Zero Waste Approaches in Some Cities in the US-Luis Diaz

54
 Basura Cero en Ciudades de los EEUU Ec os da Sardenha 2014 Sao Paulo , Br asil -- Sep tie mbre 2014 L.F. Diaz CalRecovery, Inc. Concord, California USA EarthGreen, S.A. Ecuador Iwwg LARB

description

Cidades sustentáveis com reuso de resíduos

Transcript of Zero Waste Approaches in Some Cities in the US-Luis Diaz

  • Basura Cero en Ciudades de los EEUU

    Ecos da Sardenha 2014Sao Paulo, Brasil -- Septiembre 2014

    L.F. DiazCalRecovery, Inc.Concord, California USAEarthGreen, S.A. Ecuador

    IwwgLARB

  • Contenido

    Introduccin

    Antecedentes

    EE UU

    San Jose

    San Francisco

    Claves para el xito

  • Introduccin

    A nivel mundial, el manejo adecuado de los residuos slidos municipales es un problema serio y de importantes dimensiones

    A la misma vez, el manejo de los residuos slidos ha tenido cambios sustanciales durante los ltimos 70 aos

  • Introduccin (cont)

    Factores claves que tuvieron impactos importantes en

    los cambios:

    nivel de desarrollo econmico

    establecimiento de un marco regulador

    alta participacin de la sociedad civil

    Diferentes estrategias adoptadas por diferentes reas

    geogrficas

    Esta presentacin presenta una visin general y

    especficamente para ciudades importantes ubicadas en

    la Costa Occidental de los EEUU

  • Poblacin actual : aproximadamente 317,3 millones

    Cubre una extensin de 9,83 millones de Km2

  • Disposicin Final -- Rellenos Sanitarios

    En el ao 1988 haban 8.000 rellenos sanitarios para residuos municipales en el pas

    Debido al crecimiento poblacional y restricciones en el diseo, el nmero de instalaciones se ha reducido pero la capacidad total de los rellenos remanentes se ha incrementado

    En el ao 2010 haban aprox. 2.000 rellenos sanitarios para residuos municipales en el pas

  • Nmero de Rellenos Sanitarios en los EEUU 1988-2010

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    8000

    9000

  • Tasas de Reciclaje en algunas Ciudades de los EEUU

    Ciudad Poblacin (millones) Reciclaje (%)

    Ciudad de Nueva York, Nueva York 8.2 37

    Los Angeles, California 4.6 65

    Chicago, Illinois 2.8 45

    Houston, Texas 2.1 5

    Phoenix, Arizona 1.5 22

    Philadelphia, Pennsylvania 1.4 38

    San Antonio, Texas 1.3 4

    San Diego, California 1.3 68

    Dallas, Texas 1.2 12

    San Jose, California 0.9 72

    Detroit, Michigan 0.9 11

    Jacksonville, Florida 0.8 23

    Indianapolis, Indiana 0.8 11

    San Francisco, California 0.8 78

  • Reduccin Adicional en las cantidades de residuos dispuestos en Rellenos Sanitarios

    Varias municipalidades estn buscando alternativas para reducir cantidades de residuos que se disponen en los

    rellenos sanitarios

    Preparando planes para cero residuos

    Firmando contratos para tratar los residuos

    Ciertas de las alternativas que estn bajo consideracin incluyen tratamiento biolgico y tratamiento trmico

    Incremento en el tratamiento y recuperacin de residuos de construccin y de demolicin

  • Portland

  • San Francisco

    San Jose

    Concord

    CalRecovery, Inc

    Concord

    California

  • San Jos, California Historia del Programa de Residuos Slidos

    Poblacin estimada de la Ciudad de San Jos: ~ 998,000

    Area: ~ 470 km2

    Involucr alto apoyo del alcalde y consejo por muchos aos

    En los 1990s, se realizaron varios anlisis para el almacenamiento, recoleccin y disposicin final de

    varias fracciones de los residuos

    Meta a largo plazo para maximizar los usos sostenibles de los recursos naturales y eliminar la disposicin de

    residuos en la ciudad

    Meta de Cero Basura (2002) (requiere un desvo de los residuos del relleno de 75% en el 2010 y de cero basura

    en el 2020)

  • San Jose, California

    Ha sido pionera en el uso de incentivos econmicos para alcanzar sus metas de reduccin de residuos

    Se han adoptado tasas, tarifas e impuestos que estn estructurados para estimular a los generadores de residuos a reducir sus residuos tanto como sea posible y reciclar y producir compost del resto

  • San Jose, California-- Antecedentes

    Fuente: CalRecovery, Inc., The City of San Joss Integrated Waste Management Program: A Case Study for Reaching High Levels

    of Diversion, Journal of Material Cycles and Waste Management (Japan), 2002.

    Los objetivos del programa para el manejo de los residuos domiciliarios de la Ciudad han sido los siguientes:

    maximizar el reciclaje y la minimizacin de los residuos slidos domiciliarios,

    maximizar la recoleccin y el reciclaje de restos de poda y de jardn,

    mejorar los servicios de barrido de calles residenciales,

  • San Jose, California-- Antecedentes

    Fuente: CalRecovery, Inc., The City of San Joss Integrated Waste Management Program: A Case Study for Reaching High Levels

    of Diversion, Journal of Material Cycles and Waste Management (Japan), 2002.

    mejorar la eliminacin e incrementar el reciclaje de objetos voluminosos,

    incrementar la participacin del sector domiciliario en los esfuerzos de reciclaje,

    maximizar el mayor y mejor uso de materiales reciclables,

    minimizar la salud pblica y riesgos profesionales, as como los impactos ambientales relacionados con la gestin de residuos

    slidos

    maximizar la coherencia de los servicios y tarifas de servicio en toda la ciudad

  • San Jose, California Antecedentes (Recycle Plus)

    El 1 de julio de 1993, la Ciudad inici un programa integrado de gestin de residuos residenciales a gran escala, que consista en

    un sistema de residuos slidos domiciliarios "Pay-As-You-Throw (paga-por-lo que-dispones), y la recogida selectiva de materiales reciclables y de residuos del jardn

    En ese entonces, fue uno de los mayores programas integrados de gestin de residuos en los Estados Unidos

  • San Jose, California Antecedentes (Recycle Plus)

    De particular inters fue la estructura de pagos del contratista la Ciudad indic a contratistas potenciales que su beneficio en el presente contrato saldra del reciclaje y no del rechazo de la

    basura y la Ciudad estructur los pagos a los contratistas para llevar a cabo esa posicin

    Los contratistas estaban obligados a pagar sus propias tarifas por la disposicin de residuos no reciclables (unos 30 dlares por tonelada), animndoles adems a minimizar los residuos dispuestos en los rellenos

    La ciudad permita al contratista que mantenga todos los ingresos provenientes de la venta de materiales reciclables (que ha oscilado en promedio entre US $ 50 a $60 por tonelada para todos los materiales reciclados)

  • Recipientes para la Recoleccin de Materiales Reciclables, Residuos de Jardn y el Resto

  • Ejemplo de Vehculo Especializado para la Recoleccin de Materiales Reciclables

  • Estrategias del Elemento para la Reduccin y el Reciclaje Informacin - Guas y asistencia tcnica a empresas y recicladores para

    compartir informacin sobre cunto se ha reciclado

    Incentivos - Incentivos econmicos y polticos para animar a las empresas a reducir los residuos y reciclar

    Mandatos que requieren a todos o parte de los generadores de flujo de residuos comerciales a reciclar ms (incluyendo prohibiciones de disposicin en el relleno de determinados materiales comerciales, requisitos para reciclar en ciertos niveles de desvo, y / o requisitos para planificar el reciclaje)

    Servicios de la Ciudad - por ltimo, la ciudad puede considerar si tena que restituir un sistema de franquicia exclusiva para residuos comerciales, o para proporcionar alguna o la totalidad de los residuos slidos comerciales y de reciclaje necesarios para incrementar la desviacin de residuos en este sector

    www.calrecycle.ca.gov/LGCentral/Library/Innovations/Incentives/SanJose.htm, June 2002.

  • San Jose, California Recoleccin de los Residuos de Jardn en la acera

  • San Jose, California Justificacin por el Uso del Mtodo de Recoleccin de Residuos de Jardn Comodidad para los usuarios

    Servicio sin limite

    Desva mas residuos de jardn que otros mtodos

    Totalmente automatizado

    Rentable

    Minimiza la contaminacin

    Produce productos limpios consistentemente

    Agua lluvia - escorrenta

  • Tratamiento de los Residuos Orgnicos

    Compostaje, y

    Digestin Anaerbica

  • D/A

    Nueva instalacin

    Procesa inicialmente 90.000 ton por ao de residuos orgnicos, eventualmente

    procesara 270.000 ton por ao y generara 5,1 MW de electricidad

  • Digestin Anaerbica (en seco)

  • Reactores

  • Almacenamiento de biogas

  • Generacion de Electricidad

  • Tratamiento de Agua Residual

  • Recoleccin

    Vehculos de recoleccin usan gas natural comprimido (CNG)

    Reducen:

    contaminacin y efecto climtico

  • San Jose, California Breve resumen del Programa para el Desvo de los Residuos

    Componente Nombre del Programa

    Compostiaje Recoleccin de residuos domiciliarios de jardin y los llevados por el generado

    Recogida de los residuos del sector comercial y de los llevados por los generadores

    Residuos de comida

    Residuos Peligrosos Domicililarios Instalacion permanente Recoleccion Intercambio de Residuos Residuos electronicos

    Poltica de Incentivos Economicos Ordenanzas

    Reciclaje Recoleccion de materiales reciclables residenciales en la acera y de los llevados por el generador

    Recoleccion de residuos comerciales en el sitio Programas de reciclaje en las escuelas

    Reduccion en la Fuente Compostaje en casas o en lugar de generacin Reduccin de generacin de residuos en los negocios

    http://www.calrecycle.ca.gov/LGCentral/Tools/PARIS/jurpgmsu.asp?VW=Out&Yr=2010&Ju=444, 2013.

  • San Jose, California Objetivos del Programa Visin VerdePromulgada en octubre del 2007:

    Generar 25.000 puestos de trabajo de tecnologas limpias como el centro mundial de innovacin limpia

    Reducir el uso de energa per cpita en un 50%

    Usar el 100% de la energa elctrica a partir de fuentes limpias y renovables

    Construir o modernizar 50 millones de pies cuadrados de edificios verdes

    Desviar el 100% de los residuos de los rellenos sanitarios y convertir los residuos en energa

    City of San Jose, Integrated Waste Management Zero Waste Strategic Plan, November 2008.

  • San Jose, California Objetivos del Programa Visin Verde Reciclar o reutilizar beneficiosamente el 100% de las aguas

    residuales

    Adoptar un plan general con las normas medibles para el desarrollo sostenible

    Asegurarse que el 100% de la flota de vehculos pblicos operan con combustibles alternativos

    Plantar 100.000 rboles nuevos y reemplazar el 100% de las farolas con iluminacin inteligente, cero emisiones

    Construir 100 kilmetros de caminos que conectan con 400 kilmetros de ciclovas en las calles

    City of San Jose, Integrated Waste Management Zero Waste Strategic Plan, November 2008.

  • San Jose, California Programa Visin Verde Progreso en Meta 5 (100% desvo de los residuos)

    http://www.sanjoseca.gov/index.aspx?NID=2950, 2013.

  • San Jose, California Programa Visin Verde Progreso en Meta 5 (100% desvo de los residuos)

    http://www.sanjoseca.gov/index.aspx?NID=2950, 2013.

  • San Jose, California, Programa Visin Verde Instalaciones Gubernamentales

    A partir de mayo del 2008, los residuos de todas las instalaciones de la Ciudad y los recipientes de basura a lo largo de las aceras y en los parques, bibliotecas y otros espacios pblicos comenzaron a ser segregados para recuperar materiales reciclables y los que se puedan usar para el compostaje

    Permitir a la Ciudad reciclar el 75% de los residuos de las instalaciones operadas por o que pertenecen a la Ciudad

    http://www.greenwaste.com/news-room/articles/city-san-jose-begin-leading-edge-recycling-program, 2012.

  • San Jose, California Trabajando hacia la Meta de Convertirse in Una Ciudad con Cero Basura

    En lugar de enviar 569,000 toneladas de residuos a los rellenos sanitarios cada ao, la ciudad esta trabajando para desviar el 100% de los residuos generados

    Actualmente, San Jos tiene una de las tasas ms altas de reciclaje en el pas - ms del 71% de sus residuos se reciclan

    Los residentes de San Jos reciclan aproximadamente 293,000 toneladas cada ao solamente por medio del programa de recogida en la acera (Recycle Plus)

    http://www.sanjoseca.gov/index.aspx?NID=2950, 2013.

  • San Jose, California Metas a Corto Plazo (75% Desvo en el ao 2013)

    Aumentar el reciclaje residencial para maximizar el reciclaje y el compostaje de las residencias unifamiliares y multifamiliares

    Rediseo del sistema de residuos comerciales para ofrecer servicios de reciclaje y compostaje a todas las empresas e instituciones de la ciudad

    Mejorar el reciclaje de residuos de C & D para aumentar el desvo en el sector de la construccin

    Evaluar la digestin anaerbica de los restos de comida en la planta de tratamiento de aguas residuales de San Jos / Santa Clara

    Aprovechar las oportunidades para apoyar iniciativas de la responsabilidad del productor y apuntar a la reduccin del uso de bolsas de plstico en la compra de comida para llevar, as como los envases para llevar alimentos que no son reciclables o que no pueden entrar en un proceso de compostaje

    City of San Jose, Integrated Waste Management Zero Waste Strategic Plan, November 2008.

  • San Jose, California Metas a Largo Plazo (100% Desvo en el ao 2022)

    City of San Jose, Integrated Waste Management Zero Waste Strategic Plan, November 2008.

    Modificar flujos de ingresos existentes para mitigar los fondos perdidos debido a los esfuerzos para llegar a cero basura

    Apoyar la aplicacin de polticas de cero basura a nivel local, regional y estatal, tales como la prohibicin de disposicin en rellenos de ciertos materiales y las de Responsabilidad

    Extendida del Productor

    Continuar la implementacin de reciclaje de residuos mezclados de viviendas uni-familiares y reciclaje de residuos

    de procesamiento para asegurar que todos los materiales reciclables y que se pueden usar en el compostaje son desviados de los rellenos sanitarios

  • San Jose, California Metas a Largo Plazo (100% Desvo en el ao 2022)

    City of San Jose, Integrated Waste Management Zero Waste Strategic Plan, November 2008.

    Desarrollar y fortalecer los mercados para los materiales recuperables y reutilizables, y predicar con el ejemplo, que la ciudad requiera que los materiales que compra tengan un cierto contenido de materiales reciclados, y fomentar el desarrollo del mercado local

    Promover el desarrollo futuro de las tecnologas de conversin de energa para convertir los materiales residuales en energa

    Educar al pblico acerca de los beneficios de la reduccin del consumo desmedido

  • San Francisco, California Historia del Programa de Residuos Slidos

    Poblacin estimada de la Ciudad y Condado de San Francisco : ~ 837,000

    Area: ~ 600 km2

    Entidad que brinda el servicio de manejo de los residuos solidos es bsicamente un monopolio bajo la supervisin y control de la ciudad

    Entidad fundada en 1921 (Sunset Scavengers y Golden Gate Disposal) despus Sanitary Fill Norcal WasteSystems y eventualmente Recology

  • San Francisco, California Historia del Programa de Residuos Slidos

    Fantastic Three (material orgnico, 1997)

    Plan para Sostenibilidad (1997) (incluye meta a largo plazo para maximizar los usos sostenibles de los recursos naturales y eliminar la disposicin de residuos en la ciudad

    Meta de Cero Basura (2002) (requiere un desvo de los residuos del relleno de 75% en el 2010 y de cero basura en el 2020)

  • San Francisco, California Meta de Cero Basura Polticas de reduccin de residuos como medios para

    llegar a la meta de cero basura:

    Ordenanza de Construccin Verde (2004) (requiere que las construcciones en la ciudad gestionen sus residuos y proporcionen un espacio adecuado de almacenamiento para el reciclaje en los edificios)

    Ordenanza para la Recuperacin de los escombros de construccin y demolicin (2006) (Requiere que los proyectos de C & D usen transportistas y plantas de procesamiento registrados en la Ciudad para aumentar la recuperacin de materiales)

  • San Francisco, California Meta de Cero Basura Polticas de reduccin de residuos como medios para

    llegar a la meta de cero basura:

    Ordenanza para la Reduccin de Residuos de los Servicios de Alimentos (2006) (requiere que los restaurantes y los vendedores de comida no usen espuma de poliestireno en sus ventas pero que deben de utilizar materiales que son reciclables o que se pueden usar en el compostaje)

    Ordenanza para la Reduccin de Bolsas de Plstico (2007)(requiere el uso de plstico biodegradable, papel reciclable y / o bolsas reutilizables en los supermercados y en las farmacias)

  • San Francisco, California Programas para Cero Basura

    Prevenir la generacin de residuos

    Reciclaje y compostaje

    Manejo adecuado de productos txicos

  • San Francisco, California Programas para Cero Basura-Prevencin Ordenanza para que en el momento de

    pago en los mercados / usar su propia bolsa

    Donacin de artculos no deseados

    No pedir directorios telefnicos no deseado / rechazar correo basura

    Consumo responsable

    Responsabilidad del productor

  • San Francisco, California Programas para Cero Basura Reciclaje y Compostaje

    Residencial

    Negocios

    C&D

    Gobierno de la Ciudad

    Eventos

  • San Francisco, California Programas para Cero Basura Productos Txicos

    Reciclaje y manejo de productos txicos en las varias areas de Gobierno y de los Servicios de la Ciudad

    Reciclaje y disposicin para las empresas

  • San Francisco Residuos de Comida

    Fantastic Three Program (residencial): Programas piloto en 1997 y 1999, el despliegue a gran escala se inici en

    el 2000 y termin en el 2004

    Programa de recoleccin en la acera, sistema de 3 vertientes:

    Recipientes azules (materiales reciclables mezclados)

    Recipientes verdes (todos los restos de comida, papel contaminado con comida y residuos del jardn)

    Recipientes negros (restante)

    San Francisco fue la primera ciudad grande en los EE.UU. que inicio un programa de recoleccin en la acera para residuos de alimentos a gran escala

    Se lleg a una tasa de desviacin del 50% poco despus de que el programa fue puesto en marchaSource: http://www.calrecycle.ca.gov/LGCentral/Library/innovations/curbside/CaseStudy.htm, 2000.

    Fuente: Recology, 2013.

  • San Francisco Residuos de Comida (cont.) Programas para los Comercios:

    Redistribucin de alimentos comestibles a las instituciones de servicios de alimentos

    Recuperacin de los residuos de procesamiento de alimentos y de verduras y frutas no comestibles por los agricultores para la alimentacin de animales

    La recuperacin y el procesamiento de los descartes secos de panadera en productos para la alimentacin de animales

    Fuente: http://www.calrecycle.ca.gov/LGCentral/Library/innovations/FoodWaste/SanFrancisco.htm, 2000.

  • San Francisco Residuos de Comida (cont.) Programas para los Comercios:

    Recoleccin de grasas de los servicios de alimentos y de carnes para su procesamiento

    Instalaciones de compostaje de residuos de alimentos de cafetera en las escuelas y en las universidades

    Recoleccin y compostaje de los alimentos y otros materiales orgnicos del sector comercial

    Source: http://www.calrecycle.ca.gov/LGCentral/Library/innovations/FoodWaste/SanFrancisco.htm, 2000.

  • Progreso en la Tasa de Desvo

    Ao Tasa

    2012 80%

    2010 77%

    2009 72%

    2008 70%

    2002 63%

    2000 46%

  • Claves para la llegar a Altos Niveles de Reciclaje

    Voluntad poltica

    Alto grado de participacin ciudadana

    Contribucin al costo total del manejo por la ciudadana

    Manejo y aprovechamiento de residuos de C&D

    Uso de residuos de jardn y de poda como cubierta alternativa diaria en los rellenos

    sanitarios???

  • Claves para la llegar a Altos Niveles de Reciclaje

    Considerar aspectos sociales (en pases en vias de desarrollo a los recicladores)

    Combinacin de varios programas

    Tener un buen marco legal

    Trabajar con industrias y comercios

    Educacin a todos los segmentos de la poblacin

  • Claves para la llegar a Altos Niveles de Reciclaje

    Desarrollar planes con expertos y que sean al alcance de la ciudad

    NO COPIAR

    Por ejemplo:

    Nivel de educacin en SF y en SJ alto porcentaje con educacin universitaria

    Promedio de ingresos en SF y en SJ aproximadamente $78.000 USD por familia por ao

  • Claves para la llegar a Altos Niveles de Reciclaje

    Comodidad para el usuario

    Brindar incentivos

  • Fuentes para esta presentacin

    Agencia para la Proteccin del Medio Ambiente de los EEUU (US EPA)

    Revista BioCycle

    Archivos de CalRecovery, Inc.

  • Cordial Invitacin

    A participar en el 4to Congreso GRAL 2015

    en Antigua, Guatemala

    24 al 26 de Junio 2015

  • Antigua, Guatemala

  • Antigua, Guatemala