Online Resources for the Study of English for Medicine

Post on 02-Dec-2014

1.222 views 0 download

description

Presentación sobre recursos online para el estudio del inglés en Ciencias de la Salud. Curso de verano de la Universitat d'Alacant (Sede Benissa) Julio, 2009.

Transcript of Online Resources for the Study of English for Medicine

ONLINE RESOURCES FOR THE STUDY OF ENGLISH FOR

MEDICINE

©Victoria Martínez Montaña

CONTENIDOS

Recursos electrónicos Uso de E-resources Tipos de información Directorios, bases de datos y motores de búsqueda, diccionarios y glosarios, recursos terminológicos, etc.

Técnicas de búsqueda y estrategias Búsquedas con operadores booleanos Búsqueda avanzada

¿POR QUÉ USAR E-RESOURCES?

• Son un recurso actualizado• Comodidad• Características extra —e.j. Facilidades de

búsqueda, links a otras bases de datos, información complementaria

• Acceso a una serie de materiales más amplia que la que podría estar disponible en la biblioteca de la facultad, universidad, etc.

BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS

Cualquier biblioteca o recursos de información que se pueda acceder electrónicamente, por ejemplo: revistas electrónicas bases de datos académicas Libros electrónicos colecciones digitales híbridas Portales de Internet y motores de búsqueda

Gratuito o de acceso por tarifa mínima

TIPOS DE RECURSOS ELECTRÓNICOS

Académico Revistas arbitradas Revistas evaluadas Boletines

No académicos Revistas Diarios

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET

¿Qué herramientas de búsqueda se necesitan?

Portales Bases de Datos Motores de Búsqueda

PORTALES

Una red que sirve como entrada a otra red. Organizan la información de una manera

estructurada en general o por categorías temáticas Yahoo http://www.yahoo.comOMS Lista de temas de salud A-Z

http://www.who.int/topics/es/ Essential Health Links

http://www.healthnet.org/essential-links/

HINARI/AGORA/OARE

BASE DE DATOS

Una colección de información organizada de tal manera que una computadora puede seleccionar rápidamente los pedazos de data deseada

Un sistema electrónico de archivo

Bases de datos tradicionales son organizadas por campos, registros y archivos ejemplo: PubMed – una herramienta de

búsqueda gratuita con más de 17 millones de citaciones http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/

MOTOR DE BÚSQUEDA

Un programa que busca documentos por palabras clave específicas y devuelve una lista de documentos donde las palabras clave fueron encontradas

En la WWW, se utilizan robots automatizados para recoger e indexar la información

Opciones de Motores de BúsquedaGoogle http://www.google.comGoogle Scholar (más enfocado) http://www.scholar.google.com

Yahoo http://www.yahoo.com/

Este es el motor de búsqueda Google. Escriba su consulta en el recuadro de búsqueda Google y dar clic en el botón “Buscar con Google”

SEARCH RESULTS ON GOOGLE

Esta es la forma como Google presenta los resultados de su búsqueda. Siga los vínculos a los sitios web que desea visitar.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BÚSQUEDA EFECTIVA? Hay una gran número de recursos en

líneaGoogle lo afirma al buscar en >4 mil

millones de páginas web

Necesitamos hacer efectivo el uso de electricidadcomputadorasBanda anchatiempodinero entrenamiento

¿CÓMO ENCONTRAR LA INFORMACIÓN CORRECTA?

Navegando – lento, a veces es adecuado Herramientas de búsqueda en sitios

específicos (por ejemplo: dentro de bases de datos bibliográficas)

Portales basados en un tema de información Motores de búsqueda

PLANIFICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

1. Defina su necesidad de información 2. Seleccione sus términos de búsqueda3. Decida que fuentes utilizar4. Descubra cómo funcionan las herramientas

de búsqueda5. Ejecute su búsqueda6. Analice y revise su búsqueda

DECIDA QUÉ FUENTES UTILIZAR

¿Qué fuentes son apropiadas? Páginas web personales y de organizaciones Diarios y revistas Portales temáticos, bases de datos, catálogos Revistas—títulos, resúmenes o texto

completo Recursos de referencia, por ejemplo:

enciclopedias, directorios Libros Publicaciones gubernamentales y no

gubernamentales Impreso o electrónico

CÓMO FUNCIONAN LAS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA

Operadores booleanos Frases de búsqueda Mayúsculas y minúsculas Truncamiento o funciones de comodín Campos, palabras vacías, clasificación por

relevancia

OPERADORES BOOLEANOS (DE BÚSQUEDA) Conectan términos y localizan los registros

que contienen los términos coincidentes Introducido en un cuadro de búsqueda – Y

[AND], O [OR], NO [NOT] Deben estar en MAYÚSCULAS cuando son

utilizados Los operadores Y, NO son procesados en una

secuencia de izquierda a derecha. Estos son procesados primero antes que el operador O

El operador O también es procesado de izquierda a derecha

OPERADOR Y [AND] (PARA COMBINAR DOS CONCEPTOS Y LIMITAR UNA BÚSQUEDA)

El operador AND es utilizado para combinar dos conceptos p. ej. hip Y [AND] fracture – en el área sombrada; recupera artículos que contengan todos los términos de búsqueda

OPERADOR O [OR] (INFO CONTENIENDO UNO U OTRO TÉRMINO; AMPLIARÁ UNA BÚSQUEDA)

renal OR kidney – en el área sombreada con la superposición en el medio teniendo ambos términos de búsqueda; recupera artículos que contengan cualquiera de los términos de búsqueda o ambos términos de búsqueda

OTRAS FUNCIONES DEL MOTOR DE BÚSQUEDA

Frase o búsqueda por aproximación: “…” or (…) le permitirá buscar por una frase exacta

“information literacy” prevention y (malaria parasite)

Truncamiento/comodín: * Le permitirá buscar deletreos alternativos child* para child O childs O children parasite* para parasite O parasites

Deletreos alternativos: ?Pueden ser usados para sustituir

caracteres en cualquier lugar de una palabra

wom?n podría buscar en “woman” y “women”

MAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA

Búsqueda por Campos Específicos autor, título, revista, fecha, URL, etc.

Restricciones de Idioma, Humanos y Animales, Género y otros límites

DICCIONARIO, GLOSARIOS Y ENCICLOPEDIAS

BASES DE DATOS

PubMed

PubMed es la principal base de datos biomédica que indexa artículos de más de 5,100 revistas.

Buscar en Medline con PubMedhttp://www.fisterra.com/recursos_Web/no_explor/pubmed.asp#que

La barra negra en la parte superior del recuadro de búsqueda contiene vínculos a otras bases de datos NCBI. Arriba están resaltados los vínculos a PROTEIN, OMIM, y la base de datos de Revistas PubMed. Para moverse entre las bases de datos debe hacer clic en el nombre de la base de datos.

En el marco izquierdo de la página Web del PubMed hay vínculos a otros recursos del PubMed, como son; Descripción general del PUBMED, Ayuda & Preguntas Frecuentes, Tutoriales y Noticias.

En el marco inferior izquierdo de la página Web del PubMed hay vínculos a otros servicios del PubMed, como son: Journals Database, MeSH Database, Clinical Queries, LinkOut y funciones de citaciones.

ESTILO Y FORMATO

TREMÉDICA

LISTAS DE DISTRIBUCIÓN. REDIRIS

OTRAS FUENTES: TWITTER

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN