V I S I O N Y M I S I O N

Post on 29-Nov-2014

3.877 views 0 download

description

La misión y visión a través de la que la Universidad Técnica Particular de Loja hace educación para el mundo.

Transcript of V I S I O N Y M I S I O N

UNIVERSIDAD:VISION Y MISION

Dr. Luis Miguel Romero

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

coincidencia en el tiempo

coin

cide

ncia

en

el e

spac

io

si no

sino

Modalidad presencial

Aulas Virtuales

Modalidad a Distancia

(clásica)

Educación On-Line

tendencias actuales de la educación

ALGUNAS TENDENCIAS

• En el pensamiento >> Integralidad

• En la actitud >> Liderazgo y gestión

• En los valores >> Fundamento

• En los métodos >> Apertura

• En la gestión >> Flexibilidad, equipos

• En el servicio >> “Hechos”

• En la ciencia >> Sentido, cooperación

• En la formación >> “Horizontes”

“Humanismo Cristiano”

• Buscar la VERDAD

• y FORMAR al hombre

• A través de la CIENCIA

• A fin de que SIRVA A LA SOCIEDAD

Restauración de los ideales originarios de la Universidad

Visión

Misión

Ciencia• Artículos por millón de habitantes

– Ecuador 5– Chile 100– EEUU 900

• Poca investigación aplicada

• Condiciones del desarrollo científico– Económicas (científicos-gestores)– Políticas (“fuga de cerebros”)– Culturales (hacer “buena ciencia”)

Planes “piloto VS supermodelos”

C.I.C.I.

Tiempo Tiempo

“Efecto Mateo (R.K.Merton)

Interdisciplinariedad y trabajo en equipo

Preocupación Bioética• Aborto y uso de células embrionarias

• Eugenesia (selección del sexo, de genes…)

• Peligros ecológicos

• Clonación humana

• Control (dirigido) de poblaciones…

• “Bombas biológicas”

• ¿Qué es bioética? --> ¿Qué es ética?

• NO TODO LO POSIBLE ES LICITO

Preocupación Ecológica (Los recursos nos son infinitos, los desechos no son inocuos)

¿Qué es el ser humano?(El “Genoma Humano” como mito)

Ciencias Experimentales

Ciencias Experienciales

- Unidad de medida- Cuantificación

- Unidad de vivencia- Potenciación (diálogo, ser +)

PSICOBIOLOGICO PSICOESPIRITUAL

Hombre integral

Etica de la ciencia

• “No neutralidad de la ciencia”– Etica del producto de la ciencia

– Etica del científico

– Etica de las ideas

• Simplismo >> Complejismo

• Absolutismo >> Interacción

• Soberbia epistemol. >> Paciencia

sociedad

Universidad

¿Es la Universidad actora fundamental del desarrollo sustentable?

ConocimientoRecursos HumanosCapacidad InstaladaTecnología, etc.

?

Proyectos como simple testimonio

¿Costo de formación de un profesional?

• Universidad Católica de Chile

– 70.000.- US$

• ECUADOR ??

¿Costo de formación de un profesional?

• Universidad Católica de Chile

– 70.000.- US$

• ECUADOR

– 500.000.- US$ a 1.000.000.- US$

¿Costo de formación de un profesional en Ecuador?

Ingresan 100

Se titulan 10

Trabajan 2

Univ. Univ.

Sociedad Sociedad

10.000 $ (costo promedio) X 50 = 500.000.- $

20.000 $ (costo promedio) X 50 = 1.000.000.- $

Unidad de Proyectos

perfiles proyectos

Se ejecutóideas

200

20 10

0

¿EJECUTABILIDAD?

Presentación de ideas y proyectos

“Como para serPresentados”

“Como para serejecutados”

HechosMesianismo

ideas

perfiles

proyecto

decisión

ejecución

EvaluaciónY 2º fase

EspírituAterrizment

“ACABADO”

• El problema del 10%

• Efecto “alcanfor”

“Primer Mundo” VS “Tercer Mundo”

SOCIEDAD

“Primer Mundo” VS “Tercer Mundo”

UniversidadesSOCIEDAD

Servicio a la sociedad

• Relaciones con el sector productivo

• Flexibilización de los curricula

• Proyectos productivos reales

• Alianzas con la empresa, el Estado...

• “Espíritu de empresa”

• Equipo y co-responsabilidad

• Relación fluida con el entorno social

• >>> “Hechos más que palabras”

Universidad

Transformación “REAL” de la Sociedad

sociedad

Gráfica de costos

Estado + Matrícula

GESTION PROD.

Costos de Calidad

Presupuesto universitario

10% MODALIDAD PRESENCIAL

10% GOBIERNO

40% MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

40% GESTION PRODUCTIVA DE LA UTPL

Perspectivas Administrativo-Financieras

• Honestidad

• Eficiencia “empresarial”: liderazgo y gestión

• Ley de los grandes números

• Cross Fertilization >> Trabajo integrado

• Transferencia de Tecnología

• Venta de servicios a la sociedad…

• Flexibilidad

DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION

GESTIONPRODUCTIVA

! Concepto integral, no sólo económico !

¡ Adaptar el espíritu a las circunstancias !

DEDICACION + REALIZACIONES PERSONAL CONCRETAS “Amor” “Efectivo”

GESTION PRODUCTIVA

Centros de Transferencia de Tecnología

Fac. y Escuelas CITTES

Estrategia de los CTTs

1) Empoderamiento 2) “Lluvia”

3) Salidas 4) Relaciones

UNIVERSIDAD

EJECUCION DE PROYECTOS

CTT.1

CTT.2

CTT.5CTT.4CTT.3

TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD

- Liderazgo colegiado- Espíritu “socrático”- Investigación aplicada- Motivación Intrínseca- Soñar horizontes- Ambiente de valores

La experiencia de los Centros de Transferencia de Tecnología

¿Formación?

sociedad

Universidad

Pérdida de los mejores años de la vida del joven

“Parálisis paradigmática” (resistencia al cambio)

Diseños curriculares(¿Flexibilidad?)

Mercadoocupacional

Perfil Profesional Pensum Carrera Tesis

¡Más de 10 años!

MO?

MO’ ?

MO’’ ?Pensum prospectivo

PERCENTIL Y PUNTAJE CON RELACIÓN A LA EDAD

0

20

40

60

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 omás

EDAD

ME

DIA

PERCENTIL

Inteligencia General

Cre

ativ

idad

Relación entre creatividad e inteligencia general(Benito,1992, 1999)

¡Pero no es tan simple!

Incubación

Soñar despiertos (concentración, fe, interés…)

Heurística, intuición, fertilización cruzada…

Iluminación (saber escuchar, capacidad de aprender…)

C= 2n(n-1)

A) Ruptura de pre-juicios, miedos, costumbres…(“aprender de los niños”)

B) Apertura de la mente a un +C) Motivación intrínseca como clave de la creatividad

Algunos asesinos de la creatividad

• Vigilancia excesiva

• Evaluaciones simplistas

• Recompensas por “buen cumplimiento”

• Competencia intra-grupo

• Exceso de control

• Guiar las actividades

• Presión

• Poco tiempo

• Miedo al error

• Fijación de esquemas

• Simplismos

• Mal ambiente, etc.

Características de una personaemocionalmente inteligente

• Actitud positiva

• Reconocer los propios sentimientos y emociones

• Capacidad de expresar sentimientos y emociones

• Controlar sentimientos y emociones

• Empatía

• Ser capaz de tomar decisiones adecuadas

• Motivación, ilusión, interés…

• Autoestima

• Saber dar y recibir

• Valores que den sentido a la vida

• Capacidad de superar dificultades y frustraciones

• Ser capaz de integrar polaridades…

¿Los evaluamos?

¿Les sacamos los valores?

ACCION TUTORIAL Y ORIENTACION(A. López-Quintás)

• Enseñar a:– pensar de forma crítica y creativa– ser persona y desarrollar la personalidad– configurar la propia identidad personal en

vinculación al entorno– comportarse de forma moralmente valiosa– coordinar independencia y solidaridad – ser solidario y sociable– adaptarse al entorno – tomar decisiones

– con-vivir

¿Los evaluamos?

¿Les sacamos los valores?

HUMANISMO PEDAGOGICO

• Diversidad y diferencias personales

• Proyecto de vida (“sé quién soy y a dónde voy”)

• Relaciones interpensonales

• Capacidades creativas

• Contextualización social

• Capacidad de resolver problemas

• Educación de los sentimientos

• Formación en valores

¿Los evaluamos?

¿Les sacamos los valores?

Teoría de las INTELIGENCIAS MULTIPLES

• Musical

• Cinético-corporal

• Lógico-matemática

• Lingüística

• Espacial

• Interpersonal

• Intrapersonal

• ¿Práctica?

• ¿Espiritual? ¿Los evaluamos?

¿Les sacamos los valores?

• OTRAS DIMENSIONES– Conocimiento global

– Contexto

– Creatividad

– Pensamiento crítico

– Estilos cognitivos

– Lógica “difusa”

– Heurística

– …

EDUCAR ? = ex-ducere ? * Conducirle hacia un estado que alguien proyecta

Evaluación comoajuste al objetivo objetivos

Ideologías, prejuicios,

valores contaminados de ego-ismo

Motivaciónexógena

EDUCAR = ex-ducere * Conducirle hacia un estado de plenitud hacia el cualse moverá (motivación intrínseca) porque lo considera valioso, le emociona (ex-movere)

ideales

Evaluación (ex-valere = sacar lo valioso) como ayuda a la “motivación intrínseca”

Proyecto integral de vida = MISION

Apertura = VISION

MotivaciónIntrínseca Creatividad Liderazgo +

Crea comunidad(Ideales de unidad y solidaridad)

Búsqueda de los más altos horizontes

Expresión de un amor “bien formado”(Emoción = Ex-movere)

Refuerzos positivos

Y formar al hombre

• Academicismo

• Conocimientos

teóricos

• Exámenes y notas

• Individualismo

• No le importa la Universidad

• Aprendizaje crítico y creativo

• Inteligencia práctica

• Ser más

• Trabajo en equipo

• Co-responsable

Formación Integral• Educación en el éxtasis• VERACIDAD• Estudiante bien formado

– Con PROYECTO DE VIDA– Profesionales de calidad– Espíritu científico– Espíritu de servicio– Aprender a pensar haciendo– Activo, gestor, emprendedor– Liderazgo Colegiado– Ciencia - humanidades– Inteligencia emocional..

Los árboles impiden ver el bosque

¿Cómo aprendemos a nadar?

¿Baila bien el que conoce los pasos o el que sigue el ritmo?

¡ Hace falta un director de orquesta !

“SE SUFRE EN LA MISMA MEDIDA EN QUE SE AMA”Inconformismo

>> soñar un mundo mejor>> Encuentro con el otro

>> Obligación de ser LIDERES>> UNIV. formadora de Líderes

LA UNIVERSIDAD

DEBE SER :

• Formadora de líderes

• Actora fundamental del

desarrollo integral

(liderazgo institucional)

• ROL VISIONARIO – saber a dónde vamos– Re-enfoque contínuo

• ROL DE IMPLEMENTACION – Sin-fonía = sonar juntos – Sacar los mejores valores de todos– Desafiar a la gente para que sean

mejores de lo que son

Liderazgo de servicio

¡ LIDERAZGO COLEGIADO !

Modelos Salvadores• Técnicas de planificación

• Diseños curriculares

• Metodologías de la Investigación

• Talleres de Calidad Total

• Programas de Extensión social

• Organos de coordinación...

MITO DE LA PERFECTA RACIONALIDAD

Buscar la verdad• Integridad (ser verdad)

– VS Instrumentalización política

• Ideales (éxtasis) y fe (energía vital) – VS Justificaciones

• Espíritu de Equipo – VS Individualismos y manipulación

• Creatividad – VS Esquemas y “modelos salvadores”

• Ciencias “humanas” – VS descripción de la basura humana

• Vida– VS “Mito de la Perfecta Racionalidad”

• Definición del ser humano: – Animal – Político– Económico– Simbólico– Social– Racional…

• Fundamento de derechos y deberes• Relaciones: Yo, Naturaleza, Sociedad, Dios• Grandeza o miseria de sus ser personal y social

• HUMANISMO CRISTIANO

– “Sed perfectos…”

(soñar un horizonte)

– “HIJOS DE DIOS”

(libre voluntad de amar)

• Ciencias experimentales - ciencias experienciales– Potenciación de todas las dimensiones humanas

– Lo relacional VS Aislamiento y egocentrismo

– Visión “desde el horizonte”• “TEORIA” = “Théos”= Dios,“Hioráo” = ver, buscar

– Etica como integración horizonte-vida

h(ser más)

Metáfora del Génesis

“La Universidad debe proponerse la búsqueda común de las claves más profundas de la realidad

humana en todas sus dimensiones y relaciones”(Fernando Rielo)

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja

VALORES INSTITUCIONALES

1.- Fidelidad a la visión y la misión

2.- Espíritu de equipo

3.- Liderazgo y gestión

4.- Humildad socrática

5.- Flexibilidad

Metáfora del EXODO

QuickTime™ and aPhoto - JPEG decompressor

are needed to see this picture.

Aborrecer laesclavitud

Apertura alhorizonte

VISION

QuickTime™ and aPhoto - JPEG decompressor

are needed to see this picture.

“TEORIA”:Teos-hiorao

= Contemplary buscar lodivino

= Soñar unhorizonte

ESPIRITU DE EQUIPO

QuickTime™ and aPhoto - JPEG decompressor

are needed to see this picture.

LIDERAZGO Y GESTION

QuickTime™ and aPhoto - JPEG decompressor

are needed to see this picture.

ESPIRITU SOCRATICO “Solo se que no se nada”

FLEXIBILIDAD(Adaptación al cambio…)