martes, 16 de mayo Agenda para hoy: Repasar capítulo 6 Practicar la gramática Hablar en grupos.

Post on 02-Feb-2016

215 views 0 download

Tags:

Transcript of martes, 16 de mayo Agenda para hoy: Repasar capítulo 6 Practicar la gramática Hablar en grupos.

martes, 16 de mayo

Agenda para hoy:•Repasar capítulo 6

•Practicar la gramática•Hablar en grupos

Capítulo 6. ¿De qué se trata?

– Vocabulario: La comida– Saber vs. Conocer (to know)– Acabar + de + infinitivo (to have just

done something)– Objetos directos– Palabras negativas– Mandatos formales (Ud. y Uds.)

Preguntas…escriban en su cuaderno, por favor.

– ¿Cuál es tu comida favorita? ?Siempre la comes?

– ¿Sabes un buen restaurante en Gainesville? ¿Cómo se llama?

– ¿Qué acabas de comer hoy?– ¿Qué platos saben preparar tus amigos?– ¿Conoces a un/a cocinero/a profesional?

¿Quién es?

En parejas, comparen las respuestas después de terminar…

Vocabulario:

• Para el desayunodesayuno, comemos…• Para el almuerzoalmuerzo, nos gusta

comer…• Para la cenacena, tomamos…

Para el desayuno

Las frutas

El plátano o la bananaEl plátano o la banana

La naranjaLa naranja

El jugo (de naranja)

Algunas bebidas para el desayuno

elel cafécafé

el téel té

La lecheLa leche

el panel pan

el pan tostadoel pan tostado

conconLa mantequillaLa mantequilla

yy

La jalea o La mermeladaLa jalea o La mermelada

El cereal

El huevoEl huevo

El yogurEl yogur

una hamburguesa

el queso

El El sándwichsándwich / Los / Los sándwichessándwiches

La lechugaLa lechuga

el tomate

Para Para el el almuerzoalmuerzo

La ensalada

La sopaLa sopa

la manzanala manzana

La cervezaLa cerveza Los refrescosLos refrescos El agua del grifo o El agua del grifo o El agua mineralEl agua mineral

Para Para la la cenacenaLa carneLa carne

el bistecel bistec el jamónel jamón el pollo (asado) El pavoEl pavo

La chuleta La chuleta (de cerdo)(de cerdo)

La salchichaLa salchicha

Las papas o Las patatas

El arrozEl arroz

Los frijolesLos frijoles

Las verdurasLas verduras

Las zanahoriasLas zanahorias

Las arvejas o Las arvejas o Los guisantesLos guisantes

LosLos

champíñonechampíñoness

LosLos espárragosespárragos

Los postres

El pastel o La tortaEl pastel o La torta

LaLa galletagalleta

ElEl flanflanElEl heladohelado

El vino…

Saber vs. Conocer

• La chica sabesabe mucha información.• La chica conoceconoce al muchacho alto.

• Yo sésé donde está el Canadá.• Pero, no conozcoconozco Montreal.

• Nosotros sabemossabemos preparar mucho platos ricos.

• No conocemosconocemos ningún cocinero famoso.

Conjugaciones y reglas

Sé Sabemos Sabes SabéisSabe Saben________________________Conozco

ConocemosConoces ConocéisConoceConocen

• Usen SABER:– Cosas, información– Cómo hacer algo

• Usen CONOCER:– Personas– Lugares

OBJETOS DIRECTOS

• ¿Qué es un objeto directo?– Una cosa que recibe la acción del verbo.

– Ej.) Yo compro las zanahorias.

– Ej.) Tú preparas el plato.

– Ej.) Nosotros acabamos de comer la carne.

Tú lolo preparas.

Yo laslas compro

Nosotros lala acabamos de comer.Nosotros acabamos de comerlala.

Los Pronombres del Complemento Directo

(Direct Object Pronouns)

te

me

lo, la los, las

os

nos

Examples of sentences with direct object pronouns:

Juan meme necesita. – Juan needs me.Juan tete necesita. – Juan needs you.Juan lolo necesita. – Juan needs him (or it).Juan lala necesita. – Juan needs her (or it).Juan nosnos necesita. – Juan needs us.Juan osos necesita. – Juan needs y’all.Juan loslos necesita. – Juan needs them (or y’all – Uds.).Juan laslas necesita. – Juan needs them (or y’all – Uds.).

Práctica…escriban el pronombre del O. D.

1. Uds. comen el quesoel queso. 2. Laura conoce a éla él.3. Miguel no sabe la informaciónla información.4. Nunca tomo el vinoel vino.5. Ellos ayudan a mía mí.6. Manuel y yo tomamos los refrescoslos refrescos.7. Pablo acaba de beber el aguael agua.*8. Vamos a cocinar las tartaslas tartas (pies).

Respuestas…1. Uds. lolo comen. 2. Laura lolo conoce.3. Miguel no lala sabe.4. Nunca lolo tomo.5. Ellos meme ayudan.6. Manuel y yo loslos tomamos.7. Pablo lala acaba de beber. Pablo acaba de

beberlala.

8.8. LasLas vamos a cocinar. Vamos a cocinarlaslas.

Palabras negativas:

• Siempre- always• Algo- something• Alguien- someone• Algún(o), algunas,

algunos, algunas- some, any

• También- also

• Nunca- never• Nada- nothing• Nadie- nobody• Ningún(o),

ninguna, ningunos, ningunas- no, none, not any

• Tampoco- neither, not either

¿Cómo se usan estas palabras?

• ¡Double negatives are grammatically correct in ESPAÑOL!“¿Quién estudia ahora?”– NoNo estudia nadienadie (Nobody is studying).– NadieNadie estudia. (id.)

“No quiero cenar en ese restaurante.” – NoNo quieren cenar allí tampocotampoco. – TampocoTampoco quieren cenar allí. (They don´t want

to have dinner there either)

MANDATOS FORMALES

• ¿Cuándo se usan los mandatos formales?

– Cuando queremos mandar (to command) a alguien.

– Formales: Usted y Ustedes

Algunos ejemplos…• Hable despacio, por favor.

• Siéntese Ud. aquí.

• Entreguen Uds. la tarea.

• Hagan el ejercicio B.

• No hagan el ejercicio A.• ¡No se levante Ud.!

• ¡No corran en la clase!

• ¡Repita, por favor.!

Ejemplo de Ud.Hable despacio, por favor.

• The speaker is talking to one person.

• Can you figure out how we got the form “hable”?

• Take the “yo” form of the present: HABLO

• Drop the –o: HABL-• “Hablar” is an –AR verb, so add –

E to form the command: HABLE

Opposite vowels

• Think of the verb adding the “opposite vowel”:

• AR verbs add an –E.• ER & IR verbs add an –

A.

¡Mandatos negativos!

Simplemente pongan la “no” en frente del verbo.

– ¡No fume!– ¡No tome café!– ¡No coma tanto!

Practiquemos…

• Comer: ¡______ Ud.!

• Escribir: ¡_____ Ud.!

• No Tomar: ¡_____ Ud.!

• Entregar Ud.: ¡_____ la tarea!

¡Coma Ud.!

¡Escriba Ud.!

¡No Tome Ud.!

¡Entregue la tarea!(Note the spelling change because of the final –g sound.)

¿Y la forma de UDS.?

• No Comer: ¡______ Uds.!

• Escribir: ¡_____ Ud.!

• Tomar: ¡_____ Uds.!

• Entregar Uds.: ¡_____ la tarea!

¡No Coman Uds.!

¡Escriban Uds.!

¡Tomen Uds.!

¡Entreguen la tarea!(Note the spelling change because of the final –g sound.)

¿Qué pasa?• Haga la tarea.

– Hacer > yo hago > - o + a• Tenga paciencia.

– Tener > yo tengo > - o + a• Salga ahora.

– Salir > yo salgo > - o + a• Vuelva a casa.

– Volver > yo vuelvo > - o + a• Piense bien.

– Pensar > yo pienso > - o + e• These verbs follow the same formula:

start with the yo form, drop the o, and add the opposite vowel.

Usted Ustedes

ir = vaya vayan

ser = sea sean

saber = sepa sepan

estar = esté estén

dar = dé den

Ser, Estar, Dar, Saber, IR

¡Sea bueno!¡Esté tranquila!

What about Reflexive or Direct object pronouns?

• In affirmative commands, all objects pronouns are attached to the end of the verb.

– Levante + se– Levante + los

• ¡Levántese! / ¡Levántelos!

¡No se levante!

• In negative commands, all objects precede the verb.– No se levante.– No los levanten.

• ¡No se levante! • ¡No los levante!

Tarea:

• SMW: p. 95-96• SMW: p. 97-99• Leer Capítulo 7