Document

8
pdfcrowd.com open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API Buscar Inicio Teoría Tutoriales de electrónica Cómo construir un Convertidor de 12 VDC a 120 VAC Visitas: 115285 Valoración del Usuario: / 136 Malo Bueno Valoración Tutorial teorico-práctico para aprender a construir y reparar un Convertidor de 12 VDC a 120 VAC automatico (UPS). Dirigido a personas con conocimientos básicos de electrónica. Muestra los bloques que conforman el circuito electrónico de un Convertidor de 12VDC a 120VAC automático (UPS) con los planos electrónicos y explicación para entender su principio de funcionamiento y ensamble correpondiente. Por supuesto, conociendo esta información también podremos repararlos o modificarlos. Empecemos por el diagrama de bloques: Menú

description

Tutoriales

Transcript of Document

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Buscar

    Inicio Teora Tutoriales de electrnica

    Cmo construir un Convertidor de 12 VDC a 120 VAC

    Visitas: 115285

    Valoracin del Usuario: / 136

    Malo Bueno Valoracin

    Tutorial teorico-prctico para aprender a construir y reparar un Convertidor de 12 VDC a 120 VAC automatico (UPS).Dirigido a personas con conocimientos bsicos de electrnica.

    Muestra los bloques que conforman el circuito electrnico de un Convertidor de 12VDC a 120VAC automtico (UPS) conlos planos electrnicos y explicacin para entender su principio de funcionamiento y ensamble correpondiente.

    Por supuesto, conociendo esta informacin tambin podremos repararlos o modificarlos. Empecemos por el diagrama debloques:

    Men

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Al igual que sucede con todos los circuitos electrnicos, el Convertidor tambin est conformado por bloques y estos a suvez por componentes que cumplen una funcin especfica. La interconexin de estos bloques da como resultado uncircuito completo y muy til, en este caso un Convertidor automtico que siempre tendr energa electrica disponible paranosotros.

    Por ello veamos ms de cerca cada bloque y por conveniencia en la explicacin iniciamos con elbloque nmero 5. Porcierto, cuando vayan adquiriendo experiencia en la electrnica vern que no importa en que orden se hagan los bloquesde un circuito, de hecho se pueden hacer por separado y por ltimo interconectarlos.

    Detallemos el bloque 5

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Como se puede observar, este bloque est cumpliendo la funcin de un conmutador automtico, que utiliza un rel de110 VAC con doble circuito o suiche ON-OFF. Un circuito (realzado con amarillo en la figura) recibe los 110 VAC de la redy el otro los 110 VAC del elevador. Cuando hay energa de la red, la salida muestra el voltaje de entrada. Cuando nohay, la salida muestra el voltaje del elevador.

    En otras palabras, siempre habr un voltaje en la salida. La misma est mostrada con color rojo en la figura.

    Detallemos el bloque 4

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Es el bloque ms sencillo, ya que est conformado por un elemento nico: Un transformador de 10 0 -10 Voltios en elprimario y 110 120 V en el secundario.La potencia ser de acuerdo a la necesidad planteada y en nuestro caso asignaremos una potencia de 50W.

    Este tipo de transformador no es muy comercial, pero como ultimo recurso se puede utilizar uno de 12 - 0 - 12 V en elprimario y 120 V en el secundario. Lo ideal es hacer el que est en la figura.

    Detallemos el bloque 3

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Es un bloque relativamente fcil y est conformado por los transistores de potencia que Amplifican la seal de la tarjetaosciladora (Bloque 2) y aplican su salida al transformador elevador (Bloque 4).

    Los transistores pueden ser 2N 3055 con su respectivo disipador de calor. Los diodos son 1N 4004. Son necesarios envista de que los transistores van a manejar una carga inductiva (el transformador).

    Detallemos el bloque 2

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Como pueden observar es la batera de 12 VDC y la lnea de alimentacin de 120 VAC. Ambas son las entradas deenerga del circuito. Si falla una entra la otra y viceversa.

    Solo falta probar nuestro Convertidor. Para ello tomamos una carga de mximo 50 W a 110 VAC. Esta puede ser nuestro

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    cautn de 25 - 30 W un bombillo de 110 V a 25 W.

    < Previo Siguiente >

    Men principal

    Men Alumnos

    Circuitos

    Teora

    Tutoriales de electrnica

    Informacin Tcnica

    Electrnica Digital

    Preguntas frecuentes

    Comprar ya!

    Acerca de Ladelec.com

    Mapa del sitio

    Videos educativos

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Ladelec.com 2006-2015 Calle 18 # 17 B - 29 Barranquilla, Colombia 3106652025 ( ) - (57)(5) 3747956 ver contacto Skype: ladelec.com

    Men registrados

    Curso Sonido Profesional

    Electrnica Bsica 1

    Electrnica bsica 2

    Curso Circuitos Impresos

    Reparacion TV bsico: prox

    Simulacin circuitos: prox

    Programacin de PIC: prox

    Reemplazos de transistores

    Ley de ohm online

    Mi perfil

    Descargas gratis