SINUSITIS. Inflamación que compromete las mucosas de la nariz y de los senos paranasales (SPN).

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Tags:

Transcript of SINUSITIS. Inflamación que compromete las mucosas de la nariz y de los senos paranasales (SPN).

SINUSITIS

SINUSITIS

Inflamación que compromete las mucosas de la nariz y de los senos paranasales (SPN).

Introducción

El diagnóstico de sinusitis era raro hace 30 años

SPN sitio de infección frecuente en niños y adolescentes

5-10% de IRA Superiores

Clinical Practice Guideline: Management of Sinusitis Pediatrics Volume 108, Number 3 Sep 2001, pp 798-808

Introducción

Difícil diferenciar entre IRA alta y sinusitis

La mayoría de las IRA altas son virales (200 veces + frecuentes) y afectan los SPN y la nariz rinosinusitis viral

La sinusitis bacteriana no afecta la nariz usualmente

La nariz sólo es el conducto de salida de las secreciones.

Clinical Practice Guideline: Management of Sinusitis Pediatrics Volume 108, Number 3 Sep 2001, pp 798-808

SINUSITIS Anatomía

SENOS MAXILARES1ero en desarrollarse

(Día 65 de gestación)Rx a los 3-5 mesesCrece hasta los 18 aCapacidad +/- 14 cc³Drena al meato medio

SINUSITIS Anatomía

SENOS ETMOIDALESSe desarrolla en 3er

mes de gestaciónRx al añoCrece hasta los 12 a4-17 celdas a cada

ladoDrena al meato

medio y al superior

SINUSITIS Anatomía

SENOS FRONTALESSe desarrolla en

4to mes de gestación hasta la adolescencia tardía

Aparece +/- 7 añosDrena al receso

frontal

SINUSITIS Anatomía

SENOS ESFENOIDALESSe desarrolla en 4to

mes de gestación Se neumatiza a

partir de los 3-5 años y crece hasta los 18 años

Drena al meato superior

Fisiopatología

Se requiere: Permeabilidad del ostium

Función ciliar normal

Secreciones mucosas normales

La anormalidad primaria es la obstrucción del complejo osteomeatal por edema u obstrucción mecánica

SINUSITISESTORNUDOS Y PRURITO

NASALRINORREA Y

OBSTRUCCIÓN NASAL

ETIOLOGÍA

Pediatrics 2001, 108(3): 798-807

1. Streptoccocus Pneumoniae: 30 %.

2. No tipificables: Haemophilus Influenzae.

3. Moraxella Catarrhalis.

4. 30 % aspirados maxilares estériles.

1. Streptoccocus Pneumoniae:15-38% BETALACTAMASA, 50 % RESITENTE.

2. No tipificables: Haemophilus Influenzae: 50 % BETALACTAMASAS.

3. Moraxella Catarrhalis: 100% BETALACTAMASAS.

30 %

CLASIFICACION

SINUSITIS AGUDA BACTERIANA: infección < 30 días.

SINUSITIS BACTERIANA SUBAGUDA: 30-90dias con resolución de los síntomas.

SINUSITIS BACTERIANA RECURRENTE: dura < 30 días, separado intervalo < 10 días (asintomático).

SINUSITIS CRÓNICA: duración 90 días, tiene síntomas respiratorios residuales persistentes: tos, rinorrea, obstrucción nasal.

SINUSITIS AGUDA BACTERIANA SOBREINFECCIÓN DE SINUSITIS CRÓNICA: síntomas respiratorios residuales desarrollando nuevos síntomas.

Factores Predisponentes

Infección viral

Rinitis alérgica/no alérgicas

Variantes anatómicas

Tabaquismo

Diabetes mellitus

Abuso de cocaína

Deportes de inmersión

Trauma

Fibrosis Quística

Ventilación mecánica

Traumatismos faciales

Uso de Sondas de alimentación

Inmunodeficiencias

ERGE

Polución

SINTOMAS

SENOS PARANASALES DOLOR, CEFALEA ?

SÍNTOMAS: Síntomas prolongados 93%, rinorrea purulenta (55%), congestión nasal 43%, 60% reporta mas importante duración síntomas 14-16 días: 38%.

Clínica

SÍNTOMAS MAYORES

Dolor o presión facial.

Obstrucción nasal.

Rinorrea purulenta.

Fiebre (Cuadro agudo)

Hiposmia o anosmia.

SÍNTOMAS MENORES

Cefalea.

Halitosis.

Dolor dental superior.

Tos de predominio nocturno en niños.

Otalgia o presión en oídos.

Peñaranda A, Pinzón M. Sección de ORL Fundación Sta Fé de Bogota

Dos o más criterios mayores.Un criterio mayor y dos o más criterios menores.Un criterio mayor y descarga purulenta a la exploración.

Diagnóstico

Motivo de consulta:

Obstrucción nasal.

Descarga retronasal.

Tos crónica.

EDAD:

12- 23 m 36%.

24-35 m: 21%

> 36 m: 20 %.

Historiaclínica

Historiaclínica

Exploraciónfísica

Exploraciónfísica

Estudiosde imagenEstudios

de imagenLabLab

Dykewicz, MS. Allergic Disorders. Rhinitis and sinusitis.J. Allergy Clin. Immuno. 2003;111 (2):.

RX SENOS NOSRMALES

IMÁGENES RADIOLÓGICAS

RX WATERS LATERAL DE CUELLO

TAC DE SENOS PARANASALES

SENOS MAXILARES SENOS ETMOIDALES

TAC DE SENOS PARANASALES

SENOS ETMOIDALES SENOS ETMOIDALES

Clínica

Diferenciar IRA Alta con Sinusitis

Duración

– IRA Viral usualmente dura 5-7 días

– En >90%, Sx Empiezan a mejorar al 10mo día

Severidad

– Fiebre en IRA Viral al inicio de la enfermedad (con

Sx constitucionales) y resuelve +/- 2 días

– La rinorrea purulenta aparece luego de unos días en IRA Viral

– Sinusitis: La fiebre y la rinorrea purulenta es al mismo tiempo por 3-4 días

www.cdc.gov/drugresistance/community

SINUSITIS

TRATAMIENTO:

Frecuentemente o Siempre antibióticos, lavados de salino 44%, descongestionante 28%, corticoides nasales 20 %, antihistamínicos sistémicos 13%.

Pediatrics 2009; e193-e198.

ANTIBIÓTICOS 2% POR 7 DIAS.

57 % POR 10 DIAS.

35% POR 14 DIAS.

4% POR 21 DIAS.

Amoxicilina simple 45-90 mgkgd, dividida en dos dosis.

Cefuroxima 30 mgkgd, dividida en dos dosis.

Cefpodoxime 10 mgkgd, alérgicos.

Alérgicos severos Macrólido:Claritomicina 15mgkgd, dos dosis por 10 días o Azitromicina 10 mgkgd primer día y luego 5 mgkgd por 4 días una vez día.

Neumococo penicilino resistente: 30-40 mgkgd 3 dosis.

Si no mejora Amoxicilina/Ac. Clavulánico altas dosis: 80-90 mgkgd.

Sustancial resistencia: trimetroprim-sulfametoxazole, eritromicina-sulfisoxazole.

Alternativa ceftazidime, ceftriaxona intravenosa.

Tx empirico: 10,14,21,28 dias. Pediatrics 2001

EFECTIVIDAD AMOXICILINA/CLAVULANATE POTASICA EN SINUSITIS BACTERIANA EN NIÑOS

La sinusitis bacteriana es la complicación mas común de la infección respiratoria viral de VAS.

Amoxicilina/Clavulanato los resultados son significativamente mas curas (50-14 %) y pocas fallas que el placebo (14 vrs 68 %).

Pediatrics 2009,124(1): 9-15.