DEPARTAMENTO INTEGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA

Post on 24-Jul-2015

489 views 3 download

Tags:

Transcript of DEPARTAMENTO INTEGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA

DEPARTAMENTO INTEGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y

TERAPEUTICA

JULIO CESAR GARCIA CASALLASQF MD Msc

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICACAMPUS BIOMEDICO

juliogc@clinicaunisabana.edu.co

““...si no fuera por la gran ...si no fuera por la gran vvariabilidadariabilidad entre entre los pacienteslos pacientes l la medicina podría ser a medicina podría ser consideradaconsiderada c como una ciencia y no un arteomo una ciencia y no un arte””

““The Principles and Practice of Medicine”The Principles and Practice of Medicine”William Osler, 1892William Osler, 1892

InstitucionesInstitucionesAdministraciones Administraciones Corporaciones/SociedadCorporaciones/SociedadesesCIMsCIMs Medios de comunicaciónMedios de comunicaciónInternetInternet

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS

PacientPacientee

Profesionales Profesionales de la Saludde la SaludPrescripciónPrescripciónInformación Información objetiva de calidad, en el objetiva de calidad, en el momento momento oportuno y forma adecuada.oportuno y forma adecuada.

FarmacéuticoFarmacéuticoDispensación/Consejo Dispensación/Consejo Atención Atención farmacéutica(AF)farmacéutica(AF)

Laboratorio F.Laboratorio F.Ficha TécnicaFicha TécnicaPromociónPromociónPublicidad Publicidad ProspectoProspectoInformación directa Información directa (DTC)(DTC)

USO SEGUROMEDICAMENTOS

ANTECEDENTES

ESPECIALIZACION FARMACOLOGIA CLINICA

Errores deMedicación

(EM)

Evento Adverso

(EA)RAM

Problemas Relacionados a Medicamentos (PRM)

PRM

Programas Creados• Programa de Conciliación Farmacoterapéutica• Programa Institucional de Farmacovigilancia:

– Farmacovigilancia Intensiva en Urgencias y Hospitalización– Uso Seguro de los Antibióticos

• Programa de Evaluación del Sistema de Utilización de Medicamentos– Estudios de Costo-Enfermedad– Autoevaluación del Sistema de Utilización de Medicamentos

• Programa de Seguimiento Terapéutico al Paciente de Hospitalización Domiciliaria

• Programa de Información Terapéutica– www.evidenciaterapeutica.com– Educación continuada en uso seguro de medicamentos

PROGRAMA DE CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA

Comité de Farmacovigilancia. Clínica Universidad de La Sabana. Acta 14. Julio, 2011.

-Comité de Farmacovigilancia. Clínica Universidad de La Sabana. Acta 17. Octubre, 2011.

- IV encuentro Internacional de Farmacovigilancia. Noviembre 2011. OPS, INVIMA, MPS

-Comité de Farmacovigilancia. Clínica Universidad de La Sabana. Acta 19. Enero 2012.

- IV encuentro Internacional de Farmacovigilancia. Noviembre 2011. OPS, INVIMA, MPS

CLARITROMICINARELACION RAM/DDD ACUMALADARAM 8DDD CLARITROMICINA 3,09

DDD ACUMULADA 58,71

RELACION RAM/DDD AC 13,6%VALOR TEORICO: 2%

ACCION: CAMBIO GUIA DE PRACTICA CLINICA DE NAC

-Comité de Farmacovigilancia. Clínica Universidad de La Sabana. Acta 19. Enero 2012.

- IV encuentro Internacional de Farmacovigilancia. Noviembre 2011. OPS, INVIMA, MPS

-OMS. Cálculo DDD. 2002

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS: CARACTERIZACIÓN DEMOGRÁFICA, ESTUDIO COSTO-ENFERMEDAD, EN UNA CLÍNICA DE TERCER NIVEL EN CHÍA, COLOMBIA

Hernández A, Olaya M, García JC, Diaz J

COSTOS POR PACIENTE DE NAC MANEJADA INTRA HOSPITALARIAMENTEITEM MEDIANA MAXIMO MINIMO PESO (%)

ESTANCIA $ 598.075 $ 3.011.755 $ 95.316 17CONSULTA URG $ 16.308 $ 51.191 $ - 1MANEJO INTRA HX $ 145.890 $ 943.556 $ 23.589 5INTERCONSULTA $ 15.660 $ 98.400 $ - 1LABORATORIO $ 197.317 $ 1.950.249 $ 36.558 7IMÁGENES $ 158.145 $ 869.780 $ - 5PROCEDIMIENTOS $ 143.098 $ 1.085.260 $ - 2OXIGENO $ 190.800 $ 2.375.484 $ - 6MEDICAMENTOS $ 1.624.166 $ 19.722.197 $ 458.178 49ANTIBIOTICOS $ 1.275.751 $ 15.853.900 $ 146.608 39CARDIO (PROFILAXIS) $ 247.168 $ 2.350.156 $ 8.450 7MATERIAL MD/QX $ 179.601 $ 2.210.431 $ 50.870 7

SUB TOTAL COSTOS 3.373.755 $ 29.641.322 $ 944.974 100

Estudio de costo enfermedad de neumonía adquirida en la comunidad en una clínica de 3 nivel en la sabana de Bogotá desde la perspectiva del tercer

pagadorCarol Andrea Casallas. MD, residente FC

Julio Cesar Garcia Casallas MD Msc

Clasificación PRM0.86 - 20%

2.6%

20%

n=154

Incidencia de problemas relacionados con medicamentos durante la estancia hospitalaria

Ochoa A, Molina J, García JC, Oliveros H

Frecuencias de tipo de PRM por grupos farmacológicos

Incidencia de problemas relacionados con medicamentos durante la estancia hospitalaria

Ochoa A, Molina J, García JC, Oliveros H

Eventos Adversos a los Medicamentos en el Servicio de Urgencias

Lehman C, García JC

Eventos Adversos a los Medicamentos en el Servicio de Urgencias

Lehman C, García JC

Eventos Adversos a los Medicamentos en el Servicio de Urgencias

Lehman C, García JC

INFORMACION TERAPEUTICAEducación Continuada

AGENDA DFC&T

Ejes Estratégicos Gradualidad

Gestión del Riesgo Farmacéutico Conciliación FarmacoterapeuticaIdentificar Interacciones Farmacológicas Opciones terapéuticas eficaces y segurasFarmacovigilancia

Gestión del Costo Farmacéutico Clínica de pacientes crónicos Estudios costo-enfermedadEducación y soporte online para pacientesGuías farmacoterapeuticas consensuadasPHD

Gestión de la Innovación Investigación en Farmacocinética Clínica, Farmacogenética y Ensayos Clínicos Controlados

EJES Y GRADUALIDAD DE LA GESTIÓN FARMACÉUTICA

DEPARTAMENTO INTEGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA

PREGRADO Y POSGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA

ACTIVIDADES ESPECIFICAS

CAMPUS BIOMEDICODEPARTAMENTO INTEGRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA

AGENDA DE ACTIVIDADES

HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES6 A 7 AM REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS7 A 8 AM REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS REVISTA URGENCIAS

8 A 8:30 AM REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI

8:30 A 9 AM REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI REVISTA UCI9 A 10 AM REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES

10 A 11 AM REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES REVISTA INFECCIONES

11 A 12 MGUIAS DE PRACTICA CLINICA

CASO DIFICIL ACTIVIDAD CONJUNTA CON DPTO DE MEDICINA INTERNA

REVISION FARMACOCINETICA CLINICA/FARMACOGENETICA

CASO DE FARMACOTERAPEUTICA DE MEDICINA INTERNA

REVISION CASOS CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

12 A 1 PM

CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

CONCILIACION FARMACOTERAPEUTICA HOSPITALIZACION

1 A 2 PM ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO COMITÉ DE PHD ALMUERZO

2 A 3 PMCONSULTA: CLINICA DE ENFERMEDADES CRONICAS

REVISION ESTUDIOS FARMACOECONOMICOS CLASE FARMACOTERAPIA 2 COMITÉ DE PHD

ACTUALIZACION WEB EVIDENCIA TERAPEUTICA

3 A 4 PMCONSULTA: CLINICA DE ENFERMEDADES CRONICAS CLASE FARMACOTERAPIA 1

CASO DE FARMACOTERAPEUTICA DE ESPECIALIDAD

GESTION DEL MEDICAMENTO NO POS

POLITICA DE ACREDITACION: USO SEGURO DE MEDICAMENTOS HOSPITLARIOS

4 A 5 PMCONSULTA: CLINICA DE ENFERMEDADES CRONICAS

DESARROLLO DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA

DESARROLLO DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA

GESTION DEL MEDICAMENTO NO POS

POLITICA DE ACREDITACION: USO SEGURO DE MEDICAMENTOS AMBULATORIOS

5 A 6 PMCONSULTA: CLINICA DE ENFERMEDADES CRONICAS

CONSULTAS FARMACOTERAPEUTICAS

CONSULTAS FARMACOTERAPEUTICAS

CONSULTAS FARMACOTERAPEUTICAS

CONSULTAS FARMACOTERAPEUTICAS

FARMACOCINETICA CLINICAINDIVIDUALIZACION DEL TRATAMIENTO• Factores PK/PD deben conducir al tratamiento

individualizado, impactando en la calidad de la prescripción.

• Farmacogenética.– Técnicas farmacogenéticas y farmacogenómicas

facilitan las determinaciones genotípicas que permiten prever la respuesta en diferentes subpoblaciones e individualizar de la conducta terapéutica.

• Farmacocinética clínica y monitorización de niveles de fármacos en fluidos biológicos.– Ajustar la dosis en un determinado paciente, con el

fin de obtener una mayor eficacia con menor toxicidad con fármacos con estrecho margen terapéutico.

– Cumplimiento terapéutico, especialmente en tratamientos crónicos, o detectar interacciones farmacológicas.

– Optimizar la Unidad de Farmacología

FARMACOCINETICA CLINICAINDIVIDUALIZACION DEL TRATAMIENTO

Sir William Osler

“Ustedes están en esta profesión por vocación, no por negocio; una vocación

que exige constantemente auto-sacrificio, amor y ternura hacia sus

semejantes. Al caer a un nivel empresarial su influencia desaparece y

la auténtica luz de su vida se apaga. Deben trabajar con espíritu misionero,

con un aliento de caridad para sobreponerse a las pequeñas envidias

de la vida”.

GRACIASjuliogc@clinicaunisabana.edu.co