Las infografías y el marketing

Post on 17-Jul-2015

1.650 views 3 download

Tags:

Transcript of Las infografías y el marketing

La Infografía y el marketing

Ponente: Alfredo Vela (@alfredovela)

Madrid: 29 de enero de 2015

Alicante: 31 de enero de 2015

#smmday

Infografías

Un dato para reflexionar

Cómo aprendemos (teoría de William Glasser)

Por qué tienen tanto éxito las infografías(parte más o menos científica)

Es difícil que alguien te preste atención más de 3 minutos, la mayoría de las infografías van en esa línea.

Entendemos el 70% de lo que leemos cuando estamos ante un texto, pero el 95% cuando estamos ante una infografía.

Es más fácil recordar: nos acordamos de un 80% de lo que vemos, de un 10% de lo que oímos y sólo de un 20% de lo que leemos.

Las infografías hacen que retengamos más información porque son más atractivas: los expertos afirman que los colores llamativos hacen que aumente en un 80% nuestro interés, aumentando la intensidad con que leemos.

Fuente: Edudemic

Por qué tienen tanto éxito las infografías(parte más o menos científica)

Fuente: Edudemic

Por qué tienen tanto éxito las infografías(parte nada científica)

Gustan.Dan sensación de credibilidad.Los posts con imágenes “venden” mucho mejor.

Cada vez hay más blogs y webs que incluyen infografías.

Los curadores de contenido las adoran.

Tienen el coste por impacto más bajo de las herramientas publicitarias.

Se comparten sin alterar el contenido.

Qué son las infografías y tipos

Definiciones de infografía

RAE “Técnica de elaboración de imágenes mediante

ordenador.” “Imagen obtenida por medio de esta técnica.”

Wikipedia “La infografía es una representación visual de los propios

textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.”

Alfredo Vela “Una infografía es cualquier información puesta en forma

de imagen.”

Tipos de infografías

En la actualidad no existe una clasificación estándar de infografías, podría ser algo como:

Estáticas: Estáticas: una imagen fija con todos los contenidos que se necesitan incluir (ver ejemplo 4 etapas para comprender Twitter).

Estáticas animadas. Un gif animado. Dinámicas: imágenes en movimiento, podríamos decir

que es un vídeo en formato infográfico (ver ejemplo). Interactivas: son imágenes que permiten al usuario

interactuar sobre las mismas, cada vez están más extendidas (ver ejemplo).

3D: son imágenes que recrean escenarios, edificios, muebles, … y combinaciones de ellos. Se utilizan mucho en arquitectura y en la industria del mueble (ver ejemplo).

Periodística: en realidad cualquiera de las anteriores sería válida como infografía periodística, pero está especializada en el uso en medios de comunicación (ver ejemplo).

Indicios de que las infografías funcionan

Las infografías llevan entre nosotros muchos años

Infografía de la época napoleónica

Slideshare ha convertido a la infografía en un tipo de documento en su web

El Parlamento Europeo ha integrado la infografía en su estrategia de comunicación

En las búsquedas de infografías en Google la cantidad aumenta rápidamente

El mundo del fútbol (deporte en general) las utiliza regularmente

Grandes marcas las usan en su estrategia de comunicación

Grandes marcas las usan en su estrategia de comunicación

En ocasiones se utilizan para atajar una crisis de reputación online

Pinterest está inundado de infografías

Flickr incluye cada vez más infografías

Cada vez se publica más sobre infografías

Creación y difusión de la infografía

Partes de una infografía (estática)

Si tuviéramos que indicar las partes principales de una infografía, nos encontraríamos con que no hay nada estándar o normalizado al respecto, pero podríamos hablar de 3 elementos básicos:

Título: sin duda, la parte más importante, un mal titulo puede dar al traste con el éxito de la infografía.

Contenido: el elemento central de la infografía, contendrá toda la información a difundir.

Pie: en esta parte normalmente se incorporará la información del creador de la infografía. (Parte publicitaria), cuanto mejor esté diseñada esta parte mejor impacto de nuestra marca crearemos.

Elementos de las infografías

Textos: la mayoría de las infografías tienen varios elementos de texto, incluso hay infografías en las que casi todo es texto.

Fotografías: Hay que tener cuidado con la propiedad intelectual de las mismas.

Imágenes: flechas de flujo, imágenes de objetos, cajas para textos, bocadillos para texto…

Gráficos: de barras, columnas, sectores, de líneas, …

Diagramas: organigramas, diagramas de flujo, piramidales, de relación, de ciclo, de proceso, ...

Pantallas: capturas de pantallas. Citas: citas célebres, siempre hay que indicar

la autoría de la misma. Cuadros estadísticos: tablas..

Elementos de las infografías

Cuadros estadísticos: tablas.. Esquemas: muy útiles cuando se pretende

dar una idea de organización de contenidos. Cabeceras, apartados y separadores: hay

infografías que tienen varios aparatados, para éstas las cabeceras y separadores son imprescindibles.

Notas aclaratorias: es muy útil la utilización de llamadas o notas al pie de página.

Audio/vídeo/enlaces: cada vez más usados. Código QR/Bidi/…: en general contiene la

información de contacto. Derechos: se indicará si la infografía tiene

copyright, usa licencia Creative Commons u otros.

Fuentes: de donde se ha cogido la información.

Herramientas para crear infografías

Podemos usar cualquier herramienta de diseño gráfico, ya que con todas ellas es posible realizarlas. Es evidente que, a mejores herramientas, mejores resultados.

Con respecto a las herramientas de diseño gráfico tradicionales, las más utilizadas son Photoshop, Ilustrator, Indesign… y algunas más de características similares.

En los últimos tiempos están apareciendo herramientas online para crear infografías, la mayoría en estado de maduración, pero con las que ya se pueden conseguir resultados interesantes. Tres ejemplos son:

Piktochart Infogr.am Easel.ly

Cómo difundir la infografía

El último paso de una infografía es su difusión.

Salvo que la web/blog donde se ha colocado tenga un gran tráfico (y aunque lo tenga) hay que hacer que los internautas visiten la infografía en primer lugar en su ubicación original y más tarde hacer que la infografía vaya siendo publicada en la mayor cantidad posible de lugares, preferiblemente con enlace a la fuente original.

El objetivo que debemos conseguir es colocar la infografía en cuantos más sitios mejor, relacionados con la temática de la misma.

Cómo difundir la infografía

Entre las acciones para conseguir el éxito en la difusión de nuestro trabajo, podríamos destacar las siguientes:

Enviar la infografía por correo electrónico a webs/blogs de interés.

Poner el código para embeber la infografía (que funcione)

Subir la imagen a Pinterest Subir la imagen a Flickr Subir la infografía a Slideshare Subir la infografía a repositorios de infografías:

webs como visual.ly y graphs.net permiten a los usuarios registrados subir las infografías

Poner los botones sociales en el post Difundir el post por todos los medios posibles Incluirla en nuestra newsletter (si tenemos)

Algunas aplicaciones actuales de las infografías

Usos actuales de las infografías

Usos actuales de las infografías

Usos actuales de las infografías

Usos actuales de las infografías

Curriculums en infografía(y oferta de trabajo)

Usos actuales de las infografías

Usos actuales de las infografías

Algunas ideas para infografías

Timeline/Cronologías

Biografías

Mapas mentales

Glosarios de términos

Resumen de estudio, encuesta, evento, …

Explicación concepto

X vs. Y, mejor/peor, pros/contras, ventajas/inconvenientes, …

Destino turístico

Nuevo producto, servicio, …

Relación/enumeración (10 razones, 8 etapas, 15 herramientas, 10 acciones, 15 ideas, 20 mejores, top 10, …)

Fases/etapas, …

Novedades normativa …

Curriculum vitae

Clasificación

Mapa

Efemérides (día internacional, …)

Guía/manual, ….

Quién es quién

Cómo hacer

Las mismas ideas o parecidas, pero en “bonito” por @RakelFL

Las mismas ideas o parecidas, pero en “bonito” por @RakelFL

Las mismas ideas o parecidas, pero en “bonito” por @RakelFL

Las mismas ideas o parecidas, pero en “bonito” por @RakelFL

Las mismas ideas o parecidas, pero en “bonito” por @RakelFL

Cómo debe ser una buena infografía para marketing de contenido

Cómo crear una infografía que funcione para tu estrategia de marketing

Las características adecuadas de una infografía para nuestra estrategia de marketing de contenidos son muy diferentes en función de la empresa, campaña o estrategia que se tenga. Vamos a indicas aspecto que en general, son aptos para todos los casos:

Buscar un tema de interés general. Intentar que el contenido sea atemporal. Que no requiera más de 3 minutos de atención. Poner un titulo atractivo. Elegir el idioma (o idiomas) más adecuado. Realizar un diseño visual rompedor. No poner derechos de propiedad. Hacer una buena difusión.

46

No quería que se me olvidara hablar de …Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com)

@alfredovela

No quería que se me olvidara hablar de …

Microinfografías Cómo llegué a las infografías Piensa en móvil Patrocinios Slideshare Portadas de Redes Sociales Reutilización y reciclado de contenidos Series La importancia de la atemporalidad Piensa en PPT Instagram Memes Infografías conceptuales Prezi El proceso de creación

Infografías conceptuales, gracias a @elcreata

Frases en formato de imagen

50

Una infografía sobre las infografíasAlfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com)

@alfredovela

Herramientas online para crear infografías

Herramientas online para crear infografías

Herramientas online para crear infografías

Herramientas online para crear infografías

Conclusiones

Conclusiones

Las infografías hacen que retengamos más información porque son más atractivas: los expertos afirman que los colores llamativos hacen que aumente en un 80% nuestro interés, aumentando la intensidad con que leemos.

Las infografías son una excelente herramienta para el marketing de contenido.

Tienen un coste por impacto de los más bajos.

Un mal titulo puede dar a traste con el éxito de la infografía.

A partir del 26 de enero en las librerías de España.

A partir de marzo en América

Muchas Gracias y ¿para cuándo vuestra primera infografía?