Marzo 2015 ASOCIACIONES A ART & VALUE · 2017. 2. 23. · Uno se llamaba René Lavand, tal vez el...

Post on 12-Sep-2020

10 views 0 download

Transcript of Marzo 2015 ASOCIACIONES A ART & VALUE · 2017. 2. 23. · Uno se llamaba René Lavand, tal vez el...

Marzo 2015 / 39ASOCIACIONES

ARTARTARTARTART &&&&& VVVVVALALALALALUEUEUEUEUE

ENRIQUE OROZCO

INFO

RMAC

IONE

S Y

OPIN

ION

DEIN

FORM

ACIO

NES

Y OP

INIO

N DE

INFO

RMAC

IONE

S Y

OPIN

ION

DEIN

FORM

ACIO

NES

Y OP

INIO

N DE

INFO

RMAC

IONE

S Y

OPIN

ION

DELLLL L A

AS

OC

IAA

ASO

CIA

A AS

OC

IAA

ASO

CIA

A AS

OC

IAC

ION

ESP

CIO

N ES

PC

ION

ESP

CIO

N ES

PC

ION

ESP A

ÑOL

AÑO

LAÑ

OL

AÑO

LAÑ

OL AAAA A

DE

TDE

T

DE

TDE

T

DE

T ASA

DORE

S DE

AL

HAJA

SAS

ADO

RES

DE

ALHA

JAS

ASAD

ORE

S DE

AL

HAJA

SAS

ADO

RES

DE

ALHA

JAS

ASAD

ORE

S DE

AL

HAJA

S

lo largo de muchos añosde actividad profesionalse tropieza uno con todo

tipo de personas. Podríamos clasi-ficarlos en tres grandes grupos: los

clientes, losproveedores ylos colegas. Delos clientes mehe ocupado al-guna vez, to-dos los que te-nemos tratocara al públicoa t e s o r a m o sanécdotas para

parar un tren.El mundo del proveedor cuyo

brazo armado es el comercial espunto y aparte. Yo particularmen-te prefiero un representante serioa un tipo chistoso y con muchomundo, quiero a alguien que cum-pla con su trabajo no al rey delmambo para una juerga. Tambiénme pone nervioso el vendedormartillo pilón, el pesado que in-siste una y otra vez y acaba por sercomo un ectoplasma que se mate-rializa a poco que te descuides.

Hay gente que da gusto oírlas yotras cuya conversación aburre almanso. Con unos pocos días de di-ferencia nos han dejado dos perso-nas que, cada uno a su manera te-nían el don de comunicar. Ambosargentinos, menudos, longevos yde los que se podía deducir a tenorde su apostura y elegancia un pa-sado de seductor nato.

Uno se llamaba René Lavand,tal vez el mejor ilusionista del mun-do, a pesar de ser manco. Alguiendijo que más que manco mejor sepodría decir que le sobraba unamano. Y además nos regalaba susjuegos envueltos en el maravillo-so papel de regalo de las historiasque iba desgranando.

Y el otro el marido de nuestracompañera Mónika, David conquien compartimos algunos viajes.Se queda en nuestro recuerdo lascharlas alrededor de una mesacuando con su hilo de voz y sumelodioso acento nos iba engan-chando hasta dejarnos con la bocaabierta.

A René lo escuché rematar unaactuación con un poema deAtahualpa: yo quiero un caballonegro y unas espuelas de plata,para correr tras la vida, que se meescapa… que se me escapa.

Argentinos

WWWWWIDEIDEIDEIDEIDE J J J J JEWELLEREWELLEREWELLEREWELLEREWELLERYYYYY W W W W WORLDORLDORLDORLDORLDCON PINZAS Y LUPA

Enrique Orozco es gemólogo. Socio deAETA y vocal de Comunicación.

www.asoctasadoresjoyas.com | informa@asoctasadoresjoyas.com | www.facebook.com/AsociacionEspanolaDeTasadoresDeAlhajas | twitter.com/TasacionAlhajas | aetainterest.blogspot.com

Glashuette y su Museo de Relojes:La fascinación por el tiempoSiguiendo con mi relato de unviaje por la vieja Sajona y cogien-do la carretera desde Dresdehacía la frontera con Chequiadespués de un pequeño desvío nosencontramos con el pueblo deGlashuette, famoso por su manu-factura de la maquinaria de re-lojes. Allí están ubicadas las fá-bricas de de A. Lange & Söhne,Nomos, Glashütte Original,Mühle-Glashütte , Hemes, Bru-no Söhnle, SUG Glashütte, UnionGlashütte o Wempe.

Pero lo que a mí me interesaba,dada mi deformación profesionalde formadora, era el fascinanteMuseo de Relojes, echando demenos durante mi visita la com-pañía del maestro Ontalva.

El museo abrió en 2008 y en else pretende presentar la historiade la fabricación sajona de relo-jes, desde el año 1845 hasta la ac-tualidad, convirtiendo una anti-gua zona de minería en un repre-sentante de alta tecnología

El edificio instalado en la anti-gua Escuela Alemana de Relojeríafundada en 1868 por MoritzGrossman. Hay dos niveles conunos 1000 m² de superficie de ex-posición y en ella podemos en-contrar más de 400 diferentes re-lojes como de péndulo, de bolsi-llo, de pulsera, cronómetros mari-nos de diferentes épocas, herra-mientas y bancos de trabajo, do-cumentos históricos y patentes,asi como diferentes modelos

astronómicos y metrónomos. In-teresante también es la exposicióncon los contenidos didácticos dela antigua escuela, las herramien-tas y las orlas de las antiguas pro-mociones de oficiales que salíanuna vez haber concluido suaprendizaje, empezando en 1845con la formación de 15 aprendi-ces y solamente interrumpido du-rante las dos guerras mundiales,aunquer desgraciadamente cerra-do definitivamente después de lareunificación alemana.

Contemplando las piezas y lasfotografías, podemos revivir laedad de oro de la relojería alema-na, logrando que sus relojes riva-lizaran con los afamados suizosdel Valle del Jura.

Las fotos adjuntas, son unapequeña muestra de algunas delas maravillas que se pueden con-templar en este Museo, animandoa todos de perderse algún día porestos rincones todavía tan desco-nocidos y no tan lejos de las rutasturísticas establecidas.

La otrora ciudad minera, situada en la región de Sajonia, es la sede alemana de la industria de la alta relojería

Lugar: Altamirano, 17 – 1ºA. 28008, Madrid. | +34 915 596 866 | Email: aetaconsulting@gmail.com

CURSOS MONOGRÁFICOS AETA* Precios especiales para los socios

Hay demanda paracursos monográficosdedicados a los marfi-les, jades y ópalos.

Rogamos a losnteresados dirigirse ala oficina de la Asocia-ción por teléfono, o através del correoelectrónico

Erika Junglewitz. Presidenta de AETA

La antigua escuela derelojería cerró sus

puertas tras lareunificación alemana

Historia del Arte de las Joyas a través de los tiempos (2ª Parte)

(14 horas) | 18 y 19 de Abril de 2015•

Historia del Arte de las Joyas a través de los tiempos (1ª Parte)

(20 horas) | 13,14 y 15 de Marzo de 2015•

Prácticas en Fotografía de Joyas(5 horas) | 17 de Abril de 2015

NOTA