REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA...

Post on 18-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA...

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 1 de 1

Versión 1.0

CD_13_SGC_190112 001 GUIA SOCIALES Última revisión: 18/01/2017

ÁREA: SOCIALES GRADO: SEGUNDO

Docente: Faisy Rodríguez, Dilia Beltrán, Carmen Mendoza, Ivonne Pernett.

PERIODO: IV IH (en horas): 3

EJE TEMÁTICO Mi país

DESEMPEÑO Reconoce a Colombia como su país.

NÚCLEO TEMÁTICO: • Mi país

• Población colombiana

• Tradiciones que comparten los colombianos

• Deberes con mi país

• La nación colombiana

• Los símbolos patrios

• Próceres de mi país

• Deberes y derechos de los niños

• El relieve y sus formas

• Cambios en los medios de transporte

HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Nocional.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S)

• Reconoce a Colombia como su país.

• Identifica características de grupos étnicos

• Identifica algunas tradiciones culturales de Colombia

• Valora las normas como elemento de organización y control social

• Reconoce las características fundamentales de la nación

• Reconoce los símbolos patrios de Colombia

• Valora el aporte dejado por algunos héroes de la patria

• Explica la importancia de los derechos y deberes para los niños y niñas

• Diferencia algunas formas del relieve y sus características

• Clasifica medios de transporte de acuerdo con su clase y tiempo de creación.

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S) Colombia tiene el privilegio de contar con dos océanos en sus costas ¿Qué ventajas trae para la economía colombiana esta situación?

Núcleo de formación n° 1 MI PAIS

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=iDku8mKzd_A Responde:

1. ¿Cómo se llama nuestra patria? 2. ¿Cuántos océanos tiene nuestro país? 3. ¿Cuáles son? 4. ¿Qué se produce en Colombia? 5. Aproximadamente ¿Cuántas personas vivimos en Colombia? 6. ¿Menciona a algunos grupos étnicos? 7. ¿En cuántas regiones está dividida Colombia? 8. ¿Cuáles son? 9. ¿Qué clima se ven en nuestro país? 10. ¿Cuáles son los animalitos colombianos?

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: Relaciona.

Compromiso.

Núcleo de formación n° 2 FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades OBSERVA.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACION Contenido teórico:

Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

✓ Escribe el nombre de cada grupo étnico

✓ Observa la imagen y marca con una X la respuesta correcta.

Núcleo de formación n° 3 TRADICIONES QUE COMPARTEN LOS COLOMBIANOS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades- Diagnóstico: EXPRESEMOS COMO SE PREPARAN ALGUNOS PLATOS TIPICOS DE LA COSTA MOTE, SANCOCHO DE PESCADO, COMIDA DE MAR.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Contenido teórico:

Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

COMPROMISO

_______________________ ______________________ ________________________

Núcleo de formación n° 4 DEBERES CON MI PAIS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades - Diagnóstico:

SALUD CONTRALORIA CONSTITUCION POLITICA INDIVIDUO DEBERES DERECHOS COLOMBIANO IGUALDAD NACION ORDEN

RESPETO LEY ESTADO GARANTIA VIDA TRABAJO LIBERTAD DIGNIDAD DECRETO VIOLACION

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Actividades Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Compromiso. Marca con una X el deber que tienen tus padres y tú respecto a cada derecho

Núcleo de formación n° 5 LA NACIÓN COLOMBIANA FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades - Diagnóstico: OBSERVA EL VIDEO Y LUEGO COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL.

https://www.youtube.com/watch?v=R4RPnKt49Zo

MI PAIS

Distrito capital _ Departamentos

sDEPARTAMENTO

Se

_ municipios

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Actividades Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Compromiso.

Colorea de diferente color cada departamento del mapa de Colombia y escribe el nombre de tu municipio.

Núcleo de formación n° 6 SÍMBOLOS PATRIOS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades – Diagnóstico

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Actividades

Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Compromiso. Encierra el coro y escribe la segunda estrofa del himno nacional

Núcleo de formación n° 7 LOS PRÓCERES DE MI PAÍS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades – Diagnóstico

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Actividades Contenido teórico:

FIESTAS PATRIAS

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración.

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

✓ Escribe la fecha correspondiente a cada fiesta patria.

Compromiso.

✓ Escribe una X a la información que corresponde.

Núcleo de formación n° 8 DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades – Diagnóstico: Resuelve la siguiente sopa de letras

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración.

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: 1. une con una línea los enunciados con su definición.

2. selecciona en la sopa de letras las palabras que se relacionen con los derechos y los deberes. Luego completa el enunciado.

Compromiso.

Núcleo de formación n° 9 EL RELIEVE Y SUS FORMAS FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades – Diagnóstico: OBSERVA LA IMAGEN E IDENTIFICA LAS FORMAS DEL RELIEVE.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración.

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades

Compromiso. Relaciona el dibujo con su definición

Núcleo de formación n° 10 CAMBIOS EN LOS MEDIOS DEL TRANSPORTE FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades – Diagnóstico: observa el video https://www.youtube.com/watch?v=wEiInbHXQbY realiza un dibujo de un medio de transporte antiguo que te llame la atención. ¿Para que sirven los medios de transporte? FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades Y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración.

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades Ordena las letras para formar las clases de medios de transporte y une las palabras a la imagen correspondiente

Compromiso. Marca con una x si el enunciado es verdadero (V) o falso (F)