Download - Cancer de pancreas

Transcript
Page 1: Cancer de pancreas

CIRUGIA – Leo COSCARELLI .-

CANCER DE PÁNCREAS: ADENOCARCINOMA DUCTAL , con una actividadbiológica extremadamente agresiva.

Entre 60-80 años, predomina en varones, negrosy judíos. DBT 3-6 veces más probabilidades. Pancreatitis crónica y tabáquicos.

65% carcinoma ductal CEFALICO 35% carcinoma CORPORO-CAUDAL

1) CARCINOMA CEFALICO: 65% de los tumores ductales del páncreas. Forma parte delcomplejo de tumores periampulares.

TUMORES PERIAMPULARES

80% PÁNCREAS CEFALICO 15% PAPILA 3% VIA BILIAR 3% DUODENO

CLINICA:70-80% I C T E R I C I A (indolora) Puede asociarse en un 30% a vesícula palpable (Sig Bard y Pic o de Couversiere-Terrier) Puede ser intermitente (en especial en los tumores de papila por negrosis intratumoral y descompresión) PERDIDA DE PESO – SÍNDROME DE REPERCUSIÓN GENERAL A N O R E X I A .

ESTADIFICACION

ESTADIO 3: Tumor irresecable con ascitis, mts y mal estado gral. Indicación de endoprótesis (stent por endoscopía)

ESTADIO 2: Tumor irresecable, sin metástasis, sin ascitis, conestado general aceptable. Estos pacientes tienen un sobrevida de 9meses, y una endoprótisis se tapa a los 4 meses, es por eso que laindicación es una Anastomosis biliodigestiva.

ESTADIO 1: Tumor resecable, sin metástasis, sin ascitis, estadogeneral aceptable. (25% de los pacientes al momento del diagnóstico). TTO: DPC (Duodeno-pancreatectomía cefálica)

D I A G N O S T I C O

Citología percutánea: no porquesiembra – zona muda - sangrado

ECO (> 1,5 cm) – TAC – RNM

LABORATORIO: > Bilirrubina – GammaGT - FAL Anemia – Marcadores: CA 19-9, 242, 494 DUPAN2 – SPAN 1

DPC (Duodeno-pacreatectomía): Se extirpará duodeno, cabeza y gancho de páncreas, vía biliar y vesícula,40 cm de yeyuno, antro gástrico, y ganglios regionales. 10-20% sufren dehiscencia de la sutura pancreá-ticoyeyunal. Se puede hacer: extensiva: cuando incluye linfadenectomía retroperitoneal y una porción dela vena porta. Se puede hacer total cuando se incluye cuerpo y cola de páncreas.

2) CARCINOMA CUERPO Y COLA: ( 35% de los tumores de páncreas. )

TRATAMIENTO: El único tratamiento posible es el bloqueo anestésicodel esplácnico para paliar el dolor. Es DOLOROSISIMO.

DIAGNOSTICO: ECO y TAC CLÍNICAMENTE se caracteriza por DOLOR, localizado en elepigastrio, propagado al dorso o hipocondrio izquierdo. En un 20% solamente cursa con ICTERICIA y por mts hepática. Podemos destacar el signo de TROUSEAUD: tromboflebi-tis migratriz. Puede cursar con ASCITIS por trombosis de la vena porta.