Download - 24 HOSa La Vu Aérea a CataIuahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/09/25/MD1965092… · de San Mateo. que tan solemne-mente se ceiebra en Reinosa. La expectación

Transcript

PÁGINA CUARTA L lrUND POTIVø !Yó,!)!! !e 1’

Madrid. 25 t madi’ugada. Por t1hñ,.)

ll:v gtiSti dtodt y h 1 di d h I tifnpt ha daeki ri M d gi puinientra a Io 1t • dri1•fos 1 fiit lluvia itIá rii4Mab tir 1 c1l tihi.gid n t1 11Mk IÚhto pué t1 iifi IMIá ú1 ms nl gh1zt1br 11 Chiji6natd1 Iiid d PMtije iItitoh stadp 41 pftiI$ tih r

d Dtb1fto, tt ti rj6to Mido Ui1 1o t 1 -

1d 1 1o !b há b b1t p

1 inugiiaei6n ohti1 d estCinponatós h y sido btillMitisitfla y la prsMiñ d los uiIio ha tttlio ufiespd:áeuk ffi r á y iIIÓ& 1inprincipio Data ésta intrnacion1, de ls ite Ore rejas del patiu tlstIcc thUFdial. Anotem os lá *uSehcl de repree1*acin utsl& tutuvo a su debido t!hió su zu ddcurneitaclón lu qÜ le Øidió su prsenci& n Md1Id.

de! te!. ti: øAVIACION

LA RUSA tWMISSARÓTA RATIOEL IECt)RD MUNDÍAL

uE SALTOMo&ü. — La paráad1ta ra

oiga Kornissarova ha batido el. re-e’ord rflufldaI de salto aneándosedeede 14200 metros i abtjendo elUaracaídas a 400 nietrb del suelo.

El rccolci anterior pertenecfá, des_de hacO ochd afios á su enpatr:Ota V. KoWich, de otov

BOXEO«BOBo» OLS(» ‘ ENCE I?th . .

A ROOTS

Reno (Canadá, Estados Unidos).—Carl Bobo Olon ha derrotado por

Reitiosa, 24. (Pdr te1étO, denuestro calabciratlut cUÁI1 KILATES.)

El ékito lclfflzdo el PaátIÓ añoy la íicuestidníble éspectaii1a-ridad que el deporte del motorestá teI1iLido en los últimos tiempos han contribuido de maneramanifiesta a que el moto-crossSea una espcia1idad que no pile-de faltar a ningúh festejo y ihenos CGO iTIcitiVO de la Festividadde San Mateo. que tan solemne-mente se ceiebra en Reinosa.

La expectación ha sido impotiente: calcularnos en unos cincJmii los espectadores que se hanalineado a ambas partes del re-corrido del circuito motocrossistadel Parqua de la Fuente. Sim-cientos cincuenta metros de circuito con poca vistosidad — árboles en ambos lados del mis-roo — y mal terreno. lo que haniotjvaclo que fuese po espectacular la prueba, ya que. además.era llano, sin ningún tobogáo nipared irnpbrtante que ascender.Tiempo bueiio.

Han participado pilótos dé todóel Norte de España. con especialés inscripcioiiPs de mrtedóidsburgaleses. montañeses y bilbaínos.

E la primera manga sale icabeza José Maiía Mendivil. deBilbao, sobre «Bilitaco». peró enla tercera vueita es sobrepasaaopar el sainanderino Saiz Castññera. que ya se ihinondria dé ma-n e r a rotunda en la prinierananCa -

. ‘ - - _ : -

No hUbo stiett uyni OtilI lltttivo fis 10 1 11 llega - t thtilthaélt)cdl de atiti?n DiléStti Qile toarrlistnas tleliietilh ser Suuidspor uidr c1l ilifldcáfl.

Cudriri Ida t’Pathhta !Sris jtetiiii4iilds se háIlalisli Sdci C’1tii() te tegi4ias de la i1eya del Lberat; esperando quci Jurad, dieta la salida a la riniSra )rueba, dpareció de súbitoun frorita wriiiCtltoSb 001 gtaflaparato aléctrico, viento del SEcia lar i’ zr 7.232 y lluvia toienciel.En doce minutos, la visibilided

aii h conseguido muchísimosaplachds u su actucióri. En ste aitiblehte se van t&liendÓ1•as SetUaciones de unos y dn trece -- países los iflsctitosen tul uhibiente de t5u5phn»,poiue estamos viendo l piItituición iue tan dando los jueces,ló que, sin dud dará Iugs1arg etimprobaciunes r en chthiorne htó ha actuado ot gtanÍi•rj$ am ericana, David TsshPfi14-bjeh e Iern, que ht sidü Wdo liada chino ninguna hstahmL

!i forma anacrónica en la achi!ñ . los jurados ha retradó notblemeñte las clasificacibliéL pes a los estuerzos yhueha ‘Ñluntad del servicio de!tn de los caínpeoimtós, chótiü4 el bimn amigo Carlos Pchvfja.

bós ES1ILOS FRNTF A FRENt FUROPEO Y EftADO

LiÑIDÉNSEflt utbs vicen el embien

t del j,hthJe artistkb, chilbcensubtdíuene ls ,tiihleínas ttieh t1gi •fitk, n ofrs slons híMit *i1stio eutiipee y 1 quh chld rte de trúbecf loq ñieMch bs, veriMfr qu . haocásionadd 11t ,oas disltIsioñés,dlcue se ha fl*httti • iIs uti vulimiaeiód dhí sn : -

t1dt d esu det, ecUló QuehbIa sido tultivado sñiiliefflutepor 1ó anieHeanos y tiIe, desdeluegó, e más espccacü1ar.

Eh 5t ochh e! et1ln de oStneHkeflos gi sudo dhto 5 yñis de un e± pátliiador pCesentéeh ei ?á1cio de lbs tipottes dela etM Se h leiñtadó ‘quelfleluó lus ále niaftes —les fliás di-rectoS edersiós d e aquel e st!1o— hh eft1pedo imiler1ó.lJeñtto 4ei mi suie le iseje re-presehtente de los Esiedos Umnidos en la coiiipet!ce, jhy4 TFuem an. haú e1i±edo uneedundó r e el ni enlc fiiegiltslrtetieu1spe coi aqUéiIs dIerenciaS, y la puttuación de los sIeljurados ha dado u ile e!fre, thte ild coiun ‘ eii •

qúe les d teó ‘ ienníeñte venedores de lee piiebas. En estas fldtiladóhes se han ido sucediendolas parejas, úna por cada pais.eepe Sndose si llegáñ a la mali-zaeMil de amerhsnos mcItiolos esiaiioles Ester Gil ernin

udTa ¿e cornbat téonico n eltercer asalto a Fre4 oøts, en cern5at d boe cetahrada Sncche eneSta chdad. 1 coflbate Sa asa15, 1entro de ¿a cate-gorta de los pieSd besados. ,

Cári csatieó tan u5imte aFred Que el árbitro interrumpióel combate a lOS 2 miMitoS y 35ségu ‘•‘ ndcs del tercer á1to, ds1ar35td6 vencido a Rcø te por titferiÓidád.

y ÜAy «iGMsoRtN SOÑ rÓgPtts

Sugá R.a37 BObiflSOfl vencidof ttIttd5 éh d aatltoa ‘ al )gil‘uhg Jti5 dcott én cÚbatec54S!3iao anoche en ei Tflade)BaAthjetic Club. siendo ésta la ter-cera vez que lvbInson renoe a*aled-tt é5i SId.

. im lii segiltidá, tástofiera,budil uiaiedd, del dFiúto delPahile de le hietite eut-ique muidtetio Pdiate se pucde diiSo le sgiied ‘ makiga. Entegue dá si!S ti€ su másditeéto rháL Pun éelá. y en ter-de Mdiidh7il. -

Et le tedi “á aiShgS hay ilna_1 iihe í*Fe Mdaiuu PoechIs y Sás S.ñéra. l públicosigito éoii niuchó ástei,és, piiéstpque la prueba se está simendoal rojo vi ve dadas . las clasif tea-clones anteric’r. Siti ilbargo,S_is Castañdta, heciendo üh autntico dominio dé nidquina conuna soltura magnífica, se apunta-ria la tercera victoria parcial y,en derinititre. la fitiál.

Clasificación absoluta:1. Saiz Castgñásá (SaMander),

«Buitaco», 3 puntos.2. Julio Poncela (Santander),

Bu.l’tácOs, 6.3. Jesús M. Meiidivn (Bilbao),

eBultecás, 9.4. Mahttel, Escayada (Santan

det . tEtiltáco», 12.. Gonzhít Mediavill (burgos)Háite duhó éÓrredot clasifi

éad.Asimismo y detitFó de estas

Fiesta! de San Mateó dé Reinosa,se dlputó tkia IÍ’il1 áíilmade gymkhana automovilisto. tie ttli’o üttaparticipacion de 2l vehietilos

Se apuntó el tfiilnü, fli1mri-te por euderias tres mñitin ludto cói la escildefla de la capital santderin& l ulo forniad los iH€fOi lacales.

Sé rediíib e -cl-o y veintiochobS!’óéá fuéimi dSñados y uno deé’l6k sé di&élló Contra tihos rompiéhtás. 14í5 Sétíricios de Séguriddt éh él hmt, puestos por elclub otáfliSadói a los ‘qUé seunió lOs de la aiiiita de Obrhñ delttiettó dtimShdancia de Márica, rescataron tripulaciones y barcÓS. No hubo que lamentar dañospérsonales, pero sí materialeS.

Por 15 tásde lbs Stvidibs deastilleros del club han trabajadopara reparar las averías y permi1-It ile Osta tarde pueda celebrar-

Dietar Fingerle - Uta Iel1er,Alam5ia FéderatDavid Tasainari - PatridaFogaril. Estaios Unidos.Ktl I4einz Zitterbart -celles e Seg Al. Federál.Burt Bráskerho-Ruth Brin-kerhoff.W1ler 1-1 a e e r -

HSue.Jackie Courlhey - Shei1TFuemen, SthdbS UtI1Ó. .

9. Gte’ffiáh Gil - Este± tul. Et peñe. .

Hdstá trece parejas . óiáiicádas. • -

tS tan - ntatlsada de éxitos comoplena de aciertos técnicos. Y mhace más expresiva- la dedica-ción de kas organizadores, por elhecho de qué suma nuevos ah-cientes a los nnichoé que ya rétiula, tales como ampliar la ronda-a dos jornadas y sumar kilómetras y etepas, haciéndoha más Interesante, duradera y recia.

Desde ptifflétas hóras de hoy,los motores de las avionetas Al-e-ea, Jodel, cessna, Stinson, Pippezy Aerocoinandér, rohcará en elmili de nuestrO región, extend1n-dose por espacio de las inmediatas cuarenta y ocho loras, parademostraCión de vida inheabléy energía inconflJndible.

Serán mUchoS los que vean enesta XI edición de la Vuelta Aéreaa Cataluña la oportunidad •1eagregai a st! brillante histo±ial

Del Club Jumatud de Badaloea, hen-ios recibidil la siguientenota:

«Reunida la Junta Directiva delClub JuventudKa1so, acordó porunanimidad la publicación de Lasigtaente nota:

Esta -Junta Directiva se ha vis-to esagradab1émente sorprendida por la calta abierta publicadapor el seleccionador nacional debalonedsto, don Pédio Ferrándiz,y ráafilhesta lo siguiente:

L Tahtb todos los éómtésde esté cóntejó dime 1w o, éS_ó él enirénaddr, séhor miiehaaity, se tan mahtehidosiempre dentro d • iliia ltheade edtidDete basada en lashrui5 ederatiui, que Sehh, proairadb eñ tedÓ no-meato en - mplir, dentro de amás dstiidta Ceriedad , tan-to diffctjoS como eMrem.dor jügadtiins, han estadosiedipFe á di sesición de laFadéra ciññ Speño1a de BloticeSto. Buena pruSbá deello es que buStró jttgMbtasde este club han defendidiluna vez lees lbs colores de-1Suipo nacional, durante tresmeses, en esta última temporSda, por lo cual no se nós

. puede tachar precisamente de«obstaculizar» la misión delequipo nacional.

2P Tanto los directivos cono elebtrenadtir de este club, nosólo no han ejercfdd niñgúntipo de presión móral Sobralos jugadores preseleccionedos, sino que se les ha dadotodas las facilidades necesarias para que pudieran cLan-plir sus deberes con el equlpo nacional.

3•0 Los motivos que los jugado-res citadOs han alégado, hansido considerados VJidos yjustifieSdos por el propio vi-cetesidente dé la FedSraciónEspañola de Baloncesto, donAiselmo López, tal como ezpuso el citado SSñor en tinarueda de Prensa publicadaque hizo en el local de :aFederación Catalana el pasa-do viernes, día 17.

un triunfo depórtit-o de relievé,otque ezi realidad, resulthr véncedOr en unos momentos en qusel nivel medio cOncursante su-pera sustancialmente pasarlas yviejas campañas, es estar en pa-sesión de unas condiciones ver-d-aderamente envidiables. Y, lamayoría, repetimos, han hecho $las suficientes horas de vuelo, co-mo para omitir ningunó de losdétéllós del programa que lespueda apartar de ese título quese discutirá desde ha salida delprimér aparato del aeródromo deSábadeli.

Prácticamente, el éxito técnicode órganléaci-ón éstá salvado, ahora, únicamente falta ver convertido en materia real, lo que puedan hacer los párticipantés, qué,se mostraban pocas horas antesdé iniciarse eSta ronda edreS, tan

PrCticanteilte> esta nota pódr.Iaquedar por terminhd5 pato envista de los térhuittos de la cartaabierta del ehor Fe-ináhd1t. enla cual «acusa y denuncia púbti.cemente á directivos y entreno-dtir del Club Juventud-Ealso de

Evidentaménta, no lien • áido útil-ceñiehte loé diÍédttvos del ,!uventud y su entrenador, Eduardo Kuchásski, los Únicos ch experiulefitat una dmagtadable sorpresa conla extemporánea carta abierta»etiViada por Pedro Ferráhdiz a laAgel-icia Alfil con la intención,plenamente conseguida, de queEspaña entera tuviese conocimiente de los tremebundos términosde la agresiva carta.

Nosotros nos contamos tambiénentre los sorprendidos. Después

. de unas primeras manifestadones de . Ferrándiz, con las que selamenté de la ausencia de Bus-cató, Fá y Lluis, y después delas invocaciones a la concordiatechas por don Anselmo López,iicéi-és1dehte de la FederaciónEspañola —quien justificó aquellas manifestaciones de Pedro Fe-rtátidiz el-! un desconocitninto delseleccioñador nacional de las rúzbnes ‘qile justificaban plenamentelaS atiseficias de los tres jugado-res del Juventúd—, lo que ulenosDódín esperarse éra tina vuelta ala carga de parte de Pedro Férrándiz, esta vez en términos deuna violencia que dejaba plantea-dá esta cuestión —aparentementeresuelta— en un terreno por de-más delicado.

La réplica del Juventud no seha hecho esperar. Y situándoseen el ténieno a que le emplazael impulsivo, e irreflexivo, se1e-cionador nacional, el Juventud es-griitie argumetitós de una contundencia decisiva que, cuando me-nos, han de obligar al organismo

óptinhistas de sus posibilidadeScomo se ptledá imaginar.

Esperemos que todo salga según el -planteaLaiento 1 i j a d o yque la verdad del mejor quedeevidenciada en la consecución deese lauro que tanto significa pa-ra todos en estos instantes enqué la aviación ligera, la deportiva, la civil, entra en una etapade elevación prodigiosa en elmúndillo de los deportes másacreditados.

Eh escaso margen de tiempo,el que medie desde la salida daSabadell hasta la toma de tierraen Zaragoza, podremos empezara conocer los pormenores de es-ta tradicional prueba aérea catatena, una de las más prestigiadasdel deporte aeronáutico ligero es-pañol.

M. DE LAS H.

Otro de los detalles que debeponerse de manifiesto Os que ala-gún inscrito sobrepasó el límitede tiempo exigido por el programa internacional observado.

Una vez verificada la e u m aparcial de puntuación obtenida enlo dos grupos desarrollados enla matinal, se proclamó vencedorindiscutible Carlos Ates junior delAero Club Barcelona-Sabadell, ha-biéndosele apreciado unas cualidades muy dignas de tenerse encuenta en el futuro.

?ctuó de juez Presidente delTribunal calificador, el gran maestro de pilotos, don José Luis Ares-ti Presidente de la FederaciónE e p a ñ ola de Deportes Aéreos,acompañado por el señor Tamburini, como presidente de la entidad organizadora, por el secreta-rio general de la - Federación Es-pañola de Deportes Aéreos, JuanCarlos Ferreiro y del señor Go-rina.

Si la calidad de los vuelos afeo-tuados por estos bravos pilotosfue elevadísima y prometedora,en algunos casos realidades ya,nii puede decirse que los serviciosprestados a la perfecta organiza-ción del Aero Club Barcelona-Sa-badeil, por mecánicos, jefes deTráfico, etc., fuera de menor al-tura y efectividad. Todo, en fin,resulté magnífico en esta matinal de vuelo acrobático celebradaen el aeródromo de Sabadell, conuna asistencia de público real-mente notoria.

La clasificación definitiva, conlas sumas pal-ciales cíe los dosgrupos es la siguiente:

Campeón de España en los dosgrupos: Çarlos Alós, 2.561—2.736=5.297.Subcampeón : Fernando de Ca-ralt, 2.298—2A53’=4.751.

3. D. Campanó, 2.350—2.032=4.3824. 3. Grau. 2.047—2.117=4164.5. G. hg. 2.131—1.992=4.123.6. R. Bosch, 2M08—L787=3.795.7. D. Ferrón, 2.222—778=3.000.8. R. Alvarez. 1811—595=2.406.9. J. Duré, 1801—206=2.007.

MORF4ba fl LAS HA

fladalotiS», esta JuritS se ve mO-r5lmerite obligada a rectiset ph-blftianiente el Oitado señor Frrándiz de su cargo de Selécelonados natiIonl, ya que dichó .se•flor, SbuSando de su doble cargO, biso el mes de mayo último

het:iñiii á- tohír tártas en alaáuúto y obrar en consecueilciasi las ácusaciónes que hace elJuventud —la própósición hechapor Ferrándiz a Fa y Buscatópara qué fichasen p01- el Rá1 Ma-drid— son ciePtas, domó parecénserlo.

¿Qué pretendió Pedro FéPrndlzcon esta carta, con la que asabía de fijo el revuelo que ibaa armar?

Si ya se había manifestado prímeramente en sentido de quejapor una supuesta falta de colaboración del Juventud, ¿qué nuca-.sidad tenía de remachar más elclavó con estas graves acusacionec héchas contra el Juventud?

Para él aficionado que sigue lascosas del baloncesto de una ma-nera supel-ficlal, sin ahoúdar enel porqué de muchas circimstancias y áctitndes, esta carta abierla dé Pedro Ferrándiz, a los po-cos días de haber hecho ya tinasdedimacionus á la prensa ‘quejAn-dose d lo niisfti, aun4ua én te-nos más thdderadás, le pásecerásimplemente la reiteración de tinospuntos de vista ya expuestos anteriormente.

Pero para los que conocemosbién los entrebastidores del balen-cesto, y sabemos de las maquínáCiones y juegos subterráneos queen ellos se urden, en ésta cartaabierto» de Pedro Ferrándiz ve-irlos algo más que el deseo deremachar el clavo de unas la-mentácionés... Vemos, lisa y sim-pleiflente, el deseo de crear unasituación confusa y difícil, quién

A 5ar de mal tIempo fuerontestantes los uLrfldo.ç que se jugaron ayer en las pistas del ClubTenis de La Saud bara las pruehas de juniors (Lnternacional), ca-

1ea1 Club de Tenisdel Turó

. Hoy sábado dia 25 de septiembreen Las pistas del Tenis Turó, da.1•án comaenzo los partidos eorrespondientes a la fase previa delConcurso Internaejonaj de la Mer.ced.O1DEN na JUEGO PARA HOY

A las 11 horas:‘3. Esayola _ J. CornellasH. Daix — M. Basasp. Pons — J. Soler

A las 12 horas:J. E. González — R. RivatJ. L. MingueJl — R. ÓlléA. DOu — J. GuaschE. García Ibáñez — A pE. Canal — J. Olivter

_A las 12 horas:3. M. Rivas — J. L. ASéIISteJ. M. ciarosiona — H. M5rtínez E.A. Font — E. SauriJ, 1, Cabezón — R. AlcarazL. Torras — P. Farreras

A las 14 hOras:J. Regás — J. BasosubaJ. L. Ava — J. VigoJ, 1. Rojas, Vencedor R. Canais—.

J. OlivierA las 16 horas:

A. Giménez — G. De la RuertaJ. Gdrnez — F. SolaJ. A. Moreno — A. P. Portabefla3. Llrinás — .7 de Nadal

A las 17 horas:Vencedor G. Ibáñez — A. Pi con-

tra vencedor Escayola—Cun-iejlasVencedor Font—Saurit contra ven-

cádor DOu—GuasehVencedor Minguella—Oné coStra

vencedor Pons—SolerNota: Se ruega la mámrna pan

tualidad a todos los jugadores, en caso Contra-rio el Juez Arbitro sevetá obligado aplicár e.lw. o.

Avda. ,J, Antonio - Llansá(PI. España)

Teléfono 233-30-13TODOS LOS DIAS

Tarde, a las 5Sábados, domingos y festivos,

a las 4’30MATINALES

Domingos y festivos, 10’30NOCTURNAS

Lunes, miércoles, viernes, sábedes y viSperas de festivos(en séSión cóntinea de tarde)

GRANDES

CARRERASDE GALGOSEn e! Canódromo NUMERO

UNO de España. sPHOTOFINISH» en la llégada

TOTALIZADOR DE APUESTAS

en MOÑÓd propósiCiódes ft nuestres jtiSdós, Bilacetó y ‘a, pra que 511 la óTILaá táthpÓradadefendiSráñ los CO1ÓiS del ReaiMadrid.

Bada1óna 23 de septiem ‘ bre io6sLA J1JÑ’A TiRTIV

sábh si eón él deliberadó pnip6.s1t de hallar en ella él p1áttopará dejar un cafgo que, ó.riad radánes, lé kdehe póeiblédite ancho. Y no dúclm oá eSte Pltque dtidemos d la -apacidad t,.aiea de Pedró Ferráúdiz, sinó SIM.pleniente pórque compréndeñ,oS lodiícii que ha de PeSultaf’le ser-vir á do SeñoreS al ni i a se Otiempo...

Bn tos aéttiales momentos, éenos ántója por demAs difícil cóiú.págifiar la túnción de directornicó del, Reál Madrid con las funciónes de seteccionádór ñacióñ4La incompatibilidad ha de hase todavía más mofésta por evldeúte rivalidad —ni atiCadá, Øsí, Cón am ables soilelSás-.»- e*Jtente eute don Raimundo SnpO.ta y doñ Ansehñ L6p%z, lAS .

flóret e lbs ‘qué Síuitiltáüanha de servil Pedro FétihdiLA simple vista, podtá peréce qietodo esto no tiene que ver cOfl ladestemplade actitud del seimClnador naciOnal, pero ya hz1S 41-cho algo de los subterrátjess tnejos que, de un tiempo a estaparte, y j e a e n • entorpecietxlo labuena marcha del baloneestó...

La situación que se tia ereá4o. es realmente grave. Y es de tedopunto necesario que la FederaciónEspeñólá teme cartas ch él asim.tó. Convieñe que Se haga la luzen un asufito —el que acaba deplantear el seleccionadór necia-nal— que presente muchos pun.tos oscuros...

Manuel ESPIN

detes e infanfiln5 niaeiiáles “ ).hiitre los resultad habidos de.

ben cltarte lós dé imrtos de finalde juniors, qué Se ÑSÓPIiétOL *si:Guerrero (Espafla) ganó agay (Francia), 6—j, Mign6j(Bélih a Lamote (Bálica), 6—26—3. 1. Molin’a (CÓlón61) 5 tel.Orantes (spdfis), €—3, 2—6 y 5—1.y G. Govn (FranciS) L. Flot(Espasa). a—e, e—i

Par5 hoy sábado, a las 12 horasse anuncia en el Club de La Salsidla final de) doble juniói-s (Inter.nacional) nitre los espafiolés GiirreroOrante y los franceseS dólven Battegay, a las cuatro d5 IItarde: las semifinales junicos inisvidudle5 Guerrem (Eapa5aMlgno(Eálgicá) ) O. Góved (Fánl)-.5. MØLin (Colombia) se jugarán Las 12 y a la una de ‘la tátde, 1é.pectivamente; y la semiflSal cadi.tea entrd Manuel Orantes y SiicCambra está asimismo se5aLsdpara las 12. Otros bartidos Coipltarári el nutrido 6rdei e juagóseñalado para hóy sábadó.

DRYSDALE CAMPEON DE LACOSTA DEL PACIFICO

El sudafricano CBff Drysda,e bganado el titulo de simples nasáj.linos de Los Campeonatos Intern.cionales d Tenis de la Costa delPacifico celebrados en el Club daTenis de esta loéaljdad.

Dennis Ralaton, el jeigador hú,ro uno de tos EstadoS UnidoS, sclasificó en segundo lugar, segui4ode Arthur Ashe, también norte.americano; del m5jicano RaáSClOsuda, Fran Froehling, Maety Rléa.sen, CJ.árk Graébnér y Bugen.Scott.

El VIII Campeonatoprovncia1 y so caI

en TarragonaTarragona. — Tal corno anticip*.

ibos, Si dotñingo se disputará enla escollera del Ouerto el VUI Caznpeonato prOvincial y social, «TrofeoManuel Alvarez>) a la zñetnórja dé!que fue destacado submarinista ymurió prematu.raLa5n, Sornpatiái5organizada mr la Sociedad de Ex.ploraciones subrnarinas tarraconmse.

Dicho Troieo que debe Sanartedos afios seguidos o tres altérnósfue Conseguido el orimero por elsubrnarinjste Isidro Cisteré, de Bat.celona; el segundo por el tarréconenso Luis Ros y el tércero porJorge Sana, de Barcelona.

En la competición de la que la.formarnos estará permitido el usode todos los tios de fusil o pístóla a muelle o tensóres de góma,no autonzándose los que e.mpleehla pólvora y prohibiéndoe SéiteJá,mo el uso del pulmón értificial ydel tridente.

Se desarrofl.at el cóncursé en e’que podrád partíSípár lós afic’dos provistos de la eOtresponantorizaciód dé nueve a dla taiaflana otorgándcee a ca.cursaS-te eSil puntbt pOr b>,punto por g-arno, dándoae nador en caao de empate aconsiga mayo>- número de e

La Inscripciones se admi», el local social de 15 Ehtidad p, zaJosé Antonio 41-brjós y el pescadoqtié áa ttute 5! entregará a la

y --

Dieler Finger1e Uta Kelier (Alemania Federal)EN PAREJ AS MixtAsPrimeros ve hced.ores én elMund Ial de P • atinajó Aitístlco

( De nuestÑ enviado especiaJ CASTRO CHES TER)bttó Ñ*±i. persnualidd.

El «JUVENTUD» de Badalonacontesta enérgicamente al seleccionador nacionál, Pedro Ferrándiz, y le recusa públicamente

por la Incompatibilidad dél cargo nacIonalcon el que desempeña en el Real MadrId

¿ QuÓ fin perseguía Ferrándizcon su carta abierta ?

CLASTFICACION FINAL DE LApity . . A ] PAREJAS MIXTAS

Presidió al acto ‘ don ¿osé toio Etola> delegado ñedio ti Si deEducación F i s i á y Pepóetes3acouipafid dél . i-ept*ñteute ‘eñCataluña don Jiten Antoteo emaranch ; secretáth, da le bela-gación, don Jaimé de presidente del COla-ltd Ttitim salo-nal, don Victoriano Olicer es dO lauva; presidente de la FaderacinEspaíltila de Patinaje. dtni Fnhcisco Platón; presideúte del Com té N5cional de Phtinajé, dón Al-

1.

3.

4.

5.

6.

24 HOSa travésLa , Vueltá Aérea a CataIuase inicia hoy y..cóncluye mañana con unrecorrido total de 875 kilómetros y una

- -‘ - particpaci6n extraordinaria

e-

Triunlo de Saiz Castaflera en el“II MOiøcrOSs Ciudad de Reiuosa”

-7 .i’-i’i’r-’t -- -

Hoy en el Club de La Salud, finalinternacional de dobles y jornada de

. . - semifinalesen la competiciÓn juvenil para

las Copas Elola Olasol._________ ‘ ,

La trnyectória seguida, por estamaSiféstación aérea catalana es-

Esta mañana se iniciará la XIedición de la Vuelta Aérea a Ca-talufia, partiendo las avionetasdel aeródromo de Sabadell, conel fin de cubrir, en dos jornadas,el itinerario previsto para estaaño.

Esta competición ¿él-ea discurrirá en el día de hoy, partiendo a las nueve de la mañana, consalida de los pSrticianteS á ni-tervaloS fijados, hacia Reus (regularidad), Reus — Castellón (11-bre). En esta ciudad so repon-drán fuerzas para proseguir porla tarde hacia Zaragoza (identificación en Peñiscola) con cefláy hospedaje en la capital de EhPilar.

La segunda jornada partirá deZaragosa a L6rida- (regularidad’donde se almorzará. LéridaSabadell (con paso e identifico-clOn en Gerona) con hora previSta de llegada al aeródromo delas 6 de la tarde.

Estas dOS joPinds, con sus pa-ctillareS eaigeñóiaa téétIlóS.s y se-cretas, constarán de un recorfidO tOtal dé Cétóa de 875 kilóniatrés.

esé a qUe hSn habido alt5tacióeS de última hoéa> el iIÚ)ÍIeh5de pødbiciShtes es elavadisinio yde iina calidad ihdlécútlbla, hátidOte citS Sn 15 pftl ab-a pilotoS dtañ ptcibadoá méfitos OPinO Vi-larrubís, ex cairipeón, COrdSI’lS,Péteé de Libia, e cSmeózi, Cae.los Alós, Sánchez Damián, Mrio GUtria, y tu eteátera inri va-liOSO ¿iti!TIO intStiid5ble.

No es rio -- bSsar!o dééir ‘que lbsfaOtorés le irán a filahd5r alexttSiflb niáiiitnb para metebar altítUlo puesto en disputa. Sé su-man en el amplio concepto dévalores dé rét1lhtid5d, Ldehtifiniciófi, peridia, habilidad y él éhtusiasmo. que, esthioé cbnvdhdidde, ud piledé faltar éh éStS Oca-sióti.

Y, por al altat a algo pata ha-ocr uiás elevado el tono de estaprueba, hay que contar con elsiempre importantísimo 1 a e t o rmecánico, en donde las anonatas, de diStintas potencIas y ca-racterfStims. 3 u e gá a un péélconjunto con el factor humano,descartando que las condiciones

4 L O S brIllante primer campeón deEspaÚa de Acrobacía Aérea “amateur”

AYER EN SABADELL

1

Un huracán malog i6 las regatasInk...:aiee de “Vauriens” que hoyse efectuarán en sesión de tarde

Cóti niS iúééfniéhleñthS MiimS- gléóé daitibiós al éntt-arse a rile-fi1cos dé loS iiééSintbs y déséá- putal- o interpretar el segundobléS, pudo él fin diánitarsé el ilpo de éjetcicios libres, puesto1 Caitipébñáto Nacional Aeióbátl- que su valoración podía alteparco Ahiatétir qtIé pésó por unos el orden inicial y oerásse UninStalitéS ócéS, tetm ‘e ltdo pte la éefnbio rótuhdo cii la clasifiástispetiiiód. cióñ.

Desdé 1-as priméras hórSs dé la Eh eSta tOndS obligatorl, lasmañana, se hallaba congrégéda puhtuaciones obtenid-és fueron laSen el aeródromo de Sabadéil una siguiel-ites: AlóS, 2561 ; Campanó,ingente multitud en espera de ser 2.350; Cásólt, 2.298; Ferrán, 2.222;testigo del desarrollo del 1 Cam- Dg, 2.131 ; Grao, 2.047; ósch,peonato Nacional Acrobático Ama- 2.008: Alvarez, 1.811 y Duré, 1.801.teur celebrado en España. Tras de consulta, se deterininó

Después de auperarse los -mo- prolongar el Campeonato y apromentáneos titubeos climatológicos, vechar los beneficies de unas con-di4> cómienzo la competición con diciones atmosféricas p r opicias,t o ‘d a noriilálidd y ritmo ade- pot lo cual, de nuevo, se llevó acuado. cabo el sorteo para efectuar las

Pr>éyió éfectuar él sorteo del o!’- salid5i en el grupo de ejerciciosdcii de Shlida de tos párticipán- libres, que constituyó otro de lostes, se el’e-vó el pi-ira “ eé avióti pá- Pspéctos brillantísinios de la jorra cuuijlltlléiitás él G r u o de nddd aefonáutica sabadeilehse porejercicios obligatorio, dividido en la pericia, armonía, justeza delos dos subgrupos A, y B. y cli- movimientos y pericia, para salirminatoi-ios por oFdéh dé valores. eón faóilidad de los distintos pro-

Roto el primer ibstante de ten- gramas elegidos.Sión nerviosa, la competición fue Hubieron das notas de singularentrando en un terreno ágil, ha- att-activo; una la de la repeticiónbilidoso y armónico, por lo que por parte de Alós de una ejéculas intérvenciónes y valor dé ca- ción brillantísima, medida y cal-da uno de los aspectos del grupo culada al máximo y, la ptra, lade éjercidios obligatbrios resultaba no menes rcal±able evidénciadacada vez más perfecto y difícil pcír Ferrón, que, de haber con-de óonstatar. cluido el total de los ejercicios II-

Si buena y celébrada restiltó la bres, hubiera cdtistittiido ita senointerpretación acrobática de los peligro para las aspiraciones delunos> nada en contéa cabe decir- venCedor, ye que la suma parcialse de los restantes, pueS todos, consegUida co la seguúda partes ó 1 o sensiblémente distanciados del Campeonato se inclinaba, conpór ui-les méyorés aciértos y opor- bastante, hacia la cabeza de latunidad en el eiilpleo del niandó clasificación general. Lástima que,o dél gas ueieroñ tic manifiesto por habet’ perdido altura y salir-una -indiscUtible cundición paré es- sé del minimo enigido, optare po!’te fadeta, yealáada ór te limpia- d e i a t Sin conéluir el segundoza dé ejecución y el entusiasmé grupo. ,

realmente drnSteur de los partici- En terniiños glóbale-s, pudo cóñpahtee segmrse el prol5aito perseguido

Lá séNe del grilpo ub1igatório dé sospesé!’ la calidad de estosconeiguió flnalisaf’ coti un apre jdvenes valores en la faceta delt5do marcaje, únicamente Iiimfa vuelo áctbbático y, lo que valedo por la magnífica eRbibidión réalmente, el que se haya podidorealizada pci- Alós que eh á’que- dispútar en E!’pafla él 1 Caiñeolbs momentos aSéba a ocUpar nato Ñacional Acrobático Ama-la cabeza de la puntuaóiófi. Sin teur. para el fomento de la aiaembargo> dedá la calidad dé los cón ligera, que por lo visto -ayerlitigantes) cteba prSStII lOs 1 tiSné de oVéAiS éietíó

CANÓDROMOPABELLÓN

se 15 téniétS híSba —

de la re4ata — qilé cuenta con lamás ñum erésa inscripél&n y ch-hidad téóñich dé Sil hiStorial.

Espérifli as qUé 155 óóúdlcioé5dilmatológicas de hoy permitanla óélébfSalóC dé tetes t’egetas>i él !tesi dliib Márlilillo puéde5-puntarsé el éaito que bien me-recen alta desmedidos sftLhrábspaí’a tictat de lib -Irbmid tati fha-ravilloso que b e 1 n d -a el eitSdoClub 5 la ‘estividad de NtiestraSeorá d.e la l,térceh. . -