Download - Women’s International League for Peace and FreedomLigue Internationale de Femmes pour la Paix et la Liberté Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Consultative Status

Transcript
Page 1: Women’s International League for Peace and FreedomLigue Internationale de Femmes pour la Paix et la Liberté Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Consultative Status

   

Women’s International League for Peace and Freedom Ligue Internationale de Femmes pour la Paix et la Liberté Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Consultative Status with UN ECOSOC, UNCTAD and UNESCO; Special Consultative Relations with FAO, ILO, and UNICEF.    

Declaración de 18 de diciembre 2012

 Def iende un mecanismo de Derechos Humanos para todos Israel   ha   anunciado   su   decisión   de   "suspender   su   cooperación   con   la   Oficina   del   Alto  Comisionado   para  Derechos  Humanos   (OHCHR),   el   Consejo   de  Derechos  Humanos   (CDH)   y   sus  mecanismos".   Está   previsto   que   el   examen   de   Israel   por   el   Grupo   de   Trabajo   del   Examen  Periódico   Universal   (EPU)   del   CDH   tenga   lugar   en   su   próxima   sesión   a   finales   de   enero.   Sin  embargo,  Israel  no  ha  presentado  su  informe  a  este  organismo  y  ha  anunciado  su  intención  de  no  enviar  una  delegación  al  examen.    Esta  es  una  situación  sin  precedente  en  el  EPU  y  por  tanto  ha  levantado  incertidumbres  sobre  qué  ocurrirá  en  la  próxima  sesión.  Algunas  sugerencias  han  variado  entre  posponer  el  examen  a  una  sesión   ulterior,   realizar   el   examen   pese   a   que   no   esté   presente   la   delegación   israelí   o   la  sugerencia  contraproducente  y  peligrosa  de  que  el  examen  no  tenga  lugar.    Desde  la  Liga  Internacional  de  Mujeres  por  la  Paz  y  la  Libertad  (LIMPAL)  queremos  subrayar  el  valor  del  proceso  EPU  para  los  derechos  de  todos  los  individuos  a  lo  largo  y  ancho  de  la  tierra  y  nuestra  preocupación  sobre  la  posibilidad  de  que  este  proceso  sea  minado.      Es   más,   LIMPAL   insiste   en   los   peligros   de   que   el   examen   no   tuviera   lugar   y   anima   a   todos   los  miembros  del  CDH  y  a  todo  Estado  pacífico  a  defender  el  principio  de  igualdad  dentro  del  sistema  de   derechos   humanos   y   a   realizar   el   examen   de   Israel   y   cualquier   otro   miembro   como   estaba  previsto.    El  proceso  EPU  se  basa  en  el  principio  de  igualdad  de  trato  respecto  de  todos  los  Estados  y  con  la  participación   plena   del   país,   como   se   establece   en   el   Articulo   5e   de   la   Resolución   60/251   de   la  Asamblea   General.   Esto   conlleva   que   ningún   Estado   tendrá   derecho   a   un   trato   favorable  eximiéndose  del  examen.  Además  Israel  ha  sido  invitado  plenamente  en  el  proceso  EPU,  pues  se  les  ha   dado   la   oportunidad   de   presentar   su   informe   y   puede   asistir   a   la   sesión.   En   la   opinión   de  LIMPAL,   la  participación  plena  del  país  debe  entenderse  como  una  obligación  y  no  sólo  como  un  derecho,  y  por  tanto  su  incumplimiento  no  debe  conllevar  la  exención  del  resto  de  obligaciones  del  Estado.    Permitir  que   la   falta  de  cooperación  de  un  Estado  produzca  un  doble  rasero  en  el  proceso  EPU  y  sentar   tal  precedente  minaría  el  objeto  y   fin  que  contiene  el  Capítulo  B  de   la  Resolución  5/1  del  CDH   y   concretamente   el   Párrafo   4b   que   establece   "el   cumplimiento   de   las   obligaciones   y   los  compromisos  del  Estado  en  materia  de  derechos  humanos  y  la  evaluación  de  los  avances  y  los  retos  a  los  que  se  enfrenta"  entre  los  objetivos  del  EPU.    Invitamos   a   todos   los   miembros   del   CDH   a   seguir   el   ejemplo   de   los   Órganos   de   Tratados   de  Derechos  Humanos  que  se  enfrentan  en  ocasiones  a  situaciones  similares  (tal  y  como  el  Comité  de  la  CEDAW,  CAT,  etc.).  Aunque  entendemos  las  diferencias  que  separan  al  Consejo  de  estos  órganos,  el   objetivo   arriba   mencionado   es   común   a   estos   dos   sistemas.   Con   miras   a   este   objetivo,   los  

Page 2: Women’s International League for Peace and FreedomLigue Internationale de Femmes pour la Paix et la Liberté Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Consultative Status

   

órganos  de  tratados  utilizan  lo  que  llaman  "procedimiento  de  examen":  considerar  la  situación  de  un  país  en  ausencia  de  un  informe  del  Estado  utilizando  la  información  disponible  proveniente  de  las  agencias  de  Naciones  Unidas  y  de   la   sociedad  civil.   Este  procedimiento  anima  a   los  Estados  a  enviar  una  delegación  al  examen  y  al  mismo  tiempo  asegura  que  el  proceso  no  pierde  legitimidad  por  la  negativa  de  un  Estado  a  tomar  parte  de  él.    Por  tanto,   la  Liga   Internacional  de  Mujeres  por   la  Paz  y   la  Libertad  y  todas   las  signatarias  de  esta  declaración:    

• Recordamos  a  Israel  que  el  proceso  EPU  es  una  cooperación  mutua  para  beneficio  de  su  población  y  de  la  humanidad  y  que  no  debe  ser  interpretado  como  un  examen  hostil.  

 • Llamamos  a  todos  los  Estados  a  animar  a  Israel  a  retomar  su  plena  participación  en  el  proceso  EPU,  

el  CDH  y  todos  sus  mecanismos.    

• Llamamos  al  Consejo  de  Derechos  Humanos  a  convocar  el  EPU  de  Israel,  independientemente  de  la  decisión  de  éste  a  enviar  o  no  una  delegación  a  la  sesión.  

   Declaración  firmada  por:    

-­‐ YWCA  -­‐ International  Alliance  of  Women    -­‐ Sexual  Rights  Initiative  -­‐ Inter-­‐African  Committee  on  Traditional  Practices  Affecting  the  Health  of  Women  and  Children