TOXICOLOGIA DE RADIACIONES

Post on 24-Jun-2015

401 views 0 download

Tags:

Transcript of TOXICOLOGIA DE RADIACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

TOXICOLOGÍA E HIGIENE PÚBLICA

“TOXICOLOGÍA DE RADIACIONES”

EQUIPO 8CHÁVEZ MAYA YESENIA

HERNÁNDEZ ALBINO DENISSELOZANO AMADO DANIELA

GRUPO: 1852

SEMESTRE: 2011 – I

FECHA: 06 DE OCTUBRE DEL 2010

RADIACIÓN Energía que viaja en forma de

ondas o partículas de alta velocidad. Ocurre naturalmente bajo los rayos del sol y las ondas de sonido.

La radiación creada por el hombre se usa en los rayos X, las armas nucleares, las plantas de energía nuclear y el tratamiento contra el cáncer.

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO Las ondas de radio, las

radiaciones infrarrojas, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma, constituyen las distintas regiones del espectro electromagnético.

FUENTES RADIACTIVASFUENTES SELLADAS

Todo material radiactivo que se encuentre confinado en un recipiente sólido, inoxidable, consistente y estanco, que impida la fuga del material radiactivo.

FUENTES ABIERTASSe entenderá por fuente abiertas, a todo material radiactivo, que puede pasar a formar parte del medio ambiente con gran facilidad.

TODAS LAS FUENTES RADIACTIVAS POSEEN EL SIMBOLO DE LA RADIACTIVIDAD (TRISECTOR)

TIPOS DE RADIACIONES

RADIACIÓN IONIZANTESon las ondas electromagnéticas de frecuencia muy alta (mayor que 1015 Hz) que tienen la suficiente energía para producir ionización, rompiendo los enlaces atómicos que mantienen unidas las células.

Estas radiaciones al interaccionar con la materia producen ionización dando lugar a la aparición de uno o varios electrones y a un ion positivo, químicamente activos, por lo que pueden provocar reacciones y cambios químicos en el material con el que interaccionan.

Las radiaciones ionizantes pueden ser corpusculares (partículas subatómicas α, β) o electromagnéticas (rayos X y rayos ).

PARTÍCULAS α Son núcleos completamente ionizados, es decir, sin su

envoltura de electrones correspondiente, de helio-4 (4He). Estos núcleos están formados por dos protones y dos neutrones. Al carecer de electrones, su carga eléctrica es positiva, mientras que su masa es de 4 uma.

Se generan habitualmente en reacciones nucleares o desintegración radiactiva de otros núclidos que se transmutan en elementos más ligeros mediante la emisión de dichas partículas.

PARTÍCULAS β Es un electrón que sale despedido de un

suceso radiactivo. Por la ley de Fajans, si un átomo emite una partícula beta, su carga eléctrica aumenta en una unidad positiva y el número de masa no varía. Ello es debido a que la masa del electrón es despreciable frente a la masa total del átomo.

RAYOS X Son radiaciones electromagnéticas cuyos

fotones tienen energías comprendidas entre 10 eV y unos miles de electrón-voltio.

RAYOS γ Tienen energías superiores a los rayos X

aunque no existe una frontera neta entre ambos tipos de radiación, están solapados en el espectro electromagnético; la diferencia entre ambas estriba en su naturaleza, mientras los rayos X tienen su origen en la corteza de los átomos, los rayos γ se originan en los núcleos de átomos inestables o radiactivos.

RADIACIÓN NO IONIZANTE

Son ondas electromagnéticas de frecuencia menor y cuya energía no es suficiente para producir rotura de enlaces atómicos; no obstante, pueden producir otros efectos biológicos.

UV VISIBLE Es la radiación electromagnética cuya longitud

de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10-7 m) y los 15 nm (1,5x10-8 m). Esta radiación puede ser producida por los rayos solares y produce varios efectos en la salud.

MICROONDAS Cuyas frecuencias están

comprendidas entre 300 MHz y 300 GHz. Por su gran importancia social hoy en día, destaca la telefonía móvil cuyos rangos de frecuencia dependen del sistema empleado.

En esta zona del espectro, los principales efectos son los debidos a la capacidad de inducir corrientes eléctricas en los tejidos expuestos a ellas, lo que conduce a una elevación de la temperatura interna. Son los denominados efectos térmicos.

INFRARROJO Es la radiación electromagnética

cuya longitud de onda está comprendida entre 0.8 μ (10-6 m) y 1000 μ (1 nm). El valor 0.8 μ (micras) corresponde a la longitud de onda de la luz roja a la que el ojo humano es sensible, y el valor de 1000 μ corresponde a la longitud de onda más corta que puede ser generada y medida mediante dispositivos electrónicos de microondas.

ORGANIZACIONES QUE REGULAN LA EMISIÓN DE RADIACIONES

OIEA : Organismo Internacional de Energía Atómica.

OPS : Organización Panamericana de la Salud.

OIT: Organización Internacional del Trabajo.

OMS : Organización Mundial de la Salud. ANES : Asociación Nacional de Energía

Solar . COFETEL: Comisión Federal de

Telecomunicaciones.

NORMASPARÁMETROS QUE CONTEMPLAN:

Los valores de exposición máxima permitida para un espectro de frecuencias dado.

Los lugares donde se pueden emplazar los sistemas que emiten radiaciones y las condiciones que deben cumpliR.

Los procedimientos (protocolos de medición) que deben emplearse para caracterizar los Campos Electromagnéticos, a fin de obtener valores confiables que puedan compararse con las normas que establecen los niveles de exposición máxima permitida.

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM-031-NUCL-1999, “Requerimientos para la calificación y entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes”.

NOM-010-STPS-1999, “Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral”.

NOM-012-STPS-1999 “Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes de radiaciones ionizantes”

NOM-013-STPS-1993. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes.

UNIDADES DE RADIACIÓNGRAY

Mide la dosis absorbida, es decir la energía depositada en un punto por unidad de masa de materia.

1 Gy = 1 J/ kg

RAD

La unidad antiguade dosis absorbida es el rad, (radiation absorbed dose)

1 rad = 0.01 J/kg

SIEVERT Mide la dosis equivalente ; es igual a la dosis

absorbida (en Gy) multiplicada por el factor de calidad (Q) de cada tipo de radiación.

1 SV= 1 Gy x Q

REM La unidad antigua es el rem (radiation equivalent

man)

1 rem = 1 rad x Q.

1 rem = 0.01 Sv

EFECTOS DE LAS RADIACIONES

AGUDOS: Aparecen corto tiempo después de la exposición a la radiación,

CRÓNICOS: Aparecen a menudo muchos años después de recibir la exposición.

EFECTOS SEGÚN LA DOSISNO ESTOCÁSTICOS O DETERMINISTAS Sólo se producen cuando la dosis

alcanza un valor umbral determinado, su gravedad depende de la dosis recibida y su aparición es inmediata.

ESTOCÁSTICOS

La dosis no precisa umbral, la probabilidad de que aparezcan aumenta con la dosis y suelen ser graves y de aparición tardía.

DOSIS

MORTAL

MODERADA

LIGERA

50 rems

0 - 25 rems

600 rems

400 remsSEMIMORTAL

100 rems

200 rems

TOXICO DOSIS SIGNOS Y SÍNTOMAS

EFECTOS

URANIODL 215

ngo

>50rem

Náuseas, vómitos, diarrea,

salivación excesiva y

deshidratación

RADIO DL 25ppm

O>50rem

NauseaDolor de cabeza

RADÓN DL 25ppm

O>50rem

NauseaDolor de cabeza Diarrea

TOXICO DOSIS SIGNOS Y SÍNTOMAS

EFECTOS USO

Cobalto 60

DL 200ng

O>50re

msNáusea Vómitos

Diarrea

Hemorragia

Yodo 123

DL50368ng

O>50re

m

Teléfonos celulares y

Microondas