Presentación código ético en Jornadas Marketing Sostenible Vitoria-Gasteiz

Post on 14-Apr-2017

208 views 1 download

Transcript of Presentación código ético en Jornadas Marketing Sostenible Vitoria-Gasteiz

VALORES ETICOS PROFESIONAL DE MARKETING

Vitoria – Gasteiz 25 marzo 2015

73%

Of brands in the worldwide market would dissappear and their consumers couldn’t care less.Meaningful Brands Study. Havas Media, 2013.

VALORES ETICOS PROFESIONAL DE MARKETING

ResponsabilidadHonestidad y veracidad

Transparencia informativaProfesionalidad

RESPONSABILIDADTodo lo que hacemos tiene un impacto, y

nos esforzamos por que sea positivo

Responsabilidaden nuestras comunicaciones

• No denigratorias, ni discriminatorias, ni estereotipos.• Veraces• Promoviendo valores pro-sociales e inclusivos.• No incitando al abuso o la irresponsabilidad

individuales

Responsabilidaden nuestras relaciones

• Trato justo a los proveedores y en su cadena.• Organización ciudadana, protegiendo y desarrollando

el entorno social y ecológico.• I+D+i con criterios sostenibilidad (p.e. ecodiseño)

y sociales (p.e. Innovación social)

HONESTIDAD Y VERACIDAD

Damos el valor que prometemos

Honestidad y veracidaden nuestras comunicaciones

• Ni mentimos ni exageramos.• Imagen de producto fiel en pack, publicidad,

descripción ... • Claridad en las ofertas y condiciones. Precio,

condiciones de pago, garantías, compromisos …• Afirmaciones sobre beneficios factuales, verificables

y documentadas. Identificamos opiniones, contamoscon autorización y no las presentamos como hechos.

Honestidad y veracidaden nuestras acciones

• Promociones veraces y no agresivas. Métodos de venta no abusivos. Disponibilidad de artículos.

• Investigación de mercado independiente y no dirigida a la venta.

• Autentificamos nuestra voz en medios sociales y no recurrimos a terceros para promocionarnos sin reconocerlo o fingimos no ser nosotros.

TRANSPARENCIAINFORMATIVA

Facilitamos la verificación de lo que decimos y actuamos proactivamente.

Transparencia

• Facilitando la comprobación directa de los datos.• Dando acceso a la información para profundizar en

las cuestiones planteadas.• Asegurando que la decisión de compra/acuerdo se

toma informada y deliberadamente.

Transparencia

• Posteriormente a la adquisición o contrato, facilitando información inteligible y estableciendo procesos accesibles y razonables para ejercer sus derechos.

• Cuidando de la “Letra pequeña” Exponiendo con claridad las condiciones de participación en promociones y nunca contradiciendo en clausulado la oferta comunicada.

PROFESIONALIDADNos apoyamos en buenas prácticas

profesionales, colaboramos con otros profesionales y se lo requerimos.

Profesionalidad

• Respetamos la libre competencia, evitamos la fijación de precios y los precios abusivos.

• Tratamos con respeto y equidad a todos nuestros stakeholders, buscando acuerdos equilibrados ydispuestos a recibir feedback.

• Atribuimos correctamente el trabajo de otros profesionales y reconocemos su contribución.

Profesionalidad

• En nuestros ejercicios de imagen de marca evitaremos la réplica o imitación, incluso implícita de la de marcascompetidoras.

• Evitaremos el uso de información inexacta, no verificable incompleta para quitar crédito a la oferta o reputación de otras organizaciones.

Profesionalidad

• Evitaremos los conflictos de interés personales y no usaremos en nuestro propio beneficio la información a la que tenemos acceso.

• Nos regimos por los más altos estándares de seguridad,calidad, durabilidad y rendimiento en el desarrollo deI+D+i y en la producción de productos y prestación de servicios de nuestra oferta.

Muchas gracias

www.asociacionmkt.es

y suscribir el código ético AQUIPodéis leer el texto completo