Un enfoque alternativo y sustentable

Post on 05-Jan-2016

41 views 0 download

Tags:

description

LIC. EN TURISMO. Un enfoque alternativo y sustentable. Un enfoque alternativo y sustentable. LA TENDENCIA MUNDIAL. El TURISMO ALTERNATIVO (ECOTURISMO, TURISMO RURAL Y TURISMO DE AVENTURA). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Un enfoque alternativo y sustentable

Un enfoque alternativoy sustentable

Un enfoque alternativoy sustentable

Un enfoque alternativoUn enfoque alternativoy sustentabley sustentable

Un enfoque alternativoUn enfoque alternativoy sustentabley sustentable

LIC. EN TURISMO

• El TURISMO ALTERNATIVO (ECOTURISMO, TURISMO RURAL Y TURISMO DE

AVENTURA).

• Orientada a minimizar los impactos negativos del medio ambiente y a preservar la identidad de la comunidad.

LA TENDENCIA MUNDIAL

• Destaca la creación de condiciones para un desarrollo sustentable.

• EL SECTOR TURÍSTICO dará prioridad a las políticas, estrategias y actividades al logro de este propósito.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001 - 2006

• Pretende impulsar la sustentabilidad de las comunidades.

• Planear el desarrollo de las Regiones del Estado de Jalisco con la participación de sus localidades.

• Pretende impulsar la sustentabilidad de las comunidades.

• Planear el desarrollo de las Regiones del Estado de Jalisco con la participación de sus localidades.

PLAN NACIONAL DE TURISMO 2000 - 2010

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Beneficios del turismo alternativo y Patrimonio de la Región Valles:

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Integra las comunidades locales a las actividades turísticas (AGROTURISMO)

San Sebastián del Oeste

Juego de Lotería

Hda. El Cabezón

Dulces Típicos de Talpa

Puesto de comida en Mascota

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Estimula la comprensión de los impactos del turismo sobre recursos naturales y culturales.

Mirador Ameca Fiestas Patrias en San Martín de Hidalgo

Fiestas Patronales en Teuchitlán

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Promueve la restauración, conservación y uso de sitios arqueológicos y monumentos arquitectónicos.

Catedral de Mascota Guachimontones Hda. San Antonio Matute

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Promueve y valora las manifestaciones culturales locales, regionales (Baile, Artesanía, Gastronomía, Manifestaciones Religiosas)

Artesanías y Gastronomía de la Región

Ballet CUValles Celebración ReligiosaDesfile Fiestas Patrias en Talpa

TURISMO SUSTENTABLE Y PATRIMONIO TURÍSTICO

Ofrece, valora, preserva y promueve la flora y fauna en beneficio de las comunidades locales.

Vistas de la Región

PROYECTOS CUVALLES TURISMO

PROYECTOS CUVALLES TURISMO

1. La promoción del turismo rural bajo un enfoque de organización cooperativa y de desarrollo sustentable (Proyecto de Investigación).

PROYECTOS CUVALLES

Patronato CUValles Programa Franco-Mexicano de Fortalecimiento Municipal y COPLADE

2. Historia de las Haciendas de la Región.

PROYECTOS CUVALLES

Existen 26 Haciendas motivo de estudio en la Región

3. La importancia de la restauración y conservación de la Exhacienda de San Antonio Matute.

PROYECTOS CUVALLES

4. Área natural protegida PIEDRAS BOLAS

PROYECTOS CUVALLES

5. Proyecto de Turismo Rural para promover el desarrollo de la comunidad del Teuchiteco.

PROYECTOS CUVALLES

6. CUValles forma parte de la RED UNIVERSITARIA DE TURISMO RURAL como organizador del CONGRESO IBEROAMERICACNO DE TURISMO RURAL del 5 al 8 de Noviembre del 2003.

PROYECTOS CUVALLES

7. Museo de Sitio Antigua Estación de Ferrocarril de Ameca.

PROYECTOS CUVALLES

8. Expropiación de las tierras Zona Arqueológica Guachimontón

PROYECTOS CUVALLES

9. La Academia de la Carrera de Administración realiza inventarios y proyectos turísticos relacionados con:

PROYECTOS CUVALLES

Cabañas Lagunillas Campamentos Quila Turismo de Aventura

Haciendas Tour Recorridos Regionales

DEMANDA ESTUDIANTIL

258

474

363

492

381

223

283

225 225 225

484

252273

239

0

100

200

300

400

500

600

2000 - B 2001- A 2001- B 2002-A 2002-B 2003-A 2003-B

Aspirantes

Admitidos

1354

646

Preparatorias U. de G. Otras Preparatorias

2000 EGRESADOS DE PREPARATORIAS 2003B

2000 – 275 = 1725 Estudiantes Potenciales

INICIO DE LA CARRERA CICLO ESCOLAR 2004A

178CARGA HORARIA TOTAL = 25 HORAS

6Gutiérrez olvera SandraCT100Contabilidad I

3Zavala Contreras SandraAD142Taller de Expresión Oral y Escrita I

4Calderón Godínez María MargaritaMC106Estadística I

4Profesor nuevo de tiempo completoMC112Matemáticas II

4Ortiz Flores PabloEN114Economía II

4Profesor nuevo de tiempo completoAD120Administración II

CGO. A BOLSACGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

SEGUNDO CICLO:

917CARGA HORARIA TOTAL = 26

HORAS

4Profesor nueva plaza autorizadaSI107Informática Básica

4Cuevas Rodríguez EnriqueMC111Matemáticas I

4Ortiz Flores PabloEN113Economía I

5Guerrero Muñoz José FranciscoCJ127Metodología de la Investigación I

4Profesor nueva plaza autorizadaCJ106Derecho I

5Gómez Barajas Elba RosaAD119Administración I

CGO. A BOLSA

CGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

PRIMER CICLO:

LICENCIATURA EN TURISMO

178CARGA HORARIA TOTAL = 25 HORAS

6Gutiérrez olvera SandraCT100Contabilidad I

3Zavala Contreras SandraAD142Taller de Expresión Oral y Escrita I

4Calderón Godínez María MargaritaMC106Estadística I

4Profesor nuevo de tiempo completoMC112Matemáticas II

4Ortiz Flores PabloEN114Economía II

4Profesor nuevo de tiempo completoAD120Administración II

CGO. A BOLSACGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

SEGUNDO CICLO:

917CARGA HORARIA TOTAL = 26

HORAS

4Profesor nueva plaza autorizadaSI107Informática Básica

4Cuevas Rodríguez EnriqueMC111Matemáticas I

4Ortiz Flores PabloEN113Economía I

5Guerrero Muñoz José FranciscoCJ127Metodología de la Investigación I

4Profesor nueva plaza autorizadaCJ106Derecho I

5Gómez Barajas Elba RosaAD119Administración I

CGO. A BOLSA

CGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

PRIMER CICLO:

LICENCIATURA EN TURISMO

INICIO DE LA CARRERA CICLO ESCOLAR 2004A

178CARGA HORARIA TOTAL = 25

HORAS

6Gutiérrez olvera SandraCT100Contabilidad I

3Zavala Contreras SandraAD142Taller de Expresión Oral y Escrita I

4Calderón Godínez María MargaritaMC106Estadística I

4Profesor nuevo de tiempo completoMC112Matemáticas II

4Ortiz Flores PabloEN114Economía II

4Profesor nuevo de tiempo completoAD120Administración II

CGO. A BOLSACGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

SEGUNDO CICLO:

917CARGA HORARIA TOTAL = 26

HORAS

4Profesor nueva plaza autorizadaSI107Informática Básica

4Cuevas Rodríguez EnriqueMC111Matemáticas I

4Ortiz Flores PabloEN113Economía I

5Guerrero Muñoz José FranciscoCJ127Metodología de la Investigación I

4Profesor nueva plaza autorizadaCJ106Derecho I

5Gómez Barajas Elba RosaAD119Administración I

CGO. A BOLSA

CGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

PRIMER CICLO:

LICENCIATURA EN TURISMO

178CARGA HORARIA TOTAL = 25

HORAS

6Gutiérrez olvera SandraCT100Contabilidad I

3Zavala Contreras SandraAD142Taller de Expresión Oral y Escrita I

4Calderón Godínez María MargaritaMC106Estadística I

4Profesor nuevo de tiempo completoMC112Matemáticas II

4Ortiz Flores PabloEN114Economía II

4Profesor nuevo de tiempo completoAD120Administración II

CGO. A BOLSACGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

SEGUNDO CICLO:

917CARGA HORARIA TOTAL = 26

HORAS

4Profesor nueva plaza autorizadaSI107Informática Básica

4Cuevas Rodríguez EnriqueMC111Matemáticas I

4Ortiz Flores PabloEN113Economía I

5Guerrero Muñoz José FranciscoCJ127Metodología de la Investigación I

4Profesor nueva plaza autorizadaCJ106Derecho I

5Gómez Barajas Elba RosaAD119Administración I

CGO. A BOLSA

CGO. A TIEMPOPROFESORCLAVEMATERIA

PRIMER CICLO:

LICENCIATURA EN TURISMO

INICIO DE LA CARRERA CICLO ESCOLAR 2004A

Bolsa Autorizada

Bolsa Utilizada

1er. Ciclo de Turismo

Bolsa Disponible 2do. Ciclo

Bolsa Requerida 2do. Ciclo

680 Hrs.

670 Hrs.

9 Hrs.

1 Hr.

16 Hrs.

Bolsa Disponible

10 Hrs.

Ciclo Escolar 2003B

Ciclo Escolar 2004A

Ciclo Escolar 2004B

Un enfoque alternativoy sustentable

Un enfoque alternativoy sustentable

Un enfoque alternativoUn enfoque alternativoy sustentabley sustentable

Un enfoque alternativoUn enfoque alternativoy sustentabley sustentable

LIC. EN TURISMO