Educación Superior docencia STEM virtual para Rocha Barrios Lopez... · Educación STEM virtual:...

Post on 05-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Educación Superior docencia STEM virtual para Rocha Barrios Lopez... · Educación STEM virtual:...

Liderazgo e innovación en docencia STEM virtual para Educación SuperiorBárbara Barrios, Douglas López y Angélica RochaJunio 2020

AgendaLiderazgo personal y gestión del cambio

Por Douglas López

Andragogía y educación virtual

Por Bárbara Barrios

Educación STEM virtual: retos y oportunidades

Por Angélica Rocha

Liderazgo personal y gestión del cambio

Retos de la docencia frente a la pandemia

Retos de la docencia frente a la pandemia

Retos de la docencia frente a la pandemia

Retos de la docencia frente a la pandemia

Retos de la docencia frente a la pandemia

Retos de la docencia frente a la pandemia

La UNICEF explica que: La resiliencia, se define como la habilidad de un individuo, comunidad, sociedad o sistema expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz.

La construcción de la resiliencia significa hacer mayor énfasis en qué es lo que las personas y las comunidades pueden hacer por sí mismas y cómo se pueden fortalecer sus capacidades, antes que concentrarse en su vulnerabilidad frente al desastre o sus necesidades en una emergencia

¿Cómo resistimos? ¿Cómo absorbemos lo positivo de cada situación? ¿Cómo nos adaptamos? ¿Cómo nos recuperamos?

Resistencia al cambio

Según Kurt Lewin, existen tres causas para la resistencia al cambio:

La cultura organizacional que guía la conducta de los individuos que se sienten amenazados cuando hay que hacer cambios radicales.

El interés propio, las razones que afectan al deseo al cambio, como la costumbre o la motivación y capacitación.

La percepción de metas y estrategias de la organización, no entendiendo por qué se necesita un cambio o meta nueva.

Síntomas de que estamos resistiéndonos al cambio

● Miedo a no poder aprender las nuevas destrezas o conocimientos que se requieren.

● Poca flexibilidad en la manera cómo evaluamos a nuestros estudiantes. ● Miedo al fracaso.● Mayores responsabilidades al salir de nuestra zona de confort. ● Miedo a menor interacción con los estudiantes y todo lo que implica la

academia.● Amenaza del estatus laboral.● Falta de información y conocimiento de por qué y para qué se hace.● Miedo a lo desconocido.

Liderazgo: Es hora de reinventarnos“Reinventarse siempre es algo provocado, por lo general no cambiamos si no se nos obliga a ello”, señala el profesor y psiquiatra Luis Rojas Marcos.

La reinvención es otra cosa, y tiene lugar cuando una persona ha de enfrentarse a un cambio importante en su vida o su entorno, negativo o positivo, que suele ocurrir de forma inesperada”.

“En las crisis también hay ejemplos de personas que descubren que pueden tener otros talentos y que han puesto toda su energía y su esperanza en conseguirlo. Y han tenido éxito”.

¿Un nuevo paradigma educativo que surge producto de la crisis?● Formación de profesionales autodidactas● Educación para la vida: Promoción de formas creativas para encontrar soluciones

a los problemas del día a día. ● Desarrollo de un pensamiento crítico● Mejoramiento de la comunicación y habilidades de liderazgo● Reinvención y redireccionamiento de metodologías convencionales de estudio.

¿Tenemos un plan B?

¿Cuál es el futuro de la docencia

frente a este tipo de eventos?

¿Estamos listos para asumir los desafíos que trae el futuro para la docencia universitaria?

¿Qué estamos haciendo para apoyarnos como gremio?

¿Contamos con una red regional que nos brinde el apoyo técnico que necesitamos?

¿Tenemos la disposición de adaptarnos, aprender cosas nuevas, y luego añadirlas a nuestra labor docente?

Andragogía y educación virtual

CIENCIAS AGÓGICASPAIDOLOGÍA 3 a 6 años

PEDAGOGÍA Educación básica

HEBEGOGÍA Adolescentes

ANDRAGOGÍA Adultos

GERONTOLOGÍA Adultos mayores

PARAGOGÍA Pares

Andragogía o Antropogogía

Enseñanza VirtualE-learning

Tecnología

● Internet● Herramientas

Plataformas

● LMS● MOOC

Nativos vs. Inmigrantes Digitales

Aprender para este tiempo Aprender lo menos importante

El curso es diseñado para el contexto que estamos viviendo

El mismo programa usado anteriormente

Nuevos métodos, nuevo proceso de aprendizaje

La clase será igual, solo que en Zoom

Tener el programa listo para el curso Dejarles saber el programa en cada clase

Retroalimentación de los alumnos para mejorar

Opiniones solo al fin del semestre

Preparar cursos lo más activos posibles - motivación

Misma metodología de los cursos presenciales

Horarios Semanales•Las expectativas deben ser claras sobre los períodos de tiempo que los estudiantes deben estar en línea o en la computadora.

•Un día completo frente a una pantalla es mucho.

Fatiga por video llamadas

Ayudas AdicionalesMultimedia

Encuesta y facilidad de acceso

Aprendizaje activo

Interacción social - redes sociales

Edgar Dale - Pirámide de Aprendizaje

Actividades Preliminares

Actividades y Recursos

UDG Virtual

Errores más Comunes

•No sé hacer más que lo que siempre he hecho•Mis competencias no pueden cambiar•El cambio es linear

Educación STEM virtual: retos y oportunidades

STEMCiencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática

Un enfoque educativo que integra conocimientos matemáticos y científicos utilizando el proceso de diseño de la ingeniería, con el fin de desarrollar a través del trabajo colaborativo y el uso de la tecnología soluciones a problemas del mundo real.

Proceso de Diseño de Ingeniería

Una actividad STEM exitosa1. Toma en cuenta los contenidos

del curso y competencias a desarrollar

2. Define claramente el problema o necesidad

3. Define el estado de éxito. ¿Cuál es la meta?

4. Permite el trabajo individual y colaborativo

5. Considera múltiples modalidades de aprendizaje y de evaluación

6. Motiva a los estudiantes en el proceso de rediseño

Lema del MIT Media LabProjects

Peers

Passion

Play

Proyectos

Compañeros

Pasión

Juego

¿Es la educación STEM virtual posible?

¡Sí!La respuesta corta a esta gran pregunta es: Sí, para muchas clases STEM, es

posible. Se trata de analizar y modificar los aprendizajes, encontrando los recursos adecuados para desarrollar las competencias.

Docencia remota de emergencia: https://www.uvg.edu.gt/servicios/docencia-remota/

Ser muy claros con las instrucciones y los alcances de las actividades.

¿Se puede desarrollar esa competencia con recursos virtuales o remotos? Ej. Usar microscopio o comprender estructura de la célula.

¿Existe algún video demostrativo de apoyo sobre el tema?

¿Se pueden hacer experimentos remotos en casa de manera segura?

¿Cómo empezar?

Evitar la complejidad y conectar las actividades con las

competencias

Laboratorios virtuales y remotos

Laboratorio Virtual: Los experimentos se llevan a cabo en un ambiente 100% en línea a través de animaciones, vídeos o simulaciones.

Laboratorio Remoto: Los estudiantes obtienen acceso a los elementos requeridos para los experimentos fuera del laboratorio.

https://digitallearning.ucf.edu/ilab/remote-labs/

Algunos recursos para laboratoriosPhET

https://phet.colorado.edu/

Harvard LabXchange (Guía)

https://www.labxchange.org/

https://www.labxchange.org/library/clusters/remote-learning-with-labxchange

Demostraciones WOLFRAM

https://demonstrations.wolfram.com/topics.php

MERLOT

https://www.merlot.org/merlot/materials.htm?keywords=virtual+labs&sort.property=relevance

TinkerCAD y Multisim LIVE

https://www.tinkercad.com/learn/circuits https://www.multisim.com/

Khan Academy

https://www.youtube.com/results?search_query=khan+academy+engineering

Adaptación, disponibilidad y creatividadSeguro habrán muchas preguntas y primeras experiencias. Debemos estar disponibles para la comunicación y el diálogo con nuestros estudiantes y colegas.

A veces puede ser frustrante y abrumador por limitaciones de tiempo de planificación y recursos. Tómese un descanso cuando lo necesite y sea flexible con las fechas de entrega.

Innovar en cualquier campo exige creatividad, pero sobre todo perder el miedo al fracaso. Todos somos un prototipo en proceso de rediseño.

Conectando STEM a la pandemiaDesarrollo de Apps para monitoreo de aplicación de pruebas COVID-19

Producción de alcohol en gel para la comunidad

Fabricación de prendas para protección personal de enfermedades infecciosas

Diseño y fabricación de ventiladores de bajo costo para hospitales

https://youtu.be/-B__ybW1kyE

Liderazgo e innovación en docencia STEM virtual para Educación SuperiorMuchas gracias por su atención