E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular

Post on 09-Jul-2015

2.501 views 3 download

Transcript of E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular

S IN Á P S IS Y P LA C A N E U R O M U S C U LA R

Dra. Veronica I EnriquezFisiología

ICB UAG

SINAPSIS Y PLACA SINAPSIS Y PLACA NEUROMUSCULARNEUROMUSCULAR

GAYTONGAYTON CAPITULO 45CAPITULO 45 Pag 621-637Pag 621-637

CONTENIDOCONTENIDO

S is te m a ne rvios o e n g e ne ra l Ne urona s a na tom ía y fis io log ía Conduc c ión S is te m a ne rvios o m otor Com o s e proc e s a la in form a c ión, m e moria S ina ps is , tipos , func ión Tra ns m ic ión de la in forma c ión, c om pone nte s y

func ión, s us ta nc ia s

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La información se transmite por potenciales de acción nerviosos llamados impulsos nerviosos que pasan a través de la neuronas

Bloqueando Cambiando integrando

Cien mil millones de neuronas

Receptores sensitivos

AréasAréas Médula espinalMédula espinal Bulbo raquideo, protuberancia y mesencefaloBulbo raquideo, protuberancia y mesencefalo CerebeloCerebelo TalamoTalamo Corteza motoraCorteza motora

Procesa información ----------------respuestaProcesa información ----------------respuesta

CONTROL DEL ORGANISMO

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMAENDOCRINO

FUNCIONES METABOLICAS

ACTIVIDADESCORPORALES

RÁPIDAS

AUTÓNOMO

SOMÁTICO

GlándulasMúsculo lisoInvoluntarioSistema de control

Músculo EsqueléticoVoluntario

Sistema Operativoalimenticio

NIV

ELES

PR

INC

IPAL

ES D

EL S

.N.C

.NIVEL ENCEFALICOSUPERIOR O CORTICAL

NIVEL ENCEFALICOINFERIOR O SUBCORTICAL

NIVELMEDULARO ESPINAL

memoria

reflejos

MotorasEstado alerta

Presión arterialEquilibrioDolor/placerRespiraciónExcitaciónalimentación

Espinal o medularEspinal o medular Periferia a encefalo o Periferia a encefalo o

viceversaviceversa Mov marcha, reflejos de Mov marcha, reflejos de

retirada y contracción de retirada y contracción de piernas, regular vasos piernas, regular vasos sanguineos G.I. y urinariasanguineos G.I. y urinaria

Nivel corticalNivel cortical Procesos mentalesProcesos mentales

Nivel encefalico inferior Nivel encefalico inferior o subcorticalo subcortical Presión arterial y Presión arterial y

respiración (bulbo y respiración (bulbo y protuberancia), reflejo de protuberancia), reflejo de alimentación, salivación, alimentación, salivación, lamerse los labios (bulbo, lamerse los labios (bulbo, protuberancia, protuberancia, mesencefalo, amigdalas e mesencefalo, amigdalas e hipotalamo)hipotalamo)

DISEÑO GENERAL DEL S.N.

NEURONAS

SOMA

Dendritas

Axón

Botones terminales

CONDUCCIÓN ORTODRÓMICA

Neurona presináptica Envia impulsosRecibe información

Neurona post-sináptica

RECEPTORES SENSITIVOS

VISUALES

AUDITIVOS

TACTILES

OLFA TO

RIO

SISTEMA NERVIOSOS MOTOR O EFECTOR

Contracción músculo esquelético

Contracción músculo liso

Secreción de glándulas exocrinas

Función motora efectores

PROCESAMIENTO DE LA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Procesar la información aferente Respuestas mentales y motoras adecuadas 99% se desecha

Una información importante se canaliza a las regiones integradoras y motoras

PROCESAMIENTO DE LA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Función integradora Generar respuesta Canalizar Procesar información

SINÁPSIS Y PROCESAMIENTO DE SINÁPSIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

Unión entre neuronas Controlan transmición señales Determina dirección Facilitadora o inibidora

MEMORIAMEMORIA

Corteza cerebral Memoria almacenamiento de información Mismas señales facilitación

SINÁPSISSINÁPSIS

La unión de una neurona y otra 2 clases

Química Eléctrica

SINÁPSISSINÁPSIS

La unión de una neurona y otra 2 clases

Química Más abundante Unión funcional no anatómica Separada por hendidura. Conducción ortodrómica

Eléctrica Unión anatómica No neurotransmisores multidireccional

SINÁPSISSINÁPSIS

QUÍMICA Transmite señales en el S.N.C. del ser

humano Acetilcolina,adrenalina,histamina,GABA,

Neurona neurotransmisor Proteinasreceptoras

ExitarlaInhibirla

modificarla

SINÁPSISSINÁPSIS

(gamma-aminobutírico), glicina y glutamato

Es unidireccional

SINÁPSISSINÁPSIS

ELÉCTRICA Conducción

en cualquier

dirección.

Canales directos

impulsos

CélulaUniones comunicantes

Célula a célula

ANATOMIA FISIOLOGICAANATOMIA FISIOLOGICA

Neurona motora anteriorNeurona motora anterior 3 partes3 partes

Soma (5-20%)Soma (5-20%) AxonAxon Dendritas (85-95%)Dendritas (85-95%)

Superficie de dendritas y soma de la neurona motora cuentan entre 10,000 y 200,000 pequeños botones – terminales presinapticas

Exitatoria e inihibitorias

DIFERENCIASDIFERENCIAS

Neuronas de la médula y encéfalo

Tamaño del soma neuronal Tamaño y número de dendritas Longitud y tamaño del axon Número de terminales presinápticas

TERMINALES PRESINÁPTICAS

Pequeños abultamientos redondos u ovales denominados masas o botones terminales, pies terminales o protuberancias sinápticas

TERMINALESTERMINALES

Vesículas del transmisor y las mitocondrias Vesícula tiene una sustancia transmisora que

se vacia exita o inhibe Exita si tiene receptores excitadores Inihibe si tiene receptore inhibidores Mitocondria ATP energia

IMPORTANCIA DEL CALCIOIMPORTANCIA DEL CALCIO

Membrana presináptica (canales de calcio con apertura de voltaje)

DespolarizaciónPor canal de

acción

Canales se abren

EntranIones

Ca

Liberación deneurotransmisor

PROTEINAS RECEPTORASPROTEINAS RECEPTORASPOST-SINÁPTICASPOST-SINÁPTICAS

Componente de fijación Componente Ionóforo

Canal ionico Canales catiónicos transmisor exitador Canales aniónicos transmisor inhibidor

Activador segundo mensajero

SEGUNDO MENSAJEROSEGUNDO MENSAJERO

Los canales se cierran muy rápido

Por eso esta el mecanismo de segundo mensajero

Prolonga la activación Proteina G

Alfa Beta Gamma

Apertura de canales ionicos

Activación AMPc Activación de enzimas Activación transmisión

genética

RECEPTORES E INHIBICION DE RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICASMEMBRANAS POSTSINÁPTICAS

Excitación Apertura canales de Na con numerosas

cargas eléctricas Disminuye conducción cloruro,potasio Cambios metabólicos intrínsecos

RECEPTORES E INHIBICION DE RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICASMEMBRANAS POSTSINÁPTICAS

Inhibición Inhibición Apertura de los canales ionicos de cloruro Aumento de la conductancia de los iones de

potasio Activación de enzimas

cloruro

potasioActivenenzimas

SUSTANCIAS QUIMICAS SUSTANCIAS QUIMICAS TRANSMISORES SINÁPTICOSTRANSMISORES SINÁPTICOS

50 Sustancias Transmisores pequeños de acción

rapida Neuropéptidos tamaño mayor de

acción lenta

LentosMayor

duracionRápidos menorduración

TRANSMISORES DE ACCIÓN TRANSMISORES DE ACCIÓN RÁPIDARÁPIDA

Sintetiza en el citosol Alojan vesículas Potencial de acción Liberan de golpe neurotransmisor hendidura Acetilcolina

NoradrenalinaAdrenalinaDopaminaSerotoninaHistaminaAc.gamma-aminobutírico

GlicinaGlutamatoAspartatoOxido nitrico

NEUROPÉPTIDOS

Sintetizan como partes integrales de grandes moléculas proteínicas por los ribosomas

Entran al Retículo Endoplasmico y de ahí al aparato de Golgi A) fragmentos más pequeños (enzimas) Empaqueta el neuropéptido en vesículas Van a la terminal Libera en respuesta a estímulos (mas potentes)

Hormonas liberadoras del hipotalamo, tirotropina, hormona luteinizante. SomatostantinaHormona adrenocorticotropa (ACTH)Beta endorfinaHormona estimulante de melanocitosProlactinaHormona luteinizanteTirotropinaHormona de crecimientoVasopresinaOxitocinaLeucina encefalicaSustancia pAngiotensina IIBradicinacalcitonina