TSUNAMI Conferencia Just-en-Tiempo Por: Ali Ardalan, Ronald E. LaPorte, Eugene Shubnikov, Faina...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Tags:

Transcript of TSUNAMI Conferencia Just-en-Tiempo Por: Ali Ardalan, Ronald E. LaPorte, Eugene Shubnikov, Faina...

TSUNAMITSUNAMI

Conferencia Just-en-Tiempo

Por: Ali Ardalan, Ronald E. LaPorte, Eugene Shubnikov, Faina

Linkov & Eric K. Noji for the Global Health Disaster Network

¿Qué es el Supercurso de los desastres?

http://www.pitt.edu/~super1

What is a JIT lecture?

http://www.pitt.edu/~super1

Objetivos de la Conferencia:

Ofrecer la mejor información posible acerca de la ciencia de los Tsunamis

Aprender como la ciencia puede ayudar a preparanos para prevención primaria y secundaria de las consecuencias de los Tsunamis.

¿Qué es un Tsunami?

(soo-NAH-mee)

Tsunami u Ola de Puerto

Una palabra Japonesa

representada por dos caracteres: tsu

y nami

tsu significa puerto

y

nami significa ola

Historia de Tsunamis

Antigua ciudad de Knossos, la capital de la civilización Minoica

Tsunami: Impacto Socio-

económico

Grandes pérdidas de vida

Daños extensos a las propiedades

Economía paralizada

Importaciones

Exportaciones

Manufactura

Turismo industrial

¡GRAN Destrucción posible!

Impacto del Tsunami: Factores Socio-

Económicos

Rápido crecimiento y desarrollo en áreas

costeras

Poblaciones viviendo en o cerca de la costa

Comercio exterior necesita mantener grandes

barcos de flete y facilidades portuarias mayores

Industrias de la pesca

Industrias acuáticas de cultivo y fábricas de

conservas

Riesgos de los Tsunamis Inundaciones

Contaminación de agua potable

Incendios por ruptura de líneas o

tanques de gas

Pérdida de la infraestructura de las

líneas de comunicación

Predicción de Tsunamis:

Entendimiento del fenómeno

Recolección de datos sobre terremoto

y nivel del mar

Interpretación de datos

Predicción imposible de terremotos

que generen tsunamis

Tsunami

Definición y Causas

¡Un tsunami puede generarse

por CUALQUIER disturbio

que desplaza una gran masa

de agua de su posición de

equilibrio!

¿Término Científico?

Tsunami

Ola marina sísmica

Olas de la marea

¿Cómo es diferente un

tsunami de una ola

generada por el

viento?

Cuando un terremoto ocurre en un sitio:

Salida de energía en todas direcciones

Salida de radiación de las olas en todas

direcciones y propagación a través de las

depresiones oceánicasTerremoto Chileno (1960)

Tsunami a través del Pacífico hasta Japón

Tsunami en aguas profundasVelocidad: 450-650 MPH

Tsunami aproximándose a la costa

Velocidad : 30-200 MPH

Un tsunami puede competir con un jet, viajando a través del océano en menos de un día.

Cuando el océano tiene profundidad de 20000 pies (6100 metros), un tsunami viaja a 550 millas/hora (890 km/hora).

A diferencia de los tsunamis causado en

el océano por terremotos, los tsunamis

generados por mecanismos no sísmicos

usualmente se disipan rápidamente y

rara vez afectan las costas más allá del

área de origen.

Factores determinantes del

tamaño de un tsunami en

fase inicial y a lo largo de la

costa

Generación de Tsunamis:

I. Inicio

II. Partición

III. Amplificación

IV. Crecimiento rápido

Placas superpuestas

Terremoto inicia tsunami

Ruptura de áreas adyacentes, liberando energía en un terremoto

Incrustación

Placa subconducente

Generación de Tsunamis:

I. Inicio

Generación de Tsunamis:

II. Partición

Generación de Tsunamis:

III. Amplificación

Tsunamis generation:

IV. Crecimiento rápido

Términos científicos:

Crecimiento rápido: Altura vertical que la ola alcanza arriba del nivel del mar de referencia al bañar la costa.

Altura de la ola: medida vertical de la ola antes de que llegue a la costa.

Distancia de inundación: distancia horizontal que la ola del tsunami alcanza tierra adentro desde la costa.

Apariencia del Tsunami cuando alcanza la costa

Un rápido crecimiento o caída de la marea

Una serie de olas

Un barreno

Altura del crecimiento rápido: Tsunami de origen distante : > 50 ft

(15 m)

Tsunami generado en el epicentro del terremoto: > 100 ft (30 m)

La primera ola no es la más grande en la serie de olas.

La inundación de una área

puede extenderse tierra

adentor hasta 1000 pies (305

m) o más, cubriendo una

gran área de agua y

desechos.

¿Los tsunamis paran una vez

que tocaron tierra? Reflejo de energía de regreso

Olas de orilla

¡Conducta complicada de la

ola del tsunami cerca de la

costa!

El primer crecimiento rápido del tsunami no es el más grande.

No regrese a la playa, hasta varias horas de que el tsunami haya golpeado.

Tsunami pueden no sentirse a

bordo de barcos ni pueden ser

vistos desde el aire en mar abierto.

¿Por qué los Tsunamis son tan destructores?

Aprenda acerca de:

Centro Internacional de

Información sobre Tsunami

(ITIC)

Sistema Internacional de

Alerta de Tsunami (ITWS)

Ordenes

Funciones

Responsabilidades de investigación y colección de datos

Programa de científicos visitantes

Educación, preparación y reducción de desastres

http://www.prh.noaa.gov/itic/

¿Qué es el Sistema Internacional

de Alertas de Tsunamis (ITWS)?

Estación sísmica

¿Qué es el Sistema Internacional

de Alertas de Tsunamis (ITWS)?

Estación de marea

Sistema Internacional de Alertas de Tsunami

(ITWS)

ITWS incluye 31 estaciones sísmicas y >

60 estaciones de marea

Las estaciones tiene la capacidad de

transmitir sus datos inmediatamente y en

tiempo real a los cuarteles de PTWC en

Hawaii.

¿Cómo trabaja el Sistema de

Alerta de Tsunamis

Internacional?

ALERTA de Tsunami

Y

ESPERA de Tsunami

Diseminación de Espera y Alerta por ITIC

¡¡Cuando terremoto es lo suficiente fuerte para causar un tsunami !!

• Monitoreo de mediciones de marea cerca del epicentro

• Boletines de espera para todos los cuarteles ≥ 7 en las

islas Aleutianas y ≥ 7.5 en otras partes del Pacífico

• Espera cancelada: tsunami insignificante o no tsunami

Espera Alerta is amenaza de Tsunami

Capacidades y

Limitaciones del Sistema

Internacional de Alerta de

Tsunamis (ITWS)

¡¡No hubo alerta de

Tsunami cuando el

desastre del 26 de

Diciembre del 2004 !!

¡¡No existe Sistema de Alertas de Tsunamis en el Océano Índico!!

Este preparado para los Tsunamis y protéjase Ud.

mismo

Este preparado para los Tsunamis y protéjase Ud.

mismo Después de un terremoto, puede seguir un tsunami

Muévase a tierras altas

Tsunamis similares

Estrategias similares para

sobrevivir

¿Qué debemos hacer?

¡Viene un Tsunami!

¿Qué deberá hacer, si está en

un bote?

¡Viene un Tsunami!