“EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL COMO FACTOR DE ... › sites › default › files › events...

Post on 04-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of “EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL COMO FACTOR DE ... › sites › default › files › events...

Día: 15 de octubre de 2014Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

SESIÓN DE MAÑANA:Análisis económico del patrimonio inmaterial

10:00 h. PRESENTACIÓN

10:30 h. PONENCIA MARCO “Why and how should intangible heritage be

safeguarded? Cases studies and perspecti-ves in Europe”

Francesca Cominelli Universidad París I Pantheon-Sorbonne

11:15 h. DEBATE

11:45 h. DESCANSO

12:15 h. MESA REDONDA: Evaluación e impacto económico del patrimonio cultural inmate-rial: algunos ejemplos.

Modera: Luis César Herrero Prieto Universidad de Valladolid

El Flamenco y las Ferias de Primavera como señas de identidad de Sevilla: análisis y di-mensión económica

María Luisa Palma Martos Universidad de Sevilla

Impacto económico y turístico de las cele-braciones cívico-religiosas en España: análi-sis comparado

María Devesa Fernández Universidad de Valladolid

La tauromaquia como prototipo de patrimo-nio cultural inmaterial. Propuesta de cuantifi-cación de los intangibles en las corridas de toros.

Vicente Royuela Mora Universidad de Barcelona

13:45 h. DEBATE

SESIÓN DE TARDE:El patrimonio inmaterial en Castilla y León

16:30 h. PONENCIA MARCO El Plan Nacional de Patrimonio Cultural In-

material como instrumento de salvaguarda, aplicado a Castilla y León

Mª Pía Timón Tiemblo Coordinadora del Plan Nacional de Salva-

guarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Unidad de Etnología del Instituto del Patri-monio Cultural de España

17:15 h. DEBATE

17:30 h. DESCANSO

18:00 h. MESA REDONDA: El patrimonio inmate-rial en Castilla y León: señas de identidad

Modera: Luis E. Delgado del Rincón Universidad de Burgos

Patrimonio inmaterial, Paisaje y Territorio en Castilla y León

Valentín Cabero Diéguez Universidad de Salamanca.

El Cronicón de Oña Berta Tricio Gómez Asociación del Cronicón de Oña

Las recreaciones y campos de batalla en Castilla y León

Carlos Belloso Martín (recreaciones) Universidad Europea Miguel de Cervantes Cristina Borreguero Beltrán (campos de

batalla) Universidad de Burgos

19:15 h. DEBATE

19:30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA El Camino de Santiago en el XX Aniversa-

rio de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Antonio Catalán Díaz Presidente AC Hotels by Marriott

Coordinadores: Luis César Herrero Prieto (UVA) María Teresa Paliza Monduate (USAL)

Directores: Cristina Borreguero Beltrán (UBU) Luis E. Delgado del Rincón (UBU)

Cátedra de EstudiosFundación Villalar - Castilla y León / Universidad de Burgos

FORO DE DEBATE “EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL COMO FACTOR DE DESARROLLO EN CASTILLA Y LEÓN”

Universidad de Valladolid