Situación del Cáncer en Costa Rica - ACDYN · •Buenos resultados conseguidos en el Centro de...

Post on 01-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of Situación del Cáncer en Costa Rica - ACDYN · •Buenos resultados conseguidos en el Centro de...

Situación del Cáncer en Costa Rica

Dr. Gonzalo Azua Córdoba

2018

Evolución clonal de los tumores

Age-specific (Crude) SEER US incidence rates of all cancer sites combined, all ages, all races, both sexes 2000–2010. X-axis: Age group; Y-axis: IR per 100,000. Cancer sites include invasive cases only. Incidence source: SEER 18 areas

Fuente: Thakkar JP, McCarthy BJ, Villano JL. Age-specific cancer incidence rates that continue to rise through the oldest age groups. The American journal of the medical sciences. 2014;348(1):65-70. doi:10.1097/MAJ.0000000000000281.

Pirámide poblacional. Cifras relativas.

Costa Rica, 1950, 2010, 2035

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

203520101950

Masculino Femenino

Fuente: Ministerio de Salud. Dirección Vigilancia de la Salud a partir de las proyecciones oficiales de

población, INEC-CCP.

DALYs: Causas por grupos de edadAVAD: Causas por grupos de edad

Lesiones intencionales

Lesiones no intencionalesLesiones carretera

Otras no trasmisibles

Des. musculoesqueléticos

Diabetes/nutric/endocrinoDesórdenes Mentales y del

ComportamientoDesórdenes Neurológicos

Desórdenes Digestivos

Cirrosis

Enf. respiratorias crónicas

Enf. cardio y circulatorias

Cáncer

Otras trasmisibles

Deficiencias nutricionales

Desórdenes Neonatales

Desórdenes Maternos

NTD & Malaria

Diarrea/otras infecciosas

VIH/SIDA & Tuberculosis

Fuente: IHME, GBD 2010

9,6%

17%

9,2%

27%

20%

26%

11%

70%

26%

Costa Rica: AVAD por quinquenio

IHME, GBD 2013

Lesiones intencionales

Lesiones no intencionales

Lesiones en carretera

Otras no trasmisibles

Desórd. musculoesqueléticos

Diabetes/nutric/endocrino

Desórdenes mentales y del comportamiento

Desórdenes neurológicos

Cirrosis

Desórdenes neurológicos

Enf. respiratorias crónicas

Enf. cardio y circulatorias

Cáncer

Otras no trasmisibles

Deficiencias nutricionales

Desórdenes neonatales

Desórdenes maternos

Otras trasmisibles & Malaria

Diarreas/otras infecc.

VIH/SIDA & TB

2,6%

8,3%

9,9%

15%

13%

12% 8,7%

3,9%

3,6% 4,3%

8,5% 12%

10%

10%

3,1%

8,1%

7%3,8%

6,4%4,4%

5,8%

6,1%

Estimación de casos nuevos de cáncer en Costa Rica,

2013-2025

AÑO NÚMERO DE CASOS2013 11.2582014 11.6302015 12.0082016 12.3922017 12.7822018 13.1802019 13.5832020 13.9922021 14.4042022 14.8212023 15.2422024 15.665

2025 16.090

Fuente: Castillo, Jacqueline. Evolución y proyección del Cáncer en Costa Rica, Dirección Actuarial, CCSS,

2010.

Incidencia y mortalidad por cáncer Costa Rica

Tasas estandarizadas por edad

Proceso de atención

Prevención

Tratamiento

Tamizaje Diagnóstico Precoz

Detección Temprana

Paliación

Rehabilitación

MuerteInicio

Aparición de Síntomas

Seguimiento y alta

Enfermedad

Intervenciones

Cáncer de Colorectal (CCR)

• Cáncer con alta letalidad.

• Cáncer de crecimiento lento.

• La mayoría de surge como malignización de un adenoma.

• Podemos prevenirlo al detectar y resecar los adenomas.

• Tamizaje: • Detección de sangre oculta en heces.

8,1

12,7

10,212,3

14,3

15,2

13,2

Costa Rica 13,6

6,3

7,5

6,68,1

9,3

9,3

9,3

Costa Rica 8,7

Proyecto “Tamizaje del cáncer colorrectal, por detección de sangre oculta en heces con test

inmunológico”

Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

San Isidro Santo Domingo Belén Atenas Valverde Vega

Cáncer de Cérvix (CACer)

• Cáncer con alta letalidad.

• Cáncer del cual se conoce la causa (VPH).

• Podemos prevenirlo• Vacunación.

• Detección VPH.

7,8

8,0

5,05,4

3,9

4,6

3,9

Costa Rica 4,8

16,7

9,0

11,5

11,811,1

12,2 12,6

Costa Rica 12,0

Proyecto “Detección de VPH con prueba de ADN-VPH en Región Chorotega”

Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

Proyecto ESTAMPAPuntarenas

Vacunación contra VPH

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Cáncer de Pulmón (CAPul)

• Cáncer con alta letalidad.

• Cáncer no da síntomas tempranos.

• Asociado con tabaquismo por lo que podemos prevenirlo.

• Tamizaje: • Limitado a fumadores de alto consumo >30 paq/año• TAC de baja dosis.

5,0

4,1

4,31,9

4,6

5,5

3,5

Costa Rica 4,8

5,4

6,0

4,45,6

5,9

6,0

4,7

Costa Rica 5,7

Cáncer de Pulmón

• Clínicas de Cesación de Tabaco.• Cesación en 77 % de los participantes

• Intervención intensiva breve en áreas de Salud.• Inicia 2019

• Disminución en la prevalencia de tabaquismo.• Campañas de comunicación (CCSS, MINSA, IAFA)

Cáncer Gástrico(CAGas)

• Cáncer muy frecuente.

• Alta letalidad.

• Buenos resultados conseguidos en el Centro de Diagnóstico Temprano de Cáncer Gástrico de Cartago

Análisis del Abordaje para el Tratamiento del Cáncer Gástrico en Costa Rica

1996-2003

Wong R, 2007

10,5

10,6

12,512,3

12,6

16,0

19,1

Costa Rica 14,1

11,2

11,8

11,611,2

10,8

12,9

15,0

Costa Rica 12,1

Proyecto “Aumento del detección temprana de cáncer gástrico”

Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

11,2

11,8

11,611,2

10,8

12,9

15,0

Costa Rica 12,1

Cáncer de Mama (CAM)

• Cáncer más frecuente en mujeres.

• Cáncer de crecimiento lento.

• No conocemos la causa por lo que no podemos prevenirlo.• Consejo genético oncológico.

34,0

35,9

30,438,9

50,1

52,6

35,8

Costa Rica 46,4

10,1

11,1

9,77,2

12,2

12,7

11,9

Costa Rica 11,8

Prog prev cancer de mama com valenciana, 2012; 18

Proyecto “Tamizaje activo con mamografía” inició en noviembre 2017

Goicoechea2.

Moravia.

Tibás-Uruca-Merced.

Tibás COPESAIN.

León XIII-La Carpio.

Unidad Móvil:

Talamanca.

Siquirres

Los Santos.

Horquetas Río Frío y Puerto Viejo.

Cáncer de Piel (CAPie)

• Cáncer más frecuente.

• Cáncer de baja mortalidad.

• Podemos prevenirlo.

Fuente: Elaboración propia Proyecto Fortalecimiento Red Oncológica CCSS con la base de

datos del RNT, 2016

TASA MEDIA ANUAL DE INCIDENCIA DE CÁNCER DE PIEL

POR REGION, COSTA RICA 2011-2014

(tasas ajustadas por 100 000 personas)

25,353,8

32,353,5

51,4

77,5

55,1

Costa Rica 50,5

Cáncer de Piel

• Programa salud escolar en conjunto con la Municipalidad de San José y el MEP.

Cáncer de Próstata (CAP)

• Cáncer más frecuente en hombres.

• Cáncer de lento crecimiento.

• La mayoría de hombres con CAP mueren por otra causa.

• No conocemos la causa por lo que no podemos prevenirlo.

32,3

27,8

32,927,5

43,4

55,1

42,9

Costa Rica 11,8Costa Rica 44,6

16,9

14,0

14,918,5

16,7

14,5

13,8

Costa Rica 15,4

Gracias por su atención