Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías...

88
www.siemens.com.ar Argentina Memoria y estados contables 2012

Transcript of Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías...

Page 1: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

www.siemens.com.ar

ArgentinaMemoria y estados contables 2012

Page 2: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología
Page 3: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

La Empresa 02

Innovaciones de Siemens en Argentina 04

Energy 06

Healthcare 08

Industry 10

Infrastructure & Cities 12

Siemens en Argentina 14

Sostenibilidad 16

Compliance 17

Fundación Siemens 18

MEMORIA 22

ESTADOS CONTABLES 27

ANEXOS 65

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 81

INFORME DEL SINDICO 82

RATIFICACIÓN DE FIRMAS IMPRESAS 83

ContenidosMemoria y estados contables 2012

Page 4: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

22

Siemens es algo más que la simple suma de sus partes. Aprovechamos coherentemente las ventajas que se derivan de nuestra organización: con nuestras actividades en los Sectores Energy, Healthcare, Industry e Infrastructure & Cities ocupamos las primeras posiciones del mercado y la tecnología en todo el mundo.

Siemens un grupo tecnológico integral

Rendimiento técnico, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalidad, distinguen a nuestra empresa desde hace 165 años. Esto nos hace fuertes y estrecha los vínculos con nuestros accionistas, empleados y clientes como socio de confianza.

Siemens es uno de los mayores proveedores de tecnologías ecológicas a nivel mundial. Ya hoy en día alrededor del 42% de la facturación del Grupo se genera con productos y soluciones de nuestra cartera medioambiental.

Estrategia

<< Ser responsables, excelentes e innovadores: nuestros valores nos plantean exigencias a nosotros mismos y a nuestro trabajo diario. >>

En este sentido, nos guiamos por el principio de sostenibilidad, tanto en el terreno ecológico como el económico y social.

Siemens ofrece al mundo soluciones para afrontar los retos que se derivan

de las megatendencias <<cambio demográfico>>, <<cambio climático>>, <<urbanización>> y <<globalización>. Para aprovechar las oportunidades de negocio que éstas presentan, tanto en los mercados tradicionales como en los emergentes, hemos organizado nuestra empresa en cuatro Sectores: Energy, Healthcare, Industry e Infrastructure & Cities.

En muchos de nuestros negocios somos actualmente líderes mundiales tecnológicos y de mercado.

Deseamos seguir reforzando esta excelente posición competitiva:

Centrando nuestro enfoque en mercados de crecimiento impulsados por la innovación y la tecnología.

Ampliando sistemáticamente nuestra presencia global, convirtiéndonos así en un socio local fuerte para nuestros clientes.

Y aprovechando en conjunto la fuerza de Siemens, que se basa en el compromiso, conocimiento y el rendimiento de nuestros 370.000 empleados en todo el mundo.

Page 5: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

33

One Siemens Es nuestro sistema de objetivos para el desarrollo sostenible de la empresa y el crecimiento con un empleo eficiente y rentable del capital.

Los campos de acción para los próximos años se definen en una serie de temas principales, con los que pretendemos seguir mejorando continuamente frente al mercado y la competencia, e incrementar el valor de la empresa de forma sostenible.

Deseamos aprovechar de forma coherente las oportunidades de crecimiento, ampliando constantemente nuestra cartera medioambiental, consolidando

nuestro negocio de servicio técnico y reforzando continuamente nuestra posición en los mercados de los países emergentes, que crecen a un ritmo vertiginoso.

Esto es posible por nuestro potencial como compañía integral tecnológica. Por ello, nos guiamos por nuestra visión: como pionera de la ingeniería eléctrica, Siemens ha influido decisivamente en la industrialización mundial, lo cual la ha convertido en una de las empresas más importantes a nivel global.

Y seguimos avanzando: somos pioneros en eficiencia energética, productividad industrial, sistemas de asistencia sanitaria personalizados y asequibles, y soluciones inteligentes para infraestructuras.

Page 6: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

4

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

4 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Siemens S.A. responde a las necesidades del país con productos, servicios y soluciones que contribuyen a la sostenibilidad.

Presentes en Argentina desde hace más de 100 años, somos una empresa con fuerte participación en el desarrollo de soluciones integradas para la industria, la energía, la salud y las ciudades.

Innovaciones de Siemens en Argentina

Modernización del Rompehielos Almirante Irizar

Gracias a la vasta experiencia de Siemens de más de 30 años y de su personal especializado en el rubro naval, el astillero Tandanor acaba de ratificar su confianza en los equipamientos y recursos técnicos de nuestra compañía para la modernización de este emblemático rompehielos.

El proyecto adjudicado, comprende la ingeniería de detalle y la provisión de equipamiento, suministro de tableros de baja tensión, sistema de control y monitoreo, alarmas, entre otros, juntamente con la supervisión de las tareas de montaje y puesta en marcha con pruebas en muelle y pruebas en navegación. Estas tareas se desarrollarán en conjunto con nuestra casa matriz, la cual proveerá tableros especialmente certificados para el uso previsto.

Con más de 1.300 empleados trabajando desde distintos centros de ocupación a lo largo del país, hemos desarrollado un fuerte know-how que nos permite aportar un importante nivel de valor agregado local.

Contamos en el país con personal altamente capacitado que conforma distintos centros de especialización, entre ellos:

Centro de Servicios para Turbinas de Gas, Vapor y Generadores. Laboratorio de Calibraciones de Instrumentos para la industria petrolera. Laboratorio de Automatización de Energía. Centro de Ingeniería de “Metal Technologies”. Centro de Integración de tableros de baja y media tensión. Centro de Soluciones Técnicas para la Salud. Centro de servicios de back-office.

Desde ellos generamos actualmente soluciones para nuestro mercado local y exportamos a más de 20 países de la región y del mundo.

Somos hoy un proveedor clave de tecnología para las principales -top 50- industrias exportadoras del país, las cuales logran ser más competitivas internacionalmente gracias a la tecnología Siemensque forma parte de sus cadenas de producción, haciendo altamente eficientes sus plantas y procesos industriales.

Page 7: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

Tecnología de vanguardia en salud

Se inauguró recientemente el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA) que integra la tecnología más avanzada “en Vivo” y “en Vitro” del país.

Este moderno centro combina el modelo de gestión centralizada con un modelo de clínica integrada de alta complejidad, que atenderá a una gran cantidad de pacientes provenientes de los 32 centros de Atención Primaria del Municipio de General Pueyrredón.

De ésta manera, Siemens implementó el primer Sistema Versacell de la Argentina que atenderá a 350 pacientes diarios (con una proyección de 500 en los próximos dos años) y que posibilita la total automatización de química e inmunoquímica, las áreas de mayor volumen del laboratorio, además de sistemas de última generación para química urinaria, hematología y hemostasia. Paralelamente se instaló uno de los tomógrafos computarizados más avanzados del mercado.

Innovaciones

Ciclos combinados

Seguimos contribuyendo al crecimiento del mercado de Generación de Energía en Argentina.

El Sector Energy firmó este año un contrato por la provisión de dos turbinas de vapor para cerrar los ciclos de las Centrales de Ensenada y Brigadier López.

Para la Central Ensenada se proveerá una turbina SST5-5000 con una potencia nominal de 290 MW, siendo el total del ciclo combinado 850 MW. En tanto para la Central Brigadier López, la turbina que se proveerá es la SST900 con una potencia nominal de 140 MW, dando en esta central el total del ciclo combinado 420 MW.

Incrementamos así la eficiencia de estas centrales al lograr un aumento del rendimiento hasta cerca del 60%, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y a un importante ahorro de combustible para el país.

Señalización y Electrificación de la línea H

Siemens suministrará e instalará el sistema Trainguard MT (CBTC Communication Based Train Control) en la línea H de subtes.Es el primer proyecto con esta tecnología que será instalado en el país.

Este proyecto complementará otros de suministros y servicios para la señalización y electrificación, conformándose así la mayorcontratación en materia de movilidad en Argentina de los últimos 15 años.

Para el logro de este objetivo, Siemens demostró su capacidad de integrar servicios y productos locales con la más moderna tecnología proveniente de su Casa Matriz. El desarrollo en tiempo y forma de las etapas anteriores demostraron al cliente que Siemens es el socio más confiable para un emprendimiento de estas características y complejidad.

Page 8: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

66

Con una amplia gama de productos, soluciones y servicios en el área de la tecnología energética,el Sector de Energy es el proveedor líder en el país.

www.siemens.com/energy

Energy

En el camino hacia un sistema de energía sostenible, la electricidad juega un papel clave para un uso más eficiente de los recursos fósiles, así como para la utilización de recursos energéticos renovables.

El creciente consumo de electricidad conlleva también una mayor complejidad del sistema de energía. La cadena de energía se transforma cada vez más en una Matriz Energética. Con nuestros innovadores y eficientes productos ponemos a nuestros clientes en disposición de operar con éxito en el mercado en un entorno tecnológico y económico cada vez más complejo, tanto en el ámbito de la generación y el transporte de energía eléctrica, como en la industria del petróleo y gas.

<< Con nuestros conocimientos, productos, servicios y soluciones, actualmente ya cubrimos las distintas áreas de la Matriz Energética. >>

Energy ServiceCon nuestra amplia oferta de productos y servicios innovadores ayudamos a nuestros clientes de las industrias del petróleo y gas y de procesos, así como las de generación de electricidad, a explotar sus instalaciones de forma fiable y con la mayor rentabilidad, eficiencia y compatibilidad medioambiental posible.

Fossil Power GenerationNuestras innovadoras tecnologías nos permiten generar más electricidad con menos combustible. Aumentamos el rendimiento en la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, y ofrecemos tecnologías para generar electricidad con baja emisión de CO2 con estos recursos energéticos.

Oil&GasOfrecemos a nuestros clientes de este segmento una extensa cartera de productos y soluciones que permiten explotar la energía sin perjudicar el medio ambiente y ahorrar recursos, por ejemplo, en la extracción de petróleo o gas y su tratamiento, o para la generación eficiente de electricidad.

Page 9: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

77

Power TransmissionTransporte de electricidad con pérdidas mínimas, técnica de conmutación y transformadores fiables, así como sistemas innovadores de transmisión de energía son parte de nuestro portfolio. Utilizamos nuestra capacidad innovadora para que nuestros clientes puedan trasmitir de forma segura y eficiente la eléctricidad, por ejemplo desde fuentes de energía renovables, como parques eólicos.

Wind Power La rentabilidad es la clave para el desarrollo de la energía eólica. En este sentido, apostamos por nuevos productos que se pueden utilizar en el mar y en tierra firme. La adaptación de nuestra oferta a las particularidades regionales nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones de mercado aún más específicas.

Page 10: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

88

Somos el socio confiable que ayuda a nuestros clientes a luchar contra las enfermedades más amenazantes, incrementando la calidad y la productividad del sistema de asistencia sanitaria y facilitando el acceso a la asistencia médica a cada vez más personas.

www.siemens.com/healthcare

Healthcare

Ofrecemos productos y soluciones para toda la cadena de atención: desde la prevención y detección temprana, pasando por el diagnóstico, tratamiento y las revisiones posteriores.

<< El Sector Healthcare es uno de los mayores proveedores tecnológicos mundiales del área de la asistencia sanitaria, es líder en radiología médica, diagnóstico de laboratorio y en tecnología de la información para hospitales. >>

Clinical ProductsEn el 90% de los casos, la asistencia médica de un paciente comienza en el hospital con la realización de algún estudio de rutina, como la toma de una imagen radiográfica o mediante una ecografía. El personal médico no puede prescindir de procedimientos de procesamiento de imágenes que sean rápidos y eficientes y que, al mismo tiempo, ayuden a hacer un diagnóstico riguroso. Por eso nos hemos propuesto el objetivo de abastecer a médicos y radiólogos con sistemas de ecografía y radiografía, que ofrezcan una visión más exacta y un mejor diagnóstico en menor tiempo. Además de los productos de ecografía y radiografía, la División Clinical Products de Siemens desarrolla también componentes y subsistemas para equipos médicos.

Customer SolutionsUna de nuestras especialidades es la tecnología de información clínica.Colaboramos con instituciones líderes y expertos de todo el mundo, aceleramos la elaboración de diagnósticos y apoyamos así una mejor asistencia médica de los pacientes, como también proporcionamos un servicio de alta calidad en la asistencia sanitaria.

Page 11: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

99

DiagnosticsComo líderes en el ámbito del diagnóstico in-vitro, ofrecemos soluciones enfocadas en brindar un excelente rendimiento y aplicaciones más efectivas en el diagnóstico, monitoreo y manejo de la enfermedad. Nuestros productos y servicios proveen la información para entregar un mejor y mas personalizado cuidado del paciente.

Imaging & therapy systemsInnovadores procedimientos radiológicos son ya imprescindibles en la medicina moderna, ya que permiten el diagnóstico precoz y diferenciado de enfermedades o pueden despejar la sospecha de una enfermedad. Actualmente, los sistemas radiológicos se utilizan cada vez más en el seguimiento de la enfermedad. La radiología moderna puede contribuir a terapias menos invasivas con los pacientes y de menor costo. Al mismo tiempo, abre

nuevas posibilidades de tratamiento. Así, por ejemplo, las intervenciones quirúrgicas abiertas pueden ser sustituidas por intervenciones mínimamente invasivas. Los resultados de la operación se pueden controlar durante la propia intervención. Las nuevas formas de terapia oncológica pueden contribuir a procesos de curación menos agresivos y más eficaces. Nuestras potentes soluciones de software en radiología prestan una gran ayuda tanto en el diagnóstico como en el tratamiento.

Page 12: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1010

El Sector Industry es uno de los principales proveedores mundiales de productos, servicios y soluciones innovadoras y ecológicas para los clientes industriales.

www.siemens.com/industry

Industry

<< Con tecnologías de automatización integrales, drives y software industrial, una experiencia consolidada en el ramo y servicios estrechamente vinculados a ella, aumentamos la productividad, eficiencia y flexibilidad de nuestros clientes, fortaleciendo así también nuestra propia posición competitiva como país. >>

Customer ServicesAgrupa las actividades de servicio técnico del Sector Industry. Una red de expertos proporciona a nuestros clientes industriales un servicio técnico integral basado en la tecnología y específico para el producto, a lo largo de todo el ciclo de vida.

El objetivo es minimizar los períodos de inactividad de máquinas e instalaciones y optimizar el empleo del personal y de los recursos operativos.

Drive TechnologiesProductividad, eficiencia energética y fiabilidad son las principales exigencias que plantean nuestros clientes. Como proveedor líder de toda la cadena cinemática, ofrecemos en este punto las respuestas correctas: productos y sistemas innovadores para aplicaciones y soluciones sectoriales integrales y servicio completo de atención al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Con un software industrial moderno aseguramos su integración óptima.

Industry automationRapidez, flexibilidad, eficiencia: con nuestra combinación única de automatización, técnica de conmutación industrial y software industrial, apoyamos todo el

Page 13: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1111

proceso de desarrollo de productos y el proceso de producción de nuestros clientes, desde el diseño del producto, pasando por la producción, hasta el servicio técnico. Los componentes y herramientas de software de Siemens reducen el tiempo necesario para la comercialización de nuevos productos hasta en un 50%.

Metals TechnologiesPara la industria metalúrgica, es un socio líder en el mundo que atiende todo su ciclo de vida. Dispone de una extensa cartera de tecnologías, modernizaciones, productos y servicios, así como soluciones medioambientales y de automatización integradas para todo el ciclo de vida y a lo largo de toda la cadena de creación de valor de las instalaciones, desde la materia prima hasta el producto laminado terminado.

Page 14: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1212

El Sector Infrastructure & Cities ofrece una extensa cartera de soluciones para los ámbitos de la movilidad, logística y distribución de electricidad.

www.siemens.com/infrastructure-cities

Infrastructure & Cities

Podemos ofrecer a nuestros clientes productos, soluciones y servicios integrados, para enfrentar el enorme crecimiento de las ciudades y de los mercados de infraestructuras.

<< Ayudamos a nuestros clientes a mejorar su grado de competitividad, aumentamos la calidad de vida en las ciudades y sentamos las bases para un crecimiento sostenible. >>

Rail SystemsLa División comprende todo el negocio de trenes de Siemens, desde ferrocarriles, hasta tranvías y metros ligeros, pasando por metros y locomotoras, así como el servicio técnico necesario para todos ellos. Los empleados de Rail Systems atienden a nuestros clientes y elaboran con ellos in situ soluciones de movilidad a medida.

Low and Medium VoltageOfrece productos, sistemas y soluciones para las infraestructuras de distribución de energía tanto para organismos públicos como para empresas.La División ofrece sistemas deabastecimiento de electricidad altamente fiables para centrales eléctricas convencionales y de energías renovables, así como subestaciones de conmutación inteligentes y compactas para las redes de distribución en núcleos urbanos y entornos rurales.Además, Low and Medium Voltage suministra soluciones energéticamente eficientes para la industria petrolera, gas, pesada y procesadora, y cada vez más también para la integración en la red de energías renovables y acumuladores de energía.

Mobility and LogisticsEs un proveedor internacional de primer orden de tecnologías integradas que posibilitan el transporte eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente de personas y bienes.

Page 15: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1313

Ello incluye la automatización ferroviaria,la tecnología inteligente para el tráfico rodado y las soluciones logísticas para los negocios aeroportuario y postal. La cartera de la División combina en sus productos, servicios y soluciones basadas en innovaciones IT con un conocimiento sectorial consolidado.

Smart GridLa División Smart Grid ofrece productos y soluciones para infraestructuras de red inteligentes y flexibles a proveedores de energía y operadores de redes, empresas industriales, instalaciones de infraestructuras y ciudades. Para cubrir la creciente demanda de electricidad, las redes de hoy y de mañana deben integrar cada vez más fuentes de energías renovables y posibilitar el flujo bidireccional de energía

y comunicación. Las redes inteligentes contribuyen a generar y a utilizar la electricidad de forma eficiente y en función de la demanda.

Page 16: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1414

El primer proyecto de Siemens en Argentina data de 1857 con la instalación del primer sistema telegráfico que acompañaba el recorrido del ferrocarril La Porteña en la ciudad de Buenos Aires.

Desde entonces, somos una empresa con fuerte participación en el desarrollo del país, brindando soluciones integradasen las áreas de generación, transmisión y distribución de energía, automatización industrial, soluciones y servicios para ferrocarriles y subterráneos como así también soluciones para el cuidado de la salud.

www.siemens.com.ar

Siemens en Argentina

Instalación del primer sistema telegráfico del país en la ciudad de Buenos Aires

1857

Fundación de la filial

Siemens en Argentina

1908

Construcción de la línea B de subte en laciudad de Buenos Aires

1928

Planificación, suministro y puesta en servicio de la Central térmica San Nicolas (300 megavatios)

1951

Provisión, montaje y puesta en marcha de la central nuclear “Atucha I”

1968

Desarrollo del primer Centro de Despacho Único de Cargas en el país. Distribución deenergía eléctrica a nivel nacional

1983

Construcción de la Planta de generación de energía Genelba de 670 MV

1996

Soluciones navales integrales para el Buque Rompehielos Almirante Irizar

1997

Modernización del sistemaeléctrico de Linea A del subte de la ciudad de Buenos Aires, la más antigua de Sudamérica

2005

Hitos

Page 17: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1515

Provisión de tecnología para el segundo tramo de línea de Alta Tensión de 500 kVentre las localidades de Puerto Madryn y Pico Truncado

2006

Previsión de Resonador Magnético de última generación para el Hospital Italiano de Buenos Aires. La tecnología más avanzada del país

2007

Electrificación y señalización de la Línea H del subte de la ciudad de Buenos Aires. Estaciones Corrientes, Hospitales y Parque Patricios

2007/2011

Provisión de equipo de tomografía computada y angiógrafo digital para el Sanatorio Allende de la provincia de Buenos Aires

2009

Modernización de las Líneas E y C del subte de la ciudad de Buenos Aires

2009

Construcción llave en mano de las centrales San Martín y Manuel Belgrano, que aportan un total de 1.660 MW al sistema energético argentino

2007/2009

Construcción y provisión de los equipos de 4 subestaciones de 500/132 kV en el norte Argentino: E.T. Monte Quemado; E.T. Chaco; E.T. Formosa; Ampliación de la E.T.Resistencia 500 kV

2009/2011

Subestaciones de alimentación y catenaria para el nuevo trazado del tranvía de 12 km de extensión la ciudad de Mendoza

2010/ 2011

Provisión de motores eléctricos, accionamientos, tableros eléctricos y el sistema de automatización para una nueva máquina de producción de papel de Papelera Samseng

2011

Provisión de equipamiento completo (tableros eléctricos, sistemas de automatización, motores eléctricos y accionamientos) para la construcción de la planta de extracción de aceite de soja de Renova

2011

Resonador Magnético Magneton AERA (Instrumento líder en 1.5 Teslas) para el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento

2011

Provisión e instalación del SOMATON Emotion16 (tomógrafo de última generación) en el hospital Durand

2011

Suministro e instalación del sistema Trainguard MT del subte de la ciudad de Buenos Aires

2012

Ingeniería de detalle, provisión de equipamiento, supervisión de las tareas de montaje y puesta en marcha del Rompehielos Almirante Irizar

2012

Proyecto Minera Vale2012

Provisión de dos turbinas de vapor para cerrar los ciclos de las Centrales de Ensenada y Brigadier López

2012

Page 18: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1616

En Siemens comprendemos que todas nuestras acciones en el presente tienen profundos impactos en el futuro. Es por ello que desde hace más de 160 años trabajamos con miles de empleados en todo el mundo en la búsqueda y desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.

<< La clave de esta trayectoria se ancla en una visión estratégica de creación de valor a largo plazo; a través de nuestros negocios buscamos articular de manera sostenible la creación de valor social, ambiental y económico, basando esta estrategia en los tres valores que han caracterizado a la firma desde sus inicios: excelencia, innovación y responsabilidad. >>

Dentro de este marco, nuestra estrategia de sostenibilidad se basa en llevar adelante negocios responsables y éticos, buscando generar bienestar para las generaciones

presentes y futuras, protegiendo al mismo tiempo los recursos del planeta a través de soluciones de última generación.

Es por ello que a través de nuestras áreas de negocio Industry, Energy, Healthcare e Infrastructure & Cities, potenciamos la mejora continua de nuestros procesos, la innovación tecnológica permanente, el desarrollo de nuestros colaboradores en un espacio de trabajo confortable y la inversión social continua, proyectando de manera sostenible nuestro accionar profesional.

En Argentina, una trayectoria de más de 100 años respalda esta visión estratégica a largo plazo, integrando la creación de valor para nuestros accionistas con el aporte tecnológico para el desarrollo de la infraestructura del país.

Esta motivación intrínseca de nuestra compañía es la que, por ejemplo, ha motivado que desde hace 5 años formemos parte de la iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas, pues entendemos que sólo a través de la articulación de nuestro accionar con socios estratégicos que compartan nuestra visión de sostenibilidad podremos seguir construyendo un mejor futuro para todos.

Sostenibilidad

www.unglobalcompact.org

Page 19: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

1717

En Siemens creemos en la responsabilidad empresarial, y por ello, estamos firmemente comprometidos en convertirnos en una de las mejores empresas del mundo en las áreas de gobierno corporativo, preservación del medio ambiente, conducta empresarial y, sobre todo, en transparencia y ética.

Con integridad, se rige nuestra conducta hacia nuestros compañeros, socios, accionistas, clientes, distribuidores y la sociedad en general.

Siemens tiene una política de «Cero Tolerancia» a conductas antiéticas. Sólo los negocios limpios, son negocios Siemens.Para ello implementamos en nuestra organización herramientas indispensables para realizar denuncias de actos o conductas inadecuadas o violaciones de directrices en la conducta profesional de Siemens.

El programa “Compliance” regula el comportamiento ético y legal de cada empleado de la compañía en sus respectivas funciones. Con sus pilares, “Prevenir” (prevención de incidentes),

“Detectar” (reconocimiento temprano de problemas) y “Responder” (respuesta adecuada a las circunstancias sospechosas). Así, mediante en un proceso continuo de mejora sistemática Siemens ha establecido un sistema sólido para lograr el objetivo de ser un líder reconocido en cumplimiento y transparencia.

Cada colaborador es un factor importante en el programa y se espera que con su conducta y apoyo permita lograr el éxito. La integridad y transparencia son una forma de vida en Siemens y estamos convencidos de que así debe ser siempre, sin importar las circunstancias.

“Compliance” es una iniciativa global, cuya aplicación abarca todos los grupos operativos, las Regiones y las funciones corporativas en todo el mundo. Cada uno de los tres pilares ya señalados se basa en acciones y responsabilidades concretas.

En Argentina, apoyamos además diversas iniciativas y participamos activamente junto a diversas ONGs en la difusión y promoción de esta visión hacia mercados más transparentes.

Compliance

Page 20: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

<< Desde hace más de 160 años Siemens trabaja articulando sus negocios con las comunidades en las que se encuentra presente. Actualmente ha potenciado estos vínculos sociales a través del trabajo estratégico de Fundaciones sin fines de lucro a nivel global, que ejecutan múltiples proyectos en todo el mundo, buscando potenciar el desarrollo social de nuestras comunidades.>>

En Argentina, impulsados por esta visión estratégica se creó hace tres años “Siemens Fundación para el Desarrollo Sustentable de la Argentina”, desde donde se llevan a cabo proyectos internacionales y locales focalizados en cuatro pilares de acción: 1. Educación & Movilidad social: haciendo hincapié en el impulso de pedagogías innovadoras e interactivas que despierten en los alumnos la creatividad y el entusiasmo por la tecnología; 2. Servicios básicos & Estructuras sociales/

‘Encourage’: programa que canaliza los esfuerzos de la compañía y sus colaboradores para contribuir de manera sustancial con la comunidad mediante campañas de donación, proyectos de voluntariado corporativo y la atención ante desastres naturales; 3. Medio ambiente: pilar que persigue la concientización y el cuidado de nuestro planeta; y 4. Identidades culturales & Arte: promoviendo la esfera de las artes plásticas, musicales e interpretativas como espacio de expresión vital para el ser humano.

Trabajando en proyectos propios y/o articulados con socios estratégicos, se busca contribuir de manera integral a la formación de niños y jóvenes, intentando potenciar la creatividad del alumnado. Se trata para ello de incentivar el estudio y acercamiento a las ciencias, trabajando en la sensibilización ambiental de modo de tomar conciencia y dimensión de las problemáticas de nuestro tiempo, complementando por último este enfoque a través del impulso del desarrollo artístico e identidad intercultural.

Fundación Siemens

www.fundacionsiemens.com.ar

Page 21: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

Siemens S.A.Memoria y estados contables 2012

Page 22: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología
Page 23: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

MEMORIA 22

ESTADOS CONTABLES 27

Estado de situación patrimonial 30

Estado de resultados 32

Estado de evolución del patrimonio neto 33

Estado de flujo de efectivo 34

Información complementaria 35

ANEXOS 65

Bienes de uso 66

Activos y pasivos en moneda extranjera 68

Plazos de colocaciones de fondos, créditos, deudas y préstamos 70

Operaciones con sociedades controlantes,

controlada, vinculada y otras partes relacionadas 71

Inversiones 76

Previsiones 77

Costo de mercaderías vendidas y servicios prestados 78

Información requerida por el Art. 64 inc. b) de la Ley Nro. 9.550 79

Participaciones permanentes en Sociedades 80

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 81

INFORME DEL SINDICO 82

RATIFICACIÓN DE FIRMAS IMPRESAS 83

IndiceMemoria y estados contables 2012

Page 24: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2222 MEMORIA

(1) Información no examinada ni cubierta por el informe del auditor.

En un año 2012 marcado por un contexto global

sumamente complejo y un mercado local desafiante, el

país logró mantener un razonable nivel de actividad, si

bien lógicamente a un menor ritmo que en años anteriores.

En particular, la industria presentó algunos altibajos en

su nivel de actividad a lo largo del período. Aún en este

particular contexto, los principales indicadores de la

empresa durante el ejercicio finalizado muestran que se

han logrado superar las metas de crecimiento planteadas

oportunamente.

Durante el año fiscal se ha establecido y apuntalado la

nueva estructura organizacional en sus cuatro sectores

Industry, Energy, Healthcare e Infrastructure & Cities.

Particularmente destacable es el hecho que el nuevo sector

(Infrastructure & Cities) pudo lograr excelentes resultados

en entrada de pedidos, según se detallará más adelante.

La compañía consolida así su posición en el mercado

local con la expectativa de continuar acompañando el

crecimiento de la Argentina como lo viene haciendo

consecuentemente desde hace más de 100 años,

aportando valor agregado desde sus distintos sectores de

negocio y áreas corporativas.

En línea con ello, la estrategia de la compañía sigue

basándose en dar respuesta a las megatendencias que

impactan hoy y afectarán a nuestro planeta en el futuro,

entre las que se encuentran la Urbanización, el Cambio

Demográfico y el Cambio Climático. Detrás de estas

megatendencias, los sectores de negocio continúan

brindando respuestas a estos desafíos en el mundo y en

nuestro país:

El Sector Industry cerró un año fiscal con muy buenos

resultados, transitando de manera exitosa el complejo

entorno. Logró alcanzar sus objetivos de negocio, al

continuar brindando la más amplia oferta tecnológica para

la industria local, atendiendo las necesidades puntuales de

empresas pequeñas, medianas y grandes.

Con tecnologías integradas de hardware y software, así

como soluciones completas para aplicaciones específicas

y servicios, su estrategia sigue estando enfocada en

maximizar la productividad, flexibilidad y eficiencia de sus

clientes.

Entre los hitos más importantes del año fiscal se destacaron:

- Más de 63.000 horas de trabajo especializado entregadas

por el Centro de Ingeniería para Tecnologías de Metales,

brindando soporte a 12 países y ejecutando simultáneamente

cinco proyectos MES (Sistemas de Ejecución de Manufactura),

consolidando así su fuerte perfil exportador.

- Obra de electromontaje, provisión de equipamiento,

programación y puesta en marcha para la empresa agrícola

Monsanto en su planta de procesamiento de semillas en

Rojas, provincia de Buenos Aires.

- Sistema integrado de monitoreo y control, diseñado y

construido en Argentina, para transmitir un total de 4500

señales operadas por el Rompehielos Almirante Irizar.

- Obra de provisión y puesta en marcha de equipamiento,

arrancadores y variadores para la terminal portuaria que la

empresa minera Vale tiene en Bahía Blanca, dedicada a su

proyecto Potasio Río Colorado.

- Centro de Control de Motores para la nueva planta de

Hidrotratamiento de Naftas de la empresa de energía YPF,

en su complejo industrial de Luján de Cuyo.

El Sector Infrastructure & Cities continuó trabajando en

los distintos proyectos de extensiones del subterráneo de

Buenos Aires.

A fines de 2011, se le ha otorgado el contrato por

la extensión de la Línea H, incluyendo el sistema

de alimentación eléctrico, catenaria y sistema de

señalamiento automático (ATO). Este es el más avanzado

sistema de señalamiento que será implementado en

Argentina.

Mensaje a los accionistas

Memoria (1)

por el ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2012

Page 25: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2323MEMORIA

Por su parte, el proyecto Metro tranvía de Mendoza se ha

concluido en los plazos previstos con total satisfacción del

cliente, encontrándose en operación comercial.

Las perspectivas en este mercado siguen fuertemente

influidas por el desarrollo de más y mejores sistemas

de transporte sustentable aptos para nuestro país,

lo que marca una fuerte necesidad de inversión en

infraestructuras de transporte ferroviario en las principales

ciudades de la Argentina.

En el marco del contrato por la primer subestación de

500kV llamada Esperanza, en la provincia de Santa Cruz,

se ha incluido una solución completa para protección y

automatización en IEC 61850. Una segunda subestación

“Cortaderal” también ha sido asignada.

Durante el FY 12 se han entregado paneles de “protección y

control” para 5 subestaciones incluyendo ingeniería local,

parametrización y puesta en servicio. Nuestro próximo

paso es el desarrollo de soluciones orientadas en el

concepto de Smart Grid.

De esta manera se ha logrado integrar las diferentes

unidades de negocios, Service, Energy Automation y

Medium Voltage para complementar a la división Energy

en proyectos tales como Calafate, Esperanza y Ensenada,

realizando la ingeniería secundaria, provisión de celdas

de mV, diseño y puesta en marcha de protecciones,

supervisión de montaje, puesta en marcha de equipos de

media y alta tensión.

La división de Low Voltage continúa liderando el segmento

eléctrico a través de su exitosa presencia en los canales de

distribución en Argentina.

El Sector Energy ha consolidado este año su posición como

proveedor líder en generación, transmisión y distribución

de energía en el país.

La División Fossil Power Generation logró este año dos

importantes contratos para la provisión de las Turbinas

de Vapor para el cierre de los ciclos de las centrales

termoeléctricas Ensenada de Barragán en la Provincia de

Buenos Aires, y Brigadier López, Provincia de Santa Fe.

La división de Oil & Gas vivió un año excelente gracias a

la venta de un único tren de compresión para la empresa

Profertil S.A., compuesto por los siguientes equipos:

una turbina SGT 600, un compresor STG-GV 80-6 y un

Generador de 14MW. Por otro lado, se concretó la venta de

un turbogrupo SST 300 para la empresa Tabacal S.A. y se

completo el montaje de dos equipos turbogrupo SST 900

para la empresa Río Turbio.

La División Energy Services consiguió consolidar su

posición como proveedor para los servicios de revisión

de la Turbina de Vapor de la Central Nuclear Atucha I.

Adicionalmente se firmaron los contratos de asistencia

técnica a la operación y al Mantenimiento para la Central

Termoeléctrica Ensenada de Barragán en la Provincia de

Bs. As.

La División Power Transmission consiguió este año los

contratos para la provisión de los interruptores de 132 kV

para las Estaciones Transformadoras Beltrán, Regina, Roca

y Choele Choel. Asimismo se firmó el contrato llave en

mano (incluyendo provisión y montaje de equipos) para la

Estación transformadora en 500 kV de El Cortaderal.

El Sector Healthcare sigue creciendo y entregando

soluciones a sus clientes con el equipamiento más

innovador y avanzado del mercado.

Durante el 2012, el área de Diagnóstico In Vivo instaló el

primer Sistema Artis Zeego en el Hospital Italiano de Buenos

Aires, uno de los principales Hospitales Comunitarios

de la Argentina. Este es el primer Sistema Robótico para

cirugías e intervencionismo en salas híbridas instalado en

la Región.

Adicionalmente, se logró un importante contrato con la

Municipalidad de Malvinas Argentinas, que incluye un

equipo Biograph 16, un Symbia E y un Artis Zee.

Gracias a la reciente venta del segundo MAGNETOM AERA

en Argentina, Siemens Healthcare sigue fortaleciendo aún

más su posición como líder y proveedor de alta tecnología y

alto rendimiento en el mercado de Resonancia Magnética.

El sistema fue instalado en el Instituto Médico de Alta

Tecnología (IMAT).

Page 26: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2424 MEMORIA

En el área de Diagnóstico In Vitro, Siemens sigue

ganando nuevos clientes y creciendo cada vez más en los

tradicionales.

Los proyectos más relevantes para el año fiscal 2012

de este sector fueron, en el Hospital Naval de Buenos

Aires en donde se logró la contratación por la totalidad

del Laboratorio (Química Clínica, Inmunoensayos,

Hematología, Hemostasia, y Point of Care); y el Centro de

Especialidades Medico Ambulatorias (CEMA) que integra la

tecnología más avanzada en Vivo y en Vitro de Siemens

Healthcare en Argentina. El CEMA cuenta con la instalación

del primer Sistema Versacell del país que integra un

Immulite 2000 y un Dimension RxLMax. Adicionalmente,

también se instalaron equipos para Uroanálisis,

Hematología y Hemostasia. Gracias a la sinergia y trabajo

mancomunado de los distintos equipos comerciales del

área, también se logró completar la implementación de

un Tomógrafo Computado Multislice 16 cortes SOMATOM

Emotion 16 Excel.

Cierre

“ONE-Siemens” ha sido y seguirá siendo el marco

estratégico que guiará el accionar de la empresa,

ayudando a optimizar al máximo sus fortalezas y potencial

como un todo. Para ello la empresa cuenta con un amplio

y competitivo portafolio ambiental, sigue apostando a la

generación de valor agregado local y pone especial énfasis

en la atención proactiva y sistemática de los principales

clientes, en un marco de ética y máxima transparencia.

En materia de Compliance, continuamos desarrollando

y apoyando acciones y eventos de debate y generación

de conciencia, promoviendo la instalación del tema en

la agenda del sector público y privado para lograr un

ambiente de negocios que sea lo más justo posible.

Asimismo hemos sido activos promotores y protagonistas

de acciones colectivas, en pos de una mayor transparencia

en los mercados en que actuamos.

Por otro lado continuamos intensificado las acciones de

Responsabilidad Social Empresaria, consolidando varios

programas desde la empresa y de la mano de la “Fundación

Siemens para el desarrollo sustentable de la Argentina”.

Esta Fundación ha encarado su tercer año de existencia

trabajando activamente en el marco de su estrategia

enfocada en la ayuda social, la promoción de la educación

técnica, el cuidado del medio ambiente y el fomento del

arte y la cultura.

Por último, y de cara al nuevo año fiscal, la empresa se

prepara para enfrentar proactivamente los desafíos de

la economía mundial, lanzando recientemente a nivel

global un ambicioso programa con foco en la mejora

de resultados y la eficiencia organizacional, regido por

5 líneas de acción: reducción de costos, acercamiento

al mercado, simplificación del gobierno corporativo,

optimización de la infraestructura y refuerzo de las

actividades clave de la compañía. Confiamos en que

este programa contribuirá también favorablemente a la

performance de nuestra compañía local.

Page 27: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2525MEMORIA

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES

Estructura patrimonial comparativa con el ejercicio

anterior:

30/09/2012 30/09/2011

Activo corriente 685.021.969 538.078.137

Activo no corriente 212.041.705 234.181.310

Total Activo 897.063.674 772.259.447

Pasivo corriente 635.711.750 534.963.606

Pasivo no corriente 64.497.367 53.809.392

Total Pasivo 700.209.117 588.772.998

Participación en

sociedad absorbida - 86.294.504

Patrimonio neto 196.854.557 97.191.945

Total Pasivo +

Participación en

sociedad absorbida +

Patrimonio Neto 897.063.674 772.259.447

Dentro del activo se registra un incremento en el rubro

créditos por ventas por $140.581.142 dado principalmente

por el incremento de la facturación antes del cierre,

pendiente de cobrar.

El incremento por $39.690.851 del rubro bienes de cambio

corresponde principalmente al incremento al cierre de la

mercadería en tránsito.

Dentro del rubro bienes de uso se registra una disminución

de $37.086.218 de los cuales $25.447.011 corresponden a

la baja por la venta del inmueble que la sociedad poseía

en Ruta 8, localidad de San Martín y a la desafectación por

$11.639.207 del inmueble dispuesto para la venta de las

oficinas ubicadas en Julio A. Roca 516-530, Julio A. Roca

546 y Bolivar 177.

La actividad económica ha sido financiada a través del

incremento de los anticipos de clientes en $59.511.610

de las deudas financieras en $14.488.432 y de las deudas

comerciales en $14.145.236.

En el rubro previsiones se registra un incremento por

$17.523.869 por la constitución de previsiones para

despidos y el incremento de la previsión de Otros riesgos.

Estructura de resultados comparativa con el ejercicio

anterior:

30/09/2012 30/09/2011

Resultado operativo

ordinario 50.216.417 41.360.758

Resultado de participaciones

permanentes en sociedades 137.672 (5.344.362)

Resultados financieros (18.518.555) (5.818.813)

Otros ingresos netos 28.847.664 24.512.712

Resultado antes de

impuesto a las ganancias 60.683.198 54.710.295

Impuesto a las ganancias (16.711.971) (22.599.081)

Participación de terceros

en sociedad absorbida - (1.508.095)

Resultado neto 43.971.227 30.603.119

Al cierre del presente ejercicio económico el resultado

del ejercicio asciende $43.971.227 el cual será sometido

a la consideración de la Asamblea General Ordinaria de

Accionistas.

Las ventas de mercaderías y servicios no variaron respecto

de las ventas del ejercicio anterior.

El incremento verificado en los gastos de comercialización

y administración obedece entre otros a alquileres, otros

gastos de personal y previsiones.

La variación en el resultado de participaciones

permanentes en sociedades corresponde principalmente

al valor patrimonial proporcional en Siemens IT Solutions

and Services S.A. devengado hasta el momento de su

venta en el ejercicio fiscal 2011.

El conjunto de los resultados financieros ha tenido un

impacto principalmente a causa de intereses bancarios y

financieros.

El rubro otros ingresos netos incluyen en 2011 el resultado

por la venta de Siemens TT Solutions and Services S.A.

mientras que en 2012 se reconoció el resultado por la

venta del predio que la sociedad poseía en Ruta 8, localidad

de San Martín.

Page 28: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2626

Estructura de la generación o aplicación de fondos

comparativa con el ejercicio anterior:

30/09/2012 30/09/2011

Flujo neto de efectivo

generado por (utilizado en)

las actividades operativas 5.557.484 (4.452.734)

Flujo neto de efectivo

generado por (utilizado en)

las actividades de inversión 34.981.801 (8.715.325)

Flujo neto de efectivo

utilizado en las actividades

de financiación (47.724.744) (20.573.977)

Disminución neta del efectivo (7.185.459) (33.742.036)

Las variaciones registradas dentro de los activos y pasivos

de la Sociedad, especialmente en los créditos por ventas,

obras para terceros en ejecución y anticipos de clientes han

generado una modificación sustancial dentro del flujo de

efectivo aplicado en las actividades operativas.

Dentro de las actividades de inversión se registra

un incremento del flujo de fondos el cual obedece

principalmente a los ingresos generados por la venta del

inmueble mencionado anteriormente.

La variación en las actividades de financiación corresponde

a la disminución en pago de dividendos a los accionistas

de la Sociedad y en la financiación obtenida por entidades

bancarias.

Los principales indicadores del ejercicio, presentados

en forma comparativa con los del ejercicio anterior son

los siguientes:

30/09/2012 30/09/2011

Liquidéz Corriente (Activo Corriente/

Pasivo Corriente) 1,08 1,01

Solvencia (Patrimonio neto/

Pasivo total) 0,28 0,17

Inmovilización del Capital

(Activo no Corriente/

Activo Total) 0,24 0,30

Rentabilidad (Resultado del Ejercicio

Patrimonio Neto Promedio) 0,30 0,30

MEMORIA

Patrimonio neto

La Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el

23 de diciembre de 2011 resolvió efectuar una distribución

de dividendos en efectivo por $30.603.119 de los resultados

acumulados al 30 de septiembre de 2011, los cuales fueron

distribuídos entre los accionistas en proporción a sus

respectivas tenencias accionarias.

En orden a las perspectivas de futuras operaciones, el

capital social resulta suficiente para encararlas.

Relaciones con la sociedad controlante y vinculada

Accionistas:

• Siemens International Holding B.V.: 50.090.927

acciones ordinarias, nominativas, no endosables,

con un valor nominal de $1, cada una, representando

101.574.883 votos (59,86%).

• Siemens Aktiengesellschaft: 1.393.504 acciones

ordinarias, nominativas, no endosables, con un valor

nominal de $1, cada una, con derecho a 1 voto por acción

(0,82%).

• Siemens Diagnostics Holding II B.V.: 65.385.850

acciones ordinarias, nominativas, no endosables, con un

valor nominal de $1, cada una, con derecho a 1 voto por

acción (38,53%).

• Siemens Medical Solutions: 1.334.405 acciones

ordinarias, nominativas, no endosables, con un valor nominal

de $1, cada una, con derecho a 1 voto por acción (0,79%).

La Sociedad continúa operando con sus sociedades

controlantes, controlada, vinculada y otras partes relacionadas.

El detalle de los saldos y operaciones se encuentran detalladas

en la Nota 7 y el Anexo D, respectivamente, de los presentes

estados contables.

Page 29: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2727

Estado de situación patrimonial 30

Estado de resultados 32

Estado de evolución del patrimonio neto 33

Estado de flujo de efectivo 34

Información complementaria 35

Estados ContablesMemoria y estados contables 2012

ESTADOS CONTABLES

Page 30: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

2828

Page 31: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

29

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

29Siemens S.A. - IGJ 250.456 ESTADOS CONTABLES

Composición

del Directorio:

Designado por las Asambleas Generales Ordinarias del 23

de diciembre 2011

Presidente:

Sr. Enrique Antonio Genzone

Vicepresidente:

Sr. Alberto Horacio Flores

Directores titulares:

Sr. Daniel Germán Fernández Krappmann

Directores suplentes:

Sr. Hans Peter Fend

Sr. Alejandro Alfredo Köckritz

Composición de

la Sindicatura:

Designada por la Asamblea General Ordinaria del 23

de diciembre de 2011

Síndico titular:

CP Juan Diego Finsterbusch

Síndico suplente:

CP Gerardo Croissant

Denominación:

Siemens Sociedad Anónima

Domicilio legal:

Lavalle 1447 4° piso “I” -

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actividad principal:

Producción y comercialización de elementos

concernientes a los ramos de industrias electrónica,

electromecánica, de telecomunicaciones y

electromédica, y prestación de servicios relacionados

Inscripciones:

En el Registro Público de Comercio:

Del estatuto: 07.02.1955.

De la última modificación: 18.03.2009 (Nota 1)

En la Inspección General de Justicia (IGJ):

Nro. de registro: 250.456

Fecha de expiración del contrato social:

3 de febrero de 2054

Número de CUIT:

30-50336489-8

Sociedad controlante:

Nota 7

Capital social (cifras expresadas en pesos) Nota 1:

Acciones Suscripto, integrado Suscripto e

e inscripto integrado Total Capital Social

Ordinarias nominativas no

endosables de v/n $ 1 de:

5 votos (clase A) 12.870.989 - 12.870.989

1 voto (clase B) 38.613.442 66.720.255 105.333.697

51.484.431 66.720.255 118.204.686

Page 32: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

30

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

30 Siemens S.A. - IGJ 250.456 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja y bancos (Nota 4.1) 23.489.743 30.675.202

Inversiones temporarias (Anexo E) 287.044 351.424

Créditos por ventas (Nota 4.2) 376.189.320 220.386.154

Otros créditos (Nota 4.3) 54.898.057 111.646.295

Obras para terceros en ejecución (Nota 4.4) 109.397.479 91.151.921

Bienes de cambio (Nota 4.5) 120.760.326 83.867.141

Total del activo corriente 685.021.969 538.078.137

ACTIVO NO CORRIENTE

Créditos por ventas (Nota 4.2) 18.200.943 33.422.567

Otros créditos (Nota 4.3) 113.461.956 93.074.361

Bienes de cambio (Nota 4.5) 5.648.424 2.850.758

Participaciones permanentes en sociedades (Nota 4.6 y Anexo I) - 868.572

Pensiones y otros beneficios al personal (Nota 4.13) - 3.787.659

Bienes de uso (Anexo A) 63.091.175 100.177.393

Otros activos - Bienes desafectados (Nota 3.4.7) 11.639.207 -

Total del activo no corriente 212.041.705 234.181.310

Total del activo 897.063.674 772.259.447

Las notas 1 a 10 y los anexos “A” a “I’ que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables.

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

Page 33: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

31

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

31Siemens S.A. - IGJ 250.456 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Deudas:

Comerciales (Nota 4.7) 144.611.909 130.466.673

Financieras (Nota 4.8) 54.794.185 40.305.753

Remuneraciones y cargas sociales (Nota 4.9) 94.489.451 99.247.528

Cargas fiscales (Nota 4.10) 13.437.312 6.993.993

Anticipos de clientes (Nota 4.11) 235.559.766 176.048.156

Otras deudas (Nota 4.12) 8.016.276 10.970.759

Pensiones y otros beneficios al personal (Nota 4.13) 11.100.595 9.791.088

Total de deudas 562.009.494 473.823.950

Previsiones (Anexo F) 73.702.256 61.139.656

Total del pasivo corriente 635.711.750 534.963.606

PASIVO NO CORRIENTE

Deudas:

Pensiones y otros beneficios al personal (Nota 4.13) 40.351.462 34.624.756

Total de deudas 40.351.462 34.624.756

Previsiones (Anexo F) 24.145.905 19.184.636

Total del pasivo no corriente 64.497.367 53.809.392

Total del pasivo 700.209.117 588.772.998

PARTICIPACION DE TERCEROS EN SOCIEDAD ABSORBIDA (Nota 1) - 86.294.504

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo) 196.854.557 97.191.945

Total del pasivo, participación en sociedad absorbida y patrimonio neto 897.063.674 772.259.447

Las notas 1 a 10 y los anexos “A” a “I” que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables.

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

Page 34: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

32

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

32 Siemens S.A. - IGJ 250.456

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver nota 3.3

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Ventas (Nota 5.1) 1.360.207.058 1.358.911.819

Costo de mercaderías vendidas y servicios prestados (Anexo G) (1.008.074.490) (1.008.123.931)

Ganancia bruta 352.132.568 350.787.888

Gastos de comercialización (Anexo H) (190.940.148) (188.371.183)

Gastos de administración (Anexo H) (110.976.003) (121.055.947)

Otros ingresos y egresos, netos (Nota 5.2) 28.847.664 24.512.712

Resultado de participaciones permanentes en sociedades (Nota 3.4.9) 137.672 (5.344.362)

Resultados financieros y por tenencia netos (Nota 5.3) (18.518.555) (5.818.813)

Ganancia neta antes del impuesto a las ganancias 60.683.198 54.710.295

Impuesto a las ganancias (Nota 3.4.10) (16.711.971) (22.599.081)

Ganancia neta después de impuesto a las ganancias 43.971.227 32.111.214

Participación de Terceros en sociedad absorbida (Nota 1) - (1.508.095)

Ganancia neta del ejercicio 43.971.227 30.603.119

Las notas 1 a 10 y los anexos “A” a “I” que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables.

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS

Page 35: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

33Siemens S.A. - IGJ 250.456

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Resultados acumulados

Aporte de los propietarios Ganancias Reservadas

Capital Prima de Reserva Resultados Total al Total al

suscripto Emisión legal no asignados 30.09.2012 30.09.2011

Saldos al inicio del ejercicio (Nota 1) 51.484.431 - 15.104.395 30.603.119 97.191.945 104.724.833

Efectos de la fusión celebrada

el 26.12.2011 (Nota 1) 66.720.255 24.408.865 - (4.834.616) 86.294.504 -

Saldos después de los

efectos de la fusión 118.204.686 24.408.865 15.104.395 25.768.503 183.486.449 104.724.833

Según resolución de la Asamblea

General Ordinaria del 22.12.2010:

Distribución de dividendos en efectivo - - - - - (38.136.007)

Según resolución de la Asamblea

Ordinaria del 23.12.2011:

Distribución de dividendos en efectivo - - - (30.603.119) (30.603.119) -

Ganancia neta del efectivo - - - 43.971.227 43.971.227 30.603.119

Saldos al cierre del ejercicio 118.204.686 24.408.865 15.104.395 39.136.611 196.854.557 97.191.945

Las notas 1 a 10 y los anexos “A” a “I” que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables.

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO

Page 36: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

34 Siemens S.A. - IGJ 250.456

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre 2012 y 30 de septiembre 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Ejercicio finalizado el 30.09.2012 30.09.2011VARIACIÓN DEL EFECTIVOEfectivo al inicio del ejercicio 30.675.202 64.417.238Disminución neta del efectivo (7.185.459) (33.742.036)Efectivo al cierre del ejercicio 23.489.743 30.675.202CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVOACTIVIDADES OPERATIVASGanancia neta del ejercicio 43.971.227 30.603.119 Más (menos):Intereses perdidos 38.477.373 8.219.597Impuesto a las ganancias devengado 16.711.971 22.599.081Participación de terceros en sociedad absorbida - 1.508.095Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas:Depreciación de bienes de uso 20.328.775 15.516.043Resultado por venta y desafectación de bienes de uso (28.792.941) (905.399)Resultado de participaciones permanentes en sociedades (137.672) 5.344.362Resultado de venta Siemens IT Solutions and Services S.A. - (15.517.267)Resultado financieros y por tenencia 21.478.390 14.184.079Costo de pensiones 11.030.884 9.245.575Constitución neta de previsiones del activo 3.222.076 2.961.817Constitución neta de previsiones del pasivo 23.487.236 24.502.155Aumento de provisión por pensiones y otros beneficios al personal 6.693.780 4.724.992Descuento a valor actual de créditos por ventas (4.625.782) (6.086.835)Cambios en activos y pasivos operativos: (Aumento) de créditos por ventas (157.317.587) (1.229.875) Disminución (aumento) en otros créditos 36.457.539 (82.573.154) Aumento en obras para terceros en ejecución (18.245.558) (3.219.741) (Aumento) disminución en bienes de cambio (45.377.020) 15.252.862 Aumento (disminución) de deudas comerciales 14.145.236 (22.383.765) (Disminución) aumento de remuneraciones y cargas sociales (4.758.077) 32.633.443 Disminución de cargas fiscales (8.018.018) (31.227.522) Aumento (disminución) de anticipos de clientes 59.511.610 (623.079) Disminución de otras deudas (2.954.483) (1.474.529) Disminución de pensiones por utilización (6.900.792) (5.725.709) Disminución de previsiones del activo por utilización - (2.950.786) Aumento de previsiones del pasivo por constitución (6.867.316) - Disminución de previsiones del pasivo por utilización (5.963.367) (17.830.293)Flujo neto de efectivo generado por (utilizado en) las actividades operativas 5.557.484 (4.452.734)ACTIVIDADES DE INVERSIÓNCobros por venta de bienes de uso 45.666.543 1.049.852 Venta Siemens IT Solutions and Services S.A. - 30.020.198Liquidación SITELSA 1.006.244 -Disminución de inversiones 64.380 499.709Compra de bienes de uso e intangibles (11.755.366) (40.285.084)Flujo neto de efectivo generado (utilizado en) las actividades de inversión 34.981.801 (8.715.325)ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓNPago de dividendos (30.603.119) (38.136.007)Intereses pagados (31.610.057) (5.186.461)Disminución deudas sociedades relacionadas - (74.822.844)Pago deudas e intereses sociedades relacionadas - (5.000.000)Aporte de capital - 76.229.120Aumento de deudas financieras 14.488.432 26.342.215Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiación (47.724.744) (20.573.977)Disminución neta del efectivo (7.185.459) (33.742.036)

Las notas 1 a 10 y los anexos “A” a “I” que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Page 37: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

35

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

35Siemens S.A. - IGJ 250.456

1. Reorganización Societaria

Con fecha 26 de diciembre de 2011 las Asambleas de Siemens S.A. (“la Sociedad”) y Siemens Healthcare Diagnostics S.A.

aprobaron llevar a cabo la fusión de dichas sociedades por absorción, siendo Siemens S.A. la sociedad absorbente, con

efectos administrativos y operativos desde el 1° de octubre de 2011. El objetivo de la presente fusión fue concentrar las

actividades realizadas por ambas empresas, de modo de lograr reducir costos operativos e informáticos y optimizar las

estructuras técnicas, operativas y financieras.

La reorganización societaria fue efectuada dentro de los lineamientos de la Ley de Sociedades Comerciales No 19.550 y

demás normas legales y reglamentarias y ha sido contabilizada siguiendo el método de unificación de intereses establecido

por la Resolución Técnica (RT) N° 18, segunda parte, sección 6.4. de la Federación Argentina de Consejos Profesionales

de Ciencias Económicas (FACPCE), por tratarse de sociedades que pertenecen a un mismo grupo económico, sobre la

base de los valores contables al 30 de septiembre de 2011, razón por la cual los saldos de libros de los activos, pasivos,

aportes de los propietarios y resultados acumulados de la sociedad absorbida a la fecha de la fusión fueron incorporados

en los registros contables de la Sociedad, en tanto que esta última comenzó a computar los resultados generados por las

transacciones realizadas por el negocio fusionado desde el 1° de octubre de 2011.

Como consecuencia de la fusión y la consolidación de los patrimonios netos de las sociedades, con fecha 26 de diciembre

de 2011 la Asamblea de Accionistas de la Sociedad aprobó aumentar el capital social de la Sociedad a 118.204.686,

representado por 118.204.686 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de $1 valor nominal cada una, divididas

en 12.870.989 acciones de clase A, con derecho a 5 votos cada una y 105.333.697 acciones clase B con derecho a 1 voto

cada una, dando así lugar a la constitución de una prima de emisión por fusión de 24.408.865.

A la fecha de emisión de los presentes estados contables se realizaron los trámites de comunicación a los organismos de

contralor, encontrándose pendiente la inscripción en la Inspección General de Justicia.

2. Descripción del negocio

La actividad de la Sociedad se encuentra vinculada a la provisión de productos, sistemas, soluciones y servicios para la

automatización industrial, para ferrocarriles y subterráneos y para el cuidado integral de la salud. Asimismo la Sociedad

tiene por objeto la importación y exportación de productos médicos y reactivos de uso para diagnóstico humano In-vitro.

Por otro lado, es proveedor de equipamientos, componentes, sistemas y procesos para la generación y distribución de

energía eléctrica.

A la fecha de emisión de los presentes estados contables, la Sociedad ha celebrado diversos contratos con entidades

públicas y privadas por los cuales ha asumido ciertas obligaciones que se encuentran dentro del giro normal de los

negocios de la Sociedad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

a los estados contables al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 2.2) - Ver Nota 3.3

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 38: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

36

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

36 Siemens S.A. - IGJ 250.456

3. Normas contables

A continuación se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por la Sociedad para la preparación de los

presentes estados contables.

3.1. Preparación y presentación de los estados contables

Los presentes estados contables han sido preparados de conformidad con las normas contables profesionales vigentes, de

acuerdo con las disposiciones de la Ley de Sociedades Comerciales y de la Inspección General de Justicia (IGJ).

La preparación de estados contables de acuerdo con dichas normas contables requiere la consideración, por parte de

la Dirección de la Sociedad, de estimaciones y supuestos que impactan en los saldos registrados de activos y pasivos,

la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de dichos estados, como así también los montos de ingresos

y gastos registrados en cada uno de los ejercicios. En este sentido, la incertidumbre asociada con las estimaciones y

supuestos adoptados podría dar lugar en el futuro a resultados finales que podrían diferir de dichas estimaciones y

requerir de ajustes significativos a los saldos informados de los activos y pasivos afectados.

- Cuestiones no previstas: aplicación de fuentes normativas supletorias

Las cuestiones de medición no previstas en las normas contables particulares podrán resolverse mediante (i) la utilización

de normas contables particulares que traten temas similares y relacionados (salvo que la norma que se pretende utilizar

prohíba su aplicación al caso particular que se intenta resolver, o indique que el tratamiento contable que establece, no

debe ser aplicado a otros casos por analogía); (ii) la aplicación de las normas sobre medición contable en general; y (iii)

los conceptos incluidos en el Marco Conceptual de las normas contables profesionales vigentes, en el orden de prioridad

antes indicado.

Cuando la resolución de la cuestión de medición no prevista a partir de las fuentes antes indicadas no resulte evidente,

se podrán considerar en forma supletoria para la formación del juicio de la Gerencia y el desarrollo de la correspondiente

política contable, en orden descendente de prioridad (i) las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) e

Interpretaciones que hayan sido aprobadas y emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB); y (ii) sin un

orden establecido, los pronunciamientos más recientes de otros emisores que empleen un marco conceptual similar para

la emisión de normas contables, las prácticas aceptadas de la industria y su doctrina contable, con la condición de que las

fuentes supletorias utilizadas no entren en conflicto con las fuentes normativas señaladas en el párrafo anterior, y hasta

tanto la FACPCE emita una norma que cubra la cuestión de medición involucrada.

Cuando se utilice alguna de las fuentes normativas o supletorias indicadas más arriba, la nota sobre criterios de medición

contable de activos y pasivos deberá exponer dicho hecho, identificar la fuente utilizada e informar los fundamentos

tenidos en cuenta para su elección.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 39: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

37

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

37Siemens S.A. - IGJ 250.456

Nuevas normas contables aprobadas por la FACPCE con vigencia a partir del ejercicio 2012 o con

posterioridad a ese ejercicio.

RT 26 revisada (RT 26R) “Adopción de las NIIF del IASB y de la NIIF para las pequeñas y medianas

entidades (PyMES)” (modificada por la RT 29):

El 20 de marzo de 2009, el Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires (CPCECABA.) aprobó la RT 26, la cual fue modificada el 3 de diciembre de 2010 mediante la RT 29. La RT 26R

establece que ciertas entidades estarán obligadas a preparar sus estados contables de acuerdo con las NIIF, mientras que

otras entidades, entre las cuales se encuentra la Sociedad, tendrán la opción de utilizar las NIIF o la NIIF para las PyMES en

reemplazo de las normas contables profesionales vigentes.

Esta norma tiene vigencia para los estados contables correspondientes a ejercicios que se inicien a partir del 1° de enero

de 2012, y se acepta su aplicación anticipada para los estados contables correspondientes a ejercicios que se inicien a

partir del 1° de enero de 2011. La RT 26R esta pendiente de aprobación por la IGJ y, consecuentemente, la Sociedad no

puede hacer uso de la mencionada opción.

RT 27 “Modificaciones a las RT 6,8,9,11,14,16,17,18,21,22,23 y 24”:

Esta norma fue aprobada por la FACPCE el 12 de junio de 2009 y, si bien tiene vigencia para los estados contables

correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2011, dado que introduce modificaciones a otras RT

relacionadas con la emisión de la RT 26 previamente mencionada, no tiene efectos para la Sociedad.

RT 28 “Modificaciones a las RT 8 y 16. Impracticabilidad - Presentación de información comparativa”:

Esta norma fue aprobada por la FACPCE el 1 ° de octubre de 2010, con vigencia a partir de esa fecha. Se introduce el

concepto de impracticabilidad a las normas contables profesionales vigentes, según el cual la aplicación de una norma o

criterio contable será impracticable cuando el ente no pueda aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos razonables para

hacerlo.

Según la norma, cuando sea impracticable determinar los efectos del cambio de un criterio contable o de la corrección

de un error sobre la información comparativa en uno o más períodos anteriores para los que se presente información, se

modificarán los saldos iniciales de los activos y pasivos al principio del período más antiguo para el que la modificación

retroactiva sea practicable, que podría ser el propio período corriente, y se efectuará el correspondiente ajuste a los saldos

iniciales de cada componente del patrimonio que se vea afectado para ese período.

En estos casos, se deberá exponer en nota (i) el motivo que hace impracticable la adecuación de las cifras comparativas;

(ii) una descripción de cómo y desde cuando se ha aplicado el cambio en la política contable o se ha realizado la

corrección del error; y (iii) la naturaleza de las modificaciones que tendrían que haberse realizado en caso de no existir la

impracticabilidad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 40: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

38

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

38 Siemens S.A. - IGJ 250.456

RT 30 “Modificaciones a la sección 9 - Cuestiones no previstas de la RT 17”:

Esta norma fue aprobada por la FACPCE el 1° de abril de 2011, con vigencia para los ejercicios iniciados a partir del 1° de

enero de 2011, y su contenido básico actual es el explicado más arriba en “Cuestiones no Previstas”.

RT 31 “Modificación a las RT 9, 11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso

excepto activos biológicos”:

Esta norma fue aprobada por la FACPCE el 25 de noviembre de 2011, con vigencia para ejercicios que se inicien a partir del

1 ° de enero de 2012, permitiéndose su aplicación anticipada. Se incorpora el modelo de reevaluación para los bienes de

uso como alternativa al modelo de costo actualmente vigente, establece normas de transición para el tratamiento contable

de los saldos de revalúos determinados y contabilizados bajo normas contables o legales preexistentes, e introduce como

nuevas categorías de activos a las “Propiedades de inversión” y a los “Activos no corrientes que se mantienen para su venta

(incluyendo aquellos retirados del servicio)”, a la vez que establece los criterios de medición aplicables a estas nuevas

categorías. La RT 31 esta pendiente de aprobación por la IGJ y, consecuentemente, la Sociedad no puede hacer uso de la

mencionada opción.

3.2. Consideración de los efectos de la inflación

Las normas contables profesionales establecen que los estados contables deben expresarse en moneda homogénea.

En un contexto de estabilidad monetaria, la moneda nominal es utilizada como moneda homogénea y, en un contexto

de inflación o deflación, los estados contables deben expresarse en moneda de poder adquisitivo de la fecha a la cual

corresponden dando reconocimiento contable a las variaciones en el índice de precios internos al por mayor (IPIM)

publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, de acuerdo con el método de reexpresión establecido por la

RT N° 6 de la FACPCE.

Los presentes estados contables reconocen las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 30 de septiembre

de 2002. De acuerdo con lo requerido por las normas contables profesionales las variaciones en el poder adquisitivo de

la moneda debían reconocerse hasta el 30 de septiembre de 2003. Los efectos de no haber reconocido las variaciones en

el poder adquisitivo de la moneda hasta esta última fecha no han sido significativos en relación a los presentes estados

contables.

3.3. Información comparativa

Las cifras correspondientes al ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2012 se exponen en estos estados contables en

forma comparativa con las del ejercicio anterior.

De acuerdo a lo requerido por las normas contables profesionales vigentes al haberse adoptado el método de la unificación

de intereses previsto en la RT N° 18 de la FACPCE, como consecuencia de la fusión descripta en la nota 1, los saldos al 30

de septiembre de 2011 presentados con propósitos comparativos han sido modificados de modo tal que la información

comparativa muestre los importes del ente combinado como si la unificación de intereses se hubiese producido al comienzo

del más antiguo de los ejercicios presentados (1° de octubre de 2010). La modificación de la información comparativa no

implica cambios en las decisiones tomadas en base a ella.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 41: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

39

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

39Siemens S.A. - IGJ 250.456

A los efectos de su presentación comparativa con las de este ejercicio, se han utilizado los importes del Balance general

especial consolidado de fusión por absorción de Siemens Healthcare Diagnostics S.A. al 30 de septiembre de 2011, así

como los respectivos estados contables individuales de ambas sociedades a esa fecha. Como resultado de la consolidación

se produjo la eliminación de créditos y deudas recíprocos por un importe neto de 12.780.689 incluidos en los rubros

“Créditos por ventas”, “Otros créditos”, “Deudas Comerciales” y “Deudas financieras”.

3.4. Criterios de valuación

Los principales criterios contables de valuación utilizados por la Sociedad para la preparación de los presentes estados

contables fueron los siguientes:

3.4.1. Caja y bancos

Los saldos en caja y bancos han sido expresados a su valor nominal.

3.4.2. Activos y pasivos en moneda extranjera

Los activos y pasivos en moneda extranjera detallados en el Anexo B de los presente estados contables han sido valuados

en pesos utilizando los tipos de cambio vigentes al cierre de cada ejercicio.

Las diferencias de cambio generadas en cada ejercicio han sido imputadas a la línea Diferencia de cambio dentro del rubro

Resultados financieros y por tenencia netos del estado de resultados.

3.4.3. Inversiones temporarias y otras inversiones

Las acciones sin cotización han sido valuadas a su costo de adquisición expresado siguiendo los lineamientos de la Nota

3.2, con límite en su valor recuperable.

Los títulos provinciales han sido valuados a su valor de realización a la fecha de cierre de cada ejercicio.

Las obligaciones negociables han sido valuadas a su valor de cotización al cierre de cada ejercicio.

3.4.4. Créditos por ventas y deudas comerciales

Los créditos por ventas de obras, suministros y servicios y las deudas por compras de bienes y servicios han sido valuados

al precio de contado estimado al momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos

devengados al cierre de cada ejercicio.

Los créditos y las deudas con sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes relacionadas han sido valuados a su valor

nominal.

3.4.5. Otros créditos y deudas

Los otros créditos y deudas han sido expresados a su valor nominal, incorporando o deduciendo, cuando corresponda, los

resultados financieros devengados a la fecha de cierre de cada ejercicio.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 42: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

40

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

40 Siemens S.A. - IGJ 250.456

En los casos que correspondiera, la Sociedad ha considerado en la medición contable el valor descontado de los flujos de

fondos que originaran los otros créditos y deudas de la Sociedad, utilizando una tasa de interés de mercado determinada

al momento de la medición.

3.4.6. Bienes de cambio y obras para terceros en ejecución

Las mercaderías de reventa y materiales se valuaron a sus costos de reposición a la fecha de cierre de cada ejercicio.

Los bienes de cambio en tránsito se valuaron al costo de compra más gastos de importación.

Los productos terminados se valuaron a sus costos de producción promedios ponderados, que son similares a los costos

de reproducción vigentes al cierre de cada ejercicio.

Los anticipos a proveedores se valuaron en función a las sumas de dinero entregadas.

Las obras para terceros en ejecución fueron valuadas en función a los costos acumulados incurridos.

El valor registrado de los bienes de cambio y de las obras para terceros en ejecución, luego de considerar las previsiones

por riesgos, no supera su valor recuperable.

3.4.7. Otros activos - Bienes desafectados

Corresponden a los inmuebles que fueron dispuestos para la venta según se indica en la nota 3.4.8. Han sido valuados a

su costo original menos su depreciación acumulada dado que el precio de venta no está asegurado por contrato y dado

que su valor neto de realización no puede determinarse sobre la base de transacciones de mercado cercanas a la fecha de

cierre para bienes similares.

El valor de estos bienes de use no supera su valor recuperable.

3.4.8. Bienes de uso

Estos bienes han sido valuados a su costo de adquisición expresado de acuerdo con lo establecido en la Nota 3.2., menos

las correspondientes depreciaciones acumuladas. Las depreciaciones han sido calculadas utilizando el método de la línea

recta, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. Dentro de los bienes

de uso se incluyeron ciertos inmuebles que la Sociedad ha dado en alquiler a terceros y sociedades relacionadas mediante

la celebración de contratos de arrendamiento operativo (Nota 6).

Durante el ejercicio la Sociedad ha desocupado y resuelto disponer para la venta las oficinas ubicadas en Julio A. Roca

516-530, Julio A. Roca 546, Bolívar 177.

El valor de los bienes de uso no supera su valor recuperable.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 43: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

41

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

41Siemens S.A. - IGJ 250.456

3.4.9. Participaciones permanentes en sociedades

- Participaciones permanentes en sociedades vinculadas radicadas en el país

Con fecha 21 de Junio de 2011, el Directorio de la Sociedad aprobó la venta de las acciones de Siemens IT Solutions and

Services S.A. de propiedad de la Sociedad a la Sociedad relacionada Siemens IT Solutions and Services GmbH, como parte

del proceso de venta global al Grupo Atos Origin a un precio de 30.020.198. Por lo tanto, el 30 de Septiembre de 2011, la

Sociedad había imputado el resultado por la participación en Siemens IT Solutions and Services S.A., calculado mediante

el método del valor patrimonial proporcional a la fecha de la venta, por un monto de (5.351.001), en la línea Resultados

de participaciones permanentes en sociedades del Estado de Resultados, y ha imputado el resultado de la venta de dicha

participación por un monto de 15.517.267, en la línea Otros ingresos y egresos, netos del Estado de Resultados.

- Participaciones permanentes en sociedades controladas radicadas en el exterior

Al 30 de septiembre de 2011 la Sociedad tenia participación en la siguiente sociedad:

Sociedad % participación

Siemens Telecomunicaciones S.A. (e.l.), Montevideo (SITELSA) 100

El objeto de SITELSA era el equipamiento de centrales digitales de onda corta, así como apoyo técnico y reparación de

equipos de telecomunicaciones. Con fecha 8 de marzo del 2004, la Asamblea de Accionistas de SITELSA resolvió iniciar la

liquidación de la sociedad.

Como consecuencia del inicio del proceso de liquidación de SITELSA y dado que las actividades de la misma debían

limitarse a las necesarias para la realización de los activos y cancelación de los pasivos, el Directorio de Siemens S.A. había

decidido discontinuar la consolidación de su inversión en SITELSA a partir del ejercicio finalizado el 30 de septiembre de

2004.

El valor de esta participación se encontraba valuado a su valor patrimonial proporcional calculado en base a estados

contables al 30 de septiembre de 2011 convertidos a pesos de acuerdo con la RT N° 18 de la FACPCE, aplicable a entidades

no integradas. La Sociedad había optado por la aplicación del denominado método de “ajustar-convertir”, que consiste en:

a) evaluar la existencia o no de un contexto de estabilidad monetaria en la República Oriental del Uruguay, con el objeto

de reexpresar los valores de activos y pasivos y resultados en pesos uruguayos para contemplar los efectos del cambio de

su poder adquisitivo, y

b) convertir a moneda argentina los valores de activos y pasivos y resultados mencionados en el punto anterior, aplicando

el tipo de cambio para giro de dividendos vigente a la fecha de cierre del ejercicio.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 44: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

42

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

42 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Las diferencias de cambio originadas en la conversión no fueron segregadas del resultado mencionado ni expuestas en

la línea “Diferencias transitorias de conversión” del estado de situación patrimonial por considerarse no significativas.

Con fecha 30 de julio de 2012, la Asamblea de accionistas de SITELSA aprobó la liquidación de dicha sociedad. Por lo tanto,

al 30 de septiembre de 2012, la Sociedad ha imputado el resultado por la participación en SITELSA, calculado mediante el

método del valor patrimonial proporcional a la fecha de la liquidación, por un monto de 137.672, en la línea Resultados de

participaciones permanentes en sociedades del Estado de Resultados, y ha imputado el resultado de la liquidación por un

monto de (24.061), en la línea Otros ingresos y egresos netos del Estado de Resultados.

A la fecha de emisión de los presente estados contables, se iniciaron los trámites de inscripción y comunicación de la

mencionada liquidación ante los organismos de contralor correspondientes de la República Oriental del Uruguay.

Con fecha 28 de enero de 2011, se había firmado un acuerdo mediante el cual la Sociedad adquirió el 49% de las acciones

de SITELSA a Conatel S.A., alcanzando con esta adquisición una participación del 100% del patrimonio de la misma.

Como contraprestación de la adquisición del 49% de las acciones, la Sociedad se había comprometido a pagar el 49%

del saldo remanente de SITELSA disponible para la distribución al accionista al momento de su liquidación. El pasivo

correspondiente de 464.281 y 415.649, al 30 de septiembre de 2012 y 2011, respectivamente, se registró dentro del rubro

Otras Deudas dentro del Pasivo Corriente del Estado de Situación Patrimonial.

3.4.10. Impuesto a las ganancias y a la ganancia mínima presunta

La Sociedad reconoce el cargo por impuesto a las ganancias en base al método del impuesto diferido, reconociendo de esta

manera las diferencias temporarias entre las mediciones de los activos y pasivos contables e impositivas.

A los efectos de determinar los activos y pasivos diferidos se ha aplicado, sobre las diferencias temporarias identificadas,

la tasa impositiva que se espera este vigente al momento de su reversión o utilización, considerando las normas legales

sancionadas a la fecha de emisión de los presentes estados contables.

Al 30 de septiembre de 2012, la Sociedad ha constituido un cargo por impuesto a las ganancias corriente por 30.753.473

el cual, luego de computar anticipos ingresados, retenciones y percepciones del impuesto, aplicables al pago del mismo,

arroja un saldo a favor de la Sociedad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 45: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

43

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

43Siemens S.A. - IGJ 250.456

El detalle de los principales componentes del activo por impuesto diferido es el siguiente:

30.09.2012 30.09.2011

Activo por impuesto diferido

Créditos 9.185.784 7.827.833

Pensiones y otros beneficios al personal 39.793.836 36.779.656

Previsiones para contingencias 28.081.838 25.887.378

Bienes de cambio 4.644.051 3.341.524

Quebrantos impositivos acumulados - 9.862.472

Subtotal 81.705.509 83.698.863

menos:

Previsión para activo por impuesto diferido (Anexo F) - (16.292.136)

Total del activo por impuesto diferido 81.705.509 67.406.727

Pasivo por impuesto diferido

Otros (572.092) (314.812)

Total del pasivo por impuesto diferido (572.092) (314.812)

Total activo neto por impuesto diferido (Nota 4.3) 81.133.417 67.091.915

El saldo registrado como impuesto diferido no supera su valor recuperable, estimado en financiación de la información

disponible a la fecha de los estados contables.

La Sociedad optó por no reconocer como temporaria en el método del impuesto a las ganancias diferido, la diferencia entre

el valor contable ajustado por inflación de los bienes de uso y su base fiscal. En caso de no haber ejercido tal opción se

habría generado una reducción del patrimonio neto al 30 de septiembre de 2012 y un aumento del pasivo por impuesto a

las ganancias diferido a la misma fecha de aproximadamente 3.540.000. El plazo de reversión del pasivo por impuesto a

las ganancias diferido mencionado anteriormente es el equivalente al plazo en que se perfeccione la venta de las oficinas

descripta en la nota 3.4.8.

La conciliación entre el cargo por impuesto a las ganancias del ejercicio y el que resulta de aplicar la tasa impositiva

vigente sobre el resultado contable antes del impuesto es la siguiente:

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 46: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

44

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

44 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Ganancia antes del impuesto a las ganancias 60.683.198 54.710.295

Ganancia del ejercicio a la tasa del impuesto vigente (35%) (21.239.119) (19.148.603)

Diferencias permanentes a la tasa del impuesto

Gastos no deducibles (6.009.344) (2.169.420)

Resultado de participaciones permanentes en sociedades (39.764) (1.870.527)

Efectos del ajuste por inflación contable sobre bienes de uso (2.487.234) (147.615)

Rectificativa declaración jurada años anteriores (269.072) (1.200.000)

Variación previsión activo por impuesto diferido 16.292.136 6.749.163

Resultado venta participación permanente en sociedades - (2.440.319)

Otros (2.959.574) (2.371.760)

Subtotal de diferencias permanentes a la tasa del impuesto 4.527.148 (3.450.478)

Total impuesto a las ganancias (16.711.971) (22.599.081)

Variación del activo diferido 14.041.502 9.662.090

Impuesto a las ganancias corriente (30.753.473) (30.632.399)

Impuesto a la ganancia mínima presunta irrecuperable - (1.628.772)

Total impuesto a las ganancias (16.711.971) (22.599.081)

La Sociedad determina el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (IGMP) aplicando la tasa vigente del 1% sobre los

activos computables al cierre del ejercicio. Este impuesto es complementario del impuesto a las ganancias. La obligación

fiscal de la Sociedad en cada ejercicio coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el IGMP excede en un

ejercicio fiscal al impuesto a las ganancias, dicho exceso podrá computarse como pago a cuenta de cualquier excedente

del impuesto a las ganancias sobre el IGMP que pudiera producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes.

3.4.11. Anticipos de clientes

Corresponde a los anticipos recibidos de clientes valuados en función de las sumas de dinero recibidas.

3.4.12. Pensiones y otros beneficios al personal

Pensiones

Hasta el 31 de marzo de 2007, la Sociedad contaba con un plan de beneficios definidos no fondeado, el cual se encuentra

cerrado a nuevos beneficiarios a partir del 1° de enero de 1997.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 47: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

45

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

45Siemens S.A. - IGJ 250.456

A partir del 1° de abril de 2007, la Sociedad implementó dos nuevos planes de beneficios definidos fondeados, uno para

el personal activo y otro para el personal pasivo. Para dicha implementación se otorgó a los beneficiarios del plan de

beneficios definidos no fondeado la posibilidad de optar por acogerse a alguno de estos nuevos planes (según su condición

a la fecha de implementación de los mismos) o continuar con el anterior.

Con fecha 23 de junio de 2011 se ha firmado un acuerdo de transferencia del plan de pensiones de Siemens IT Solutions

and Services S.A. a Siemens S.A. Asimismo se ha firmado, con fecha 23 de septiembre de 2011, otro acuerdo de traspaso

del plan de Siemens IT Services S.A. a Siemens S.A.

A efectos de beneficiarse con los ingresos por pensiones, los empleados deben cumplir las siguientes condiciones:

a) Tener 60 años en el caso de mujeres y 65 años en el caso de hombres o sufrir una incapacidad profesional permanente

mayor al 50%,

b) Haber prestado servicios por al menos 10 años, excepto que se trate de incapacidad profesional resultante de un

accidente de trabajo, y

c) Estar trabajando en la Sociedad al momento del retiro.

El plan de beneficios definidos fondeado para el personal pasivo otorga los mismos beneficios que el plan no fondeado,

siendo el monto un valor fijo resultante de convertir el beneficio definido bajo el plan de beneficios definidos no fondeados

a Euros, Dólares Estadounidenses o una combinación de dichas monedas, a elección del beneficiario.

Dentro de este nuevo plan de beneficios definidos fondeado existen dos tipos de participantes:

a) Participantes tipo I: son aquellos beneficiarios del plan que reciben el pago de los beneficios a la fecha de la firma de la

carta de aceptación.

b) Participantes tipo II: son aquellos beneficiarios del plan que no tienen carácter de empleados activos ni perciben los

beneficios a la fecha de la firma de la carta de aceptación. Dichos participantes recibirán el pago de los beneficios a partir

de haber alcanzado la edad jubilatoria.

El plan de beneficios definidos fondeado para el personal activo establece:

Los beneficiarios accederán al beneficio cuando hayan alcanzado la edad para acceder a la jubilación ordinaria o sufrir

una incapacidad profesional permanente mayor al 50%. En caso de fallecimiento del beneficiario, la Sociedad pagará la

totalidad del beneficio a los herederos forzosos y/o derechohabientes.

El beneficio para los participantes se define como el monto resultante de los beneficios devengados bajo el plan de

beneficios definidos no fondeado valuados actuarialmente a la fecha de implementación del nuevo plan, convertidos,

a elección del beneficiario, a Euros, Dólares Estadounidenses o una combinación de dichas monedas más un interés

anual establecido para cada tipo de moneda o combinación de ellas capitalizable anualmente hasta la fecha en la que el

participante inicie el cobro del beneficio.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 48: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

46

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

46 Siemens S.A. - IGJ 250.456

La política de financiamiento (fondeo) relacionada con los planes de pensión consiste en aportar a los planes montos

suficientes para dar cumplimiento a los requisitos de financiamientos mínimos para poder respaldar dichos compromisos,

más los montos adicionales que la Dirección considere apropiados. Los mencionados activos del plan están disponibles

únicamente para pagar o financiar los planes de pensión y no pueden ser utilizados para cancelar obligaciones de la

Sociedad con ningún otro acreedor, inclusive en caso de quiebra de la misma.

Los activos correspondientes al plan de pensiones se encuentran fondeados a través de un fideicomiso, cuyos fondos

aportados se han valuado en base a su valor corriente.

Los planes de beneficios son valuados en base a un informe actuarial que la Sociedad solicita a un actuario independiente

al cierre del ejercicio. El pasivo por pensiones es determinado en función del monto que la Sociedad espera pagar utilizando

técnicas actuariales para hacer una estimación confiable del importe de los beneficios que los empleados han devengado

en razón de los servicios que han prestado en el período presente y en períodos anteriores y realizando las estimaciones

pertinentes (supuestos actuariales) respecto a las variables demográficas y financieras que influyen en la determinación

del monto de los beneficios a suministrar, neto del valor corriente de los activos del plan. Los beneficios determinados

son descontados utilizando el método de unidades de beneficios proyectados, a fin de calcular el valor presente de las

obligaciones por beneficios definidos y el costo de los servicios del período presente.

Otros beneficios al personal

Premios 25/40 aniversario: se incluyen los montos estimados a su valor actual a pagar por gratificaciones por antigüedad

de 25 o 40 años en la Sociedad determinados en función a un cálculo actuarial.

Prejubilaciones: se incluyen los montos estimados a su valor actual a pagar a los empleados o sus derechohabientes,

según las condiciones previstas en los contratos de desvinculación celebrados con cada uno de ellos.

3.4.13. Previsiones

Deducidas del activo:

- Por desvalorización de títulos: Se han calculado previsiones individuales para cubrir riesgos de incobrabilidad de

ciertos títulos públicos provinciales y municipales.

- Para deudores por venta y otros créditos incobrables: Se han constituido para regularizar la valuación de los créditos

por ventas y otros créditos a sus valores recuperables estimados en base al análisis individual de riesgo de incobrabilidad

y a la antigüedad de la cartera de clientes.

- Por riesgos en bienes de cambio: Se han constituido a fin de cubrir los riesgos por menor valor de realización, de

obsolescencia y de mal estado de conservación de los inventarios.

- Para desvalorización del activo por impuesto diferido: se había constituido para reducir el valor de diferencias

temporarias activas de dudosa recuperabilidad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 49: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

47

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

47Siemens S.A. - IGJ 250.456

Para desvalorización de créditos fiscales: Se ha establecido en función a la posibilidad de utilización de créditos fiscales, ya

que al cierre de ejercicio 2011 no se estimaba su recupero. Ésta situación fue revertida en el ejercicio 2012.

Incluidas en el pasivo:

Para despidos: Se incluyen los montos estimados a pagar por indemnizaciones por terminación de la relación laboral,

cuando la Sociedad se ha comprometido a rescindir el vínculo con un grupo de empleados.

Para garantías: Se incluye los montos estimados a incurrir en relación con las garantías otorgadas sobre la venta de bienes

o servicios. Dichos montos se han estimado basados en la experiencia histórica de costos incurridos en reparaciones o

reemplazo de bienes.

Para precios no compensatorios: Se incluyen los montos estimados de los compromisos asumidos que generan pérdidas.

Cuando los costos a erogar sean superiores a los ingresos, bienes o servicios a obtener, la correspondiente pérdida es

reconocida.

Para pleitos y otros riesgos: Se ha constituido para cubrir situaciones contingentes de carácter laboral, comercial y

otros riesgos diversos que podrían originar obligaciones para la Sociedad. Incluyen los procesos judiciales o reclamos por

eventuales perjuicios a terceros incluyendo aquellos originados en cuestiones interpretativas de la legislación vigente.

En la estimación de sus montos y probabilidad de concreción se ha tenido en cuenta la opinión de los asesores legales.

Retrasos e incumplimientos: Se incluye el monto estimado a pagar por retrasos o incumplimientos de contratos que

están siendo prestados por la Sociedad en función de las penalidades establecidas en los mismos y su probabilidad de

concreción.

3.4.14. Cuentas del patrimonio neto

Se encuentran valuadas a su valor nominal.

3.4.15. Cuentas del estado de resultados

Los ingresos y gastos, a su valor nominal.

La depreciación y el consumo de los Activos no Monetarios se computaron en función a los importes registrados de tales

activos de acuerdo a lo indicando en la Nota 3.2.

Los resultados financieros y por tenencia se exponen discriminados en los generados por activos y por pasivos e incluyen

las ganancias y costos financieros nominales, las diferencias de cambio y otros resultados financieros.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 50: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

48

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

48 Siemens S.A. - IGJ 250.456

3.4.16. Reconocimiento de ingresos

Los ingresos por la venta de bienes se reconocen en el estado de resultados cuando los riesgos significativos y los

beneficios de la propiedad han sido transferidos al comprador.

Los ingresos por la venta de servicios se reconocen en el estado de resultados en proporción al porcentaje de cumplimiento

de la transacción a la fecha de cierre de cada ejercicio. El porcentaje de cumplimiento se valúa en función al trabajo

realizado y aceptado por el cliente.

Los ingresos por ventas de contratos de construcción y ciertos contratos de mantenimiento se reconocen de acuerdo con

el método de grado de avance de obra. De acuerdo con este método, los ingresos se reconocen en base al coeficiente entre

los costos incluidos y los costos estimados de acuerdo con el presupuesto total de cada obra. El método de grado de avance

requiere que la Sociedad elabore y reestime periódicamente presupuestos de costos respecto de cada obra.

Los costos incurridos junto con el margen de utilidad estimado se capitalizan en la cuenta “Obra para terceros en ejecución”

hasta que los mismos serán facturados. Si la Sociedad facturó al cliente con anticipación a la ejecución de la obra, dichos

montos se clasifican en la cuenta “Anticipo de clientes”.

4. Composición de los rubros de activo y pasivo

4.1. Caja y bancos

30.09.2012 30.09.2011

Caja en moneda nacional 162.102 100.808

Cheques a depositar 984.111 475.086

Bancos en moneda nacional 21.029.602 29.578.296

Bancos en moneda extranjera (Anexo B) 1.313.928 521.012

23.489.743 30.675.202

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 51: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

49

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

49Siemens S.A. - IGJ 250.456

4.2. Créditos por ventas

30.09.2012 30.09.2011

Corrientes:

Deudores por obras:

Deudores en cuenta corriente - reparticiones públicas 47.920.362 21.146.165

Deudores en cuenta corriente - obras privadas 158.129.271 102.232.096

206.049.633 123.378.261

Deudores por venta de suministros y servicios:

Deudores en cuenta corriente 177.455.068 102.757.227

Sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes relacionadas (Nota 7.2) 2.195.197 1.200.077

Deudores en gestión 858.366 1.552.694

180.508.631 105.509.998

menos:

Previsión para deudores incobrables (Anexo F) (10.368.944) (8.502.105)

376.189.320 220.386.154

No corrientes:

Deudores por obras:

Deudores en cuenta corriente - reparticiones públicas - 660.144

- 660.144

Deudores por venta de suministros y servicios:

Deudores en cuenta corriente 18.227.081 32.807.300

18.227.081 32.807.300

menos:

Previsión para deudores incobrables (Anexo F) (26.138) (44.877)

18.200.943 33.422.567

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 52: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

50

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

50 Siemens S.A. - IGJ 250.456

4.3. Otros créditos

30.09.2012 30.09.2011

Corrientes:

Saldo a favor por impuesto a las ganancias 15.346.667 7.769.874

Saldo a favor por impuesto a los ingresos brutos 6.180.296 16.834.159

Saldo a favor por impuesto al valor agregado - 4.099.632

Crédito por Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta - 1.850.779

Créditos con sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes

relacionadas en moneda extranjera (Nota 7.2 y Anexo B) 20.953.983 69.259.411

Créditos con sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes

relacionadas en moneda nacional (Nota 7.2) 2.381.910 1.621.348

Créditos diversos comunes en moneda nacional 2.498.669 2.091.960

Gastos pagados por adelantado 3.823.872 3.587.273

Créditos con uniones transitorias de empresas (Nota 8) 891.330 1.146.650

Préstamos al personal en moneda nacional 5.687.694 4.303.015

Préstamos al personal en moneda extranjera (Anexo B) 1.026.502 228.844

58.790.923 112.792.945

menos:

Previsión para otros créditos incobrables (Anexo F) (3.892.866) (1.146.650)

54.898.057 111.646.295

No corrientes:

Crédito por impuesto diferido (Nota 3.4.10) 81.133.417 83.384.051

Créditos diversos comunes en moneda nacional 6.575.671 6.576.101

Depósitos en garantía de alquiler (Anexo B) 5.150.130 1.567.885

Saldo a favor por impuesto a los ingresos brutos 18.540.891 3.046.363

Saldo a favor impuesto al valor agregado 2.613.730 11.468.899

Impuesto a la ganancia mínima presunta - 9.148.995

Préstamos al personal 372.355 192.187

114.386.194 115.384.481

menos:

Previsión para desvalorización de créditos fiscales (Anexo F) (924.238) (6.017.984)

Previsión para desvalorización del activo por impuesto diferido

(Nota 3.4.10 y Anexo F) - (16.292.136)

113.461.956 93.074.361

4.4. Obras para terceros en ejecución

Corrientes:

Obras para terceros en ejecución (Anexo G) 109.397.479 91.151.921

109.397.479 91.151.921

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 53: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

51

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

51Siemens S.A. - IGJ 250.456

4.5. Bienes de cambio

30.09.2012 30.09.2011

Corrientes:

Mercaderías en tránsito 55.685.825 27.746.665

Mercaderías de reventa y materiales 53.846.279 42.158.220

Subtotal (Anexo G) 109.532.104 69.904.885

menos:

Previsiones por riesgos (Anexo F) (7.830.942) (2.093.156)

mas:

Anticipos a proveedores moneda nacional 12.730.371 9.739.569

Anticipos a proveedores moneda extranjera (Anexo B) 6.328.793 6.315.843

120.760.326 83.867.141

No corrientes:

Mercaderías de reventa y materiales (Anexo G) 11.086.200 10.304.814

Subtotal 11.086.200 10.304.814

menos:

Previsiones por riesgos (Anexo F) (5.437.776) (7.454.056)

5.648.424 2.850.758

4.6. Participaciones permanentes en sociedades (Anexo I)

SITELSA (en liquidación), Montevideo - 868.572

- 868.572

4.7. Deudas comerciales

Corrientes:

Sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes relacionadas en moneda

nacional (Nota 7.2) - 2.140.000

Sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes relacionadas en

moneda extranjera (Nota 7.2 y Anexo B) - 1.269.275

Proveedores en moneda nacional 118.202.018 104.477.703

Proveedores en moneda extranjera (Anexo B) 26.409.891 22.579.695

144.611.909 130.466.673

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 54: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

52

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

52 Siemens S.A. - IGJ 250.456

4.8. Deudas financieras

30.09.2012 30.09.2011

Préstamos bancarios 40.000.000 40.000.000

Adelantos en cuenta corriente 13.366.628 -

Otras deudas financieras 1.427.557 305.753

54.794.185 40.305.753

4.9. Remuneraciones y cargas sociales

Remuneraciones a pagar 3.306.171 2.883.699

Provisión para gratificaciones y cargas sociales 53.696.264 62.180.328

Provisión para vacaciones 25.881.289 23.013.488

Provisión para sueldo anual complementario 5.153.269 4.795.405

Cargas sociales a pagar 6.452.458 6.374.608

94.489.451 99.247.528

4.10. Cargas fiscales

Corrientes:

Retenciones de impuesto a las ganancias 1.481.162 1.867.908

Moratoria impuesto a los ingresos brutos - 835.559

Impuesto a los ingresos brutos - 393.023

Impuesto al valor agregado 7.490.900 -

Retenciones y percepciones de impuesto al valor agregado 3.236.839 2.365.162

Otras cargas fiscales 1.228.411 1.532.341

13.437.312 6.993.993

4.11. Anticipos de clientes

Corrientes

Anticipos de clientes en moneda nacional 202.806.275 138.158.178

Anticipos de clientes en moneda extranjera (Anexo B) 32.753.491 37.889.978

235.559.766 176.048.156

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 55: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

53

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

53Siemens S.A. - IGJ 250.456

4.12. Otras deudas

30.09.2012 30.09.2011

Corrientes:

Fondo asistencial del personal 907.422 1.432.407

Honorarios diversos a pagar 3.651.140 2.347.851

Sociedades Art. 33 Ley 19.550 y otras partes relacionadas en

moneda extranjera (Nota 7.2 y Anexo B) 464.281 5.817.943

Honorarios a directores y síndicos 36.750 -

Otras deudas en moneda nacional 1.252.867 325.195

Otras deudas en moneda extranjera (Anexo B) 1.703.816 1.047.363

8.016.276 10.970.759

4.13. Pensiones y otros beneficios al personal

Pensiones

Plan no fondeado

El monto reconocido en el estado de situación patrimonial es determinado de la siguiente manera:

Corrientes:

Valor presente de obligaciones por beneficios definidos 1.150.552 1.150.552

1.150.552 1.150.552

No corrientes:

Valor presente de obligaciones por beneficios definidos 16.981.897 14.997.075

Ganancias actuariales no reconocidas 1.797.157 541.399

18.779.054 15.538.474

La evolución del pasivo por planes de pensiones es la siguiente:

Saldo del pasivo reconocido al inicio del ejercicio 16.689.026 12.859.829

Costo de pensiones del ejercicio 5.055.487 5.080.460

Beneficios pagados (1.814.907) (1.251.263)

Saldo del pasivo reconocido al cierre del ejercicio 19.929.606 16.689.026

Los montos reconocidos en el estado de resultados en el Anexo H son los siguientes:

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Costos del servicio - 40.261

Costos por intereses 5.055.487 5.040.199

Total incluido en costo de pensiones (Anexo H) 5.055.487 5.080.460

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 56: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

54

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

54 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Plan fondeado

El monto reconocido en el estado de situación patrimonial es determinado de la siguiente manera:

No corrientes:

30.09.2012 30.09.2011

Valor presente de obligaciones 81.412.191 75.580.662

Valor de mercado de los activos del plan (62.252.752) (60.106.026)

Pérdidas actuariales no reconocidas (17.033.137) (19.262.295)

2.126.302 (3.787.659)

La evolución del pasivo por planes de pensiones es la siguiente:

Saldo del pasivo al inicio del ejercicio 75.580.662 66.553.501

Costos de pensiones 23.497.919 24.396.417

Beneficios pagados (5.085.885) (4.474.446)

Transferencias de empleados (Siemens IT Solutions and Services S.A.) - 3.653.418

Transferencias de empleados (Siemens IT Services S.A.) - 707.938

Ganancias actuariales (12.580.505) (15.256.166)

Saldo del pasivo al cierre del ejercicio 81.412.191 75.580.662

La evolución de los activos del plan es la siguiente:

Valor de mercado de los activos del plan al inicio del ejercicio 60.106.026 57.800.063

Rendimiento esperado de los activos 18.552.824 21.048.175

Perdidas actuariales (11.381.646) (18.532.795)

Beneficios pagados (5.024.452) (4.474.446)

Transferencias de empleados (Siemens IT Solutions and Services S.A.) - 3.653.418

Transferencias de empleados (Siemens IT Services S.A.) - 611.611

Valor de mercado de los activos del plan al cierre del ejercicio 62.252.752 60.106.026

Los montos reconocidos en el Anexo H son los siguientes:

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Costos por intereses 23.497.919 24.396.417

Ganancias actuariales 1.030.302 816.873

Rendimiento esperado de los activos (18.552.824) (21.048.175)

Total incluido en costo de pensiones (Anexo H) 5.975.397 4.165.115

Rendimiento real de los activos del plan 7.171.178 2.515.380

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 57: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

55

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

55Siemens S.A. - IGJ 250.456

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Los principales supuestos actuariales utilizados fueron los siguientes:

30.09.2012 30.09.2011

Tasa de descuento 6% 6%

Rendimiento esperado de los activos en USD 5,72% 5,72%

Rendimiento esperado de los activos en Euros 5,72% 5,72%

Tasa de inflación para el año 2012 y 2011 25% 30%

Tipos de cambio USD 1 = 4,6910 USD 1 = 4,2048

Euro 1 = 6,0655 Euro 1 = 5,6773

Otros beneficios al personal

Corrientes:

Premios 25/40 aniversario 411.380 816.541

Prejubilaciones 9.538.663 7.823.995

9.950.043 8.640.536

No corrientes:

Premios 25/40 aniversario 6.337.243 4.434.391

Prejubilaciones 13.108.863 14.651.891

19.446.106 19.086.282

5. Composición de algunos rubros del estado de resultados

5.1. Ventas

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Ventas de mercaderías y servicios 1.348.734.067 1.347.577.761

Comisiones 11.472.991 11.334.058

1.360.207.058 1.358.911.819

5.2. Otros ingresos y egresos, netos

Ingresos por arrendamientos operativos de inmuebles (Nota 6) 11.947.442 14.433.716

Resultado por venta y desafectación de bienes de uso (Nota 6) 28.792.941 905.399

Resultado por liquidación SITELSA (Nota 3.4.9) (24.061) -

Resultado por venta Siemens IT Solutions and Services S.A. (Nota 3.4.9) - 15.517.267

Previsión otros riesgos y otros (11.868.658) (6.343.670)

28.847.664 24.512.712

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Page 58: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

56

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

56 Siemens S.A. - IGJ 250.456

5.3. Resultados financieros y por tenencia netos

Generados por activos:

Diferencia de cambio 3.926.867 2.312.740

Descuentos concedidos (2.674.572) (2.495.791)

Descuento a valor actual créditos por ventas 4.625.782 6.086.835

Desafectación de previsiones sobre otros créditos incobrables (Anexo F) 2.347.530 -

(Constitución) desafectación neta de previsiones sobre créditos

por ventas incobrables (Anexo F) (1.848.100) 1.332.839

Recupero deudores incobrables 656.770 -

Constitución neta de previsiones sobre bienes de cambio (Anexo F) (3.721.506) (4.763.128)

Pérdida por descarte de bienes de cambio (Anexo G) (1.236.271) -

Resultado por tenencia de bienes de cambio (Anexo G) 1.964.663 777.771

Intereses 19.513.727 11.075.958

Subtotal generados por activos 23.554.890 14.327.224

Generados por pasivos:

Intereses bancarios y financieros (21.424.691) (8.219.597)

Intereses por devolución de anticipos de clientes (17.052.682) -

Otros gastos financieros (2.177.242) (2.764.822)

Diferencia de cambio (1.418.830) (9.161.618)

Subtotal generados por pasivos (42.073.445) (20.146.037)

Total resultados financieros y por tenencia netos (18.518.555) (5.818.813)

6. Arrendamientos

En carácter de arrendador

La Sociedad ha celebrado contratos de arrendamiento operativo en carácter de arrendador por el alquiler de inmuebles.

El resultado reconocido por estos contratos asciende a 11.947.442 y 14.433.716 al 30 de septiembre de 2012 y 2011,

respectivamente. El mismo se incluye en el rubro “Otros ingresos y egresos netos” (Nota 5.2).

Al cierre del ejercicio, la Sociedad reconoció un resultado de 28.792.941 por la venta del predio que poseía en Ruta 8,

localidad de San Martín (Nota 5.2). Asimismo la Sociedad celebró un contrato de alquiler con el comprador del inmueble

mencionado.

Como consecuencia de la venta de los inmuebles destinados a alquiler, finalizaron los contratos de alquiler celebrados

por la sociedad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 59: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

57

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

57Siemens S.A. - IGJ 250.456

En carácter de arrendatario

La Sociedad ha celebrado contratos de arrendamientos operativos, en carácter de arrendatario, por el alquiler de los

edificios de las sucursales de Rosario, Mendoza, Bahía Blanca, San Martín y de las oficinas administrativas en Buenos Aires.

El monto de las cuotas mínimas pendientes de estos contratos asciende al cierre del presente ejercicio:

Valor nominal Valor actual

Hasta un año 13.862.263 12.163.124

A más de un año y hasta cinco años 44.135.993 30.421.103

57.998.256 42.584.227

El resultado reconocido por estos contratos durante el ejercicio asciende a 18.587.246 y 12.496.643 al 30 de septiembre

de 2012 y 2011, respectivamente. El mismo se incluye en el rubro “Alquileres” (Anexo H).

7. Relaciones con sociedades controlantes, controlada, vinculada y otras partes relacionadas

Al 30 de septiembre de 2012, los accionistas de Siemens S.A. son las siguientes sociedades:

% sobre % sobre

capital social Votos

Siemens International Holding B.V. 42,38 59,86

Actividad principal: Participación en sociedades

Domicilio: Prinses Beatrixlaen 800, 2595 BN, La Haya, Reino de los Países Bajos

Esta sociedad es controlada por Siemens Beteiligungsvezwaltung GmbH, cuya actividad principal es la participación en

sociedades. A su vez, Siemens AG, con sede en Munich, Alemania, es la controlante de Siemens Beteiligungsverwaltung

GmbH.

% sobre % sobre

capital social Votos

Siemens Diagnostics Holding II B.V. 55,31 38,53

Actividad principal: Participación en sociedades

Domicilio: Prinses Beatrixlaen 800, 2595 BN, La Haya, Reino de los Países Bajos

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 60: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

58

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

58 Siemens S.A. - IGJ 250.456

% sobre % sobre

capital social Votos

Siemens AG 1,18 0,82

Actividad principal: Industria eléctrica y electrónica

Domicilio: Wittelsbacherplatz 2, 80333 Munich, Alemania

% sobre % sobre

capital social Votos

Siemens Medical Solutions 1,13 0,79

Actividad principal: Participación en sociedades

Domicilio: Prinses Beatrixlaen 800, 2595 BN, La Haya, Reino de los Países Bajos

7.1. Operaciones con sociedades controlantes, controlada, vinculada y otras partes relacionadas

Se detallan en el Anexo D.

7.2. Saldos con sociedades controlantes, controlada, vinculada y otras partes relacionadas

30.09.2012 30.09.2011

Siemens AG - Alemania

Activo corriente

Créditos por ventas 71.706 -

Otros créditos 17.406.206 63.091.752

Pasivo corriente

Otras deudas - 5.317.994

Osram Argentina S.A.C.I. - Argentina

Activo corriente

Créditos por ventas 78.322 32.634

Conatel S.A. - Uruguay

Pasivo corriente

Otras deudas 464.281 415.649

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 61: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

59

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

59Siemens S.A. - IGJ 250.456

VA TECH Argentina S.A. - Argentina

Activo corriente

Créditos por ventas 7.165 120.605

Siemens IT Services S.A. - Argentina

Activo corriente

Créditos por ventas 2.038.004 1.046.838

Otros créditos 2.380.343 1.621.348

Padby S.A. - Uruguay

Pasivo Corriente

Otras deudas - 84.300

Siemens Power Generation Inc. - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 678.042 2.337.735

Pasivo corriente

Deudas comerciales - 2.939.796

Siemens Pte. Ltd. - Singapur

Pasivo corriente

Deudas comerciales - 387.980

Siemens S.A. - Colombia

Activo corriente

Otros créditos 513.454 129.858

Pasivo corriente

Deudas comerciales - 81.499

Siemens Innovaciones S.A. de C.V. - México

Activo corriente

Otros créditos 103.205 161.158

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 62: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

60

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

60 Siemens S.A. - IGJ 250.456

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Industria de Trabajos Eléctricos S.A. de C.V. - México

Activo corriente

Otros créditos 7.876 7.876

Siemens Energy Inc. - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 1.083.096 2.336.192

Siemens Industry Inc. - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 23.367 6.092

Siemens Shared Services LLC - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos - 2.569

Siemens Corporation - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 99.415 55.284

SMS Inc. - Customer Solutions Group - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 360 15.797

Siemens Energy & Automation, Inc. - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos - 5.937

Siemens Communications, Inc. - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 143 143

Siemens Medical Solutions USA Inc.- Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 52.349 -

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 63: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

61

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

61Siemens S.A. - IGJ 250.456

Siemens Nederland N.V. - Países Bajos

Activo corriente

Otros créditos - 242.751

Siemens S.A. - Bélgica

Activo corriente

Otros créditos 39.968 -

Siemens S r o - República Checa

Activo corriente

Otros créditos 23.358 -

Siemens S.A.S - Francia

Activo corriente

Otros créditos 4.810 4.810

Siemens Transmission & Distribution S.A.S. - Francia

Activo corriente

Otros créditos 68.830 -

Siemens Transmission & Distribution Limited - Gran Bretaña

Activo corriente

Otros créditos 52.688 -

Siemens PLC - Gran Bretaña

Activo corriente

Otros créditos 69.036 51.514

Siemens Industrial Turbomachinery Ltd. - Gran Bretaña

Activo corriente

Otros créditos 131.944 14.925

Siemens S.p.A. - Italia

Activo corriente

Otros créditos 7.395 -

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 64: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

62

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

62 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Siemens S.A. - Chile

Activo corriente

Otros créditos - 15.818

Siemens Ltda. São Paulo - Brasil

Activo corriente

Otros créditos - 778.064

Siemens S.A.C. - Perú

Activo corriente

Otros créditos 33.190 -

Siemens Aktiengesellschaft Osterreich - Austria

Activo corriente

Otros créditos 1.136 1.136

Siemens Industrial Turbomachinery AB - Suecia

Activo corriente

Otros créditos 488.910 -

Siemens AB - Suecia

Activo corriente

Otros créditos 6.184 -

S’ Industry - Estados Unidos

Activo corriente

Otros créditos 38.078 -

Siemens Eromütechnika Kft. - Hungría

Activo corriente

Otros créditos 22.510 -

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 65: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

63

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

63Siemens S.A. - IGJ 250.456

8. Uniones transitorias de empresas

Con fecha 18 de octubre de 1993 se constituyó una Unión Transitoria de Empresas (UTE) con el objeto de ejecutar las

obras de ampliación de la red de trolebuses en el área metropolitana de Mendoza, de acuerdo con el contrato firmado con

Energía Mendoza Sociedad del Estado. Siemens S.A. participa en la misma en un 50% junto con las firmas IATE (con una

participación del 25%) y Olma tic (con una participación del 25%).

La mencionada UTE se encuentra en proceso de disolución para lo que no se ha consolidado proporcionalmente. La Sociedad

posee un crédito con la misma por 258.478, el cual debido a su antigüedad se encuentra previsionado en su totalidad (Nota

4.3).

El 22 de febrero de 2001 se constituyó una UTE con el objeto de efectuar la ejecución de nuevas obras, reconversión,

ampliación, mantenimiento y control informático de gestión del servicio de alumbrado público de acuerdo con el contrato

firmado con la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Siemens S.A. participa en la UTE en un 63,48% junto con las firmas

Electroingeniería S.A. (con una participación del 24,39%) y Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. - EDESA

S.A. (con una participación del 12,13%).

Este contrato se encuentra interrumpido desde diciembre de 2001 por falta de pago por parte de la Municipalidad de la

Ciudad de Córdoba, generándose desde entonces reclamos recíprocos no resueltos a la fecha de la emisión de los presente

estados contables. Si bien Siemens S.A. ejerce el control sobre la UTE, la Sociedad no ha consolidado los estados contables

de la misma al 30 de septiembre de 2012 y 2011 de acuerdo con lo establecido por las normas contables profesionales por

no ser significativo, debido a la mencionada falta de operaciones.

La sociedad posee un crédito con la mencionada UTE por 632.852, el cual se encuentra previsionado en su totalidad (Nota

4.3).

9. Cuestiones legales

Con fecha 15 de diciembre de 2008, Siemens S.A. reconoció, en el marco del acuerdo alcanzado por Siemens AG con

el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica y la U.S. Securities and Exchange Commission,

haber infringido las leyes norteamericanas en lo referido a las registraciones en los libros y registros contables de la

Sociedad. En línea con la política de transparencia y buenas prácticas de gobierno corporativo de Siemens AG, a efectos

de emitir los estados contables al 30 de septiembre de 2008, en forma conjunta con sus auditores externos, la Sociedad

efectúo una profunda revisión de sus registraciones correspondientes a los ejercicios fiscales 2001/02 al 2007/08. Dichos

estados contables incluyeron los efectos de dicha revisión y durante el ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2009 se

efectuaron las presentaciones de los efectos de dicha revisión.

Existe una investigación penal de la justicia argentina relacionada con los hechos que motivarán el aludido reconocimiento.

El Directorio de la Sociedad y sus asesores legales estiman que en base al estado actual de la investigación en curso la

resolución de la misma no tendría efecto económico para la Sociedad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 66: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

64

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

64 Siemens S.A. - IGJ 250.456

La Sociedad junto con Siemens AG ha sido demandada bajo la ley norteamericana de reclamación por agravios a extranjeros

por aproximadamente US$ 100 millones en los tribunales de Estados Unidos de Norteamerica por ciudadanos argentinos

por supuesta conspiración en el pasado para afectar ciertos derechos humanos de dichas personas en Argentina. El

Directorio de la Sociedad y sus asesores legales estiman que no es probable que la Sociedad sea condenada por ésta

demanda, entre otras razones, porque la acusación de la supuesta conspiración de la Sociedad que origina la demanda no

tiene mérito, ni ésta ley es aplicable al territorio argentino ni a sociedades argentinas.

La Sociedad es parte demandada en procesos legales, administrativos y fiscales derivados del desarrollo de su actividad,

los cuales están vinculados con juicios laborales, comerciales y fiscales.

La Dirección de la Sociedad, en conjunto con sus asesores legales y fiscales, realiza periódicamente un análisis de las

contingencias derivadas de los procesos en su contra, así como de otras situaciones contingentes, por las que se han

estimado probables pérdidas futuras, las cuales se encuentran previsionadas al 30 de septiembre de 2012 (Anexo F).

A la fecha de emisión de los presentes estados contables, la Dirección de la Sociedad estima que no existen elementos

que permitan determinar que otras contingencias puedan materializarse y generar un impacto negativo en los presentes

estados contables.

10. Resultados no asignados

De acuerdo con la Ley N° 25.063, los dividendos que se distribuyan, en dinero o en especie, en exceso de las utilidades

impositivas acumuladas al cierre del ejercicio inmediato anterior a la fecha de pago o distribución, estarán sujetos a una

retención del 35% en concepto de impuesto a las ganancias con carácter de pago único y definitivo.

De acuerdo con las disposiciones de la Ley de Sociedades Comerciales, el 5% de la ganancia neta del ejercicio debe

destinarse al incremento de la reserva legal, hasta que la misma alcance el 20% del capital social. Por lo tanto, los

resultados no asignados están restringidos en 2.198.561, que la próxima asamblea de accionistas de la Sociedad deberá

aplicar a incrementar el saldo de la reserva legal.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 67: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

65

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

65Siemens S.A. - IGJ 250.456

AnexosMemoria y estados contables 2012

Page 68: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

66

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

66 Siemens S.A. - IGJ 250.456

BIENES DE USO

Anexo “A” - Hoja 1/2

al 30 de septiembre de 2012 (con cifras comparativas del ejercicio anterior - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Valor al Aumentos Transferencias Disminuciones Valor Depreciaciones Valor Valor

comienzo al cierre Acumuladas Bajas del del ejercicio Acumuladas residual residual

Cuenta principal del ejercicio del ejercicio al comienzo ejercicio Transferencias Alícuota Monto al cierre al 30.09.2012 al 30.09.2011

del ejercicio % del ejercicio

Terrenos 8.084.650 - -3.931.226 (1) 4.153.424 - - - - - - - - 8.084.650

Edificios 72.258.619 - -28.446.392 (1) 43.236.154 576.073 52.921.776 29.974.143 23.703.576 (1) 2-2,5 757.959 2.016 574.057 19.336.843

Mejoras sobre inmuebles

de terceros 12.827.637 5.010.164 296.184 - 18.133.985 246.685 - - 20 4.274.159 4.520.844 13.613.141 12.580.952

Barracas, pavimentos y cercos 10.500.467 - - 10.271.915 228.552 10.488.775 10.271.915 - 10-20 11.692 228.552 - 11.692

Máquinas 2.306.362 105.477 -301.158 13.236 2.097.445 1.197.985 2.493 -186.300 10 139.563 1.521.355 576.090 1.108.377

Herramientas 7.719.844 97.342 - 41.899 7.775.287 3.410.040 41.899 - 25-100 1.235.692 4.603.833 3.171.454 4.309.804

Útiles de fábrica 1.982.031 2.110.870 154.743 15.410 4.232.234 1.364.590 15.410 119.204 20 344.567 1.574.543 2.657.691 617.441

Rodados 6.922.181 1.007.107 168.821 450.224 7.647.885 5.559.624 421.530 61.900 20-25 791.288 5.867.482 1.780.403 1.362.557

Software 618.148 86.210 - - 704.358 367.242 - - 33 133.930 501.172 203.186 250.906

Muebles y útiles 13.825.701 1.049.893 -22.405 2.433.364 12.419.825 9.951.991 2.425.403 5.196 20-33,3 1.622.826 9.144.218 3.275.607 3.873.710

Instalaciones 6.880.304 - - 3.301.762 3.578.542 6.675.668 3.297.895 - 10-20-33,5 41.029 3.418.802 159.740 204.636

Equipos de diagnóstico 67.082.808 1.250.452 - 173.000 68.160.260 21.040.950 766.098 - 15 10.976.070 31.250.922 36.909.338 46.041.858

en comodalo

Obras en curso 2.393.967 1.037.851 -3.261.350 - 170.468 - - - - - - 170.468 2.393.967

Totales 30.09.2012 213.402.719 11.755.366 -35.342.783 64.090.388 125.724.914 113.225.326 47.216.786 23.703.576 20.328.775 62.633.739 63.091.175

Totales 30.09.2011 174.171.111 40.285.084 - 1.053.476 213.402.719 98.618.307 909.024 15.516.043 113.225.326 100.177.393

(1) Incluye Otros Activos - Bienes desafectados según Nota 3.4.7 por un valor de origen de Terreno de 3.931.226, Edificios 31.411.557 y Amortización acumulada de 23.703.576.

BIENES DE USO

Page 69: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

67

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

67Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “A” - Hoja 2/2 Anexo “A” - Hoja 1/2

al 30 de septiembre de 2012 (con cifras comparativas del ejercicio anterior - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Valor al Aumentos Transferencias Disminuciones Valor Depreciaciones Valor Valor

comienzo al cierre Acumuladas Bajas del del ejercicio Acumuladas residual residual

Cuenta principal del ejercicio del ejercicio al comienzo ejercicio Transferencias Alícuota Monto al cierre al 30.09.2012 al 30.09.2011

del ejercicio % del ejercicio

Terrenos 8.084.650 - -3.931.226 (1) 4.153.424 - - - - - - - - 8.084.650

Edificios 72.258.619 - -28.446.392 (1) 43.236.154 576.073 52.921.776 29.974.143 23.703.576 (1) 2-2,5 757.959 2.016 574.057 19.336.843

Mejoras sobre inmuebles

de terceros 12.827.637 5.010.164 296.184 - 18.133.985 246.685 - - 20 4.274.159 4.520.844 13.613.141 12.580.952

Barracas, pavimentos y cercos 10.500.467 - - 10.271.915 228.552 10.488.775 10.271.915 - 10-20 11.692 228.552 - 11.692

Máquinas 2.306.362 105.477 -301.158 13.236 2.097.445 1.197.985 2.493 -186.300 10 139.563 1.521.355 576.090 1.108.377

Herramientas 7.719.844 97.342 - 41.899 7.775.287 3.410.040 41.899 - 25-100 1.235.692 4.603.833 3.171.454 4.309.804

Útiles de fábrica 1.982.031 2.110.870 154.743 15.410 4.232.234 1.364.590 15.410 119.204 20 344.567 1.574.543 2.657.691 617.441

Rodados 6.922.181 1.007.107 168.821 450.224 7.647.885 5.559.624 421.530 61.900 20-25 791.288 5.867.482 1.780.403 1.362.557

Software 618.148 86.210 - - 704.358 367.242 - - 33 133.930 501.172 203.186 250.906

Muebles y útiles 13.825.701 1.049.893 -22.405 2.433.364 12.419.825 9.951.991 2.425.403 5.196 20-33,3 1.622.826 9.144.218 3.275.607 3.873.710

Instalaciones 6.880.304 - - 3.301.762 3.578.542 6.675.668 3.297.895 - 10-20-33,5 41.029 3.418.802 159.740 204.636

Equipos de diagnóstico 67.082.808 1.250.452 - 173.000 68.160.260 21.040.950 766.098 - 15 10.976.070 31.250.922 36.909.338 46.041.858

en comodalo

Obras en curso 2.393.967 1.037.851 -3.261.350 - 170.468 - - - - - - 170.468 2.393.967

Totales 30.09.2012 213.402.719 11.755.366 -35.342.783 64.090.388 125.724.914 113.225.326 47.216.786 23.703.576 20.328.775 62.633.739 63.091.175

Totales 30.09.2011 174.171.111 40.285.084 - 1.053.476 213.402.719 98.618.307 909.024 15.516.043 113.225.326 100.177.393

(1) Incluye Otros Activos - Bienes desafectados según Nota 3.4.7 por un valor de origen de Terreno de 3.931.226, Edificios 31.411.557 y Amortización acumulada de 23.703.576.

BIENES DE USO

Page 70: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

68

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

68 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “B” - Hoja 1/2

al 30 de septiembre de 2012 y 2011

Importes Importes Tipo Importe en contabilizados contabilizados de moneda moneda Cambio en pesos en pesos extranjera vigente 30.09.2012 30.09.2011

ACTIVO CORRIENTECaja y bancos U$S 282.140 4,6570 (1) 1.313.928 223.023 EUR - 5,9842 (1) - 297.989 1.313.928 521.012Créditos por ventas U$S 42.747.391 4,6570 (1) 199.074.598 157.254.954 EUR 2.834.225 5,9842 (1) 16.960.571 17.704.795 GBP 845.710 7,5178 (1) 6.357.878 2.010.698 222.393.047 176.970.447Otros créditos U$S 3.590.035 4,6570 (1) 16.718.793 39.753.638 EUR 461.674 5,9842 (1) 2.762.751 27.539.986 GBP 332.403 7,5178 (1) 2.498.941 2.194.631 21.980.485 69.488.255Bienes de cambio U$S 1.223.966 4,6570 (1) 5.700.008 5.455.401 EUR 105.074 5,9842 (1) 628.785 193.047 GBP - 7,5178 (1) - 667.395 6.328.793 6.315.843Total del activo corriente 252.016.253 253.295.557

ACTIVO NO CORRIENTECréditos por ventas U$S 2.825.479 4,6570 (1) 13.158.256 17.905.177 13.158.256 17.905.177Otros créditos U$S 1.105.890 4,6570 (1) 5.150.130 376.443 5.150.130 376.443Pensiones y otros beneficios al personal U$S - 4,6570 (1) - 2.272.595 EUR - 5,9842 (1) - 1.515.064 - 3.787.659

Total del activo no corriente 18.308.386 22.069.279TOTAL ACTIVO 270.324.639 275.364.836

(1) Calculados al tipo de cambio comprador vigente al 30/09/2012 U$S = dólar estadounidense EUR = euro GBP = libras esterlinas

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

Page 71: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

69

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

69Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “B” - Hoja 2/2

al 30 de septiembre de 2012 y 2011

Importes Importes Tipo Importe en contabilizados contabilizados de moneda moneda Cambio en pesos en pesos extranjera vigente 30.09.2012 30.09.2011

PASIVO CORRIENTEDeudas comerciales U$S 3.696.260 4,6970 (2) 17.361.333 18.631.153 EUR 992.733 6,0474 (2) 6.003.452 4.241.950 GBP 3.991 7,5965 (2) 30.319 507.883 CHF - 5,0033 (2) - 338.103 YEN 50.079.518 0,0602 (2) 3.014.787 129.881 26.409.891 23.848.970Anticipos de clientes U$S 6.297.033 4,6970 (2) 29.577.165 35.253.281 EUR 525.238 6,0474 (2) 3.176.326 2.636.697 32.753.491 37.889.978Otras Deudas U$S 98.846 4,6970 (2) 464.281 5733.643 EUR 281.744 6,0474 (2) 1.703.816 1.047.363 YEN - 0,0602 (2) - 84.300 2.168.097 6.865.306Pensiones y otros beneficios al personal U$S 185.379 4,6970 (2) 870.725 665.769 870.725 665.769 Total del pasivos no corriente 62.202.204 68.604.254 PASIVO NO CORRIENTE Pensiones y otros beneficios al personal U$S 4.025.518 4,6970 (2) 3.050.680 2.801.899 EUR 126.614 6,0474 (2) 765.687 - 3.816.367 2.801.899

Total del pasivos no corriente 3.816.367 2.801.899

TOTAL PASIVO 66.018.571 71.406.153

(2) Calculados al tipo de cambio comprador vigente al 30/09/2012 U$S = dólar estadounidense EUR = euro GBP = libras esterlinas CHF = francos suizos YEN= yenes

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

Page 72: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

70

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

70 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “C”

al 30 de septiembre de 2012 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Activo Pasivo

Remuneraciones Pensiones y

Inversiones Créditos por Otros Deudas Deudas y cargas Cargas Anticipos Otras otro beneficios

temporarias (1) ventas (2) créditos comerciales financieras (3) sociales fiscales de clientes deudas al personal

Sin plazo

establecido 131.954 71.706 103.672.929 - - - - - - 2.126.302

Plazo vencido 155.090 133.259.105 3.327.069 37.702.395 - - - - - -

A vencer:

hasta 3 meses - 232.857.223 34.163.631 106.909.076 13.671.221 68.605.586 13.437.312 193.933.031 8.016.276 2.775.148

entre 3 y 6 meses - 9.190.205 16.891.741 438 652.785 25.881.289 - 41.626.735 - 2.775.149

entre 6 y 9 meses - 845.516 1.545.074 - 40.000.000 - - - - 2.775.149

entre 9 y 12 meses - 34.435 1.545.074 - 470.179 2.576 - - - 2775.149

entre 1 y 2 años - 14.102.429 1.018.520 - - - - - - 4.828.533

a más de 2 años - 4.098.514 6.195.975 - - - -- - - 33.396.627

Total al 30.09.2012 287.044 394.390.263 168.360.013 144.611.909 54.794.185 94.489.451 13.437.312 235.559.766 8.016.276 51.452.057

(1) Los Títulos Municipalidad de Olavarria (incluídos en inversiones temporarias) devengan intereses a una tasa nominal anual para depósitos del BCRA.

(1) Los Títulos Provincia de Chaco y Formosa (incluídos en inversiones temporarias) devengan intereses según tasa LIBOR.

(1) Los Títulos Provincia de Salta y Obligaciones negociables EMEGE (incluídos en inversiones temporarias) devengan intereses según tasa nominal anual para depósitos

en caja de ahorro establecida por Banco Nación.

(1) Las Obligaciones negociables INDUPA (incluídas en inversiones temporarias) devengan intereses a una tasa nominal anual del 6%.

(2) Ciertos créditos por ventas devengan un interés promedio anual entre el 9% y el 12%.

(3) Las deudas financieras devengan un interés anual del 16,75% para préstamos y un promedio del 19% para los descubiertos bancarios.

Los demás activos y los demás pasivos no poseen cláusula de actualización ni devengan intereses.

PLAZOS DE COLOCACIONES DE FONDOS,

CRÉDITOS, DEUDAS Y PRÉSTAMOS

PLAZOS DE COLOCACIONES DE FONDOS, CRÉDITOS, DEUDAS Y PRÉSTAMOS

Page 73: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

71

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

71Siemens S.A. - IGJ 250.456

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES, CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Anexo “D” Hoja 1/5

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011Siemens AG - AlemaniaFacturación por servicios y suministros 21.348.650 25.030.289Intereses por colocaciones de fondos 39.894Compras por servicios y suministros 256.195.425 262.030.087Ingresos por comisiones 1.726 529.825Dividendos 829.345 1.033.486

Siemens IT Solutions and Services GmbH -Alemania Compras por servicios y suministros - 417

Siemens Healthcare Diagnostics Products GMBH - Alemania Compras por servicios y suministros 4.741.265 10.878.841

Siemens lndustriegetriebe GmbH - AlemaniaCompras por servicios y suministros 1.652.035 2.115.019

Siemens Turbomachinery Equipment GmbH - AlemaniaCompras por servicios y suministros 251.700 90.287Ingresos por comisiones 5.426 -

Evosoft GmbH -Alemania Compras por servicios y suministros - 20.896

Siemens Geared Motors GmbH - Alemania Compras por servicios y suministros 64.247 357.604

Siemens VAI Metals Technologies GmbH -Alemania Facturación por servicios y suministros 1.161.647 792.638

Maschioenfabrilk Reinhausen GmbH - Alemania Compras por servicios y suministros 56.696 -

Loher GmbH - Alemania Compras por servicios y suministros 80.018 112.585

Siemens International Holding B.V - Reino de Ios Países BajosDividendos 29.773.774 37.102.521

Siemens Industrial Turbomachinery Ltd. - Gran BretañaFacturación por servicios y suministros 822.255 287.141Compras por servicios y suministros 2.601.582 10.411.890Ingresos por comisiones 1.277.797 1237.802

Siemens Magnet Technology - Reino de los Países Bajos Compras por servicios y suministros - 20.947

Siemens Transmission & Distribution Limited - Gran Bretaña Compras por servicios y suministros - 164.134

Siemens Healthcare Diagnostics Manufacturing Ltd.- Gran Bretaña Compras por servicios y suministros 108.505 1.523.598

Siemens PLC - Gran BretañaCompras por servicios y suministros 127.674 219.823

Siemens AG -AustriaFacturación por servicios y suministros - 1.136Compras por servicios y suministros - 10.757

Siemens VAI Metals Technologies GmbH & Co - Austria Facturación por servicios y suministros - 772.525

Trench France S.A.S. - Francia Compras por servicios y suministros 1.501.636 -

Siemens S.A. - PortugalCompras por servicios y suministros 531.411 -

Siemens S.A.S. - FranciaFacturación por servicios y suministros 18.393 4.810Compras por servicios y suministros 152.921 128.743

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES,CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Page 74: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

72

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

72 Siemens S.A. - IGJ 250.456

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES, CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Anexo “D” Hoja 2/5

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011Siemens Industrial Turbomachinery AB - SueciaCompras por servicios y suministros 3.209.019 13.395.308ingresos por comisiones - 526.787

Bingo III, Upplands Väsby - Suecia Compras por servicios y suministros 10.170 22.223

Siemens Sanayi ve Ticaret A.S. - Turquia Compras por servicios y suministros 1.363.944 -

Siemens S.R.L- RumaniaFacturación por servicios y suministros 37.699 -

Siemens S.A. - EspañaFacturación por servicios y suministros 5.659 6.404Compras por servicios y suministros 18 -

Telecomunicación, Electrónica y Comunicación S.A. - España Facturación por servicios y suministros - 43.668

Trench Italia S.R.L. - ItaliaCompras por servicios y suministros 275.538 -

Siemens S.p.A. - ItaliaFacturación por servicios y suministros 7.872 33.702Compras por servicios y suministros 797.199 1.197.451

Siemens Healthcare Diagnostics SA - BélgicaCompras por servicios y suministros 1.349543 -

Siemens S.A./N.V. - BélgicaFacturación por servicios y suministros 371.107 288.260Compras por servicios y suministros 11.039 91.364

Siemens Schweiz AG - Suiza Facturación por servicios y suministros - 3.239

Dade Behring S.A. - Bélgica Compras por servicios y suministros - 1.401.809

Siemens S.R.O. - República Checa Compras por servicios y suministros 422.056 -

Siemens Elektromotory S.R.O. - República Checa Compras por servicios y suministros - 57.341

Siemens Flow Instruments A/S Nordborg - Dinamarca Compras por servicios y suministros - 83.800

Siemens Ltd. - India Compras por servicios y suministros 625.876 111.429

Siemens Healthcare Diagnostics Manufacturing Limited - Islas Caimán Compras por servicios y suministros 1.260.664 -

Siemens Healthcare Diagnostics Manufacturing Ltda. - Irlanda Compras por servicios y suministros - 708.884

Siemens Ltd. - China Compras por servicios y suministros 8.337.710 8.659.957

Siemens Shanghai Medical Equipment Ltd. - Shanghai Compras por servicios y suministros 67.521 -

Siemens Factory Automation Engineering Ltd. - ChinaFacturación por servicios y suministros 5.596 -

Siemens Electrical Drives Ltd. - ChinaCompras por servicios y suministros 584.053 88.214

Siemens Mechanical Drive Systems Co.Ltd - ChinaCompras por servicios y suministros 81.285 63.183

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES,CONTROLADA, VINCULADA

Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Page 75: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

73

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

73Siemens S.A. - IGJ 250.456

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES, CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Anexo “D” Hoja 3/5

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011Siemens Shenzhen Magnetic Resonance Ltd. - China Compras por servicios y suministros - 27.365

Siemens Canadá Ltd. - Canadá Compras por servicios y suministros 29.629 -

Siemens Healthcare Diagnostics Inc -Estados Unidos de América Compras por servicios y suministros 8.321.706 23.384.967

Trench Ltd. - Canadá Compras por servicios y suministros 313.779 84.218

Siemens Medical Solutions Diagnostics Inc -Canadá Compras por servicios y suministros - 160.622

SCL - Process Instruments Business Unit - CanadáCompras por servicios y suministros - 279.290

Siemens Corporation -Estados Unidos de AméricaFacturación por servicios y suministros - 87.890Compras por servicios y suministros 508.649 8.563

Siemens Power Generation Service Company, Ltd. - Estados Unidos de AméricaFacturación por servicios y suministros 4.279.013 970.920Compras por servicios y suministros 2.936.902 13.823.693

Siemens Demag Delaval Turbomachinery, Inc. - Estados Unidos de AméricaCompras por servicios y suministros 4.837.621 -

Siemens Industry, Inc - Estados Unidos de AméricaFacturación por servicios y suministros 1.212.538 147.483Compras por servicios y suministros 808.245 1.596.840

S’ Industry - Estados Unidos de América Facturación por servicios y suministros 191.531 -

Siemens Water Technologies, Corp. - Estados Unidos de América Facturación por servicios y suministros 176.401 -

SMS, Inc. Costumer Solutions Group -Estados Unidos de AméricaCompras por servicios y suministros 147.136 268.477

Siemens Medical Solutions USA, Inc - Estados Unidos de AméricaFacturación por servicios y suministros 425.392 968.055Compras por servicios y suministros 11.815.491 5.117.183

Siemens Energy, Inc -Estados Unidos de AméricaFacturación por servicios y suministros 17.010.096 20.903.371Compras por servicios y suministros 11.728.191 15.692.349Ingresos por comisiones 6.910.277 4.833.317

Siemens S.A. de C.Y. - MéxicoFacturación por servicios y suministros 7.948.639 3.391.052Compras por servicios y suministros 59.693 130.977

Siemens Innovaciones S.A. de C.V. - MéxicoFacturación por servicios y suministros 208.315 33.561Compras por servicios y suministros 453.013 151.089

Siemens S.A. - ColombiaFacturación por servicios y suministros 5.301.674 1.803.057Compras por servicios y suministros 616.458 6.918.357

Siemens Manufacturing S.A. - ColombiaFacturación por servicios y suministros 30.207 - Compras por servicios y suministros 6.126.540 1.312.455

Siemens S.A. - VenezuelaFacturación por servicios y suministros 2.403.323 4.062.610

Siemens Soluciones Tecnológicas S.A.- BoliviaFacturación por servicios y suministros 619.741 330.582 Compras por servicios y suministros - 29.183

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES,CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Page 76: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

74

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

74 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “D” Hoja 4/5

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011Siemens S.A. - EcuadorFacturación por servicios y suministros 833.272 2.031.276

Siemens S.A.C.- PerúFacturación por servicios y suministros 2.974.465 4.438.029Compras por servicios y suministros 457.747 208.439

Siemens SA. - ChileFacturación por servicios y suministros 5.716.666 6.964.309Compras por servicios y suministros 1.131.970 2.546.609

Siemens Healthcare Diagnostics Ltda. - Brasil Compras por servicios y suministros 248.401 41.831

Siemens Healthcare Diagnostics S.A. - Chile Facturación por servicios y suministros - 819.939

Siemens IT Solutions and Services SA.- ChileFacturación por servicios y suministros - 109.236

Siemens Ltda. São Paulo - BrasilFacturación por servicios y suministros 4.525.038 2.628.412Compras por servicios y suministros 11.392.717 21.243.127Ingresos por comisiones 1.679.950 1.819.805

Siemens Electroelectronica Limitada - Brasil Compras por servicios y suministros 41.155.907 41.062.457

Padby SA. - Uruguay Compras por servicios y suministros - 20.160

Siemens Telecamunicaciones S.A. - Uruguay Facturación por servicios y suministros 315.755 358.455

Conatel S.A. - UruguayFacturación por servicios y suministros - 69.049

Siemens IT Solutions and Services S.A. - Argentina (1)Facturación por servicios y suministros - 11.696.558Compras por sericios y suministros - 14.549.841

Siemens IT Services S.A. -ArgentinaFacturación por servicios y suministros 1.195.775 893.311Intereses por préstamos otorgados - 125.322

Osram Argentina SA.C.L - ArgentinaFacturación por servicios y suministros 367.780 300.399Compras por servicios y suministros 20.750 11.996

PT Siemens Indonesia - Indonesia Facturación por servicios y suministros - 19.515

Siemens Ltd. - Taiwan Facturación por servicios y suministros - 23.969

Siemens PLM Software do Brasil Ltda. - Brasil Facturación por servicios y suministros - 35.715

Siemens Product Lifecycle Management Software Inc - Estados UnidosFacturación por servicios y suministros 45.765 70.956

Siemens Transmission & Distribution SAS - FranciaFacturación por servicios y suministros 298.080 872.446Compras por servicios y suministros - 912.294

(1) Dejó de ser sociedad relacionada a partir del 1 de julio de 2011.

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES, CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES,CONTROLADA, VINCULADA

Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Page 77: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

75

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

75Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “D” Hoja 5/5

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

30.09.2012 30.09.2011

VA TECH International Argentina SA - ArgentinaFacturación por servicios y suministros 5.686 95.718

Siemens S.A. - UruguayFacturación por servicios y suministros 7.246.649 1.640Compras por servicios y suministros 66.684 -

Siemens Servicios S.A. de C.V. -MéxicoFacturación por servicios y suministros - 23.888 Siemens Nederland N.V. - dependent ARE SIT - Paises BajosCompras por servicios y suministros 3.393 -Ingresos por comisiones - 1.509.824

Siemens Automation Systems Ltd. - Vietnam Compras por servicios y suministros - 46.138

Siemens Ltd. - Arabia Saudita Compras por servicios y suministros 10.712 -

Siemens Pte. Ltd. - Singapur Compras por servicios y suministros 5.787.435 -

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES, CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

OPERACIONES CON SOCIEDADES CONTROLANTES,CONTROLADA, VINCULADA Y OTRAS PARTES RELACIONADAS

Page 78: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

76

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

76 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “E”

al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Valor nominal e Valor de libros al

interés devengado 30.09.2012 30.09.2011

INVERSIONES TEMPORARIAS

Acciones FO GA BA (Nota 3.4.3) $ 10.000 10.000 10.000

Acciones Zanella - Clase B (Nota 3.4.3) $ 30.873 30.873 30.873

Títulos Provincia de Chaco (Nota 3.4.3) $ 23.745 23.745 23.745

Títulos Provincia de Formosa (Nota 3.4.3) $ 1.646 1.646 1.646

Títulos Provincia de Santa Cruz (Nota 3.4.3) $ 2.678 2.678 2.678

Títulos Provincia de Salta (Nota 3.4.3) $ 230.065 230.065 294.445

Títulos Municipalidad de Olavarría (Nota 3.4.3) $ 10.256 10.256 10.256

Obligaciones negociables Indupa (Nota 3.4.3) $ 12.955 10.933 10.933

Obligaciones negociables EMEGE (Nota 3.4.3) $ 6.596 5.174 5.174

325.370 389.750

menos:

Previsión para desvalorización de títulos (Anexo F) (38.326) (38.326)

Total de inversiones temporarias 287.044 351.424

INVERSIONES

INVERSIONES

Page 79: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

77

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

77Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “F”

al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2)

Disminuciones Saldos al Saldos al 30.09.2011 Transferencias Aumentos Utilización Liberación 30.09.2012Deducidas del activoCorrientesDesvalorización de títulos (Anexo E) 38.326 - - - - 38.326Deudores incobrables (Nota 4.2) 8.502.105 18.739 8.111.275 (1) - (6.263.175) (1) 10.368.944Otros créditos incobrables (Nota 4.3) 1.146.650 - 5.753.531(1) - (3.007.315) (1) 3.892.866Riesgos en bienes de cambio (Nota 4.5) 2.093.156 1.598.513 4.601.174 (1) - (461.901) (1) 7.830.942 Subtotal corrientes al 30.09.2012 11.780.237 1.617.252 18.465.980 - (9.732.391) 22.131.078 Subtotal corrientes al 30.09.2011 15.634.487 (1.875.946) 10.099.893 (2.943.872) (9.134.325) 11.780.237No corrientesDeudores incobrables (Nota 4.2) 44.877 (18.739) - - - (1) 26.138Créditos fiscales (Notas 4.3) 6.017.984 - 924.238 (1) - (6.017.984) (1) 924.238Activos por impuestos diferidos (Nota 3.4.10) 16.292.136 - - - (16.292.136)(3) -Riesgos en bienes de cambio (Nota 3.5) 7.454.056 (1.598.513) 201.852 (1) - (619.619) (1) 5.437.776 Subtotal no corrientes al 30.09.2012 29.809.053 (1.617.252) 1.126.090 - (22.929.739) 6.388.152 Subtotal no corrientes al 30.09.2011 64.037.428 1.875.946 2.518.516 (6.914) (7.740.022) 60.684.954 Total deducidas del activo al 30.09.2012 41.589.290 - 19.592.070 - (32.662.130) 28.519.230 Total deducidas del activo al 30.09.2011 79.671.915 - 12.618.409 (2.950.786) (16.874.347) 72.465.191Incluidas en el pasivoCorrientesDespidos 5.573.182 - 9.596.026 (2) (5.903.666) - (2) 9.265.542Garantías 14.908.324 - 14.969.349 (2) - (13.904.452) (2) 15.973.221Precios no compensatorios - 5.759.946 393.279 (2) - - 6.153.225Pleitos y otros riesgos 27.120.840 - 7.875.816 (2) (4) (59.701) (6.266.376) (2) 28.670.579 Retrasos e incumplimientos 13.537.310 - 13.270.835 (2) (4) - (13.168.456) (2) 13.639.689 Subtotal corrientes al 30.09.2012 61.139.656 5.759.946 46.105.305 (5.963.367) (33.339.284) 73.702.256 Subtotal corrientes al 30.09.2011 63.206.523 (1.652.455) 32.493.788 (17.830.293) (15.077.907) 61.139.656No corrientesPrecios no compensatorios 5.759.946 (5.759.946) - (2) - - -Pleitos y otros riesgos 13.424.690 - 10.721.215 (2) - - 24.145.905 Subtotal no corrientes al 30.09.2012 19.184.636 (5.759.946) 10.721.215 - - 24.145.905 Subtotal no corrientes al 30.09.2011 10.445.907 1.652.455 7.086.274 - - 19.184.636 Total incluidas en el pasivo al 30.09.2012 80.324.292 - 56.826.520 (5.962.367) (33.339.284) 97.848.161 Total incluidas en el pasivo al 30.09.2011 73.652.430 - 39.580.062 (17.830.293) (15.077.907) 80.324.292

(1) Imputadas a Resultados financieros y por tenencia netos (Nota 5.3) (2) Imputadas a Gastos de fabricación y servicios, comercialización y administración (Anexo H) y a Otros ingresos y egresos netos (Nota 5.2) (3) Imputadas a Impuesto a las ganancias (Nota 3.4.10) (4) Incluyen 2.478.912 imputados a Otros ingresos y egresos, netos (Nota 5.2) y 6.867.316 imputados a Resultados financieros y por tenecia netos (Nota 5.3)

PREVISIONES

PREVISIONES

Page 80: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

78

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

78 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “G”

por los ejercicios finalizados el 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Ejercicio finalizado el

30.09.2012 30.09.2011

Existencias al inicio 171.361.620 181.997.524

Compras del ejercicio 713.639.461 728.972.677

Pérdida por descarte de bienes de cambio (Nota 5.3) (1.236.271) -

Gastos de fabricación y servicios (Anexo H) 352.360.800 267.737.579

Resultado por tenencia (Nota 5.3) 1.964.663 777.771

Existencias al cierre del ejercicio (230.015.783) (171.361.620)

Costo de mercaderias vendidas y servicios prestados 1.008.074.490 1.008.123.931

COSTO DE MERCADERÍAS VENDIDAS Y SERVICIOS PRESTADOS

COSTO DE MERCADERÍAS VENDIDAS Y SERVICIOS PRESTADOS

Page 81: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

79

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

79Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “H”

Gastos de Gastos Gastos Total Total

fabricación de de al al

Rubros y servicios comercialización administración 30.09.2012 30.09.2011

Sueldos y jornales 164.169.281 69.633.124 57.398.889 291.201.294 269.235.953

Contribuciones sociales 44.167.902 20.334.278 17.405.171 81.907.351 62.601.677

Honorarios a directores y síndicos - - 147.005 147.005 125.625

Honorarios y retribuciones por servicios 11.604.685 9.231.741 11.695.028 32.531.454 30.072.824

Otros gastos de personal 21.478.323 7.509.960 6.349.886 35.338.169 21.029.319

Gastos de publicidad - 6.298.205 - 6.298.205 11.385.992

Impuestos, tasas y contribuciones 36.940.189 39.530.717 1.654.564 78.125.470 62.653.496

Depreciaciones de bienes de uso y

bienes en alquiler 19.207.915 458.043 662.817 20.328.775 15.516.043

Alquileres 10.968.636 17.104 8.129.160 19.114.900 12.496.643

Cargos por prejubilaciones 354.744 4.346.120 5.763.915 10.464.779 9.569.073

Indemnización por despidos 2.075.621 7.144.362 376.043 9.596.026 9.619.307

Costo de pensiones - - 11.030.884 11.030.884 9.245.575

Otras previsiones por riesgos (6.646.395) (438.709) 908.871 (6.176.233) 8.705.628

Gastos de mantenimiento 7.743.429 128.851 362.771 8.235.051 11.417.029

Gastos de viajes, viáticos y representación 18.628.466 8.913.516 4.319.860 31.861.842 32.651.844

Gastos adicionales de contratos - 483.902 - 483.902 923.143

Gastos SAP/Red Corporativa/

Telecomunicaciones 14.691.992 9.159.322 8.547.321 32.398.635 29.340.625

Gastos de importación y exportación - 2.538.615 - 2.538.615 3.493.086

Gastos de energía eléctrica, agua, gas y

combustibles 2.899.671 183.586 18.968 3.102.225 3.493.086

Gastos por transporte 10.310.924 1.133.282 27.095 11.471.301 8.261.747

Materiales de oficina 917.725 504.466 103.339 1.525.530 1.209.636

Seguros 1.511.524 2.181.379 561.959 4.254.862 5.648.615

Donaciones - - 197.624 197.624 801.314

Comisiones - 344.860 - 344.860 278.558

Gastos diversos 4.909.619 1.303.424 7.659.587 13.872.630 8.108.800

Gastos recuperados de sociedades

relacionadas (13.573.451) - (32.344.754) (45.918.205) (59.926.496)

Totales al 30.09.2012 352.360.800 190.940.148 110.976.003 654.276.951

Totales al 30.09.2011 267.737.579 188.371.183 121.055.947 577.164.709

Información requerida por el art. 64. inc. b) de la ley Nro. 19.550

Información requerida por el art. 64. inc. b) de la ley Nro. 19.550

Page 82: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

80

Ezequiel A. CalciatiSocio

Contador Público U.B.A.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 - F° 233

Juan Diego FinsterbuschSíndico

Contador Público U.B.A.CPCECABA T° 61 - F° 243

Enrique Antonio GenzonePresidente

Firmado a efectos de su identificacióncon nuestro informe de fecha 30-11-2012

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

80 Siemens S.A. - IGJ 250.456

Anexo “I”

al 30 de septiembre de 2012 y 2011 (cifras expresadas en pesos - Nota 3.2) - Ver Nota 3.3

Información sobre el emisor

Últimos estados contables

Valor Valor Valor

Emisor Clase nominal Participación Valor del de libros de libros Actividad Resultado Patrimonio

unitario Cantidad % costo 30/09/2012 30/09/2011 principal Fecha Capital del ejercicio Neto

SITELSA

(en liquidación) Acciones 0,19 4.000.000 100 507.525 - 868.572 Comercialización 30/07/2012 859.000 33.879 911.907

(1) ordinarias y prestación de

servicios

relacionados al

área de las

comunicaciones

públicas

507.525 - 868.572

(1) Ver nota 3.4.9

Denominación y características de los valores

PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES

PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES

Page 83: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

8181

Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L. Tel: (54-11) 4318-1600/4311-6644

25 de Mayo 487 - C1002ABI Fax:(54-11) 4318-1777/ 4510-2220

Buenos Aires, Argentina www.ey.com/ar

I. Hemos auditado el estado de situación patrimonial

adjunto de Siemens S.A. (“la Sociedad”) al 30 de septiembre

de 2012 y los correspondientes estados de resultados, de

evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo por el

ejercicio finalizado en esa fecha.

II. La Dirección de la Sociedad es responsable por la

preparación y presentación razonable de los estados

contables de acuerdo con las normas contables vigentes en

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y

mantener un sistema de control interno adecuado, para

que dichos estados contables no incluyan distorsiones

significativas originadas en errores o irregularidades;

seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas, y

efectuar las estimaciones que resulten razonables en las

circunstancias. Nuestra responsabilidad es expresar una

opinión sobre los mencionados estados contables basada

en nuestra auditoría.

III. Nuestro trabajo fue realizado de acuerdo con las normas

de auditoría vigentes en la República Argentina. Estas

normas requieren que el auditor planifique y desarrolle

su tarea con el objetivo de obtener un grado razonable

de seguridad acerca de la inexistencia de distorsiones

significativas en los estados contables.

Una auditoría incluye aplicar procedimientos, sobre

bases selectivas, para obtener elementos de juicio sobre

la información expuesta en los estados contables. Los

procedimientos seleccionados dependen del juicio

profesional del auditor, quien a este fin evalúa los riesgos

de que existan distorsiones significativas en los estados

contables, originadas en errores o irregularidades. Al

realizar esta evaluación de riesgos, el auditor considera

el control interno existente en la Sociedad, en lo que sea

relevante para la preparación y presentación razonable de

los estados contables, con la finalidad de seleccionar los

procedimientos de auditoría que resulten apropiados en

las circunstancias, pero no con el propósito de expresar

una opinión sobre la efectividad del sistema de control

interno vigente en la Sociedad. Asimismo, una auditoría

incluye evaluar que las políticas contables utilizadas sean

apropiadas, la razonabilidad de las estimaciones contables

efectuadas por la Dirección de la Sociedad y la presentación

de los estados contables tornados en su conjunto.

Consideramos que los elementos de juicio obtenidos nos

brindan una base suficiente y apropiada para fundamentar

nuestra opinión de auditoría.

IV. En nuestra opinión, los estados contables mencionados

en el párrafo I presentan razonablemente, en todos

sus aspectos significativos, la situación patrimonial de

Siemens S.A. al 30 de septiembre de 2012, y los resultados

de sus operaciones y los flujos de su efectivo por el ejercicio

finalizado en esa fecha, de conformidad con las normas

contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires, República Argentina.

V. En relación al estado de situación patrimonial de la

Sociedad al 30 de septiembre de 2011 y a los estados

de resultados, de evolución del patrimonio neto y de

flujo de efectivo por el ejercicio finalizado en esa fecha,

presentados con propósitos comparativos, informamos

que con fecha 1° de diciembre de 2011 hemos emitido un

informe de auditoría sin salvedades sobre dichos estados

contables. Dichos estados contables incluyen los efectos

de la reorganización societaria descripta en la nota 1 a los

estados contables mencionados en el párrafo I.

VI. En cumplimiento de disposiciones vigentes,

informamos que:

a) Los estados contables mencionados en el párrafo I

surgen de registros contables Ilevados, en sus aspectos

formales, de conformidad con las normas legales vigentes,

b) Al 30 de septiembre de 2012, la deuda devengada

en concepto de aportes y contribuciones con destino al

Sistema Integrado Previsional Argentino, que surge de los

registros contables de la Sociedad, asciende a $4.120.918

no siendo exigible a esa fecha.

c) Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención

de lavado de activos y financiación del terrorismo previstos

en las correspondientes normas profesionales emitidas por

el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de noviembre 2012.

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 – F° 13

EZEQUIEL A. CALCIATI

Socio

Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 163 – F° 233

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Page 84: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

8282

A los señores Directores y Accionistas de

Siemens S.A.

CUIT N° 30-50336489-8

Lavalle 1447 Piso 4

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

De mi consideración:

De acuerdo con lo dispuesto en el inciso 5° del articulo 294

de la Ley Nro. 19.550, he examinado el estado de situación

patrimonial de Siemens S.A. al 30 de septiembre de 2012,

los correspondientes estados de resultados, de evolución

del patrimonio neto y de flujo de efectivo, las notas 1 a 10

y los anexos A a I por el ejercicio finalizado en esa fecha.

La preparación de los documentos citados es

responsabilidad del Directorio de la Sociedad. Mi

responsabilidad es informar sobre dichos documentos

basado en el trabajo que se menciona en los párrafos

siguientes. Considero que mi trabajo proporciona una base

razonable para fundamentar mi informe.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las normas de

sindicatura contenidas en la Resolución Técnica Nro. 15

de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de

Ciencias Económicas.

Dichas normas requieren que el exámen se efectúe

de conformidad con las normas de auditoría vigentes

contempladas en la Resolución Técnica Nro. 7 de la

mencionada Federación.

A tal fin, me he basado en la auditoría de los documentos

arriba indicados efectuada por la firma Pistrelli, Henry

Martín y Asociados S.R.L. en su carácter de auditores

externos, incluyendo la aplicación de los procedimientos

sobre prevención de lavado de activos y financiación del

terrorismo previstos en las correspondientes normas

profesionales emitidas por el Consejo Profesional de

Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.

Asimismo, he verificado la congruencia de los documentos

examinados con la información sobre las decisiones

societarias expuestas en actas y la adecuación de dichas

decisiones a la ley y a los estatutos, en lo relativo a sus

aspectos formales y documentales.

No he evaluado la gestión de las funciones de

administración, comercialización y/o producción, dado

que dichas funciones son de incumbencia exclusiva de los

Directores de la Sociedad y de la Asamblea de Accionistas.

En mi opinión, basada en mi revisión y en el informe de

los auditores externos de fecha 30 de noviembre de 2012

firmado por el socio de Pistrelli, Henry Martin y Asociados

S.R.L., Dr. Ezequiel A. Calciati, los estados contables

mencionados presentan razonablemente, en todos sus

aspectos significativos, la situación patrimonial y financiera

de la Sociedad al 30 de septiembre de 2012, los resultados

de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio neto

y los flujos de efectivo por el ejercicio terminado en esa

fecha, de acuerdo con normas contables profesionales

vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En relación con la Memoria, he verificado que contiene

la información requerida por el artículo 66 de la Ley de

Sociedades Comerciales y las Resoluciones Generales I.G.J.

6/2006 y 4/2009 y no tengo observaciones que realizar en

lo que es materia de mi competencia. Las proyecciones y

afirmaciones sobre hechos futuros contenidas en dicho

documento son responsabilidad exclusiva del Directorio.

En cumplimiento del artículo 145 de la Resolución

General I.G.J. N° 7/2005, he verificado que los Directores

han prestado garantías suficientes por el ejercicio de sus

respectivos cargos, tal como lo requieren el articulo 256 de

la Ley de Sociedades Comerciales y el Estatuto Social.

Adicionalmente, informo que los estados contables

mencionados en el primer párrafo surgen de registros

contables llevados, en sus aspectos formales, de

conformidad con las normas legales vigentes.

Buenos Aires, 30 de noviembre 2012.

Juan Diego Finsterbusch

Síndico

Contador Público (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A.Tº 61 Fº 243

INFORME DEL SÍNDICO

INFORME DE SÍNDICO

Page 85: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

8383

Siemens S.A.

Por la presente ratificamos nuestras firmas que obran litografiadas en las fojas que anteceden, desde la página 29 hasta la

página 80, de los estados contables al 30 de septiembre de 2012 y 2011.

Enrique Antonio Genzone

Presidente

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 13

Ezequiel A. Calciati

Socio

Contador Público U.B.A.

CPCECABA T° 163 - F° 233

Juan Diego Finsterbusch

Síndico

Contador Público U.B.A.

CPCECABA T° 61 - F° 243

RATIFICACIÓN DE FIRMAS IMPRESAS

RATIFICACIÓN DE FIRMAS IMPRESAS

Page 86: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

8484

e-mail: [email protected]

Web: www.siemens.com.ar

Aviso Legal

Las designaciones usadas en este documento pueden ser marcas comerciales; su utilización por parte de terceros para fines propios puede violar los derechos de sus propietarios.

Producción respetuosa con el medio ambiente

El papel utilizado para la producción de esta Memoria procede sólo de fuentes controladas, como bosques gestionados de acuerdo con el Consejo de Administración Forestal (FSC). La fábrica que produce el papel está certificada según las normas ISO 9001, 14001 y 18001.Esta fábrica emplea únicamente celulosa blanqueada sin cloro (TCF), blanqueada en parte sin cloro elemental (ECF).

INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO

INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO

Page 87: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología
Page 88: Argentina · PDF filecalidad, fiabilidad e ... proveedores de tecnologías ecológicas ... Train Control) en la línea H de subtes. Es el primer proyecto con esta tecnología

© Siemens 2013Siemens se reserva el derecho de modificar el contenido sin previo aviso. Las fotografías son meramente ilustrativas.

Siemens S.A.

Julián Segundo Agüero Nº 2830 B1605EBQ - Munro - Partido de Vicente LópezProvincia de Buenos Aires, Argentina

Teléfono: + 54 (11) 5432 - 6000Fax: +54 11 5432 - 6100

www.siemens.com.ar