Brasilia

Post on 16-May-2015

821 views 1 download

Tags:

Transcript of Brasilia

Natalia Pérez Ramos / TICI / Prof.: Iturriaga - Ramírez

BrasiliaUna ciudad Planificada

Oscar N

iemeyer

Luci

o Co

sta

Jusc

elin

o Ku

bits

chek

Plan Piloto

1 2 3

Esplanada Alas Norte – Sur Lago Paranoa / Periferia

Análisis

Memorial JK

Teatro Nacional

Torre de TV

Congreso Nacional

EsplanadaEje Monumental

Plaza de los tres poderes

Sector LinealConcentra:Sector gubernamentalCulturalHoteleros, etc.

Catedral

Museo Nacional

Biblioteca Nacional

Puente JK

Memorial JK

Oscar NiemeyerInauguración: 1989

Homenaje al idealizador y fundador de Brasilia,Juscelino Kubitschek

Memorial JK

Museo Pertenencias del presidente JK . Biblioteca personal, fotografías, etc.

Lucio CostaInauguración: 1967224 m de alturaMirado Panorámico a 65 m de altura.

Torre de radio y televisión

Oscar NiemeyerInicio Const.: 1960Inauguración: 1981Estructura forma de pirámide irregular (Trapezoide)

Espacio cultural más importante de la ciudad.

Patrimonio cultural de la humanidad, UNESCO.

Teatro Nacional Cláudio Santoro

Ornamentación Fachada de cubos y rectángulos / Athos Bulcão .

Oscar NiemeyerInauguración: Diciembre 200814.000 m²

Biblioteca NacionalLeonel de Moura Brizola

Museo Nacional Honestino Guimarães

Oscar NiemeyerEn conjunto con Lucio Costa.Inauguración: 2006

Catedral MetropolitanaDe Nuestra Señora Aparecida

Oscar NiemeyerInicio: 1958Inauguración: 197040 m. de alturaEstructura de base circular, 60 m de diámetroHormigón armado y vidrio.16 columnas convexas.Representan maestros de la Arquitectura y Arte ( Miguel Ángel, Vitrubio, etc.)Capacidad: 4.000 personas

Catedral que no tuviese cruz, ni imágenes religiosas.

16 columnas convexas.Representan maestros de la Arquitectura y Arte ( Miguel Ángel, Vitrubio, etc.)

Congreso NacionalPlaza Tres Poderes

Oscar NiemeyerSe localiza en el centro del eje monumental

Croquis, Lucio Costa.Configurada a partir de un triangulo equilátero.(ejecutivo, legislativo, judicial)

Uno para Cámara otro para el senado.

Puente JK

Arquitecto : Alexandre ChanIngeniero Estructural: Mario Vila verdeInaugurado: Diciembre 2002Cerca del eje monumental de la ciudadCosto estimado: USD$56,8 millones

Rio Paranoá

Longitud total de 1.200 mts.Ancho: 24 mts.Caminos peatonales de: 1,5 mtrs de ancho.3 arcos de aceroAsimétricosSe estructuran diagonalmente conCables tensores.

Ala Norte / Ala Sur

4

+EscuelasIglesia

= Unidad Vecinal

TODO EN UN SOLO PERÍMETRO

SupercuadrasUnidad Vecinal

El tipo de unidad residencial varia según el tipo de usuario

Componentes:

Cine

Tiendas

Iglesia

Escuela

Parque

Kinder

EJE COMERCIAL

-10 bloques alargados dispuestos en dos direcciones: Paralelos o perpendiculares- Bandas perimetrales arboladas de 20 m de ancho aprox.

- 6 Pisos de altura- Plantas bajas libres sobre pilotes- Suelos cerámicos- Espacios interiores libres para elPeatón.

1. Viviendas unifamiliares de 1 solo piso.

2. Viviendas unifamiliares duplex.

3. Edificios multifamiliares de 3 pisos.

4. Edificios multifamiliares de 4 pisos.

Intervención Urbana

Dislocación

Lotes Privados

Lote

s Pr

ivad

osCiudades Satélites

dislocar.(De dis-1 y el lat. locāre, colocar).1. tr. Sacar algo de su lugar. Referido a huesos y articulaciones, u. m. c. prnl.2. tr. Torcer un argumento o razonamiento, manipularlo sacándolo de su contexto.

dislocación.1. f. Acción y efecto de dislocar.2. f. Fís. Discontinuidad en la estructura de un cristal.3. f. Geol. Cambio de dirección, en sentido horizontal, de una capa o filón.4. f. Gram. Alteración del orden natural de palabras de una lengua, con finalidad expresiva.

Ciudades Satélites

16 ciudades Satélites

Se inician a través de la construcción de núcleos provisorios de habitantes durante la construcción de la ciudad.

Se estima unos 100.000 habitantes.

Legalización de los asentamientos para prevenir la invasión y expansión urbana dentro del plan piloto.

Brazlandia (1932).En las proximidades de la hacienda Braz. Inmigrantes agricultores del resto del país y Japón.En 1969 adquiere la condición de ciudad satélite característica por la agricultura.

Planaltina (1859)Reconocida por la explotación de minas de oro y esmeraldas.En 1917 se implantan fabricas que incrementan la población.En 1955 pasa a ser ciudad satélite.

Núcleo Bandeirante

Naturaleza excluyente del proceso de desarrollo urbano

Ciudad Parque basada en el AutomóvilEl transporte publico no fue planificado ni implantadoLa ocupación espacial urbana es muy fragmentadaEl 70% de los trabajos están concentrados en el plan original, lo que ocasiona problemas de movilidad.

1ER. ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE 9 DE OCTUBRE, 2008

Ciudad Moderna

CARTA DE ATENAS