Presentación de PowerPoint · 2016. 8. 10. · •2 CP 2º al caso inicial (ámbito familiar)...

Post on 23-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2016. 8. 10. · •2 CP 2º al caso inicial (ámbito familiar)...

R. Valencia1, JA. Martin-Hernandez2, AM. Cazalla1, A. Buenestado3, JM. Cisneros3, M. Conde1 1S.Medicina Preventiva (UCEIMP), 2Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, 3S.Enfermedades Infecciosas (UCEIMP). Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

declaración de conflicto de intereses: Ninguno

Medidas de Vigilancia:

Declaración

SVEA: sospecha de brote epidemiológico

DPS: sospecha de enfermedad profesional

Vigilancia activa para búsqueda de nuevos casos

Medidas de información: a todo el personal de la Unidad

situación,

mecanismos de transmisión y

medidas a adoptar.

Medidas de control

Tratamiento a los casos

Limpieza terminal de superficies de descanso comunes de PS de la Unidad

Limpieza terminal de la taquilla afectada

Medidas de actuación ante las ropas personales de los casos

Ante un brote de infestación en PS es prioritaria la información adecuada a los profesionales de las Unidades que puede estar involucrado para

Evitar generar alarmas

Detectar precozmente nuevos casos

Establecer medidas de control

A pesar de no haberse identificado la fuente, las medidas adoptadas fueron eficaces para el control del brote.

Sospecha brote de escabiosis en

profesionales sanitarios (PS)

• ABRIL 2014

INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

MEDIDAS DE CONTROL

DESCRIBIR ACTUACIONES

INVESTIGACIÓN MANEJO BROTE

INFESTACIÓN PS

• OBJETIVO

Estudio

• Descriptivo

• Persona-tiempo-lugar

Definiciones

•Periodo Incubación: 2-6 semanas

•Caso Sospechoso: clínica en PI y vínculo epidemiológico con la Unidad

•Caso Probable: surcos acarínicos

•Caso confirmado: visualización directa

•Brote: ≥afectados en institución alto riesgo

Investigación epidemiológica

• Búsqueda retrospectiva y activa casos PS y pacientes

• Fuente información: HSL, HSU y responsables Unidad

• 3 CS, 2 CP (ámbito laboral), 0 CC

• AE mujeres

• 2 CP 2º al caso inicial (ámbito familiar)

PERSONA

• 1/03/14-1º CP

• 9/04/14- 2º CP

• Fin alerta 13/05 (6s)

TIEMPO • Planta

hospitalización EI

• Taquilla

LUGAR

HIPÓTESIS

Infestación tras la atención continuada a un paciente con escabiosis que ha pasado desapercibido durante el ingreso y transmisión cruzada al

compartir taquilla

BÚQUEDA CASO FUENTE

Escabiosis en paciente previo al PI (abril 2013)

Paciente con prurito durante PI-se descarta por dermatología

No PS afectados previamente