DISPOSITIVO COAT™ PARA EL TRATAMIENTO DELmedida de la protrusión máxima Pedir al paciente su...

Post on 28-Feb-2020

0 views 0 download

Transcript of DISPOSITIVO COAT™ PARA EL TRATAMIENTO DELmedida de la protrusión máxima Pedir al paciente su...

REGISTRO OCLUSAL PARA DISEÑO DE DISPOSITIVO COAT™ PARA EL TRATAMIENTO DEL

SAHS

GALGA DE GEORGE®

Procédure commande Somnodent®

Galga deGeorge™

medida de la retrusión máxima

Coloque los incisivos superiores e

inferiores sobre sus respectivas

endiduras (apoyando sobre el

fondo de las mismas), tome

medida de la posición neutra

(relación centrica) o de la

retrusión máxima.

IMPORTANTE: CENTRAR EL

CALIBRE CON LA LINEA MEDIA

Tomar la medida mostrada en la

regla del calibre y anotar en la

hoja de registro.

Procédure commande Somnodent®

Galga de George™

medida de la protrusión máxima

• Pedir al paciente su mandíbula

al máximo manteniendo el

calibre centrado (tres intentos

al menos para hacer la medida

más fiable)

• Tomar la medida mostrada en

la regla del calibre (observar el

signo dela misma) y anotar en

la hoja de registro.

Procédure commande Somnodent®

Ejemplo de medida

retrusiva o céntrica

Retrusión máxima - 5 mm

Procédure commande Somnodent®

Protrusión máxima: +5 mm

Retrusión máxima o céntrica = - 5 mm

Protrusión máxima = + 5 mm

Avance total = 10 mm

Procédure commande Somnodent®

Ejemplo de avance inicial 70% (10mm) =

7mm

Ajuste la Galga de George con la medida:

(- 5mm) + avance (7mm) = +2 mm

Procédure commande Somnodent®

• Rellene con silicona de

mordida la horquilla

• Situe la galga en la boca del

paciente y registre la

mordida en posición

terapeutica

Procédure commande Somnodent®

Libere la horquilla de la Galga aflojando

la rueda

La Galga es reutilizable y desinfectableLa Horquilla, junto con

las impresiones

completas o los moldes

se remiten al

laboratorio

PROTOCOLO PARA PACIENTE CON SOSPECHA DE SAHS

Odontólogo

Médico de Família

Neurofisiólogo Técnico Unidad

del Sueño

ORL Cirujano

Maxilo-facial

Neumólogo

Sospecha clínica

Excesiva somnolencia diurna (ESD)

Ronquidos

Pausas apneicas observadas por “bed-partner”

ANAMNESIS

Antecedentes Médicos Generales Fármacos y Hábitos Tóxicos Hábitos y Estilo de Vida Antecedentes Específicos de la VAS Antecedentes Odontológicos Antecedentes de trastornos Témporo-Mandibulares y Dolor

Orofacial

EXPLORACIÓN CLÍNICA

Exploración dental y oral Exploración de la VAS Exploración de fosas nasales Exploración de la ATM y Trastornos Témporo-

Mandibulares (TTM) Evaluación postural y de la columna cervical Evaluación de la Somnolencia Evaluación del Índice de Masa Corporal (IMC)

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Rinoscopia Nasofaringoscopia Faringometria Rinometria Ortopantomografia Cefalometria Tomografia Axial Computeritzada (TAC) Polisomnografia (PSG) Poligrafia Respiratoria (PR) Oximetria Poligrafia Mono o Bicanal

Dr. Lluís Nogués

CONFECCIÓN DEL DAM

Protrusiva 75%

Valoración Indicación Informar Paciente Consentimiento Informado Impresiones Arcadas Dentales Instrucciones Laboratorio Dental

•Datos de Filiación

•Tipo de dispositivo o encargo a realizar •Registros enviados

•Datos de los registros de protrusiva realizados •Registros enviados

•Otras observaciones

COLOCACIÓN Y AJUSTE DEL DAM

Asentamiento Superior y Inferior Comprobación retención Comprobación grado adelantamiento Comprobación soporte posterior Comprobación dinámica mandibular Instrucciones Higiene y Mantenimiento Instrucciones de Adelantamiento

COLOCACIÓN Y AJUSTE DEL DAM Asentamiento Superior y Inferior Comprobación retención Comprobación grado adelantamiento

Comprobación soporte posterior Comprobación dinámica mandibular Instrucciones Higiene y Mantenimiento Instrucciones de Adelantamiento

Dr. Lluís Nogués

Instrucciones Higiene y Mantenimiento

SEGUIMIENTO DEL PACIENTE

Primera semana sin adelantar Segunda semana → Adelantar 1mm si ronquido Visita a los 15 días Adelantar 1mm c/semana hasta dejar de roncar Visita c/15 días hasta desaparecer el ronquido Protocolo de Seguimiento al 3er mes sin ronquido

+ PR (o PSG) Protocolo de Seguimiento a 1 año sin ronquido +

PR (o PSG) Protocolo de Seguimiento anualmente