerato

ID:Relacióndirectaconelcurrículo

AC:AsociaciónCurricular

MGCMateriaGeneralCiencias

MGHMateriaGeneralHumanidadesyCienciasSociales

MGAMateriaGeneralArtes

MOCMateriaGeneralCiencias

40Idem.Pág.352

41Idem.Pág.225

42Idem.Pág.226

Page 28: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

28

MOHMateriaGeneralHumanidadesyCienciasSociales

MOAMateriaGeneralArtes

Easignaturaespecífica

Filosofía

1ºBachilleratoMGCMGHMGA6H

Bloque4.Larealidad43

- Lascosmovisionescientíficassobreeluniverso.- Lafilosofíadelanaturaleza.LaadmiraciónfilosóficaporlaNaturalezaoFilosofíadelanaturaleza.

Elparadigmacualitativoorganicista:elUniversoaristotélico.- ElUniversomáquina:lavisiónmecanicistaenlaModernidad.- Supuestosepistemológicosdelmodeloheliocéntrico:Labúsquedadelas leyesuniversalesde

unUniversoinfinito.- LavisióncontemporáneadelUniverso.- ElreencuentrodelaFilosofíaylaFísicaenlaTeoríadelCaos.

LatínI.

1ºBachilleratoMGH3H

Bloque5.Roma:historia,cultura,arteycivilización44

Mitologíayreligión.

LenguaCastellanayLiteraturaI.

1ºBachilleratoMGCMGHMGA

Bloque2.Comunicaciónescrita:leeryescribir45

43Idem.Pág.253

44Idem.Pág.355

45Idem.Pág.372

Page 29: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

29

- Comprensión,producciónyorganizacióndetextosexpositivosescritosdelámbitoacadémico.

Matemáticas

MatemáticasI.1ºBachilleratoMGC8H

Bloque1.Procesos,métodosyactitudesenmatemáticas46

MatemáticasII.2ºBachilleratoMGC8H

Bloque1.Procesos,métodosyactitudesenmatemáticas47

REM: Estos bloques trabajan los mismos contenidos. Con el fin de evitar repeticiones, lasjuntamos.

- Prácticade losprocesosdematematizaciónymodelización,encontextosde la realidadyencontextosmatemáticos.

- Confianza en las propias capacidades para desarrollar actitudes adecuadas y afrontar lasdificultadespropiasdeltrabajocientífico.

- Utilizacióndemediostecnológicosenelprocesodeaprendizajepara:g) larecogidaordenadaylaorganizacióndedatos.h) laelaboraciónycreaciónderepresentacionesgráficasdedatosnuméricos,funcionales

oestadísticos.i) facilitar lacomprensióndepropiedadesgeométricaso funcionalesy la realizaciónde

cálculosdetiponumérico,algebraicooestadístico.j) el diseño de simulaciones y la elaboración de predicciones sobre situaciones

matemáticasdiversas.k) la elaboración de informes y documentos sobre los procesos llevados a cabo y los

resultadosyconclusionesobtenidos.l) comunicarycompartir,enentornosapropiados,lainformaciónylasideasmatemáticas.

FundamentosdelArteI.

1ºBachilleratoMGA4H

46Idem.Pág.414

47Idem.Pág.419

Page 30: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

30

Bloque1.Losorígenesdelasimágenesartísticas48

- Arterupestre:pinturayescultura.Representaciónsimbólica.- Lasconstruccionesmegalíticas.Stonehenge,mitoyrealidad.

FísicayQuímica

1ºBachilleratoMOC

Bloque7.Dinámica498H

- LeyesdeKepler.- Fuerzascentrales.- Momentodeunafuerzaymomentoangular.Conservacióndelmomentoangular.- LeydeGravitaciónUniversal.

BiologíayGeología

1ºBachilleratoMOC4H

Bloque9.HistoriadelaTierra50

- Extincionesmasivasysuscausasnaturales.

CulturaCientífica

1ºBachilleratoE

Bloque1.Procedimientosdetrabajo514H

1. Obtener,seleccionaryvalorarinformacionesrelacionadasconlacienciaylatecnologíaapartirdedistintasfuentesdeinformación.

2. Valorar la importancia que tiene la investigación y el desarrollo tecnológico en la actividadcotidiana.

48Idem.Pág.280

49Idem.Pág.271

50Idem.Pág.218.

51Idem.Pág.467

Page 31: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

31

Comunicarconclusioneseideasensoportespúblicosdiversos,utilizandoeficazmentelastecnologíasdelainformaciónycomunicaciónparatransmitiropinionespropiasargumentadas

GriegoI.

1ºBachilleratoMOH2H

Bloque5.Grecia:historia,cultura,arteycivilización52

- Eltrabajoyelocio:losoficios,lacienciaylatécnica.Fiestasyespectáculos- Mitologíayreligión.

Física

2ºBachilleratoMGC

Bloque2.Interaccióngravitatoria536H

- Campogravitatorio.- Camposdefuerzaconservativos.- Intensidaddelcampogravitatorio.- Potencialgravitatorio.- Relaciónentreenergíaymovimientoorbital.- Caosdeterminista.

Bloque3.Interacciónelectromagnética548H

- Campoeléctrico.- Intensidaddelcampo.- Potencialeléctrico.- FlujoeléctricoyLeydeGauss.- AplicacionesCampomagnético.- Efectodeloscamposmagnéticossobrecargasenmovimiento.- Elcampomagnéticocomocamponoconservativo.- Campocreadopordistintoselementosdecorriente.- LeydeAmpère.- Inducciónelectromagnética- Flujomagnético.- LeyesdeFaraday-HenryyLenz.- Fuerzaelectromotriz.

52Idem.Pág.318

53Ibidem.

54Idem.Pág.274

Page 32: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

32

Bloque4.Ondas554H

- EfectoDoppler.- Ondaselectromagnéticas.- Naturalezaypropiedadesdelasondaselectromagnéticas.- Elespectroelectromagnético.- Dispersión.Elcolor.

Bloque6.FísicadelsigloXX5610H

- IntroducciónalaTeoríaEspecialdelaRelatividad.- Energíarelativista.Energíatotalyenergíaenreposo.- HistoriaycomposicióndelUniverso.- FronterasdelaFísica.

Química

2ºBachilleratoMOC6H

Bloque2.OrigenyevolucióndeloscomponentesdelUniverso57

- Partículassubatómicas:origendelUniverso.

Geología

2ºBachilleratoMOC4H

Bloque7.Riesgosgeológicos58

- Clasificacióndelosriesgosnaturales:endógenos,exógenosyextraterrestres.

HistoriadelaFilosofía

2ºBachilleratoMOH2H

Bloque4.LaFilosofíaenlamodernidadylailustración59

55Idem.Pág.275

56Idem.Pág.277

57Idem.Pág.448

58Idem.Pág.314

59Idem.Pág.331

Page 33: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

33

- LaFilosofíaenelRenacimiento:elcambiodelparadigmaaristotélico.

CienciasdelaTierraydelMedioAmbiente

2ºdeBachilleratoE3H

Bloque2.Lascapasfluidas,dinámica60

- Identificarlosefectosdelaradiaciónsolarenlascapasfluida.

ReparticióndeasignaturasenlosciclosdelaESO.

60Idem.Pág.462

Page 34: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

34

Page 35: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

35

Fuente: https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/sistema-educativo/educacion-secundaria-obligatoria-eso/

Page 36: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

36

ReparticióndeasignaturasenBachillerato:

Page 37: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

37

Fuente:https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/bachillerato/estructura-bachillerato/

Page 38: - Gea - Nota conceptualProyecto Gea Espacio de apoyo didáctico a la inclusión de la astronomía en ... , cabe mencionar la valoración de los conocimientos de un grupo de 113 estudiantes

LicenciaCreativeCommons-NicolásCahen.Paramásinformación,verúltimapágina.Canopea.net

38

Estedocumentoestáprotegidoporuna

Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.