Download - Gluconeogénesis

Transcript
Page 1: Gluconeogénesis

Gluconeogénesis

Es la formación de glucosa a partir de precursores no glicocídicos

Los precursores no carbohidratos de la glucosa (lactato, aa y glicerol) entran en esta vía

principalmente a nivel de PIRUVATO, oxalacetato y dihidroxiacetona fosfato.

Vía metabolica muy importante para algunos tejidos que son dependientes de glucosa

como combustible primario (cerebro, eritrocitos)

Es una ruta universal

Glucogenólisis

La glucogenólisis es un proceso catabólico llevado a cabo en el citosol que consiste en la

remoción de un monómero de glucosa de un glucógeno mediante fosforólisis para producir

glucosa 1 fosfato, que después se convertirá en glucosa 6 fosfato, el segundo paso de la

glucólisis. Es antagónica de la glucogénesis. Estimulada por el glucagón en el hígado,

epinefrina (adrenalina) en el músculo e inhibida por la insulina.

Glucogenogénesis

Biosíntesis de glucógeno a partir de glucosa. El exceso de glucosa procedente de la

digestión se almacena en forma de un polisacárido que se sintetiza en las células del

hígado, para más tarde liberarla al torrente sanguíneo dosificadamente. El glucógeno

también puede sintetizarse en el músculo y constituye una especie de reserva energética

privada, únicamente utilizada por las células musculares cuando el músculo desarrolla su

máxima actividad, y por tanto, el aporte de glucosa.

Nota: El glucógeno se libera en situaciones de estrés, ayuno prolongado y máxima

actividad física